Tercer Informe-Ibazeta V

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA Y METALÚRGICA ESPECIALIDAD DE INGENIERÍA MET

Views 40 Downloads 0 File size 672KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA Y METALÚRGICA ESPECIALIDAD DE INGENIERÍA METALÚRGICA

ADMINISTRACION TEMA:

“Caso New Earth Mining”

Realizado por: ✓ IBAZETA VILLARREAL, KIOSHI JOEL 20132192I Profesor a cargo: ✓ ING. JOSE ARENAS ÑIQUIN Lima, Febrero del 2021

CASO NEW EARTH MINING

2020-I

TABLA DE CONTENIDO 1.

INTRODUCCION ..................................................................................................................... 2

2.

OBJETIVOS ............................................................................................................................. 3

3.

FUNDAMENTO TEORICO ....................................................................................................... 4

4.

CUESTIONARIO ...................................................................................................................... 6

5.

BIBLIOGRAFIA ...................................................................................................................... 11

FIGMM

1

CASO NEW EARTH MINING

2020-I

1. INTRODUCCION New Earth, es una compañía minera ubicada en EE.UU en la ciudad de Denver, es uno de los productores de metales preciosos más grande de este país. En el año 2013 estaba en un gran crecimiento, pues el precio por la onza de oro había crecido sustancialmente. Pero New Earth no estaba muy contento de depender en el precio del oro siempre, por ello decidió en invertir en otros minerales metálicos en África, con el fin de no depender más de las fluctuaciones del precio de los metales preciosos. En este informe se podrá conocer más a fondo sobre la inversión que realizo New Earth para afianzarse en el mercado del hierro, además se analiza con profundidad los diferentes casos para que New Earth tome una correcta decisión en la inversión de este.

FIGMM

2

CASO NEW EARTH MINING

2020-I

2. OBJETIVOS •

Analizar como New Earth pudo financiar su inversión en el desarrollo de la nueva mina ubicada en África

• Comprender y analizar el mercado del hierro

FIGMM

3

CASO NEW EARTH MINING

2020-I

3. FUNDAMENTO TEORICO Demasiado pronto. Esa es la opinión que muchos inversionistas aplican al reciente aumento generalizado de los precios de activos. Porque no es solo el mercado de valores el que se ha recuperado. Los precios de las materias primas industriales también han aumentado considerablemente en el último mes. El mineral de hierro aumentó de US$ 80 por tonelada a más de US$ 100. Los precios del cobre también subieron un 25%. Esto es notable. La economía global apenas está reabriendo. Parece un poco temprano para un auge de los productos básicos. Es tentador ver parábolas aquí. Quizás el repunte de los metales es un patrón para la economía pos coronavirus, en el cual los cuellos de botella de oferta hacen subir los precios a medida que la actividad se reactiva. Tal vez muestra cómo, sin pensar, el océano de liquidez creado por la Reserva Federal y el Banco Central Europeo ha sido descargado en mercados financieros de todo tipo. Para aquellos que piensan en el “demasiado pronto” es una señal de que el optimismo se está adelantando a la realidad. Quizás es así. Pero gran parte de la historia de los commodities parece involucrar a China. El papel de China es curioso y obvio. Es curioso porque la economía china está destinada a depender más del gasto de consumidores y menos del auge de la construcción financiado por cantidades cada vez mayores de deuda. Es obvio porque, a pesar de este objetivo declarado, China sigue siendo el mayor comprador mundial de productos industriales. Casi todo el comercio marítimo de mineral de hierro va allí. Si los precios de los metales están subiendo, es probable que algo está sucediendo en China. Y así es. Las acerías están trabajando a toda máquina. En la primera semana de junio, los altos hornos de acero en China estaban operando al 92% de su capacidad, muy por encima de las tasas de 80-85% consideradas normales. Gran parte del acero fabricado en China es para edificios y para infraestructura como puentes, ferrocarriles y líneas de metro. Efectivamente, los indicadores de la actividad de construcción parecen sólidos. Las ventas de excavadoras han aumentado un quinto en lo que va del año, frente al año anterior. Una oleada de pedidos ya se había estado generando antes de que ocurriera la pandemia. Como consecuencia, los esfuerzos del gobierno para impulsar la economía han dado un impulso adicional a la construcción. Los observadores de China dicen que se han aprendido lecciones. Ha habido un mayor enfoque que en el pasado en la selección de proyectos que valgan la pena, dice Sean Derby, un analista con sede en Hong Kong para Jefferies, un banco de inversión. La respuesta de la oferta ha sido liderada por Australia, el mayor exportador mundial de mineral de hierro. Rápidamente tomó medidas para contener el virus desde el principio. Al mismo tiempo, ha logrado mantener abiertas sus minas en la región de Pilbara, rica en minerales. Las exportaciones de mineral han aumentado este año. Esto contrasta con Brasil, donde la propagación del virus ha paralizado la producción. Tales cuellos de botella son una de las razones de los precios más altos. Y hay un panorama más completo. La industria minera sufrió un brutal ajuste de cuentas en el 2014-16, después de un auge de una década impulsado por… (Ajá) China. La inversión se vio reducida; se cerraron minas; se pagaron deudas. El resultado es que la industria no tiene la sobrecapacidad crónica de muchos otros sectores sensibles a las variaciones cíclicas, como los bancos europeos o los fabricantes FIGMM

