Tesis Proceso de Pan

FORMULARIO DE LA DESCRIPCIÓN DE LA TESIS DOCTORAL O DEL TRABAJO DE GRADO TÍTULO COMPLETO DEL TRABAJO DE GRADO: PROPUESTA

Views 109 Downloads 1 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FORMULARIO DE LA DESCRIPCIÓN DE LA TESIS DOCTORAL O DEL TRABAJO DE GRADO TÍTULO COMPLETO DEL TRABAJO DE GRADO: PROPUESTA DEL DISEÑO DEL FLUJO DE LAS OPERACIONES Y DISTRIBUCION FISICA DE UNA NUEVA PLANTA PARA PAN PA YA

AUTOR O AUTORES Apellidos Completos

Nombres Completos

Artunduaga Paris

Daniel

Omaña Reyes

Daniel Mauricio

DIRECTOR (ES) TESIS DOCTORAL O DEL TRABAJO DE GRADO Apellidos Completos Nombres Completos Arévalo

Emilio José

ASESOR (ES) O CODIRECTOR Apellidos Completos

Nombres Completos

TRABAJO PARA OPTAR AL TÍTULO DE: Ingeniero Industrial FACULTAD: Ingeniería PROGRAMA: Carrera X Licenciatura ___ Especialización ____ Maestría ____ Doctorado ____ NOMBRE DEL PROGRAMA: Ingeniería Industrial NOMBRES Y APELLIDOS DEL DIRECTOR DEL PROGRAMA: Jorge Alberto Silva CIUDAD:

BOGOTA

NÚMERO

TIPO DE ILUSTRACIONES: -

Ilustraciones

AÑO DE PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO: 2009 DE

PÁGINAS

124

-

Mapas Retratos Tablas, gráficos y diagramas Planos Láminas Fotografías

SOFTWARE requerido y/o especializado para la lectura del documento Microsoft Office Word 2007, Microsoft Office Visio 2003 MATERIAL ANEXO (Vídeo, audio, multimedia o producción electrónica):

Duración del audiovisual: ___________ minutos. Número de casetes de vídeo: ______

Formato: VHS ___ Beta Max ___

¾ ___ Beta Cam

____ Mini DV ____ DV Cam ____ DVC Pro ____ Vídeo 8 ____ Hi 8 ____ Otro. Cual? _____ Sistema: Americano NTSC ______ Europeo PAL _____ SECAM ______ Número de casetes de audio: ________________ Número de archivos dentro del CD (En caso de incluirse un CD-ROM diferente al trabajo de grado): _________________________________________________________________________ PREMIO O DISTINCIÓN (En caso de ser LAUREADAS o tener una mención especial): _______________________________________________________________________________

DESCRIPTORES O PALABRAS CLAVES EN ESPAÑOL E INGLÉS: Son los términos que definen los temas que identifican el contenido. (En caso de duda para designar estos descriptores, se recomienda consultar con la Unidad de Procesos Técnicos de la Biblioteca General en el correo [email protected], donde se les orientará).

ESPAÑOL

INGLÉS

Uso de diagramas de operaciones y flujo para el Diagnostico de las operaciones productivas de las dos plantas de producción de Pan Pa Ya.

For the diagnosis of the productive operations of the two productions plants of Pan Pa Ya, diagrams of operations and flow were used.

Desarrollo de una propuesta para la unificación de las operaciones productivas de las 2 plantas de Pan Pa Ya.

Development of a proposal for the unification of the productive operations of the two plants of Pan Pa Ya.

Análisis operativo y económico de la propuesta desarrollada.

Economic and operative analysis of the proposal made.

RESUMEN DEL CONTENIDO EN ESPAÑOL E INGLÉS: (Máximo 250 palabras - 1530 caracteres): Este trabajo de grado plantea el uso de algunas de las herramientas ofrecidas por la Ingeniería Industrial para la elaboración del diagnostico de las operaciones productivas de las dos plantas de Pan Pa Ya, y, con base en este, se desarrolló una propuesta en la que se unificaron las operaciones en una sola planta, logrando así un ahorro importante en espacio físico y costos. Así mismo se realizo un estudio económico en donde se demostró la viabilidad de la propuesta planteada. This graduation project propose the use of some of the tools offered by the Industrial Engineering, for the elaboration of the diagnosis of the productive operations of the production plants of Pan Pa Ya, based on this, a proposal was developed in which operations were unified in to one production plant only, obtaining important savings in cost and physic space. To prove the viability of the proposal made a financial forecast was made.

PONTIFICIAUNIVERSIDAD JAVERIANA

FACULTAD INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL

TITULO

PROPUESTA DEL DISEÑO DEL FLUJO DE LAS OPERACIONES Y DISTRIBUCION FISICA DE UNA NUEVA PLATA PARA PAN PA YA

AUTORES Daniel Artunduaga Paris Daniel Mauricio Omaña Reyes

Bogotá Año 2009

TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 5 OBJETIVOS Y ALCANCE DEL TRABAJO DE GRADO ................................................ 6 Alcance del trabajo de grado ........................................................................................ 6 Objetivo general ............................................................................................................ 6 Objetivos específicos .................................................................................................... 7 MARCO TEÓRICO .......................................................................................................... 8 1. DIAGNOSTICO SITUACIÓN ACTUAL ...................................................................... 17 1.1 Diagnóstico General.............................................................................................. 17 1.1.1 Descripción del proceso de producción general ............................................. 18 1.1.2 Diagrama Decisional de los productos............................................................ 20 1.1.3 Proceso de producción global planta 1 ........................................................... 21 1.1.3.1 Diagrama Decisional proceso de producción planta 1 .............................. 22 1.1.4 Proceso de producción global planta 2 ........................................................... 24 1.1.4.1 Diagrama Decisional planta 2 ................................................................... 24 1.1.5 Análisis de los diagramas Decisionales ......................................................... 25 1.1.5.1 Diagrama decisional de los productos ...................................................... 26 1.2 Análisis de Pareto ................................................................................................. 28 1.2.1 Pasos para la aplicación de la ley de Pareto .................................................. 29 1.3 Problemas generales detectados .......................................................................... 32 1.3.1 Fatiga de los operarios ................................................................................... 32 1.3.2 Transportes Innecesarios ............................................................................... 35 1.3.2.1 Planta 2 a Planta 1 ................................................................................... 35 1.3.2.2 Planta 1 a Planta 2. .................................................................................. 37 0

1.3.3 El desperdicio de productos ............................................................................ 37 2.

MANEJO DE INVENTARIOS Y ALMACÉN ......................................................... 39 2.1.

Diagnostico situación actual ............................................................................. 39

2.1.1.

Proceso actual ............................................................................................ 39

2.1.2. Políticas Actuales........................................................................................... 40 Servicio al cliente.................................................................................................. 40 Producción............................................................................................................ 41 Compras ............................................................................................................... 41 Materia prima........................................................................................................ 42 Orden de pedido ................................................................................................... 44 Almacenamiento ................................................................................................... 44 Transporte ............................................................................................................... 45 Proveedores ............................................................................................................ 45 Proceso de Pedidos entre Planas ........................................................................ 46 2.2. RESULTADO DEL DIAGNOSTICO ................................................................... 47 2.2.1. Pérdida de Clientes........................................................................................ 47 2.2.2. Pérdida de Pedidos........................................................................................ 47 2.2.3. Altos costos de Pedido .................................................................................. 47 2.2.4. Altos costos de Papelería .............................................................................. 47 2.2.5. Difícil Acceso ................................................................................................. 48 2.2.6. Falta de Estandarización en la Recepción de Materia Prima ........................ 48 2.2.7. Falta de Políticas bien Establecidas ............................................................. 48 2.3. PROPUESTA ...................................................................................................... 48 2.3.1. Requerimientos .............................................................................................. 49 1

2.3.2 Solución basada en los sistemas Oracle Process Manofacturing Material Planning y Oracle Purchasing. ............................................................................... 50 2.3.3 Diagrama Funcional ........................................................................................ 51 2.3.4 Funcionalidad ................................................................................................. 52 2.3.5

Matriz Requerimiento/Porcentaje de Cobertura .......................................... 54

2.3.6

Propuestas complementarias ..................................................................... 55

2.3.6.1

Almacenamiento .................................................................................. 55

2.3.6.2

Estantería ............................................................................................. 57

2.3.6.3

Neveras ................................................................................................ 57

2.3.6.4

Estibas ................................................................................................. 57

2.3.6.5 Manual para el Almacén ........................................................................... 57 2.3.6.6. Transporte ............................................................................................... 58 2.4

MRP ACADEMICO............................................................................................ 58

3. PROPUESTA DE REDISTRIBUCIÓN DE PLANTA .................................................. 59 3.1 Formatos de distribución de planta ....................................................................... 60 3.1.1 Distribución por producto ................................................................................ 60 3.1.2 Distribución por proceso ................................................................................. 60 3.1.3 Distribución por grupo de tecnologías (o células) ........................................... 61 3.1.4 Distribución por posición fija ........................................................................... 62 3.1.5 Distribución Justo A Tiempo ........................................................................... 62 3.2 Selección de la distribución de planta más adecuada........................................... 63 3.3 Diagrama de relación entre actividades ............................................................... 64 3.3.1 Diagrama de relaciones de las actividades ..................................................... 66 3.3.2 Diagrama de relaciones entre actividades para PAN PA YA ......................... 67 2

3.4 Propuesta 1 ........................................................................................................... 68 3.5 Propuesta 2 ........................................................................................................... 69 3.6 Evaluación de arreglos alternativos ..................................................................... 70 3.6.1 Factores utilizados .......................................................................................... 72 3.7 Comparativo método actual, método propuesto ................................................... 74 3.8 Diagramas de flujo y recorrido actuales y propuestos........................................... 76 3.8.1 Diagrama de flujo Croissant actual ................................................................. 76 3.8.2 Diagrama de recorrido croissant actual .......................................................... 80 3.8.3 Diagrama flujo croissant propuesto................................................................. 82 3.8.4 Diagrama de recorrido croissant propuesto .................................................... 84 3.8.5 Diagrama de flujo pan perro actual ................................................................. 85 3.8.6 Diagrama de recorrido pan perro actual ......................................................... 88 3.8.7 Diagrama de flujo pan perro actual propuesto ................................................ 89 3.8.8 Diagrama de recorrido pan perro actual propuesto......................................... 92 3.8.9 Diagrama de flujo pastel de carne actual ....................................................... 93 3.8.10 Diagrama de recorrido pastel de carne actual ............................................. 96 3.8.11 Diagrama de flujo pastel de carne propuestos ............................................. 98 3.8.12 Diagrama de recorrido pastel de carne actual propuesto ......................... 101 3.9. Cuadros comparativos ....................................................................................... 103 3.9.1 Cuadro comparación croissant ..................................................................... 104 3.9.2. Cuadro comparativo pastel de carne ........................................................... 105 3.9.3. Cuadro comparativo pan perro .................................................................... 106 4. VIABILIDAD ECONÓMICA DEL PROYECTO ........................................................ 108 4.1 PAN PAYA frente al sector: ................................................................................ 108 3

4.2 Propuesta: ........................................................................................................... 109 4.3. Simulación escenarios: ...................................................................................... 114 4.3.1 Primer escenario ........................................................................................... 115 4.3.2 Segundo escenario ....................................................................................... 115 4.4. Resultados obtenidos ......................................................................................... 116 4.5. Comparación de los dos escenarios y resultados: ............................................. 119 4.6 Conclusión: ......................................................................................................... 121 5. CONCLUSIONES .................................................................................................... 122 5.1 Generales ............................................................... ¡Error! Marcador no definido. 5.2 Especificas .............................................................. ¡Error! Marcador no definido.

4

INTRODUCCIÓN

Para los Ingenieros Industriales, un problema es siempre una fuente de trabajo; la problemática detectada en la planta de producción de una empresa, se convierte en una oportunidad para dar respuesta a problemas específicos detectados a través de la investigación, mediante el uso de herramientas que nos ofrece la ingeniería Industrial. Aún cuando existen problemas comunes en las diferentes

plantas, no existe una

solución universal, pues son diferentes los factores que los originan. Buscar optimizar el Sistema de producción de una empresa, permite la creación de valor a partir de factores no tecnológicos, entre ellos: cambios en la localización de infraestructuras, nuevos modelos de transporte, optimización de cadenas de abastecimiento, de procesos etc. Estos aspectos, son hoy en día considerados, dentro de la administración moderna, como nuevos conceptos de eficiencia para la organización de la producción de

una

planta,

genera valores agregados que

trascienden el ámbito de la misma, y permite el

aumento de la productividad,

disminución de costos, incremento en la satisfacción de los clientes y también de los accionistas a través de un incremento en las utilidades. La razón de ser de este trabajo de grado, es hacer un diagnostico de la empresa Colombiana PAN PA YA, en relación con la planta de producción. Se analizaran los problemas originados por la falta de planeación del proceso productivo, en la medida que se expandieron y crecieron dada su exitosa acogida en la ciudad de Bogotá. Haciendo uso de herramientas cualitativas y cuantitativas, relacionadas con el análisis del sistema de control de inventarios, ubicación y transporte de materiales, sistema de distribución de planta, se identifican problemas específicos, de manera que con base en los resultados obtenidos en estos análisis, se pueda plantear de forma concreta propuestas que den soluciones,

luego de haber considerado y evaluado todos los

riesgos posibles. 5

El conjunto de alternativas de solución evaluadas son cuantificadas, se establece su impacto en términos de una disminución de tiempos de producción de los productos, la reducción de costos de producción, una menor cantidad de producto en proceso perdido debido a la descomposición, entre otros, y la repercusión de estos factores de los resultados de la Compañía.

OBJETIVOS Y ALCANCE DEL TRABAJO DE GRADO Alcance del trabajo de grado

Como ya se mencionó, se realiza un diagnosticó detallado del proceso de producción de la empresa PAN PA YA, en el que se podrá ver cuáles son las deficiencias y los problemas que tiene en la actualidad. Con el cumplimiento de los 4 objetivos específicos que se relacionan a continuación, se logra el objetivo general, y de esta forma

se logra validar el trabajo en cuanto se

planea una propuesta de mejora en la productividad, eficiencia y rentabilidad de la empresa, creando valor a través de cambios en el proceso de producción. La propuesta de unificación de las dos plantas de producción existentes, permite disminuir costos, tiempos, recursos y asegura con la misma producción, aumentar las utilidades.

Objetivo general

Rediseñar el Sistema de producción

de la empresa PAN PA YA, buscando su

optimización, no solamente a través de aumentos en la productividad y competitividad de la empresa, sino también de una reducción de sus costos, que se traduzca en una mayor utilidad para los accionistas. 6

Objetivos específicos

Realizar un diagnostico de las operaciones productivas actuales de cada una de las plantas, con el fin de comprenderlas y poder identificar sus puntos críticos. Proponer una forma de controlar el sistema de abastecimiento, de almacenaje y de distribución en la planta de producción de las materias primas, de tal forma que se garantice la reducción de sus transportes, permitiendo su fácil disponibilidad en el proceso productivo. Elaborar una propuesta de unificación de las operaciones de las dos plantas, la cual permita mejorar la producción de PAN PA YA. Evaluar financieramente el costo de las soluciones, los beneficios y las ventajas que se obtendrán mediante la implementación de la nueva planta.

7

MARCO TEÓRICO

Antes de presentar el diagnóstico realizado a la empresa PAN PA YA, se considera importante describir el marco conceptual del Proyecto. En primer lugar, de manera descriptiva se presenta la importancia que tiene, en una empresa la problemática de los inventarios y la forma como se manejan. Un buen manejo de los inventarios permite optimizar el proceso industrial de la planta. A continuación, se describen las diferentes herramientas utilizadas para el diagnóstico del funcionamiento de la planta, su distribución física a nivel de operaciones y procesos, el análisis que permitirá simplificar la cadena de valor, e identificar el estado ideal de la planta y sus potenciales mejoras. También, se describen algunos métodos que permiten entender los efectos de las decisiones y acciones propuestas, en el desempeño global de la empresa que permiten visualizar un estado futuro con mejoras.

Inventarios

Los inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser consumidos en la producción de bienes o servicios para su posterior comercialización. Los inventarios comprenden, además de las materias primas, productos en proceso y productos terminados o mercancías para la venta, los materiales, repuestos y accesorios para ser consumidos en la producción de bienes fabricados para la venta o en la prestación de servicios; empaques y envases y los inventarios en tránsito. La contabilidad para los inventarios forma parte muy importante para los sistemas de contabilidad de mercancías, porque la venta del inventario es el corazón del negocio. El 8

inventario es, por lo general, el activo mayor en sus balances generales, y los gastos por inventarios, llamados costo de mercancías vendidas, son usualmente el gasto mayor en el estado de resultados. Las empresas dedicadas a la compra y venta de mercancías, por ser esta su principal función y la que dará origen a todas las restantes operaciones, necesitaran de una constante información resumida y analizada sobre sus inventarios, lo cual obliga a la apertura de una serie de cuentas principales y auxiliares relacionadas con esos controles. Entre estas cuentas podemos nombrar las siguientes: Inventario (inicial) El Inventario Inicial representa el valor de las existencias de mercancías en la fecha que comenzó el periodo contable. Esta cuenta se abre cuando el control de los inventarios, en el Mayor General, se lleva en base al método especulativo, y no vuelve a tener movimiento hasta finalizar el periodo contable cuando se cerrará con cargo a costo de ventas o bien por Ganancias y Pérdidas directamente. Compras En la cuenta Compras se incluyen las mercancías compradas durante el periodo contable con el objeto de volver a venderlas con fines de lucro y que forman parte del objeto para el cual fue creada la empresa. No se incluyen en esta cuenta la compra de Terrenos, Maquinarias, Edificios, Equipos, Instalaciones, etc. Esta cuenta tiene un saldo deudor, no entra en el balance general de la empresa, y se cierra por Ganancias y Pérdidas o Costo de Ventas. Devoluciones en compras Devoluciones en compras, se refiere a la cuenta que es creada con el fin de reflejar toda aquella mercancía comprada que la empresa devuelve por cualquier circunstancia; aunque esta cuenta disminuirá la compra de mercancías no se abonará a la cuenta compras. 9

Gastos de compras Los gastos ocasionados por las compras de mercancías deben dirigirse a la cuenta titulada: Gastos de Compras. Esta cuenta tiene un saldo deudor y no entra en el Balance General. Ventas Esta cuenta controlará todas las ventas de mercancías realizadas por la Empresa y que fueron compradas con este fin. Devoluciones en ventas La cual está creada para reflejar las devoluciones realizadas por los clientes a la empresa. Mercancías en tránsito En algunas oportunidades, especialmente si la empresa realiza compras en el exterior, nos encontramos que se han efectuado ciertos desembolsos o adquirido compromisos de pago (documentos o giros) por mercancías que la empresa compró pero que, por razones de distancia o cualquier otra circunstancia, aun no han sido recibidas en el almacén. Para contabilizar este tipo de operaciones se debe utilizar la cuenta: Mercancías en Tránsito. Mercancías en consignación Por otro lado tenemos la cuenta llamada Mercancía en Consignación, que no es más que la cuenta que reflejará las mercancías que han sido adquiridas por la empresa en "consignación", sobre la cual no se tiene ningún derecho de propiedad, por lo tanto, la empresa no está en la obligación de cancelarlas hasta que no se hayan vendido. Inventario (final) El Inventario Actual (Final) se realiza al finalizar el periodo contable y corresponde al inventario físico de la mercancía de la empresa y su correspondiente valoración. Al 10

relacionar este inventario con el inicial, con las compras y ventas netas del periodo se obtendrá las Ganancias o Pérdidas brutas en Ventas de ese período. El control interno de los inventarios se inicia con el establecimiento de un departamento de compras, que deberá gestionar las compras de los inventarios siguiendo el proceso de compras. Los inventarios absorben un porcentaje considerable del activo circulante de las empresas, puesto que la inversión en inventarios lleva implícito el pago de impuestos, cargos por seguros, costos por almacenamientos, intereses, riesgos por obsolescencia, deterioro y devaluación; por lo cual debe buscarse el punto de equilibrio que permita ofrecer el nivel de servicio adecuado a la operación y optimice los niveles de inversión. En algunos casos el exceso de inventario debilita la disponibilidad de fondos para posibles inversiones o pagos, o por el contrario la escasez de éstos puede ocasionar parálisis en la producción o incumplimiento a los clientes. El proceso de administración de inventarios, busca aplicar estrategias para lograr el equilibrio entre liquidez y rentabilidad, para ello, se deben analizar los costos que intervienen en esta decisión (costo de almacenamiento, costo de reposición y costo de agotamiento), mediante los subprocesos de planeación, programación, ejecución y gestión. Los sistemas y modelos de inventarios contribuyen a obtener una mejor decisión respecto a las cantidades que se deben pedir y el tiempo en que se debe colocar una orden de pedido. Los modelos de control de inventario se clasifican según el comportamiento de la demanda (Determinístico y Probabilístico) y la velocidad de reposición (Instantánea y No instantánea). Algunas formas de reducir los inventarios y optimizarlos, es con el sistema JIT (just in time), compresión del tiempo, respuesta rápida y prácticas de colaboración privadas en toda la cadena de abastecimiento. Razones para evaluar los inventarios 11

Mejora el servicio al cliente: Los inventarios suministran un nivel de disponibilidad del producto, que cuando el cliente lo solicite, se pueden satisfacer sus necesidades. Además de mantener las ventas, las pueden aumentar. Reducción de Costos: El buen manejo de inventarios favorece periodos de producción más grande, más larga y de mayor nivel. Los inventarios amortiguan las diferencias entre la producción y los pronósticos de la demanda. Además hay mejoras en compras y transporte. El costo de tener cantidades en exceso se equilibra con la reducción de precio que se puede obtener, usando un buen modelo de inventarios. Por otro lado, el transporte se reduce mediante el envío de cantidades grandes de productos. La compra adelantada permite obtener precios más bajos en el mercado. La variabilidad de la demanda en el tiempo puede crear incertidumbre, lo que aumenta los costos. Prevé cualquier tipo de percance, que pueda dañar la mercancía 1. Diagrama de flujo del proceso Se usa, en principio, para cada componente de un ensamble o de un sistema, para obtener el máximo ahorro en un sistema de manufactura, o en procedimientos aplicables a un componente o secuencia de trabajo específicos. Este diagrama es valioso en especial al registrar costos ocultos no productivos, como distancias recorridas, retrasos y almacenamientos temporales. Una vez detectados estos periodos no productivos, los analistas pueden tomar medidas para minimizarlos y, por ende, sus costos2. Distribución de planta El objetivo principal de una distribución de planta es desarrollar un sistema de producción que permita la manufactura del número deseado de productos, con la calidad deseada al menor costo. La distribución física es un elemento importante del sistema de producción que comprende instrucciones de operación, control de inventarios, manejo de materiales, programación determinación de rutas y despacho. 1

BALLOU, Ronald. Logística. Ed. Prentice Hall. Quinta Edición, págs. 328-329 NIEBEL, Benjamín W, Ingeniería industrial métodos, estándares y diseño del trabajo, 11ª edición, McGraw-Hill companies, págs. 34. 2

12

Todos estos elementos deben integrarse con cuidado para satisfacer el objetivo establecido. Aunque es difícil y costoso hacer cambios al arreglo existente, el analista debe revisar cada porción de la distribución completa. Las malas distribuciones de planta dan como resultado costos importantes. Por desgracia, la mayoría de estos costos son ocultos, y, en consecuencia no es sencillo exponerlos3. Tipos de distribución en planta. Los tipos clásicos de distribución son tres: 1. Distribución por posición fija. Es una distribución en la que el material o componente principal permanece en un lugar fijo. No puede moverse. Todas las herramientas, maquinaria, personal y otras piezas de material se llevan a el. Las ventajas son: Se reduce la manipulación de la unidad principal de montaje. Es posible hacer cambios frecuentes en los productos o en el diseño del producto y en la secuencia de las operaciones. La distribución está adaptada a variedades del producto y a una demanda intermitente. 2. Distribución por proceso o por funciones: todas las operaciones del mismo proceso o tipo de proceso se agrupan juntas. Esta distribución tiene las siguientes ventajas: La utilización más completa de las maquinas permite una inversión menor en maquinaria. Esta adaptada a una gran variedad de productos y a cambios frecuentes en la secuencia de las operaciones. Es mayor el incentivo del trabajador individual para elevar el nivel de su obra. Es más fácil mantener la continuidad de la producción en caso de averías en maquinaria, escasez de materiales o ausencia de obreros. 3

NIEBEL, Benjamín W, Ingeniería industrial métodos, estándares y diseño del trabajo, 11ª edición, McGraw-Hill companies, págs. 110.

13

3. Distribución por producto. Un producto o tipo de producto se fabrica en un área determinada; pero a diferencia de la distribución por posición fija, el material se mueve. En esta distribución se dispone cada operación inmediatamente adyacente a la siguiente. Las ventajas de esta distribución son: Reducción en la manipulación del material. Reducción de la cantidad de material en proceso, permitiendo la reducción del tiempo de producción y una inversión menor en materiales. Control más sencillo.4 Factores que intervienen en la distribución en planta: Los factores que intuyen en cualquier distribución se descomponen en ocho grupos: Factor material. Factor maquinaria. Factor hombre. Factor movimiento. Factor espera. Factor servicios. Factor edificio. Factor cambio.5 Principios básicos para lograr una perfecta distribución en planta. Planear el total y después los detalles.

4 5

H.B. MAYNARD, Manuel de ingeniería de la producción industrial, volumen II, 1982, Reverte, 7-27. H.B. MAYNARD, Manuel de ingeniería de la producción industrial, volumen II, 1982, Reverte, 7-28

14

Planear el plan teórico y deducir de este el práctico. Seguir los ciclos del desarrollo de la distribución, haciendo solaparse las fases sucesivas. Planear el proceso y maquinaria de acuerdo con las necesidades del material. Planear la distribución de acuerdo con el proceso y la maquinaria. Planear la edificación de acuerdo con las distribuciones. Planear con la ayuda de una visión clara. Planear con ayuda de otros. Comprobar la distribución. Vender el plan de distribución. 6

Pronósticos

Son el punto de partida del plan de operaciones.

Los pronósticos determinan los

niveles de ventas esperados y parten del análisis del comportamiento de la demanda. Si la producción estuviera vendida, se necesitaría la especialización y el problema seria entonces de análisis de capacidad. No se puede producir sin pronósticos en un mercado de economía abierta, es decir con competencia ya que terminaríamos en un incremento de costos exagerado. Para poder tener uniformidad en el pronóstico, es necesario tener un acuerdo en los factores que se evalúe. Aunque no hay ningún pronóstico 100% confiable y 100%

6

H.B. MAYNARD, Manuel de ingeniería de la producción industrial, volumen II, 1982, Reverte, 7-35 7-36.

15

exacto en la medida que la compañía tenga más historia vamos consiguiendo cada vez exactitud7. Análisis de pareto Es un método coordinado para identificar, calificar y tratar de eliminar de manera permanente los defectos. Se concentra en las fuentes importantes de error, la regla es 80/20: 80 por ciento de los problemas se deben al 20 por ciento de las causas8. Planificación de la capacidad El objetivo de la planificación de la capacidad es establecer un nivel de capacidad que satisfaga la demanda del mercado de manera rentable. La planificación de capacidad se fue contemplar a largo plazo (mayor a un año), a medio plazo (6 a 18 meses) y a corto plazo (menor de seis meses).

Los pasos a seguir son:

1. 2.

pronosticar pronosticar

las las

ventas ventas

para para

cada cada

línea

producto

de de

productos. las

líneas.

3. Calcular los requisitos de equipo y personal para cumplir los pronósticos del producto. 4. Proyectar la disponibilidad de equipo le personal en todo horizonte de planificación.

7 8

VARGAS, Alfonso, clase de producción, pontificia universidad javeriana. Chase Aquilano Jacobs, Administración de producción y operaciones, octava edición, mc growhill, 213

16

1. DIAGNOSTICO SITUACIÓN ACTUAL

La empresa PAN PA YA puede analizarse desde dos puntos de vista. El primero, el PAN PA YA que todos conocemos, reconocida como una empresa con un importante crecimiento, como una de las mejores marcas de pan en el mercado colombiano, con gran prestigio. Hoy en día, tiene varios puntos de venta en Bogotá y en varias ciudades de Colombia, muchos de ellos entregados en franquicias, modelo de negocio que le ha permitido un crecimiento mayor y una mejora importante de márgenes de operación y utilidades. El segundo punto de vista que es la que más nos interesa, es el PAN PA YA, observado con ojos de ingeniero industrial, es decir, visto como una planta de producción que en razón de su gran éxito, crece de manera no planeada, surtiendo tanto a los puntos de venta de PAN PA YA, como a sus franquiciantes. Ya una vez ubicados en el contexto que

interesa, a continuación se muestran de

manera ordenada, el proceso de producción general de los artículos, que produce PAN PA YA.

1.1 Diagnóstico General

En este capítulo se muestra detalladamente la problemática de la planta de producción de PAN PA YA. A ello se llegó a través del mapeo del flujo de la producción; desde la recepción de materia prima recibida de los proveedores, hasta que el producto final es entregado a los transportadores. Al identificar los diferentes factores que están causando alteraciones en el proceso y que tienen un costo relativamente elevado, se establecen acciones que agreguen un valor significativo al mismo y que permitan controlar, suprimir o reducir estos factores, eliminando desperdicios en toda la cadena de producción, así: 17

1.1.1 Descripción del proceso de producción general

Pedidos de materia prima Las cantidades de materia prima a ordenar en los pedidos, dependen

de varios

factores entre los cuales se encuentran la disponibilidad de almacenaje, la cantidad de materia prima en stock, y para el caso de harina, la cantidad por pedir depende de las alzas en los precios; es decir, si se sabe que la harina va a tener un alza en precio, PAN PA YA hace pedidos grandes para abastecerse, de tal forma, que el alza en el precio no los afecte negativamente,

sin tener en cuenta la cantidad de espacio

disponible para almacenaje; en algunos casos se puede ver bultos de harina ubicados en sitios que pueden llegar a interferir con el flujo de producción. Proceso de producción: Una vez la materia prima está almacenada, el proceso para realizar la producción es el siguiente: En servicio al cliente, se reciben los pedidos de los clientes y se genera una orden a producción. Este es un punto importante para tener en cuenta, ya que en PAN PA YA se trabaja por pedidos, lo que quiere decir que ellos no manejan stock de producto terminado. Producción recibe la orden y el jefe de producción se dirige al supervisor y de forma oral le pregunta si están en capacidad de producir la cantidad que ha sido solicitada. En algunos casos, puede que la respuesta sea afirmativa, pero cuando la respuesta es negativa, el jefe de producción vuelve a su oficina y habla con la persona encargada de recibir los pedidos y le dice que no están en capacidad de producir el pedido que ha sido solicitado. Cuando esto sucede, esta persona llama al cliente y se excusa y le dice que no pueden atender el pedido. En algunos casos, se genera la pérdida de un

18

cliente9. Cuando la orden es aceptada por el supervisor lo siguiente es producir la orden que ha sido solicitada. Este proceso se explica en el numeral 1.1.3. Producto terminado: Una vez el producto ha terminado el proceso de producción,

pasa a la zona de

empaque; se empaca y es almacenado en un área que ha sido “adecuada” para cumplir esta función. En este punto, el producto es almacenado hasta las 5 a.m. que es la hora en la que llegan los camiones que se encargan de la distribución de los productos a los puntos de venta.

9

Jefe de ventas Pan pa ya.

19

1.1.2 Diagrama Decisional de los productos Diagrama de decisión de los productos. Diagramó: Daniel Artunduaga Daniel Omaña Aprobó: Método: actual X propuesto ____

ACTIVIDAD

ACTIVIDAD

DESCRIPCIÓN

INICIO

PEDIDO

1

RECIBIR

Se reciben los pedidos de los clientes y se genera una orden a producción.

3

REVISIÓN DE CAPACIDAD

El jefe de producción recibe la orden de pedidos y se dirige a preguntarle al XXX si están en capacidad de cumplir con la orden.

1

¿Se puede producir la orden?

2

No

Si

4

Se hace el pedido de las materias primas.

5

PRODUCIR o CANCELAR

6

EMPACA

Si la respuesta es afirmativa, se procede a producir la orden, en el caso de que sea negativa la orden se cancela.

Se empaca el pedido y se almacena.

20

1.1.3 Proceso de producción global planta 1

La materia prima se pesa en una báscula utilizando un cucharón, o una botella cortada; son materia prima, la sal, azúcar, levadura, grasa, agua y huevos. A continuación, se transporta la materia prima que ha sido pesada, en la tapa de una caneca hacia la mezcladora, en donde se homogenizan los elementos, hasta tomar la forma de una masa. El tiempo de mezclado depende del producto. Una vez se ha terminado el mezclado, el operario saca el moje. El siguiente paso puede ser manual o automático, esto depende del producto. Si el producto requiere de un proceso manual, pasa a la mesa de trabajo, en caso contrario, este pasa a la multiformadora. Terminado este proceso, el producto pasa al cuarto de crecimiento, en donde dura un tiempo según las características propias de cada producto. Una vez el producto ha salido del cuarto de crecimiento, pasa a los hornos;

con

excepción de algunos productos que antes de hornearse requieren de un proceso de embole. Cumplido el tiempo de horneo, el producto se dirige a la zona de enfriado. En donde se deja reposar hasta que alcance la temperatura ambiente para poder ser empacado. Es importante tener en cuenta el enfriado, ya que no existe una zona de enfriado como tal. Lo que sucede actualmente en esta zona es que a medida que van saliendo productos del horno, se van acomodando en donde “quepan” hasta que alcancen una temperatura ambiente

21

1.1.3.1 Diagrama Decisional proceso de producción planta 110 Diagrama de decisión de los productos. Diagramó: Daniel Artunduaga Daniel Omaña Aprobó: Método: actual X propuesto ____

ACTIVIDAD

DESCRIPCIÓN

DESCRIPCIÓN

RESPONSABLE

1

PESAR Se pesan las materias primas.

MOJADOR

2

MEZCLAR Se mezclan los ingredientes.

MOJADOR

3

SACAR Se saca el moje.

MOJADOR

INICIO

Si

¿Es manual la operación?

1

No

Va a la mesa de trabajo.

4

5

6

10

Va a multiformadora.

CRECIMIENTO Cuarto de crecimiento

PANADERO

PANADERO

AUTORES

22

ACTIVIDAD

DESCRIPCIÓN

DESCRIPCIÓN

Si

RESPONSABLE

¿El producto necesita embole?

2

No EMBOLAR Se embolan los productos.

PANADERO 7

8

HORNEAR Se hornea el producto.

PANADERO

9

ENFRIAR El producto se deja enfriar

PANADERO

10

EMPACAR Se empaca el producto.

11

ALMACENAR Se llevan los productos empacados a la zona de almacenaje.

PANADERO

PANADERO

FIN

23

1.1.4 Proceso de producción global planta 2

Igual que en la planta 1 se pesan, se mezclan los ingredientes, se trabajan en una máquina automática, o en una mesa de trabajo dependiendo del producto. La diferencia en esta planta es que una vez los productos salen de la mesa de trabajo o de la máquina, pasan directamente a los ultra congeladores, en donde se congelan los productos para posteriormente ser empacados y pasar a un cuarto de refrigeración hasta el momento de ser recogidos por los camiones que se encargan del transporte.

1.1.4.1 Diagrama Decisional planta 2 DESCRIPCIÓN

ACTIVIDAD

DESCRIPCIÓN

8

11

RESPONSABLE

EMPACAR

ALMACENAR Se llevan los productos empacados a la zona de almacenaje.

FIN

24

1.1.5 Análisis de los diagramas Decisionales

Al analizar los diagramas decisionales, podemos concluir que sin importar qué producto y en qué planta se va a producir, siempre hay una serie de operaciones afines entre estos, lo único que varía es la línea de producción, que puede ser: la línea de producción manual, que nosotros llamamos línea de producción 1, o la línea de producción automatizada que cuenta con una multi-formadora y una jumbuladora, y esta línea la denominamos línea de producción 2. Esto

quiere decir;

que entre la gran gama de productos de panadería,

la única

variación en cuanto a su proceso de producción es respecto a la línea de producción en la cual se producen.

25

1.1.5.1 Diagrama decisional de los productos11 Diagrama de decisión de los productos. Diagramó: Daniel Artunduaga Daniel Omaña Aprobó: Método: actual X propuesto ____

ACTIVIDAD

DESCRIPCIÓN

DESCRIPCIÓN

RESPONSABLE

INICIO

1

PESAR Se pesan las materias primas.

MOJADOR

2

MEZCLAR Se mezclan los ingredientes.

MOJADOR

3

SACAR Se saca el moje.

MOJADOR

1

¿Es manual la operación?

Si

No

Va a la mesa de trabajo.

11

4

5

Maquinas

PANADERO

AUTORES

26

ACTIVIDAD

DESCRIPCIÓN

DESCRIPCIÓN

Si

RESPONSABLE

Planta 1

2

No PANADERO

Crecimiento

7

Horneado

9

8

Congelado

PANADERO

10

EMPACAR Se empaca el producto.

11

ALMACENAR Se llevan los productos empacados a la zona de almacenaje.

PANADERO

PANADERO

FIN

27

1.2 Análisis de Pareto

Dado que PAN PA YA produce 410 productos y realizar un diagnóstico estudiando cada uno de estos resultaría

dispendioso y generaría una gran inversión de tiempo. Se

utilizo la ley de Pareto. Es importante tener claro que esta ley puede aplicarse a diferentes aspectos, como por ejemplo: ventas, utilidades, cantidad de materia prima utilizada por producto entre otras. Considerando que el tema de análisis seleccionado hace referencia a los productos producidos en las plantas y a los problemas que se presentan en la producción de estos, se escogió la cantidad de productos vendidos, que son la cantidad de productos producidos. Los productos se clasificaran de la siguiente forma: Los artículos con clasificación A, corresponde a los artículos que tuvieron un “alto” volumen de ventas. Esto significa que son los artículos con mayor volumen de producción. Los artículos con clasificación B, son aquellos que tuvieron un volumen “medio” de ventas. Los artículos con clasificación C, son todos aquellos que tuvieron un “bajo” volumen de ventas.

28

1.2.1 Pasos para la aplicación de la ley de Pareto

Paso 1 Organizar por orden descendente la cantidad de los productos vendidos. ANEXO 1 Paso 2. Evaluación de la actividad acumulada al comienzo de la lista y acumulación de las actividades por artículo hacia abajo. ANEXO 2 Paso 3. Se trabaja hacia abajo y se calcula: Porcentaje acumulado del número de productos basado en el total. ANEXO 3 Paso 4. Se grafica la curva ABC del porcentaje acumulado como una función del porcentaje acumulado de artículos.

29

Como se puede observar al momento de realizar el Pareto de Pareto, obtuvimos un total de 22 productos. Los cuales en su mayoría comparten operaciones y procesos de producción. Por lo tanto, se escogieron los 10 primeros productos, por dos razones: Son los productos que generan un mayor porcentaje de ventas. DESCRI 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Total Total Total Total Total Total Total Total Total Total

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Total PAN LISO 30GR X 10 Total PAN ROLLO 30 GR X 10 Total CAJA PAN VIENA GD X 15 Total CAJA CROISSANT QUESO X 100 Total PAN ARABE DECOR.10X9-CJX16X5 Total PAN PICADO 124 GR Total CAJA BASE BIZCOBLA1/2LX15 Total CAJA PAN DANES X 5 PQ Total CAJA PAN HAMBURGUESA X 4PQ Total CAJA PLANCHA MILHOJA X 40 Total PASTEL DE POLLO MEDIANO HORNEA Total PAN ARABE 10X9 CJ 16 X 5 TOTAL

PAN MIGA TRADICIONAL CAJA MINIPASABOCAS X 250 BLANDITO RECTANGULAR 120GRHORN PERRO PQ X 6 CROISSANT SENCILLO HORNEADO MINI PASTEL DE CARNE HORNE PALITO DE QUESO EMPC X UND CALADITOS BLANCOS PQ X 30 PAN LISO 50 GR HORNEADO PAN PICADO 30GR CONGELADO EMPACAXUND

TOTAL % 299327400 15.00% 203622265 10.20% 173536300 8.70% 156193400 7.83% 120045460 6.02% 101487860 5.09% 100348140 5.03% 92347670 4.63% 91082415 4.56% 83187200 4.17% 71.23% 66335800 3.32% 66092705 3.31% 62952050 3.15% 58498123 2.93% 55263684 2.77% 46190769 2.31% 45656380 2.29% 45600000 2.29% 44030140 2.21% 33667622 1.69% 26740800 1.34% 23123556 1.16% 1995329739 28.77%

1. Como se puede observar en esta tabla, los 10 primeros productos generan un 71.23% del total de los productos A, a diferencia de los otros 12 que tan solo generan un 28.77%. 2. El grupo de los primeros 10 productos está formado, por 5 productos de la planta de horneados y 5 de la planta de congelados, los cuales son representativos de los procesos y líneas de producción que se encuentran en las plantas.

30

Productos con clasificación A En la planta 1 los productos con clasificación A son: El calado Pan blandito rectangular. Pan liso Pan miga tradicional Pan perro. En la planta 2 los productos con clasificación A son: Cruasán horneado. Mini pasa bocas Palito de queso Pan picado congelado Pastel de carne.

A cada uno de estos 10 productos se les hizo un diagrama de operaciones y de flujo. ANEXO 4. Esto con el fin de tener un mejor entendimiento de lo que ocurre en los procesos de cada uno de los productos.

31

1.3 Problemas generales detectados

Una vez realizados y analizados los diagramas de operaciones y flujo de los 10 productos, se identifico que el principal problema que sufre PAN PA YA y que es la causa de otros, es que la operación se realiza en dos plantas de producción. Los problemas que se generan adicionalmente a los ya mencionados, son los siguientes: 1.3.1 Fatiga de los operarios

Los operarios continuamente tienen que desplazarse de una planta a otra, para el traslado de subproductos/producto en proceso/productos terminados, de la planta 1 a la planta 2 o viceversa, para realizar los productos finales y hacer la entrega de los pedidos a tiempo. Estos desplazamientos de productos terminados/productos en proceso/ subproductos, en la mayoría de los casos12 se hacen en un furgón contratado por PAN PA YA, que los operarios tienen que cargar y descargar. (Ver Anexo 5), pero en ocasiones, el furgón no se encuentra disponible, por lo tanto estos desplazamientos se realizan por medio de una carreta (Anexo 6) que es halada por un operario; cuando la cantidad de producto a transportar no es mucho, el transporte se hace por medio de una nevera de icopor( Anexo 7). Resultados obtenidos de las encuestas (Anexo 8) Los resultados fueron: Cargar o descargar camion. Número

de

veces \Calificación

1

2

3

1

5%

35%

60%

12

Jefe de producción pan pa ya.

32

2

15%

55%

30%

3

40%

45%

15%

4

50%

30%

20%

5

65%

30%

5%

O mas

80%

19%

1%

De las personas que respondieron que les había tocado cargar o descargar 1 vez el camión, el 5% dijo que el hacer esta operación este número de veces lo afectaba notablemente en el desempeño de su trabajo. El 35% dijo que lo afectaba medianamente en el desempeño de su trabajo y el 60 % dijo que no lo afectaba en nada su desempeño en su trabajo. Transportar en nevera de icopor. Número

de

veces \Calificación

1

2

3

1

0%

20%

80%

2

45%

35%

20%

3

65%

25%

10% 33

4

85%

15%

0%

Transportar en carreta. Número de veces \Calificación 1

2

3

1

40%

40%

20%

2

60%

25%

15%

3

100%

0%

0%

34

1.3.2 Transportes Innecesarios

1.3.2.1 Planta 2 a Planta 1

Los transportes se dan por: El abastecimiento de materias primas. La planta 1 no cuenta con la infraestructura necesaria para mantener el stock completo de la materia prima, por lo que cada día surten esta planta con las cantidades necesarias, estimadas con anterioridad. Productos que requieren ser horneados. Esta situación surge debido a la falta de planeación en el momento de diseñar la operación de la planta 2,

considerar que todos los productos producidos en la

planta serán entregados en estado de congelación a sus clientes finales, y no prever que el 35%13 de los pedidos de estos productos se dan de forma horneada, razón por la cual tienen que mandar a la planta 1 el producto en proceso para que allí se hornee y se despache, haciendo que los

desplazamientos aumenten y

provoquen un aumento en los costos de producción. Un ejemplo es el croissant horneado.

13

Jefe de producción pan pa ya.

35

Croissant Horneado

TIEMPO DE OEPRACION (POR SALARIO DEL UNIDAD 60 la bandeja) OPERARIO AL MES*

SALARIO DEL OPERARIO POR MINUTO

Transportar Sacar Transportar Amazar Vitinar Laminar Cortar Transportar Poner Enrollar y enlatar

0,1368 0,0032 0,0432 0,0188 0,0763

$ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00

$ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

$ 5,70 $ 0,13 $ 1,80 $ 0,78 $ 3,18 $ 0,00 $ 17,58 $ 10,10 $ 5,42 $ 206,58

Transportar Encanastar Transportar Montar Transportar Bajar Transportar Demora Transportar Crecer Transportar Hornear Empacar Transportar

0,2200 0,0352 0,7815 0,2744 3,05 0,2354 0,2278

$ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 4.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00

$ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 4.000,00 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

$ 9,17 $ 1,47 $ 32,56 $ 11,43 $ 4.000,00 $ 9,81 $ 9,49 $ 0,00 $ 11,64 $ 0,00 $ 13,03 $ 0,00 $ 24,27 $ 13,43 $ 4.325,20

OPERACIÓN

FLUJO 1

FLUJO 2

FLUJO 3

0,4219 0,2423 0,1300 4,9579

0,2793 0,3127 0,5824 0,3223 TOTAL

NUMERO DE OEPRARIOS

COSTO DE LA OPERACIÓN

UNIDAD

$ 72,09

En el Anexo 9 se pueden ver la totalidad de los costos de los productos de la planta 2.

36

1.3.2.2 Planta 1 a Planta 2. Los transportes se dan por: El

abastecimiento de materia prima (subproductos) para los productos de

ensamble; esta situación surge debido a que la planta 2 no cuenta con el espacio necesario para montar toda la línea de producción de los subproductos razón por la que la producción de estos se encuentra en la planta 1. Un ejemplo de esto es la producción de la carne para el pastel de carne.

OPERACIÓN

FLUJO 1

Sacar Transportar Cocinar Enfriar Empacar Almacenamiento temporal Transportar Montar Almacenamiento temporal Transporte Bajar Transportar

TIEMPO DE OEPRACION (POR UNIDAD)

SALARIO DEL OPERARIO AL MES*

0,4895 0,1372 0,1694 0,1643 0,2662 0,2744 3,05 0,2354 0,0608 TOTAL

$ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 4.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00

SALARIO DEL OPERARIO POR MINUTO $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 4.000,00 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67

NUMERO DE OEPRARIOS

COSTO DE LA OPERACIÓN 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

$ 20,40 $ 5,72 $ 7,06 $ 0,00 $ 6,85 $ 0,00 $ 11,09 $ 11,43 $ 0,00 $ 4.000,00 $ 9,81 $ 2,53 $ 0,00 $ 4.074,88

En el Anexo10 se pueden observar los costos de los productos producidos en la planta 1 1.3.3 El desperdicio de productos

Se da, por el transporte de productos de la planta 2 a la planta1 o viceversa, ya que en algunos casos entran en contacto con el medio ambiente y sufren cambios tanto en sus propiedades físicas, químicas y microbiológicas, se sale de las especificaciones permitidas por los estándares de calidad de PAN PA YA y tienen que ser desechados. Este problema no es muy frecuente, pero cuando se

37

UNIDAD $ 67,91

presenta representa grandes pérdidas, “debido a que se pierde aproximadamente un 2% de los pedidos mensuales de PAN PA YA.”14

14

Jefe de producción Pan pa ya

38

2.

MANEJO DE INVENTARIOS Y ALMACÉN

En la actualidad PAN PA YA no cuenta con métricas establecidas para la definición de políticas referentes al

proceso de

abastecimiento y de

localización de inventarios (Materia prima y producto en proceso) dentro de la planta de producción. A continuación se presenta un diagnostico actual de la situación;

2.1.

Diagnostico situación actual

2.1.1. Proceso actual

Flujo de Compra de Materia Prima.

Proceso de Compras Actual.vsd

El operador de servicio al cliente recibe los pedidos de los clientes anotando en un cuaderno. Llama a producción e informa de los pedidos. Producción, revisa que se tenga en existencia la cantidad necesaria de materias primas para producir los pedidos. Si se cuenta con la materia prima necesaria se inicia la producción., En caso de que no se cuente con la materia prima, se solicita al almacén de la planta 2. Almacén revisa el stock de materia prima para ver si puede suplir los requerimientos, si cuenta con el stock necesario, realiza el picking y lo envía a la planta 1. Si no puede, notifica de esto a producción. 39

Producción se pone en contacto con compras. Compras contacta a los proveedores. Si alguno de los proveedores puede o no suplir el pedido, compras notifica de esto a producción. En el caso de que los proveedores no puedan cumplir, producción informa a Servicio al Cliente. Servicio al cliente llama al cliente y le dice que no van a poder cumplir con su pedido.

2.1.2. Políticas Actuales

Las conductas

expuestas a continuación son de alguna forma políticas no

definidas. Es decir; son acciones o normas que se han venido realizando de forma repetitiva a lo largo de los años y que se han convertido en parte del diario quehacer de las personas que están involucradas en el proceso (abastecimiento – Almacenaje), de tal forma que “conocen” la normatividad de su labor, más por la continua ejecución de sus funciones, que por un sistema estudiado, bien definido y estandarizado., que permita eficiencias en el proceso productivo, ahorro de tiempos y por consiguiente de recursos, que disminuyan los costos de producción de la Compañía. Servicio al cliente

El Operador de Servicio al cliente recibe los pedidos de los clientes hasta las 3:00PM.

40

Producción

Producción determina si se cuenta o no con existencia suficiente

de materia

prima. Esto se lleva a cabo por medio de la inspección visual del almacén.

Compras PAN PA YA cuenta con 3 proveedores para cada materia prima. Compras contacta vía telefónica a sus tres proveedores, negocia con ellos y determina cuál se ajusta mejor a los requerimientos del momento. Estos requerimientos pueden ser: Condiciones de pago, Tiempo de entrega, Precio, Descuentos. En la mayoría de los casos el requerimiento determinante es el tiempo de entrega.

41

Materia prima

A continuación se relaciona el producto, con la frecuencia de pedido del mismo, y la forma en que se recibe la materia prima entregada por los proveedores. Listado de Materia Prima relacionada con los productos de Panadería 15

PRODUCTOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Harina Harina Integral Avena en Hojuela Salvado Ajonjolí Aceite Aceite de Oliva Margarina Mantequilla

10 Azúcar 11 Bocadillo 15

MATERIA PRIMA FRECUENCIA DE PEDIDO Mas o menos 2 veces por semana Diario Diario Diario Diario Diario Diario Diario Diario Mas o menos 2 veces por semana Diario

Información proporcionada por Jefe de Producción Pan Pa Ya.

42

12 13 14 15 16 17 18

Ariquipe Uvas Pasas Coco Miel Levadura Polvo de Horneo Propio nato

19 Sal 20 Bocadillo Beleño 21 Huevos

Diario Diario Diario Diario Diario Diario Diario Mas o menos 2 veces por semana Diario Diario

43

Orden de pedido

La cantidad de materia prima y la frecuencia real a ordenar,

dependen de la

observación y el “cálculo mental” que realiza el Jefe de Producción. Con base en este, se determina si con la

existencia de materia prima en almacén se puede

suplir la demanda de pedidos o si por el contrario se debe realizar un nuevo pedido. El costo mensual de pedir es de $552.250.00/Mensual.

Costo de Pedir.xls

Almacenamiento

Las políticas de almacenamiento de PAN PA YA están determinadas por el Decreto 3075 de1997, ya que si no cumpliese con lo estipulado en este decreto podría llegar a clausurarse el funcionamiento de la(s) planta(s). Otro factor que tienen en cuenta para el almacenamiento de la materia prima, son las recomendaciones dadas por los proveedores. Cuando el espacio de almacenamiento se ha llenado (Estanterías), la materia prima se va almacenando en las partes altas de la estantería. Esto, hasta el punto en el que se hace difícil el acceso a la materia prima.

COSTO DE ALMACENAR.xlsx

44

Transporte

El transporte de la materia prima se hace por medio de una carretilla. Esto se debe a que el peso de los insumos no implica la inversión en un equipo de movimiento más sofisticado.

Proveedores

PAN PA YA por cada insumo cuenta con 2 o 3 proveedores. Los criterios de elección de proveedores son los siguientes: 1. Que cumplan con los requerimientos de calidad internos. 2. Que cumplan con la normas “Buenas Prácticas de Manufactura” (BPM). 3. Que no se demoren (en preferencia) más de un (1) día en entregar los pedidos.

45

Proceso de Pedidos entre Planas PEDIDOS DE MATERIA PRIMA ENTRE PLANTAS PLANTA 1

Genera Orden

PLANTA 2

Recibe Orden

Realiza Picking

Generar Factura

Generan Factura

Transportan

Debido a que la planta 1 no cuenta con la infraestructura necesaria para almacenar materia prima, es la planta 2 la que almacena los insumos. El esquema de “Compra – Venta” de materia prima entre las plantas es el siguiente: Nota: Las plantas se manejan como dos empresas diferentes. La planta 1 hace una requisición de materia prima a la planta 2 por medio de una orden de compra. Planta 2 recibe esta orden, con base en esta hace el Picking, el Packing, genera una factura de venta y posteriormente realiza el trasporte de los insumos a la planta 1. Al entregar la materia prima en la planta 1, se genera una factura de recibido, de tal forma que se pueda justificar tanto la salida de materia prima de la planta 2 como la entrada de materia prima en la planta 1.

46

2.2. RESULTADO DEL DIAGNOSTICO

2.2.1. Pérdida de Clientes

Servicio al Cliente debe cancelar en algunas ocasiones pedidos ya aceptados debido a la falta de insumos, generándose la pérdida de clientes debido al incumplimiento de los pedidos. 2.2.2. Pérdida de Pedidos

Debido a que el plan de abastecimiento de PAN PA YA es hacer pedidos de materia prima casi a diario, Servicio al Cliente recibe pedidos hasta la 3 de la tarde y no hasta las 6 de la tarde, de tal forma que tenga tiempo ( el o los proveedor(es)) de preparar el pedido y llevarlo a PAN PA YA. Por lo tanto se pierden 3 horas diarias de recepción de pedidos. 2.2.3. Altos costos de Pedido

Debido a la realización de pedidos casi a diario, el costo asociado a esta actividad es de $552.250.00/Mensual. 2.2.4. Altos costos de Papelería

Al trabajar las plantas como dos empresas independientes y generar facturas tanto de entrega como de recepción, el costo mensual de papelería inherente a este proceso es de $ 50.000 al mes16.

