teorias de la personalidad mapa conceptual

Teorías de la personalidad (Un análisis histórico del concepto y su medición) Perspectiva histórica Griegos Boecio Pers

Views 66 Downloads 1 File size 200KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Teorías de la personalidad (Un análisis histórico del concepto y su medición) Perspectiva histórica Griegos Boecio

Personalidad = persona Sustancia individual, racional, natural.

Teorías de la personalidad Teoría psicodinámica de la personalidad 1. Ello (Inconsciente) 2. Yo (Entre lo1.consciente e preconsciente) Ello (Inconsciente) Tres estructuras 3. Súper yo (Guardia moral) lo consciente e preconsciente) 2. Yo (Entre

3. Súper yo (Guardia moral)

Cicerón

Filosofía medieval Santo Tomas de Aquino

- El individuo frente a los demás. - Papel que desempeña en la vida. - Cualidades - Sinónimo de prestigio y dignidad. Aspectos éticos y distintivos del individuo Exalta al individuo por encima de la realidad (Ser superior).

Perspectiva Psicológica de la personalidad

Etapas

1. Oral (0-18 meses) placer por succión y alimentación. 2. Anal (18 meses - 3 años) Placer por expulsión y retención de las heces. 3. Fálica (3-6 años) Identificación con los progenitores, complejo de Electra y Edipo. 4. Latencia (6- 12 o 13 años) Etapa tranquila sin ninguna dificultad. 5. Genital (13 años adelante) despiertan los impulsos sexuales.

Leal, Vidales y Vidales (1997) - Tendencias reactivas, patrones de hábitos y cualidades físicas que determinan la efectividad social del individuo - Ajuste que el organismo efectúa entre sus impulsos internos y las demandas del ambiente. - Sistema integrado de actitudes y tendencias de conductas habituales en el individuo que se ajustan a las características del ambiente. Planteamientos psicológicos (Cualidades propias de cada persona) Allport

Teoría fenomenológica de la personalidad

Considera que el ser humano tiene una motivación positiva y que, conforme a cómo evoluciona en la vida, el hombre va logrando obtener niveles superiores de funcionamiento.

Teoría conductual

a. Clasificación atributos personales. b. Términos de ajuste (Evolución) c. Características individuales

“La integración de todos los rasgos y características del individuo que determinan una forma de comportarse” Temperamento es un fenómeno naturalmente emocional

Esta teoría fija a la personalidad como un sistema de asociación entre un estímulo y una respuesta, premio o castigo.

Carácter es el grado de organización moral del individuo

Teoría integradora de la personalidad

Teoría de los rasgos

Supone la existencia de características particulares y estables en la estructura de la personalidad de un individuo.

Rasgos comunes Rasgos superficiales Rasgos constitucionales Rasgos dinámicos

Teoría cognitiva

Es la teoría plantea que en la conducta es guiada. El aprendizaje se da en base a las propias experiencias. La personalidad es la interacción entre cognición, aprendizaje y ambiente.

Big five

Siete factores

Modelo evolutivo

Extroversión, agradabilidad, escrupulosidad, estabilidad emocional y apertura a la experiencia Dimensiones del carácter: la cooperación, la autotranscendencia y la autodirección Las cinco dimensiones que propone el modelo son: neuroticismo, extraversión, apertura a la experiencia, amabilidad y responsabilidad. Incluye aspectos cognitivos, conductuales y biológicos, incluye algunos derivados de perspectivas interpersonales.