4

CASO NEW EARTH MINING

2020-I

mundiales de automóviles. También hay un elemento especulativo en el aumento de los precios de los metales. Comprar o vender futuros de cobre es una forma popular de expresar una opinión sobre la economía mundial. De hecho, el cobre puede tener que ver con creencias, dice Max Layton de Citigroup, un banco. Muchas de las apuestas que se realizan para el cobre son a través de algoritmos comerciales, que responden mecánicamente a señales financieras que han funcionado bien en el pasado. El dólar, que ha caído un 6% frente a una canasta de monedas desde marzo, suele ser parte del sistema de señales. Un dólar más débil permite condiciones financieras más fáciles en los mercados emergentes. Cualquier cosa que ayude a las economías de mercados emergentes es generalmente buena para los precios de productos básicos. Entonces los algoritmos ‘compran’. Lo complejo de los cambios de precios se vuelve autor reafirmante. Los precios más altos del mineral hacen que los productores de mayor costo vuelvan al mercado. Pero sus márgenes de ganancia se reducen a medida que su moneda local se aprecia, porque eso eleva el costo de la mano de obra en dólares, en los que se cotizan los productos básicos. Para restaurar los márgenes, los precios deben subir. Además, los costos marginales aumentan cuando suben los precios del acero (utilizado para piezas mineras) y del petróleo (utilizado para energía y productos químicos). Estos costos más altos hacen subir aún más los precios, dice Layton. Un patrón en los mercados es que muchas cosas suceden por repetición. La respuesta de China a una economía débil es construir; la respuesta de los inversores a la flexibilización de la Reserva Federal es comprar acciones; la respuesta de los algoritmos a un dólar más débil es comprar commodities.

FIGMM

5

CASO NEW EARTH MINING

2020-I

4. CUESTIONARIO 1) Preparar un resumen del caso NEW EARTH MINING. CASO NEW EARTH MINING En 2013. Después de que los precios del oro experimentaran un auge sin precedentes, la compañía con sede en Denver, New Earth Mining, estaba disfrutando un rápido crecimiento en sus ganancias, pero los ejecutivos se preocupaban por la sostenibilidad de los precios del oro en los niveles actuales, por eso la compañía comenzó a estudiar la posibilidad de diversificarse en metales comunes y otros minerales. Una nueva oportunidad de inversión apareció a comienzo del año 2012, la explotación de un gran depósito de mineral de hierro cerca del enorme campo de manganeso en Kalahari, en Sudáfrica. New Earth sintió que una inversión en mineral de hierro proporcionaba un ajuste estratégico para su objetivo de diversificación. Dado que el acero representaba casi el 95% el metal que se usaba en el mundo, además el precio del hierro se valorizó más de cinco veces entre el 2002 y 2012 y dado a esto se esperaba que se mantuviera sobre los $80 por tonelada métrica. New Earth contrato a Drexel Corporation para analizar la extensión del yacimiento y para determinar el costo de viabilidad de emplazar una mina cerca de Kalahari. Se estimó que contenía 30 millones de toneladas de mineral con un contenido promedio de hierro del 60%; con la tasa de extracción proyectada de 2 millones de toneladas por año, además Drexel informó el costo total de inversión sería $200 millones con un 40% de la inversión requerida a principios del año 2013 y el resto requerida a principios del año 2014. Los expertos en la industria lo calificaron como uno de los principales países en términos de riesgo político que afecta a las operaciones minera. Afortunadamente para New Earth, muchos países incluyendo China, Japón y Corea del Sur, respaldaban fuertemente la garantía dado que la producción de acero era vital para el crecimiento de sus economías. New Earth formaría una nueva subsidiaria, New Earth South África (NESA)para hacerse cargo de la operación minera, además había asegurado provisionalmente unos pocos productores grandes de acero ubicados en China, Japón y Corea del Sur como principales clientes, de los $200 millones necesarios para completar el proyecto, $100 millones habían sido negociados provisionalmente con los compradores extranjero. Los dos productores de acero en China acordaron prestarle $60 millones a NESA en una deuda subordinada senior, un gran banco japonés y el Export - Import Bank de Corea del Sur acordaron otorgarle una deuda senior no garantizada prestarle $40 millones. New Earth recurrió a prestamistas nacionales para obtener el restante financiamiento necesario para la inversión en Sudáfrica.