16

Información provista por Pan Pa Ya.

47

2.2.5. Difícil Acceso

Debido a que en la estantería del almacén se llega a almacenar materia prima hasta en las partes más altas, en algunas ocasiones se hace difícil e inclusive peligroso bajar los productos almacenados. 2.2.6. Falta de Estandarización en la Recepción de Materia Prima

En la actualidad Pan Pa Ya carece de un estándar de procedimientos requeridos al momento de recibir la materia prima. Por lo tanto, no se tiene un conocimiento claro de las acciones que se deben ejecutar en los diferentes escenarios posibles. Por ejemplo, que se debe hacer si la materia prima no está en las condiciones esperadas. 2.2.7. Falta de Políticas bien Establecidas

Al observar a PAN PA YA a lo largo y ancho de su estructura organizacional, se detecta que los empleados adoptan y adaptan las “políticas” con base en su criterio personal. Es decir; cada persona adopta y ejecuta las acciones en la forma que cree que puede llegar a solventar mejor su actividad. Con base en esto, se llego a la conclusión de que uno de los problemas de la compañía, es la ausencia de políticas definidas con base en un criterio gerencial. 2.3. PROPUESTA

Con base en los requerimientos detectados en el diagnostico, se plantea que la mejor forma de dar solución a estos, es implementando la metodología Oracle Process Manofacturing Material Planning y Oracle Purchasing. A continuación se presenta una relación (Requerimiento/Solución), de tal forma que se pueda evaluar la cantidad de requerimientos que el sistema propuesto satisface.

48

2.3.1. Requerimientos

1. Implementación de un método que permita determinar con base en la demanda futura (Pronósticos) y la existencia de materia prima en almacén, cuanto y cuando realizar las ordenes de pedido de Materia Prima. Para hacer efectivo este requerimiento, se necesitan controlar las siguientes 2 variables: Con base en las existencias de materia prima en el almacén, determinar cuántas unidades de producto terminado se pueden producir.

Para determinar cuántas unidades de producto terminado se pueden producir con base en las existencias de materia prima en el almacén, se requiere conocer cuál es la composición de materia prima de cada producto. 2. La sistematización del registro de existencias en almacén, de tal forma que se logre un mejor control sobre el mismo. Para lograr un control exitoso sobre el almacén, se proponen 3 variables a tener en cuenta: Cantidad de materia prima que entran al almacén. Cantidad de materia prima que sale del almacén. Fecha de caducidad de la materia prima que se tiene en el almacén. 3. Un procedimiento que permita un recabo de información exhaustiva, de tal forma que se logre realizar un estudio estadístico confiable, para la implementación de políticas claras y bien definidas para el manejo del Almacén así como también para la contratación de proveedores.

4. Estandarizar los procedimientos referentes al pedido, recepción y almacenamiento de Materia Prima. 49

5. El cumplimiento a cabalidad del Decreto 3075 de1997. 2.3.2 Solución basada en los sistemas Oracle Process Manofacturing Material Planning y Oracle Purchasing.

Oracle Process Manofacturing Material Planning

y

Oracle Purchasing

se

complementan de tal forma que al trabajar conjuntamente, se obtiene una potente herramienta que logra dar cobertura en un altísimo índice porcentual a los requerimientos planteados anteriormente. A continuación, se podrá ver el impacto de las herramientas en el cumplimiento de los requerimientos. Brochures

Process Manufacturing Material Planning

Purchasing

50

2.3.3 Diagrama Funcional

51

2.3.4 Funcionalidad

Haciendo uso

de las funcionalidades provistas por estos sistemas

se logra dar

cumplimiento a uno de los requerimientos apremiantes de PAN PA YA, que es determinar cuándo y cuanta materia prima pedir. Como se observa en el diagrama funcional, el sistema se alimenta con la siguiente información: La demanda real histórica. La existencia de materia prima en el almacén. Componente de materia prima de los productos. Información de Proveedores. Con base en esta información Oracle Process Manofacturing Material Planning se calcula la demanda futura, y con base en esta se determina considerando la existencia de materia prima en almacén, y fechas de vencimiento, y requerimientos de materia prima por producto, cuando y cuanta materia prima se debe pedir. Una de las funcionalidades provistas por este sistema es la configuración de catálogos, herramienta que es muy útil para determinar cuándo y a que proveedor pedir, por medio de una clasificación de proveedores haciendo uso de arboles lógicos. Ejemplo: Harina. Proveedor (A)

Proveedor (B)

Huevos Matera Prima que provee.

Sal

Tiempo de entrega. Cantidad mínima de pedido. Costo de Pedido.

Dirección del Proveedor. Proveedor(C) Teléfono Proveedor. Demás Datos inherentes al proveedor.

52

Con base en esta información se alimenta Oracle Purchasing , en donde se hace un proceso automático de búsqueda de proveedores en el mercado, así como también en los catálogos propios del sistema, se evalúa cuál de estos es el mejor teniendo en cuenta parámetros establecidos por el usuario y finalmente realiza una orden de pedido y se emite el pago del mismo. A continuación se muestra una matriz de relación de Requerimientos/Funcionalidades. Clasificación: Cumple Totalmente Cumple

Parcialmente,

100 Pero

requiere de la interacción de un Usuario con el Sistema.

80

Facilita el Cumplimiento del Requerimiento

60

No Cumple

0

En el tema de proveedores, los aplicativos suministraran información histórica, con la cual se podrá realizar una definición de políticas con base en métricas bien definidas.

Ejemplos de Métricas que proveerán los sistemas

Puntualidad de Proveedores. Comparativo de Precios entre los proveedores actuales y los del mercado. Numero de Pedidos devueltos por defectos. Entre otros.

53

2.3.5 Matriz Requerimiento/Porcentaje de Cobertura

Requerimiento

R1

Determinar la Existencia de Materia Prima en Almacén en tiempo Real

R2

Determinar la Caducidad de la Materia Prima en Almacén.

Porcentaje de Cobertura del Requerimiento por parte de Oracle Process Manofacturing Material Planning y Oracle Purchasing

COMENTARIOS

En estos sistemas el usuario puede realizar una consulta en línea de la 100 existencia en tiempo real de cada uno de los insumos almacenados.

R4

Calcular de forma automatizada la Demanda Futura de Compras Determinar Cuándo y Cuanta Materia Prima pedir

El usuario puede consultar la fecha de caducidad de cada uno de los insumos. Además el sistema alertara y realizara una orden de compras cada vez que se 100 acerque la fecha de vencimiento de alguno de los insumos almacenados. Por medio de una interfaz entre el sistema en el que se registren las ventas realizadas, el sistema se alimentara de desta información y calculara las 100 demandas futuras. Al tener relacionados los sistemas, se podrá determinar cuando y cuanta 100 materia pedir.

R5

Determinar la producción potencial, con base en la materia prima almacenada.

Se podrá consultar cuanto se puede producir con base en las existencias reales 100 en almacén.

R3

R6 R7

R8

R9 R10 R11

Saber la composición de Materia Prima de cada uno de los productos Registro de la cantidad de Materia Prima que ha salido del Almacén.

La Definición de Políticas con base en datos estadísticos de los hechos. Estandarizar los procedimientos referentes al pedido, recepción y almacenamiento de Materia Prima El cumplimiento a cabalidad del Decreto 3075 de1997 Registro de la Materia Prima que entra al Almacén.

El usuario podrá de forma manual realizar la captura de la composición de insumos de cada uno de los productos de panadería. O por otro lado, si PAN PA YA ya cuenta con esta información y la tiene en algún sistema, se podrá realizar 80 una carga masiva de esta información en los aplicativos. El usuario deberá ir registrando manualmente la cantidad de materia prima que 80 sale del almacén hacia el CDI. El aplicativo proporcionara información acerca de: Cumplimiento de proveedores, cotos existentes en el mercado de las materias primas, costos del proceso de producción, costo de realizar los pedidos, entre otros. Por lo tanto, este aplicativo proporciona una base para la definición de políticas bien 60 definidas. .

0% La estandarización de procesos se hará en el Manual. Debido a que este aplicativo permite determinar las fechas de caducidad de los 60% insumos, ayuda al cumplimiento del decreto. El usuario deberá ir registrando manualmente la cantidad de materia prima que 80% entra al almacén.

54

2.3.6 Propuestas complementarias

Como se puede observar en la matriz Requerimientos/Porcentaje de Cobertura, con la implementación de estos aplicativos

se lograría suplir en un gran porcentaje los

requerimientos detectados en el diagnostico. Sin embargo algunos requerimientos no se cumplen en su totalidad, por lo tanto se planten las siguientes propuestas para lograr su cumplimiento. 2.3.6.1

Almacenamiento

Para cumplir con lo exigido por el decreto 3075 de 1997, se propone: 1. En el almacén se debe tener un sistema FIFO, de tal forma que se garantice la rotación de productos, considerando que son alimentos perecederos. 2. El almacenamiento de productos que requieren refrigeración o congelación se realizará teniendo en cuenta las condiciones de temperatura, humedad y circulación del aire que requiera cada alimento. Estas instalaciones se mantendrá limpias y en buenas condiciones higiénicas, además se llevará a cabo un control de temperatura y humedad que asegure la conservación del producto. 3. El almacenamiento de los insumo se realizará ordenadamente en pilas o estibas con separación mínima de 60 centímetros con respecto a las paredes perimetrales, y disponerse sobre paletas o tarimas elevadas del piso por lo menos 15 centímetros de manera que se permita la inspección, limpieza y fumigación, si es el caso. No se deben utilizar estibas sucias deterioradas. 4. En los sitios o lugares destinados al almacenamiento de materias primas, envases y productos terminados no podrán realizarse actividades diferentes a estas.

55

MATERIA PRIMA PRODUCTOS

ALMACENAMIENTO

1

Harina

Estibas

2

Harina Integral

Estibas

3

Avena en Hojuela

Estibas

4

Salvado

Estantería (Cartón – Flow)

5

Ajonjolí

Estantería (Cartón – Flow)

6

Aceite

Estantería (Cartón – Flow)

7

Aceite de Oliva

Estantería (Cartón – Flow)

8

Margarina

Neveras

9

Mantequilla

Neveras

10 Azúcar

Estantería (Cartón – Flow)

11 Bocadillo

Neveras

12 Ariquipe

Estantería (Cartón – Flow)

13 Uvas Pasas

Estantería (Cartón – Flow)

14 Coco

Estantería (Cartón – Flow)

15 Miel

Estantería (Cartón – Flow)

16 Levadura

Estantería (Cartón – Flow)

17 Polvo de Horneo

Estantería (Cartón – Flow)

18 Propio nato

Estantería (Cartón – Flow)

19 Sal

Estantería (Cartón – Flow)

20 Bocadillo Beleño

Neveras

21 Huevos

Estantería (Cartón – Flow)

El área total propuesta para el sector de almacenamiento y del CDI

es de 88.52

Metros Cuadrados.

56

2.3.6.2

Estantería

Estantería.doc

La razón principal por la cual escogimos el sistema RACK CARTÓN – FLOW es porque nos permite cumplir con lo estipulado en la norma 3075 de 1997 en cuanto al sistema de almacenamiento (FIFO). 2.3.6.3

Neveras

Vamos a continuar trabajando con las neveras con las que cuenta Pan Pa Ya. 2.3.6.4

Estibas

Se determinaran las especificaciones de las estibas, área en donde se acomodaran el número óptimo de bultos por estiba. 2.3.6.5 Manual para el Almacén

Debido a que uno de los requerimientos detectados en el diagnostico fue la falta de estandarización de procesos en el almacén, y por medio de la implantación de estos sistemas no se logra el cumplimiento de este, se propone el siguiente manual, en el que se especifican los procedimientos a seguir para: Pedidos de Materia Prima.

MANUAL PARA EL ALMACÉN

Recepción de Materia Prima. Salida de Materia Prima hacia el CDI.

MANUAL PARA LA ADMINISTRACION Y CONTROL DEL ALMACEN.d

57

2.3.6.6. Transporte

El transporte de las materias primas dentro del almacén se hará por medio de Un “Carro de Mercado” en donde el Operario del Almacén transportara la materia prima solicitada por el CDI. (Centro de Dosificación de Insumos). Política para el Transporte de la materia prima dentro del “Carro de Mercado”. No se debe transportar conjuntamente en el

mismo vehículo, alimentos y

materia prima con sustancias peligrosas y otras que por su naturaleza represente riego de contaminación del alimento o la materia prima.

2.4 MRP ACADEMICO Para efectos académicos, desarrollamos un ejemplo de un MRP (material resource planning) con uno de los productos de PAN PA YA. Para el desarrollo de este ejemplo se siguieron los siguientes pasos: 1. Se determino cual de los métodos de pronosticación (Promedio Móvil Simple, Promedio Móvil Ponderado y Regresión Lineal) es el que presenta un menor MAD. 2. Una vez seleccionado el mejor método, se realizaron los pronósticos de los meses; Octubre, Noviembre y Diciembre del 2008. 3. Se calculo el Inventario de Seguridad. 4. Se detallo la explosión de materiales. 5. Se calculo el MRP.

MRP Académico.doc

58

3. PROPUESTA DE REDISTRIBUCIÓN DE PLANTA Con base en lo observado en los diagramas hechos para el capitulo 1, “Realizar un diagnostico de las operaciones productivas actuales de cada una de las plantas, con el fin de comprenderlas y poder identificar sus puntos críticos”, se puede concluir que tanto en la planta 1 como en la planta 2 existen líneas de producción, en las que se producen todos los productos de panadería de PAN PA YA sin excepción. Esto permite mejorar no solo los productos tipo A, sino todos los productos de PAN PA YA. En la actualidad PAN PA YA cuenta con dos plantas de producción diferentes en sectores diferentes de la ciudad. De acuerdo con lo observado en el diagnostico, se puede decir que comparten operaciones y que trabajan bajo el mismo esquema de líneas de producción. Lo que se busca, es plantear una propuesta de unificación de las dos plantas de producción, de tal forma que se tengan tanto las líneas de producción de la planta 1 y la planta 2 bajo un mismo techo, para lograr así una disminución importante en transportes, de manera que PAN PA YA pueda

ser más eficiente en su proceso

productivo. Según el libro Diseño De Instalaciones Industriales de Stephan Konz, en la fabricación17, la primera decisión es el grado de especialización del trabajo y de la máquina. Por ejemplo, para ensamblar una unidad entera se podría ensamblar toda esta en una estación de trabajo, o bien cada paso se podría hacer en una estación de trabajo separada Existen dos grandes divisiones para los métodos de fabricación: No progresivo y Progresivo. El método no progresivo propone que todos los empleados hagan todos los pasos de la fabricación, por el contrario el método progresivo propone una división de las actividades, donde cada operario se encarga de cierto número de actividades asignadas según el proceso. 17

Diseño De Instalaciones Industriales de Stephan Konz.

59

En el caso de PAN PA YA el método que se utiliza para la fabricación es el progresivo debido a que los operarios tienen asignadas unas tareas específicas dentro del proceso de los diferentes productos, una vez terminada la actividad u operación pasa a otra estación donde otro operario hace las actividades correspondientes hasta terminar la elaboración del producto.

3.1 Formatos de distribución de planta18

A continuación describimos los formatos básicos para la distribución de la planta que son los siguientes: 3.1.1 Distribución por producto

También llamada distribución de Taller de Flujo. Es aquella donde se disponen el equipo o los procesos de trabajo se arreglan de acuerdo con los pasos consecutivos que sigue la fabricación de un producto. La trayectoria de cada parte es, en efecto, una línea recta. Por taller de flujo se hace referencia a un sistema de producción dispuesto para que fluyan con mayor facilidad los productos dominantes. La producción tiende a ser por lotes de cada artículo, en vez de una secuencia mezclada continua. Esta distribución tiene sentido para grandes volúmenes de producción

3.1.2 Distribución por proceso

Llamada también Distribución de Taller de Trabajo o Distribución funcional. Es un formato en el que se agrupan el equipo o las funciones similares, por ejemplo, tornos en un área y troqueladoras en otra. Después, la parte que se está trabajando es

18

Dirección y Administración de las operaciones de Chase y Aquilano pág. 208,214

60

transportada al área en donde están ubicadas las maquinas apropiadas para cada operación, conforme a la secuencia de operaciones establecida. El enfoque más común para desarrollar la distribución por procesos es arreglar los departamentos cuyos procesos sean similares, de tal manera que se optimice su colocación relativa. En muchas instalaciones, la colocación óptima consiste en poner juntos a los departamentos cuyo tráfico inter departamental es muy elevado. En ciertos tipos de problemas de distribución el

flujo numérico de artículos entre

estaciones no revela los factores cualitativos que pueden ser decisivos para la colocación. En estas situaciones, puede utilizarse la

técnica conocida como PSI)

(Planificación Sistemática de Distribución de Planta) o SLP (Systematic Layout Planning). Esto implica desarrollar un diagrama de relaciones, que muestre el grado de importancia de ubicar a cada departamento adyacente a otro.

3.1.3 Distribución por grupo de tecnologías (o células)

Agrupa máquinas diferentes para formar centros de trabajo (o células) que elaboran productos con formas y requerimientos de procesamiento similares. Una distribución por grupo de tecnología (GT) es similar a la distribución por procesos porque las células están diseñadas para desempeñar una serie específica de procesos, y es similar a la distribución por productos porque las células están dedicadas a una gama limitada de productos. El objetivo general es obtener los beneficios de la distribución por productos para distintas clases de producción en el taller. Estos beneficios incluyen: Mejores relaciones humanas. Las células se componen de pocos trabajadores que forman un pequeño equipo de trabajo. Un equipo produce unidades de trabajo completas. Mejora en la experiencia de los operadores. Los trabajadores solo ven un número limitado de partes

diferentes en un ciclo de producción finito. De manera que la

repetición significa rápido aprendizaje. 61

Menos inventario en proceso y menos manejo de material. Una célula combina varias etapas de producción, de manera que un número menor de partes recorre todo el taller. Preparación más rápida de la maquinaria. Menos trabajo significa menos herramientas y, por consiguiente, cambios más rápidos de las mismas.

3.1.4 Distribución por posición fija

El producto (en virtud de su volumen o peso) permanece en una solo ubicación. El equipo de manufactura es el que se mueve hasta el producto. Los sitios de construcción son ejemplos de este formato.

3.1.5 Distribución Justo A Tiempo19

Puede ser de dos tipos: Una línea de flujo semejante a una línea de montaje. O una distribución por proceso o taller de trabajo. En la distribución en línea se disponen en secuencia el equipo y las estaciones de trabajo. En la distribución por proceso, el objetivo es simplificar el manejo de materiales y crear rutas normales que enlacen el sistema con movimiento frecuente de materiales. . En teoría cuando se toma cierta cantidad de productos del extremo final de la línea, el sistema opera arrastrando la línea para reemplazar las unidades que se quitaron. Esto significa que el movimiento y la producción de piezas se efectúan a un ritmo programado, pero sólo cuando cada trabajador ha terminado y liberado la pieza.

19

Alfonso Vargas, clase de producción

62

3.2 Selección de la distribución de planta más adecuada20

Generalmente cuando se piensa en una distribución de planta para la industria de alimentos, se selecciona una distribución por producto o por proceso. Para poder escoger cual es la que más se acomoda para PAN PA YA es necesario profundizar un poco más en estos dos tipos de distribución y conocer sus ventajas y desventajas. La distribución por producto tiene algunas desventajas. Debido a que una gran variedad de oficios están representados en un área relativamente pequeña, la insatisfacción de los empleados puede ser grande. Esto ocurre, en especial, cuando las distintas oportunidades van aparejadas con diferencias notorias en la remuneración. Dado que se agrupan instalaciones muy diferentes, la capacitación de los operarios puede ser complicada, sobre todo si se dispone de un trabajador especializado en el área inmediata que enseñe a uno nuevo. El problema de encontrar supervisores competentes también es considerable debido a la variedad de instalaciones y tareas que deben supervisar. También este tipo de distribución necesita una inversión inicial mayor, ya que se requieren líneas de servicio duplicadas, como aire, agua, gas, combustible y energía. Otra desventaja de agrupar por producto es que el arreglo tiende a parecer desordenado y caótico. En estas condiciones, puede ser difícil promover la limpieza y el orden. Sin embargo, estas desventajas se compensan con las ventajas si los requerimientos de producción son sustanciales. La distribución por proceso es el agrupamiento de instalaciones similares. Este tipo de arreglo tiene la apariencia de limpieza y orden, y tiende a promoverlos. Otra ventaja de la distribución por proceso es la facilidad con la que se capacita al operario. Rodeado de empleados experimentados que operan máquinas similares, el nuevo trabajador tiene la oportunidad de aprender de ellos. El problema de encontrar supervisores competentes es menor, pues las demandas de trabajo no son grandes. Como estos supervisores solo tienen que conocer un tipo general o clase de instalaciones, su 20

Niebel, ingeniería industrial métodos estándares y diseño del trabajo 11 edición, editorial alfa o mega, pagina 110.

63

experiencia no tiene que ser extensa como la de los supervisores del agrupamiento por producto. Además, si la cantidad fabricada de productos similares es limitada y se tienen órdenes especiales frecuentes, una distribución por proceso es la más satisfactoria. La desventaja de agrupar por proceso es la posibilidad de transportes largos y regresos constantes de los trabajos que requieren una serie de operaciones en varias maquinas. Otra desventaja importante es el gran volumen de documentación requerido para emitir órdenes y controlar producción entre secciones. De acuerdo con lo descrito se puede apreciar que en la nueva planta de PAN PA YA se debería implementar

una distribución mixta; debido a que la elaboración de los

productos es bajo pedido, se producen volúmenes altos de producción por lote de pedido, el producto cuenta con unos pasos consecutivos para su fabricación, se deben agrupar las maquinas dependiendo de su funcionalidad y conforme a la secuencia de operaciones establecida y el proceso se da en línea recta.

3.3 Diagrama de relación entre actividades

Este diagrama es importante, debido a que proporciona una forma de ponderar la importancia de las relaciones que existen entre las diferentes actividades de un proceso. Y mediante un ensayo y error se puede

obtener un patrón de

cercanía

satisfactorio.

64

CALIFICACIÓN DE LAS RELACIONES PSD21 CLASIFICACIÓ RELACIÓN

N

DE VALOR

CERCANÍA

LÍNEAS

DE

DIAGRAMA

COLOR

Absolutamente necesaria

A

4

Rojo

importante

E

3

Amarillo

Importante

I

2

Verde

Ordinarios

O

1

Azul

No importante

U

0

No deseable

X

-1

Especialmente

VVVVVV Café

Con base en las calificaciones mostradas en la tabla anterior, se realiza el diagrama de relaciones de actividades, que

muestra qué tan importante es la cercanía de una

actividad a otra. Debido a que en PAN PA YA existen dos plantas de producción, y la idea

es la

unificación de éstas, se propone un proceso, en el cual se ven involucradas todas las actividades.

21

NIEBEL Ingeniería Industrial, métodos estándares y diseño del trabajo, onceaba edición, pagina 114.

65

3.3.1 Diagrama de relaciones de las actividades22

DIAGRAMA DE RELACIONES

ACTIVIDAD

ÁREA m2

BASCULA

E I

MEZCLADORA

U

E

U

O

MESA O MAQUINA

U

I

U

CRECIMIENTO

O

O

U U

I U

ENFRIAMIENTO

I U

EMPAQUE

I

I U

U U

U

I CONGELADORES

U

U O

U U

X

U U

E U

U X

U I

U

U U

HORNOS

U

U

O

U

U

I

EMBOLE

U

U

O

U U

U U

CUARTOS FRIOS

U COCCIÓN

Autores. Una vez terminado el diagrama de relación, se muestra de forma grafica la relación.

22

NIEBEL Ingeniería Industrial, métodos estándares y diseño del trabajo, onceaba edición, pagina 113.

66

3.3.2 Diagrama de relaciones entre actividades23 para PAN PA YA

BASCULA

MEZCLADORA

MESA MAQUINA

CRECIMIENTO

vv EMBOLE

HORNO

vvvvvvvv v vv

CONGELADOR

vv

v

v vv

vv

ENFRIAMIENTO

EMPAQUE

v

CUARTOS FRIOS

FUENTE: AUTORES Del diagrama de relación se puede concluir que por especificaciones técnicas de las maquinas, los hornos no pueden estar cerca de los congeladores ni de los cuartos de enfriamiento. También, se clasificó el embole como (O) debido a que no a todos los productos se les hace esta operación, sólo a aquellos que los requieren. A continuación se presentan 2 propuestas para las plantas de PAN PA YA

23

NIEBEL Ingeniería Industrial, métodos estándares y diseño del trabajo, onceaba edición, pagina 115.

67

45m2

CDI

12m2

MEZCLADO

BODEGA MATERIAS PRIMAS

156m2 235m2

COCINA

BANDEJAS

MAQUINAS

45m2

REFRIGERACIÓN

BANDEJAS

CRECIMIENTO

45m2

EMBOLE

17m2

ULTRA CONGELADORES

EMPAQUE

200m2

ALMACENAMIENTO 50m2

EMPAQUE

ENFRIAMIENTO

HORNOS

60m2

3.4 Propuesta 1

68

3.5 Propuesta 2

MAQUINAS MAQUINAS

MEZCLADO

CRECIMIENTO COCINA

CDI

ULTRA CONGELADORES

EMBOLE

EMPAQUE

ENFRIAMIENTO

HORNOS

EMPAQUE

MATERIA PRIMA

ALMACENAMIENTO

REFRIGERACIÓN

69

3.6 Evaluación de arreglos alternativos 24

Con las numerosas distribuciones posibles, es común que varias parezcan alternativas adecuadas. En este caso, el analista debe evaluarlas para determinar la mejor solución. Primero, se debe identificar factores que se consideran importantes; por ejemplo, capacidad para una expansión futura, flexibilidad, eficiencia del flujo, efectividad del manejo de materiales, seguridad, facilidad de supervisión, apariencia o estética entre otros. Segundo, debe establecer la importancia relativa de estos factores mediante un sistema de ponderaciones, como la escala de 0 a 10. Después, califica las alternativas según satisfacen cada factor. Muther (1973) sugiere la misma escala de 4 a (-1): con 4 un resultado casi perfecto; 3, especialmente bueno; 2, importante; 1, ordinario o común; 0, sin importancia, y (-1), no aceptable. Cada calificación se multiplica por su ponderación. Los productos de cada alternativa se suman y el valor más alto indica la mejor alternativa. A continuación se aprecia la tabla que muestra cuál de las dos plantas propuestas fue la que escogimos, basándonos en cuál de ellas obtuvo la calificación más alta, al multiplicar la calificación de los factores por la ponderación y sumar estos resultados. Como se muestra a continuación.

24

Daniel sipper. 70

Evaluación de alternativas

Planta: Pan pa ya.

Analistas: Daniel Artunduaga Daniel Omaña

Factor/ Consideración Reduce el tiempo de transporte de los subprodcutos y de los produtos en proceso de una planta a otra Disminuye los transportes de las bandejas. Disminuye eldesorden que genera la acumulacion de producto en enfriamiento y producto terminado Reduce el transporte de materias primas. Reduce la perdida de prodcuto en proceso, realizar el transporte de este de una planta a otra. Totales

A

B

Alternativas

Proyecto: Redistribución de planta Fecha: 27-10-2008

Calificaciones y calificaciones ponderadas A B

Peso

4

8

32

6

24

2

9

18

5

10

3

6

18

6

18

4

8

32

7

28

3

9 127

27

9 107

27

FUENTE: AUTORES 71

3.6.1 Factores utilizados

El por qué de los factores escogidos y de la calificación asignada tiene una razón de ser, que es lo que explicaremos a continuación: La razón por la cual escogimos los 5 factores para calificar las dos propuestas de distribución de planta que se hicieron fue porque PAN PA YA quería evaluar cuál de estas daba una mejor solución a los problemas relacionados a los transportes que se presentaban en sus procesos de producción. . A continuación se muestra El porqué de la clasificación que le dimos a cada uno de los factores: Factor 1. Reduce el tiempo de transporte de los sub productos y de los productos en proceso de una planta a otra. La propuesta A recibió una mayor calificación, debido a que en , la cocina que es en donde se realizan los sub productos como la carne molida, el pollo, el queso etc., se encuentra más cerca de la zona de ensamble. Por lo tanto, se tiene que realizar un transporte más corto que en la propuesta B. Factor 2. Disminuye los transportes de las bandejas. Como se puede ver en la propuesta A, existen pasillos diseñados únicamente para transportar y lavar las bandejas que han sido utilizadas, tanto para los productos horneados como para los productos congelados; a diferencia de la propuesta B que no cuenta con estos pasillos. Factor 3. Disminuye el desorden que genera la acumulación de producto en enfriamiento y producto terminado. En este caso a las dos propuestas les dimos una clasificación igual, ya que ambas cumplen con este factor. Cabe aclarar el porqué se dio una calificación de 6 y no mas alta: porque no se puede asegurar que el desorden que genera la acumulación de producto en enfriamiento va a disminuir en un 100%, también

porque existe la 72

posibilidad de que haya pedidos tan grandes que se salgan de los pronósticos realizados, y se genere acumulación de producto en enfriamiento. Factor 4. Reduce el transporte de materias primas. En este factor, la diferencia entre la clasificación de la propuesta A y B es solo de un punto, y es simplemente debido a que en la propuesta A el CDI, se encuentra más cerca del sector de mezclado. Factor 5. Reduce la perdida de producto en proceso, realizar el transporte de este de una planta a otra. En este caso, las dos propuestas recibieron una clasificación de 9. Esto se debe a que no se puede asegurar que no habrá producto en proceso que se pueda perder. Con cualquiera de las dos propuestas, la disminución de este es alta, debido a que no hay transporte de una planta a otra.

Por estas calificaciones se observa que la mejor alternativa es la propuesta # 1, debido a que recibe una calificación de 127 contra 107 de la propuesta # 2. De acuerdo a lo expuesto anteriormente, se presenta a continuación, el plano con sus respectivas dimensiones y un cuadro de requerimientos de espacio el cual soporta el por qué de las dimensiones expuestas.

Plano propuesta #1medidas.jpg

cuadro requerimientos_espacio.jpg

73

3.7 Comparativo método actual, método propuesto

En este punto se hace una comparación entre la situación actual y la propuesta de distribución de planta. Para esto se utilizan diagramas de flujo y recorrido, con el fin de observar, de manera clara, las operaciones, transportes y almacenamientos temporales que se eliminaron. Los productos a los que se le va a realizar la diagramación son: Croissant Pan perro Pastel de carne Se escogieron

estos productos

entre los 10

que están en estudio,

porque al

analizarlos se puede ver los diferentes escenarios críticos que se presentan actualmente en PAN PA YA.

74

Escenarios: PRODUCCIÓN ESCENARIOS

1

2

3

PLANTA 1

PLANTA 2

Totalidad del producto

(sub productos)

Se hornea el producto

Ensamble y finalización del producto

Elaboración del producto y congelamiento para pasar horneo

FUENTE: AUTORES Escenario 1: Para el primer escenario se escogió el pan perro, ya que este se produce en su totalidad en la planta 1, y de esta forma se puede apreciar las mejoras que se obtienen con la propuesta de distribución de planta, en productos que no requieren un transporte significativo como ocurre con los de los escenarios 2 y 3. Escenario 2: Para este escenario se escogió el pastel de carne, debido a que este producto necesita de la planta 2 y por contar con los sub productos fabricados en la planta 1, no puede finalizar la producción del producto sólo en la planta 2. Escenario 3: El producto que mejor se acoge a las características de este escenario es el Croissant; éste se vende en dos presentaciones, congelado u horneado. Cuando 75

éste se requiere en la última presentación, el producto debe congelarse en la planta 2, para evitar que es se

dañe al entrar en contacto con el medio ambiente, y ser

trasladado a la planta 1 para posterior mente ser horneado. 3.8 Diagramas de flujo y recorrido actuales y propuestos

3.8.1 Diagrama de flujo Croissant actual RESUMEN

Propuesto

Actual

Diagrama de Flujo

Actividad

Numero

15 Proceso: Croasan Diagramó: Daniel Artunduaga, Daniel Omaña Aprobó: Método: actual X propuesto ____

0 5 9 1

Total

Tiempo

Distancia

Numero

Tiempo

Diferencia

Distancia

Numero

Tiempo

Distancia

316.2 355

0 137.4 979 10.40 16

1

120 1.5

31

585.63 5

316.2 13

316.213

Tiempo (Minutos)

Observaciones

0,10 21

El operario lleva el bulto a la mojadora

Mezclar

9.5

Se vierte el resto de los ingredientes y se prende la mojadora

2

Sacar

0.00 32

El operario saca el moje de la mojadora

2

Transportar

0.13 53

El operario lleva el moje hasta la mesa de trabajp

3

Estirar

4

Vitinar

1

Laminar

1.5

5

Cortar

0.42 19

No

Actividad

1

Transportar

1

Distancia (metros)

4,02

6,55

0.01 88 0.07 63

El operario saca la mezcla de la mojadora El operario pone la vitina encima de la masa estirada y la dobla de tal forma que la vitina quede adentro El operario le de el grosor requerido a la laminadora El operario corta la masa en triángulos

76

No

Actividad

Distancia (metros)

3

Transportar

17,3 5

6

Poner

Tiempo (Minutos)

Observaciones

0.63 86

El operario lleva las latas e la mesa de trabajo

0.13

El operario pone un plástico encima de la lata

FUENTE: AUTORES

77

Tiempo (Minutos)

Observaciones

Enrollar y enlatar

4.95 79

El operario enrolla el triangulo en forma de croassan y lo pone en la lata

Almacenami ento temporal

114. 0317

El producto espera a que se termine de llenar la lata

No

Actividad

7 1

4

Transportar

Distancia (metros)

14,5

0.18 83

El operario transporta el escabiladero hasta el ultra congelador El producto se congela

8

Congelar

30

9

Encanastar

0.03 52

El operario pone el producto en canastas

0.70 35

El operario transprta las canastas hasta la zona de despachos

5

Transportar

10

Montar

0.27 44

El operario monta la canasta en el camion

2

Almacenami ento temporal

14.3 1

El producto espera a que se termine de montar el resto de canastas

6

Transportar

6,15

El camión lleva el producto a l planta 1

11

3

0.23 54

El operario baja la canasta del camion

Almacenami ento temparal

6.82 66

El producto espera a que se bajen el resto de las canastas

Transportar

1

Demora

12

9

13

115

Bajar

7

8

58,7

Transportar

23,1 4

51,8

Crecer

Transportar

Hornear

9,65

0.42 78

El perario lleva las canastas hasta el refrijerador

120

El producto espera a que aya turno para crecmiento

0.95 9

El producto se lleva al cuarto de crecimiento

120

El producto se deja en crecimiento

0.2

30

El producto se transporta hasta los hornos

El producto se deja horneandose

78

No

Actividad

14

Enfriar

15

Empacar

4

Almacenami ento temporal Transportar

10

5

Almacenami ento

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

120

El producto se deja enfriando

0.582 4

El operario empaca el producto en bolsas

2.329 6

15,8

Observaciones

0.196 6

El producto espera a que el resto sean empacados El operario lleva el producto a la zona de almacenamiento El producto se almacena hasta las 5 am

79

3.8.2 Diagrama de recorrido croissant actual JUMBOLINA LATAS 6

3

1

1

7 1

2

3,4,5

5 1,2

4 ULTRA CONGELADORES

EMPAQUE 9

NEVERAS (ALAMCENAMIENTO)

2

DESCARGUE

10

6

NEVERA SUB PRODUCTOS

8

LAMINADORA

NEVERAS (ALAMCENAMIENTO)

80

13

9

12 4

15 14

12 7

8

CRECIMIENTO REFRIGERADOR 10

1

3

11

5

6

81

3.8.3 Diagrama flujo croissant propuesto RESUMEN

Propuesto

Actual

Diagrama de Flujo

Actividad

Numero

11

Proceso: Croasan Diagramó: Daniel Artunduaga Daniel Omaña Método: actual

0 3

Tiempo

Distancia

Numero

Tiempo

Diferencia

Distancia

Numero

Tiempo

Distancia

285,6 8 0 116,3 6

4

propuesto _X___

Total

0

0

1

1.5

19

403,5 4 Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

No

Actividad

1

Transportar

1

Mezclar

9.5

2

Sacar

0,00 32

El operario saca el moje de la mojadora

2

Transportar

1

El operario lleva el moje hasta la mesa de trabajp

3

Estirar

0.01 88

4

Vitinar

0.07 63

1

Laminar

1.5

5

Cortar

0.42 19

Observaciones

El operario lleva el bulto a la mojadora

Se vierte el resto de los ingredientes y se prende la mojadora

El operario saca la mezcla de la mojadora El operario pone la vitina encima de la masa estirada y la dobla de tal forma que la vitina quede adentro El operario le de el grosor requerido a la laminadora El operario corta la masa en triángulos

82

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

Observaciones

0.13

El operario le hecha harina a la lata

No

Actividad

6

PONER

No

Actividad

7

Enrollar y enlatar

4.95 79

1

Almacenami ento temporal

114. 031 7

3

8

Transportar

Crecer

4

Transportar

9

Hornear

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

8

120

8

30

10

Enfriar

11

Empacar

2 3

Almacenami ento temporal Almacenami ento

120 0.58 24 2.32 96

Observaciones

El operario enrolla el triangulo en forma de croassan y lo pone en la lata El producto espera a que se termine de llenar la lata El operario transporta el escabiladero hasta cuarto de crecimiento El producto se deja en crecimiento

El producto se transporta hasta los hornos

El producto se deja horneandose

El producto se deja enfriando

El operario empaca el producto en bolsas El producto espera a que el resto sean empacados El producto se almacena hasta las 5 am

83

3.8.4 Diagrama de recorrido croissant propuesto

CDI

1,2

1

1,2

MEZCLADO 2

BODEGA MATERIAS PRIMAS

1 3,4

5

COCINA

6

3 8

1

7

BANDEJAS

MAQUINAS

REFRIGERACIÓN

BANDEJAS

CRECIMIENTO

8

EMBOLE

EMPAQUE

4

ULTRA CONGELADORES 3

ALMACENAMIENTO 9 10

2 11

EMPAQUE

ENFRIAMIENTO

HORNOS

84

3.8.5 Diagrama de flujo pan perro actual RESUMEN

Propuesto

Actual

Diagrama de Flujo

Actividad

16

Proceso: Pan Perro Diagramó: Daniel Artunduaga, Daniel Omaña Aprobó: Método: actual X propuesto ____

Actividad

1

Alistar

1

Transportar

1

Pesar H

2

Transportar

2

verter

3

Transportar

2

Pesar S

4

Transportar

Tiempo

Distancia

Numero

Tiempo

Diferencia

Distancia

Numero

Tiempo

Distancia

118.7 796

0 3 9

Total

No

Numero

70.22 36 21.35

0 3

0.697 2

31

211.05

82,51

82,51 Distancia (metros)

3,82

2,38

Tiempo (Minutos)

Observaciones

0.01 23

El operario alista el bulto de harina

0.06 73

El operario lleva el harina hasta la pesa

0.01 29

El operario pesa la harina

0.04 3

El operario desplaza la harina hasta la mojadora

0.04 16 2,38

2,38

El operario vierte la harina y va a pesar el resto

0.03 4

El operario se desplaza hasta la pesa

0.01 93

El operario pesa la grasa, la sal y el azucar

0.03 4

El operario lleva los ingredientes hasta la mojadora Se vierte el resto de los ingredientes y se prende la mojadora

3

Mezclar

4

Sacar

0.01 17

El operario saca el moje de la mojadora

5

Amasar

0.01 88

El operario amasa el moje para poderlo aplanar

3

Aplanar

0.66 50

6

extender

0.02 51

9.5

El operario aplana con la maquina, para darle un grosor a la masa. El operario extiende la masa en la mesa de trabajo..

85

Distancia (metros)

No

Actividad

7

cortar

8

Multiformar

No

Actividad

Distancia (metros)

5

Transportar

34,5

9

Engrasar

Tiempo (Minutos)

0.14 86

Observaciones

El operario corta la masa en la mesa de trabajo..

3

Se mete las tiras en la maquina

Tiempo (Minutos)

Observaciones

1.15 0.08 45

El operario lleva las latas e la mesa de trabajo

El operario engrasa la lata

86

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

No

Actividad

10

Enlatar

0.82 32

1

Almacenami ento temporal.

18.9 336

Crecer

90

11

6

12

13

Transportar

11,8 5

0.2 0.40 12

Embolar

Hornear

9.5 0.11 66+0.66

Observaciones

El operario pone el pan en la bandeja.

El pan espera a que se embandejen el resto de los panes. El carro entra al cuarto de crecimiento. El operario lleva el carro hasta el horno

Se pinta el pan con una mezcla hecha a base de huevo. El pan se hornea

El operario lleva el carro hasta la zona de enfriamineto

7

Transportar

14

Enfriar

240

El pan se deja enfriando

15

Abrir

2.23 02

El operario abre el pan trasversalmente

51.2 9

El pan espera a que todos los panes sean Abiertos.

0.05 08

Se lleva a la zona de Empaque

2

5,35

Almacenami ento temporal.

8

Transportar

16

Empacar

0.58 24

Almacenami ento temporal.

11.0 6

3

9 4

Transportar Almacenami ento .

3,67

16,1 8

0.19 66

Se empaca el producto en bolsas

El pan espera a que todos los panes sean empacados

Se lleva a la zona de Despacho Se almacena Hasta las 5 am

87

3.8.6 Diagrama de recorrido pan perro actual

13 12

3

6 16

11

8

7 11

CRECIMIENTO

14

15

5

2

9

1

10

9

6,7,8

,5

1,2

1

1

2,4

3

3

4

2,3,4

88

3.8.7 Diagrama de flujo pan perro actual propuesto

RESUMEN

Propuesto

Actual

Diagrama de Flujo

Actividad

Proceso: Pan perro Diagramó: Daniel Artunduaga Daniel Omaña Método: actual

propuesto _X___

Numero

14

356, 32

4

81,2 8

1

1 1

Actividad CDI

Transportar

Distancia

Numero

Tiempo

Diferencia

Distancia

Numero

Tiempo

Distancia

4

Total

No

Tiempo

23

437, 6 Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

Observaciones

1

El operario deja lista la receta

1

El operario lleva el bulto hasta la mojadora

9.5

Se vierte el resto de los ingredientes y se prende la mojadora

1

Mezclar

2

Sacar

0.01 17

2

Transportar

1

3

Amasar

0.01 88

2

Aplanar

0.66 50

4

extender

5

cortar

0.02 51 0.14 86

6

Multiformar

El operario saca el moje de la mojadora El operario transporta la mezcla a la zona de maquinas El operario amasa el moje para poderlo aplanar El operario aplana con la maquina, para darle un grosor a la masa. El operario extiende la masa en la mesa de trabajo.. El operario corta la masa en la mesa de trabajo..

3 Se mete las tiras en la maquina

89

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

No

Actividad

3

Transportar

3

7

Engrasar

0.08 45

Observaciones

El operario lleva las latas e la mesa de trabajo

El operario engrasa la lata

90

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

No

Actividad

8

Enlatar

0.82 32

El operario pone el pan en la bandeja.

1

Almacenami ento temporal.

18.9 336

El pan espera a que se embandejen el resto de los panes.

90

El carro entra al cuarto de crecimiento.

9

Crecer

10

Embolar

4

0.40 12

Observaciones

Se pinta el pan con una mezcla hecha a base de huevo. El operario lleva el carro hasta la zona de horneo

Transportar

8

Hornear

9.5

12

Enfriar

240

El pan se deja enfriando

13

Abrir

2.23 02

El operario abre el pan trasversalmente

11

El pan se hornea

Almacenami ento temporal.

51.2 9

Empacar

0.58 24

3

Almacenami ento temporal.

11.0 6

4

Almacenami ento .

2

14

El pan espera a que todos los panes sean Abiertos.

Se empaca el producto en bolsas

El pan espera a que todos los panes sean empacados

Se almacena Hasta las 5 am

91

3.8.8 Diagrama de recorrido pan perro actual propuesto

CDI

1,2

1

1,2

MEZCLADO 2

BODEGA MATERIAS PRIMAS

3

2

4,5,6

MAQUINAS

8

BANDEJAS

COCINA

3

1

BANDEJAS

7

9

REFRIGERACIÓN

CRECIMIENTO

9

10

EMBOLE

EMPAQUE

4

ULTRA CONGELADORES 4

ALMACENAMIENTO 2,3

13,14

EMPAQUE

12

ENFRIAMIENTO

11

HORNOS

92

3.8.9 Diagrama de flujo pastel de carne actual RESUMEN

Propuesto

Actual

Diagrama de Flujo Proceso: Pastel de carne Diagramo: Daniel Artunduaga , Daniel Omaña

Método: actual X

Actividad

propuesto ____ Total

No

Actividad

1

Sacar

1

Transportar

2

Cocinar

3

1

Almacenami ento temporal

2

Transportar

5

Montar

2

Almacenami ento temporal

3

Transporte

3

Distancia

16

171.98

0

0

6 9

41,29 5,9388 244,55

0

0

2

2.7128

32

Numero

Tiempo

Diferencia

Distancia

Numero

Tiempo

Distancia

221.92 244,55 Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

0,4895

16,35

Observaciones

El operario saca la carne del refrigerador

0,1895

El operario lleva la carne a la zona de subproductos

60,1694

El operario cocina la carne molida

60

Enfriar

Empacar

4

Tiempo

El producto se deja enfriando

4

6

Numero

0,1643

11

Almacenar

Se da por que la bolsa tiene que esperar a que se llenen las canastas

0.2686

El operario lleva los canastos a la zona de despacho

8,23

Bajar

Transportar

3,286

0,2744

115

6,4

El operario empaca la carne en bolsas plasticas.

El operario monta los canastos en el carro. Espera a que todos los canastos sean montados

4,32

Se transporta a la planta 2

0,2354

Bajan los canastos con las bolsas

0,085

El operario lleva el carne a el cuarto de refrigeración. Se almacenan en un cuarto de refrigeración

93

No

Actividad

1

Sacar

1

Transportar

Distancia (metros)

6,4

Tiempo (Minutos)

Observaciones

0,2707

El operario saca el moje de una nevera

0.099

1

Laminar

0.8

2

Cortar y rodillar

0,75 x 80 min

3 2

Humedecer

Transportar

4

Sacar

3

Transportar

2

0,4567 34,6

36.62

Poner

0.3311

El operario con una brocha humedece la masa El operario va a al cuerto de refrigeracion El operario saca la carne del cuarto

0,3358

El operario transporta la carnee a la zona de trabajo

1,9128

Cerrar

0,2200

6

Cortar

0,75

No

Actividad

Distancia (metros)

4

Transportar

5,93

Poner

El operario ubica la masa en la JUMBOLINO para que esta haga su 1 operacion

0,2707

5

7

El operario transporta el moje a la laminadora El operario le da el grosor indicado a la masa por medio de la maquina

Tiempo (Minutos)

0,1273

1,13

El operario pone la carne sobra la masa El operario dobla la masa de tal forma que el bocadillo quede adentro El JUMBOLINO corta la masa con la carne en el tamaño indicado

Observaciones

El operario lleva las latas e la mesa de trabajo

El operario pone el plastico a la bandeja

94

No

Actividad

8

Enlatar

1

Almacenamien to temporal

5

Transportar

9

Congelar

10

2

3

Empacar

Almacenamien to temporal

Almacenar

Distancia (metros)

12.25

Tiempo (Minutos)

Observaciones

0,6022

El operario enlata los mini pasabocas (200)

13,85

El producto espera a que todo la lata termine de ser llenada

0,1825

El operario transporta el carro hasta el ultra congelador

45

1,2081

24,16

Se mete al producto en el ultra Se empaca el producto en bolsas y canastas El producto espera a que todo la lata termine de ser empacada Se almacena hasta que sea despachado

95

1

3.8.10 Diagrama de recorrido pastel de carne actual

CRECIMIENTO

1 REFRIGERADOR

2,3,4 1

2 5

2

3

96

JUMBOLINA LATAS 1

2

3

2

5,6

4 7

8

5

1

ULTRA CONGELADORES

3

1,4

EMPAQUE 10

2

3

4 6

NEVERAS (ALAMCENAMIENTO)

1

NEVERA SUB PRODUCTOS

2

3

9

LAMINADORA

DESCARGUE

NEVERAS (ALAMCENAMIENTO)

97

3.8.11 Diagrama de flujo pastel de carne propuestos RESUMEN

Propuesto

Actual

Diagrama de Flujo

Actividad

Proceso: Pastel de carne Diagramó: Daniel Artunduaga Daniel Omaña Método: actual

Numero

Tiempo

11

170,9 1

5

41,29 6

propuesto _X___

Distancia

Numero

Tiempo

Diferencia

Distancia

Numero

Tiempo

Distancia

4

Total

No

Actividad

1

Sacar

1

Transportar

2

Cocinar

3

Enfriar

Empacar

1

Almacenami ento temporal

2

212,2 06 Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

Observaciones

0,4895

El operario saca la carne del refrigerador El operario lleva la carne a la cocina

60,1694

El operario cocina la carne molida El producto se deja enfriando

4

2

20

Transportar

Almacenar

60

0,1643

3,286

El operario empaca la carne en bolsas plasticas. Se da por que la bolsa tiene que esperar a que se llenen las canastas

El operario lleva el carne a el cuarto de refrigeración. Se almacenan en un cuarto de refrigeración

98

No

Actividad

1

Sacar

1

Transportar

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

Observaciones

0,2707

El operario saca el moje de una nevera

0.8

1

Laminar

2

Cortar y rodillar

0,75 x 80 min

Humedecer

0,4567

3

El operario transporta el moje a la laminadora El operario le da el grosor indicado a la masa por medio de la maquina El operario ubica la masa en la JUMBOLINO para que esta haga su 1 operacion El operario con una brocha humedece la masa

Poner

1,9128

El operario pone la carne sobra la masa

4

Cerrar

0,2200

El operario dobla la masa de tal forma que el bocadillo quede adentro

5

Cortar

No

Actividad

2

6

Poner

0,75

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

1,13

El JUMBOLINO corta la masa con la carne en el tamaño indicado

Observaciones

El operario pone el plastico a la bandeja

99

No

Actividad

7

Enlatar

1

Almacenamien to temporal

2

Transportar

8

Congelar

9

Empacar

Almacenamien to temporal

2

3

Almacenar

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

Observaciones

0,6022

El operario enlata los pasteles de carne (200)

24,16

El producto espera a que todo la lata termine de ser llenada El operario transporta el carro hasta el ultra congelador

45

Se mete al producto en el ultra

1,2081

Se empaca el producto en bolsas y canastas

13,85

El producto espera a que todo la lata termine de ser empacada Se almacena hasta que sea despachado

100

3.8.12 Diagrama de recorrido pastel de carne actual propuesto

CDI 2

1

MEZCLADO

1 1

2

1 2,3

1

BODEGA MATERIAS PRIMAS

2 4,5

COCINA 4

MAQUINAS

6

7

1

2

1

BANDEJAS

2,3

REFRIGERACIÓN

BANDEJAS

CRECIMIENTO 3

8 9

EMBOLE ULTRA CONGELADORES

2

EMPAQUE

ALMACENAMIENTO

EMPAQUE

ENFRIAMIENTO

HORNOS

101

A continuación se presentan los diagramas de recorrido propuestos para los tres productos, croissant, pastel de carne y pan perro donde se evidencian de manera clara las distancias de los diferentes transportes llevados a cabo en la elaboración de dichos productos. Croissant

plano croassan_medidas.jpg

Pastel de carne

plano pastel carne_medidas.jpg

Pan perro

plano pan perro_medidas.jpg

102

3.9. Cuadros comparativos

Con el fin de evidenciar de manera clara y precisa la información contenida a partir de los diagramas de proceso y recorrido de los diferentes productos, se presentan a continuación los cuadros comparativos del proceso actual y el propuesto planteados con base en las mejoras establecidas en dichos procesos.

103

3.9.1 Cuadro comparación croissant

COMPARATIVO/ CROISSANT HORNEADO DISTANCIA (Metros) TIEMPO (MINUTOS) DIFERENCIA % MEJORA ACTIVIDAD ACTUAL PROPUESTA ACTUAL PROPUESTA ACTUAL PROPUESTA ACTUAL PROPUESTA OPERACIONES

16

12

N/A

N/A

316,24

285,69

30,545

9,6%

TRANSPORTES

9

4

316,51

97,49

N/A

N/A

219,02

69%

ALMACENAMIENTO TEMPORALES

4

2

N/A

N/A

21,1366

15,37%

OPERACIÓN INSPECCION

1

1

N/A

N/A

137,4979 116,3613

104

3.9.2. Cuadro comparativo pastel de carne

COMPARATIVO/ PASTEL DE CARNE DISTANCIA (Metros). TIEMPO (MINUTOS) DIFERENCIA % MEJORA ACTIVIDAD ACTUAL PROPUESTA ACTUAL PROPUESTA ACTUAL PROPUESTA ACTUAL PROPUESTA OPERACIONES

13

11

N/A

N/A

171,7198 171,2109

TRANSPORTES

8

4

244,55

83,99

N/A

ALMACENAMIENTO TEMPORALES OPERACIÓN INSPECCION

4

3

N/A N/A

N/A N/A

49,966 2,7128

0,5089

30,0%

N/A

160,56

65,7%

41,736 2,7128

8,23 0

16,5% 0

105

3.9.3. Cuadro comparativo pan perro

COMPARATIVO/ PAN PERRO ACTIVIDAD ACTUAL OPERACIONES 15

PROPUESTA 15

DISTANCIA (Metros) ACTUAL PROPUESTA N/A N/A

TRANSPORTES

9

4

82,51

68,07

ALMACENAMIENTO TEMPORALES

3

3

N/A

N/A

OPERACIÓN INSPECCION

3

3

N/A

N/A

TIEMPO (MINUTOS) DIFERENCIA % MEJORA ACTUAL PROPUESTA ACTUAL PROPUESTA 356,338 356,338 0 0,00% N/A

N/A

14,44

17,50%

106

Como se puede observar en las 3 tablas (croissant, pastel de carne, pan perro), las mejoras no fueron simplemente a nivel de transportes; también, se hicieron mejoras en cuanto a disminución de operaciones y almacenamientos temporales. Es importante recalcar que gracias a la propuesta de planta que se hizo, se logro eliminar el transporte de una planta a otra, de los sub productos, en este caso la carne, y de los productos en proceso. Al tener las dos plantas de producción trabajando bajo un mismo techo se puede asegurar que no se produzcan los mismos niveles de pérdidas de productos en proceso; ya que la gran mayoría de pérdidas se producen en el momento de realizar los transportes de una planta a otra, porque el producto al entrar en contacto con el medio ambiente se echa a perder. Aunque no se mencionó antes, ni se cuenta con cifras de soporte, con la propuesta de la nueva planta de producción, se logra eliminar un costo, de papelería que se genera en la actualidad debido a que las dos plantas al momento de recibir o de enviar un producto de una planta a otra, generan una factura de compra o de venta. Con la implantación de la propuesta, este gasto en papelería (facturas) dejaría de existir. La fatiga generada en los operarios debido a la carga y descarga de productos o sub productos del carro de transportes desaparece por completo, gracias a que todo se encuentra dentro de un mismo recinto. La cantidad de producto en zona de enfriamiento, con la propuesta, no va a disminuir, la diferencia es que va a ser de una forma más ordenada y controlada. Logrando así una disminución de empleados que sufrían quemaduras debido a las bandejas calientes.

107

4. VIABILIDAD ECONÓMICA DEL PROYECTO

Como ya se mencionó, el objetivo final de este trabajo de grado, es desarrollar para la empresa

PAN PA YA LTDA., una propuesta que le permita, a través de la

restructuración de su proceso productivo, lograr mejores resultados financieros, ofreciendo a sus accionistas una mayor rentabilidad patrimonial. Se espera que una vez se implementen las propuestas de cambio aquí planteadas, se aumente la productividad y eficiencia en su planta, produciéndose una disminución de los costos directos de elaboración del producto, incrementándose el indicador: margen de utilidad bruta sobre ventas y a través de ello las utilidades de los accionistas. En este capítulo, se cuantificara el impacto financiero

al implementar las

recomendaciones propuestas, frente a la opción de continuar trabajando sin realizar cambio alguno en el proceso de producción.

4.1 PAN PAYA frente al sector:

Se realizó el análisis de PAN PA YA frente al Sector de alimentos, industria de panadería, en Colombia, tomando como base las estadísticas de los últimos 5 años, obtenidas en la Dirección de estadística de la Superintendencia de Sociedades de Colombia se observo que: El Margen de utilidad bruta/ventas de PAN PA YA, está por debajo del promedio de la industria panificadora en el país, respecto de empresas de similar o mayor tamaño. Mientras PAN PA YA presenta un margen de utilidad bruta sobre ventas del 36% en promedio, en los últimos 5 años, (2.003- 2.008), el sector muestra un indicador del 46%, superior en 10 puntos porcentuales. 108

El 80% de los activos del Sector de alimentos, industria de panadería, esta invertido en Propiedades, Planta y Equipo; mientras que PAN PA YA muestra en estos rubros un 45%. . El Sector cuenta con muchos más procesos elaborados con maquinaria especializada, y con menor dependencia de la mano de obra; adicionalmente las empresas con las cuales compite PAN PA YA, trabajan a mayores escalas, utilizando herramientas y software para la planeación y control de procesos, entre ellos el de almacén e inventarios, que se encuentran en este renglón del activo. El Sector mantiene un mayor valor de inventarios, si se compara con el valor del producto vendido. Mientras el Sector muestra un indicador promedio del 37%, PAN PA YA muestra un índice del

18% promedio. Vale mencionar que una de las

recomendaciones de este trabajo, es la de trabajar en la optimización de los inventarios, determinando a través de métodos especializados, el stock óptimo, lo que evitaría desperdicios y/o la perdida de pedidos por insuficiencia de stock en materia prima. En el indicador, cobertura de gastos de administración y de ventas sobre la utilidad bruta se observan indicadores similares tanto a nivel independiente como a nivel agregado. Respecto del indicador margen bruto, y márgenes operacionales se observan en PAN PA YA

niveles inferiores a los del Sector,

en cerca de 10 puntos

porcentuales.

(VER Anexo 15 BALANCE GENERAL HISTÓRICO DE PAN PA YA) (VER Anexo 16 INDICADORES SECTOR VS PAN PAYA) 4.2 Propuesta:

Consiste en realizar una intervención al proceso productivo de PAN PA YA LTDA., propuesta que se describe de manera detallada

en los capítulos anteriores. La

intervención del proceso productivo se realiza en los siguientes frentes: 109

Optimización de inventarios. Organización del almacén. Unificación de la planta en una sola modificando los diferentes sub-procesos como se describen en los diagramas del capítulo 3.

Los efectos esperados de estas acciones, que tienen un impacto directo en los resultados financieros, se incorporan en el modelo de simulación 2.008-2.012, herramienta que permitirá sustentar la viabilidad de la propuesta, y que se describen a continuación: 1. Una disminución de los costos unitarios del producto del orden de 2.3 puntos sobre el costo de ventas. Esta disminución se logra fundamentalmente al unificar las plantas, lo cual impacta de manera importante los costos de transporte cargados a cada uno de los diferentes productos producidos y vendidos en la Compañía. disminución estimada en un 12% de los costos de transporte actuales, debido a que al sacar el promedio de las reducciones en las distancias de los productos diagramados propuestos, se pudo observar ,sin tener en cuenta la reducción por eliminación total del transporte, que los transportes restantes iban a presentar una disminución promedio del 12%. Los Cuadros anexos muestran, en cada producto, la disminución en los costos unitarios de transporte establecidos dentro del proceso detallado de elaboración de cada uno de los productos,

llegando a desaparecer totalmente algunas

actividades relacionadas.

110

IMPACTO EN EL COSTO DE LA MERCANCIA VENDIDA UNIFICACION PLANTA DE PRODUCCION PAN PA YA

LTDA

CALADO PAN RECTANGULAR PAN LISO PAN MIGA TRADICIONAL PAN PERRO MASA DE HOJALDRE CUADROS DE HOJALDRE QUESO RAYADO PALITO DE QUESO CROASSAN HORNEADO BOCADILLO CARNE COCINA PASTEL DE CARNE MINIPASABOCAS PAN PICADO OTROS

Particip % Numero de unidades vendidas 3,69 6,94 3,65 11,98 6,25 6,94 3,33 6,66 4,01 4,8 2,65 2,34 4,06 8,15 3,33 21,22

GRAN TOTAL

100,00

Costos unitarios Antes Despues 463,32 453,04 210,00 203,56 248,42 243,77 209,08 202,64 542,25 535,80 56,25 53,73 41,96 39,96 4086,61 4050,54 787,92 785,30 387,56 343,67 95,01 88,69 4074,88 4041,56 285,27 282,67 510,62 507,72 186,57 184,55 s.d. s.d. N.A.

N.A.

UNIFICACION DE PLANTA Disminuciòn de costos $ Incr % -0,022 -2,219 -0,031 -3,070 -0,019 -1,868 -0,031 -3,084 -0,012 -1,189 -0,045 -4,474 -0,048 -4,762 -0,009 -0,883 -0,003 -0,332 -0,113 -11,325 -0,067 -6,655 -0,008 -0,818 -0,009 -0,910 -0,006 -0,568 -0,011 -1,085 -0,005 -0,531 N.A

-2,319

2. Un incremento en las ventas superior al que viene observándose por tendencia histórica, en la medida que se organice el proceso productivo, se logre más que el l crecimiento histórico, de un 11,9% anual( promedio de crecimiento de los últimos 3 años);, se podrá atender la demanda insatisfecha y se recibirán pedidos hasta las 5 P.M, dos horas más de lo que esta, incrementando el índice de crecimiento al 14,8% anual, en los próximos 5 años

3. A

este

respecto

vale

mencionar que la

empresa

viene presentando

históricamente índices de crecimiento en ventas cada vez mayores.

El mayor crecimiento esperado en ventas, se fundamenta en que como se pudo apreciar en el diagnostico, la falta de una buena programación en materia de 111

inventarios de materia prima, viene generando el rechazo de pedidos en un porcentaje cada vez más representativo. Al corregirse esta situación e incrementando el tiempo de recibo de ordenes de pedido., se supone se puede lograr un crecimiento en ventas un 25% adicional al incremento obtenido por tendencia histórica. La propuesta realizada le significa a PAN PA YA, un mayor aumento en los costos de operación, por las razones siguientes: La unificación planteada de las plantas de producción, le significará la entrega de las dos bodegas que tienen en arriendo, reemplazándola por una sola bodega en la cual puedan desarrollar todos los procesos de manera integrada., Dada la dificultad de conseguir una bodega a las medidas de las necesidades que resultaron del estudio efectuado, se plantea la compra de un lote que cumpla con las especificaciones requeridas como espacio, ubicación y construcción de la planta. El proyecto de lote deberá estar ubicado en el norte ya que la mayoría de los Pan Pa Ya están ubicados en este sector y así mismo deberá tener un área que cumpla con las normas de construcción. Después de buscar en varios sectores de la ciudad en donde estuviese permitido la construcción de una planta de producción, se selección un lote ubicado en la cll 167D # 7-58, debido a su ubicación y precio, el cual se cotizo al igual que la construcción de la planta seleccionada en el capitulo anterior. Las cotizaciones del lote, construcción y fotos del lote se pueden ver a continuación:

112

1. Cotizaciones

cotizacion_lote.TIF

Cotización Construcción Bodega.doc

2. Fotos

fotoLote__1.jpg

foto_satelital_-_ubic acion_lote.JPG

fotolote__3.jpg

Lo anterior se traduce en un incremento en los gastos administrativos, por que como se pudo observar en las cotizaciones el costo total para realizar el proyecto es de $ 3,307,7 millones desagregados de la siguiente forma: valor lote $ 2,360 millones, costos de construcción de la planta de producción $ 935.7 millones y costos de traslado maquinaria $ 12 millones, más 10,000 dólares por los 2 módulos de Oracle que se van a utilizar. . 113

Considerando importante aprovechar las ventajas tributarias existentes en Colombia, que permiten deducir tributariamente la adquisición de bienes

en LEASING, el

proyecto se ejecutara sacando un LEASING a 10 años con el Banco De Crédito en el cual la cuota mensual será de $ 53 millones para un total de costo anual de $ 630 millones. Teniendo en cuanta que actualmente PAN PA YA por concepto de arriendo paga $ 120 millones anuales, el incremento en el gasto administrativo será de $ 510 millones anuales.

Este costo se ha incorporado en los gastos administrativos, aumentando el índice de gastos a ventas en 1.3 puntos porcentuales, pasando de un índice de 5,3% a 6,6% de las ventas. 4.3. Simulación escenarios:

Como puede apreciarse en el cuadro anexo 20, ESTADO DE RESULTADOS, COSTOS Y MÁRGENES, la empresa PAN PA YA LTDA. es una empresa con un volumen de ventas importante, cerca de $30.000 millones en el año 2.007, que viene presentando incrementos anuales promedio del 11.9% anual en los últimos tres años. Respecto de su margen operacional bruto; es decir el que se obtiene antes de descontar gastos administrativos y de ventas, viene presentando una pequeña mejora en los últimos dos años, sin embargo es bastante al promedio de la industria panificadora en Colombia. Se simularán dos escenarios de manera que podamos medir de manera comparativa, que pasa si se continúa con el mismo nivel de productividad y márgenes de operación, y si se implementan las propuestas descritas, Se elaborarán proyecciones a 5 años 2.008-2012, se proyectara las utilidades que se obtendrían en los dos escenarios en ese lapso.

114

4.3.1 Primer escenario

El primer escenario se plantea con un incremento en el nivel de ventas, igual

al

promedio presentado en los últimos tres años. Suponiendo que los márgenes, costos y gastos se mantienen en el estado actual, sin mejora alguna. 4.3.2 Segundo escenario

El segundo escenario considera los supuestos claves: Una disminución de los costos unitarios del producto resultado de la disminución lograda en los costos de transporte asignados a la mercancía vendida, y el

mayor incremento en las ventas.

Adicionalmente un aumento en los gastos administrativos originados en la implementación del proyecto propuesto. , Sin embargo, son mayores los beneficios de la disminución de los costos de operación, generándose en conjunto, un incremento en el indicador Margen de Utilidad Operacional sobre ventas el mejorando el margen de rentabilidad de la Compañía.

115

4.4. Resultados obtenidos A continuación se muestra los resultados obtenidos simulando los dos escenarios descritos anteriormente. Como puede apreciarse al comparar anexo 17 con. El Anexo 18, ESTADO DE RESULTADOS, COSTOS Y MÁRGENES, durante todos los años de la proyección hay un crecimiento en las utilidades de PAN PA YA, vía la mejora del margen bruto de operación, así:

116

PRIMER ESCENARIO PROYECTADO ESTADO DE RESULTADOS (G & P)

2.008

41 Ingresos Operacionales 100,0 61 MENOS: Costos De Ventas y De Prestacion De Servicios 62,4 UTILIDAD BRUTA 37,6 51 MENOS: Gastos Operacionales De Administración 5,3 52 MENOS: Gastos Operacionales De Ventas 28,6 Sub-total gastos 33,9 UTILIDAD OPERACIONAL 3,7 42 MAS: Ingresos No Operacionales 0,3 53 MENOS: Gastos No Operacionales 1,6 UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y AJUSTE POR INFLACION 2,4 47 Ajustes Por Inflacion 0,0 54 MENOS: Impuestos De Renta y Complementarios 1,0 59 GANANCIAS Y PERDIDAS 1,4

2.009

2.010

2.011

2.012

100,0 62,4 37,6 5,3 28,6 33,9 3,7 0,3 1,6 2,4 0,0 1,0 1,4

100,0 62,4 37,6 5,3 28,6 33,9 3,7 0,3 1,6 2,4 0,0 1,0 1,4

100,0 62,4 37,6 5,3 28,6 33,9 3,7 0,3 1,6 2,4 0,0 1,0 1,4

100,0 62,4 37,6 5,3 28,6 33,9 3,7 0,3 1,6 2,4 0,0 1,0 1,4

117

SEGUNDO ESCENARIO PROYECTADO ESTADO DE RESULTADOS (G & P)

2.008

41 Ingresos Operacionales 100,0 61 MENOS: Costos De Ventas y De Prestacion De Servicios 62,4 UTILIDAD BRUTA 37,6 51 MENOS: Gastos Operacionales De Administración 5,3 52 MENOS: Gastos Operacionales De Ventas 28,6 Sub-total gastos 33,9 UTILIDAD OPERACIONAL 3,7 42 MAS: Ingresos No Operacionales 0,3 53 MENOS: Gastos No Operacionales 1,6 UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y AJUSTE POR INFLACION 2,4 47 Ajustes Por Inflacion 0,0 54 MENOS: Impuestos De Renta y Complementarios 1,0 59 GANANCIAS Y PERDIDAS 1,4

2.009

2.010

2.011

2.012

100,0 60,1 39,9 6,6 28,6 35,2 4,7 0,3 1,6 3,4 0,0 1,0 2,4

100,0 60,1 39,9 6,6 28,6 35,2 4,7 0,3 1,6 3,4 0,0 1,0 2,4

100,0 60,1 39,9 6,6 28,6 35,2 4,7 0,3 1,6 3,4 0,0 1,0 2,4

100,0 60,1 39,9 6,6 28,6 35,2 4,7 0,3 1,6 3,4 0,0 1,0 2,4

El indicador de utilidades sobre ventas aumenta de 1,4% a 2,2%, lo que en términos de dinero significa obtener durante todos los años de la proyección utilidades superiores, que culminan en el año 2.012 con una utilidad de $741millones en el primer escenario, y de $1.424 millones en el segundo escenario.

118

4.5. Comparación de los dos escenarios y resultados:

Con el propósito de evaluar cual de los dos escenarios, financieramente es más rentable, y establecer la viabilidad de implementar la propuesta, frente al escenario de no intervenir el proceso de producción, y dejar que la fabrica continúe funcionando como hasta ahora, estableceremos el VALOR PRESENTE NETO de las utilidades proyectadas. La tasa de descuento que se utilizará para traer las utilidades de cada uno de los años proyectados, a pesos de hoy, será la tasa de inflación que se consideró en el modelo de simulación, la cual se estableció en un 7,03% anual, ello permitirá establecer a pesos de hoy, el valor acumulado de las utilidades esperadas en cada escenario para los próximos 5 años.

PRIMER ESCENARIO PROYECTADO (2.008-2012) GANANCIAS O PERDIDAS

59 UTILIDADES

2.003

2.004

2.005

2.006

2.007

2.008

2.009

2.010

2.011

2.012

199.585

125.528

258.677

308.459

428.574

472.783

529.044

592.000

662.449

741.280

INFLACION VPN

7,03% $ 2.418.995

119

SEGUNDO ESCENARIO PROYECTADO (2.008-2012) FLUJO DE EFECTIVO

59 UTILIDADES

2.003

2.004

2.005

2.006

2.007

2.008

2.009

2.010

2.011

199.585

125.528

258.677

308.459

428.574

485.331

939.786

1.079.532

1.240.059

INFLACION VPN

7,03% $ 4.113.487,21

120

4.6 Conclusión:

Como se puede apreciar en los cálculos finales, la propuesta de restructuración de los procesos productivos es altamente rentable y genera $ 4.113millones de utilidades a pesos de hoy, mientras que continuar sin cambio alguno en el proceso productivo genera tan solo $2.419 millones a pesos de hoy. . (El cálculo incluye los resultados financieros de los próximos 5 años hasta el año 2.012). Queda sustentado a través de este análisis cuantitativo, que las propuestas son viables y que PAN PA YA LTDA. Puede dar prioridad a las mismas, para mejorar la rentabilidad financiera de sus accionistas, logrando $ 1694 millones de utilidades adicionales, después de cubrir todos los costos antes descritos. Vale recalcar que implementar la recomendación propuesta, no les significa a los accionistas capitalizar la empresa, sino que a través de un leasing a 10 años, adquirirán el inmueble, quedando al término del mismo de su propiedad. A partir de ese momento PAN PA YA se fortalecerá aun mas como empresa, mejorando sustancialmente sus márgenes de rentabilidad y estructura financiera, en la medida que se convierte en un bien propio, sobre el cual ya no tendrán canon alguno

121

5. CONCLUSIONES

1. Se destaca la importancia de revisar permanentemente los procesos productivos, especialmente por el tipo de Empresa. 2. La unificación de flujos de producción genero disminuciones importantes en las operaciones del proceso productivo, los transportes y los almacenamientos temporales. Croissant Se obtuvo una disminución de operaciones de 16 a 12 en el proceso productivo. Los transportes se redujeron de 9 a 4. Y se logro disminuir los almacenamientos temporales de 4 a 2. Pan perro Al igual que en el croissant se logro una disminución de 9 a 4 transportes. Pastel de carne Se obtuvieron mejoras representadas en una disminución de 13 a 11 operaciones. Los transportes se disminuyeron de 8 a 4. Y los almacenamientos temporales disminuyeron de 4 a 3. 3. La unificación de las plantas , reduce a cero la necesidad de carga y descarga de los vehículos (camión – carreta – nevera icopor) presentados por la necesidad de transportar productos de una planta a otra logrando

122

así mitigar factores generadores que afecten el rendimiento de empleados de PAN PA YA.

4. La unificación de las plantas, genera

un orden de distribución de las

materias primas, eliminando las estorbosas acumulaciones de materia prima permitiendo un uso optimo de las instalaciones.

5. Teniendo como base un sistema que genera las cantidades y los momentos de ordenar los pedidos (material requirement process) se tiene base para tener un control acerca de las órdenes de materia prima que la planta debe hacer a sus proveedores.

6. PAN PA YA, obtiene un mapeo de los procesos de los productos más significativos, resultado del diagnostico realizado para la identificación de los problemas apremiantes dentro del flujo de producción.

7. Implementar la propuesta generaría $3.522 millones de utilidades a pesos de hoy, mientras que continuar sin cambio alguno en el proceso productivo genera tan solo $2.419 millones a pesos de hoy. 8. Implementar la propuesta generaría un 45% de mejora en comparación a no hacerlo, logrando $1103 millones de utilidades adicionales 9. Se genera una disminución de los costos unitarios del producto del orden de 1,585% sobre el costo de ventas

123

124

ANEXO 1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

DESCRI TOTAL Total PAN MIGA TRADICIONAL 299327400 Total CAJA MINIPASABOCAS X 250 203622265 Total BLANDITO RECTANGULAR 120GRHORN 173536300 Total PERRO PQ X 6 156193400 Total CROISSANT SENCILLO HORNEADO 120045460 Total MINI PASTEL DE CARNE HORNE 101487860 Total PALITO DE QUESO EMPC X UND 100348140 Total CALADITOS BLANCOS PQ X 30 92347670 Total PAN LISO 50 GR HORNEADO 91082415 Total PAN PICADO 30GRHORN EMPACAXUND 83187200 Total CAJA PAN DANES X 5 PQ 66335800 Total PAN LISO 30GR X 10 66092705 Total CAJA PAN HAMBURGUESA X 4PQ 62952050 Total CAJA PAN VIENA GD X 15 58498123 Total PAN ROLLO 30 GR X 10 55263684 Total CAJA CROISSANT QUESO X 100 46190769 Total PASTEL DE POLLO MEDIANO HORNEA 45656380 Total PAN ARABE DECOR.10X9CJX16X5 45600000 Total PAN PICADO 124 GR 44030140 Total CAJA PLANCHA MILHOJA X 40 33667622 Total CAJA BASE BIZCOBLA1/2LX15 26740800 Total PAN ARABE 10X9 CJ 16 X 5 23123556 Total PAN SUBWAY INTEGRAL X 100 22702190 Total CAJA MINICROISSANT X 250 22051800 Total CAJA MOGOLLA CONSOME X 400 21946744 Total PANECILLOS BLANCOS X 30 HORNEA 21018662 Total PAN SEIS GRANOS - MIGA 20847383 Total PALITO DE QUESO GRANDE HORNEAD 19847384

29 Total BU¥UELOS GRANDE FREIDO Total CAJA BASE 30 BIZCOCHUELOBCOGDEX6 Total PAN HAMBURGUESA GDE PQT X 31 6 32 Total CROISSANT QUESO HORNEADO 33 Total CAJA PAN UVA 375GR X 22 34 Total CAJA BASE PIZZA 35CMX 30 Total CAJA PASTEL POLLO MD 35 CD90GX60 36 Total MOGOLLA MIGA 30 GR X 10 Total CAJA PAN ARABE CUADRADO X 37 120 Total PASTEL DE POLLO GRANDE 38 HORNEAD 39 Total ARABE RECTANGULAR PQ X 3 40 Total PAN PERRO ESPECIAL X 10 Total MOGOLLA INTEGRAL 30GR X 10 41 HOR Total MOGOLLA UVA 30GR X 10 42 HORNEADA Total PASTEL DE CARNE MEDIANO 43 HORNE Total MOGOLLA BLANCA 30 GR X 10 44 HORN Total CAJA ROSCON BOCAD 280G 45 GDEX18 Total CAJA PAN PERRO GDE X 10 46 PAQUET Total CAJA 47 BASEBIZCOCHUNEGR1/2LBX15 Total CAJA CROISSAN SENCILL 56GX 48 120 49 Total CAJA BASEPIZZA 30CM X 30 Total PAN TAJADO PULLMAN 50 BLANCO Total HAMBURGUESA MEDIANA 51 PQX10 Total CROISSANT JAMON Y QUESO 52 HORNEA Total PASTEL DE CARNE GRANDE 53 HORNEAD Total CAJA PLANCHA BIZCOHUELO X 54 6 55 Total CAJA PAN VIENA P¥ X 30

19153400 17171700 16860000 16753755 15435700 15076500 14730047 14695142 14655528 14451320 14413160 13993300 13410308 13313730 13185975 12937820 12370814 12208752 11827510 11797640 11754400 11494920 10847416 10672845 10468550 10407600 10283960

56 Total CAJA PALITO QUESO 6040 X 70 Total CAJA MOGOLLA INTEGRAL X 57 130 Total CAJA PAN INTEGRAL MEDIANO 58 X 35 59 Total CAJA PAN MIEL Y NUEZ X 35 60 Total TORTA DE QUESO ENTERA 61 Total PAN PICADO 30 GR X 10 Total CAJA ROSCON AREQGDE 280G 62 X 18 63 Total CAJA BASEBIZCOCHBL1LBX11 64 Total CAJA MOGOLLA UVA 50G X 170 65 Total CAJA BASE PIZZA 20CM X 40 Total PAN ARABE 11X11 PQ X 6 66 CONGE 67 Total LB MIGA DE PAN Total PAN BLANDITO RECTANGU 68 AJONJHOR 69 Total FLAUTA LARGO DELGADO 70 Total CAJA PAN TRECEREALES X 18 Total PANZEROTTI MEDIOPESO 71 POLLO HOR Total CAJA MOGOLLA ALI¥ADA X 72 100EXP Total PASTEL GLORIA BOC 73 HORNEADO Total CAJA PAN ARABE 11X11 74 CON14BX4 Total CAJA X14 PQ DE FOCACCIA X 75 6CON 76 Total CAJA PAN TRENZA 400G X 15 Total MINICROISSANT 30GR X 30 77 CONGEL Total PAN CURUBA BLANDI 30 GR X 78 10 79 Total BU¥UELO MEDIANO FREIDO Total PANZEROTI MEDIOPESO 80 HAWAIA HOR Total MOLDE BLANCO TAJADO 81 HORNEADO 82 Total MUFFINS QUESO 83 Total TRENZA HORNEADO Total PASTEL POLLO MEDIANO X 16 84 CONG

10253540 10116318 9890670 9444760 9419110 9375972 9227280 8887340 8862190 8827600 8723430 8692578 8445370 8125220 8078476 7653920 7597638 7245700 7129368 7114410 7100116 7011900 6999837 6803955 6636155 6538795 6457835 6424375 6396025

85 Total TAJADA MANTECADA Total MOGOLLA NEGRA 30GR X 10 86 HORNEA Total CROISSANT JAMYQUE HORN 87 EMPAXUN Total CAJA PAN SANDW X 7 88 PAQUETES 89 Total CAJA BASEBIZCHUNEG1LBX11 Total PASTEL HAWAIANO MEDIANO 90 HORNE Total PAN MOLDE BLANCO GIGANTE 91 TJ Total MOGOLLA COCO INDUSTR 92 30GRX 10 Total MOGOLLA BLANCA AJONJO 93 30GR X10 94 Total PITUFO X 10 HORNEADO 95 Total PAN INTEGRAL 30 GR X 10 96 Total CAJA PAN ROLLO 40 G X 150 97 Total ARABE REDONDO PQ X 6 Total PASTEL CARNE MEDIANO X 16 98 CONG Total CAJA BASE 99 BIZCOCHUELOBCOP¥X28 Total SANDWICH ARABE EMPACADO 100 X UD 101 Total CAJA MINIPASTELGLORIA X 230 Total CAJA BASE BIZCOCHUELO 102 NGMDX18 103 Total TAJADA BRAZO DE REINA Total CAJA MOGOLLA INTEGRAL X 104 200 105 Total CAJA PAN DE MAIZ 250GR X 25 106 Total COMBO LASAGNA MIXTA 107 Total MUFFINS CHIPS 108 Total CAJA MOGOLLA COCO X 200 Total CAJA MOGOLLA CAMPESINA X 109 24 Total ROSCON DE AREQUIPE 124GR 110 HORNE Total CAJA BASE 111 MEDIABARRACIRUELAX20 112 Total CALENTANOS X 10 HORNEADO 113 Total PALITO QUESO LARGO X 18

6360865 6350805 6340510 6238800 5912536 5862960 5681580 5593623 5317370 5308055 5280004 5132512 5079230 5019345 4814400 4672670 4619640 4554000 4535440 4427150 4297720 4234000 4004220 3915100 3892224 3801950 3782772 3658285 3634965

114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143

CONGE Total PANECILLOS INTEGRALES X 30HORN Total ALMOJABANA GRANDE HORNEADA Total MINIPALITO DE QUESO HORNEADO Total PAN MINICROISSANT 20G X 10 HO Total BROWNIE X UN Total PAN DE BONO HORNEADO Total ARABE CUADRADO X 5 Total PAN PANECOOK 100 GR X UN Total CORAZON CON CHOCOLATE HORNEADO Total ALMOJABANA X 20 HOREAD CONGELA Total CAJA BASEBIZCOBLA1/4LX28 Total MINIHAMBURGUESA X 20 Total PAN PICADO 62 GR Total MUFFINS FRESA Total CAJA PASABOCAS X 90 Total MOGOLLA CONSOME X 15 UN HORNE Total CAJA OVALO AREQUIPE 102G X 60 Total FLAUTA GDE TAJADO CON AJONJOLI Total MINI PASTEL DE POLLO HORNE Total PAN ROLLO 30G EMPACADO XUN Total CAJA ROSCON AREQUIPE MD X 40. Total PAN CHOCOLATE HORNEADO Total CAJA MOGOLLA NEGRA X 200 Total CAJA BASE BIZCOCHUELO NGGDX6 Total CAJA MINICORAZON 30G X 200 Total MINIBU¥UELOS X 18 HORNEREFRI Total GALLETA SORPRESA Total CAJA MOGOLLA DORMIDA X 200 Total CAJA BASE REPOLLA X 50 Total MUFFINS UVA

3568560 3549380 3531005 3473860 3380130 3287145 3278860 3257040 3203750 3110570 3043645 2976835 2940315 2917065 2913874 2851210 2807100 2771730 2740815 2736950 2684664 2667375 2655530 2622000 2550000 2478000 2475200 2464190 2460730 2441335

144 Total ROLLO DE CANELA 145 Total PAN PERRO PQT X 12 146 Total PAN INTEGRAL SANDWICH X 6 Total FRANCES RECTANG 120G 147 PRECO Total PQ MOJE ALMOJABANA X 148 1000GR 149 Total ARABE PANINI - MIGA Total ROSCON BOCADILLO 124 GR 150 HORNEA 151 Total CAJA PAN REY X 22 152 Total CAJA PANECILLO BCO X 400 153 Total CAJA GALLETA VAINILLA X 170 Total CAJA MOGOLLA FRANCES 70G 154 X 100 155 Total CAJA BASEBIZCOCHNE1/4LX28 Total FRANCES MEDIA BAGUE X 10 156 PRECO Total CAJA PASTELGLORIA MIXTO X 157 70 158 Total CAJA PASTELGLORIA BOC X 70 Total CAJA PAN MULTICEREAL 159 AVENA X48 160 Total TIRAMISU X 12 Total LASAG¥A DE POLLO 161 HORNEADA Total FLAUTA LARGO DELGADO 162 TAJADO Total PAN YUCA VALLUNO X 16 163 CONGELA Total PAN DE NAVIDAD CHIP 500GR 164 CAJA Total CAJA CROISSANT JAMON 66G X 165 100 Total LASAG¥A BOLOGNESA 166 HORNEADA Total CAJA PAN MANTEQUILLA 167 X22EXP 168 Total BASE PIZZA X 35 CM BAND X 5 Total CAJA ROSCON BOCADILLO MDX 169 40 170 Total FLAUTA GRANDE X UD PRECO 171 Total FLAUTA GRANDE X 5 PRECO 172 Total PASTEL DE MANZANA

2437000 2434543 2400200 2380500 2340960 2328975 2320820 2304040 2216845 2165447 2151350 2129436 2119730 2050570 2045190 2007840 1954205 1939904 1929630 1927380 1914000 1894840 1885871 1835900 1835120 1806492 1797705 1760685 1759555

173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202

HORNEADO Total CAJA PANECILLO UVA X 150 Total CAJA BASE MEDIA BARRAVAINILX20 Total CAJA PASTEL HAWAIANO X 55 Total MINIALMOJABANA X UN HORNEADA Total CAJA MINIPERRO X 6 PAQU Total PASTEL DE MANZANA X 10 CONGELA Total MINIPASTEL DE JAMON YQUESO Total PAN CORONA Total CAJA MOGOLLA MIGA X 200 Total MANTECADA TRADIC EMPACA X UN Total PALITROQUE X 10 Total CAJA PASTEL MANZANA X 70 MUL Total ROSCON AREQUIMEDIO PESO 62GHOR Total MINIPERRO X 20 Total MOGOLLA MIGA 30 GR EMPACA XUN Total PASTEL AREQUIPE HORNEADO Total COMBO NATILLA BU¥UELO Total CAJA EL AMOR NOS UNE Total PIZZA CUADRADA 21X21HAWAIANHOR Total VOLOVANES HORNEADOS Total MINITARTALETA Total FLAUTA GRANDE Total CAJA PASTEL QUESO CUADRX 70 Total ROSCON BOCADIL MEDIOPESO62GRHO Total MINI PAN CHOCOLATE X 50 Total CAJA PAN AVENA Y SOYA X 16 Total PALITO QUESO GRAN X 18 CONGELA Total CAJA PAN DE LINAZA X 16 Total TARTALETA DE FRUTA Total MINIPASABOCAS X 10 HORNEADO

1680612 1674240 1659850 1635045 1631300 1629690 1614690 1600000 1549000 1526370 1506150 1438990 1407100 1389355 1379650 1338090 1334400 1314290 1294625 1280310 1252130 1247280 1244700 1224490 1224000 1216960 1186785 1181370 1176640 1139420

203 Total CAJA PAN MIEL Y NUEZ P¥ X 70 Total CAJA FRANCESFLAUTA MED X 204 85 Total PANDEYUCA LARGO 205 HORNEADO Total MOGOLLA INTEGRAL 206 30GREMPACXUN 207 Total COQUITO X 10 HORNEADO Total MINIPANDEYUCA HORNEADO 208 XUN 209 Total MILHOJA GRANDE Total MINICORAZON X 4 EMPACAD 210 HORNEA 211 Total BU¥UELO NAVIDE¥O PEQUE¥O Total MOLDE INTEGRAL TAJADO 212 HORNEADO Total PAN INTEGRAL 30 GR EMPAC X 213 UN Total SAND ESPECIAL SENCILLO 62 214 GR 215 Total PAN PICADO 90GR Total CROISSANT JAM Y QUES X 20 216 CONG Total MINIPASTELGLORIA X 10 217 HORNEADO 218 Total CAJA BASE ECLER X 80 219 Total CAJA PAN CREMA 375G X 22 Total CAJA MOGOLLA ESPECINTE X 220 60 Total PASTEL HAWAI.GRAND X 10 221 CONGEL 222 Total CAJA PASTEL JYQ X 60 Total CAJA BASE 223 TORTACALIENT20CM X13 Total BU¥UELO X 20 HORNEADO 224 CONGELA 225 Total CAJA PAN DE QUINUA X 16 Total PASTEL GLORIA 226 HORNSINAZUCEMPXU Total CAJA PA¥UELO CON CREMA X 227 100 Total PANZEROTI MEDIOPESO 228 CARNES HOR 229 Total PASTEL GLORIA ESPECIAL X 12 230 Total CAJA MOJICON 42G X 200EXP

1127880 1127850 1105625 1098800 1095240 1082190 1081440 1076785 1060000 1052420 1039500 1009740 997200 985510 958055 951638 942940 941938 922890 907362 888828 884100 880900 874345 862340 855535 848560 845040

231 Total CHEESE CAKE AGRAZ 232 Total PAN SUBWAY BLANCO X 100 Total PAN MOLDE INTEGRAL 233 GIGANTE TJ Total MINIPANCEROTTI HAWAIANO 234 HORNE Total FOTOPONQUE X 50 PONQUE 235 NEGRO Total PIZZA REDONDA POLLCHAMPI¥ 236 HORN Total HAMBURGUESA MEDIANA 237 INTEGX10 238 Total MINIPASTEL DE CHAMPI¥ONES 239 Total POSTRE TRES LECHES 240 Total CAJA CORAZON GDE X 90 Total PAN LISO 30 GR HORN 241 EMPACAD XU Total ALMOJABANA MEDIANA 242 HORNEADA Total MOGOLLA NEGRA 30GR HOR 243 EMPACXU 244 Total MINICORAZON X 12 HORNEADO 245 Total SANDW ROASBEEF ARABE 246 Total SELVA NEGRA 247 Total TAJADA DE TORTA DECORADA Total CAJA BASE BIZCOCHUELO 248 NGP¥X28 249 Total ECLER 250 Total PASTEL AREQUIPE EMPX UN 251 Total PIE DE FRUTAS 252 Total PAN PANECOOK 180 GR Total PIZZA REDONDA HAWAIANA 253 HORNEAD Total CAJA PAN 254 ARABERECTANGULAR10X3 255 Total CAJA MINIFRANCES X 200 Total MINICROISSANT X UND 256 HORNEADO Total PQ MOJE PANYUCA HERRAD X 257 1000G Total PAN CURUBA BLANDITO 258 30GREMCXUN 259 Total BASE PIZZA X20 CM BAND X 5 260 Total CAJA BASE TARTALETA X 150

840000 837555 829815 783960 763000 761145 752400 730125 715250 689040 684600 679100 666250 659360 648960 643280 636000 624000 622500 616000 612720 608915 607655 576000 568080 562500 526985 518650 510340 509880

261 Total TRANSPORTE LOGISTICA 262 Total MINIBAGUETTINA CARNES X 5 Total PIZZA REDONDA CARNES 263 HORNEADO 264 Total CAJA MINICORAZONES X 300 Total PASTEL CARNE MEDIHORN 265 EMPACXUD Total PASTEL POLLO MEDIAHOR 266 EMPACXUD Total PAN BONO RELLENO X 20 267 HORNULTR Total PASTEL MANZANA HORN EMPA 268 X UNI Total BURBUJA GALLETA COQUITO 269 270 GR Total PIZZA CUADRADA 270 21X21POLLOCHAHO Total PASTEL POLLO GRD X 10 271 CONGELAD 272 Total PAN ROLLO 50 GR HORNEADO Total PANDENAVIDAD FRUTAS CAJA 273 750GR 274 Total CAJA BASE PIZZA 45CM X 10 Total SANDWICH COMBINADO ARAB 275 REDON Total DECORAPLIQUE 17 CM DISNEY 276 X 12 277 Total PASABOCAS HORNEADO 278 Total MEDIO BRAZO DE REINA 279 Total SANDW POLLO CENTENO Total PASTEL CARNE GRAN X 10 280 CONGELA Total CAJA TORTA NARANJA 460G X 281 17 282 Total TORTA DE CHOCOLATE X 20 Total PASTEL POLLO ESPEC. X 10 283 CONGE Total MINIBAGUETINA POLLO X 5 284 ULTRAC 285 Total CAJA VOLOVAN 75G X 80 Total PORCION MANTECADA EMPACX 286 UN Total PANDEBONO HORNEADO 287 EMPAC.X UN 288 Total MINICORAZON X 4 EMP

491262 489435 473105 467200 463740 459870 451050 447775 442960 421074 401700 394000 384250 384000 372195 367200 362635 357110 355240 353800 353600 349800 339985 329435 312000 312000 309315 307561

289 Total POSTRE CHOCOFLAN 290 Total CAJA BASE MINIPIE X 50 Total BURBUJA GALLETA SURTIDA 291 PV Total ALMOJABANA GDE HORNE 292 EMPAC XUN 293 Total SUPER CROISSANT HORNEADO Total CROISSANT SENCILLO X 20 294 CONGE 295 Total CAJA DANESAS X 100 Total MOGOLLA BLANCA 30GR 296 EMPAC X UD Total PASTEL GLORIA X 12 297 CONGELADO Total PQ MOJE PANDEYUC VALL X 298 1000GR Total FOTOPONQUE X 50 TORTA 299 BLANCA Total PAN YUCA X 20 HORNEADO 300 ULTRA 301 Total REPOLLAS MINIATURA Total SANDW INTEGR 62G SIN 302 LECHYTOMA 303 Total TARTALETA DE MELOCOTON 304 Total MINIATURA MILHOJA PEQUE¥A Total PASTEL HAWAIANO GRANDE 305 HORNEAD 306 Total CAJA ROSCA REYES 520GX 10 Total MOLDE BLANCO ENTERO 307 HORNEADO Total BAGUETTINAPOLLO308 CHAMPI¥ONX4 Total CROISSANT QUESO X 20 309 CONGELAD 310 Total BASE MINITARTALETA 311 Total MINIPALITO QUESO EMPACX UN 312 Total LB MASA HOJALDRE CRUDA 313 Total PALITROQUES X 5 UN EMPACA Total PASTEL CARNE ESPECIAL X 10 314 CON 315 Total BAGUETTINA CARNES X 4 316 Total TORTA DE CIRUELA 317 Total POSTRE ILUSION 318 Total CROISSANT QUESO HORNEA

307250 294997 294800 288090 287625 280850 264800 260350 259940 255105 251880 248500 247100 229365 226710 222650 217680 214400 208978 208450 204540 201000 199950 198760 195000 192695 192510 188980 181885 178270

319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344

EMPACXU Total PASTEL DE CARNE PEQUE¥O HOR Total SANDW BLAND 62GRSINLECHYTOMATE Total MOGOLLA BLANCA 50 GR HORNEADA Total TORTA DECORAPLIQUE X 40 RECTA Total ARABE CUADRADO PQ X 6 Total PASTEL HAWAIANO MEDHORN EMPAXU Total PAN DELY SUBWAY X 50 UN Total ALMOJABANA MEDIANA EMPACADAXUN Total FOTOPONQUE X 40 TORTA BLANCA Total GALLETA CON MERMELADA Total PANZEROTTI GDE POLLOCHAMP HOR Total PAN TAJADO PULLMAN INTEGRAL Total MEDIA BAGUETTE X 70 PRECO Total BURBUJA GALLET RIZADACHOC 27OG Total PANDEBONO SENCILLO X20 HORULTR Total MINIALMOJABANA X 6 HORNEAD Total PAN NAVIDE¥O REDONDO 360GBOLSA Total CALADITOS INTEGRALES PQ X 30 Total LB MOJE ALMOJABANA Total TIRAMISU X 4 Total BURBUJA GALLETA RIZADA 270GR Total MOGO BLANCA 30GR AJONHOR EMXUN Total PAN FOCACCIA PQ X 6 CONGE Total CALADITO INTEGRAL X 4 EMPA Total MOGOLLA NEGRA 50 GR HORNEA Total MOGOLLA UVA 30GR HORNEMPACADXU

178200 174600 168100 160020 156250 154215 149685 149675 138360 133635 129600 125625 118250 113900 109550 109060 105000 104140 102675 100450 92960 88150 84030 84000 84000 83600

345 Total LB MOJE BU¥UELO Total BURBUJA GALLETA 346 POLVOROSA 270G Total FOTOPONQUE X 30 PONQUE 347 NEGRO 348 Total PAN FOCACCIA RECTANGULAR Total PAN DE NAVIDAD FRUTA CAJA 349 500G Total PONQUE ESPECIAL EMPACADO 350 GDE 351 Total MOLDE CENTENO 352 Total PIZZA EN LATA POLLO Total PIZZA CUADRADA 353 21X21CARNESHOR Total MOGOLLA FRANCES 40 GR 354 HORNEADA 355 Total POSTRE SENSACION Total CAJA MOLDE CIRUELA 350G X 356 20 357 Total CALENTANOS X 2 UN EMPA 358 Total PLANCHA DE BIZCOCHUELO Total FRANCES RECTANGULAR 359 HORNEADO Total FOTOPONQUE X 30 TORTA 360 BLANCA Total FOTOPONQUE X 20 PONQUE 361 BLANCO Total PAN ARABE 11X11 DECORADOX 362 6 Total PASTEL POLLO GRANDE 363 EMPAXUN Total BURBUJA GALLETA 364 CHOCOMANI 250 Total MOGOLLA MIGA 50GR 365 HORNEADO 366 Total TORTA DE CEREZA X 12 367 Total ARABE PANINI X 6 Total TORTA DECORAPLIQUE X 20 368 BCORED Total SANDWICH COMBINADO 369 BLANDITO GR Total FOTOPONQUE X 20 TORTA 370 BLANCA 371 Total SAINT HONORE FRANCES 372 Total PAN PICADO INTEGRAL 30G

82500 79680 79000 74670 70850 69600 65720 64960 64050 63550 60290 60000 58370 56920 51970 50850 47000 46550 44250 40138 37800 37670 37570 36400 36270 35475 35000 31950

373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403

EMPXUN Total PAN BAGUETTINA X 10 Total NATILLA X 16 PORCIONES Total BURBUJA GALLETA CHIPCHOCO PV Total PASTEL AREQUIPE X 10 Total CAJA EMBALAJE FLAUTA X UN Total ROSCON AREQUMEDIOPESO HOREMPXU Total POSTRE ILUSION 4 PORCIONES Total TARTALETA DE NUEZ Total TORTA CAPRICHO Total BURBUJA GALLETAS DE NUEZ 270GR Total PAN PICADO 30G EMPAX UN Total TORTA DE MARACUYA X 12 Total BIZCOCHO DE FRESA PEQUE¥A Total PAN PAGE TAJADO Total SANDWICH ESPECIAL COMBINADO Total MINICORAZONES X 5 HORNEADOS Total BURBUJA GALLETA NAVIDAD X 250G Total MOLDE INTEGRAL UVAS Total BASE TARTALETA Total BIZCOCHO MELOCOTON GRANDE Total LASA¥A ESPINACA CHAMPI¥ON HORN Total PONQUE INDIVIDUAL Total CAJA BASE BIZCOCHUELO BCOMED18 Total CAKE DE CIRUELA Total PAN MINICROISSAN INTEG 20GX10H Total BAGUETTINA HAWAIANA X4 Total MINIPANDEYUCA X 6 HORNEADO Total MEDIA BAGUETTE X UD PRECO Total BIZCOCHO DE FRESA GRANDE Total BURBUJA GALLETA CHIPSCOLORESPV Total MOLDE SEIS GRANOS

29910 29800 27048 26820 25000 24300 23600 23370 22500 22330 21300 19525 18590 17200 16000 15900 15000 14700 13995 13255 11821 10700 10500 10000 8740 8370 8060 8025 7085 6380 5790

Total MOLDE INTEGRAL ENTERO 404 HORNEADO 405 Total MOLDE TRES CEREALES Total CROISSANT JAMONYPI¥A 406 HOREMPAXU Total BURBUJA GALLETA AVENA X 407 250 GR Total POSTRE FRUTOS DEL BOSQUE 408 PQ Total MOGOLLA INTEGRAL 50 GR 409 HORNEAD 410 Total PAN FOCACCIA 10X9 CJ16X5

5240 4200 4100 3235 2640 2090 123

ANEXO 2

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

DESCRI TOTAL % Total PAN MIGA TRADICIONAL 299327400 9,581% Total CAJA MINIPASABOCAS X 250 203622265 6,517% Total BLANDITO RECTANGULAR 120GRHORN 173536300 5,554% Total PERRO PQ X 6 156193400 4,999% Total CROISSANT SENCILLO HORNEADO 120045460 3,842% Total MINI PASTEL DE CARNE HORNE 101487860 3,248% Total PALITO DE QUESO EMPC X UND 100348140 3,212% Total CALADITOS BLANCOS PQ X 30 92347670 2,956% Total PAN LISO 50 GR HORNEADO 91082415 2,915% Total PAN PICADO 30GRHORN EMPACAXUND 83187200 2,663% Total PAN LISO 30GR X 10 66335800 2,123% Total PAN ROLLO 30 GR X 10 66092705 2,115% Total CAJA PAN VIENA GD X 15 62952050 2,015% Total CAJA CROISSANT QUESO X 100 58498123 1,872% Total PAN ARABE DECOR.10X9CJX16X5 55263684 1,769% Total PAN PICADO 124 GR 46190769 1,478% Total CAJA BASE BIZCOBLA1/2LX15 45656380 1,461% Total CAJA PAN DANES X 5 PQ 45600000 1,460% Total CAJA PAN HAMBURGUESA X 4PQ 44030140 1,409% Total CAJA PLANCHA MILHOJA X 40 33667622 1,078%

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48

Total PASTEL DE POLLO MEDIANO HORNEA Total PAN ARABE 10X9 CJ 16 X 5 Total PAN SUBWAY INTEGRAL X 100 Total CAJA MINICROISSANT X 250 Total CAJA MOGOLLA CONSOME X 400 Total PANECILLOS BLANCOS X 30 HORNEA Total PAN SEIS GRANOS - MIGA Total PALITO DE QUESO GRANDE HORNEAD Total BU¥UELOS GRANDE FREIDO Total CAJA BASE BIZCOCHUELOBCOGDEX6 Total PAN HAMBURGUESA GDE PQT X 6 Total CROISSANT QUESO HORNEADO Total CAJA PAN UVA 375GR X 22 Total CAJA BASE PIZZA 35CMX 30 Total CAJA PASTEL POLLO MD CD90GX60 Total MOGOLLA MIGA 30 GR X 10 Total CAJA PAN ARABE CUADRADO X 120 Total PASTEL DE POLLO GRANDE HORNEAD Total ARABE RECTANGULAR PQ X 3 Total PAN PERRO ESPECIAL X 10 Total MOGOLLA INTEGRAL 30GR X 10 HOR Total MOGOLLA UVA 30GR X 10 HORNEADA Total PASTEL DE CARNE MEDIANO HORNE Total MOGOLLA BLANCA 30 GR X 10 HORN Total CAJA ROSCON BOCAD 280G GDEX18 Total CAJA PAN PERRO GDE X 10 PAQUET Total CAJA BASEBIZCOCHUNEGR1/2LBX15 Total CAJA CROISSAN SENCILL 56GX 120

26740800 23123556 22702190 22051800

0,856% 0,740% 0,727% 0,706%

21946744

0,702%

21018662 20847383

0,673% 0,667%

19847384 19153400

0,635% 0,613%

17171700

0,550%

16860000 16753755 15435700 15076500

0,540% 0,536% 0,494% 0,483%

14730047 14695142

0,471% 0,470%

14655528

0,469%

14451320 14413160 13993300

0,463% 0,461% 0,448%

13410308

0,429%

13313730

0,426%

13185975

0,422%

12937820

0,414%

12370814

0,396%

12208752

0,391%

11827510

0,379%

11797640

0,378%

49 Total CAJA BASEPIZZA 30CM X 30 Total PAN TAJADO PULLMAN 50 BLANCO Total HAMBURGUESA MEDIANA 51 PQX10 Total CROISSANT JAMON Y QUESO 52 HORNEA Total PASTEL DE CARNE GRANDE 53 HORNEAD Total CAJA PLANCHA BIZCOHUELO X 54 6 55 Total CAJA PAN VIENA P¥ X 30 56 Total CAJA PALITO QUESO 6040 X 70 Total CAJA MOGOLLA INTEGRAL X 57 130 Total CAJA PAN INTEGRAL MEDIANO 58 X 35 59 Total CAJA PAN MIEL Y NUEZ X 35 60 Total TORTA DE QUESO ENTERA 61 Total PAN PICADO 30 GR X 10 Total CAJA ROSCON AREQGDE 280G 62 X 18 63 Total CAJA BASEBIZCOCHBL1LBX11 64 Total CAJA MOGOLLA UVA 50G X 170 65 Total CAJA BASE PIZZA 20CM X 40 Total PAN ARABE 11X11 PQ X 6 66 CONGE 67 Total LB MIGA DE PAN Total PAN BLANDITO RECTANGU 68 AJONJHOR 69 Total FLAUTA LARGO DELGADO 70 Total CAJA PAN TRECEREALES X 18 Total PANZEROTTI MEDIOPESO 71 POLLO HOR Total CAJA MOGOLLA ALI¥ADA X 72 100EXP Total PASTEL GLORIA BOC 73 HORNEADO Total CAJA PAN ARABE 11X11 74 CON14BX4 Total CAJA X14 PQ DE FOCACCIA X 75 6CON 76 Total CAJA PAN TRENZA 400G X 15 77 Total MINICROISSANT 30GR X 30

11754400

0,376%

11494920

0,368%

10847416

0,347%

10672845

0,342%

10468550

0,335%

10407600 10283960 10253540

0,333% 0,329% 0,328%

10116318

0,324%

9890670 9444760 9419110 9375972

0,317% 0,302% 0,301% 0,300%

9227280 8887340 8862190 8827600

0,295% 0,284% 0,284% 0,283%

8723430 8692578

0,279% 0,278%

8445370 8125220 8078476

0,270% 0,260% 0,259%

7653920

0,245%

7597638

0,243%

7245700

0,232%

7129368

0,228%

7114410 7100116 7011900

0,228% 0,227% 0,224%

78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104

CONGEL Total PAN CURUBA BLANDI 30 GR X 10 Total BU¥UELO MEDIANO FREIDO Total PANZEROTI MEDIOPESO HAWAIA HOR Total MOLDE BLANCO TAJADO HORNEADO Total MUFFINS QUESO Total TRENZA HORNEADO Total PASTEL POLLO MEDIANO X 16 CONG Total TAJADA MANTECADA Total MOGOLLA NEGRA 30GR X 10 HORNEA Total CROISSANT JAMYQUE HORN EMPAXUN Total CAJA PAN SANDW X 7 PAQUETES Total CAJA BASEBIZCHUNEG1LBX11 Total PASTEL HAWAIANO MEDIANO HORNE Total PAN MOLDE BLANCO GIGANTE TJ Total MOGOLLA COCO INDUSTR 30GRX 10 Total MOGOLLA BLANCA AJONJO 30GR X10 Total PITUFO X 10 HORNEADO Total PAN INTEGRAL 30 GR X 10 Total CAJA PAN ROLLO 40 G X 150 Total ARABE REDONDO PQ X 6 Total PASTEL CARNE MEDIANO X 16 CONG Total CAJA BASE BIZCOCHUELOBCOP¥X28 Total SANDWICH ARABE EMPACADO X UD Total CAJA MINIPASTELGLORIA X 230 Total CAJA BASE BIZCOCHUELO NGMDX18 Total TAJADA BRAZO DE REINA Total CAJA MOGOLLA INTEGRAL X 200

6999837 6803955

0,224% 0,218%

6636155

0,212%

6538795 6457835 6424375

0,209% 0,207% 0,206%

6396025 6360865

0,205% 0,204%

6350805

0,203%

6340510

0,203%

6238800 5912536

0,200% 0,189%

5862960

0,188%

5681580

0,182%

5593623

0,179%

5317370 5308055 5280004 5132512 5079230

0,170% 0,170% 0,169% 0,164% 0,163%

5019345

0,161%

4814400

0,154%

4672670 4619640

0,150% 0,148%

4554000 4535440

0,146% 0,145%

4427150

0,142%

105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134

Total CAJA PAN DE MAIZ 250GR X 25 Total COMBO LASAGNA MIXTA Total MUFFINS CHIPS Total CAJA MOGOLLA COCO X 200 Total CAJA MOGOLLA CAMPESINA X 24 Total ROSCON DE AREQUIPE 124GR HORNE Total CAJA BASE MEDIABARRACIRUELAX20 Total CALENTANOS X 10 HORNEADO Total PALITO QUESO LARGO X 18 CONGE Total PANECILLOS INTEGRALES X 30HORN Total ALMOJABANA GRANDE HORNEADA Total MINIPALITO DE QUESO HORNEADO Total PAN MINICROISSANT 20G X 10 HO Total BROWNIE X UN Total PAN DE BONO HORNEADO Total ARABE CUADRADO X 5 Total PAN PANECOOK 100 GR X UN Total CORAZON CON CHOCOLATE HORNEADO Total ALMOJABANA X 20 HOREAD CONGELA Total CAJA BASEBIZCOBLA1/4LX28 Total MINIHAMBURGUESA X 20 Total PAN PICADO 62 GR Total MUFFINS FRESA Total CAJA PASABOCAS X 90 Total MOGOLLA CONSOME X 15 UN HORNE Total CAJA OVALO AREQUIPE 102G X 60 Total FLAUTA GDE TAJADO CON AJONJOLI Total MINI PASTEL DE POLLO HORNE Total PAN ROLLO 30G EMPACADO XUN Total CAJA ROSCON AREQUIPE MD X