FIGMM

6

CASO NEW EARTH MINING

2020-I

2) Analicé los enfoques del vicepresidente de operaciones, contador, empresa consultora y analista interno. En base a los datos mencionados por cada uno de ellos ¿a quién apoyaría usted? Sustente su respuesta. Enfoque 1. Vicepresidente de Operaciones El vicepresidente pidió descontar los flujos de efectivo proyectados a obtener por NESA por medio del 14% del costo de capital promedio de New Earth, el cual se obtiene como el promedio ponderado de los recursos propios (15%) y el costo de la deuda (10%) con el apalancamiento asumido a ser del 12% de la estructura de capital. Todas las especificaciones del financiamiento de NESA fueron ignoradas. Dado el precio proyectado del hierro a $80 por tonelada, él sugirió que el valor actual neto del proyecto de inversión era de $83 millones. Enfoque 2. Contador El contador sugirió que la nueva inversión en Sudáfrica llevaba riesgos sustancialmente mayores que de las típicas inversiones que hizo la compañía en el pasado. Además, argumentó que desde que la principal operación de la compañía ha sido la exploración y producción de oro, sería inapropiado usar su costo de capital para el nuevo proyecto. Basado en inversiones hechas por compañías similares que extraen hierro en países desarrollados, el contador propuso descontar el flujo de efectivo proyectado en 24%, una prima del 10% sobre el costo de capital de la compañía. Las especificaciones del paquete financiero fueron ignoradas. Dada la nueva tasa de descuento el proyecto tendría un valor actual neto de -$28 millones. Enfoque 3. Consultora Externa New Earth contrató a una firma externa para proporcionar una perspectiva diferente en la rentabilidad de la nueva inversión. La firma sugirió que la inversión en NESA fuera un proyecto independiente para la compañía con oportunidades y propiedades de apalancamiento únicas. Por otro lado, la tasa requerida de rentabilidad de fondos propios de la compañía en NESA sería más grande que el costo de capital del 14% de la propia compañía porque la nueva inversión traería consigo riesgos considerables. Además, el fuerte apalancamiento asumido por New Earth para el nuevo proyecto podría resultar en costos de capital más bajos para la subsidiaria que para la empresa matriz. Por lo tanto, el costo de capital para NESA debería ser estimado apropiadamente y todos los flujos de efectivo del proyecto serían descontados en esta tasa. El costo patrimonial de NESA fue asumido en 24% dado el riesgo y el fuerte apalancamiento asociado con el proyecto. Enfoque 4. Analista Interno Un analista financiero interno sugirió que la compañía compare el flujo de efectivo descontado para patrimonio neto del costo de capital propio de NESA (24%) al capital propio invertido por New Earth, conocido como el enfoque de flujos a patrimonio. La razón detrás de este enfoque fue que la inversión relevante de New Earth era de $40

FIGMM

7

CASO NEW EARTH MINING

2020-I

millones y el flujo de efectivo consistía sólo de dividendos a ser pagados a los accionistas. New Earth sería aislado completamente del riesgo de perder más que patrimonio invertido en NESA. Basado en este enfoque, una total partición del flujo de efectivo proyectado a los acreedores y accionistas debía ser estimada. El analista creó la partición del flujo de efectivo para diferentes proveedores de capital tan bueno como el calendario de amortización de deuda con el pago adelantado de deuda. Su análisis incluyó una cancelación más rápida de la deuda principal debido al pacto de pago adelantado. Análisis: Yo apoyaría el enfoque de la consultora externa debido a su análisis, debido a que la tasa requerida de rentabilidad de fondos propios de la compañía en NESA sería más grande que el costo de capital del 14% de la propia traería consigo riesgos considerables, además, el fuerte apalancamiento asumido por New Earth resultar en costos de capital más bajos. 3) Analicé el grafico del anexo 2 sobre el movimiento del precio del hierro, ¿Qué conclusiones puede obtener usted? El valor del precio del hierro en el mercado de China estaba en crecimiento, se valorizo aproximadamente más de cinco veces entre los años 2002 y 2012, dado que el acero representaba casi el 95% del metal que se usaba a nivel mundial. Puedo concluir con este análisis que sería factible realizar una inversión en la industria del hierro, ya que no se esperaba que el precio del mineral de hierro bajara radicalmente dada la gran demanda global dada año tras año. •