4297720 4234000 4004220 3915100

0,138% 0,136% 0,128% 0,125%

3892224

0,125%

3801950

0,122%

3782772 3658285

0,121% 0,117%

3634965

0,116%

3568560

0,114%

3549380

0,114%

3531005

0,113%

3473860 3380130 3287145 3278860 3257040

0,111% 0,108% 0,105% 0,105% 0,104%

3203750

0,103%

3110570 3043645 2976835 2940315 2917065 2913874

0,100% 0,097% 0,095% 0,094% 0,093% 0,093%

2851210

0,091%

2807100

0,090%

2771730 2740815

0,089% 0,088%

2736950 2684664

0,088% 0,086%

135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164

40. Total PAN CHOCOLATE HORNEADO Total CAJA MOGOLLA NEGRA X 200 Total CAJA BASE BIZCOCHUELO NGGDX6 Total CAJA MINICORAZON 30G X 200 Total MINIBU¥UELOS X 18 HORNEREFRI Total GALLETA SORPRESA Total CAJA MOGOLLA DORMIDA X 200 Total CAJA BASE REPOLLA X 50 Total MUFFINS UVA Total ROLLO DE CANELA Total PAN PERRO PQT X 12 Total PAN INTEGRAL SANDWICH X 6 Total FRANCES RECTANG 120G PRECO Total PQ MOJE ALMOJABANA X 1000GR Total ARABE PANINI - MIGA Total ROSCON BOCADILLO 124 GR HORNEA Total CAJA PAN REY X 22 Total CAJA PANECILLO BCO X 400 Total CAJA GALLETA VAINILLA X 170 Total CAJA MOGOLLA FRANCES 70G X 100 Total CAJA BASEBIZCOCHNE1/4LX28 Total FRANCES MEDIA BAGUE X 10 PRECO Total CAJA PASTELGLORIA MIXTO X 70 Total CAJA PASTELGLORIA BOC X 70 Total CAJA PAN MULTICEREAL AVENA X48 Total TIRAMISU X 12 Total LASAG¥A DE POLLO HORNEADA Total FLAUTA LARGO DELGADO TAJADO Total PAN YUCA VALLUNO X 16 CONGELA Total PAN DE NAVIDAD CHIP 500GR CAJA

2667375 2655530

0,085% 0,085%

2622000 2550000

0,084% 0,082%

2478000 2475200 2464190 2460730 2441335 2437000 2434543 2400200

0,079% 0,079% 0,079% 0,079% 0,078% 0,078% 0,078% 0,077%

2380500

0,076%

2340960 2328975

0,075% 0,075%

2320820 2304040 2216845 2165447

0,074% 0,074% 0,071% 0,069%

2151350 2129436

0,069% 0,068%

2119730

0,068%

2050570 2045190

0,066% 0,065%

2007840 1954205

0,064% 0,063%

1939904

0,062%

1929630

0,062%

1927380

0,062%

1914000

0,061%

Total CAJA CROISSANT JAMON 66G X 165 100 Total LASAG¥A BOLOGNESA 166 HORNEADA Total CAJA PAN MANTEQUILLA 167 X22EXP 168 Total BASE PIZZA X 35 CM BAND X 5 Total CAJA ROSCON BOCADILLO MDX 169 40 170 Total FLAUTA GRANDE X UD PRECO 171 Total FLAUTA GRANDE X 5 PRECO Total PASTEL DE MANZANA 172 HORNEADO 173 Total CAJA PANECILLO UVA X 150 Total CAJA BASE MEDIA 174 BARRAVAINILX20 175 Total CAJA PASTEL HAWAIANO X 55 Total MINIALMOJABANA X UN 176 HORNEADA 177 Total CAJA MINIPERRO X 6 PAQU Total PASTEL DE MANZANA X 10 178 CONGELA Total MINIPASTEL DE JAMON 179 YQUESO 180 Total PAN CORONA 181 Total CAJA MOGOLLA MIGA X 200 Total MANTECADA TRADIC EMPACA X 182 UN 183 Total PALITROQUE X 10 Total CAJA PASTEL MANZANA X 70 184 MUL Total ROSCON AREQUIMEDIO PESO 185 62GHOR 186 Total MINIPERRO X 20 Total MOGOLLA MIGA 30 GR EMPACA 187 XUN 188 Total PASTEL AREQUIPE HORNEADO 189 Total COMBO NATILLA BU¥UELO 190 Total CAJA EL AMOR NOS UNE Total PIZZA CUADRADA 191 21X21HAWAIANHOR 192 Total VOLOVANES HORNEADOS 193 Total MINITARTALETA 194 Total FLAUTA GRANDE

1894840

0,061%

1885871

0,060%

1835900 1835120

0,059% 0,059%

1806492 1797705 1760685

0,058% 0,058% 0,056%

1759555 1680612

0,056% 0,054%

1674240 1659850

0,054% 0,053%

1635045 1631300

0,052% 0,052%

1629690

0,052%

1614690 1600000 1549000

0,052% 0,051% 0,050%

1526370 1506150

0,049% 0,048%

1438990

0,046%

1407100 1389355

0,045% 0,044%

1379650 1338090 1334400 1314290

0,044% 0,043% 0,043% 0,042%

1294625 1280310 1252130 1247280

0,041% 0,041% 0,040% 0,040%

Total CAJA PASTEL QUESO CUADRX 195 70 Total ROSCON BOCADIL 196 MEDIOPESO62GRHO 197 Total MINI PAN CHOCOLATE X 50 198 Total CAJA PAN AVENA Y SOYA X 16 Total PALITO QUESO GRAN X 18 199 CONGELA 200 Total CAJA PAN DE LINAZA X 16 201 Total TARTALETA DE FRUTA Total MINIPASABOCAS X 10 202 HORNEADO 203 Total CAJA PAN MIEL Y NUEZ P¥ X 70 Total CAJA FRANCESFLAUTA MED X 204 85 Total PANDEYUCA LARGO 205 HORNEADO Total MOGOLLA INTEGRAL 206 30GREMPACXUN 207 Total COQUITO X 10 HORNEADO Total MINIPANDEYUCA HORNEADO 208 XUN 209 Total MILHOJA GRANDE Total MINICORAZON X 4 EMPACAD 210 HORNEA 211 Total BU¥UELO NAVIDE¥O PEQUE¥O Total MOLDE INTEGRAL TAJADO 212 HORNEADO Total PAN INTEGRAL 30 GR EMPAC X 213 UN Total SAND ESPECIAL SENCILLO 62 214 GR 215 Total PAN PICADO 90GR Total CROISSANT JAM Y QUES X 20 216 CONG Total MINIPASTELGLORIA X 10 217 HORNEADO 218 Total CAJA BASE ECLER X 80 219 Total CAJA PAN CREMA 375G X 22 Total CAJA MOGOLLA ESPECINTE X 220 60 Total PASTEL HAWAI.GRAND X 10 221 CONGEL 222 Total CAJA PASTEL JYQ X 60

1244700

0,040%

1224490 1224000 1216960

0,039% 0,039% 0,039%

1186785 1181370 1176640

0,038% 0,038% 0,038%

1139420 1127880

0,036% 0,036%

1127850

0,036%

1105625

0,035%

1098800 1095240

0,035% 0,035%

1082190 1081440

0,035% 0,035%

1076785 1060000

0,034% 0,034%

1052420

0,034%

1039500

0,033%

1009740 997200

0,032% 0,032%

985510

0,032%

958055 951638 942940

0,031% 0,030% 0,030%

941938

0,030%

922890 907362

0,030% 0,029%

Total CAJA BASE 223 TORTACALIENT20CM X13 Total BU¥UELO X 20 HORNEADO 224 CONGELA 225 Total CAJA PAN DE QUINUA X 16 Total PASTEL GLORIA 226 HORNSINAZUCEMPXU Total CAJA PA¥UELO CON CREMA X 227 100 Total PANZEROTI MEDIOPESO 228 CARNES HOR 229 Total PASTEL GLORIA ESPECIAL X 12 230 Total CAJA MOJICON 42G X 200EXP 231 Total CHEESE CAKE AGRAZ 232 Total PAN SUBWAY BLANCO X 100 Total PAN MOLDE INTEGRAL 233 GIGANTE TJ Total MINIPANCEROTTI HAWAIANO 234 HORNE Total FOTOPONQUE X 50 PONQUE 235 NEGRO Total PIZZA REDONDA POLLCHAMPI¥ 236 HORN Total HAMBURGUESA MEDIANA 237 INTEGX10 238 Total MINIPASTEL DE CHAMPI¥ONES 239 Total POSTRE TRES LECHES 240 Total CAJA CORAZON GDE X 90 Total PAN LISO 30 GR HORN 241 EMPACAD XU Total ALMOJABANA MEDIANA 242 HORNEADA Total MOGOLLA NEGRA 30GR HOR 243 EMPACXU 244 Total MINICORAZON X 12 HORNEADO 245 Total SANDW ROASBEEF ARABE 246 Total SELVA NEGRA 247 Total TAJADA DE TORTA DECORADA Total CAJA BASE BIZCOCHUELO 248 NGP¥X28 249 Total ECLER 250 Total PASTEL AREQUIPE EMPX UN 251 Total PIE DE FRUTAS 252 Total PAN PANECOOK 180 GR

888828

0,028%

884100 880900

0,028% 0,028%

874345

0,028%

862340

0,028%

855535 848560 845040 840000 837555

0,027% 0,027% 0,027% 0,027% 0,027%

829815

0,027%

783960

0,025%

763000

0,024%

761145

0,024%

752400 730125 715250 689040

0,024% 0,023% 0,023% 0,022%

684600

0,022%

679100

0,022%

666250 659360 648960 643280 636000

0,021% 0,021% 0,021% 0,021% 0,020%

624000 622500 616000 612720 608915

0,020% 0,020% 0,020% 0,020% 0,019%

Total PIZZA REDONDA HAWAIANA 253 HORNEAD Total CAJA PAN 254 ARABERECTANGULAR10X3 255 Total CAJA MINIFRANCES X 200 Total MINICROISSANT X UND 256 HORNEADO Total PQ MOJE PANYUCA HERRAD X 257 1000G Total PAN CURUBA BLANDITO 258 30GREMCXUN 259 Total BASE PIZZA X20 CM BAND X 5 260 Total CAJA BASE TARTALETA X 150 261 Total TRANSPORTE LOGISTICA 262 Total MINIBAGUETTINA CARNES X 5 Total PIZZA REDONDA CARNES 263 HORNEADO 264 Total CAJA MINICORAZONES X 300 Total PASTEL CARNE MEDIHORN 265 EMPACXUD Total PASTEL POLLO MEDIAHOR 266 EMPACXUD Total PAN BONO RELLENO X 20 267 HORNULTR Total PASTEL MANZANA HORN EMPA 268 X UNI Total BURBUJA GALLETA COQUITO 269 270 GR Total PIZZA CUADRADA 270 21X21POLLOCHAHO Total PASTEL POLLO GRD X 10 271 CONGELAD 272 Total PAN ROLLO 50 GR HORNEADO Total PANDENAVIDAD FRUTAS CAJA 273 750GR 274 Total CAJA BASE PIZZA 45CM X 10 Total SANDWICH COMBINADO ARAB 275 REDON Total DECORAPLIQUE 17 CM DISNEY 276 X 12 277 Total PASABOCAS HORNEADO 278 Total MEDIO BRAZO DE REINA 279 Total SANDW POLLO CENTENO Total PASTEL CARNE GRAN X 10 280 CONGELA

607655

0,019%

576000 568080

0,018% 0,018%

562500

0,018%

526985

0,017%

518650 510340 509880 491262 489435

0,017% 0,016% 0,016% 0,016% 0,016%

473105 467200

0,015% 0,015%

463740

0,015%

459870

0,015%

451050

0,014%

447775

0,014%

442960

0,014%

421074

0,013%

401700 394000

0,013% 0,013%

384250 384000

0,012% 0,012%

372195

0,012%

367200 362635 357110 355240

0,012% 0,012% 0,011% 0,011%

353800

0,011%

Total CAJA TORTA NARANJA 460G X 281 17 282 Total TORTA DE CHOCOLATE X 20 Total PASTEL POLLO ESPEC. X 10 283 CONGE Total MINIBAGUETINA POLLO X 5 284 ULTRAC 285 Total CAJA VOLOVAN 75G X 80 Total PORCION MANTECADA EMPACX 286 UN Total PANDEBONO HORNEADO 287 EMPAC.X UN 288 Total MINICORAZON X 4 EMP 289 Total POSTRE CHOCOFLAN 290 Total CAJA BASE MINIPIE X 50 Total BURBUJA GALLETA SURTIDA 291 PV Total ALMOJABANA GDE HORNE 292 EMPAC XUN 293 Total SUPER CROISSANT HORNEADO Total CROISSANT SENCILLO X 20 294 CONGE 295 Total CAJA DANESAS X 100 Total MOGOLLA BLANCA 30GR 296 EMPAC X UD Total PASTEL GLORIA X 12 297 CONGELADO Total PQ MOJE PANDEYUC VALL X 298 1000GR Total FOTOPONQUE X 50 TORTA 299 BLANCA Total PAN YUCA X 20 HORNEADO 300 ULTRA 301 Total REPOLLAS MINIATURA Total SANDW INTEGR 62G SIN 302 LECHYTOMA 303 Total TARTALETA DE MELOCOTON 304 Total MINIATURA MILHOJA PEQUE¥A Total PASTEL HAWAIANO GRANDE 305 HORNEAD 306 Total CAJA ROSCA REYES 520GX 10 Total MOLDE BLANCO ENTERO 307 HORNEADO Total BAGUETTINAPOLLO308 CHAMPI¥ONX4

353600 349800

0,011% 0,011%

339985

0,011%

329435 312000

0,011% 0,010%

312000

0,010%

309315 307561 307250 294997

0,010% 0,010% 0,010% 0,009%

294800

0,009%

288090 287625

0,009% 0,009%

280850 264800

0,009% 0,008%

260350

0,008%

259940

0,008%

255105

0,008%

251880

0,008%

248500 247100

0,008% 0,008%

229365 226710 222650

0,007% 0,007% 0,007%

217680 214400

0,007% 0,007%

208978

0,007%

208450

0,007%

309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336

Total CROISSANT QUESO X 20 CONGELAD Total BASE MINITARTALETA Total MINIPALITO QUESO EMPACX UN Total LB MASA HOJALDRE CRUDA Total PALITROQUES X 5 UN EMPACA Total PASTEL CARNE ESPECIAL X 10 CON Total BAGUETTINA CARNES X 4 Total TORTA DE CIRUELA Total POSTRE ILUSION Total CROISSANT QUESO HORNEA EMPACXU Total PASTEL DE CARNE PEQUE¥O HOR Total SANDW BLAND 62GRSINLECHYTOMATE Total MOGOLLA BLANCA 50 GR HORNEADA Total TORTA DECORAPLIQUE X 40 RECTA Total ARABE CUADRADO PQ X 6 Total PASTEL HAWAIANO MEDHORN EMPAXU Total PAN DELY SUBWAY X 50 UN Total ALMOJABANA MEDIANA EMPACADAXUN Total FOTOPONQUE X 40 TORTA BLANCA Total GALLETA CON MERMELADA Total PANZEROTTI GDE POLLOCHAMP HOR Total PAN TAJADO PULLMAN INTEGRAL Total MEDIA BAGUETTE X 70 PRECO Total BURBUJA GALLET RIZADACHOC 27OG Total PANDEBONO SENCILLO X20 HORULTR Total MINIALMOJABANA X 6 HORNEAD Total PAN NAVIDE¥O REDONDO 360GBOLSA Total CALADITOS INTEGRALES PQ X 30

204540 201000 199950 198760 195000

0,007% 0,006% 0,006% 0,006% 0,006%

192695 192510 188980 181885

0,006% 0,006% 0,006% 0,006%

178270

0,006%

178200

0,006%

174600

0,006%

168100

0,005%

160020 156250

0,005% 0,005%

154215 149685

0,005% 0,005%

149675

0,005%

138360 133635

0,004% 0,004%

129600

0,004%

125625 118250

0,004% 0,004%

113900

0,004%

109550

0,004%

109060

0,003%

105000

0,003%

104140

0,003%

337 Total LB MOJE ALMOJABANA 338 Total TIRAMISU X 4 Total BURBUJA GALLETA RIZADA 339 270GR Total MOGO BLANCA 30GR AJONHOR 340 EMXUN 341 Total PAN FOCACCIA PQ X 6 CONGE 342 Total CALADITO INTEGRAL X 4 EMPA Total MOGOLLA NEGRA 50 GR 343 HORNEA Total MOGOLLA UVA 30GR 344 HORNEMPACADXU 345 Total LB MOJE BU¥UELO Total BURBUJA GALLETA 346 POLVOROSA 270G Total FOTOPONQUE X 30 PONQUE 347 NEGRO 348 Total PAN FOCACCIA RECTANGULAR Total PAN DE NAVIDAD FRUTA CAJA 349 500G Total PONQUE ESPECIAL EMPACADO 350 GDE 351 Total MOLDE CENTENO 352 Total PIZZA EN LATA POLLO Total PIZZA CUADRADA 353 21X21CARNESHOR Total MOGOLLA FRANCES 40 GR 354 HORNEADA 355 Total POSTRE SENSACION Total CAJA MOLDE CIRUELA 350G X 356 20 357 Total CALENTANOS X 2 UN EMPA 358 Total PLANCHA DE BIZCOCHUELO Total FRANCES RECTANGULAR 359 HORNEADO Total FOTOPONQUE X 30 TORTA 360 BLANCA Total FOTOPONQUE X 20 PONQUE 361 BLANCO Total PAN ARABE 11X11 DECORADOX 362 6 Total PASTEL POLLO GRANDE 363 EMPAXUN Total BURBUJA GALLETA 364 CHOCOMANI 250

102675 100450

0,003% 0,003%

92960

0,003%

88150 84030 84000

0,003% 0,003% 0,003%

84000

0,003%

83600 82500

0,003% 0,003%

79680

0,003%

79000 74670

0,003% 0,002%

70850

0,002%

69600 65720 64960

0,002% 0,002% 0,002%

64050

0,002%

63550 60290

0,002% 0,002%

60000 58370 56920

0,002% 0,002% 0,002%

51970

0,002%

50850

0,002%

47000

0,002%

46550

0,001%

44250

0,001%

40138

0,001%

Total MOGOLLA MIGA 50GR 365 HORNEADO 366 Total TORTA DE CEREZA X 12 367 Total ARABE PANINI X 6 Total TORTA DECORAPLIQUE X 20 368 BCORED Total SANDWICH COMBINADO 369 BLANDITO GR Total FOTOPONQUE X 20 TORTA 370 BLANCA 371 Total SAINT HONORE FRANCES Total PAN PICADO INTEGRAL 30G 372 EMPXUN 373 Total PAN BAGUETTINA X 10 374 Total NATILLA X 16 PORCIONES Total BURBUJA GALLETA 375 CHIPCHOCO PV 376 Total PASTEL AREQUIPE X 10 377 Total CAJA EMBALAJE FLAUTA X UN Total ROSCON AREQUMEDIOPESO 378 HOREMPXU 379 Total POSTRE ILUSION 4 PORCIONES 380 Total TARTALETA DE NUEZ 381 Total TORTA CAPRICHO Total BURBUJA GALLETAS DE NUEZ 382 270GR 383 Total PAN PICADO 30G EMPAX UN 384 Total TORTA DE MARACUYA X 12 385 Total BIZCOCHO DE FRESA PEQUE¥A 386 Total PAN PAGE TAJADO Total SANDWICH ESPECIAL 387 COMBINADO Total MINICORAZONES X 5 388 HORNEADOS Total BURBUJA GALLETA NAVIDAD X 389 250G 390 Total MOLDE INTEGRAL UVAS 391 Total BASE TARTALETA Total BIZCOCHO MELOCOTON 392 GRANDE Total LASA¥A ESPINACA CHAMPI¥ON 393 HORN 394 Total PONQUE INDIVIDUAL 395 Total CAJA BASE BIZCOCHUELO

37800 37670 37570

0,001% 0,001% 0,001%

36400

0,001%

36270

0,001%

35475 35000

0,001% 0,001%

31950 29910 29800

0,001% 0,001% 0,001%

27048 26820 25000

0,001% 0,001% 0,001%

24300 23600 23370 22500

0,001% 0,001% 0,001% 0,001%

22330 21300 19525 18590 17200

0,001% 0,001% 0,001% 0,001% 0,001%

16000

0,001%

15900

0,001%

15000 14700 13995

0,000% 0,000% 0,000%

13255

0,000%

11821 10700 10500

0,000% 0,000% 0,000%

396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410

BCOMED18 Total CAKE DE CIRUELA Total PAN MINICROISSAN INTEG 20GX10H Total BAGUETTINA HAWAIANA X4 Total MINIPANDEYUCA X 6 HORNEADO Total MEDIA BAGUETTE X UD PRECO Total BIZCOCHO DE FRESA GRANDE Total BURBUJA GALLETA CHIPSCOLORESPV Total MOLDE SEIS GRANOS Total MOLDE INTEGRAL ENTERO HORNEADO Total MOLDE TRES CEREALES Total CROISSANT JAMONYPI¥A HOREMPAXU Total BURBUJA GALLETA AVENA X 250 GR Total POSTRE FRUTOS DEL BOSQUE PQ Total MOGOLLA INTEGRAL 50 GR HORNEAD Total PAN FOCACCIA 10X9 CJ16X5 TOTAL

10000

0,000%

8740 8370

0,000% 0,000%

8060 8025 7085

0,000% 0,000% 0,000%

6380 5790

0,000% 0,000%

5240 4200

0,000% 0,000%

4100

0,000%

3235

0,000%

2640

0,000%

2090 123 3124308584

0,000% 0,000% 100%

% ACUMULADO

CLASIFICACION

ANEXO 3 DESCRI

TOTAL

%

1 Total PAN MIGA TRADICIONAL

299327400

9,581%

9,581% A

2 Total CAJA MINIPASABOCAS X 250

203622265

6,517%

16,098% A

3 Total BLANDITO RECTANGULAR 120GRHORN

173536300

5,554%

21,652% A

4 Total PERRO PQ X 6

156193400

4,999%

26,652% A

5 Total CROISSANT SENCILLO HORNEADO

120045460

3,842%

30,494% A

6 Total MINI PASTEL DE CARNE HORNE

101487860

3,248%

33,742% A

7 Total PALITO DE QUESO EMPC X UND

100348140

3,212%

36,954% A

8 Total CALADITOS BLANCOS PQ X 30

92347670

2,956%

39,910% A

9 Total PAN LISO 50 GR HORNEADO

91082415

2,915%

42,825% A

10 Total PAN PICADO 30GRHORN EMPACAXUND

83187200

2,663%

45,488% A

11 Total PAN LISO 30GR X 10

66335800

2,123%

47,611% A

12 Total PAN ROLLO 30 GR X 10

66092705

2,115%

49,726% A

13 Total CAJA PAN VIENA GD X 15

62952050

2,015%

51,741% A

14 Total CAJA CROISSANT QUESO X 100

58498123

1,872%

53,614% A

15 Total PAN ARABE DECOR.10X9-CJX16X5

55263684

1,769%

55,383% A

16 Total PAN PICADO 124 GR

46190769

1,478%

56,861% A

17 Total CAJA BASE BIZCOBLA1/2LX15

45656380

1,461%

58,322% A

18 Total CAJA PAN DANES X 5 PQ

45600000

1,460%

59,782% A

19 Total CAJA PAN HAMBURGUESA X 4PQ

44030140

1,409%

61,191% A

20 Total CAJA PLANCHA MILHOJA X 40

33667622

1,078%

62,269% A

21 Total PASTEL DE POLLO MEDIANO HORNEA

26740800

0,856%

63,125% A

22 Total PAN ARABE 10X9 CJ 16 X 5

23123556

0,740%

63,865% A

23 Total PAN SUBWAY INTEGRAL X 100

22702190

0,727%

64,591% A

24 Total CAJA MINICROISSANT X 250

22051800

0,706%

65,297% A

25 Total CAJA MOGOLLA CONSOME X 400

21946744

0,702%

66,000% A

26 Total PANECILLOS BLANCOS X 30 HORNEA

21018662

0,673%

66,672% A

27 Total PAN SEIS GRANOS - MIGA

20847383

0,667%

67,340% A

28 Total PALITO DE QUESO GRANDE HORNEAD

19847384

0,635%

67,975% A

29 Total BU¥UELOS GRANDE FREIDO

19153400

0,613%

68,588% A

30 Total CAJA BASE BIZCOCHUELOBCOGDEX6

17171700

0,550%

69,138% A

31 Total PAN HAMBURGUESA GDE PQT X 6

16860000

0,540%

69,677% A

32 Total CROISSANT QUESO HORNEADO

16753755

0,536%

70,213% A

33 Total CAJA PAN UVA 375GR X 22

15435700

0,494%

70,707% A

34 Total CAJA BASE PIZZA 35CMX 30

15076500

0,483%

71,190% A

35 Total CAJA PASTEL POLLO MD CD90GX60

14730047

0,471%

71,661% A

36 Total MOGOLLA MIGA 30 GR X 10

14695142

0,470%

72,132% A

37 Total CAJA PAN ARABE CUADRADO X 120

14655528

0,469%

72,601% A

38 Total PASTEL DE POLLO GRANDE HORNEAD

14451320

0,463%

73,063% A

39 Total ARABE RECTANGULAR PQ X 3

14413160

0,461%

73,525% A

40 Total PAN PERRO ESPECIAL X 10

13993300

0,448%

73,973% A

41 Total MOGOLLA INTEGRAL 30GR X 10 HOR

13410308

0,429%

74,402% A

42 Total MOGOLLA UVA 30GR X 10 HORNEADA

13313730

0,426%

74,828% A

43 Total PASTEL DE CARNE MEDIANO HORNE

13185975

0,422%

75,250% A

44 Total MOGOLLA BLANCA 30 GR X 10 HORN

12937820

0,414%

75,664% A

45 Total CAJA ROSCON BOCAD 280G GDEX18

12370814

0,396%

76,060% A

46 Total CAJA PAN PERRO GDE X 10 PAQUET

12208752

0,391%

76,451% A

47 Total CAJA BASEBIZCOCHUNEGR1/2LBX15

11827510

0,379%

76,829% A

48 Total CAJA CROISSAN SENCILL 56GX 120

11797640

0,378%

77,207% A

49 Total CAJA BASEPIZZA 30CM X 30

11754400

0,376%

77,583% A

50 Total PAN TAJADO PULLMAN BLANCO

11494920

0,368%

77,951% A

51 Total HAMBURGUESA MEDIANA PQX10

10847416

0,347%

78,298% A

52 Total CROISSANT JAMON Y QUESO HORNEA

10672845

0,342%

78,640% A

53 Total PASTEL DE CARNE GRANDE HORNEAD

10468550

0,335%

78,975% A

54 Total CAJA PLANCHA BIZCOHUELO X 6

10407600

0,333%

79,308% A

55 Total CAJA PAN VIENA P¥ X 30

10283960

0,329%

79,637% A

56 Total CAJA PALITO QUESO 6040 X 70

10253540

0,328%

79,966% A

57 Total CAJA MOGOLLA INTEGRAL X 130

10116318

0,324%

80,289% B

58 Total CAJA PAN INTEGRAL MEDIANO X 35

9890670

0,317%

80,606% B

59 Total CAJA PAN MIEL Y NUEZ X 35

9444760

0,302%

80,908% B

60 Total TORTA DE QUESO ENTERA

9419110

0,301%

81,210% B

61 Total PAN PICADO 30 GR X 10

9375972

0,300%

81,510% B

62 Total CAJA ROSCON AREQGDE 280G X 18

9227280

0,295%

81,805% B

63 Total CAJA BASEBIZCOCHBL1LBX11

8887340

0,284%

82,090% B

64 Total CAJA MOGOLLA UVA 50G X 170

8862190

0,284%

82,373% B

65 Total CAJA BASE PIZZA 20CM X 40

8827600

0,283%

82,656% B

66 Total PAN ARABE 11X11 PQ X 6 CONGE

8723430

0,279%

82,935% B

67 Total LB MIGA DE PAN

8692578

0,278%

83,213% B

68 Total PAN BLANDITO RECTANGU AJONJHOR

8445370

0,270%

83,483% B

69 Total FLAUTA LARGO DELGADO

8125220

0,260%

83,744% B

70 Total CAJA PAN TRECEREALES X 18

8078476

0,259%

84,002% B

71 Total PANZEROTTI MEDIOPESO POLLO HOR

7653920

0,245%

84,247% B

72 Total CAJA MOGOLLA ALI¥ADA X 100EXP

7597638

0,243%

84,490% B

73 Total PASTEL GLORIA BOC HORNEADO

7245700

0,232%

84,722% B

74 Total CAJA PAN ARABE 11X11 CON14BX4

7129368

0,228%

84,950% B

75 Total CAJA X14 PQ DE FOCACCIA X 6CON

7114410

0,228%

85,178% B

76 Total CAJA PAN TRENZA 400G X 15

7100116

0,227%

85,405% B

77 Total MINICROISSANT 30GR X 30 CONGEL

7011900

0,224%

85,630% B

78 Total PAN CURUBA BLANDI 30 GR X 10

6999837

0,224%

85,854% B

79 Total BU¥UELO MEDIANO FREIDO

6803955

0,218%

86,072% B

80 Total PANZEROTI MEDIOPESO HAWAIA HOR

6636155

0,212%

86,284% B

81 Total MOLDE BLANCO TAJADO HORNEADO

6538795

0,209%

86,493% B

82 Total MUFFINS QUESO

6457835

0,207%

86,700% B

83 Total TRENZA HORNEADO

6424375

0,206%

86,906% B

84 Total PASTEL POLLO MEDIANO X 16 CONG

6396025

0,205%

87,110% B

85 Total TAJADA MANTECADA

6360865

0,204%

87,314% B

86 Total MOGOLLA NEGRA 30GR X 10 HORNEA

6350805

0,203%

87,517% B

87 Total CROISSANT JAMYQUE HORN EMPAXUN

6340510

0,203%

87,720% B

88 Total CAJA PAN SANDW X 7 PAQUETES

6238800

0,200%

87,920% B

89 Total CAJA BASEBIZCHUNEG1LBX11

5912536

0,189%

88,109% B

90 Total PASTEL HAWAIANO MEDIANO HORNE

5862960

0,188%

88,297% B

91 Total PAN MOLDE BLANCO GIGANTE TJ

5681580

0,182%

88,479% B

92 Total MOGOLLA COCO INDUSTR 30GRX 10

5593623

0,179%

88,658% B

93 Total MOGOLLA BLANCA AJONJO 30GR X10

5317370

0,170%

88,828% B

94 Total PITUFO X 10 HORNEADO

5308055

0,170%

88,998% B

95 Total PAN INTEGRAL 30 GR X 10

5280004

0,169%

89,167% B

96 Total CAJA PAN ROLLO 40 G X 150

5132512

0,164%

89,331% B

97 Total ARABE REDONDO PQ X 6

5079230

0,163%

89,494% B

98 Total PASTEL CARNE MEDIANO X 16 CONG

5019345

0,161%

89,654% B

99 Total CAJA BASE BIZCOCHUELOBCOP¥X28

4814400

0,154%

89,808% B

100 Total SANDWICH ARABE EMPACADO X UD

4672670

0,150%

89,958% B

101 Total CAJA MINIPASTELGLORIA X 230

4619640

0,148%

90,106% C

102 Total CAJA BASE BIZCOCHUELO NGMDX18

4554000

0,146%

90,251% C

103 Total TAJADA BRAZO DE REINA

4535440

0,145%

90,397% C

104 Total CAJA MOGOLLA INTEGRAL X 200

4427150

0,142%

90,538% C

105 Total CAJA PAN DE MAIZ 250GR X 25

4297720

0,138%

90,676% C

106 Total COMBO LASAGNA MIXTA

4234000

0,136%

90,811% C

107 Total MUFFINS CHIPS

4004220

0,128%

90,940% C

108 Total CAJA MOGOLLA COCO X 200

3915100

0,125%

91,065% C

109 Total CAJA MOGOLLA CAMPESINA X 24

3892224

0,125%

91,189% C

110 Total ROSCON DE AREQUIPE 124GR HORNE

3801950

0,122%

91,311% C

111 Total CAJA BASE MEDIABARRACIRUELAX20

3782772

0,121%

91,432% C

112 Total CALENTANOS X 10 HORNEADO

3658285

0,117%

91,549% C

113 Total PALITO QUESO LARGO X 18 CONGE

3634965

0,116%

91,666% C

114 Total PANECILLOS INTEGRALES X 30HORN

3568560

0,114%

91,780% C

115 Total ALMOJABANA GRANDE HORNEADA

3549380

0,114%

91,893% C

116 Total MINIPALITO DE QUESO HORNEADO

3531005

0,113%

92,007% C

117 Total PAN MINICROISSANT 20G X 10 HO

3473860

0,111%

92,118% C

118 Total BROWNIE X UN

3380130

0,108%

92,226% C

119 Total PAN DE BONO HORNEADO

3287145

0,105%

92,331% C

120 Total ARABE CUADRADO X 5

3278860

0,105%

92,436% C

121 Total PAN PANECOOK 100 GR X UN Total CORAZON CON CHOCOLATE 122 HORNEADO

3257040

0,104%

92,540% C

3203750

0,103%

92,643% C

123 Total ALMOJABANA X 20 HOREAD CONGELA

3110570

0,100%

92,742% C

124 Total CAJA BASEBIZCOBLA1/4LX28

3043645

0,097%

92,840% C

125 Total MINIHAMBURGUESA X 20

2976835

0,095%

92,935% C

126 Total PAN PICADO 62 GR

2940315

0,094%

93,029% C

127 Total MUFFINS FRESA

2917065

0,093%

93,123% C

128 Total CAJA PASABOCAS X 90

2913874

0,093%

93,216% C

129 Total MOGOLLA CONSOME X 15 UN HORNE

2851210

0,091%

93,307% C

130 Total CAJA OVALO AREQUIPE 102G X 60

2807100

0,090%

93,397% C

131 Total FLAUTA GDE TAJADO CON AJONJOLI

2771730

0,089%

93,486% C

132 Total MINI PASTEL DE POLLO HORNE

2740815

0,088%

93,573% C

133 Total PAN ROLLO 30G EMPACADO XUN

2736950

0,088%

93,661% C

134 Total CAJA ROSCON AREQUIPE MD X 40.

2684664

0,086%

93,747% C

135 Total PAN CHOCOLATE HORNEADO

2667375

0,085%

93,832% C

136 Total CAJA MOGOLLA NEGRA X 200

2655530

0,085%

93,917% C

137 Total CAJA BASE BIZCOCHUELO NGGDX6

2622000

0,084%

94,001% C

138 Total CAJA MINICORAZON 30G X 200

2550000

0,082%

94,083% C

139 Total MINIBU¥UELOS X 18 HORNEREFRI

2478000

0,079%

94,162% C

140 Total GALLETA SORPRESA

2475200

0,079%

94,241% C

141 Total CAJA MOGOLLA DORMIDA X 200

2464190

0,079%

94,320% C

142 Total CAJA BASE REPOLLA X 50

2460730

0,079%

94,399% C

143 Total MUFFINS UVA

2441335

0,078%

94,477% C

144 Total ROLLO DE CANELA

2437000

0,078%

94,555% C

145 Total PAN PERRO PQT X 12

2434543

0,078%

94,633% C

146 Total PAN INTEGRAL SANDWICH X 6

2400200

0,077%

94,710% C

147 Total FRANCES RECTANG 120G PRECO

2380500

0,076%

94,786% C

148 Total PQ MOJE ALMOJABANA X 1000GR

2340960

0,075%

94,861% C

149 Total ARABE PANINI - MIGA

2328975

0,075%

94,936% C

150 Total ROSCON BOCADILLO 124 GR HORNEA

2320820

0,074%

95,010% C

151 Total CAJA PAN REY X 22

2304040

0,074%

95,084% C

152 Total CAJA PANECILLO BCO X 400

2216845

0,071%

95,155% C

153 Total CAJA GALLETA VAINILLA X 170

2165447

0,069%

95,224% C

154 Total CAJA MOGOLLA FRANCES 70G X 100

2151350

0,069%

95,293% C

155 Total CAJA BASEBIZCOCHNE1/4LX28

2129436

0,068%

95,361% C

156 Total FRANCES MEDIA BAGUE X 10 PRECO

2119730

0,068%

95,429% C

157 Total CAJA PASTELGLORIA MIXTO X 70

2050570

0,066%

95,494% C

158 Total CAJA PASTELGLORIA BOC X 70

2045190

0,065%

95,560% C

159 Total CAJA PAN MULTICEREAL AVENA X48

2007840

0,064%

95,624% C

160 Total TIRAMISU X 12

1954205

0,063%

95,687% C

161 Total LASAG¥A DE POLLO HORNEADA

1939904

0,062%

95,749% C

162 Total FLAUTA LARGO DELGADO TAJADO

1929630

0,062%

95,810% C

163 Total PAN YUCA VALLUNO X 16 CONGELA

1927380

0,062%

95,872% C

164 Total PAN DE NAVIDAD CHIP 500GR CAJA

1914000

0,061%

95,933% C

165 Total CAJA CROISSANT JAMON 66G X 100

1894840

0,061%

95,994% C

166 Total LASAG¥A BOLOGNESA HORNEADA

1885871

0,060%

96,054% C

167 Total CAJA PAN MANTEQUILLA X22EXP

1835900

0,059%

96,113% C

168 Total BASE PIZZA X 35 CM BAND X 5

1835120

0,059%

96,172% C

169 Total CAJA ROSCON BOCADILLO MDX 40

1806492

0,058%

96,230% C

170 Total FLAUTA GRANDE X UD PRECO

1797705

0,058%

96,287% C

171 Total FLAUTA GRANDE X 5 PRECO

1760685

0,056%

96,344% C

172 Total PASTEL DE MANZANA HORNEADO

1759555

0,056%

96,400% C

173 Total CAJA PANECILLO UVA X 150

1680612

0,054%

96,454% C

174 Total CAJA BASE MEDIA BARRAVAINILX20

1674240

0,054%

96,507% C

175 Total CAJA PASTEL HAWAIANO X 55

1659850

0,053%

96,560% C

176 Total MINIALMOJABANA X UN HORNEADA

1635045

0,052%

96,613% C

177 Total CAJA MINIPERRO X 6 PAQU

1631300

0,052%

96,665% C

178 Total PASTEL DE MANZANA X 10 CONGELA

1629690

0,052%

96,717% C

179 Total MINIPASTEL DE JAMON YQUESO

1614690

0,052%

96,769% C

180 Total PAN CORONA

1600000

0,051%

96,820% C

181 Total CAJA MOGOLLA MIGA X 200

1549000

0,050%

96,870% C

182 Total MANTECADA TRADIC EMPACA X UN

1526370

0,049%

96,918% C

183 Total PALITROQUE X 10

1506150

0,048%

96,967% C

184 Total CAJA PASTEL MANZANA X 70 MUL

1438990

0,046%

97,013% C

185 Total ROSCON AREQUIMEDIO PESO 62GHOR

1407100

0,045%

97,058% C

186 Total MINIPERRO X 20

1389355

0,044%

97,102% C

187 Total MOGOLLA MIGA 30 GR EMPACA XUN

1379650

0,044%

97,146% C

188 Total PASTEL AREQUIPE HORNEADO

1338090

0,043%

97,189% C

189 Total COMBO NATILLA BU¥UELO

1334400

0,043%

97,232% C

190 Total CAJA EL AMOR NOS UNE

1314290

0,042%

97,274% C

191 Total PIZZA CUADRADA 21X21HAWAIANHOR

1294625

0,041%

97,315% C

192 Total VOLOVANES HORNEADOS

1280310

0,041%

97,356% C

193 Total MINITARTALETA

1252130

0,040%

97,397% C

194 Total FLAUTA GRANDE

1247280

0,040%

97,436% C

195 Total CAJA PASTEL QUESO CUADRX 70

1244700

0,040%

97,476% C

196 Total ROSCON BOCADIL MEDIOPESO62GRHO

1224490

0,039%

97,515% C

197 Total MINI PAN CHOCOLATE X 50

1224000

0,039%

97,555% C

198 Total CAJA PAN AVENA Y SOYA X 16

1216960

0,039%

97,594% C

199 Total PALITO QUESO GRAN X 18 CONGELA

1186785

0,038%

97,632% C

200 Total CAJA PAN DE LINAZA X 16

1181370

0,038%

97,669% C

201 Total TARTALETA DE FRUTA

1176640

0,038%

97,707% C

202 Total MINIPASABOCAS X 10 HORNEADO

1139420

0,036%

97,744% C

203 Total CAJA PAN MIEL Y NUEZ P¥ X 70

1127880

0,036%

97,780% C

204 Total CAJA FRANCESFLAUTA MED X 85

1127850

0,036%

97,816% C

205 Total PANDEYUCA LARGO HORNEADO

1105625

0,035%

97,851% C

206 Total MOGOLLA INTEGRAL 30GREMPACXUN

1098800

0,035%

97,886% C

207 Total COQUITO X 10 HORNEADO

1095240

0,035%

97,921% C

208 Total MINIPANDEYUCA HORNEADO XUN

1082190

0,035%

97,956% C

209 Total MILHOJA GRANDE

1081440

0,035%

97,991% C

210 Total MINICORAZON X 4 EMPACAD HORNEA

1076785

0,034%

98,025% C

211 Total BU¥UELO NAVIDE¥O PEQUE¥O

1060000

0,034%

98,059% C

212 Total MOLDE INTEGRAL TAJADO HORNEADO

1052420

0,034%

98,093% C

213 Total PAN INTEGRAL 30 GR EMPAC X UN

1039500

0,033%

98,126% C

214 Total SAND ESPECIAL SENCILLO 62 GR

1009740

0,032%

98,158% C

215 Total PAN PICADO 90GR

997200

0,032%

98,190% C

216 Total CROISSANT JAM Y QUES X 20 CONG

985510

0,032%

98,222% C

217 Total MINIPASTELGLORIA X 10 HORNEADO

958055

0,031%

98,252% C

218 Total CAJA BASE ECLER X 80

951638

0,030%

98,283% C

219 Total CAJA PAN CREMA 375G X 22

942940

0,030%

98,313% C

220 Total CAJA MOGOLLA ESPECINTE X 60

941938

0,030%

98,343% C

221 Total PASTEL HAWAI.GRAND X 10 CONGEL

922890

0,030%

98,373% C

222 Total CAJA PASTEL JYQ X 60

907362

0,029%

98,402% C

223 Total CAJA BASE TORTACALIENT20CM X13

888828

0,028%

98,430% C

224 Total BU¥UELO X 20 HORNEADO CONGELA

884100

0,028%

98,458% C

225 Total CAJA PAN DE QUINUA X 16

880900

0,028%

98,487% C

226 Total PASTEL GLORIA HORNSINAZUCEMPXU

874345

0,028%

98,515% C

227 Total CAJA PA¥UELO CON CREMA X 100

862340

0,028%

98,542% C

228 Total PANZEROTI MEDIOPESO CARNES HOR

855535

0,027%

98,570% C

229 Total PASTEL GLORIA ESPECIAL X 12

848560

0,027%

98,597% C

230 Total CAJA MOJICON 42G X 200EXP

845040

0,027%

98,624% C

231 Total CHEESE CAKE AGRAZ

840000

0,027%

98,651% C

232 Total PAN SUBWAY BLANCO X 100

837555

0,027%

98,678% C

233 Total PAN MOLDE INTEGRAL GIGANTE TJ

829815

0,027%

98,704% C

234 Total MINIPANCEROTTI HAWAIANO HORNE

783960

0,025%

98,729% C

235 Total FOTOPONQUE X 50 PONQUE NEGRO

763000

0,024%

98,754% C

236 Total PIZZA REDONDA POLLCHAMPI¥ HORN

761145

0,024%

98,778% C

237 Total HAMBURGUESA MEDIANA INTEGX10

752400

0,024%

98,802% C

238 Total MINIPASTEL DE CHAMPI¥ONES

730125

0,023%

98,825% C

239 Total POSTRE TRES LECHES

715250

0,023%

98,848% C

240 Total CAJA CORAZON GDE X 90

689040

0,022%

98,870% C

241 Total PAN LISO 30 GR HORN EMPACAD XU

684600

0,022%

98,892% C

242 Total ALMOJABANA MEDIANA HORNEADA

679100

0,022%

98,914% C

243 Total MOGOLLA NEGRA 30GR HOR EMPACXU

666250

0,021%

98,935% C

244 Total MINICORAZON X 12 HORNEADO

659360

0,021%

98,956% C

245 Total SANDW ROASBEEF ARABE

648960

0,021%

98,977% C

246 Total SELVA NEGRA

643280

0,021%

98,998% C

247 Total TAJADA DE TORTA DECORADA

636000

0,020%

99,018% C

248 Total CAJA BASE BIZCOCHUELO NGP¥X28

624000

0,020%

99,038% C

249 Total ECLER

622500

0,020%

99,058% C

250 Total PASTEL AREQUIPE EMPX UN

616000

0,020%

99,078% C

251 Total PIE DE FRUTAS

612720

0,020%

99,097% C

252 Total PAN PANECOOK 180 GR

608915

0,019%

99,117% C

253 Total PIZZA REDONDA HAWAIANA HORNEAD

607655

0,019%

99,136% C

254 Total CAJA PAN ARABERECTANGULAR10X3

576000

0,018%

99,155% C

255 Total CAJA MINIFRANCES X 200

568080

0,018%

99,173% C

256 Total MINICROISSANT X UND HORNEADO

562500

0,018%

99,191% C

257 Total PQ MOJE PANYUCA HERRAD X 1000G

526985

0,017%

99,208% C

258 Total PAN CURUBA BLANDITO 30GREMCXUN

518650

0,017%

99,224% C

259 Total BASE PIZZA X20 CM BAND X 5

510340

0,016%

99,241% C

260 Total CAJA BASE TARTALETA X 150

509880

0,016%

99,257% C

261 Total TRANSPORTE LOGISTICA

491262

0,016%

99,273% C

262 Total MINIBAGUETTINA CARNES X 5

489435

0,016%

99,288% C

263 Total PIZZA REDONDA CARNES HORNEADO

473105

0,015%

99,304% C

264 Total CAJA MINICORAZONES X 300

467200

0,015%

99,319% C

265 Total PASTEL CARNE MEDIHORN EMPACXUD

463740

0,015%

99,333% C

266 Total PASTEL POLLO MEDIAHOR EMPACXUD

459870

0,015%

99,348% C

267 Total PAN BONO RELLENO X 20 HORNULTR

451050

0,014%

99,363% C

268 Total PASTEL MANZANA HORN EMPA X UNI

447775

0,014%

99,377% C

269 Total BURBUJA GALLETA COQUITO 270 GR

442960

0,014%

99,391% C

270 Total PIZZA CUADRADA 21X21POLLOCHAHO

421074

0,013%

99,405% C

271 Total PASTEL POLLO GRD X 10 CONGELAD

401700

0,013%

99,417% C

272 Total PAN ROLLO 50 GR HORNEADO

394000

0,013%

99,430% C

273 Total PANDENAVIDAD FRUTAS CAJA 750GR

384250

0,012%

99,442% C

274 Total CAJA BASE PIZZA 45CM X 10

384000

0,012%

99,455% C

275 Total SANDWICH COMBINADO ARAB REDON

372195

0,012%

99,467% C

276 Total DECORAPLIQUE 17 CM DISNEY X 12

367200

0,012%

99,478% C

277 Total PASABOCAS HORNEADO

362635

0,012%

99,490% C

278 Total MEDIO BRAZO DE REINA

357110

0,011%

99,501% C

279 Total SANDW POLLO CENTENO

355240

0,011%

99,513% C

280 Total PASTEL CARNE GRAN X 10 CONGELA

353800

0,011%

99,524% C

281 Total CAJA TORTA NARANJA 460G X 17

353600

0,011%

99,535% C

282 Total TORTA DE CHOCOLATE X 20

349800

0,011%

99,547% C

283 Total PASTEL POLLO ESPEC. X 10 CONGE

339985

0,011%

99,557% C

284 Total MINIBAGUETINA POLLO X 5 ULTRAC

329435

0,011%

99,568% C

285 Total CAJA VOLOVAN 75G X 80

312000

0,010%

99,578% C

286 Total PORCION MANTECADA EMPACX UN

312000

0,010%

99,588% C

287 Total PANDEBONO HORNEADO EMPAC.X UN

309315

0,010%

99,598% C

288 Total MINICORAZON X 4 EMP

307561

0,010%

99,608% C

289 Total POSTRE CHOCOFLAN

307250

0,010%

99,618% C

290 Total CAJA BASE MINIPIE X 50

294997

0,009%

99,627% C

291 Total BURBUJA GALLETA SURTIDA PV

294800

0,009%

99,636% C

292 Total ALMOJABANA GDE HORNE EMPAC XUN

288090

0,009%

99,646% C

293 Total SUPER CROISSANT HORNEADO

287625

0,009%

99,655% C

294 Total CROISSANT SENCILLO X 20 CONGE

280850

0,009%

99,664% C

295 Total CAJA DANESAS X 100

264800

0,008%

99,672% C

296 Total MOGOLLA BLANCA 30GR EMPAC X UD

260350

0,008%

99,681% C

297 Total PASTEL GLORIA X 12 CONGELADO

259940

0,008%

99,689% C

298 Total PQ MOJE PANDEYUC VALL X 1000GR

255105

0,008%

99,697% C

299 Total FOTOPONQUE X 50 TORTA BLANCA

251880

0,008%

99,705% C

300 Total PAN YUCA X 20 HORNEADO ULTRA

248500

0,008%

99,713% C

301 Total REPOLLAS MINIATURA

247100

0,008%

99,721% C

302 Total SANDW INTEGR 62G SIN LECHYTOMA

229365

0,007%

99,728% C

303 Total TARTALETA DE MELOCOTON

226710

0,007%

99,736% C

304 Total MINIATURA MILHOJA PEQUE¥A

222650

0,007%

99,743% C

305 Total PASTEL HAWAIANO GRANDE HORNEAD

217680

0,007%

99,750% C

306 Total CAJA ROSCA REYES 520GX 10

214400

0,007%

99,757% C

307 Total MOLDE BLANCO ENTERO HORNEADO

208978

0,007%

99,763% C

308 Total BAGUETTINAPOLLO-CHAMPI¥ONX4

208450

0,007%

99,770% C

309 Total CROISSANT QUESO X 20 CONGELAD

204540

0,007%

99,776% C

310 Total BASE MINITARTALETA

201000

0,006%

99,783% C

311 Total MINIPALITO QUESO EMPACX UN

199950

0,006%

99,789% C

312 Total LB MASA HOJALDRE CRUDA

198760

0,006%

99,796% C

313 Total PALITROQUES X 5 UN EMPACA

195000

0,006%

99,802% C

314 Total PASTEL CARNE ESPECIAL X 10 CON

192695

0,006%

99,808% C

315 Total BAGUETTINA CARNES X 4

192510

0,006%

99,814% C

316 Total TORTA DE CIRUELA

188980

0,006%

99,820% C

317 Total POSTRE ILUSION

181885

0,006%

99,826% C

318 Total CROISSANT QUESO HORNEA EMPACXU

178270

0,006%

99,832% C

319 Total PASTEL DE CARNE PEQUE¥O HOR

178200

0,006%

99,838% C

320 Total SANDW BLAND 62GRSINLECHYTOMATE

174600

0,006%

99,843% C

321 Total MOGOLLA BLANCA 50 GR HORNEADA

168100

0,005%

99,849% C

322 Total TORTA DECORAPLIQUE X 40 RECTA

160020

0,005%

99,854% C

323 Total ARABE CUADRADO PQ X 6

156250

0,005%

99,859% C

324 Total PASTEL HAWAIANO MEDHORN EMPAXU

154215

0,005%

99,864% C

325 Total PAN DELY SUBWAY X 50 UN Total ALMOJABANA MEDIANA 326 EMPACADAXUN

149685

0,005%

99,868% C

149675

0,005%

99,873% C

327 Total FOTOPONQUE X 40 TORTA BLANCA

138360

0,004%

99,878% C

328 Total GALLETA CON MERMELADA

133635

0,004%

99,882% C

329 Total PANZEROTTI GDE POLLO-CHAMP HOR

129600

0,004%

99,886% C

330 Total PAN TAJADO PULLMAN INTEGRAL

125625

0,004%

99,890% C

331 Total MEDIA BAGUETTE X 70 PRECO

118250

0,004%

99,894% C

332 Total BURBUJA GALLET RIZADACHOC 27OG

113900

0,004%

99,897% C

333 Total PANDEBONO SENCILLO X20 HORULTR

109550

0,004%

99,901% C

334 Total MINIALMOJABANA X 6 HORNEAD

109060

0,003%

99,904% C

335 Total PAN NAVIDE¥O REDONDO 360GBOLSA

105000

0,003%

99,908% C

336 Total CALADITOS INTEGRALES PQ X 30

104140

0,003%

99,911% C

337 Total LB MOJE ALMOJABANA

102675

0,003%

99,914% C

338 Total TIRAMISU X 4

100450

0,003%

99,918% C

339 Total BURBUJA GALLETA RIZADA 270GR

92960

0,003%

99,921% C

340 Total MOGO BLANCA 30GR AJONHOR EMXUN

88150

0,003%

99,923% C

341 Total PAN FOCACCIA PQ X 6 CONGE

84030

0,003%

99,926% C

342 Total CALADITO INTEGRAL X 4 EMPA

84000

0,003%

99,929% C

343 Total MOGOLLA NEGRA 50 GR HORNEA Total MOGOLLA UVA 30GR 344 HORNEMPACADXU

84000

0,003%

99,932% C

83600

0,003%

99,934% C

345 Total LB MOJE BU¥UELO

82500

0,003%

99,937% C

346 Total BURBUJA GALLETA POLVOROSA 270G

79680

0,003%

99,939% C

347 Total FOTOPONQUE X 30 PONQUE NEGRO

79000

0,003%

99,942% C

348 Total PAN FOCACCIA RECTANGULAR

74670

0,002%

99,944% C

349 Total PAN DE NAVIDAD FRUTA CAJA 500G

70850

0,002%

99,947% C

350 Total PONQUE ESPECIAL EMPACADO GDE

69600

0,002%

99,949% C

351 Total MOLDE CENTENO

65720

0,002%

99,951% C

352 Total PIZZA EN LATA POLLO

64960

0,002%

99,953% C

353 Total PIZZA CUADRADA 21X21CARNESHOR

64050

0,002%

99,955% C

354 Total MOGOLLA FRANCES 40 GR HORNEADA

63550

0,002%

99,957% C

355 Total POSTRE SENSACION

60290

0,002%

99,959% C

356 Total CAJA MOLDE CIRUELA 350G X 20

60000

0,002%

99,961% C

357 Total CALENTANOS X 2 UN EMPA

58370

0,002%

99,963% C

358 Total PLANCHA DE BIZCOCHUELO

56920

0,002%

99,965% C

359 Total FRANCES RECTANGULAR HORNEADO

51970

0,002%

99,966% C

360 Total FOTOPONQUE X 30 TORTA BLANCA

50850

0,002%

99,968% C

361 Total FOTOPONQUE X 20 PONQUE BLANCO

47000

0,002%

99,969% C

362 Total PAN ARABE 11X11 DECORADOX 6

46550

0,001%

99,971% C

363 Total PASTEL POLLO GRANDE EMPAXUN

44250

0,001%

99,972% C

364 Total BURBUJA GALLETA CHOCOMANI 250

40138

0,001%

99,974% C

365 Total MOGOLLA MIGA 50GR HORNEADO

37800

0,001%

99,975% C

366 Total TORTA DE CEREZA X 12

37670

0,001%

99,976% C

367 Total ARABE PANINI X 6

37570

0,001%

99,977% C

368 Total TORTA DECORAPLIQUE X 20 BCORED

36400

0,001%

99,978% C

369 Total SANDWICH COMBINADO BLANDITO GR

36270

0,001%

99,980% C

370 Total FOTOPONQUE X 20 TORTA BLANCA

35475

0,001%

99,981% C

371 Total SAINT HONORE FRANCES

35000

0,001%

99,982% C

372 Total PAN PICADO INTEGRAL 30G EMPXUN

31950

0,001%

99,983% C

373 Total PAN BAGUETTINA X 10

29910

0,001%

99,984% C

374 Total NATILLA X 16 PORCIONES

29800

0,001%

99,985% C

375 Total BURBUJA GALLETA CHIPCHOCO PV

27048

0,001%

99,986% C

376 Total PASTEL AREQUIPE X 10

26820

0,001%

99,986% C

377 Total CAJA EMBALAJE FLAUTA X UN Total ROSCON AREQUMEDIOPESO 378 HOREMPXU

25000

0,001%

99,987% C

24300

0,001%

99,988% C

379 Total POSTRE ILUSION 4 PORCIONES

23600

0,001%

99,989% C

380 Total TARTALETA DE NUEZ

23370

0,001%

99,990% C

381 Total TORTA CAPRICHO

22500

0,001%

99,990% C

382 Total BURBUJA GALLETAS DE NUEZ 270GR

22330

0,001%

99,991% C

383 Total PAN PICADO 30G EMPAX UN

21300

0,001%

99,992% C

384 Total TORTA DE MARACUYA X 12

19525

0,001%

99,992% C

385 Total BIZCOCHO DE FRESA PEQUE¥A

18590

0,001%

99,993% C

386 Total PAN PAGE TAJADO

17200

0,001%

99,993% C

387 Total SANDWICH ESPECIAL COMBINADO

16000

0,001%

99,994% C

388 Total MINICORAZONES X 5 HORNEADOS

15900

0,001%

99,994% C

389 Total BURBUJA GALLETA NAVIDAD X 250G

15000

0,000%

99,995% C

390 Total MOLDE INTEGRAL UVAS

14700

0,000%

99,995% C

391 Total BASE TARTALETA

13995

0,000%

99,996% C

392 Total BIZCOCHO MELOCOTON GRANDE

13255

0,000%

99,996% C

393 Total LASA¥A ESPINACA CHAMPI¥ON HORN

11821

0,000%

99,997% C

394 Total PONQUE INDIVIDUAL

10700

0,000%

99,997% C

395 Total CAJA BASE BIZCOCHUELO BCOMED18

10500

0,000%

99,997% C

396 Total CAKE DE CIRUELA

10000

0,000%

99,998% C

397 Total PAN MINICROISSAN INTEG 20GX10H

8740

0,000%

99,998% C

398 Total BAGUETTINA HAWAIANA X4

8370

0,000%

99,998% C

399 Total MINIPANDEYUCA X 6 HORNEADO

8060

0,000%

99,998% C

400 Total MEDIA BAGUETTE X UD PRECO

8025

0,000%

99,999% C

401 Total BIZCOCHO DE FRESA GRANDE

7085

0,000%

99,999% C

402 Total BURBUJA GALLETA CHIPSCOLORESPV

6380

0,000%

99,999% C

403 Total MOLDE SEIS GRANOS

5790

0,000%

99,999% C

404 Total MOLDE INTEGRAL ENTERO HORNEADO

5240

0,000%

99,999% C

405 Total MOLDE TRES CEREALES

4200

0,000%

100,000% C

406 Total CROISSANT JAMONYPI¥A HOREMPAXU

4100

0,000%

100,000% C

407 Total BURBUJA GALLETA AVENA X 250 GR

3235

0,000%

100,000% C

408 Total POSTRE FRUTOS DEL BOSQUE PQ

2640

0,000%

100,000% C

409 Total MOGOLLA INTEGRAL 50 GR HORNEAD

2090

0,000%

100,000% C

123

0,000%

100,000% C

3124308584

100%

410 Total PAN FOCACCIA 10X9 CJ16X5 TOTAL

ANEXO 5

ANEXO 6

ANEXO 7

ANEXO 8 Fecha: día/mes/año_________ Nombre___________________________________________________________ ___.

1. MARCAR CON UNA EQUIS (X) LA SIGUIENTES PREGUNTAS.

2. ¿Le ha tocado al menos una vez cargar o descargar el camión de los transportes? Si___ No___ 3. ¿Le ha tocado al menos una vez realizar los transportes ya sea de (materia prima, producto en proceso o subproductos) de una planta a otra haciendo uso de la “neverita” de icopor? Si___ No___ 4. ¿Le ha tocado al menos una vez realizar los transportes ya sea de (materia prima, producto en proceso o subproductos) de una planta a otra haciendo uso de la carreta? Si___ No___

2. De las preguntas anteriores que tuvieron una respuesta positiva (Si X), responda a continuación. 1. ¿Cuántas veces ha sido el máximo número de cargas y descargas que ha hecho en un día? Ejemplo: Si usted simplemente descargo el camión, el numero es 1. Si usted cargo y descargo el número es 2. _______ 2. ¿Cuántos han sido el máximo número de transportes que ha realizado en un día haciendo uso de la neverita de icopor? ________

3. ¿Cuántos han sido el máximo número de transportes que ha realizado en un día haciendo uso de la carreta? ______

3. Solo responda este punto si alguna de sus respuestas del numeral 1 fue afirmativa. Calificación: 1. Afecta notablemente el desempeño de su trabajo 2 Afecta medianamente el desempeño de su trabajo 3 No afecta en nada su desempeño en su trabajo. Veces por día: Numero de veces que le ha tocado hacer la operación.

TRANSPORTE Cargar y descargar el camion 1 2 3 O mas

Calificacion\Veces por dia

1

Carreta 2

3 O mas

1

Nevera de icopor 2 3 O mas

1 2 3

Ejemplo: TRANSPORTE Cargar y descargar el camion 1 2 3 O mas

Calificacion\Veces por dia 1 2 3

X

1

Carreta 2

Nevera de icopor 1 2 3 O mas

3 O mas X X

Cargar y descargar el camión: El cargar y descargar el camión 3 veces al día afecta medianamente el desempeño de mi trabajo.

De un total de 50 empleados que fueron encuestados los resultados obtenidos fueron: 1. Del total de encuestados: Camión Nevera Carreta Nunca 21 13 12 4 De los 50 encuestados a 21 le ha tocado cargar o descargar el camión, a 13 les ha tocado realizar al menos una vez el transporte con nevera, a 12 les ha tocado realizar el transporte con la carreta y a 4 nunca les ha tocado hacer ninguna de las anteriores operaciones.

2. De los 21 encuestados que respondieron que les había tocado al menos una vez hacer carga o descarga estos fueron los resultados. Camión (21) No de veces 1 2 3 4 5

8 4 6 7 7 7

O mas

De los 13 encuestados que respondieron que les había tocado al menos una vez hacer transportes con la nevera de icopor se tuvieron estos resultados. Nevera (13) No de veces 1 2 3 4

3 2 6 2

De los 12 encuestados que respondieron que les había tocado al menos una vez transportar por carreta estos son los resultados:

Carreta (12) No de veces 1 2 3

1 6 5

ANEXO 9 (PLANTA 2) Palito de queso OPERACIÓN FLUJO 1 FLUJO2

FLUJO 3

Extender Enrollar Transportar Poner Embandejar Almacenamiento temporal Transporte Congelar Empacar Almacenamiento temporal Transportar Almacenar

TIEMPO DE OEPRACION SALARIO DEL OPERARIO (POR UNIDAD) AL MES* 1,4883 $ 480.000,00 1,5449 $ 480.000,00 0,2423 $ 480.000,00 0,1300 $ 480.000,00 1,2499 $ 480.000,00 $ 480.000,00 0,2200 $ 480.000,00 $ 480.000,00 1,2081 $ 480.000,00 $ 480.000,00 0,0608 $ 480.000,00 $ 480.000,00 TOTAL

SALARIO DEL OPERARIO POR MINUTO $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67

NUMERO DE OEPRARIOS 4 4 1 1 2 1 1 1 3 1 1 1

COSTO DE LA OPERACIÓN $ 248,05 $ 257,48 $ 10,10 $ 5,42 $ 104,16 $ 0,00 $ 9,17 $ 0,00 $ 151,01 $ 0,00 $ 2,53 $ 0,00 $ 787,92

Pastel de carne OPERACIÓN

FLUJO 1

FLUJO 2

FLUJO 3

TIEMPO DE OEPRACION (POR UNIDAD DE ENLATADO 60 ) 0,2707 0,0567

Sacar Transportar Laminar Cortar y rodillar Humedecer Poner Cerrar Cortar Transportar Poner Enlatar Transportar Congelar Empacar Transportar

0,4567 1,9128 0,2200 0,2423 0,1300 0,6022 0,2200 1,2081 0,0608 TOTAL

SALARIO DEL OPERARIO AL MES* $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00

SALARIO DEL OPERARIO POR MINUTO $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67

NUMERO DE OEPRARIOS

COSTO DE LA OPERACIÓN 1 1 1 1 1 2 2 1 1 1 2 1 1 1 1

$ 11,28 $ 2,36 $ 0,00 $ 0,00 $ 19,03 $ 159,40 $ 18,33 $ 0,00 $ 10,10 $ 5,42 $ 50,18 $ 9,17 $ 0,00

$ 285,27

Mini pasabocas

OPERACIÓN

FLUJO 1

FLUJO2

FLUJO 3

Sacar Transportar Laminar Cortar y rodillar Humedecer Poner Cerrar Cortar Transportar Poner Enlatar Almacenamiento temporal Transportar Congelar Empacar Transportar

TIEMPO DE OEPRACION (POR SALARIO DEL 200 UNIDADES) OPERARIO AL MES* 0,2707 0,0567

0,7611 0,3243 0,3667 0,2423 0,1300 2,0074 0,2200 2,7204 0,0608 TOTAL

$ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00

SALARIO DEL OPERARIO POR MINUTO $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67

NUMERO DE OEPRARIOS

COSTO DE LA OPERACIÓN 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 2 1 1 1 2 1

$ 11,28 $ 2,36 $ 0,00 $ 0,00 $ 31,71 $ 13,51 $ 30,56 $ 0,00 $ 10,10 $ 5,42 $ 167,28 $ 0,00 $ 9,17 $ 0,00 $ 226,70 $ 2,53 $ 272,22

Pan picado OPERACIÓN

FLUJO 1

FLUJO2

FLUJO 3

Transportar Mezclar Sacar Transportar Moldear Cortar Enrrollar Aplanar Transportar Poner Enlatar Transportar Congelar Empacar Transportar Almacenar

TIEMPO DE OEPRACION (POR 10 UNIDADES)

SALARIO DEL OPERARIO AL MES*

0,1173 0,0032 0,1442 0,0941 0,3777 0,2984 0,1414 0,2423 0,13 2,1157 0,1293 0,0917 0,0608 TOTAL

$ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00

SALARIO DEL OPERARIO POR MINUTO $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67

NUMERO DE OEPRARIOS

COSTO DE LA OPERACIÓN 1 1 1 1 1 1 2 2 1 1 1 1 1 2 1 1

$ 4,89 $ 0,00 $ 0,13 $ 6,01 $ 3,92 $ 15,74 $ 24,87 $ 11,78 $ 10,10 $ 5,42 $ 88,15 $ 5,39 $ 0,00 $ 7,64 $ 2,53 $ 0,00 $ 176,39

Masa de hojaldre OPERACIÓN

FLUJO 1

flujo 2

FLUJO 3 FLUJO 4

TIEMPO DE OEPRACION (POR UNIDAD)

SALARIO DEL OPERARIO AL MES*

0,0573 0,3029 0,0713

Transportar Llenar Transportar Mezclar Sacar Transportar Laminar Doblar Transportar Poner Embandejar Transporte

0,0975 0,0410 0,1979 0,2423 0,1300 0,1184 0,0913 TOTAL

$ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00

SALARIO DEL OPERARIO POR MINUTO $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67

NUMERO DE OEPRARIOS

COSTO DE LA OPERACIÓN 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

$ 2,39 $ 12,62 $ 2,97 $ 0,00 $ 4,06 $ 1,71 $ 0,00 $ 8,25 $ 10,10 $ 5,42 $ 4,93 $ 3,81 $ 56,25

Cuadros de Hojaldre OPERACIÓN

FLUJO 1

FLUJO 2 FLUJO 3

Sacar Transportar Laminar Cortar Transportar Poner Enlatar Transportar

TIEMPO DE OEPRACION (POR UNIDAD)

SALARIO DEL OPERARIO AL SALARIO DEL OPERARIO MES* POR MINUTO

0,2707 0,0567

$ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00

0,2423 0,1300 0,2067 0,1007 TOTAL

$ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67

NUMERO DE OEPRARIOS

COSTO DE LA OPERACIÓN 1 1 1 1 1 1 1 1

$ 11,28 $ 2,36 $ 0,00 $ 0,00 $ 10,10 $ 5,42 $ 8,61 $ 4,19 $ 41,96

Bocadillo OPERACIÓN

FLUJO 1

Transporte Cortar Laminar Entirar Enlatar Almecenar Transportar

TIEMPO DE OEPRACION SALARIO DEL OPERARIO SALARIO DEL OPERARIO POR NUMERO DE OEPRARIOS (POR UNIDAD) AL MES* MINUTO 0,2828 4 $ 480.000,00 $ 41,67 0,2032 4 $ 480.000,00 $ 41,67 1 $ 480.000,00 $ 41,67 1 $ 480.000,00 $ 41,67 0,1014 2 $ 480.000,00 $ 41,67 1 $ 480.000,00 $ 41,67 0,1333 1 $ 480.000,00 $ 41,67 TOTAL

COSTO DE LA OPERACIÓN $ 47,14 $ 33,87 $ 0,00 $ 0,00 $ 8,45 $ 0,00 $ 5,56 $ 95,01

Anexo 10 (planta OPERACIÓN

FLUJO 1

FLUJO 2

FLUJO 3

1)

Alistar Transportar Pesar H Transportar Pesar A Transportar Mezclar Sacar Amasar Aplanar Extender Enmantequillar Doblar Cortar Caladear Almacenamiento temporal Transportar Engrasar Embandejar Almacenamiento temporal. Crecer Transportar Hornear * Transportar Escafetar* Almacenamiento temporal. Transportar Hornear Transportar Enfriar Empacar Almacenamiento temporal Transportar

TIEMPO DE OEPRACION (POR UNIDAD) 0,0123 0,0655 0,0129 0,0552 0,0193 0,05517 0,0117 0,0188 0,665 0,0354 0,0509 0,0402 0,0476 1,6162 0,3613 0,0845 2,8254

0,3127 0,4537 2,936 0,3127 0,1173 0,3438 0,3223 TOTAL

SALARIO DEL OPERARIO AL MES* $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00

SALARIO DEL OPERARIO POR MINUTO $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67

NUMERO DE OEPRARIOS

COSTO DE LA OPERACIÓN 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1

$ 0,51 $ 2,73 $ 0,54 $ 2,30 $ 0,80 $ 2,30 $ 0,00 $ 0,49 $ 0,78 $ 27,71 $ 1,48 $ 2,12 $ 1,68 $ 1,98 $ 67,34 $ 0,00 $ 15,06 $ 3,52 $ 117,73 $ 0,00 $ 0,00 $ 13,03 $ 0,00 $ 18,90 $ 122,33 $ 0,00 $ 13,03 $ 0,00 $ 4,89 $ 0,00 $ 28,65 $ 0,00 $ 13,43 $ 463,32

Queso rallado OPERACIÓN

FLUJO 1

Sacar Transportar Cortar Rayar Empacar Almacenamiento temporal Transportar Montar Almacenamiento temporal Transporte Bajar Transportar Almacenar

TIEMPO DE OEPRACION (POR UNIDAD) 0,4895 0,1630 0,2032 0,0587 0,0486

SALARIO DEL OPERARIO AL MES* $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 0,2995 $ 480.000,00 0,2744 $ 480.000,00 $ 480.000,00 3,05 $ 4.000,00 0,2354 $ 480.000,00 0,3063 $ 480.000,00 $ 480.000,00 TOTAL

SALARIO DEL OPERARIO POR MINUTO $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 4.000,00 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67

NUMERO DE OEPRARIOS 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

COSTO DE LA OPERACIÓN $ 20,40 $ 6,79 $ 8,47 $ 2,45 $ 2,03 $ 0,00 $ 12,48 $ 11,43 $ 0,00 $ 4.000,00 $ 9,81 $ 12,76 $ 0,00 $ 4.086,61

Pan rectangular OPERACIÓN

FLUJO 1

FLUJO 2

FKUJO 3

Alistar Transportar Pesar H Transportar Pesar A Transportar Mezclar Sacar Moldear Cortar Enrrollar Aplanar Transportar Engrasar Enlatar Crecer Transportar Transportar Enfriar Empacar Transportar

TIEMPO DE OEPRACION (POR SALARIO DEL OPERARIO SALARIO DEL OPERARIO UNIDAD) AL MES* POR MINUTO 0,0034 0,0655 0,0036 0,0552 0,0054 0,05517 0,0032 0,0941 0,3777 0,2984 0,1414 0,3613 0,0845 2,1157 0,3127 0,1173 0,0917 0,3223 TOTAL

$ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00

$ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67

NUMERO DE OEPRARIOS

COSTO DE LA OPERACIÓN 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 1 1 1 1 1 1 1 2 1

$ 0,14 $ 2,73 $ 0,15 $ 2,30 $ 0,23 $ 2,30 $ 0,00 $ 0,13 $ 3,92 $ 15,74 $ 24,87 $ 11,78 $ 15,06 $ 3,52 $ 88,15 $ 0,00 $ 13,03 $ 4,89 $ 0,00 $ 7,64 $ 13,43 $ 210,00

Pan liso OPERACIÓN

FLUJO 1

FLUJO 2

FLUJO 3

Alistar Transportar Pesar H Transportar Pesar A Transportar Mezclar Sacar Amasar Aplanar Extender Cortar Transportar Engrasar Enlatar Almacenamiento temporal. Crecer Transportar Embolar Hornear Transportar Enfriar Empacar Almacenamiento temporal. Transportar Almacenamiento

TIEMPO DE OEPRACION (POR SALARIO DEL OPERARIO SALARIO DEL OPERARIO UNIDAD) AL MES* POR MINUTO 0,0123 0,0655 0,0129 0,0552 0,0193 0,05517 0,0117 0,0188 0,665 0,0251 0,1486 0,3613 0,0845 0,8232

0,3127 0,4012 0,1173 0,5824 0,3223 TOTAL

$ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00

$ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67

NUMERO DE OEPRARIOS

COSTO DE LA OPERACIÓN 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1

$ 0,51 $ 2,73 $ 0,54 $ 2,30 $ 0,80 $ 2,30 $ 0,00 $ 0,49 $ 0,78 $ 27,71 $ 1,05 $ 6,19 $ 15,06 $ 3,52 $ 102,90 $ 0,00 $ 0,00 $ 13,03 $ 16,72 $ 0,00 $ 4,89 $ 0,00 $ 48,53 $ 0,00 $ 13,43 $ 0,00 $ 263,47

Pan miga tradicional OPERACIÓN

FLUJO 1

FLUJO 2

FLUJO M3

Alistar Transportar Pesar H Transportar Pesar A Transportar Mezclar Sacar Moldear Cortar Enrrollar Aplanar Transportar Engrasar Migar Enlatar Crecer Transportar Embolar Transportar Enfriar Empacar Transportar

TIEMPO DE OEPRACION (POR UNIDAD) 0,0034 0,0655 0,0036 0,0552 0,0054 0,05517 0,0032 0,0941 0,3777 0,2984 0,1414 0,3613 0,0845 0,3508 2,1157 0,3127 0,0669 0,1173 0,0917 0,3223 TOTAL

SALARIO DEL OPERARIO AL MES*

SALARIO DEL OPERARIO POR MINUTO

$ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00

$ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67

NUMERO DE OEPRARIOS

COSTO DE LA OPERACIÓN 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1

$ 0,14 $ 2,73 $ 0,15 $ 2,30 $ 0,23 $ 2,30 $ 0,00 $ 0,13 $ 3,92 $ 15,74 $ 12,43 $ 5,89 $ 15,06 $ 3,52 $ 14,62 $ 88,15 $ 0,00 $ 13,03 $ 2,79 $ 4,89 $ 0,00 $ 7,64 $ 13,43 $ 209,08

Pan perro OPERACIÓN

FLUJO 1

FLUJO 2

FLUJO 3

Alistar Transportar Pesar H Transportar Pesar A Transportar Mezclar Sacar Amasar Aplanar Extender Cortar Transportar Engrasar Enlatar Almacenamiento temporal. Crecer Transportar Embolar Abrir Hornear Transportar Enfriar Empacar Almacenamiento temporal. Transportar Almacenamiento

TIEMPO DE OEPRACION (POR UNIDAD) 0,0123 0,0655 0,0129 0,0552 0,0193 0,05517

SALARIO DEL OPERARIO AL MES* $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 0,0117 $ 480.000,00 0,0188 $ 480.000,00 0,665 $ 480.000,00 0,0251 $ 480.000,00 0,1486 $ 480.000,00 0,3613 $ 480.000,00 0,0845 $ 480.000,00 0,8232 $ 480.000,00 $ 480.000,00 $ 480.000,00 0,3127 $ 480.000,00 0,4012 $ 480.000,00 2,2302 $ 480.000,00 $ 480.000,00 0,1173 $ 480.000,00 $ 480.000,00 0,5824 $ 480.000,00 $ 480.000,00 0,3223 $ 480.000,00 $ 480.000,00 TOTAL

SALARIO DEL OPERARIO POR MINUTO $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67 $ 41,67

NUMERO DE OEPRARIOS 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 3 1 1 1 2 1 1 1

COSTO DE LA OPERACIÓN $ 0,51 $ 2,73 $ 0,54 $ 2,30 $ 0,80 $ 2,30 $ 0,00 $ 0,49 $ 0,78 $ 27,71 $ 1,05 $ 6,19 $ 15,06 $ 3,52 $ 102,90 $ 0,00 $ 0,00 $ 13,03 $ 16,72 $ 278,78 $ 0,00 $ 4,89 $ 0,00 $ 48,53 $ 0,00 $ 13,43 $ 0,00 $ 542,25

ANEXO 11 DEMANDA MES SEPTIEMBRE 2008 (SEMANAL) X MES SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 36

AGOSTO

SEPTIEMBRE TOTALES

n X promedio Y promedio X promedio al cuadrado

a b

Y Demanda 3602 3856 3720 3954 3608 3890 3612 4211 30453

XY 3602 7712 11160 15816 18040 23340 25284 33688 138642

8 4.5 3806.6 20

3634.82 38.18

SEMANAS DEMANDA PRONOSTICOS 1 3608 3673 2 3890 3711 SEPTIEMBRE 3 3612 3749 4 4211 3788 5 3826 6 3864 OCTUBRE 7 3902 8 3940 9 3978 10 4017 NOVIEMBRE 11 4055 12 4093 13 4131 14 4169 DICIEMBRE 15 4208 16 4246

X2

Y2 1 4 9 16 25 36 49 64 204

12974404 14868736 13838400 15634116 13017664 15132100 13046544 17732521

Y 3673 3711 3749 3788 3826 3864 3902 3940

ANEXO 12 MANUAL INSTRUCTIVO MRP

INTRODUCCIÓN El presente documento establece los pasos que se deben seguir para ejecutar el programa de Excel llamado (PRONÓSTICOS – MRP). OBJETIVO El objetivo de este manual es establecer de forma clara y concisa los procedimientos que se deberán realizar para hacer uso correcto del programa que calcula el requerimiento de materiales. De tal forma que cualquier persona autorizada dentro de PAN PA YA pueda realizar estos cálculos sin necesidad de solicitar ayuda o apoyo de algún compañero, ya que esto significaría minutos que el “instructor” deberá detener el trabajo que se encuentra realizando. Así como también asegurar un entendimiento por parte del usuario de los resultados que se obtienen en el programa.

61

1. Teoría y conceptos 1.1 Hacer la explosión de materiales del producto al que se le vaya a realizar el MRP En este caso vamos a continuar con el pan blandito: Producto al que se le va a hacer la explosión de materiales. Es decir, producto que se va a desglosar en sus componentes.

El pan blandito, consta de 30 gm de harina.

El pan blandito, consta de 8 gm de levadura.

Esto mismo se hace con la sal, azúcar y los huevos. 62

Para afianzar los conocimientos haremos otro ejemplo que no esté relacionado con la industria panadera Ejemplo bicicleta.

BICICLETA (1)

LLANTAS (2)

CADENA (1)

MARCO (1)

JUEGO DE CAMBIOS (1)

PIÑONES (8)

TORNILLOS (20)

Este ejemplo aplica, siempre y cuando la “empresa” que vaya a fabricar las bicicletas sea quien fabrica los juegos de cambios. Dado el caso de que la empresa simplemente reciba el juego de cambios ya construido, el tercer nivel del árbol deberá obviarse.

63

2. MANUAL Usted deberá hacer clic sobre la pestaña “PRODUCTOS”.

A continuación usted verá un cuadro con los siguientes productos.

64

Usted deberá teclear la demanda semanal real pasada correspondiente a cada producto. (Es importante para tener un control, escribir en la casilla (demanda mensual) el o los meses correspondientes a los que se les está llevando un control.

65

Una vez haya terminado de teclear la demanda correspondiente a las 8 semanas, usted deberá hacer clic sobre (vista)

Dirigirse a (macros y hacer clic sobre este).

Usted verá una pantalla como esta, en donde usted deberá hacer clic sobre el nombre del producto que esté trabajando y dar ejecutar.

66

De forma automática se completaran todos los datos de las pestañas de pronósticos y pronósticos II.

67

A continuación usted deberá dirigirse a la pestaña de EXPLOSIÓN DE MATERIALES

Usted verá un cuadro como este, en donde deberá realizar la explosión de materiales.

Una vez usted haya completado cada uno de los cuadros, de forma automática se completaran todos los datos de las pestañas de INVENTARIO DE SEGURIDAD Y MRP PAN PA YA.

68

ANEXO 13 INVENTARIO DE SEGURIDAD HARINA Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 X promedio

 Is F(s)

Xi-Xpromedio Xi 114771 6299 115917 5154 117062 4009 118208 2863 119353 1718 120498 573 121644 573 122789 1718 123934 2863 125080 4009 126225 5154 127370 6299 121071 41233 61 101 1.65 HUEVOS

Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 X promedio

 Is F(s)

Xi-Xpromedio Xi 114771 6299 115917 5154 117062 4009 118208 2863 119353 1718 120498 573 121644 573 122789 1718 123934 2863 125080 4009 126225 5154 127370 6299 121071 41233 61 101 1.65

69

SAL Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 X promedio

 Is F(s)

Xi-Xpromedio Xi 11477 630 11592 515 11706 401 11821 286 11935 172 12050 57 12164 57 12279 172 12393 286 12508 401 12623 515 12737 630 12107 4123 19 32 1.65

AZUCAR Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 X promedio

 Is F(s)

Xi-Xpromedio Xi 15303 840 15456 687 15608 535 15761 382 15914 229 16066 76 16219 76 16372 229 16525 382 16677 534 16830 687 16983 840 16143 5498 22 37 1.65

70

LEVADURA Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 X promedio

 Is F(s)

Xi-Xpromedio Xi 30606 1680 30911 1374 31217 1069 31522 764 31827 458 32133 153 32438 153 32744 458 33049 764 33355 1069 33660 1374 33965 1680 32286 10995 32 52 1.65

71

ANEXO 14 MANUAL PARA LA ADMINISTRACION Y CONTROL DEL ALMACEN INTRODUCCIÓN El presente documento establece las políticas que debe cumplir el almacén, para llevar el control de inventarios de materia prima de la Empresa PAN PA YA. Las disposiciones contenidas en el presente manual, son de carácter obligatorio y de estricto cumplimiento para los funcionarios de PAN PA YA. El presente manual tiene como propósito, servir como elemento de apoyo para efectuar de manera estandarizada las actividades del almacén de la empresa. OBJETIVO El objetivo de este manual es establecer criterios que regulen y promuevan el manejo eficiente y eficaz de los inventarios de materia prima, para que el personal adscrito al Almacén tenga una guía de cómo efectuar cada una de las actividades propias de su trabajo, para obtener resultados confiables, a tiempo y de calidad y satisfacer a su cliente interno.

POLÍTICAS GENERALES 

El Almacén general será la única área dentro de PAN PA YA facultada para recibir, almacenar y administrar la materia prima.



El Almacén General debe realizar el registro, seguimiento y control de las salidas por concepto de entregas de producto al CDI.



El Almacén General debe garantizar por medio de la implementación del presente manual que el personal que forma parte del área de almacén, cumple 72

con las políticas y normas en sus actividades, así como en los servicios que presta a las diferentes áreas.

PROCEDIMIENTOS

POLÍTICAS ESPECÍFICAS DE LOS PROCEDIMIENTOS

El Jefe de almacén será el responsable del orden, registro de entradas y salidas, control, guarda y administración de las existencias de almacén a su cargo.

El jefe de almacén será responsable del registro de las cantidades de ingreso y de salida (hacia el CDI) de materia prima en el almacén. Será responsabilidad del jefe de almacén coordinar a su personal para que: o La recepción de materias primas se haga de tal forma que evite su contaminación. o La coordinación de actividades orientadas a tener un control estricto de calidad, justificado por los estándares exigidos por PAN PA YA de los productos que ingresan al almacén. o El control para que aquellos productos que requieran ser congelados para su almacenamiento, se descongelen a una velocidad controlada, al momento de ser requeridos para evitar su deterioro. Así como también deberá estar estrictamente prohibido el re congelamiento de este producto. o La supervisión para que el almacenamiento de las materias primas sea independiente al almacenamiento de los productos terminados. o La organización de

campañas periódicas de prevención de posibles

factores generadores de plagas.

73

o La ejecución de un sistema FIFO en manejo de los inventarios, de tal manera se garantice la rotación de los productos, debido a que estos son productos perecederos

Será responsabilidad del jefe de almacén entregar la información de los movimientos de entradas y salidas de inventarios al departamento de logística, así como cualquier aclaración de los movimientos de los mismos. Estos movimientos deberán ser hechos con una factura de entrada o vale de salida.

Será responsabilidad del jefe de almacén, la realización de inventarios físicos por lo menos 1 vez cada tres meses.

74

PROCEDIMIENTO PARA CONTROLAR LA MATERIA PRIMA DENTRO DEL ALMACÉN PROCEDIMIENTO PARA CONTROLAR LA ENTRADA DE MATERIA PRIMA REPRESENTANTE DE PROVEEDOR

JEFE DE ALMACÉN

REVISA QUE LO ORDENADO POR PAN PA YA SEA LO QUE SE ESTA COBRANDO POR PARTE DEL PROVEEDOR

MUESTRA FACTURA

NO

CONTABILIDAD

REGISTRA CANCELACIÓN

SI

BODEGUEROS

CALIDAD

BAJAN LA MERCANCÍA DEL VEHÍCULO

SE REGISTRA LA FACTURA

INSPECCIÓN

NO

RECHAZA EL PEDIDO

SI

COTEJA QUE EL PEDIDO ESTE COMPLETO

NO

SI

SE REGISTRA LA MATERIA PRIMA

ALMACENAN MATERIA PRIMA

75

PROCEDIMIENTO PARA CONTROLAR LA SALIDA DE MATERIA PRIMA HACIA EL CDI

JEFE DE PRODUCCIÓN

INFORMA PROGRAMACIÓN A PRODUCIR DEL SIGUIENTE DÍA

JEFE DE CDI

VERIFICA Y PREPARA ORDEN A ALMACÉN

RECIBE

JEFE DE ALMACÉN

REALIZA ORDEN DE PICKING

BODEGUEROS

REALIZAN PACKING

REGISTRA LA SALIDA DE LA MATERIA PRIMA

76

ANEXO 15

BALANCE GENERAL PAN PAYA LTDA (miles de $) BALANCE GENERAL 11 SUBTOTAL DISPONIBLE 12 INVERSIONES CP 13 SUBTOTAL DEUDORES CORTO PLAZO 1405 Materias Primas 1430 Productos Terminados 1435 Mcias no Fabricadas x la Empresa 1460 Envases y Empaques 14 SUBTOTAL INVENTARIOS 17 SUBTOTAL DIFERIDO TOTAL ACTIVO CORRIENTE 12 INVERSIONES LP 15 PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO NETO 16 SUBTOTAL INTANGIBLES 1910 De Propiedades Planta y Equipo 19 SUBTOTAL VALORIZACIONES TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE

TOTAL ACTIVO 21 OBLIGACIONES FINANCIERAS (CP) 22 PROVEEDORES 23 SUBTOTAL CUENTAS POR PAGAR CORTO PLAZO 24 IMPUESTOS GRAVAMENES Y TASAS 25 OBLIGACIONES LABORALES CORTO PLAZO 27 DIFERIDOS CORTO PLAZO 28 SUBTOTAL OTROS PASIVOS CORTO PLAZO TOTAL PASIVO CORRIENTE 21 OBLIGACIONES FINANCIERAS (LP) 29 SUBTOTAL BONOS Y PAPELES COMERCIALES (LP) TOTAL PASIVO NO CORRIENTE TOTAL PASIVO 31 SUBTOTAL CAPITAL SOCIAL 33 RESERVAS 34 REVALORIZACION DEL PATRIMONIO 36 RESULTADOS DEL EJERCICIO 3705 UTILIDADES ACUMULADAS 3710 PERDIDAS ACUMULADAS 37 RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES TOTAL PATRIMONIO

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

Part %

2,004

Part %

2,005

Part %

2,006

Part %

2,007

Part %

557,570 7,681 1,214,261 175,223 5,392 46,940 122,352 349,907 193,673 2,323,092 1,139,190 1,054,073 50,775 0 0 2,244,038

12 0 27 4 0 1 3 8 4 51 25 23 1 0 0 49

228,249 7,681 1,369,276 197,723 5,370 45,504 139,359 387,956 249,541 2,242,703 1,170,625 1,050,081 60,011 0 0 2,280,717

5 0 30 4 0 1 3 9 6 50 26 23 1 0 0 50

205,794 7,681 1,784,662 84,394 5,370 51,559 130,147 271,470 160,758 2,430,365 1,212,189 1,055,115 60,011 0 0 2,327,315

4 0 38 2 0 1 3 6 3 51 25 22 1 0 0 49

390,248 7,681 1,797,207 111,380 5,370 58,024 151,572 326,346 61,510 2,582,992 1,284,161 1,098,804 60,011 0 0 2,442,976

8 0 36 2 0 1 3 6 1 51 26 22 1 0 0 49

699,621 7,681 1,756,205 218,390 5,370 53,245 163,932 440,937 237,943 3,142,387 1,325,444 1,029,937 60,011 0 0 2,415,392

13 0 32 4 0 1 3 8 4 57 24 19 1 0 0 43

4,567,130

100

4,523,420

100

4,757,680

100

5,025,968

100

5,557,779

100

410,593 1,862,141 692,504 121,313 374,616 29,447 16,055 3,506,669 200,000 0 200,000 3,706,669 250,000 92,697 240,692 199,585 0 0 77,487 860,461

9 41 15 3 8 1 0 77 4 0 4 81 5 2 5 4 0 0 2 19

412,663 1,951,642 558,378 101,930 416,380 29,447 103,738 3,574,178 200,000 0 200,000 3,774,178 250,000 112,656 253,945 125,528 0 0 7,113 749,242

9 43 12 2 9 1 2 79 4 0 4 83 6 2 6 3 0 0 0 17

439,808 1,844,007 628,080 119,165 478,143 35,406 91,613 3,636,222 100,000 0 100,000 3,736,222 250,000 125,209 267,563 258,677 0 0 120,009 1,021,458

9 39 13 3 10 1 2 76 2 0 2 79 5 3 6 5 0 0 3 21

620,687 1,436,556 827,777 137,437 501,019 102,393 298,351 3,924,220 0 0 0 3,924,220 250,000 151,076 289,395 308,459 0 0 102,818 1,101,748

12 29 16 3 10 2 6 78 0 0 0 78 5 3 6 6 0 0 2 22

253,215 1,748,901 941,925 197,200 694,727 130,242 311,246 4,277,456 0 0 0 4,277,456 250,000 181,922 289,395 428,574 130,432 0 130,432 1,280,323

5 31 17 4 13 2 6 77 0 0 0 77 4 3 5 8 2 0 2 23

4,567,130

100

4,523,420

100

4,757,680

104

5,025,968

100

5,557,779

100

0 Fuente: Estadisticas de la Superintendencia de Sociedades

CUADRO No1

2,003

0

0

0

0

77

ANEXO 16

INDICES SECTOR ASEGURADOR Vs PAN PA YA

2,003 SECTOR

2,004

PAN PA YA SECTOR

2,005

PAN PA YA SECTOR

2,006

PAN PA YA SECTOR

2,007

PAN PA YA SECTOR

PAN PA YA

Activo corriente/ Activo total % Activo no corriente/ Activo total % Inventario /Costo mensual de ventas - veces Generacion de flujo de efectivo/ Utilidad operacional % Flujo de efectivo neto operacional/Activo total Cobertura de gastos de admin/ Utilidad Bruta - veces Cobertura de gastos de Vent /Utilidad Bruta - veces Cobertura de costos de ventas/ ingresos totales - veces

11.97 88.03 26.28 27.29 6.12 14.93 87.46 54.45

50.87 49.13 18.94 -2.27 12.67 13.18 87.57 65.70

13.21 87.73 23.63 6.28 14.95 85.04 52.41

49.58 50.42 20.95 0.21 7.89 13.53 87.85 65.82

0.00 0.00 28.89 6.24 14.78 88.58 52.95

51.08 48.92 14.28 8.82 25.45 13.41 86.15 65.42

0.00 0.00 32.32 48.76 6.00 14.04 80.90 54.06

51.39 48.61 15.60 3.40 41.13 12.49 82.21 63.65

21.00 79.00 36.80 21.87 14.26 12.76 78.39 53.64

56.54 43.46 17.53 1.84 57.14 13.98 76.06 62.37

Capacidad operativa de pago de obligaciones. - veces Indice de liquidez inmediata -veces

27.05 16.00

17.00 2.00

55.00 16.00

5.00 6.00

49.00 14.66

6.00 5.80

40.00 7.40

10.00 10.00

53.00 17.50

17.00 11.20

Activos/Patrimonio - veces

1.19

5.31

1.13

6.04

1.14

4.66

1.23

4.56

1.41

4.34

78

ANEXO 17

ESTADO DE RESULTADOS (G & P)

2003

41 Ingresos Operacionales 22,173,400 61 MENOS: Costos De Ventas y De Prestacion De Servicios 14,567,368 UTILIDAD BRUTA 7,606,032 51 MENOS: Gastos Operacionales De Administración 1,002,422 52 MENOS: Gastos Operacionales De Ventas 6,660,424 Sub-total gastos 7,662,846 UTILIDAD OPERACIONAL -56,814 42 MAS: Ingresos No Operacionales 569,848 53 MENOS: Gastos No Operacionales 218,974 UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y AJUSTE POR INFLACION 294,060 47 Ajustes Por Inflacion 72,552 54 MENOS: Impuestos De Renta y Complementarios 167,027 59 GANANCIAS Y PERDIDAS 199,585

ESTADO DE RESULTADOS (G & P)

2008

%/ingr

2004

%/ingr

2005

%/ingr

2006

%/ingr

2007

%/ingr

100.0 65.7 34.3 4.5 30.0 34.6 -0.3 2.6 1.0 1.3 0.3 0.8 0.9

22,223,393 14,628,276 7,595,117 1,027,603 6,672,145 7,699,748 -104,631 623,885 322,390 196,864 71,406 142,742 125,528

100.0 65.8 34.2 4.6 30.0 34.6 -0.5 2.8 1.5 0.9 0.3 0.6 0.6

22,813,298 14,924,145 7,889,153 1,057,874 6,796,214 7,854,088 35,065 662,144 298,742 398,467 64,876 204,666 258,677

100.0 65.4 34.6 4.6 29.8 34.4 0.2 2.9 1.3 1.7 0.3 0.9 1.1

25,108,421 15,980,405 9,128,016 1,139,672 7,503,861 8,643,533 484,483 692,978 674,910 502,551 51,594 245,686 308,459

100.0 63.6 36.4 4.5 29.9 34.4 1.9 2.8 2.7 2.0 0.2 1.0 1.2

30,178,924 18,822,511 11,356,413 1,587,897 8,638,227 10,226,124 1,130,289 88,014 495,633 722,670 0 294,096 428,574

100.0 62.4 37.6 5.3 28.6 33.9 3.7 0.3 1.6 2.4 0.0 1.0 1.4

%/ingr

2009

%/ingr

2010

%/ingr

2011

%/ingr

2012

%/ingr

100.0 62.4 37.6 5.3 28.6 33.9 3.7 0.3 1.6 2.4 0.0 1.0 1.4

37,163,205 23,178,588 13,984,617 1,955,383 10,637,364 12,592,747 1,391,871 108,383 610,337 889,917 0 355,967 533,950

100.0 62.4 37.6 5.3 28.6 33.9 3.7 0.3 1.6 2.4 0.0 1.0 1.4

41,239,925 25,721,227 15,518,699 2,169,884 11,804,259 13,974,143 1,544,556 120,272 677,289 987,539 0 395,016 592,523

100.0 62.4 37.6 5.3 28.6 33.9 3.7 0.3 1.6 2.4 0.0 1.0 1.4

45,763,853 28,542,788 17,221,065 2,407,915 13,099,160 15,507,075 1,713,990 133,466 751,587 1,095,870 0 438,348 657,522

100.0 62.4 37.6 5.3 28.6 33.9 3.7 0.3 1.6 2.4 0.0 1.0 1.4

50,784,044 31,673,867 19,110,177 2,672,058 14,536,108 17,208,166 1,902,011 148,107 834,034 1,216,084 0 486,434 729,650

100.0 62.4 37.6 5.3 28.6 33.9 3.7 0.3 1.6 2.4 0.0 1.0 1.4

PRIMER ESCENARIO PROYECTADO 41 Ingresos Operacionales 33,489,484 61 MENOS: Costos De Ventas y De Prestacion De Servicios 20,887,298 UTILIDAD BRUTA 12,602,186 51 MENOS: Gastos Operacionales De Administración 1,762,086 52 MENOS: Gastos Operacionales De Ventas 9,585,821 Sub-total gastos 11,347,907 UTILIDAD OPERACIONAL 1,254,279 42 MAS: Ingresos No Operacionales 97,669 53 MENOS: Gastos No Operacionales 550,003 UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y AJUSTE POR INFLACION 801,945 47 Ajustes Por Inflacion 0 54 MENOS: Impuestos De Renta y Complementarios 320,778 59 GANANCIAS Y PERDIDAS 481,167

79

ANEXO 18 ESTADO DE RESULTADOS (G & P) SEGUNDO ESCENARIO PROYECTADO

2008

%/ingr

2009

%/ingr

2010

%/ingr

2011

%/ingr

2012

41 Ingresos Operacionales 34.666.530 61 MENOS: Costos De Ventas y De Prestacion De Servicios 21.631.915 UTILIDAD BRUTA 13.034.615 51 MENOS: Gastos Operacionales De Administración 1.837.326 52 MENOS: Gastos Operacionales De Ventas 9.914.628

100,0 62,4 37,6 5,3 28,6

39.821.443 23.932.687 15.888.756 2.644.144 11.388.933

100,0 60,1 39,9 6,6 28,6

45.742.892 27.491.478 18.251.414 3.037.328 13.082.467

100,0 60,1 39,9 6,6 28,6

52.544.860 31.579.461 20.965.399 3.488.979 15.027.830

100,0 60,1 39,9 6,6 28,6

60.358.280 36.275.326 24.082.954 4.007.790 17.262.468

Sub-total gastos 11.751.954 UTILIDAD OPERACIONAL 1.282.662 42 MAS: Ingresos No Operacionales 104.000 53 MENOS: Gastos No Operacionales 554.664 UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y AJUSTE POR INFLACION 831.997 47 Ajustes Por Inflacion 0 54 MENOS: Impuestos De Renta y Complementarios 346.665 59 GANANCIAS Y PERDIDAS 485.331

33,9 3,7 0,3 1,6 2,4 0,0 1,0 1,4

14.033.077 1.855.679 119.464 637.143 1.338.000 0 398.214 939.786

35,2 4,7 0,3 1,6 3,4 0,0 1,0 2,4

16.119.795 2.131.619 137.229 731.886 1.536.961 0 457.429 1.079.532

35,2 4,7 0,3 1,6 3,4 0,0 1,0 2,4

18.516.809 2.448.590 157.635 840.718 1.765.507 0 525.449 1.240.059

35,2 4,7 0,3 1,6 3,4 0,0 1,0 2,4

21.270.258 2.812.696 181.075 965.732 2.028.038 0 603.583 1.424.455

80

RESUMEN

Diagrama de Operaciones

Propuesto

Actual Actividad

Proceso: Calado Diagramó: Daniel Artunduaga Daniel Omaña Método: actual X propuesto ____

Numero 17

Tiempo

Numero

Tiempo

Diferencia Numero

Tiempo

309.023

0

3

0.6972

Total CALADO Harina

0,0123

0,0129

1

1

Alistar

Pesar H

Grasa, sal

0,0193

2

Pesar A

2

Mezclar

Agua, levadura

6

Sacar

0,0117

3

0,0188

4

Amasar

0,6650

3

Aplanar

0,0354

5

Extender

Mantequilla

0,0509

6

Enmantequillar

0,0402

7

Doblar

BANDEJA LISTA Bandeja mantequilla harina.

0,0845

10

Engrasar

0,0476

8

Cortar

1,6162

9

Caladear

2,8254

11

Embandejar

12

Crecer

25

13

Hornear *

2,9360

14

Escafetar

15

Hornear

120

16

Enfriar

0,3438

17

Empacar

120

30

RESUMEN

Propuesto

Actual Actividad

Tiempo

Distancia

Numero

Tiempo

Diferencia

Distancia

Numero

Tiempo

Distancia

19

Diagrama de Flujo Proceso: Calado Aprobó: Método: actual X

Numero

0 4 8 2 2

propuesto ____

Fecha:

Total

35 Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

No

Actividad

1

Alistar

El operario alista el bulto de harina

1

Transportar

El operario lleva la harina hasta la pesa

1

Pesar H

El operario pesa la harina

2

Transportar

El operario desplaza la harina hasta la mojadora

1

Demora

2

Pesar A

3

Transportar

2

Mezclar

3

Sacar

4

Amasar

3

Aplanar

5

Extender

Observaciones

El operario vierte la harina en la mojadora hasta que lleguen el resto de los ingredientes El operario pesa la grasa y la sal

El operario lleva los ingredientes hasta la mojadora El operario vierte los ingredientes en la mojadora y Prende la maquina El operario saca el moje de la mojadora

El operario amasa manualmente la masa. El operario Aplana con la maquina, para darle un grosor a la masa El operario extiende la masa en la mesa de trabajo..

No

Actividad

6

Enmantequillar

7

8

9

1

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

Observaciones

El operario engrasa la masa*

El operario dobla la masa.

Doblar

El operario corta la masa y le da forma.

Cortar

El operario de manera manual corta los calados uno a uno.

Caladear Almacenami ento temporal

La lata espera a que todas las calados sean sacados de la masa. El producto espera a que lleguen las bandejas

2

Demora

No

Actividad

4

Transportar

El operario se dirige a el lugar donde están las latas

10

Engrasar

El operario engrasa la lata

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

Observaciones

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

No

Actividad

11

Embandejar

El operario pone los calados en la bandeja y la monta en el escabiladero

2

Almacenami ento temporal.

LA bandeja espera a que se embandejen el resto.

12

Crecer

5

Transportar

13

Hornear *

Observaciones

El carro entra al cuarto de crecimiento. El operario lleva el carro hasta el horno carrusel.

El calado se hornea*

6

Transportar

El operario lleva el carro hasta la mesa de trabajo.

14

Escafetar*

El operario escafetea los calados*.

3

Almacenami ento temporal.

7

15

8

Transportar

El operario lleva el carro hasta el horno carrusel.

Hornear

Se hornean los calados.

Transportar

16

Enfriar

17

Empacar

4

Almacenami ento temporal

8 1

Se espera a que los demas sean escafeteados

Transportar

Transportar el carro a la zona de enfriamiento*

Se dejan enfriar

Se empacan el calado

Se espera a que los demás calados se empaquen. Se lleva a la zona de despacho.

Almacenar Se almacenan hasta las 5 am.