Se observó que el precio por tonelada conforme aumento el año el precio fue aumentando progresivamente, alcanzando su valor máximo en el año 2011 lo cual fue un precio mayor a $180 por tonelada, lo cual a partir de este año el valor fue decayendo, pero aun alcanzando valores mayores al valor mínimo del año 2002 lo cual fue un precio menos a $20 por tonelada. El incremento del precio del mineral de hierro conforme aumenta el año, es debido a la industrialización de los países y el avance de la tecnología, por lo que hay mucha demanda en el acero. En este rango de fechas se registró un precio máximo mayor a $180, lo cual se dio en el año 2011 y un valor mínimo en el año 2002 lo cual fue un precio menor a $20 por tonelada.

Se observa un descenso en el precio del mineral de hierro a partir del año 2011 hasta el 2012 lo cual bajo de aproximadamente $180 a $100 por tonelada de mineral, esto se puede deber al incremento de muchas empresas productoras de este mineral.

FIGMM

8

CASO NEW EARTH MINING

2020-I

4) Analicé la tabla del anexo 4 acerca de la sensibilidad del VAN con los precios del mineral frente a variaciones de la tasa de descuento (costo de capital) ¿Qué conclusiones puede obtener usted? Si el precio del mineral de hierro tiene un valor de $80 dólares por tonelada, es recomendable invertir hasta con una tasa de descuento del 20%, ya que se obtendría un VAN positivo, pero si la tasa de descuento es mayor del 20% no se recomienda porque se tendría perdidas. Si el precio del mineral de hierro tiene un valor de $100 dólares por tonelada, es recomendable invertir hasta con una tasa de descuento del 28%, ya que se obtendría un VAN positivo, pero si la tasa de descuento es mayor del 28% no se recomienda porque se tendría perdidas. Se observa que para un mineral de hierro a $80 millones, conforme aumente las tasas de descuento el VAN disminuye; el valor mínimo positivo del VAN registrado es de $4.43 millones a una tasa de descuento del 21 % y un valor máximo de $336.64 millones a una tasa de descuento de 5%; se concluye que a una tasa de descuento menor el VAN es mayor y positivo por lo que conviene invertir en el proyecto, pero a partir de tasas de descuento del 22% el VAN es negativo por lo que el proyecto no sería factible Se observa que para un mineral de hierro a $100 millones, conforme aumente las tasas de descuento el VAN disminuye; el valor mínimo positivo del VAN registrado es de $3.22 millones a una tasa de descuento del 28 % y un valor máximo de $581.42 millones a una tasa de descuento de 5%; se concluye que a una tasa de descuento menor el VAN es mayor y positivo por lo que conviene invertir en el proyecto, pero a partir de tasas de descuento del 30% el VAN es negativo por lo que el proyecto no sería factible

FIGMM

9

CASO NEW EARTH MINING

2020-I

Obteniendo las siguientes graficas luego del análisis:

Variacion del VAN (Mineral de hierro a $80) 400

VAN

300 y = 0.6634x2 - 37.75x + 487.86 R² = 0.9948

200 100 0 0

5

10

-100

15

20

25

30

35

% TASA DE DESCUENTO

Variacion del VAN (Mineral de hierro a $100) y = 0.9753x2 - 55.795x + 805.34 R² = 0.995

800

VAN

600 400 200 0 -200

0

5

10

15 20 % TASA DE DESCUENTO

25

30

35

5) Analicé la tabla del anexo 5 sobre la producción de hierro, consumo de mineral del hierro y producción de acero. ¿Qué conclusiones puede obtener usted?

FIGMM

10

CASO NEW EARTH MINING

2020-I

Se puede concluir que China tiene el dominio del mercado del hierro, pues ellos son los que consumen más hierro a nivel mundial, tienen mayor producción de acero y de hierro. En la producción mundial del mineral del hierro se puede observar que Australia, Brasil, India y Rusia son los que están compitiendo entre sí pues tienen una cercana producción de este mineral, además se ve que la producción ha estado en crecimiento en el mundo. En el Consumo mundial de mineral de Hierro a parte de China como el que consume más Japón es el segundo país que consume hierro. También, se observa que el consumo total del hierro ha ido creciendo a pasar de los años. Finalmente, en la producción mundial del acero, los tres países más poderosos son China, Japón y EE.UU, con un auge completo de China. Se puede observar que también ha habido un crecimiento en la producción del acero a nivel mundial. En conclusión, China se lleva de encuentro a todos los países en los 3 aspectos.

5. BIBLIOGRAFIA ✓ Arenas, J. (2020). Conceptos financieros. Perú: Universidad Nacional de Ingeniería

FIGMM

11