Proceso

Nombre del Operario

1. Cubrir bulto lleno con costal desocupado.

Alistar

Gustavo Sanchez

2. Pasar haria de bulto al costal cargandolos en el aire 3. Descargar bultos TOTAL OPERACIÓN 4. Subir bulto a la pesa.

Pesar (Harina)

Gustavo Sanchez

5. Verificar peso del bulto. 6. Agregar harina pesada a la mojadora TOTAL OPERACIÓN 7. Agarrar y pesar grasa 8. Verificar peso de la grasa

Pesar (Grasa y sal])

Gustavo Sanchez

Sacar

Gustavo Sanchez

9. Agarrar, pesar y verificar peso de la sal. 10. Agregar grasa y sal a la mojadora TOTAL OPERACIÓN

Amazar

Gustavo Sanchez

Aplanar

Gustavo Sanchez

11. El operario corta el moje para poder sacarlo mas facil TOTAL OPERACION

13. El operario extiende la masa y le da una forma para poderla aplanar en la maquina TOTAL OPERACIÓN 14. El operario presiona un pedal y va revisando el grosor de la masa

Enmantequillar

Gustavo Sanchez

Gustavo Sanchez

Doblar

Gustavo Sanchez

Cortar

Gustavo Sanchez

Caladear

Engrasar

Gustavo Sanchez

Gustavo Sanchez

Embandejar

Gustavo Sanchez

Gustavo Sanchez

Andrea Gonzales

8,8

2,6357E-02

6,9469E-04

3,7988E-01

5%

3,6078E-04

5,1166

9,9

0,0850 0,0850

0,0712 0,0712

0,0797 0,0797

0,0833 0,0833

0,0727 0,0727

0,0710 0,0710

0,0753 0,0753

0,0690 0,0690

0,0722 0,0722

0,0758 0,0758

5,4724E-03

2,9947E-05

7,5517E-02

5%

1,4257E-05

5,1166

10,7

8,0327E-03

6,4525E-05

1,3050E-01

0,05

4,2576E-05

5,1166

7,8

3,1202E-01

9,7360E-02

4,4504E+00

5%

4,9516E-02

5,1166

10,1

1,2966E-02

1,6811E-04

2,3247E-01

5%

1,3510E-04

5,1166

6,4

1,9708E-02

3,8840E-04

3,3677E-01

5%

2,8353E-04

5,1166

7,0

1,8990E-02

3,6061E-04

2,7632E-01

5%

1,9088E-04

5,1166

9,7

2,0046E-02

4,0182E-04

3,1957E-01

5%

2,5531E-04

5,1166

8,1

6,9997E-01

4,8995E-01

1,0800E+01

5%

2,9158E-01

5,1166

8,6

3,9952E-03

1,5962E-05

6,8367E-02

5%

1,1685E-05

5,1166

7,0

1,6354E-01

2,6745E-02

2,2831E+00

5%

1,3031E-02

5,1166

10,5

1,3343E-01

1,7803E-02

2,2613E+00

5%

1,2784E-02

5,1166

7,1

1,5668E-02

2,4550E-04

2,8105E-01

5%

1,9747E-04

5,1166

6,4

0,1275 0,1275

0,1372 0,1372

0,1180 0,1180

0,1410 0,1410

0,1353 0,1353

0,1183 0,1183

0,1375 0,1375

0,1288 0,1288

0,1350 0,1350

0,1263 0,1263

0,0777 0,1888 0,2665 0,2610

0,0702 0,1855 0,2557 0,2368

0,0803 0,1830 0,2633 0,2470

0,0845 0,1967 0,2812 0,2512

0,0890 0,1710 0,2600 0,2390

0,0948 0,1725 0,2673 0,2282

0,1033 0,1947 0,2980 0,2200

0,1050 0,2112 0,3162 0,2392

0,0812 0,2042 0,2853 0,2312

0,0887 0,1810 0,2697 0,2220

0,0888 0,3498 7,5058

0,0688 0,3057 7,9747

0,0663 0,3133 7,8343

0,0967 0,3478 7,2512

0,0710 0,3100 7,5223

0,1058 0,3340 8,0793

0,0647 0,2847 7,1033

0,0695 0,3087 6,8717

0,0858 0,3170 7,1978

0,1027 0,3247 8,1517

TOTAL OPERACIÓN 25. El operariocon acomoda la bandeja

3,0058 10,5117 0,0277

3,3058 11,2805 0,0280

3,1558 10,9902 0,0208

3,3225 10,5737 0,0343

3,3892 10,9115 0,0195

3,5225 11,6018 0,0277

3,2392 10,3425 0,0177

2,8725 9,7442 0,0310

2,8393 10,0372 0,0227

3,8512 12,0028 0,0193

26. El operarioesparse grasa en la bandeja

0,0438

0,0405

0,0522

0,0355

0,0438

0,0472

0,0472

0,0355

0,0455

0,0438

TOTAL OPERACIÓN

0,0715 2,0058 0,0558 0,0792 2,1408 0,0392 2,1058 0,0625 2,2075 0,2225 0,0555 0,2780

0,0685 2,1247 0,0625 0,0875 2,2747 0,0442 2,1180 0,0625 2,2247 0,2413 0,0522 0,2935

0,0730 2,3843 0,0658 0,0688 2,5190 0,0442 2,2210 0,0653 2,3305 0,2177 0,0838 0,3015

0,0698 2,2845 0,0392 0,0992 2,4228 0,0342 2,1262 0,0452 2,2055 0,2342 0,0547 0,2888

0,0633 1,9057 0,0458 0,0718 2,0233 0,0358 1,9057 0,0470 1,9885 0,2113 0,0505 0,2618

0,0748 1,9725 0,0525 0,0678 2,0928 0,0358 2,1392 0,0512 2,2262 0,2217 0,0388 0,2605

0,0648 2,0867 0,0475 0,0858 2,2200 0,0385 2,2533 0,0358 2,3277 0,2470 0,0547 0,3017

0,0665 2,3217 0,0343 0,0713 2,4273 0,0360 2,3872 0,0493 2,4725 0,2227 0,0635 0,2862

0,0682 2,1645 0,0658 0,0678 2,2982 0,0392 2,3040 0,0658 2,4090 0,2172 0,0568 0,2740

0,0632 2,3017 0,0475 0,0625 2,4117 0,0375 2,1362 0,0475 2,2212 0,2330 0,0315 0,2645

34. El operario sella la bolsa y le deja en un canasto TOTAL OPERACIÓN

5,1166

0,1547 0,1158 0,0750 0,0938 0,4393

0,2053 0,1643 0,3697

33. El operario introduce en una bolsa (XXXX) calados

Empacar

1,6442E-04

0,1183 0,1012 0,0602 0,0997 0,3793

0,1812 0,1542 0,3353

TOTAL OPERACIÓN

5%

0,1210 0,1055 0,0598 0,0727 0,3590

0,1550 0,1445 0,2995

32. El operario sube la bandeja al carro.

2,5645E-01

0,1143 0,1083 0,0512 0,0795 0,3533

0,1867 0,1533 0,3400

31. El operario separa (60) calados y los unbica en otra bandeja

2,8393E-04

0,1043 0,1090 0,0645 0,0678 0,3457

0,1782 0,1707 0,3488

30. El operario baja la bandeja del carro

Escafetar

1,6850E-02

0,1097 0,1460 0,0677 0,0698 0,3932

0,1890 0,1643 0,3533

TOTAL OPERACIÓN

8,8

0,1350 0,1207 0,0663 0,0720 0,3940

0,1845 0,1467 0,3312

29. El operario lleva el carro al cuarto de crecimiento

5,1166

0,1208 0,1143 0,0513 0,0882 0,3747

0,1798 0,1497 0,3295

28. El operario sube la bandeja en el carro.

1,5411E-04

0,1090 0,1075 0,0812 0,0813 0,3790

0,1535 0,1622 0,3157

27.El operario pone el calado (60) en la bandeja

5%

0,1325 0,1033 0,0543 0,0912 0,3813

0,1725 0,1722 0,3447

23. El operario saca el calado de la masa uno por uno (200) 24. El operario reitira la masa sobrante y la pone en la maquina para aplanarla de nuevo

2,4828E-01

0,0850 0,0977 0,0720 0,2547 0,0567 0,1022 0,0820 0,2408

4,4068 4,4068 0,0850 0,1310 0,2160

TOTAL OPERACIÓN

2,6641E-04

0,0645 0,1025 0,0850 0,2520 0,0337 0,1350 0,0912 0,2598

4,8315 4,8315 0,0978 0,1358 0,2337

22. El operario retira la masa sobrante para poder trabajar mas comodamente

1,6322E-02

0,0717 0,1040 0,0700 0,2457 0,0463 0,1373 0,0828 0,2665

4,5148 4,5148 0,0928 0,1657 0,2585

TOTAL OPERACIÓN 21. El operariocon corta la masa y le da forma

Tamaño de muestra

0,0700 0,1033 0,0510 0,2243 0,0327 0,1280 0,0695 0,2302

4,0448 4,0448 0,1020 0,1402 0,2422

20. El operario revisa que la masa haya quedado bien doblada.

Constante t student al cuadrado

0,0667 0,1207 0,0632 0,2505 0,0630 0,1315 0,0845 0,2790

4,9183 4,9183 0,1052 0,1273 0,2325

19. El operario toma un extremo de la masa y lo lleva hasta el otro extremo para doblarla en dos.

Intervalo de precision al cuadrado

0,0890 0,1143 0,0662 0,2695 0,0350 0,1415 0,0782 0,2547

4,5022 4,5022 0,0890 0,1477 0,2367

TOTAL OPERACIÓN

Porcentaje de error

0,0678 0,0967 0,0678 0,2323 0,0550 0,1113 0,0787 0,2450

4,6723 4,6723 0,1025 0,1300 0,2325

18. El operario reitra el exceso de mantequilla de la masa.

Promedio muestral

0,0843 0,1163 0,0762 0,2768 0,0373 0,1312 0,0782 0,2467

4,4723 4,4723 0,0797 0,1330 0,2127

TOTAL OPERACIÓN 17. El operario toma en sus manos suficiente mantequilla y la esparse en la masa

Varianza

0,0747 0,1038 0,0648 0,2433 0,0493 0,1637 0,0712 0,2842

4,0853 4,0853 0,0977 0,1372 0,2348

15. El operario desenrrolla la masa en la mesa de trabajo 16. El operario extiende manual mente la masa y le espolvorea harina.

Desviacion estandar

0,0725 0,1055 0,0557 0,2337 0,0487 0,1212 0,0878 0,2577

4,0557 4,0557 0,0863 0,1388 0,2252

TOTAL OPERACIÓN

Extender

Tiempo Observado (Minutos)

Elemento

ALISTAR ELEMENTOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Tiempo total por elemento

Número de observaciones

Frecuencia

Tiempo promedio( por unidad)

1

Cubrir bulto lleno con costal desocupado.

0,0725

0,0747

0,0843

0,0678

0,0890

0,0667

0,0700

0,0717

0,0645

0,6612

9

1/1

0,0735

2

Pasar haria de bulto al costal cargandolos en el aire

0,1055

0,1038

0,1163

0,0967

0,1143

0,1207

0,1033

0,1040

0,1025

0,9672

9

1/1

0,1075

3

Descargar bultos

0,0557

0,0648

0,0762

0,0678

0,0662

0,0632

0,0510

0,0700

0,0850

0,5998

9

1/1

0,0666

85%

100%

98%

95%

95%

97%

90%

110%

100%

RATING FACTOR OBSERVADO

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso

5% 4% 2%

2%

4% 9% 1%

2%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

97% 0,2393 29% 0,3087

Tiempo estandar x bandeja

0,0123

c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

29%

PESAR

ELEMENTOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Tiempo total por elemento

Número de observaciones

Frecuencia Tiempo promedio ( por unidad)

4

Subir bulto a la pesa.

0,0487

0,0493

0,0373

0,0550

0,0350

0,0630

0,0327

0,0463

0,0337

0,4010

9

1/1

0,0446

5

Verificar peso del bulto.

0,1212

0,1637

0,1312

0,1113

0,1415

0,1315

0,1280

0,1373

0,1350

1,2007

9

1/1

0,1334

6

Agregar harina pesada a la mojadora

0,0878

0,0712

0,0782

0,0787

0,0782

0,0845

0,0695

0,0828

0,0912

0,7220

9

1/1

0,0802

95%

110%

108%

95%

92%

91%

110%

103%

100%

RATING FACTOR OBSERVADO

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

100% 0,2593 24% 0,3216

Tiempo Estándar x bandeja (m)

0,0129

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 10 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

1% 9% 1%

2% 24%

PESAR GRASA ELEMENTOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Tiempo total por elemento

Número de observaciones

Frecuencia Tiempo promedio ( por unidad)

7

Agarrar y pesar grasa

0,1325

0,1090

0,1208

0,1350

0,1097

0,1043

0,1143

0,1210

0,1183

0,1547

1,2197

10

1/1

0,1220

8

Verificar peso de la grasa

0,1033

0,1075

0,1143

0,1207

0,1460

0,1090

0,1083

0,1055

0,1012

0,1158

1,1317

10

1/1

0,1132

9

Agarrar, pesar y verificar peso de la sal.

0,0543

0,0812

0,0513

0,0663

0,0677

0,0645

0,0512

0,0598

0,0602

0,0750

0,6315

10

1/1

0,0632

10

Agregar grasa y sal a la mojadora

0,0912

0,0813

0,0882

0,0720

0,0698

0,0678

0,0795

0,0727

0,0997

0,0938

0,8160

10

1/1

0,0816

95%

110%

95%

98%

105%

97%

112%

104%

96%

120%

RATING FACTOR OBSERVADO

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

103% 0,3920 23% 0,4822

Tiempo Estándar x bandeja(m)

0,0193

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9% 1%

2% 23%

SACAR ELEMENTOS

11

El operario corta el moje para poder sacarlo mas facil RATING FACTOR OBSERVADO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

0,0850

0,0712

0,0797

0,0833

0,0727

0,0710

0,0753

0,0690

0,0722

0,0758

0,0653

97%

103%

117%

96%

105%

96%

106%

110%

98%

106%

116%

Tiempo total por elemento

0,8205

Número de observaciones

Frecuencia

11

1/1

Tiempo promedio (por unidad)

0,0746

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

105% 0,0780 25% 0,0975

Tiempo Estándar x bandeja(m)

0,0117

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO A. SUPLEMENTOS CONSTANTES 1 Suplemento personal 2 Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES 1 Suplemento por estar de pie 2 Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o 3 empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 5 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) 9 Monotonia 10 Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2% 2%

9% 1%

2% 25%

AMAZAR ELEMENTOS

13

13. El operario extiende la masa y le da una forma para poderla aplanar en la maquina RATING FACTOR OBSERVADO

2

3

4

5

6

7

8

0,1275

0,1372

0,1180

0,1410

0,1353

0,1183

0,1375

0,1288

86%

92%

110%

104%

102%

95%

98%

92%

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

Tiempo total por elemento

1

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9% 1%

2% 23%

1,0437

Número de observaciones

Frecuencia Tiempo promedio ( por unidad)

8

1/1

0,1305

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

97% 0,1270 23% 0,1563

Tiempo Estándar x bandeja(m)

0,0188

APLANAR ELEMENTOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

El operario presiona un pedal y va revisando el grosor de la 14 masa

4,0557

4,0853

4,4723

4,6723

4,5022

4,9183

4,0448

4,5148

4,8315

4,4068

4,3871

RATING FACTOR OBSERVADO

100%

101%

102%

100%

102%

103%

101%

103%

102%

100%

101%

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9% 1%

2% 23%

Tiempo total por elemento

48,8913

Número de observaciones

FrecuenciaTiempo promedio (por unidad

11

1/1

4,4447

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

101% 4,5053 23% 5,5415

Tiempo Estándar x bandeja (m)

0,6650

EXTENDER ELEMENTOS

15 16

El operario desenrrolla la masa en la mesa de trabajo El operario extiende manual mente la masa y le espolvorea harina. RATING FACTOR OBSERVADO

1 2

3 5 9 10

Número de observaciones

FrecuenciaTiempo promedio (por unidad)

2

3

4

5

6

7

0,0863

0,0977

0,0797

0,1025

0,0890

0,1052

0,1020

0,6623

7

1/1

0,0946

0,1388

0,1372

0,1330

0,1300

0,1477

0,1273

0,1402

0,9542

7

1/1

0,1363

98%

103%

101%

110%

105%

104%

106%

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2

Tiempo total por elemento

1

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9% 1%

2% 23%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

104% 0,2398 23% 0,2950

Tiempo Estándar x bandeja (m)

0,0354

ENMANTEQUILLAR ELEMENTOS

17

El operario toma en sus manos suficiente mantequilla y la esparse en la masa

18

El operario reitra el exceso de mantequilla de la masa. RATING FACTOR OBSERVADO

2

3

4

5

6

7

0,1725 0,1722

0,1535 0,1622

0,1798 0,1497

0,1845 0,1467

0,1890 0,1643

0,1782 0,1707

0,1867 0,1533

98%

110%

107%

96%

94%

103%

107%

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

Tiempo total por elemento

1

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9% 1%

2% 23%

1,2442 1,1190

Número de observaciones

FrecuenciaTiempo promedio( por unidad)

7 7

1/1 1/1

0,1777 0,1599

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

102% 0,3448 23% 0,4241

Tiempo Estándar x bandeja(m)

0,0509

DOBLAR ELEMENTOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Tiempo total por elemento

10

Número de observaciones

Frecuencia Tiempo promedio ( por unidad)

19

El operario toma un extremo de la masa y lo lleva hasta el otro extremo para doblarla en dos.

0,0777

0,0702

0,0803

0,0845

0,0890

0,0948

0,1033

0,1050

0,0812

0,0887

0,8747

10

1/1

0,0875

20

El operario revisa que la masa haya quedado bien doblada.

0,1888

0,1855

0,1830

0,1967

0,1710

0,1725

0,1947

0,2112

0,2042

0,1810

1,8885

10

1/1

0,1889

89%

86%

93%

104%

110%

94%

103%

109%

102%

96%

RATING FACTOR OBSERVADO

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO A. SUPLEMENTOS CONSTANTES 1 Suplemento personal 2 Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES 1 Suplemento por estar de pie 2 Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): 3 PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 5 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) 9 Monotonia 10 Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9% 1%

2% 23%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

99% 0,2724 23% 0,3351

Tiempo Estándar x bandeja (m)

0,0402

CORTAR ELEMENTOS

21 21. El operariocon corta la masa y le da forma 22. El operario retira la masa sobrante para poder trabajar 22 mas comodamente RATING FACTOR OBSERVADO

1 2

3 5 9 10

Número de observaciones

FrecuenciaTiempo promedio ( por unidad)

2

3

4

5

6

7

8

9

0,2610

0,2368

0,2470

0,2512

0,2390

0,2282

0,2200

0,2392

0,2312

2,1535

9

1/1

0,2393

0,0888

0,0688

0,0663

0,0967

0,0710

0,1058

0,0647

0,0695

0,0858

0,7175

9

1/1

0,0797

98%

104%

107%

93%

97%

114%

112%

93%

92%

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2

Tiempo total por elemento

1

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 10 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

% 9% 1%

2% 23%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

101% 0,3225 23% 0,3967

Tiempo Estándar x bandeja (m)

0,0476

CALADEAR ELEMENTOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Tiempo total por elemento

Número de observaciones

Frecuencia

Tiempo promedio

23

El operario saca el calado de la masa uno por uno (60)

7,5058

7,9747

7,8343

7,2512

7,5223

8,0793

7,1033

6,8717

7,1978

67,3405

9

1/1

7,4823

24

El operario reitira la masa sobrante y la pone en la maquina para aplanarla de nuevo

3,0058

3,3058

3,1558

3,3225

3,3892

3,5225

3,2392

2,8725

2,8393

28,6527

9

1/1

3,1836

96%

92%

93%

100%

95%

110%

97%

95%

103%

RATING FACTOR OBSERVADO

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 10 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9% 4%

5% 29%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

98% 10,4407 29% 13,4686

Tiempo Estándar x bandeja (m)

1,6162

ENGRASAR ELEMENTOS

25

El operariocon acomoda la bandeja

26

El operarioesparse grasa en la bandeja RATING FACTOR OBSERVADO

Tiempo total por elemento

1

2

3

4

5

6

7

0,0277 0,0438

0,0280 0,0405

0,0208 0,0522

0,0343 0,0355

0,0195 0,0438

0,0277 0,0472

0,0177 0,0472

98%

103%

102%

96%

105%

107%

93%

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO A. SUPLEMENTOS CONSTANTES 1 Suplemento personal 2 Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES 1 Suplemento por estar de pie 2 Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): 3 PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 5 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) 9 Monotonia 10 Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9% 1%

21%

0,1757 0,3102

Número de observaciones

Frecuencia

7 7

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar x bandeja(m)

1/1 1/1

Tiempo promedio ( por unidad

0,0251 0,0443 101% 0,0698 21% 0,0845

EMBANDEJAR ELEMENTOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Tiempo total por elemento

11

Número de observaciones

Frecuencia

Tiempo promedio

27

El operario pone el calado (60) en la bandeja

2,0058

2,1247

2,3843

2,2845

1,9057

1,9725

2,0867

2,3217

2,1645

2,3017

2,1527

23,7047

11

1/1

2,1550

28

El operario sube la bandeja en el carro.

0,0558

0,0625

0,0658

0,0392

0,0458

0,0525

0,0475

0,0343

0,0658

0,0475

0,4271

0,9439

11

1/1

0,0858

29

El operario lleva el carro al cuarto de crecimiento

0,0792

0,0875

0,0688

0,0992

0,0718

0,0678

0,0858

0,0713

0,0678

0,0625

0,0649

0,8267

11

1/1

0,0752

98%

96%

110%

104%

107%

102%

108%

92%

98%

91%

94%

RATING FACTOR OBSERVADO

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2% 2%

9%

22%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar x bandeja (m)

100% 2,3159 22% 2,8254

ESCAFETAR ELEMENTOS

1

2

3

4

5

6

7

8

Tiempo total por elemento

Número de observaciones

Frecuencia

Tiempo promedio

30

El operario baja la bandeja del carro

0,0392

0,0442

0,0442

0,0342

0,0358

0,0358

0,0385

0,0360

0,3078

8

1/1

0,0385

31

El operario separa (60) calados y los unbica en otra bandeja

2,1058

2,1180

2,2210

2,1262

1,9057

2,1392

2,2533

2,3872

17,2563

8

1/1

2,1570

32

El operario sube la bandeja al carro.

0,0625

0,0625

0,0653

0,0452

0,0470

0,0512

0,0358

0,0493

0,4188

8

1/1

0,0524

98%

113%

110%

105%

103%

95%

94%

92%

RATING FACTOR OBSERVADO

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO A. SUPLEMENTOS CONSTANTES 1 Suplemento personal 2 Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES 1 Suplemento por estar de pie 2 Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO 3 LEVANTADO EN LIBRAS 25 5 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) 9 Monotonia 10 Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9% 4%

5% 29%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar x bandeja (m)

101% 2,2760 29% 2,9360

EMPACAR ELEMENTOS

33

El operario introduce en una bolsa (30) calados

34

El operario sella la bolsa y le deja en un canasto RATING FACTOR OBSERVADO

2

3

4

5

6

7

0,2225 0,0555

0,2413 0,0522

0,2177 0,0838

0,2342 0,0547

0,2113 0,0505

0,2217 0,0388

0,2470 0,0547

97%

95%

102%

106%

109%

93%

99%

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

Tiempo total por elemento

1

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9% 1%

21%

1,5957 0,3902

Número de observaciones

Frecuencia

7 7

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar x bandeja (m)

1/1 1/1

Tiempo promedio

0,2280 0,0557 100% 0,2841 21% 0,3438

RESUMEN

Propuesto

Actual

Diagrama de Operaciones

Actividad

Proceso: Pan Blandito Rectangula Diagramó: Daniel Artunduaga Daniel Omaña Método: actual X propuesto ____

Numero 12

Tiempo

Numero

Tiempo

Diferencia Numero

Tiempo

387.616

0

3

Total

.1031

15 PAN BLANDITO RECTANGULAR

BANDEJA LISTA Bandeja mantequilla harina.

0,0845

Harina

7

Engrasar

0,0034

0,0036

1

1

Alistar

Pesar H

Grasa, sal

0,0054

2

Pesar S

9,5

2

Mezclar

0,0032

3

Agua, levadura

0,0941

Sacar

3

Moldear

0,3777

4

Cortar

0,2984

5

Enrrollar

0,1414

6

2,1157

8

Enlatar

9

Crecer

120

Aplanar

15

240

0,0917

10

Hornear

11

Enfriar

12

Empacar

Nombre del Operario

Tiempo Observado (Minutos)

Elemento

0,0725 0,1055 0,0557 0,2337 0,0487 0,1212 0,0878 0,2577 0,1325 0,1033 0,0543 0,0912 0,3813 0,0850 0,0850 0,0538 0,1228 0,0865 0,2632 0,0675

0,0747 0,1038 0,0648 0,2433 0,0493 0,1637 0,0712 0,2842 0,1090 0,1075 0,0812 0,0813 0,3790 0,0712 0,0712 0,0613 0,1330 0,0878 0,2822 0,0758

0,0843 0,1163 0,0762 0,2768 0,0373 0,1312 0,0782 0,2467 0,1208 0,1143 0,0513 0,0882 0,3747 0,0797 0,0797 0,0657 0,1053 0,0793 0,2503 0,0802

0,0678 0,0967 0,0678 0,2323 0,0550 0,1113 0,0787 0,2450 0,1350 0,1207 0,0663 0,0720 0,3940 0,0833 0,0833 0,0405 0,1190 0,0797 0,2392 0,0625

0,0890 0,1143 0,0662 0,2695 0,0350 0,1415 0,0782 0,2547 0,1097 0,1460 0,0677 0,0698 0,3932 0,0727 0,0727 0,0468 0,1312 0,0837 0,2617 0,0747

0,0667 0,1207 0,0632 0,2505 0,0630 0,1315 0,0845 0,2790 0,1043 0,1090 0,0645 0,0678 0,3457 0,0710 0,0710 0,0582 0,1217 0,0880 0,2678 0,0692

0,0700 0,1033 0,0510 0,2243 0,0327 0,1280 0,0695 0,2302 0,1143 0,1083 0,0512 0,0795 0,3533 0,0753 0,0753 0,0532 0,1043 0,0682 0,2257 0,0803

0,0717 0,1040 0,0700 0,2457 0,0463 0,1373 0,0828 0,2665 0,1210 0,1055 0,0598 0,0727 0,3590 0,0690 0,0690 0,0653 0,1168 0,0892 0,2713 0,0698

0,0645 0,1025 0,0850 0,2520 0,0337 0,1350 0,0912 0,2598 0,1183 0,1012 0,0602 0,0997 0,3793 0,0722 0,0722 0,0492 0,1012 0,0747 0,2250 0,0710

0,0850 0,0977 0,0720 0,2547 0,0567 0,1022 0,0820 0,2408 0,1547 0,1158 0,0750 0,0938 0,4393 0,0758 0,0758 0,0547 0,1193 0,0880 0,2620 0,0713

0,1238

0,1538

0,1338

0,1272

0,1452

0,1338

0,1288

0,1635

0,1455

0,1345

0,0892 0,2805

0,0970 0,3267

0,0475 0,2615

0,0853 0,2750

0,0972 0,3170

0,0692 0,2722

0,0953 0,3045

0,0952 0,3285

0,0838 0,3003

0,0873 0,2932

0,0490 0,0383 TOTAL OPERACIÓN 0,0873 21. El operario aplana los dos pedazos enrrolados. 0,0357 Gustavo Sanchez TOTAL OPERACIÓN 0,0357 22. El operario toma una pieza y la acomoda en el recipiente 0,0565 23. El operario monta el recipiente en una bandeja 0,0377 Gustavo Sanchez 24. El operario monta la bandeja en el carro. 0,0702 TOTAL OPERACIÓN 0,1643 25. El operario introduce de a 20 panes en una bolsa 0,2225 Gustavo Sanchez 26. El operario sella la bolsa y lo deja en un canasto 0,0572 TOTAL OPERACIÓN 0,2797

0,0457 0,0338 0,0795 0,0390 0,0390 0,0585 0,0443 0,0668 0,1697 0,2413 0,0522 0,2935

0,0340 0,0385 0,0725 0,0402 0,0402 0,0448 0,0460 0,0602 0,1510 0,2177 0,0705 0,2882

0,0437 0,0355 0,0792 0,0355 0,0355 0,0515 0,0327 0,0697 0,1538 0,2342 0,0547 0,2888

0,0390 0,0347 0,0737 0,0323 0,0323 0,0520 0,0410 0,0805 0,1735 0,2113 0,0622 0,2735

0,0402 0,0322 0,0723 0,0385 0,0385 0,0582 0,0468 0,0787 0,1837 0,2217 0,0522 0,2738

0,0453 0,0305 0,0758 0,0390 0,0390 0,0568 0,0488 0,0502 0,1558 0,2470 0,0713 0,3183

0,0470 0,0355 0,0825 0,0353 0,0353 0,0535 0,0343 0,0832 0,1710 0,2227 0,0802 0,3028

0,0340 0,0343 0,0683 0,0353 0,0353 0,0518 0,0465 0,0468 0,1452 0,2172 0,0568 0,2740

0,0365 0,0358 0,0723 0,0353 0,0353 0,0502 0,0365 0,0728 0,1595 0,2330 0,0315 0,2645

1. Cubrir bulto lleno con costal desocupado. 2. Pasar haria de bulto al costal cargandolos en el aire 3. Descargar bultos TOTAL OPERACIÓN 4. Subir bulto a la pesa. 5. Verificar peso del bulto. Gustavo Sanchez 6. Agregar harina pesada a la mojadora TOTAL OPERACIÓN 7. Agarrar y pesar grasa 8. Verificar peso de la grasa Gustavo Sanchez

Gustavo Sanchez 9. Agarrar, pesar y verificar peso de la sal. 10. Agregar grasa y sal a la mojadora TOTAL OPERACION

Gustavo Sanchez

11. El operario corta el moje para poder sacarlo mas facil TOTAL OPERACIÓN 13. El operario corta un pedazo de moje

Gustavo Sanchez

14. El operario pesa el pedazo de moje 15. El operario hace la bola TOTAL OPERACIÓN

Gustavo Sanchez

16. El operario toma un molde y lo unta de grasa 17. El operario introduce la bola en el molde y la corta en una cortadora 18. El operario saca los 36 pedasos y los deja en la mesa de trabajo TOTAL OPERACIÓN

Gustavo Sanchez

19. El operario toma dos pedazos y los aplana al tiempo 20. El operario enrrolla las dos piezas y los deja al lado.

Intervalo de Constante t precision al student al cuadrado cuadrado

Desviacion estandar

Varianza

Promedio muestral

Porcentaje de error

Tamaño de muestra

1,6322E-02

2,6641E-04

2,4828E-01

5%

1,5411E-04

5,1166

8,8

1,6850E-02

2,8393E-04

2,5645E-01

5%

1,6442E-04

5,1166

8,8

2,6357E-02

6,9469E-04

3,7988E-01

5%

3,6078E-04

5,1166

9,9

5,4724E-03

2,9947E-05

7,5517E-02

0,05

1,4257E-05

5,1166

10,7

1,9328E-02

3,7359E-04

2,5483E-01

5%

1,6235E-04

5,1166

11,8

2,3514E-02

5,5291E-04

2,9593E-01

5%

2,1894E-04

5,1166

12,9

5,7265E-03

3,2793E-05

7,6350E-02

5%

1,4573E-05

5,1166

11,5

2,4255E-03

5,8830E-06

3,6617E-02

5%

3,3520E-06

5,1166

9,0

1,1816E-02

1,3963E-04

1,6275E-01

5%

6,6219E-05

5,1166

10,8

1,6151E-02

2,6085E-04

2,8572E-01

5%

2,0409E-04

5,1166

6,5

ALISTAR ELEMENTOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Tiempo total por elemento

Número de observaciones

Frecuencia

Tiempo promedio( por unidad)

1

Cubrir bulto lleno con costal desocupado.

0,0725

0,0747

0,0843

0,0678

0,0890

0,0667

0,0700

0,0717

0,0645

0,6612

9

1/1

0,0735

2

Pasar haria de bulto al costal cargandolos en el aire

0,1055

0,1038

0,1163

0,0967

0,1143

0,1207

0,1033

0,1040

0,1025

0,9672

9

1/1

0,1075

3

Descargar bultos

0,0557

0,0648

0,0762

0,0678

0,0662

0,0632

0,0510

0,0700

0,0850

0,5998

9

1/1

0,0666

85%

100%

98%

95%

95%

97%

90%

110%

100%

RATING FACTOR OBSERVADO

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO A. SUPLEMENTOS CONSTANTES 1 Suplemento personal 2 Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES 1 Suplemento por estar de pie 2 Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): 3 PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 5 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) 9 Monotonia 10 Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

2%

4% 9% 1%

2% 29%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

97% 0,2393 29% 0,3087

Tiempo estandar x bandeja

0,0034

PESAR ELEMENTOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Tiempo total por elemento

Número de observaciones

FrecuenciaTiempo promedio ( por unidad)

4

Subir bulto a la pesa.

0,0487

0,0493

0,0373

0,0550

0,0350

0,0630

0,0327

0,0463

0,0337

0,4010

9

1/1

0,0446

5

Verificar peso del bulto.

0,1212

0,1637

0,1312

0,1113

0,1415

0,1315

0,1280

0,1373

0,1350

1,2007

9

1/1

0,1334

6

Agregar harina pesada a la mojadora

0,0878

0,0712

0,0782

0,0787

0,0782

0,0845

0,0695

0,0828

0,0912

0,7220

9

1/1

0,0802

95%

110%

108%

95%

92%

91%

110%

103%

100%

RATING FACTOR OBSERVADO

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 10 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

1% 9% 1%

2% 24%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

100% 0,2593 24% 0,3216

Tiempo Estándar x bandeja (m)

0,0036

PESAR GRASA ELEMENTOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Tiempo total por elemento

Número de observaciones

FrecuenciaTiempo promedio ( por unidad)

7

Agarrar y pesar grasa

0,1325

0,1090

0,1208

0,1350

0,1097

0,1043

0,1143

0,1210

0,1183

0,1547

1,2197

10

1/1

0,1220

8

Verificar peso de la grasa

0,1033

0,1075

0,1143

0,1207

0,1460

0,1090

0,1083

0,1055

0,1012

0,1158

1,1317

10

1/1

0,1132

9

Agarrar, pesar y verificar peso de la sal.

0,0543

0,0812

0,0513

0,0663

0,0677

0,0645

0,0512

0,0598

0,0602

0,0750

0,6315

10

1/1

0,0632

10

Agregar grasa y sal a la mojadora

0,0912

0,0813

0,0882

0,0720

0,0698

0,0678

0,0795

0,0727

0,0997

0,0938

0,8160

10

1/1

0,0816

95%

110%

95%

98%

105%

97%

112%

104%

96%

120%

RATING FACTOR OBSERVADO

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9% 1%

2% 23%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

103% 0,3920 23% 0,4822

Tiempo Estándar x bandeja(m)

0,0054

SACAR ELEMENTOS

11

El operario corta el moje para poder sacarlo mas facil RATING FACTOR OBSERVADO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

0,0850

0,0712

0,0797

0,0833

0,0727

0,0710

0,0753

0,0690

0,0722

0,0758

0,0653

97%

103%

117%

96%

105%

96%

106%

110%

98%

106%

116%

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2% 2%

9% 1%

2% 25%

10

11

Tiempo total por elemento

0,8205

Número de observaciones

Frecuencia

11

1/1

Tiempo promedio (por unidad)

0,0746

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

105% 0,0780 25% 0,0975

Tiempo Estándar x bandeja(m)

0,0032

MOLDEAR ELEMENTOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Tiempo total por Número de Frecuencia Tiempo promedio elemento observaciones

13

El operario corta un pedazo de moje

0,0538

0,0613

0,0657

0,0405

0,0468

0,0582

0,0532

0,0653

0,0492

0,0547

0,0631

0,0521

0,6639

12

1/1

0,0553

14

El operario pesa el pedazo de moje

0,1228

0,1330

0,1053

0,1190

0,1312

0,1217

0,1043

0,1168

0,1012

0,1193

0,1137

0,1251

1,4135

12

1/1

0,1178

15

El operario hace la bola

0,0865

0,0878

0,0793

0,0797

0,0837

0,0880

0,0682

0,0892

0,0747

0,0880

0,0821

0,0761

0,9832

12

1/1

0,0819

98%

97%

105%

103%

112%

107%

108%

102%

112%

106%

107%

108%

RATING FACTOR OBSERVADO

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9% 4%

2% 26%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

105% 0,2689 26% 0,3388

Tiempo Estándar x bandeja(m)

0,0941

CORTAR ELEMENTOS

17

16. El operario toma un molde y lo unta de grasa 17. El operario introduce la bola en el molde y la corta en una cortadora

18

18. El operario saca los 36 pedasos y los deja en la mesa de trabajo

16

RATING FACTOR OBSERVADO

10

11

12

Tiempo total por Número de Frecuencia Tiempo promedio elemento observaciones

1

2

3

4

5

6

7

8

9

13

0,0675

0,0758

0,0802

0,0625

0,0747

0,0692

0,0803

0,0698

0,0710

0,0713

0,0661

0,0713

0,0672

0,9269

13

1/1

0,0713

0,1238

0,1538

0,1338

0,1272

0,1452

0,1338

0,1288

0,1635

0,1455

0,1345

0,1365

0,1491

0,1261

1,8017

13

1/1

0,1386

0,0892

0,0970

0,0475

0,0853

0,0972

0,0692

0,0953

0,0952

0,0838

0,0873

0,0864

0,0672

0,0453

1,0459

13

1/1

0,0805

98%

96%

105%

110%

112%

94%

87%

118%

112%

108%

109%

102%

91%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

103% 0,2997 26% 0,3777

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9% 4%

2% 26%

ENRROLLAR ELEMENTOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Tiempo total por Número de Frecuencia Tiempo promedio elemento observaciones

19

19. El operario toma dos pedazos y los aplana al tiempo

0,0490

0,0457

0,0340

0,0437

0,0390

0,0402

0,0453

0,0470

0,0340

0,0365

0,0471

0,0502

0,5116

12

1/1

0,0426

20

20. El operario enrrolla las dos piezas y los deja al lado.

0,0383

0,0338

0,0385

0,0355

0,0347

0,0322

0,0305

0,0355

0,0343

0,0358

0,0241

0,0357

0,4090

12

1/1

0,0341

98%

104%

103%

95%

105%

108%

99%

102%

103%

101%

108%

109%

RATING FACTOR OBSERVADO

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

103% 0,0790 26% 0,0995

Tiempo Estándar x bandeja (m)

0,2984

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9% 4%

2% 26%

APLANAR

ELEMENTOS

21

Tiempo total por Número de Frecuencia Tiempo promedio elemento observaciones

1

2

3

4

5

6

7

8

9

El operario aplana los dos pedazos enrrolados.

0,0357

0,0390

0,0402

0,0355

0,0323

0,0385

0,0390

0,0353

0,0353

RATING FACTOR OBSERVADO

100%

103%

97%

98%

104%

102%

110%

106%

96%

0,3308

9

1/1

0,0368

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

102% 0,0374 26% 0,0471

Tiempo Estándar x bandeja (m)

0,1414

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

ENLATAR

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9% 4%

2% 26%

ELEMENTOS

2

3

4

5

6

7

8

9

El operario toma una pieza y la acomoda en el recipiente

0,0565

0,0585

0,0448

0,0515

0,0520

0,0582

0,0568

0,0535

0,0518

0,0502

0,0479

0,5817

11

1/1

0,0529

23

El operario monta el recipiente en una bandeja

0,0377

0,0443

0,0460

0,0327

0,0410

0,0468

0,0488

0,0343

0,0465

0,0365

0,0429

0,4576

11

1/1

0,0416

24

El operario monta la bandeja en el carro.

0,0702

0,0668

0,0602

0,0697

0,0805

0,0787

0,0502

0,0832

0,0468

0,0728

0,0781

0,7571

11

1/1

0,0688

100%

104%

108%

98%

97%

102%

112%

110%

96%

108%

96%

22

RATING FACTOR OBSERVADO

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

EMPACAR

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9% 4%

2% 26%

10

Tiempo total por Número de Frecuencia Tiempo promedio elemento observaciones

1

11

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

103% 0,1679 26% 0,2116

Tiempo Estándar x bandeja (m)

2,1157

ELEMENTOS

1

2

3

4

5

6

7

Tiempo total por Número de Frecuencia Tiempo promedio elemento observaciones

25

El operario introduce los panes en una bolsa

0,2225

0,2413

0,2177

0,2342

0,2113

0,2217

0,2470

1,5957

7

1/1

0,2280

26

El operario sella la bolsa y lo deja en un canasto

0,0572

0,0522

0,0705

0,0547

0,0622

0,0522

0,0713

0,4202

7

1/1

0,0600

98%

102%

106%

95%

92%

111%

104%

RATING FACTOR OBSERVADO

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9% 4%

2% 26%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

101% 0,2913 26% 0,3670

Tiempo Estándar x bandeja (m)

0,0917

PAN LISO

BANDEJA LISTA Bandeja mantequilla harina.

Harina

0,0845 8

Engrasar

0,0123

0,0129

1

1

Alistar

Pesar H

Azucar,Grasa, sal

0,0193

2

Pesar S

9,5

2

Mezclar

0,0117

3

0,0188

4

Amasar

3

Aplanar

0,0251

5

Extender

0,1486

6

Cortar

7

Multiformar

Agua, levadura

0,6650

3

0,8232

9

Sacar

Enlatar

90

0,4012

9,5

240

0,5824

10

Crecer

11

Embolar

12

Hornear

13

Enfriar

14

Empacar

RESUMEN

Propuesto

Actual Actividad

Diagrama de Operaciones

Numero

Tiempo

Distancia

Numero

Tiempo

Diferencia

Distancia

Numero

Tiempo

Distancia

15 0

Proceso: Diagramó: Aprobó: Método: actual X propuesto ____ Fecha:

Total

2 8 0 2 27 Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

No

Actividad

1

Alistar

1

Transportar

El operario lleva el harina hasta la pesa

1

Pesar H

El operario pesa la harina

2

Transportar

El operario desplaza la harina hasta la mojadora

1

Demora

2

Transportar

Observaciones

El operario alista el bulto de harina

El operario vierte la harina y va a pesar el resto El operario se desplaza hasta la pesa

2

Pesar A

El operario pesa la grasa, la sal y el azucar

3

Transportar

El operario lleva los ingredientes hasta la mojadora Se vierte el resto de los ingredientes y se prende la mojadora

2

Mezclar

3

Sacar

El operario saca el moje de la mojadora

4

Amasar

El operario amasa el moje para poderlo aplanar

3

Aplanar

5

extender

El operario aplana con la maquina, para darle un grosor a la masa. El operario extiende la masa en la mesa de trabajo..

No

Actividad

6

cortar

7

Multiformar

No

Actividad

4

Transportar

8

Engrasar

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

Observaciones

El operario corta la masa en la mesa de trabajo..

Se mete las tiras en la maquina

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

Observaciones

El operario lleva las latas e la mesa de trabajo

El operario engrasa la lata

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

No

Actividad

9

Enlatar

El operario pone el pan en la bandeja.

1

Almacenami ento temporal.

El pan espera a que se embandejen el resto de los panes.

Crecer

El carro entra al cuarto de crecimiento.

10

5

11

12

Transportar

Embolar

Hornear

6

Transportar

13

Enfriar

14

Empacar

Observaciones

El operario lleva el carro hasta el horno

Se pinta el pan con una mezcla hecha a base de huevo. El pan se hornea

El operario lleva el carro hasta la zona de enfriamineto

El pan se deja enfriando

Se empaca el pan

Almacenami ento temporal.

El pan espera a que todos los panes sean empacados.

6

Transportar

Se lleva a la zona de despacho

1

Almacenami ento

2

Se almacena hasta la 5 am

Proceso

Nombre del Operario

Alistar

Gustavo Sanchez

Pesar (harina)

Gustavo Sanchez

Pesar (Grasa y sal

Gustavo Sanchez

1. Cubrir bulto lleno con costal desocupado. 2. Pasar haria de bulto al costal cargandolos en el aire 3. Descargar bultos TOTAL OPERACIÓN 4. Subir bulto a la pesa. 5. Verificar peso del bulto. 6. Agregar harina pesada a la mojadora TOTAL OPERACIÓN 7. Agarrar y pesar grasa 8. Verificar peso de la grasa 9. Agarrar, pesar y verificar peso de la sal. 10. Agregar grasa y sal a la mojadora TOTAL OPERACION

Sacar

Gustavo Sanchez

Amazar

Gustavo Sanchez

11. El operario corta el moje para poder sacarlo mas facil TOTAL OPERACIÓN 13. El operario extiende la masa y le da una forma para poderla aplanar en la maquina TOTAL OPERACIÓN

Aplanar

Extender

Cortar

Gustavo Sanchez

Gustavo Sanchez

Gustavo Sanchez

14. El operario presiona un pedal y va revisando el grosor de la masa TOTAL OPERACIÓN 15. El operario toma la masa aplanada y la extiende en la mesa de trabajo anterior a la multiformadora 16. EL operario verfica que la masa este bien extendida TOTAL OPERACIÓN 17. El operario toma un cuchillo y corta una tira de masa de la que salen 60 panes. 18. El operario introduce la tira de masa en la multiformadora TOTAL OPERACIÓN 19.El operario pone el pan (60) en la bandeja

Enlatar

Gustavo Sanchez

20. El operario sube la bandeja en el carro. 21. El operario lleva el carro al cuarto de crecimiento TOTAL OPERACIÓN 22. El operario toma una borcha y la sumerge en una mezcla hecha a base de huevo y mantequilla

Embolar

Gustavo Sanchez

23. El operario introduce su mano entre el espacio del carro para pintar los panes. TOTAL OPERACIÓN 24. El operario introduce de 10 panes en una bolsa

Empacar

Gustavo Sanchez

Tiempo Observado (Minutos)

Elemento

25. El operario sella la bolsa y lo deja en un canasto. TOTAL OPERACIÓN

Promedio muestral Porcentaje de error

Intervalo de precision al cuadrado

Constante t student al Tamaño de muestra cuadrado

Desviacion estandar

Varianza

1,6322E-02

2,6641E-04

2,4828E-01

5%

1,5411E-04

5,1166

8,8

1,6850E-02

2,8393E-04

2,5645E-01

5%

1,6442E-04

5,1166

8,8

2,6357E-02

6,9469E-04

3,7988E-01

5%

3,6078E-04

5,1166

9,9

5,4724E-03

2,9947E-05

7,5517E-02

0,05

1,4257E-05

5,1166

10,7

0,0725 0,1055 0,0557 0,2337 0,0487 0,1212 0,0878 0,2577 0,1325 0,1033 0,0543 0,0912 0,3813 0,0850 0,0850

0,0747 0,1038 0,0648 0,2433 0,0493 0,1637 0,0712 0,2842 0,1090 0,1075 0,0812 0,0813 0,3790 0,0712 0,0712

0,0843 0,1163 0,0762 0,2768 0,0373 0,1312 0,0782 0,2467 0,1208 0,1143 0,0513 0,0882 0,3747 0,0797 0,0797

0,0678 0,0967 0,0678 0,2323 0,0550 0,1113 0,0787 0,2450 0,1350 0,1207 0,0663 0,0720 0,3940 0,0833 0,0833

0,0890 0,1143 0,0662 0,2695 0,0350 0,1415 0,0782 0,2547 0,1097 0,1460 0,0677 0,0698 0,3932 0,0727 0,0727

0,0667 0,1207 0,0632 0,2505 0,0630 0,1315 0,0845 0,2790 0,1043 0,1090 0,0645 0,0678 0,3457 0,0710 0,0710

0,0700 0,1033 0,0510 0,2243 0,0327 0,1280 0,0695 0,2302 0,1143 0,1083 0,0512 0,0795 0,3533 0,0753 0,0753

0,0717 0,1040 0,0700 0,2457 0,0463 0,1373 0,0828 0,2665 0,1210 0,1055 0,0598 0,0727 0,3590 0,0690 0,0690

0,0645 0,1025 0,0850 0,2520 0,0337 0,1350 0,0912 0,2598 0,1183 0,1012 0,0602 0,0997 0,3793 0,0722 0,0722

0,0850 0,0977 0,0720 0,2547 0,0567 0,1022 0,0820 0,2408 0,1547 0,1158 0,0750 0,0938 0,4393 0,0758 0,0758

0,1275 0,1275

0,1372 0,1372

0,1180 0,1180

0,1410 0,1410

0,1353 0,1353

0,1183 0,1183

0,1375 0,1375

0,1288 0,1288

0,1350 0,1350

0,1263 0,1263

8,0327E-03

6,4525E-05

1,3050E-01

5%

4,2576E-05

5,1166

7,8

4,0557 4,0557

4,0853 4,0853

4,4723 4,4723

4,6723 4,6723

4,5022 4,5022

4,9183 4,9183

4,0448 4,0448

4,5148 4,5148

4,8315 4,8315

4,4068 4,4068

3,1202E-01

9,7360E-02

4,4504E+00

5%

4,9516E-02

5,1166

10,1

0,1190 0,0640 0,1830

0,1057 0,0523 0,1580

0,1005 0,0697 0,1702

0,1028 0,0507 0,1535

0,1135 0,0735 0,1870

0,0990 0,0530 0,1520

0,1273 0,0690 0,1963

0,1007 0,0718 0,1725

0,1152 0,0532 0,1683

0,1032 0,0685 0,1717

1,4483E-02

2,0977E-04

1,7125E-01

5%

7,3316E-05

5,1166

14,6

0,0690 0,0523 0,1213 2,1392 0,0558 0,0792 2,2742

0,0802 0,0507 0,1308 1,8725 0,0502 0,0875 2,0102

0,0853 0,0645 0,1498 1,8558 0,0725 0,0688 1,9972

0,0682 0,0523 0,1205 1,7558 0,0468 0,0992 1,9018

0,0790 0,0468 0,1258 1,8818 0,0802 0,0718 2,0338

0,0677 0,0523 0,1200 2,0402 0,0892 0,0678 2,1972

0,0857 0,0357 0,1213 1,8275 0,0975 0,0858 2,0108

0,0640 0,0523 0,1163 1,9225 0,0468 0,0713 2,0407

0,0712 0,0523 0,1235 2,0892 0,0892 0,0678 2,2462

0,0787 0,0523 0,1310 1,8775 0,0502 0,0958 2,0235

9,5794E-03

9,1766E-05

1,2605E-01

5%

3,9722E-05

5,1166

11,8

1,2191E-01

1,4862E-02

2,0736E+00

5%

1,0749E-02

5,1166

7,1

0,0725

0,0542

0,0818

0,0787

0,0425

0,0497

0,0692

0,0668

0,0502

0,0677 2,8357E-02

8,0412E-04

4,0317E-01

5%

4,0636E-04

5,1166

10,1

0,3225 0,3950 0,1043 0,0290 0,1333

0,3675 0,4217 0,1167 0,0368 0,1535

0,3475 0,4293 0,1172 0,0350 0,1522

0,3503 0,4290 0,1090 0,0363 0,1453

0,3185 0,3610 0,1143 0,0322 0,1465

0,3285 0,3782 0,1042 0,0290 0,1332

0,3670 0,4362 0,1207 0,0262 0,1468

0,3587 0,4255 0,1055 0,0348 0,1403

0,3175 0,3677 0,1212 0,0303 0,1515

0,3205 0,3882 0,1217 0,0322 0,1538

7,7696E-03

6,0367E-05

1,4565E-01

5%

5,3035E-05

5,1166

5,8

EXTENDER ELEMENTOS

15

16

Tiempo total por elemento

Número de observaciones

Frecuencia

Tiempo promedio

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

15. El operario toma la masa aplanada y la extiende en la mesa de trabajo anterior a la multiformadora

0,1190

0,1057

0,1005

0,1028

0,1135

0,0990

0,1273

0,1007

0,1152

0,1032

0,1124

0,0971

0,1176

0,0985

0,1187

1,6311

15

1/1

0,1087

16. EL operario verfica que la masa este bien extendida

0,0640

0,0523

0,0697

0,0507

0,0735

0,0530

0,0690

0,0718

0,0532

0,0685

0,0713

0,0512

0,0684

0,0727

0,0511

0,9404

15

1/1

0,0627

98%

105%

97%

94%

107%

103%

108%

114%

87%

93%

99%

108%

104%

113%

93%

RATING FACTOR OBSERVADO

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9%

20%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

102% 0,1741 20% 0,2089

Tiempo Estándar x bandeja (m)

0,0251

CORTAR ELEMENTOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Tiempo total por elemento

Número de observaciones

Frecuencia

Tiempo promedio

17

17. El operario toma un cuchillo y corta una tira de masa de la que salen 60 panes.

0,0690

0,0802

0,0853

0,0682

0,0790

0,0677

0,0857

0,0640

0,0712

0,0787

0,0712

0,0641

0,8841

12

1/1

0,0737

18

18. El operario introduce la tira de masa en la multiformadora

0,0523

0,0507

0,0645

0,0523

0,0468

0,0523

0,0357

0,0523

0,0523

0,0523

0,0612

0,0461

0,6190

12

1/1

0,0516

94%

112%

83%

99%

105%

103%

115%

87%

93%

96%

108%

91%

RATING FACTOR OBSERVADO

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9%

20%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar x bandeja (m)

99% 0,1238 20% 0,1486

ENLATAR ELEMENTOS

1

2

3

4

5

6

7

8

Tiempo total por elemento

Número de observaciones

Frecuencia

Tiempo promedio

19

19.El operario pone el pan (60) en la bandeja

2,1392

1,8725

1,8558

1,7558

1,8818

2,0402

1,8275

1,9225

15,2953

8

1/1

1,9119

20

20. El operario sube la bandeja en el carro.

0,0558

0,0502

0,0725

0,0468

0,0802

0,0892

0,0975

0,0468

0,5390

8

1/1

0,0674

21

21. El operario lleva el carro al cuarto de crecimiento

0,0792

0,0875

0,0688

0,0992

0,0718

0,0678

0,0858

0,0713

0,6315

8

1/1

0,0789

113%

117%

103%

97%

102%

108%

95%

92%

RATING FACTOR OBSERVADO

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9%

20%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estánda x bandejar (m)

103% 2,0580 20% 2,4697

Tiempo Estánda x bandejar (m)

0,8232

EMBOLAR ELEMENTOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

Tiempo total por elemento

Número de observaciones

Frecuencia

Tiempo promedio

22

El operario toma una borcha y la sumerge en una mezcla hecha a base de huevo y mantequilla

0,0725

0,0542

0,0818

0,0787

0,0425

0,0497

0,0692

0,0668

0,0502

0,0677

0,0523

0,6855

12

1/1

0,0571

23

El operario introduce su mano entre el espacio del carro para pintar los panes.

0,3225

0,3675

0,3475

0,3503

0,3185

0,3285

0,3670

0,3587

0,3175

0,3205

0,3324

3,7309

12

1/1

0,3109

110%

104%

106%

116%

97%

92%

86%

92%

107%

91%

89%

RATING FACTOR OBSERVADO

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9%

20%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar x bandeja(m)

91% 0,3343 20% 0,4012

EMPACAR ELEMENTOS

1

2

3

4

5

6

Tiempo total por elemento

Número de observaciones

Frecuencia

Tiempo promedio

24

24. El operario introduce de 10 panes en una bolsa

0,1043

0,1167

0,1172

0,1090

0,1143

0,1042

0,1207

6

0,1212

0,1217

25

25. El operario sella la bolsa y lo deja en un canasto.

0,0290

0,0368

0,0350

0,0363

0,0322

0,0290

0,0262

6

0,0303

0,0322

RATING FACTOR OBSERVADO

103%

107%

108%

104%

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9%

20%

106%

103%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

105% 0,1618 20% 0,1941

Tiempo Estándar (m)

0,5824

Pan miga tradicional

BANDEJA LISTA Bandeja mantequilla harina.

0,0845

Harina

7

Engrasar

0,0034

1

1

Alistar

Pesar H

0,0036 Grasa, sal

2

Pesar S

9,5

2

Mezclar

0,0032

3

0,0054 Agua, levadura

Sacar

3

Moldear

0,3777

4

Cortar

0,2984

5

Enrrollar

0,1414

6

0,0941

0,3508

2,1157

8

9

Aplanar

MIgar

Enbandejar

120

10

Crecer

0,0669

11

Embolar

15

12

Hornear

240

12

Enfriar

12

Empacar

0,0917

RESUMEN

Propuesto

Actual Actividad

Diagrama de Operaciones

Numero

Tiempo

Distancia

Numero

Tiempo

Diferencia

Distancia

Numero

Tiempo

Distancia

15 0 3

Proceso: Diagramó: Aprobó: Método: actual X propuesto ____

8

Fecha:

Total

0 2 28 Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

No

Actividad

1

Alistar

1

Transportar

El operario lleva el harina hasta la pesa

1

Pesar H

El operario pesa la harina

2

Transportar

El operario desplaza la harina hasta la mojadora

1

Demora

2

Transportar

Observaciones

El operario alista el bulto de harina

El operario vierte la harina y va a pesar el resto El operario se desplaza hasta la pesa

2

Pesar A

El operario pesa la grasa, la sal y el azucar

3

Transportar

El operario lleva los ingredientes hasta la mojadora Se vierte el resto de los ingredientes y se prende la mojadora

2

Mezclar

3

Sacar

El operario saca el moje de la mojadora

4

Moldear

El operario moldea el moje para poderlo cortar

3

Cortar

El operario con un molde corta el moje en 36 pedazos

5

Enrrollar

El operario enrolla los pedazos que salen

No

Actividad

6

Aplanar

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

Observaciones

El operario aplana de a dos rollos de masa

El operario mete la masa en una lata llena de miga

No

Actividad

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

Observaciones

El operario pone el pan en la bandeja llena de miga y lo embadurna de esta.

7

Migar

8

Enlatar

El operario pone el pan en la bandeja.

1

Almacenami ento temporal.

El pan espera a que se embandejen el resto de los panes.

Crecer

El carro entra al cuarto de crecimiento.

9

6

10

11

Transportar

Embolar

Hornear

7

Transportar

12

Enfriar

13

Empacar

El operario lleva el carro hasta el horno

Se pinta el pan con una mezcla hecha a base de huevo. El pan se hornea

El operario lleva el carro hasta la zona de enfriamineto

El pan se deja enfriando

Se empaca el pan

Almacenami ento temporal.

El pan espera a que todos los panes sean empacados.

8

Transportar

Se lleva a la zona de despacho

1

Almacenami ento

2

Se almacena hasta la 5 am

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

No

Actividad

5

Transportar

El operario va por las bandejas.

14

Engrasar

El operario engrasa la lata

Llenar

El operario llena una bandeja con miga

Observaciones

Proceso

Nombre del Operario

Alistar

Gustavo Sanchez

Pesar (harina)

1. Cubrir bulto lleno con costal desocupado. 2. Pasar haria de bulto al costal cargandolos en el aire 3. Descargar bultos TOTAL OPERACIÓN 4. Subir bulto a la pesa. 5. Verificar peso del bulto. Gustavo Sanchez 6. Agregar harina pesada a la mojadora TOTAL OPERACIÓN 7. Agarrar y pesar grasa 8. Verificar peso de la grasa

Pesar (Grasa y sal Gustavo Sanchez 9. Agarrar, pesar y verificar peso de la sal. 10. Agregar grasa y sal a la mojadora TOTAL OPERACION Sacar

Gustavo Sanchez

11. El operario corta el moje para poder sacarlo mas facil TOTAL OPERACIÓN 13. El operario corta un pedazo de moje

Moldear

Gustavo Sanchez

14. El operario pesa el pedazo de moje 15. El operario hace la bola TOTAL OPERACIÓN

Cortar

Gustavo Sanchez

16. El operario toma un molde y lo unta de grasa 17. El operario introduce la bola en el molde y la corta en una cortadora 18. El operario saca los 36 pedasos y los deja en la mesa de trabajo TOTAL OPERACIÓN 19. El operario toma dos pedazos y los aplana al tiempo

Enrrollar

Gustavo Sanchez 20. El operario enrrolla las dos piezas y los deja al lado.

Aplanar

Gustavo Sanchez

Migar

Gustavo Sanchez

Enlatar

Gustavo Sanchez

TOTAL OPERACIÓN 21. El operario aplana los dos pedazos enrrolados. TOTAL OPERACIÓN 22. El operario toma una pieza y la pasa por miga de pan. TOTAL OPERACIÓN 23. El operario toma una pieza y la acomoda en el recipiente 24. El operario monta el recipiente en una bandeja 25. El operario monta la bandeja en el carro. TOTAL OPERACIÓN 26. El operario introduce los panes en una bolsa

Empacar

Gustavo Sanchez 27. El operario sella la bolsa y lo deja en un canasto TOTAL OPERACIÓN

Intervalo de Desviacion estandar Varianza Promedio muestral Porcentaje de error precision al cuadrado

Tiempo Observado (Minutos)

Elemento

0,0725 0,1055 0,0557 0,2337 0,0487 0,1212 0,0878 0,2577 0,1325 0,1033 0,0543 0,0912 0,3813 0,0850 0,0850 0,0538 0,1228 0,0865 0,2632 0,0675

0,0747 0,1038 0,0648 0,2433 0,0493 0,1637 0,0712 0,2842 0,1090 0,1075 0,0812 0,0813 0,3790 0,0712 0,0712 0,0613 0,1330 0,0878 0,2822 0,0758

0,0843 0,1163 0,0762 0,2768 0,0373 0,1312 0,0782 0,2467 0,1208 0,1143 0,0513 0,0882 0,3747 0,0797 0,0797 0,0657 0,1053 0,0793 0,2503 0,0802

0,0678 0,0967 0,0678 0,2323 0,0550 0,1113 0,0787 0,2450 0,1350 0,1207 0,0663 0,0720 0,3940 0,0833 0,0833 0,0405 0,1190 0,0797 0,2392 0,0625

0,0890 0,1143 0,0662 0,2695 0,0350 0,1415 0,0782 0,2547 0,1097 0,1460 0,0677 0,0698 0,3932 0,0727 0,0727 0,0468 0,1312 0,0837 0,2617 0,0747

0,0667 0,1207 0,0632 0,2505 0,0630 0,1315 0,0845 0,2790 0,1043 0,1090 0,0645 0,0678 0,3457 0,0710 0,0710 0,0582 0,1217 0,0880 0,2678 0,0692

0,0700 0,1033 0,0510 0,2243 0,0327 0,1280 0,0695 0,2302 0,1143 0,1083 0,0512 0,0795 0,3533 0,0753 0,0753 0,0532 0,1043 0,0682 0,2257 0,0803

0,0717 0,1040 0,0700 0,2457 0,0463 0,1373 0,0828 0,2665 0,1210 0,1055 0,0598 0,0727 0,3590 0,0690 0,0690 0,0653 0,1168 0,0892 0,2713 0,0698

0,0645 0,1025 0,0850 0,2520 0,0337 0,1350 0,0912 0,2598 0,1183 0,1012 0,0602 0,0997 0,3793 0,0722 0,0722 0,0492 0,1012 0,0747 0,2250 0,0710

0,0850 0,0977 0,0720 0,2547 0,0567 0,1022 0,0820 0,2408 0,1547 0,1158 0,0750 0,0938 0,4393 0,0758 0,0758 0,0547 0,1193 0,0880 0,2620 0,0713

0,1238

0,1538

0,1338

0,1272

0,1452

0,1338

0,1288

0,1635

0,1455

0,1345

0,0892 0,2805 0,0490 0,0383 0,0873 0,0357 0,0357 0,0273 0,0273 0,0565 0,0377 0,0702 0,1643 0,2225 0,0572 0,2797

0,0970 0,3267 0,0457 0,0338 0,0795 0,0390 0,0390 0,0290 0,0290 0,0585 0,0443 0,0668 0,1697 0,2413 0,0522 0,2935

0,0475 0,2615 0,0340 0,0385 0,0725 0,0402 0,0402 0,0268 0,0268 0,0448 0,0460 0,0602 0,1510 0,2177 0,0705 0,2882

0,0853 0,2750 0,0437 0,0355 0,0792 0,0355 0,0355 0,0295 0,0295 0,0515 0,0327 0,0697 0,1538 0,2342 0,0547 0,2888

0,0972 0,3170 0,0390 0,0347 0,0737 0,0323 0,0323 0,0323 0,0323 0,0520 0,0410 0,0805 0,1735 0,2113 0,0622 0,2735

0,0692 0,2722 0,0402 0,0322 0,0723 0,0385 0,0385 0,0297 0,0297 0,0582 0,0468 0,0787 0,1837 0,2217 0,0522 0,2738

0,0953 0,3045 0,0453 0,0305 0,0758 0,0390 0,0390 0,0295 0,0295 0,0568 0,0488 0,0502 0,1558 0,2470 0,0713 0,3183

0,0952 0,3285 0,0470 0,0355 0,0825 0,0353 0,0353 0,0303 0,0303 0,0535 0,0343 0,0832 0,1710 0,2227 0,0802 0,3028

0,0838 0,3003 0,0340 0,0343 0,0683 0,0353 0,0353 0,0288 0,0288 0,0518 0,0465 0,0468 0,1452 0,2172 0,0568 0,2740

0,0873 0,2932 0,0365 0,0358 0,0723 0,0353 0,0353 0,0323 0,0323 0,0502 0,0365 0,0728 0,1595 0,2330 0,0315 0,2645

Constante t student al cuadrado

Tamaño de muestra

1,6322E-02

2,6641E-04

2,4828E-01

5%

1,5411E-04

5,1166

8,8

1,6850E-02

2,8393E-04

2,5645E-01

5%

1,6442E-04

5,1166

8,8

2,6357E-02

6,9469E-04

3,7988E-01

5%

3,6078E-04

5,1166

9,9

5,4724E-03

2,9947E-05

7,5517E-02

0,05

1,4257E-05

5,1166

10,7

1,9328E-02

3,7359E-04

2,5483E-01

5%

1,6235E-04

5,1166

11,8

2,3514E-02

5,5291E-04

2,9593E-01

5%

2,1894E-04

5,1166

12,9

5,7265E-03

3,2793E-05

7,6350E-02

5%

1,4573E-05

5,1166

11,5

2,4255E-03

5,8830E-06

3,6617E-02

5%

3,3520E-06

5,1166

9,0

1,8023E-03

3,2481E-06

2,9567E-02

5%

2,1855E-06

5,1166

7,6

1,1816E-02

1,3963E-04

1,6275E-01

5%

6,6219E-05

5,1166

10,8

1,6151E-02

2,6085E-04

2,8572E-01

5%

2,0409E-04

5,1166

6,5

MIGAR ELEMENTOS

22

El operario toma una pieza y la pasa por miga de pan. RATING FACTOR OBSERVADO

2

3

4

5

6

7

8

0,0273

0,0290

0,0268

0,0295

0,0323

0,0297

0,0295

0,0303

105%

98%

110%

96%

85%

94%

87%

97%

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

Tiempo total por elemento

1

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9% 4%

24%

Número de observaciones

0,2345

Frecuencia

8

1/1

Tiempo promedio

0,0293

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

97% 0,0283 24% 0,0351

Tiempo Estándar bandeja (m)

0,3508

EMBOLAR ELEMENTOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

Tiempo total por elemento

Número de observaciones

Frecuencia

Tiempo promedio

22

El operario toma una borcha y la sumerge en una mezcla hecha a base de huevo y mantequilla

0,0725

0,0542

0,0818

0,0787

0,0425

0,0497

0,0692

0,0668

0,0502

0,0677

0,0523

0,6855

12

1/1

0,0571

23

El operario introduce su mano entre el espacio del carro para pintar los panes.

0,3225

0,3675

0,3475

0,3503

0,3185

0,3285

0,3670

0,3587

0,3175

0,3205

0,3324

3,7309

12

1/1

0,3109

110%

104%

106%

116%

97%

92%

86%

92%

107%

91%

89%

RATING FACTOR OBSERVADO

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9%

20%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar x bandeja(m)

91% 0,3343 20% 0,4012

Tiempo Estándar x bandeja(m)

0,0669

BANDEJA LISTA

PAN PERRO

Bandeja mantequilla harina.

Harina

0,0845

8

Engrasar

0,0123

0,0129

1

1

Alistar

Pesar H

Azucar,Grasa, sal

0,0193

2

Pesar S

9,5

2

Mezclar

0,0117

3

Agua, levadura

0,0188

Sacar

4

Amasar

3

Aplanar

0,0251

5

Extender

0,1486

6

Cortar

7

Multiformar

0,6650

3

0,8232

9

Enlatar

90

0,4012

10

Crecer

11

Embolar

12

Hornear

13

Enfriar

14

Abrir

14

Empacar

9,5

240

2,2302

0,5824

RESUMEN

Propuesto

Actual Actividad

Diagrama de Operaciones

Numero

Tiempo

Distancia

Numero

Tiempo

Diferencia

Distancia

Numero

Tiempo

Distancia

16 0

Proceso: Diagramó: Aprobó: Método: actual X propuesto ____ Fecha:

Total

4 9 0 3 32 Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

No

Actividad

1

Alistar

1

Transportar

El operario lleva el harina hasta la pesa

1

Pesar H

El operario pesa la harina

2

Transportar

El operario desplaza la harina hasta la mojadora

1

Demora

2

Transportar

Observaciones

El operario alista el bulto de harina

El operario vierte la harina y va a pesar el resto El operario se desplaza hasta la pesa

2

Pesar A

El operario pesa la grasa, la sal y el azucar

3

Transportar

El operario lleva los ingredientes hasta la mojadora Se vierte el resto de los ingredientes y se prende la mojadora

2

Mezclar

3

Sacar

El operario saca el moje de la mojadora

4

Amasar

El operario amasa el moje para poderlo aplanar

3

Aplanar

5

extender

El operario aplana con la maquina, para darle un grosor a la masa. El operario extiende la masa en la mesa de trabajo..

No

Actividad

6

cortar

7

Multiformar

No

Actividad

4

Transportar

8

Engrasar

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

Observaciones

El operario corta la masa en la mesa de trabajo..

Se mete las tiras en la maquina

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

Observaciones

El operario lleva las latas e la mesa de trabajo

El operario engrasa la lata

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

No

Actividad

9

Enlatar

El operario pone el pan en la bandeja.

1

Almacenami ento temporal.

El pan espera a que se embandejen el resto de los panes.

Crecer

El carro entra al cuarto de crecimiento.

10

5

11

12

Transportar

Embolar

Hornear

6

Transportar

13

Enfriar

14

Abrir

Observaciones

El operario lleva el carro hasta el horno

Se pinta el pan con una mezcla hecha a base de huevo. El pan se hornea

El operario lleva el carro hasta la zona de enfriamineto

El pan se deja enfriando

El operario abre el pan trasversalmente

Almacenami ento temporal.

El pan espera a que todos los panes sean Abiertos.

6

Transportar

Se lleva a la zona de Empaque

15

Empacar

Se empaca el producto en bolsas

2

3

7 1

Almacenami ento temporal.

El pan espera a que todos los panes sean empacados

Transportar

Se lleva a la zona de Despacho

Almacenami ento .

Se almacena Hasta las 5 am

Proceso

Nombre del Operario

Alistar

Gustavo Sanchez

Pesar (harina)

1. Cubrir bulto lleno con costal desocupado. 2. Pasar haria de bulto al costal cargandolos en el aire 3. Descargar bultos TOTAL OPERACIÓN 4. Subir bulto a la pesa. 5. Verificar peso del bulto. Gustavo Sanchez 6. Agregar harina pesada a la mojadora TOTAL OPERACIÓN 7. Agarrar y pesar grasa 8. Verificar peso de la grasa

Pesar (Grasa y sal Gustavo Sanchez 9. Agarrar, pesar y verificar peso de la sal. 10. Agregar grasa y sal a la mojadora TOTAL OPERACION Sacar

Amazar

Aplanar

Extender

11. El operario corta el moje para poder sacarlo mas facil TOTAL OPERACIÓN 13. El operario extiende la masa y le da una forma para poderla Gustavo Sanchez aplanar en la maquina Gustavo Sanchez

TOTAL OPERACIÓN 14. El operario presiona un pedal y va revisando el grosor de Gustavo Sanchez la masa TOTAL OPERACIÓN 15. El operario toma la masa aplanada y la extiende en la mesa de trabajo anterior a la multiformadora Gustavo Sanchez 16. EL operario verfica que la masa este bien extendida TOTAL OPERACIÓN 17. El operario toma un cuchillo y corta una tira de masa de la que salen 60 panes.

Cortar

Gustavo Sanchez 18. El operario introduce la tira de masa en la multiformadora TOTAL OPERACIÓN 19.El operario pone el pan (60) en la bandeja

Enlatar

Gustavo Sanchez

20. El operario sube la bandeja en el carro. 21. El operario lleva el carro al cuarto de crecimiento TOTAL OPERACIÓN 22. El operario toma una borcha y la sumerge en una mezcla hecha a base de huevo y mantequilla

Embolar

Gustavo Sanchez 23. El operario introduce su mano entre el espacio del carro para pintar los panes. TOTAL OPERACIÓN 24. El operario toma un cuchillo de sierra

Abrir

Gustavo Sanchez

25. El operario toma el pan lo hubica sobre la mesa y con el cuchillo le hace una abertura. TOTAL OPERACIÓN 24. El operario introduce los panes en una bolsa

Empacar

Tiempo Observado (Minutos)

Elemento

Varianza

1,6322E-02

2,6641E-04

2,4828E-01

5%

1,5411E-04

5,1166

8,8

1,6850E-02

2,8393E-04

2,5645E-01

5%

1,6442E-04

5,1166

8,8

2,6357E-02

6,9469E-04

3,7988E-01

5%

3,6078E-04

5,1166

9,9

5,4724E-03

2,9947E-05

7,5517E-02

0,05

1,4257E-05

5,1166

10,7

0,0725 0,1055 0,0557 0,2337 0,0487 0,1212 0,0878 0,2577 0,1325 0,1033 0,0543 0,0912 0,3813 0,0850 0,0850

0,0747 0,1038 0,0648 0,2433 0,0493 0,1637 0,0712 0,2842 0,1090 0,1075 0,0812 0,0813 0,3790 0,0712 0,0712

0,0843 0,1163 0,0762 0,2768 0,0373 0,1312 0,0782 0,2467 0,1208 0,1143 0,0513 0,0882 0,3747 0,0797 0,0797

0,0678 0,0967 0,0678 0,2323 0,0550 0,1113 0,0787 0,2450 0,1350 0,1207 0,0663 0,0720 0,3940 0,0833 0,0833

0,0890 0,1143 0,0662 0,2695 0,0350 0,1415 0,0782 0,2547 0,1097 0,1460 0,0677 0,0698 0,3932 0,0727 0,0727

0,0667 0,1207 0,0632 0,2505 0,0630 0,1315 0,0845 0,2790 0,1043 0,1090 0,0645 0,0678 0,3457 0,0710 0,0710

0,0700 0,1033 0,0510 0,2243 0,0327 0,1280 0,0695 0,2302 0,1143 0,1083 0,0512 0,0795 0,3533 0,0753 0,0753

0,0717 0,1040 0,0700 0,2457 0,0463 0,1373 0,0828 0,2665 0,1210 0,1055 0,0598 0,0727 0,3590 0,0690 0,0690

0,0645 0,1025 0,0850 0,2520 0,0337 0,1350 0,0912 0,2598 0,1183 0,1012 0,0602 0,0997 0,3793 0,0722 0,0722

0,0850 0,0977 0,0720 0,2547 0,0567 0,1022 0,0820 0,2408 0,1547 0,1158 0,0750 0,0938 0,4393 0,0758 0,0758

0,1275 0,1275

0,1372 0,1372

0,1180 0,1180

0,1410 0,1410

0,1353 0,1353

0,1183 0,1183

0,1375 0,1375

0,1288 0,1288

0,1350 0,1350

0,1263 0,1263

8,0327E-03

6,4525E-05

1,3050E-01

5%

4,2576E-05

5,1166

7,8

4,0557 4,0557

4,0853 4,0853

4,4723 4,4723

4,6723 4,6723

4,5022 4,5022

4,9183 4,9183

4,0448 4,0448

4,5148 4,5148

4,8315 4,8315

4,4068 4,4068

3,1202E-01

9,7360E-02

4,4504E+00

5%

4,9516E-02

5,1166

10,1

0,1190 0,0640 0,1830

0,1057 0,0523 0,1580

0,1005 0,0697 0,1702

0,1028 0,0507 0,1535

0,1135 0,0735 0,1870

0,0990 0,0530 0,1520

0,1273 0,0690 0,1963

0,1007 0,0718 0,1725

0,1152 0,0532 0,1683

0,1032 0,0685 0,1717

1,4483E-02

2,0977E-04

1,7125E-01

5%

7,3316E-05

5,1166

14,6

0,0690

0,0802

0,0853

0,0682

0,0790

0,0677

0,0857

0,0640

0,0712

0,0787 9,5794E-03

9,1766E-05

1,2605E-01

5%

3,9722E-05

5,1166

11,8

0,0523 0,1213 2,1392 0,0558 0,0792 2,2742

0,0507 0,1308 1,8725 0,0502 0,0875 2,0102

0,0645 0,1498 1,8558 0,0725 0,0688 1,9972

0,0523 0,1205 1,7558 0,0468 0,0992 1,9018

0,0468 0,1258 1,8818 0,0802 0,0718 2,0338

0,0523 0,1200 2,0402 0,0892 0,0678 2,1972

0,0357 0,1213 1,8275 0,0975 0,0858 2,0108

0,0523 0,1163 1,9225 0,0468 0,0713 2,0407

0,0523 0,1235 2,0892 0,0892 0,0678 2,2462

0,0523 0,1310 1,8775 0,0502 0,0958 2,0235

1,2191E-01

1,4862E-02

2,0736E+00

5%

1,0749E-02

5,1166

7,1

0,0725

0,0542

0,0818

0,0787

0,0425

0,0497

0,0692

0,0668

0,0502

0,0677 2,8357E-02

8,0412E-04

4,0317E-01

5%

4,0636E-04

5,1166

10,1

0,3225 0,3950 0,0250

0,3675 0,4217 0,0268

0,3475 0,4293 0,0225

0,3503 0,4290 0,0262

0,3185 0,3610 0,0308

0,3285 0,3782 0,0255

0,3670 0,4362 0,0268

0,3587 0,4255 0,0227

0,3175 0,3677 0,0248

0,3205 0,3882 0,0250

0,0635 0,0885

0,0577 0,0845

0,0732 0,0957

0,0718 0,0980

0,0735 0,1043

0,0535 0,0790

0,0697 0,0965

0,0645 0,0872

0,0652 0,0900

0,0718 0,0968

7,5277E-03

5,6667E-05

9,2050E-02

5%

2,1183E-05

5,1166

13,7

0,0000E+00

0,0000E+00

0,0000E+00

5%

0,0000E+00

5,1166

#¡DIV/0!

0,0000

0,0000

0,0000

0,0000

0,0000

0,0000

0,0000

0,0000

0,0000

0,0000

Gustavo Sanchez 25. El operario sella la bolsa y lo deja en un canasto. TOTAL OPERACIÓN

Promedio muestral Porcentaje de error

Intervalo de Constante t precision al student al Tamaño de muestra cuadrado cuadrado

Desviacion estandar

ABRIR ELEMENTOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

Tiempo total por elemento

Número de Tiempo observacion Frecuencia promedio es

24

El operario toma un cuchillo de sierra

0,0250

0,0268

0,0225

0,0262

0,0308

0,0255

0,0268

0,0227

0,0248

0,0250

0,0231

0,0316

0,0251

0,0283

0,3643

14

1/1

0,0260

25

El operario toma el pan lo hubica sobre la mesa y con el cuchillo le hace una abertura y lo abre.

0,0635

0,0577

0,0732

0,0718

0,0735

0,0535

0,0697

0,0645

0,0652

0,0718

0,0741

0,0562

0,0741

0,0569

0,9256

14

1/1

0,0661

110%

97%

100%

95%

103%

106%

115%

87%

98%

108%

104%

115%

91%

83%

RATING FACTOR OBSERVADO

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO A. SUPLEMENTOS CONSTANTES 1 Suplemento personal 2 Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES 1 Suplemento por estar de pie 2 Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o 3 empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 5 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) 9 Monotonia 10 Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9%

20%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

101% 0,0929 20% 0,1115

Tiempo Estándar x bandeja (m)

2,2302

RESUMEN

Diagrama de Operaciones

Propuesto

Actual Actividad

Proceso: CDI Diagramó: Daniel Artunduaga Daniel Omaña Método: actual X propuesto ____

Numero

Tiempo

Numero

Diferencia

Tiempo

Numero

Tiempo

5 0 4 Total

9

Ingredientes Listos

1

2

Pesar harina

Empacar en bolsa

1

Pesar huevos

3

Empacar en bolsa

4

Pesar azucar y sal

5

7

8

9

Empacar en bolsa

Pesar mantequilla

Empacar en bolsa

Guardar todos los ingrediente s en bulto

RESUMEN

Propuesto

Actual Actividad

Total

Pesar H

1

Guardar H en bolsa

1 Transportar

Numero

Tiempo

Diferencia

Distancia

Numero

Tiempo

Distancia

0 3 0 1

Fecha:

1

Distancia

0

Proceso: Diagramó: Aprobó: Método: actual X propuesto ____

Actividad

Tiempo

4

Diagrama de Operaciones

No

Numero

8 Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

Observaciones

El operario pesa la harina

El operario guarda la harina en una bolsa El operario se desplaza hasta los huevos y los lleva a la pesa El operario pesa la , la sal y el azucar

2

Pesar A

2

Guardar A en bolsa

2

Transportar

El operario se desplaza hasta la grasa y la lleva a la pesa

3

Pesar Grasa

El operario pesa la grasa,

3

Guardar grasa en bolsa

4

Alistar bulto

3

Transportar

El operario vierte la harina en una bolsa

El operario vierte la grasa en una bolsa

Se vierten todos los ingredientes en un costal El operario lleva y deja listo el costal para ser rocojido por el panadero

RESUMEN

Propuesto

Actual

Diagrama de Operaciones

Actividad

Proceso: PAN LISO Diagramó: Daniel Artunduaga Daniel Omaña Método: actual X propuesto ____

Total BANDEJA LISTA

Numero

Tiempo

15

316,2355

0

0

1

1,5

Numero

Diferencia Numero

317,7355

16

Croasan sencilo horneado Bulto con los ingredientes

Bandeja , plastico

9,5 0,13

Tiempo

8

Poner

0,0032

0,0188

0,0763

1,5

0,4219

4,9579

30

1

Mezclar

2

Sacar

3

Amasar

4

Vitinar

1

Laminar

6

8

9

Cortar

Enrollar y enlatar

Congelar

Tiempo

10

Encanastar

11

Montar

0,2354

12

Bajar

120

13

Crecer

14

Hornear

15

Enfriar

16

Empacar

0,0352

0,2744

30

120

0,5824

RESUMEN

Propuesto

Actual Actividad

Diagrama de Operaciones

Numero

Tiempo

Distancia

Numero

Tiempo

Diferencia

Distancia

Numero

Tiempo

Distancia

15 0

Proceso: Diagramó: Aprobó: Método: actual X propuesto ____

5 9 1

Fecha:

1

Total

31 Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

No

Actividad

1

Transportar

1

Mezclar

2

Sacar

El operario saca el moje de la mojadora

2

Transportar

El operario lleva el moje hasta la mesa de trabajp

3

Estirar

4

Vitinar

5

Laminar

1

Cortar

Observaciones

El operario lleva el bulto a la mojadora

Se vierte el resto de los ingredientes y se prende la mojadora

El operario saca la mezcla de la mojadora El operario pone la vitina encima de la masa estirada y la dobla de tal forma que la vitina quede adentro El operario le de el grosor requerido a la laminadora El operario corta la masa en triángulos

6

No

Actividad

3

Transportar

7

Poner

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

Observaciones

El operario lleva las latas e la mesa de trabajo

El operario pone un plástico encima de la lata

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

No

Actividad

8

Enrollar y enlatar

El operario enrolla el triangulo en forma de croassan y lo pone en la lata

1

Almacenami ento temporal

El producto espera a que se termine de llenar la lata

4

Transportar

9

Congelar

10

Encanastar

Observaciones

El operario transporta el escabiladero hasta el ultra congelador El producto se congela

El operario pone el producto en canastas

5

Transportar

El operario transprta las canastas hasta la zona de despachos

11

Montar

El operario monta la canasta en el camion

2

Almacenami ento temporal

El producto espera a que se termine de montar el resto de canastas

6

Transportar

El camión lleva el producto a l planta 1

12

3

Bajar

El operario baja la canasta del camion

Almacenami ento temparal

El producto espera a que se bajen el resto de las canastas

7

Transportar

El perario lleva las canastas hasta el refrijerador

1

Demora

El producto espera a que aya turno para crecmiento

8

13

9

14

Transportar

Crecer

Transportar

Hornear

El producto se lleva al cuarto de crecimiento

El producto se deja en crecimiento

El producto se transporta hasta los hornos

El producto se deja horneandose

No

Actividad

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

Observaciones

15

Enfriar

El producto se deja enfriando

16

Empacar

El operario empaca el producto en bolsas

Almacenami ento temporal

El producto espera a que el resto sean empacados

Transportar

El operario lleva el producto a la zona de almacenamiento

Almacenami ento

El producto se almacena hasta las 5 am

Proceso

Nombre del Operario

Sacar

Gustavo Sanchez

Amazar

2. El operario extiende la masa y le da una forma para Gustavo Sanchez poderla aplanar en la maquina

1. El operario corta el moje para poder sacarlo mas facil

0,0850 0,0850

0,0712 0,0712

0,0797 0,0797

0,0833 0,0833

0,0727 0,0727

0,0710 0,0710

0,0753 0,0753

0,0690 0,0690

0,0722 0,0722

0,0758 0,0758

0,1275 0,1275 0,1217 0,0937 0,2153 0,1528

0,1372 0,1372 0,1297 0,0770 0,2067 0,1645

0,1180 0,1180 0,1338 0,0793 0,2132 0,1682

0,1410 0,1410 0,1178 0,0885 0,2063 0,1479

0,1353 0,1353 0,1280 0,0852 0,2132 0,1518

0,1183 0,1183 0,1315 0,0810 0,2125 0,2513

0,1375 0,1375 0,1385 0,0845 0,2230 0,1477

0,1288 0,1288 0,1368 0,0872 0,2240 0,1507

0,1350 0,1350 0,1185 0,0702 0,1887 0,2110

0,1263 0,1263 0,1180 0,0925 0,2105 0,2525

0,4233 0,5762 0,0277 0,0872 0,1148

0,4292 0,5937 0,0213 0,0837 0,1050

0,4168 0,5850 0,0277 0,0718 0,0995

0,4127 0,5606 0,0360 0,0702 0,1062

0,4185 0,5703 0,0302 0,0752 0,1053

0,4180 0,6693 0,0327 0,0853 0,1180

0,4103 0,5580 0,0205 0,0698 0,0903

0,4145 0,5652 0,0278 0,0797 0,1075

0,4185 0,6295 0,0295 0,0853 0,1148

0,4015 0,6540 0,0210 0,0873 0,1083

0,0417 0,0272 0,0688

0,0368 0,0202 0,0570

0,0460 0,0243 0,0703

0,0508 0,0268 0,0777

0,0518 0,0190 0,0708

0,0460 0,0292 0,0752

0,0497 0,0225 0,0722

0,0502 0,0205 0,0707

0,0423 0,0207 0,0630

0,0368 0,0277 0,0645

0,0885 0,0530

0,0982 0,0612

0,1018 0,0513

0,0978 0,0620

0,0950 0,0598

0,1135 0,0576

0,0982 0,0665

0,0945 0,0665

0,1072 0,0650

0,0974 0,0687

0,0978 0,2393 0,0613

0,1040 0,2633 0,0780

0,0858 0,2390 0,0773

0,0872 0,2470 0,0513

0,1062 0,2610 0,0663

0,0965 0,2676 0,0598

0,1172 0,2818 0,0635

0,1147 0,2757 0,0702

0,0988 0,2710 0,0540

0,1087 0,2747 0,0602

0,1472 0,2085

0,1355 0,2135

0,1338 0,2112

0,1638 0,2152

0,1705 0,2368

0,1972 0,2570

0,1588 0,2223

0,1787 0,2488

0,1552 0,2092

0,1757 0,2358

TOTAL OPERACIÓN

0,1138 0,0638 0,1777

0,1355 0,0662 0,2017

0,1193 0,0623 0,1817

0,1285 0,0687 0,1972

0,1385 0,0552 0,1937

0,1318 0,0742 0,2060

0,1165 0,0540 0,1705

0,1588 0,0518 0,2107

0,1420 0,0652 0,2072

0,1512 0,0537 0,2048

24. El operario introduce de 10 croassanes en una bolsa

0,1043

0,1167

0,1172

0,1090

0,1143

0,1042

0,1207

0,1055

0,1212

0,1217

25. El operario sella la bolsa y lo deja en un canasto.

0,0290 0,1333

0,0368 0,1535

0,0350 0,1522

0,0363 0,1453

0,0322 0,1465

0,0290 0,1332

0,0262 0,1468

0,0348 0,1403

0,0303 0,1515

0,0322 0,1538

TOTAL OPERACIÓN

TOTAL OPERACION Vitinar

3.El operario pone la vitina encima de la masa Gustavo Sanchez 4. doblar la masa para que la vitina quede adentro TOTAL OPERACIÓN 5. Eloperario ubica la masa en la mesa de trabajo.

Cortar

Gustavo Sanchez 6. El operario toma un cuchillo y corta la masa en forma de triangulos (60) y por corte saca 3 triangulos TOTAL OPERACIÓN 7. El operario acomoda la bandeja en la mesa

Poner

Gustavo Sanchez 8. El operario pone plastico sobre la bandeja TOTAL OPERACIÓN

Enrrollar y enlatar Gustavo Sanchez

9. El operario retira el triangulo de la masa y lo enrrolla 10. El oeprario ubica en la lata el triangulo TOTAL OPERACIÓN 7. El operario saca el carro del cuarto de gongelamiento

Ecanastar

Gustavo Sanchez

8. El operario baja la bandeja del carro 9. El operario pone 4 bandejas de a 60 croassanes en una canasta TOTAL OPERACIÓN

Montar

Bajar

Gustavo Sanchez

Gustavo Sanchez

Tiempo Observado (Minutos)

Elemento

11. El operario sube el canasto a el camión 12. El operario se sube el camión y ubica la caja y se baja del camión. TOTAL OPERACIÓN 13 El operario se sube al camión y hala la caja hasta el borde del camión 14. El operario se baja del camión y baja la caja.

Empacar TOTAL OPERACIÓN

Intervalo de Constante t Promedio muestral Porcentaje de error precision al student al Tamaño de muestra cuadrado cuadrado

Desviacion estandar

Varianza

5,4724E-03

2,9947E-05

7,5517E-02

5%

1,4257E-05

5,1166

10,7

8,0327E-03

6,4525E-05

1,3050E-01

5%

4,2576E-05

5,1166

7,8

9,8989E-03

9,7988E-05

2,1133E-01

0,05

1,1165E-04

5,1166

4,5

4,0401E-02

1,6322E-03

5,9618E-01

5%

8,8857E-04

5,1166

9,4

8,0777E-03

6,5250E-05

1,0698E-01

5%

2,8614E-05

5,1166

11,7

6,0678E-03

3,6818E-05

6,9017E-02

5%

1,1908E-05

5,1166

15,8

1,5360E-02

2,3593E-04

2,6204E-01

5%

1,7167E-04

5,1166

7,0

1,7616E-02

3,1031E-04

2,2583E-01

5%

1,2750E-04

5,1166

12,5

1,3906E-02

1,9338E-04

1,9510E-01

5%

9,5160E-05

5,1166

10,4

7,7696E-03

6,0367E-05

1,4565E-01

5%

5,3035E-05

5,1166

5,8

VITINAR ELEMENTOS

3 4

Tiempo total por elemento

Número de Frecuencia observaciones

Tiempo promedio

1

2

3

4

5

El operario pone la vitina encima de la masa doblar la masa para que la vitina quede adentro

0,1217

0,1297

0,1338

0,1178

0,1280

0,6310

5

1/1

0,1262

0,0937

0,0770

0,0793

0,0885

0,0852

0,4237

5

1/1

0,0847

RATING FACTOR OBSERVADO

105%

103%

113%

112%

96%

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

3%

14%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

106% 0,2232 14% 0,2544

Tiempo Estándar x bandeja(m)

0,0763

CORTAR ELEMENTOS

5 6

5. Eloperario ubica la masa en la mesa de trabajo. 6. El operario toma un cuchillo y corta la masa en forma de triangulos (60) y por corte saca 3 triangulos RATING FACTOR OBSERVADO

Tiempo total por elemento

10

1 2

3 5 9 10

Frecuencia

Tiempo promedio

2

3

4

5

6

7

8

9

0,1528

0,1645

0,1682

0,1479

0,1518

0,2513

0,1477

0,1507

0,2110

0,2525

1,0366

10

1/1

0,1037

0,4233

0,4292

0,4168

0,4127

0,4185

0,4180

0,4103

0,4145

0,4185

0,4015

2,5185

10

1/1

0,2519

103%

114%

108%

104%

99%

98%

101%

97%

98%

101%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2

Número de observaciones

1

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

5%

16%

102% 0,3637 16% 0,4219

ENRROLLAR Y ENLATAR ELEMENTOS

9 10

9. El operario retira el triangulo de la masa y lo enrrolla 10. El oeprario ubica en la lata el triangulo RATING FACTOR OBSERVADO

Tiempo total por elemento

Número de Tiempo Frecuencia observaciones promedio

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

0,0417

0,0368

0,0460

0,0508

0,0518

0,0460

0,0497

0,0502

0,0423

0,0368

0,0454

0,0342

0,0543

0,0321

0,0369

0,0419

0,6970

16

1/1

0,0436

0,0272

0,0202

0,0243

0,0268

0,0190

0,0292

0,0225

0,0205

0,0207

0,0277

0,0232

0,0286

0,0387

0,0129

0,0233

0,0123

0,3770

16

1/1

0,0236

103%

114%

108%

104%

99%

98%

94%

93%

115%

113%

112%

104%

107%

104%

114%

116%

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO A. SUPLEMENTOS CONSTANTES 1 Suplemento personal 2 Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES 1 Suplemento por estar de pie 2 Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o 3 empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 5 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) 9 Monotonia 10 Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

5%

16%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

106% 0,0712 16% 0,0826

Tiempo Estándar x bandeja (m)

4,9579

ENCANASTAR ELEMENTOS

7 8 9

7. El operario saca el carro del cuarto de gongelamiento 8. El operario baja la bandeja del carro 9. El operario pone 4 bandejas de a 60 croassanes en una canasta RATING FACTOR OBSERVADO

Tiempo total por elemento

Número de observaciones

Frecuencia

1

2

3

4

5

6

7

0,0885

0,0982

0,1018

0,0978

0,0950

0,1135

0,0982

0,0945

7 0,097383333

0,0530

0,0612

0,0513

0,0620

0,0598

0,0576

0,0665

0,0665

7 0,068666667

0,0978

0,1040

0,0858

0,0872

0,1062

0,0965

0,1172

0,1147

7 0,108666667

103%

100%

108%

104%

98%

103%

94%

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO A. SUPLEMENTOS CONSTANTES 1 Suplemento personal 2 Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES 1 Suplemento por estar de pie 2 Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o 3 empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 5 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) 9 Monotonia 10 Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

5%

16%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar x bandeja (m)

Tiempo promedio

0,0135

0,0164 101% 0,0303 16% 0,0352

RESUMEN

Propuesto

Actual

Diagrama de Operaciones

Actividad

Numero

Tiempo

9

39.1279

Proceso: PAN LISO Diagramó: Daniel Artunduaga Daniel Omaña Método: actual X propuesto ____

Numero

Diferencia

Tiempo

Numero

0 0.7243

2

Total

11

BANDEJA LISTA Bandeja , plastico

0,13

MINI PASABOCAS Masa de ojaldre refrijerada

6

Poner

0,2707 0,4 debido que de todo salen 1000

1

1

1,66

2

0,7611

3

Sacar

laminar

Cortar y rodillar

Humedecer

Bocadillo cortado

0,3243

0,3667

1,66 120 x min

2,0074

2

4

5

7 12

30

8

2,7204

9

Poner

Cerrar

Cortar

Enlatar

Congelar

Empacar

Tiempo

RESUMEN

Diagrama de Operaciones

Propuesto

Actual Actividad

Proceso: Bocadillo Diagramó: Daniel Artunduaga Daniel Omaña Método: actual X propuesto ____

Numero 3

Tiempo

Numero

Diferencia

Tiempo

Numero

0.7046

0 1

0.6

Total BOCADILLO CORTADO Bloque bocadillo

0,2032

0,6

0,4

0,1014

1

Cortar

1

Laminar

2

Entirar

3

Enlatar

Tiempo

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

No

Actividad

1

Transporte

El operario llave los bloques de bocadillo a la mesa de trabajo

1

Cortar

El operario corta el bloque en dos

1

Laminar

2

Enterirar

Observaciones

El operario le da el grosor necesario con la laminadora El operario pone el bocadillo en la JUMBOLINA para que lo corte en el tamaño deseado

Enlatar

El operario pone las tiras de bocadillo en las latas

Almecenar

Se almacena hasta que se necesite para la elaboración del producto

4

Transportar

El operario transporta las latas hasta la lines de trabajo

No

Actividad

1

Sacar

1

Transportar

3

2

1

Laminar

2

Cortar y rodillar

3

Humedecer

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

Observaciones

El operario saca el moje de una nevera

El operario transporta el moje a la laminadora El operario le da el grosor indicado a la masa por medio de la maquina El operario ubica la masa en la JUMBOLINO para que esta haga su 1 operacion El operario con una brocha humedece la masa

Poner

El operario pone el bocadillo sobra la masa

4

Cerrar

El operario dobla la masa de tal forma que el bocadillo quede adentro

5

Cortar

El JUMBOLINO corta la masa con el bocadillo en el tamaño indicado

2

No

Actividad

2

Transportar

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

El operario lleva las latas e la mesa de trabajo

Poner

6

Observaciones

El operario pone el plastico a la bandeja

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

No

Actividad

7

Enlatar

El operario enlata los mini pasabocas (200)

1

Almacenamien to temporal

El producto espera a que todo la lata termine de ser llenada

3

Transportar

El operario transporta el carro hasta el ultra congelador

8

Congelar

9

2 4

1

Observaciones

Se mete al producto en el ultra

Empacar

Se empaca el producto en bolsas y canastas

Almacenamien to temporal

El producto espera a que todo la lata termine de ser empacada

Transportar

SE lleva la canasta hasta la bodega fria

Almacenar

Se almacena hasta que sea despachado

MINIPASABOCAS Proceso

Nombre del Operario

1. El operario abre la nevara, saca el moje y cierra la nevera sacar

Poner

TOTAL OPERACIÓN 3. mojar brocha y humedecer la masa Gustavo Sanchez TOTAL OPERACIÓN 4. Agarrar la tira y ponerla sobre la masa Gustavo Sanchez TOTAL OPERACION

Cerrar

Gustavo Sanchez

Enlatar

Gustavo Sanchez

5. El operario cierra la masa dejando el bocadillo adentro TOTAL OPERACIÓN 6. El operario toma de 10 pedazos y los acomada en la lata 7. El operario monta la bandeja en el carro TOTAL OPERACIÓN 8. El operario introduce de 10 pasabocas en una bolsa .

Empacar

0,0775

0,0718

0,0812

0,0828

0,0818

0,0720

0,0732

0,0702

0,0715

0,0723

0,1445 0,2220 0,0625 0,0625 0,1188

0,1523 0,2242 0,0715 0,0715 0,1113

0,1355 0,2167 0,0642 0,0642 0,1078

0,1407 0,2235 0,0650 0,0650 0,0943

0,1518 0,2337 0,0610 0,0610 0,1073

0,1388 0,2108 0,0745 0,0745 0,1018

0,1368 0,2100 0,0587 0,0587 0,1080

0,1672 0,2373 0,0633 0,0633 0,1172

0,1790 0,2505 0,0678 0,0678 0,1048

0,1382 0,2105 0,0643 0,0643 0,1097

Gustavo Sanchez 2. El operario le quita el plastico a la bandeja y saca el moje de la

bandeja Humedecer

Tiempo Observado (Minutos)

Elemento

Gustavo Sanchez 9. El operario sella la bolsa y le deja en una canasta TOTAL OPERACIÓN

0,1188 0,1113 0,1078 0,0943 0,1073 0,1018 0,1080 0,1172 0,1048 0,1097 0,2380 0,2438 0,2522 0,2488 0,2348 0,2310 0,2360 0,2542 0,2480 0,2653 0,2380

0,2438

0,2522

0,2488

0,2348

0,2310

0,2360

0,2542

0,2480

0,2653

0,1033 0,0702 0,1735 0,1778

0,0928 0,0668 0,1597 0,1572

0,1120 0,0602 0,1722 0,1702

0,0977 0,0697 0,1673 0,1702

0,0988 0,0805 0,1793 0,1803

0,1023 0,0787 0,1810 0,1838

0,1145 0,0502 0,1647 0,1550

0,1042 0,0832 0,1873 0,1682

0,1052 0,0468 0,1520 0,1980

0,0998 0,0728 0,1727 0,1713

0,0587 0,2365

0,0680 0,2252

0,0528 0,2230

0,0622 0,2323

0,0693 0,2497

0,0523 0,2362

0,0642 0,2192

0,0652 0,2333

0,0693 0,2673

0,0547 0,2260

Desviacion estandar

Varianza

Promedio muestral

Porcentaje de error

Intervalo de precision al cuadrado

Constante t student al cuadrado

Tamaño de muestra

1,3263E-02

1,7590E-04

2,2392E-01

5%

1,2535E-04

5,1166

7,2

4,7843E-03

2,2889E-05

6,5283E-02

5%

1,0655E-05

5,1166

11,0

7,0746E-03

5,0050E-05

1,0812E-01

5%

2,9223E-05

5,1166

8,8

1,0556E-02

1,1142E-04

2,4522E-01

0,05

1,5033E-04

5,1166

3,8

1,0486E-02

1,0996E-04

1,7097E-01

5%

7,3074E-05

5,1166

7,7

1,4323E-02

2,0514E-04

2,3487E-01

5%

1,3791E-04

5,1166

7,6

HUMEDECER

ELEMENTOS

3

3. mojar brocha y humedecer la masa RATING FACTOR OBSERVADO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

0,0625

0,0715

0,0642

0,0650

0,0610

0,0745

0,0587

0,0633

0,0678

0,0643

0,0658

95%

105%

98%

100%

93%

107%

93%

96%

101%

98%

100%

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

3% 4%

18%

10

11

Tiempo total por Número de Frecuencia Tiempo promedio elemento observaciones

0,7186

11

1/1

0,0653

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

99% 0,0645 18% 0,0761

Tiempo Estándar x bandeja (m)

0,7611

PONER

ELEMENTOS

4

4. Agarrar la tira y ponerla sobre la masa RATING FACTOR OBSERVADO

2

3

4

5

6

7

8

9

0,1188

0,1113

0,1078

0,0943

0,1073

0,1018

0,1080

0,1172

0,1048

105%

104%

101%

97%

100%

98%

101%

105%

98%

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

Tiempo total por Número de Frecuencia Tiempo promedio elemento observaciones

1

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

3% 4%

1% 19%

0,9715

9

1/1

0,1079

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

101% 0,1090 19% 0,1297

Tiempo Estándar x bandeja (m)

0,3243

CERRAR ELEMENTOS

5

5. El operario cierra la masa dejando el bocadillo adentro

Tiempo total por elemento

1

2

3

4

0,2380

0,2438

0,2522

0,2488

95%

98%

105%

100%

RATING FACTOR OBSERVADO

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO A. SUPLEMENTOS CONSTANTES 1 Suplemento personal 2 Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES 1 Suplemento por estar de pie 2 Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): 3 PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 5 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) 9 Monotonia 10 Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

3% 4%

2% 20%

0,9828

Número de observaciones

Frecuencia

4

1/1

Tiempo promedio

0,2457

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

100% 0,2445 20% 0,2934

Tiempo Estándar x bandeja (m)

0,3667

ENLATAR ELEMENTOS

1

2

3

4

5

6

7

Tiempo total por elemento

8

Número de observaciones

Frecuencia Tiempo promedio

6

6. El operario toma de 10 pedazos y los acomada en la lata

0,1033

0,0928

0,1120

0,0977

0,0988

0,1023

0,1145

0,1042

0,8257

8

1/1

0,1032

7

7. El operario monta la bandeja en el carro

0,0702

0,0668

0,0602

0,0697

0,0805

0,0787

0,0502

0,0832

0,5593

8

1/1

0,0699

97%

96%

98%

100%

97%

95%

93%

97%

RATING FACTOR OBSERVADO

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

3% 4%

2% 20%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

97% 0,1673 20% 0,2007

Tiempo Estándar x bandeja (m)

2,0074

EMPACAR

ELEMENTOS

1

2

3

4

5

6

7

8

Tiempo total por Número de Frecuencia Tiempo promedio elemento observaciones

8

8. El operario introduce de 10 pasabocas en una bolsa .

0,1778

0,1572

0,1702

0,1702

0,1803

0,1838

0,1550

0,1682

1,3627

8

1/1

0,1703

9

9. El operario sella la bolsa y le deja en una canasta

0,0587

0,0680

0,0528

0,0622

0,0693

0,0523

0,0642

0,0652

0,4927

8

1/1

0,0616

100%

93%

96%

96%

105%

107%

90%

95%

RATING FACTOR OBSERVADO

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

3% 4%

2% 20%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

98% 0,2267 20% 0,2720

Tiempo Estándar x bandeja (m)

2,7204

BOCADILLOS

Proceso

Nombre del Operario

Elemento

4. El operario toma el bloque de bocadil o y le quita el plastico 0,0888 5. El operario toma el bloque de bocadil o y con un cuchil o lo corta a Cortar Gustavo Sanchez la mitad 0,0755 TOTAL OPERACIÓN 0,1643 Enlatar Gustavo Sanchez

Intervalo de Constante t Desviacion estandarVarianzaPromedio muestral Porcentaje de errorprecision al student al Tamaño de muestra cuadrado cuadrado

Tiempo Observado (Minutos)

0,0985

0,0940

0,0822

0,1003

0,0828

0,0952

0,0853

0,0950

0,0932

0,0822 0,1807

0,0640 0,1580

0,0888 0,1710

0,0785 0,1788

0,0695 0,1523

0,0872 0,1823

0,0818 0,1672

0,0938 0,1888

0,0667 0,1598

1,2010E-02 1,4423E-04 1,7033E-01

5%

7,2534E-05 5,1166

8. El operario toma las tiras de bocadil o y las pone en una lata (50) 0,3550 0,3358 0,3667 0,3525 0,3805 0,3458 0,3685 0,3928 0,3663 0,3727 2,2550E-02 5,0851E-04 4,3157E-01 0,05 4,6562E-04 5,1166 9. El operario monta la lata en el carrito 0,0702 0,0668 0,0602 0,0697 0,0805 0,0787 0,0502 0,0832 0,0468 0,0728 TOTAL OPERACIÓN 0,4252 0,4027 0,4268 0,4222 0,4610 0,4245 0,4187 0,4760 0,4132 0,4455

10,2

5,6

ENLATAR ELEMENTOS

8. El operario toma las tiras de bocadillo y las pone en una lata (50) 9. El operario monta la lata en el carrito RATING FACTOR OBSERVADO

Tiempo total Número de por observacion Frecuencia elemento es

Tiempo promedio

1

2

3

4

5

6

0,3550

0,3358

0,3667

0,3525

0,3805

0,3458

2,1363

6

1/1

0,3561

0,0702

0,0668

0,0602

0,0697

0,0805

0,0787

0,4260

6

1/1

0,0710

104%

113%

95%

93%

108%

101%

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO A. SUPLEMENTOS CONSTANTES 1 Suplemento personal 2 Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES 1 Suplemento por estar de pie 2 Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o 3 empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 5 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) 9 Monotonia 10 Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

5%

16%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

102% 0,4370 16% 0,5069

Tiempo Estándar x bandeja (m)

0,1014

RESUMEN

Propuesto

Actual

Diagrama de Operaciones

Actividad

Proceso: Queso rallado Diagramó: Daniel Artunduaga Daniel Omaña Método: actual X propuesto ____

4

Tiempo

Numero

Diferencia

Tiempo

Numero

0.829

0

Total BANDEJA LISTA

1

0.8

5

1.6291

BANDEJA CUADROS DE MASA DE HOJALDRE

Plástico, bandeja

0.13

Numero

Moje de masa de hojaldre

3

Poner

0,2707

1

Sacar

0.8

1

Laminar

0,2217

0,2067

1

4

Cortar

Embandejar

Tiempo

RESUMEN

Propuesto

Actual Actividad

Diagrama de Flujo

Numero

Tiempo

Distancia

Numero

Tiempo

Diferencia

Distancia

Numero

Tiempo

Distancia

4 0 0

Método: actual X

propuesto ____ 3 0 0

Total

7 Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

No

Actividad

1

Sacar

El operario saca el moje de una nevera

1

Transportar

El operario transporta el moje a la laminadora

1

Laminar

El operario le da el grosor a la masa por medio de la maquina

2

Cortar

El operario ubica la masa en la maquina JUMBOLINO, para cortar la masa.

Observaciones

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

No

Actividad

2

Transportar

El operario se dirige al lugar donde están las bandejas y va a la mesa

3

Poner

El operario pone el plástico a la bandeja

No

Actividad

4

Enlatar

El operario ubica los cuadros cortados en una bandeja

3

Transportar

El operario se desplaza hasta la mesa detrabajo

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

Observaciones

Observaciones

RESUMEN

Propuesto

Actual

Diagrama de Operaciones

Actividad

Numero

Tiempo

6

9,7734

0

0

Proceso: Masa hojaldre Diagramó: Daniel Artunduaga Daniel Omaña Método: actual X propuesto ____

1

Numero

Tiempo

Diferencia Numero

Tiempo

2

Total AGUAN EN BALDE MOJE DE MASA DE HOJALDRE

BANDEJA LISTA Plástico, bandeja

0,1300

Bulto con los ingredientes del moje, que viene del CDI

Balde

8

Poner 0,0606

2

Llenar

9,5

1

0,0195

4

Sacar

2

5

Laminar

0,0396

6

0,0237

1

Mezclar

Doblar

Embandejar

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

No

Actividad

1

Transportar

El operario se dirige a la llave del agua

2

Llenar

El operario llena el balde

2

Transportar

Observaciones

El operario se dirige a la mojadora

El operario vierte el agua a la mezcla.

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

No

Actividad

4

Mezclar

5

Sacar

El operario saca el moje y lo pone un carro.

6

Transportar

El operario transporta el moje a la laminadora

Los ingredientes se mezclan en la mojadora

3

El operario lamina la masa.

Laminar

1

Observaciones

El operario dobla la masa.

Doblar

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

No

Actividad

4

Transportar

El operario se dirige al lugar donde están las bandejas y va a la mesa

Poner

El operario pone el plástico a la bandeja

8

Observaciones

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

No

Actividad

9

Embandejar

El operario pone la masa en la bandeja

5

Transporte

El operario se dirige a la nevera

10

Almacenar

Observaciones

El operario refrigera la masa.

RESUMEN

Propuesto

Actual Actividad

Numero

Tiempo

Distancia

Numero

Tiempo

Diferencia

Distancia

Numero

Tiempo

Distancia

6

Diagrama de Operaciones

0

Proceso: Diagramó: Aprobó: Método: actual X propuesto ____

2 2 0

Fecha:

0

Total

10 Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

No

Actividad

1

Extender

El operario extiende el cuadro de masa en la mesa de trabajo

2

Enrollar

El operario enrolla el palito.

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

Observaciones

No

Actividad

1

Transportar

El operario se dirige al lugar donde están las bandejas y va a la mesa

Poner

El operario pone el plástico a la bandeja

3

Observaciones

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

No

Actividad

4

Embandejar

El operario pone el palito de queso en la bandeja

1

Almacenami ento temporal

Se espera a que todos los palitos estén en la bandeja

5

Transporte

2

Congelar

2

Empacar

6

Almacenami ento temporal

Espera a que todos los palitos sean empacados

7

Transportar

Se transporta a el cuarto de refrigeración

3

Almacenar

Se almacena hasta que se requieran .

Observaciones

Transporta el carro a el súper congelador Congela los palitos de queso El operario empaca el palito de queso

RESUMEN

Diagrama de Operaciones

Propuesto

Actual Actividad

Numero

Tiempo

6

1,3098

Proceso: Queso rallado Diagramó: Daniel Artunduaga Daniel Omaña Método: actual X propuesto ____

0

0

Total

Numero

Tiempo

Diferencia Numero

0

0

6 QUESO RALLADO Bloque de queso

0,4895

1

Sacar

0,2032

2

Cortar

0,0587

3

Rayar

0,0486

4

Empacar

0,2744

5

Montar

0,2354

6

Bajar

Tiempo

RESUMEN

Propuesto

Actual Actividad

Diagrama de Flujo

Numero

Tiempo

Distancia

Numero

Tiempo

Diferencia

Distancia

Numero

Tiempo

Distancia

5 0 2

Método: actual X

propuesto ____

4 0 0

Total

11 Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

No

Actividad

1

Sacar

El operario saca el queso del refrigerador

1

Transportar

El operario lleva el queso a la mesa de trabajo

2

Cortar

3

Rayar

4

Empacar

1

Almacenami ento temporal

2

Transportar

Observaciones

El operario corta el bloque de queso. El operario ralla el queso cortado. El operario empaca el queso rallado en bolsas plasticas. Se da por que la bolsa tiene que esperar a que se llenen las canastas

El operario lleva los canastos a la zona de despacho

5

Montar

El operario monta los canastos en el carro.

2

Almacenami ento temporal

Espera a que todos los canastos sean montados

3

Transporte

6

Bajar

Transportar

1

Almacenar

Se transporta a la planta 2 Bajan los canastos con las bolsas El operario lleva el queso a el cuarto de refrigeración. Se almacenan en un cuarto de refrigeración

CUADROS DE OJALDRE

Proceso

Nombre del Operario

Elemento

1. El operario abre la nevara, saca el moje y cierra la nevera Sacar Gustavo Sanchez 2. El operario le quita el plastico a la bandeja y saca el moje de la bandeja TOTAL OPERACIÓN

2. El operario ebbandeja (60) cuadrados Embandejar Gustavo Sanchez 3. El operario monta la bandeja en el carro TOTAL OPERACIÓN

Intervalo de Constante t Desviacion estandar Varianza Promedio muestral Porcentaje de error precision al student al Tamaño de muestra cuadrado cuadrado

Tiempo Observado (Minutos)

0,0775 0,0718 0,0812 0,0828 0,0818 0,0720 0,0732 0,0702 0,0715 0,0723 0,1445 0,2220 0,1442 0,0702 0,2143

0,1523 0,2242 0,1483 0,0668 0,2152

0,1355 0,2167 0,1487 0,0602 0,2088

0,1407 0,2235 0,1613 0,0697 0,2310

0,1518 0,2337 0,1557 0,0805 0,2362

0,1388 0,2108 0,1537 0,0787 0,2323

0,1368 0,2100 0,1522 0,0502 0,2023

0,1672 0,2373 0,1590 0,0832 0,2422

0,1790 0,2505 0,1625 0,0468 0,2093

0,1382 0,2105 0,1415 0,0728 0,2143

60 1,3263E-02 1,7590E-04 2,2392E-01

5%

1,2535E-04 5,1166

7,2

1,3586E-02 1,8457E-04 2,2060E-01

5%

1,2166E-04 5,1166

7,8

SACAR ELEMENTOS

1

El operario abre la nevera y saca la bandeja y la deja sobre la mesa

RATING FACTOR OBSERVADO

1 2

3 5 9 10

Número de observacion Frecuencia es

Tiempo promedio

2

3

4

5

6

7

8

0,0775

0,0718

0,0812

0,0828

0,0818

0,0720

0,0732

0,0702

0,6105

8

1/1

0,0763

0,1445

0,1523

0,1355

0,1407

0,1518

0,1388

0,1368

0,1672

1,1677

8

1/1

0,1460

93%

104%

108%

111%

113%

95%

89%

99%

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2

Tiempo total por elemento

1

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9%

20%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

102% 0,2256 20% 0,2707

EMBANDEJAR ELEMENTOS

2 . El operario enbandeja (60) cuadrados 3 El operario monta la bandeja en el carro RATING FACTOR OBSERVADO

Tiempo total por elemento

Número de observacion Frecuencia es

Tiempo promedio

1

2

3

4

5

6

7

8

0,1442

0,1483

0,1487

0,1613

0,1557

0,1537

0,1522

0,1590

0,9118

8

1/1

0,1140

0,0702

0,0668

0,0602

0,0697

0,0805

0,0787

0,0502

0,0832

0,4260

8

1/1

0,0533

106%

103%

109%

105%

94%

92%

101%

114%

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO A. SUPLEMENTOS CONSTANTES 1 Suplemento personal 2 Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES 1 Suplemento por estar de pie 2 Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o 3 empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 5 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) 9 Monotonia 10 Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9%

20%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

103% 0,1722 20% 0,2067

QUESO RALLADO

Proceso

Sacar

Cortar

Nombre del Operario

1. El operario abre la puerta del refrigerador y baja el canasto en el que se encuentra el queso 0,2202 0,1035 Gustavo Sanchez 2. El operario saca el canasto lo dejo en el piso y cierra la puerta 3. El operario se agacha y carga nuevamente el canasto. 0,0372 TOTAL OPERACIÓN 0,3608 4. El operario toma el bloque de queso y le quita el plastico 0,0888 5. El operario toma el bloque de queso y con un cuchil o lo corta a la Gustavo Sanchez mitad 0,0755 TOTAL OPERACIÓN 6. El operario hubica el queso dentro de una ralladora

Rallar

7. El operario baja una palanca, del tal forma que pueda hacer Gustavo Sanchez presion sobre el queso para que pase por las chuchillas de la ralladora TOTAL OPERACION

8. El operario toma una bolsa, la abre y la hubica de tal forma que pueda introducir facilmente el queso . Empacar Gustavo Sanchez 9. El operario de forma manual mete el queso en la bolsa 10. El operario pesa el queso y cierra la bolsa y l aubica en la caja TOTAL OPERACIÓN 11. El operario sube el canasto a el camión Montar Gustavo Sanchez

Bajar

Gustavo Sanchez

12. El operario se sube el camión y ubica la caja y se baja del camión. TOTAL OPERACIÓN 13 El operario se sube al camión y hala la caja hasta el borde del camión 14. El operario se baja del camión y baja la caja. TOTAL OPERACIÓN

Intervalo de Constante t Desviacion estandar Varianza Promedio muestral Porcentaje de error precision al student al Tamaño de muestra cuadrado cuadrado

Tiempo Observado (Minutos)

Elemento

0,2018 0,1138 0,0407 0,3563 0,0985

0,2335 0,1218 0,0468 0,4022 0,0940

0,1835 0,1368 0,0338 0,3542 0,0822

0,2270 0,1488 0,0470 0,4228 0,1003

0,1752 0,1113 0,0340 0,3205 0,0828

0,2535 0,1255 0,0432 0,4222 0,0952

0,2302 0,1405 0,0352 0,4058 0,0853

0,2195 0,1150 0,0430 0,3775 0,0950

0,2092 0,1552 0,0373 0,4017 0,0932

0,1643 0,0703

0,0822 0,1807 0,0820

0,0640 0,1580 0,0853

0,0888 0,1710 0,0797

0,0785 0,1788 0,0782

0,0695 0,1523 0,0852

0,0872 0,1823 0,0787

0,0818 0,1672 0,0848

0,0938 0,1888 0,0792

0,0667 0,1598 0,0848

0,2848 0,3552

0,3165 0,3985

0,2952 0,3805

0,3052 0,3848

0,3188 0,3970

0,3352 0,4203

0,3243 0,4030

0,2792 0,3640

0,3195 0,3987

0,3558 0,4407

0,0682 0,1257 0,1295 0,3233 0,0613

0,0765 0,1622 0,1195 0,3582 0,0780

0,0802 0,1268 0,1357 0,3427 0,0773

0,0797 0,1140 0,1473 0,3410 0,0513

0,0652 0,1315 0,1318 0,3285 0,0663

0,0773 0,1207 0,1562 0,3542 0,0598

0,0788 0,1145 0,1652 0,3585 0,0635

0,0813 0,1185 0,1190 0,3188 0,0702

0,0683 0,1187 0,1205 0,3075 0,0540

0,0727 0,1265 0,1305 0,3297 0,0602

0,1472 0,2085

0,1355 0,2135

0,1338 0,2112

0,1638 0,2152

0,1705 0,2368

0,1972 0,2570

0,1588 0,2223

0,1787 0,2488

0,1552 0,2092

0,1757 0,2358

0,1138 0,0638 0,1777

0,1355 0,0662 0,2017

0,1193 0,0623 0,1817

0,1285 0,0687 0,1972

0,1385 0,0552 0,1937

0,1318 0,0742 0,2060

0,1165 0,0540 0,1705

0,1588 0,0518 0,2107

0,1420 0,0652 0,2072

0,1512 0,0537 0,2048

3,3870E-02

1,1472E-03

3,8240E-01

5%

3,6557E-04 5,1166

16,1

1,2010E-02

1,4423E-04

1,7033E-01

5%

7,2534E-05 5,1166

10,2

2,5115E-02

6,3076E-04

3,9427E-01

5%

3,8862E-04 5,1166

8,3

1,7513E-02

3,0670E-04

3,3623E-01

0,05

2,8263E-04 5,1166

5,6

1,7616E-02

3,1031E-04

2,2583E-01

5%

1,2750E-04 5,1166

12,5

1,3906E-02

1,9338E-04

1,9510E-01

5%

9,5160E-05 5,1166

10,4

SACAR ELEMENTOS

El operario abre la puerta del refrigerador y baja el canasto 1 en el que se encuentra el queso El operario saca el canasto lo dejo en el piso y cierra la 2 puerta 3 El operario se agacha y carga nuevamente el canasto. RATING FACTOR OBSERVADO

Tiempo total por elemento

Número de Tiempo observacion Frecuencia promedio es

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

0,2202

0,2018

0,2335

0,1835

0,2270

0,1752

0,2535

0,2302

0,2195

0,2092

0,2136

0,2468

0,2451

0,1799

0,2331

0,2570

0,2521

3,7811

17

1/1

0,2224

0,1035

0,1138

0,1218

0,1368

0,1488

0,1113

0,1255

0,1405

0,1150

0,1552

0,1234

0,1156

0,1151

0,1486

0,1058

0,1136

0,1049

2,0993

17

1/1

0,1235

0,0372

0,0407

0,0468

0,0338

0,0470

0,0340

0,0432

0,0352

0,0430

0,0373

0,0342

0,0383

0,0312

0,0477

0,0427

0,0367

0,0437

0,6727

17

1/1

0,0396

90%

96%

107%

114%

116%

95%

93%

85%

108%

113%

100%

109%

117%

100%

112%

92%

94%

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO A. SUPLEMENTOS CONSTANTES 1 Suplemento personal 2 Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES 1 Suplemento por estar de pie 2 Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o 3 empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 5 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) 9 Monotonia 10 Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

13%

24%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

102% 0,3948 24% 0,4895

Tiempo Estándar x bandeja (m)

0,0587

CORTAR ELEMENTOS

4 El operario toma el bloque de queso y le quita el plastico El operario toma el bloque de queso y con un cuchillo lo 5 corta a la mitad RATING FACTOR OBSERVADO

3

4

5

6

7

8

9

0,0888

0,0985

0,0940

0,0822

0,1003

0,0828

0,0952

0,0853

0,0950

0,0932

0,0864

1,0017

11

1/1

0,0911

0,0755

0,0822

0,0640

0,0888

0,0785

0,0695

0,0872

0,0818

0,0938

0,0667

0,0713

0,8593

11

1/1

0,0781

109%

104%

103%

118%

115%

93%

92%

98%

89%

110%

108%

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

5% 4% 2%

5%

16%

11

Número de Tiempo observacion Frecuencia promedio es

2

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

10

Tiempo total por elemento

1

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

104% 0,1752 16% 0,2032

RALLAR ELEMENTOS

Tiempo total por elemento

Número de observacion Frecuencia es

Tiempo promedio

1

2

3

4

5

6

7

8

9

6 El operario hubica el queso dentro de una ralladora

0,0703

0,0820

0,0853

0,0797

0,0782

0,0852

0,0787

0,0848

0,0792

0,7233

9

1/1

0,0804

El operario baja una palanca, del tal forma que pueda 7 hacer presion sobre el queso para que pase por las chuchillas de la ralladora

0,2848

0,3165

0,2952

0,3052

0,3188

0,3352

0,3243

0,2792

0,3195

2,7787

9

1/1

0,3087

99%

103%

102%

110%

100%

97%

95%

102%

105%

RATING FACTOR OBSERVADO

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO A. SUPLEMENTOS CONSTANTES 1 Suplemento personal 2 Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES 1 Suplemento por estar de pie 2 Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o 3 empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 5 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) 9 Monotonia 10 Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

5%

16%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

101% 0,3947 16% 0,4579

EMPACAR ELEMENTOS

8

El operario toma una bolsa, la abre y la hubica de tal forma que pueda introducir facilmente el queso .

9

El operario de forma manual mete el queso en la bolsa El operario pesa el queso y cierra la bolsa y l aubica en la 10 caja RATING FACTOR OBSERVADO

Tiempo total por elemento

Número de observacion Frecuencia es

Tiempo promedio

1

2

3

4

5

6

0,0682

0,0765

0,0802

0,0797

0,0652

0,0773

0,4470

6

1/1

0,0745

0,1257

0,1622

0,1268

0,1140

0,1315

0,1207

0,7808

6

1/1

0,1301

0,1295

0,1195

0,1357

0,1473

0,1318

0,1562

0,8200

6

1/1

0,1367

104%

113%

95%

93%

108%

101%

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO A. SUPLEMENTOS CONSTANTES 1 Suplemento personal 2 Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES 1 Suplemento por estar de pie 2 Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o 3 empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 5 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) 9 Monotonia 10 Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

5%

16%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

102% 0,3493 16% 0,4052

Tiempo Estándar x bandeja (m)

0,0486

MONTAR ELEMENTOS

3

4

5

6

7

8

9

11 El operario sube el canasto a el camión El operario se sube el camión y ubica la caja y se baja 12 del camión.

0,0613

0,0780

0,0773

0,0513

0,0663

0,0598

0,0635

0,0702

0,0540

0,0602

0,0578

0,0698

0,0431

0,8127

13

1/1

0,0625

0,1472

0,1355

0,1338

0,1638

0,1705

0,1972

0,1588

0,1787

0,1552

0,1757

0,1765

0,1590

0,1340

2,0858

13

1/1

0,1604

RATING FACTOR OBSERVADO

105%

109%

114%

103%

92%

97%

102%

107%

93%

103%

113%

113%

105%

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES 1 Suplemento personal 2 Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES 1 Suplemento por estar de pie 2 Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o 3 empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 5 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) 9 Monotonia 10 Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

2%

5%

18%

11

12

13

Número de Tiempo observacion Frecuencia promedio es

2

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO

10

Tiempo total por elemento

1

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

104% 0,2326 18% 0,2744

BAJAR ELEMENTOS

2

3

4

5

6

7

8

9

El operario se sube al camión y hala la caja hasta el 13 borde del camión

0,1138

0,1355

0,1193

0,1285

0,1385

0,1318

0,1165

0,1588

0,1420

0,1512

0,1344

1,4704

11

1/1

0,1337

14 El operario se baja del camión y baja la caja.

0,0638

0,0662

0,0623

0,0687

0,0552

0,0742

0,0540

0,0518

0,0652

0,0537

0,0621

0,6771

11

1/1

0,0616

108%

104%

102%

96%

92%

116%

91%

99%

109%

112%

95%

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

2%

5%

18%

11

Número de Tiempo observacion Frecuencia promedio es

1

RATING FACTOR OBSERVADO

10

Tiempo total por elemento

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

102% 0,1995 18% 0,2354

MASA DE HOJALDRE

Proceso

Nombre del Operario

Elemento

1. El operario toma un balde y la pone en el fregadero Llenar

Gustavo Sanchez

Sacar

Gustavo Sanchez

Doblar

Gustavo Sanchez

2. El operario abre la l ave del agua y verifica la medida 3. El operario saca el blade del fregadero. TOTAL OPERACIÓN

4 El operario corta el moje para poder sacarlo mas facil TOTAL OPERACIÓN

6. El operario dobla la masa en tres TOTAL OPERACIÓN 7. El operario acomoda la bandeja en la mesa

Poner Gustavo Sanchez 8. El operario pone plastico sobre la bandeja TOTAL OPERACIÓN 9. El operario ubica en la bandeja la masa. Embandejar Gustavo Sanchez 10. El operario cubre con plastico la masa. TOTAL OPERACIÓN

Intervalo de Constante t Desviacion estandar Varianza Promedio muestral Porcentaje de error precision al student al Tamaño de muestra cuadrado cuadrado

Tiempo Observado (Minutos)

0,0368 0,1478 0,0528 0,2375 0,0850 0,0850 0,1695 0,1695 0,0277 0,0872 0,1148 0,0522 0,0355 0,0877

0,0452 0,1552 0,0512 0,2515 0,0712 0,0712 0,1667 0,1667 0,0213 0,0837 0,1050 0,0577 0,0405 0,0982

0,0482 0,1483 0,0537 0,2502 0,0797 0,0797 0,1697 0,1697 0,0277 0,0718 0,0995 0,0627 0,0463 0,1090

0,0345 0,1498 0,0618 0,2462 0,0833 0,0833 0,1528 0,1528 0,0360 0,0702 0,1062 0,0472 0,0465 0,0937

0,0355 0,1545 0,0518 0,2418 0,0727 0,0727 0,1578 0,1578 0,0302 0,0752 0,1053 0,0510 0,0463 0,0973

0,0352 0,1362 0,0508 0,2222 0,0710 0,0710 0,1645 0,1645 0,0327 0,0853 0,1180 0,0483 0,0505 0,0988

0,0468 0,1438 0,0628 0,2535 0,0753 0,0753 0,1718 0,1718 0,0205 0,0698 0,0903 0,0532 0,0482 0,1013

0,0342 0,1522 0,0618 0,2482 0,0690 0,0690 0,1635 0,1635 0,0278 0,0797 0,1075 0,0520 0,0348 0,0868

0,0480 0,1468 0,0735 0,2683 0,0722 0,0722 0,1585 0,1585 0,0295 0,0853 0,1148 0,0438 0,0447 0,0885

0,0353 0,1423 0,0552 0,2328 0,0758 0,0758 0,1885 0,1885 0,0210 0,0873 0,1083 0,0613 0,0460 0,1073

1,2615E-02 1,5914E-04 2,4522E-01

5%

1,5033E-04 5,1166

5,4

5,4724E-03 2,9947E-05 7,5517E-02

5%

1,4257E-05 5,1166

10,7

9,8325E-03 9,6679E-05 1,6633E-01

0,05

6,9167E-05 5,1166

7,2

8,0777E-03 6,5250E-05 1,0698E-01

5%

2,8614E-05 5,1166

11,7

7,8034E-03 6,0894E-05 9,6867E-02

5%

2,3458E-05 5,1166

13,3

SACAR ELEMENTOS

11

El operario corta el moje para poder sacarlo mas facil RATING FACTOR OBSERVADO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

0,0850

0,0712

0,0797

0,0833

0,0727

0,0710

0,0753

0,0690

0,0722

0,0758

0,0653

97%

103%

117%

96%

105%

96%

106%

110%

98%

106%

116%

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2% 2%

9% 1%

2% 25%

10

11

Tiempo total por elemento

0,8205

Número de observaciones

Frecuencia

11

1/1

Tiempo promedio (por unidad)

0,0746

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

105% 0,0780 25% 0,0975

Tiempo Estándar x bandeja(m)

0,0195

LLENAR ELEMENTOS

Tiempo total por Número de observacion Frecuencia elemento es

Tiempo promedio

1

2

3

4

5

6

1 El operario toma un balde y la pone en el fregadero 2 El operario abre la llave del agua y verifica la medida

0,0368

0,0452

0,0482

0,0345

0,0355

0,0352

0,2353

6

1/1

0,0392

0,1478

0,1552

0,1483

0,1498

0,1545

0,1362

0,8918

6

1/1

0,1486

3 El operario saca el blade del fregadero.

0,0528

0,0512

0,0537

0,0618

0,0518

0,0508

0,3222

6

1/1

0,0537

98%

105%

108%

113%

96%

107%

RATING FACTOR OBSERVADO

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO A. SUPLEMENTOS CONSTANTES 1 Suplemento personal 2 Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES 1 Suplemento por estar de pie 2 Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o 3 empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 5 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) 9 Monotonia 10 Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9%

20%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

105% 0,2524 20% 0,3029

Tiempo Estándar x bandeja(m)

0,0606

DOBLAR ELEMENTOS

6 El operario dobla la masa en tres RATING FACTOR OBSERVADO

Tiempo total por Número de observacion Frecuencia elemento es

1

2

3

4

5

6

7

8

0,1695

0,1667

0,1697

0,1528

0,1578

0,1645

0,1718

0,1635

97%

104%

108%

94%

102%

94%

109%

94%

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO A. SUPLEMENTOS CONSTANTES 1 Suplemento personal 2 Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES 1 Suplemento por estar de pie 2 Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o 3 empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 5 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) 9 Monotonia 10 Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9%

20%

1,3163

8

1/1

Tiempo promedio 0,1645

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

100% 0,1650 20% 0,1979

Tiempo Estándar x bandeja (m)

0,0396

PONER ELEMENTOS 7 El operario acomoda la bandeja en la mesa 8 El operario pone plastico sobre la bandeja RATING FACTOR OBSERVADO

2

3

4

5

6

7

8

9

0,0277

0,0213

0,0277

0,0360

0,0302

0,0327

0,0205

0,0278

0,0295

0,0210

0,0231

0,0305

0,3279

12

1/1

0,0273

0,0872

0,0837

0,0718

0,0702

0,0752

0,0853

0,0698

0,0797

0,0853

0,0873

0,0744

0,0765

0,9464

12

1/1

0,0789

99%

107%

94%

108%

102%

107%

101%

108%

93%

89%

107%

109%

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9%

20%

10

11

12

Tiempo total por Número de Tiempo observacion Frecuencia promedio elemento es

1

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

102% 0,1083 20% 0,1300

EMBANDEJAR ELEMENTOS

Tiempo total por Número de Tiempo observacion Frecuencia promedio elemento es

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

9 El operario ubica en la bandeja la masa. 10 El operario cubre con plastico la masa.

0,0522

0,0577

0,0627

0,0472

0,0510

0,0483

0,0532

0,0520

0,0438

0,0613

0,0567

0,0543

0,0489

0,0521

0,7413

14

1/1

0,0530

0,0355

0,0405

0,0463

0,0465

0,0463

0,0505

0,0482

0,0348

0,0447

0,0460

0,0578

0,0421

0,0376

0,0421

0,6189

14

1/1

0,0442

RATING FACTOR OBSERVADO

98%

107%

110%

96%

93%

108%

113%

93%

91%

106%

108%

102%

98%

99%

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9%

20%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

102% 0,0987 20% 0,1184

Tiempo Estándar x bandeja (m)

0,0237

PALITO DE QUESO

Proceso

Nombre del Operario

Tiempo Observado (Minutos)

Elemento

1. El operario toma un cuadrado de hojaldre y lo extiende sobre la mesa de trabajo Gustavo Sanchez 2. El operario le agrega queso rallado en el centro de la masa TOTAL OPERACIÓN

Desviacion Varianza estandar

0,0535

0,0535

0,0535

0,0535

0,0535

0,0535

0,0535

0,0535

0,0535

0,0535

0,0202 0,0737

0,0238 0,0773

0,0297 0,0832

0,0330 0,0865

0,0243 0,0778

0,0188 0,0723

0,0207 0,0742

0,0300 0,0835

0,0280 0,0815

0,0218 0,0753

3. El operario toma el cuadrado de hojaldre con queso y lo dobla a la mitad 0,0310 Enrollar Gustavo Sanchez 4. El operario enrrolla 0,0538 TOTAL OPERACIÓN 0,0848 El operario embandeja 60 palitos 2,1392 Embandejar Gustavo Sanchez El operario monta la bandeja en el carrito 0,0558 TOTAL OPERACIÓN 2,1392 5. El operario acomoda la bandeja en la mesa 0,0277 Poner Gustavo Sanchez 6. El operario pone plastico sobre la bandeja 0,0872 TOTAL OPERACIÓN 0,1148

0,0273 0,0575 0,0848 1,8725 0,0502 1,8725 0,0213 0,0837 0,1050

0,0278 0,0630 0,0908 1,8558 0,0725 1,8558 0,0277 0,0718 0,0995

0,0308 0,0488 0,0797 1,7558 0,0468 1,7558 0,0360 0,0702 0,1062

0,0272 0,0478 0,0750 1,8818 0,0802 1,8818 0,0302 0,0752 0,1053

0,0265 0,0523 0,0788 2,0402 0,0892 2,0402 0,0327 0,0853 0,1180

0,0318 0,0535 0,0853 1,8275 0,0975 1,8275 0,0205 0,0698 0,0903

0,0270 0,0588 0,0858 1,9225 0,0468 1,9225 0,0278 0,0797 0,1075

0,0237 0,0573 0,0810 2,0892 0,0892 2,0892 0,0295 0,0853 0,1148

0,0205 0,0510 0,0715 1,8775 0,0502 1,8775 0,0210 0,0873 0,1083

0,0885 0,0530

0,0982 0,0612

0,1018 0,0513

0,0978 0,0620

0,0950 0,0598

0,1135 0,0576

0,0982 0,0665

0,0945 0,0665

0,1072 0,0650

0,0974 0,0687

0,1363 0,2778

0,1530 0,3123

0,1477 0,3008

0,1408 0,3007

0,1403 0,2952

0,1602 0,3313

0,1452 0,3098

0,1680 0,3290

0,1450 0,3172

0,1742 0,3402

Extender

7. El operario saca el carro del cuarto de gongelamiento Empacar Gustavo Sanchez

8. El operario baja la bandeja del carro 9. El operario empaca 10 palitos de queso, El operario sella la bolsa y la mete en un canasto TOTAL OPERACIÓN

Intervalo de Constante t Promedio Porcentaje Tamaño de precision al student al muestral de error muestra cuadrado cuadrado

4,8507E-03 2,3530E-05 7,8533E-02

5%

1,5419E-05

5,1166

7,8

5,7258E-03 3,2785E-05 8,1767E-02

5%

1,6714E-05

5,1166

10,0

1,2286E-01 1,5095E-02 1,9262E+00

0,05

9,2756E-03

5,1166

8,3

8,0777E-03 6,5250E-05 1,0698E-01

5%

2,8614E-05

5,1166

11,7

1,8826E-02 3,5441E-04 3,1143E-01

5%

2,4247E-04

5,1166

7,5

EXTENDER ELEMENTOS

Tiempo total por elemento

Número de observacion Frecuencia es

Tiempo promedio

1

2

3

4

5

6

7

8

El operario toma un cuadrado de hojaldre y lo extiende sobre 1 la mesa de trabajo

0,0535

0,0535

0,0535

0,0535

0,0535

0,0535

0,0535

0,0535

0,4280

8

1/1

0,0535

2 El operario le agrega queso rallado en el centro de la masa

0,0202

0,0238

0,0297

0,0330

0,0243

0,0188

0,0207

0,0300

0,2005

8

1/1

0,0251

105%

103%

113%

112%

96%

93%

108%

105%

RATING FACTOR OBSERVADO

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9% 1%

21%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

104% 0,0820 21% 0,0992

Tiempo Estándar x bandeja (m)

1,4883

ENROLLAR ELEMENTOS

El operario toma el cuadrado de hojaldre con queso y lo dobla a la mitad 4 El operario enrrolla 3

RATING FACTOR OBSERVADO

1 2

3 5 9 10

Tiempo promedio

3

4

5

6

7

8

9

0,0310

0,0273

0,0278

0,0308

0,0272

0,0265

0,0318

0,0270

0,0237

0,0205

0,2737

10

1/1

0,0274

0,0538

0,0575

0,0630

0,0488

0,0478

0,0523

0,0535

0,0588

0,0573

0,0510

0,5440

10

1/1

0,0544

103%

114%

108%

104%

99%

98%

94%

93%

115%

113%

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2

Número de observacion Frecuencia es

2

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9% 1%

21%

10

Tiempo total por elemento

1

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

104% 0,0851 21% 0,1030

Tiempo Estándar x bandeja(m)

1,5449

EMBANDEJAR ELEMENTOS

Tiempo total por elemento

Número de observacion Frecuencia es

Tiempo promedio

1

2

3

4

5

6

7

8

El operario embandeja 60 palitos

2,1392

1,8725

1,8558

1,7558

1,8818

2,0402

1,8275

1,9225

15,2953

8

1/1

1,9119

El operario monta la bandeja en el carrito

0,0558

0,0502

0,0725

0,0468

0,0802

0,0892

0,0975

0,0468

0,5390

8

1/1

0,0674

105%

103%

113%

112%

96%

93%

108%

105%

RATING FACTOR OBSERVADO

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9% 1%

21%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

104% 2,0659 21% 2,4997

Tiempo Estándar x bandeja(m)

1,2499

EMPACAR ELEMENTOS

Tiempo total por elemento

Número de observacion Frecuencia es

Tiempo promedio

1

2

3

4

5

6

7

8

7 El operario saca el carro del cuarto de gongelamiento

0,0885

0,0982

0,1018

0,0978

0,0950

0,1135

0,0982

0,0945

0,7875

8

1/1

0,0984

8 El operario baja la bandeja del carro El operario empaca 10 palitos de queso, El operario 9 sella la bolsa y la mete en un canasto

0,0530

0,0612

0,0513

0,0620

0,0598

0,0576

0,0665

0,0665

0,4779

8

1/1

0,0597

0,136333333

0,1530

0,1477

0,1408

0,1403

0,1602

0,1452

0,1680

1,1915

8

1/2

0,1489

98%

103%

105%

108%

114%

112%

111%

95%

RATING FACTOR OBSERVADO

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO A. SUPLEMENTOS CONSTANTES 1 Suplemento personal 2 Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES 1 Suplemento por estar de pie 2 Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o 3 empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 5 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) 9 Monotonia 10 Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

12% 1%

24%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

106% 0,3248 24% 0,4027

Tiempo Estándar x bandeja (m)

1,2081

RESUMEN

Propuesto

Actual

Diagrama de Operaciones

Actividad

Proceso: Pan picado congelado Diagramó: Daniel Artunduaga Daniel Omaña Método: actual X propuesto ____

Total

Numero

Numero

Tiempo

9

42,6581

0

0

1

0,0941

Tiempo

Diferencia Numero

42,7522 10 Pan picado congelado

BANDEJA LISTA Bandeja , plastico

0,13

6

poner

9,5

1

Mezclar

0.0032

2

0,0941

1

Moldear

0,3777

3

Cortar

0,2984

4

Enrrollar

0,1414

5

2,1157

7

30

8

0,0917

9

Sacar

Aplanar

Enlatar

Congelar

Empacar

Tiempo

RESUMEN

Propuesto

Actual Actividad

Numero

Tiempo

Distancia

Numero

Tiempo

Diferencia

Distancia

Numero

Tiempo

Distancia

8

Diagrama de Operaciones

0

Proceso: Diagramó: Aprobó: Método: actual X propuesto ____

3 5

Fecha:

0 0

Total

16 Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

No

Actividad

1

Transportar

1

Mezclar

2

Sacar

El operario saca el moje de la mojadora

2

Transportar

El operario lleva el moje hasta la mesa de trabajp

1

Moldear

3

Cortar

4

Enrrollar

5

Aplanar

No

Actividad

2

Transportar

6

Poner

Observaciones

El operario lleva el bulto a la mojadora

Se vierte el resto de los ingredientes y se prende la mojadora

El operario hace una bola grande con un peso determinado

El operario corta la bola en 36 pedazos

El operario enrolla de a dos pedazos El operario aplana los dos pedazos enrollados

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

Observaciones

El operario lleva las latas e la mesa de trabajo

El operario pone el plastico a la bandeja

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

No

Actividad

7

Enlatar

El operario enlata los mini pasabocas (200)

1

Almacenamien to temporal

El producto espera a que todo la lata termine de ser llenada

3

Transportar

El operario transporta el carro hasta el ultra congelador

8

Congelar

9

2 4

1

Observaciones

Se mete al producto en el ultra

Empacar

Se empaca el producto en bolsas y canastas

Almacenamien to temporal

El producto espera a que todo la lata termine de ser empacada

Transportar

SE lleva la canasta hasta la bodega fria

Almacenar

Se almacena hasta que sea despachado

TIEMPOS ESTANDAR

Proceso

Nombre del Operario

Sacar

Gustavo Sanchez

11. El operario corta el moje para poder sacarlo mas facil TOTAL OPERACIÓN 13. El operario corta un pedazo de moje

Moldear

Gustavo Sanchez

14. El operario pesa el pedazo de moje 15. El operario hace la bola TOTAL OPERACIÓN

Cortar

Gustavo Sanchez

16. El operario toma un molde y lo unta de grasa 17. El operario introduce la bola en el molde y la corta en una cortadora 18. El operario saca los 36 pedasos y los deja en la mesa de trabajo TOTAL OPERACIÓN 19. El operario toma dos pedazos y los aplana al tiempo

Enrrollar

Aplanar

Enlatar

Gustavo Sanchez 20. El operario enrrolla las dos piezas y los deja al lado.

Gustavo Sanchez

Gustavo Sanchez

TOTAL OPERACIÓN 21. El operario aplana los dos pedazos enrrolados. TOTAL OPERACIÓN 22. El operario toma una pieza y la acomoda en el recipiente 23. El operario monta el recipiente en una bandeja 24. El operario monta la bandeja en el carro. TOTAL OPERACIÓN 25. El operario introduce de a 20 panes en una bolsa

Empacar

Gustavo Sanchez 26. El operario sella la bolsa y lo deja en un canasto TOTAL OPERACIÓN

Intervalo de Constante t Desviacion estandarVarianzaPromedio muestral Porcentaje de errorprecision al student al Tamaño de muestra cuadrado cuadrado

Tiempo Observado (Minutos)

Elemento

0,0850 0,0850 0,0538 0,1228 0,0865 0,2632 0,0675

0,0712 0,0712 0,0613 0,1330 0,0878 0,2822 0,0758

0,0797 0,0797 0,0657 0,1053 0,0793 0,2503 0,0802

0,0833 0,0833 0,0405 0,1190 0,0797 0,2392 0,0625

0,0727 0,0727 0,0468 0,1312 0,0837 0,2617 0,0747

0,0710 0,0710 0,0582 0,1217 0,0880 0,2678 0,0692

0,0753 0,0753 0,0532 0,1043 0,0682 0,2257 0,0803

0,0690 0,0690 0,0653 0,1168 0,0892 0,2713 0,0698

0,0722 0,0722 0,0492 0,1012 0,0747 0,2250 0,0710

0,0758 5,4724E-03 2,9947E-05 7,5517E-02 0,0758 0,0547 0,1193 1,9328E-02 3,7359E-04 2,5483E-01 0,0880 0,2620 0,0713

0,1238

0,1538

0,1338

0,1272

0,1452

0,1338

0,1288

0,1635

0,1455

0,1345

0,0892 0,2805 0,0490 0,0383 0,0873 0,0357 0,0357 0,0565 0,0377 0,0702 0,1643 0,2225 0,0572 0,2797

0,0970 0,3267 0,0457 0,0338 0,0795 0,0390 0,0390 0,0585 0,0443 0,0668 0,1697 0,2413 0,0522 0,2935

0,0475 0,2615 0,0340 0,0385 0,0725 0,0402 0,0402 0,0448 0,0460 0,0602 0,1510 0,2177 0,0705 0,2882

0,0853 0,2750 0,0437 0,0355 0,0792 0,0355 0,0355 0,0515 0,0327 0,0697 0,1538 0,2342 0,0547 0,2888

0,0972 0,3170 0,0390 0,0347 0,0737 0,0323 0,0323 0,0520 0,0410 0,0805 0,1735 0,2113 0,0622 0,2735

0,0692 0,2722 0,0402 0,0322 0,0723 0,0385 0,0385 0,0582 0,0468 0,0787 0,1837 0,2217 0,0522 0,2738

0,0953 0,3045 0,0453 0,0305 0,0758 0,0390 0,0390 0,0568 0,0488 0,0502 0,1558 0,2470 0,0713 0,3183

0,0952 0,3285 0,0470 0,0355 0,0825 0,0353 0,0353 0,0535 0,0343 0,0832 0,1710 0,2227 0,0802 0,3028

0,0838 0,3003 0,0340 0,0343 0,0683 0,0353 0,0353 0,0518 0,0465 0,0468 0,1452 0,2172 0,0568 0,2740

0,0873 0,2932 0,0365 0,0358 0,0723 0,0353 0,0353 0,0502 0,0365 0,0728 0,1595 0,2330 0,0315 0,2645

0,05

1,4257E-05

5,1166

10,7

5%

1,6235E-04

5,1166

11,8

2,3514E-02 5,5291E-04 2,9593E-01

5%

2,1894E-04

5,1166

12,9

5,7265E-03 3,2793E-05 7,6350E-02

5%

1,4573E-05

5,1166

11,5

2,4255E-03 5,8830E-06 3,6617E-02

5%

3,3520E-06

5,1166

9,0

1,1816E-02 1,3963E-04 1,6275E-01

5%

6,6219E-05

5,1166

10,8

1,6151E-02 2,6085E-04 2,8572E-01

5%

2,0409E-04

5,1166

6,5

MOLDEAR ELEMENTOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Tiempo total Número de por observacion FrecuenciaTiempo promedio elemento es

13

El operario corta un pedazo de moje

0,0538

0,0613

0,0657

0,0405

0,0468

0,0582

0,0532

0,0653

0,0492

0,0547

0,0631

0,0521

0,6639

12

1/1

0,0553

14

El operario pesa el pedazo de moje

0,1228

0,1330

0,1053

0,1190

0,1312

0,1217

0,1043

0,1168

0,1012

0,1193

0,1137

0,1251

1,4135

12

1/1

0,1178

15

El operario hace la bola

0,0865

0,0878

0,0793

0,0797

0,0837

0,0880

0,0682

0,0892

0,0747

0,0880

0,0821

0,0761

0,9832

12

1/1

0,0819

98%

97%

105%

103%

112%

107%

108%

102%

112%

106%

107%

108%

RATING FACTOR OBSERVADO

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO A. SUPLEMENTOS CONSTANTES 1 Suplemento personal 2 Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES 1 Suplemento por estar de pie 2 Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o 3 empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 5 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) 9 Monotonia 10 Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9% 4%

2% 26%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

105% 0,2689 26% 0,3388

Tiempo Estándar x bandeja(m)

0,0941

EMPACAR ELEMENTOS

1

2

3

4

5

6

7

Tiempo total Número de por observacion FrecuenciaTiempo promedio elemento es

25

El operario introduce los panes en una bolsa

0,2225

0,2413

0,2177

0,2342

0,2113

0,2217

0,2470

1,5957

7

1/1

0,2280

26

El operario sella la bolsa y lo deja en un canasto

0,0572

0,0522

0,0705

0,0547

0,0622

0,0522

0,0713

0,4202

7

1/1

0,0600

98%

102%

106%

95%

92%

111%

104%

RATING FACTOR OBSERVADO

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

9% 4%

2% 26%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

101% 0,2913 26% 0,3670

Tiempo Estándar x bandeja (m)

0,0917

RESUMEN

Propuesto

Actual

Diagrama de Operaciones

Actividad

Numero

Tiempo

9

50,3877

0

0

2

2,7128

Proceso: PAN LISO Diagramó: Daniel Artunduaga Daniel Omaña Método: actual X propuesto ____

Total

11

1,13

Diferencia

Tiempo

Numero

53,1005

BANDEJA LISTA Bandeja , plastico

Numero

Pastel de carne Masa de ojaldre refrijerada

6

Poner

0,2707

1

0.8

1

0,75 x 80 min 2

0,4567

3

Sacar

laminar

Cortar y rodillar

Humedecer

Carne lista

1,9128

0,2200

0,75

0,6022

2

4

5

7 12

45

8

1,2081

9

Poner

Cerrar

Cortar

Enlatar

Congelar

Empacar

Tiempo

RESUMEN

Diagrama de Operaciones

Propuesto

Actual Actividad

Proceso: Queso rallado Diagramó: Daniel Artunduaga Daniel Omaña Método: actual X propuesto ____

Numero 6 0 0

Total

6

Tiempo

Numero

Tiempo

Diferencia Numero

121,333 0 0 121,333 Carne lista Carne molida

0,4895

1

Sacar

2

Cocinar

60

3

Enfriar

0,1643

4

Empacar

0,2744

5

Montar

6

Bajar

60,1694

0,2354

Tiempo

RESUMEN

Propuesto

Actual Actividad

Numero

Tiempo

Distancia

Numero

Tiempo

Diferencia

Distancia

Numero

Tiempo

Distancia

5

Diagrama de Flujo

0 2

Método: actual X

propuesto ____

4 0 0

Total

11 Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

No

Actividad

1

Sacar

El operario saca el queso del refrigerador

1

Transportar

El operario lleva la carne a la zona de subproductos

2

Cocinar

El operario cocina la carne molida

3

Observaciones

El producto se deja enfriando

Enfriar

4

Empacar

1

Almacenami ento temporal

2

Transportar

El operario empaca la carne en bolsas plasticas. Se da por que la bolsa tiene que esperar a que se llenen las canastas

El operario lleva los canastos a la zona de despacho

5

Montar

El operario monta los canastos en el carro.

2

Almacenami ento temporal

Espera a que todos los canastos sean montados

3

Transporte

6

Bajar

Transportar

1

Almacenar

Se transporta a la planta 2 Bajan los canastos con las bolsas El operario lleva el carne a el cuarto de refrigeración. Se almacenan en un cuarto de refrigeración

GRAFICO DE OPERACIONES

No

Actividad

1

Sacar

1

Transportar

1

Laminar

2

Cortar y rodillar

3

2

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

Observaciones

El operario saca el moje de una nevera

El operario transporta el moje a la laminadora El operario le da el grosor indicado a la masa por medio de la maquina El operario ubica la masa en la JUMBOLINO para que esta haga su 1 operacion El operario con una brocha humedece la masa

Humedecer

El operario pone la carne sobra la masa

Poner

4

Cerrar

El operario dobla la masa de tal forma que el bocadillo quede adentro

5

Cortar

El JUMBOLINO corta la masa con la carne en el tamaño indicado

No

Actividad

2

Transportar

6

Poner

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

Observaciones

El operario lleva las latas e la mesa de trabajo

El operario pone el plastico a la bandeja

Distancia (metros)

Tiempo (Minutos)

No

Actividad

7

Enlatar

El operario enlata los mini pasabocas (200)

1

Almacenamien to temporal

El producto espera a que todo la lata termine de ser llenada

3

Transportar

El operario transporta el carro hasta el ultra congelador

8

Congelar

9

2 4

1

Observaciones

Se mete al producto en el ultra

Empacar

Se empaca el producto en bolsas y canastas

Almacenamien to temporal

El producto espera a que todo la lata termine de ser empacada

Transportar

SE lleva la canasta hasta la bodega fria

Almacenar

Se almacena hasta que sea despachado

PASTEL DE CARNE

Proceso

Sacar

Humedecer Poner

Cerrar

Enlatar

Nombre del Operario

Elemento

1. El operario abre la nevara, saca el moje y cierra la nevera 0,0775 0,0718 0,0812 0,0828 0,0818 0,0720 0,0732 0,0702 0,0715 0,0723 Gustavo Sanchez 2. El operario le quita el plastico a la bandeja y saca el moje de la bandeja 0,1445 0,1523 0,1355 0,1407 0,1518 0,1388 0,1368 0,1672 0,1790 0,1382 TOTAL OPERACIÓN 0,2220 0,2242 0,2167 0,2235 0,2337 0,2108 0,2100 0,2373 0,2505 0,2105 3. mojar brocha y humedecer la masa 0,0625 0,0715 0,0642 0,0650 0,0610 0,0745 0,0587 0,0633 0,0678 0,0643 TOTAL OPERACIÓN 0,0625 1. Sacar carne con cuchara y pesarla 0,0577 0,0683 0,0658 0,0568 0,0535 0,0537 0,0623 0,0515 0,0670 0,0558 2. Coger la carne de la pesa y ponerla sobre la masa 0,0417 0,0462 0,0475 0,0517 0,0525 0,0352 0,0497 0,0633 0,0472 0,0492 TOTAL OPERACIÓN 0,0993 0,1145 0,1133 0,1085 0,1060 0,0888 0,1120 0,1148 0,1142 0,1050 5. El operario cierra la masa dejando la carne adentro 0,2380 0,2438 0,2522 0,2488 0,2348 0,2310 0,2360 0,2542 0,2480 0,2653 Gustavo Sanchez TOTAL OPERACION 0,2380 0,2438 0,2522 0,2488 0,2348 0,2310 0,2360 0,2542 0,2480 0,2653

6. El operario toma de 10 pedazos y los acomada en la lata Gustavo Sanchez 7. El operario monta la bandeja en el carro TOTAL OPERACIÓN 8. El operario introduce de 10 pasteles en una bolsa .

Empacar

Tiempo Observado (Minutos)

Gustavo Sanchez 9. El operario sella la bolsa y le deja en una canasta TOTAL OPERACIÓN

0,1033 0,0928 0,1120 0,0977 0,0988 0,1023 0,1145 0,1042 0,1052 0,0998 0,0702 0,0668 0,0602 0,0697 0,0805 0,0787 0,0502 0,0832 0,0468 0,0728 0,1735 0,1597 0,1722 0,1673 0,1793 0,1810 0,1647 0,1873 0,1520 0,1727 0,1778 0,1572 0,1702 0,1702 0,1803 0,1838 0,1550 0,1682 0,1980 0,1713 0,0587 0,0680 0,0528 0,0622 0,0693 0,0523 0,0642 0,0652 0,0693 0,0547 0,2365 0,2252 0,2230 0,2323 0,2497 0,2362 0,2192 0,2333 0,2673 0,2260

Intervalo de Constante t Desviacion estandar VarianzaPromedio muestral Porcentaje de errorprecision al student al Tamaño de muestra cuadrado cuadrado 1,3263E-02

1,7590E-04 2,2392E-01

5%

1,2535E-04 5,1166

7,2

8,3394E-03

6,9546E-05 1,0765E-01

5%

2,8971E-05 5,1166

12,3

1,0556E-02

1,1142E-04 2,4522E-01

5%

1,5033E-04 5,1166

3,8

1,0486E-02

1,0996E-04 1,7097E-01

0,05

7,3074E-05 5,1166

7,7

1,4323E-02

2,0514E-04 2,3487E-01

5%

1,3791E-04 5,1166

7,6

HUMEDECER

ELEMENTOS

3

3. mojar brocha y humedecer la masa RATING FACTOR OBSERVADO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

0,0625

0,0715

0,0642

0,0650

0,0610

0,0745

0,0587

0,0633

0,0678

0,0643

0,0658

95%

105%

98%

100%

93%

107%

93%

96%

101%

98%

100%

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO A. SUPLEMENTOS CONSTANTES 1 Suplemento personal 2 Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES 1 Suplemento por estar de pie 2 Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o 3 empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 5 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) 9 Monotonia 10 Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

3% 4%

18%

Tiempo total por Número de Frecuencia Tiempo promedio elemento observaciones

0,7186

11

1/1

0,0653

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

99% 0,0645 18% 0,0761

Tiempo Estándar x bandeja (m)

0,4567

PONER ELEMENTOS

Tiempo total Número de por observacion FrecuenciaTiempo promedio elemento es

1

2

3

4

5

6

7

8

9

1. Sacar carne con cuchara y pesarla

0,0577

0,0683

0,0658

0,0568

0,0535

0,0537

0,0623

0,0515

0,0670

0,5367

9

1/1

0,0596

2. Coger la carne de la pesa y ponerla sobre la masa

0,0417

0,0462

0,0475

0,0517

0,0525

0,0352

0,0497

0,0633

0,0472

0,4348

9

1/1

0,0483

95%

107%

103%

95%

93%

93%

100%

90%

110%

RATING FACTOR OBSERVADO

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO A. SUPLEMENTOS CONSTANTES 1 Suplemento personal 2 Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES 1 Suplemento por estar de pie 2 Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o 3 empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 5 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) 9 Monotonia 10 Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

3% 4%

2% 20%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

98% 0,1063 20% 0,1275

Tiempo Estándar x bandeja(m)

1,9128

CERRAR

ELEMENTOS

5

5. El operario cierra la masa dejando la carne adentro

2

3

4

0,2380

0,2438

0,2522

0,2488

95%

98%

105%

100%

RATING FACTOR OBSERVADO

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

Tiempo total por elemento

1

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

3% 4%

2% 20%

0,9828

Número de observaciones

Frecuencia

4

1/1

Tiempo promedio

0,2457

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

100% 0,2445 20% 0,2934

Tiempo Estándar x bandeja (m)

0,2200

ENLATAR ELEMENTOS

1

2

3

4

5

6

7

Tiempo total por elemento

8

Número de observaciones

Frecuencia Tiempo promedio

6

6. El operario toma de 10 pedazos y los acomada en la lata

0,1033

0,0928

0,1120

0,0977

0,0988

0,1023

0,1145

0,1042

0,8257

8

1/1

0,1032

7

7. El operario monta la bandeja en el carro

0,0702

0,0668

0,0602

0,0697

0,0805

0,0787

0,0502

0,0832

0,5593

8

1/1

0,0699

97%

96%

98%

100%

97%

95%

93%

97%

RATING FACTOR OBSERVADO

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

3% 4%

2% 20%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

97% 0,1673 20% 0,2007

Tiempo Estándar x bandeja (m)

0,6022

CARNE

Proceso

Nombre del Operario

1. El operario abre la puerta del refrigerador y baja el canasto en el que se encuentra la carne Gustavo Sanchez 2. El operario saca el canasto lo dejo en el piso y cierra la puerta 3. El operario se agacha y carga nuevamente el canasto. TOTAL OPERACIÓN 4. El operario toma la carne, le abre un hueco al plastico y la virte en una olla cocinar Gustavo Sanchez TOTAL OPERACIÓN Sacar

8. El operario toma una bolsa, la abre y la hubica de tal forma que pueda introducir facilmente la carne . Empacar Gustavo Sanchez

9. El operario de forma manual con ayuda de un enbudo mete la crane en la bolsa 10. El operario pesa la carne y cierra la bolsa y la aubica en la caja TOTAL OPERACION 11. El operario sube el canasto a el camión

Montar Gustavo Sanchez

12. El operario se sube el camión y ubica la caja y se baja del camión. TOTAL OPERACIÓN

Bajar Gustavo Sanchez

13 El operario se sube al camión y hala la caja hasta el borde del camión 14. El operario se baja del camión y baja la caja. TOTAL OPERACIÓN

Intervalo de Constante t Desviacion estandarVarianzaPromedio muestral Porcentaje de errorprecision al student al Tamaño de muestra cuadrado cuadrado

Tiempo Observado (Minutos)

Elemento

0,2202 0,1035 0,0372 0,3608 0,1412 0,1412 0,0682

0,2018 0,1138 0,0407 0,3563 0,1475 0,1475 0,0765

0,2335 0,1218 0,0468 0,4022 0,1372 0,1372 0,0802

0,1835 0,1368 0,0338 0,3542 0,1532 0,1532 0,0797

0,2270 0,1488 0,0470 0,4228 0,1387 0,1387 0,0652

0,1752 0,1113 0,0340 0,3205 0,1505 0,1505 0,0773

0,2535 0,1255 0,0432 0,4222 0,1480 0,1480 0,0788

0,2302 0,1405 0,0352 0,4058 0,1403 0,1403 0,0813

0,2195 0,1150 0,0430 0,3775 0,1533 0,1533 0,0683

0,2092 0,1552 0,0373 0,4017 0,1392 0,1392

3,3870E-02 1,1472E-03 3,8240E-01

5%

3,6557E-04

5,1166

16,1

6,2673E-03 3,9279E-05 1,4490E-01

5%

5,2490E-05

5,1166

3,8

1,5286E-02 2,3365E-04 2,7275E-01

5%

1,8598E-04

5,1166

6,4

1,7616E-02 3,1031E-04 2,2583E-01

5%

1,2750E-04

5,1166

12,5

1,3906E-02 1,9338E-04 1,9510E-01

5%

9,5160E-05

5,1166

10,4

0,0727

0,1885 0,2142 0,1708 0,1878 0,2063 0,2202 0,2097 0,1848 0,1940 0,2030 0,1295 0,1195 0,1357 0,1473 0,1318 0,1562 0,1652 0,1190 0,1205 0,1305 0,2567 0,2907 0,2510 0,2675 0,2715 0,2975 0,2885 0,2662 0,2623 0,2757 0,0613 0,0780 0,0773 0,0513 0,0663 0,0598 0,0635 0,0702 0,0540 0,0602 0,1472 0,2085

0,1355 0,2135

0,1338 0,2112

0,1638 0,2152

0,1705 0,2368

0,1972 0,2570

0,1588 0,2223

0,1787 0,2488

0,1552 0,2092

0,1757 0,2358

0,1138 0,0638 0,1777

0,1355 0,0662 0,2017

0,1193 0,0623 0,1817

0,1285 0,0687 0,1972

0,1385 0,0552 0,1937

0,1318 0,0742 0,2060

0,1165 0,0540 0,1705

0,1588 0,0518 0,2107

0,1420 0,0652 0,2072

0,1512 0,0537 0,2048

EMPACAR ELEMENTOS

Tiempo total Número de por observacion FrecuenciaTiempo promedio elemento es

1

2

3

4

5

6

7

8. El operario toma una bolsa, la abre y la hubica de tal forma que pueda introducir facilmente la carne .

0,0682

0,0765

0,0802

0,0797

0,0652

0,0773

0,0788

0,5258

7

1/1

0,0751

9. El operario de forma manual con ayuda de un enbudo mete la crane en la bolsa

0,1885

0,2142

0,1708

0,1878

0,2063

0,2202

0,2097

1,3975

7

1/1

0,1996

10. El operario pesa la carne y cierra la bolsa y la aubica en la caja

0,1295

0,1195 0,135666667 0,147333333 0,131833333 0,156166667 0,165166667

RATING FACTOR OBSERVADO

95%

102%

105%

98%

93%

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO 1 2 1 2

3 5 9 10

A. SUPLEMENTOS CONSTANTES Suplemento personal Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES Suplemento por estar de pie Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO LEVANTADO EN LIBRAS 25 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) Monotonia Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

4% 4%

2% 21%

96%

103%

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

99% 0,2716 21% 0,3287

Tiempo Estándar x bandeja (m)

0,1643

COCINAR ELEMENTOS 4. El operario toma la carne, le abre un hueco al plastico y la virte en una olla RATING FACTOR OBSERVADO

Tiempo total Número de por observacion FrecuenciaTiempo promedio elemento es

1

2

3

4

0,1412

0,1475

0,1372

0,1532

95%

102%

105%

98%

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR ILO A. SUPLEMENTOS CONSTANTES 1 Suplemento personal 2 Suplemento por fatiga basica B. SUPLEMENTOS VARIABLES 1 Suplemento por estar de pie 2 Suplemento por pesicion anormal: a. Un poco incomoda b. Incomoda (agachado) c.Muy incomoda (tendido, estirado) Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar): PESO 3 LEVANTADO EN LIBRAS 25 5 Condiciones atmosfericas (Calor- humedad) 9 Monotonia 10 Tedio a. Algo tedioso b. Tedioso c. Muy tedioso TOTAL FATIGA

5% 4% 2%

4% 1%

1% 17%

0,5790

4

1/1

0,1448

Rating Factor Promedio Tiempo Normal (m) Fatiga (%) Tiempo Estándar (m)

100% 0,1448 17% 0,1694

Tiempo Estándar x bandeja (m)

60,1694