teorias

Nombre de la teoría Autores represe ntativos Premisas fundamentales con citas bibliográficas Elementos concretos que

Views 106 Downloads 0 File size 237KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Nombre de la teoría

Autores represe ntativos

Premisas fundamentales con citas bibliográficas

Elementos concretos que aporta la teoría para la comprensión de la personalidad

Biológica

Eysenck

Eysenck sugería que las variaciones individuales en introversión-extroversión reflejan las diferentes individuales en el funcionamiento neurofisiológico de la corteza cerebral. La idea es que los introvertidos son más excitables; ellos experimentan más excitación cortical de los eventos en el mundo. Como resultado, el estímulo social altamente intenso (una ruidosa fiesta) los sobre cita un estado de aversión que busca evitar. La conducta social de los introvertidos, por lo tanto, es más inhibida debido a la excitación relativamente mayor que experimentaran. Daniel Cervone and Lawrence A. Pervin. 294. (2020). Personalidad. https://ebooksmanualmodernocom.bibliotecavirtual.unad.ed u.co/pdfreader/personalidad

Las manifestaciones comportamentales y concretamente la personalidad, puede considerarse desde el punto de vista biológico como parte del fenotipo Individual de cada organismo. El concepto de fenotipo se aplica la manifestación externa del genotipo individual modulado por los factores intraorgcínicos einterorgánicos, sociales y no sociales.

Cognitiva

Bandura (1977)

la personalidad es la interacción entre cognición, aprendizaje y ambiente; de igual manera juegan un papel importante las expectativas internas de los individuos, pues el ambiente influye en la manera de comportarse y por tanto modifica las expectativas del individuo Ante otras situaciones respecto a su comportamiento, teniendo en cuenta que las personas se ajustan a unos criterios o estándares de desempeño que son únicos a la hora de

El carácter, al definirse por dimensiones aprendidas y vinculadas a factores psicosociales, tiende a formarse de manera Continua pero especialmente en los procesos de socialización más básicos. Entre los modelos centrados en dimensiones del carácter se destacan los que se centran en el concepto de “esquema”. Los esquemas son sistemas Estructurados y

calificar un comportamiento en diversas situaciones. Bermúdez, M. & Pérez, G. (2017). Psicología de la personalidad: Teoría e Investigación. Volumen I. Capitulo 2: Modelos teóricos en psicología de la personalidad. Recuperado de: https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu .co/es/ereader/unad/48581? page=62

entrelazados, responsables del procesamiento de un estímulo percibido y su respuesta conductual asociada (Beck, Freeman, Pretzer, Davis, Fleming & Ottaviani, 1995).

del Aprendizaje

Hans Eysenck (1970)

“definió la personalidad como una organización estable y perdurable del carácter, del temperamento, del Intelecto y del físico de la persona, lo cual permite su adaptación al ambiente, definición originada a partir del orden de las fuerzas biológicas, la tipología histórica y la teoría del aprendizaje.” Montaño Sinisterra, M.; Palacios Cruz, J.; Gantiva, C. (2009). Teorías de la personalidad. Un análisis histórico del concepto y su medición. Psicología. Avances de la disciplina, JulioDiciembre, 81-107. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/2 972/297225531007.pdf

La personalidad compuesta por tres dimensiones: introversiónextroversión, Neocriticismo (síntomas relacionados con la ansiedad) y psicoticismo (conducta desorganizada) (David off, 1998). Eysenck describe la personalidad como una jerarquía de respuestas específicas y respuestas habituales que no solo describen la conducta sino que busca comprender los factores Causales de la misma

Humanista

Self de Rogers (1968)

Forma parte del movimiento humanista en la psicología cuya principal característica era su interés en el potencial inherente de la gente por el crecimiento. Cervone, D.& Pervin, L. A (2009). Personalidad teorías e investigación. Segunda edición. Recuperado de https://ebooksmanualmodernocom.bibliotecavirtual.unad.ed u.co/pdfreader/personalidad

Se creó el centro de estudio de la persona el desarrollo de este centro represento una serie de cambios en el enfoque del trabajo, tales como: estructura formal mente académica, el trabajo con grupos de individuos que compartían una misma perspectiva, del trabajo con personas trastornadas, el trabajo con individuos normales,

de los Rasgos

(Engler), 1996

“se refieren a las características particulares de cada individuo como el temperamento, la adaptación, la labilidad emocional y Los valores que le permiten al individuo girar en torno a una característica en particular.” Montaño Sinisterra, M.; Palacios Cruz, J.; Gantiva, C. (2009). Teorías de la personalidad. Un análisis histórico del concepto y su medición. Psicología. Avances de la disciplina, JulioDiciembre, 81-107. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/2 972/297225531007.pdf

Psicoanalítica

FREUD(1 8561939)

La teoría de Freud sobre la personalidad es fundamentalmente una teoría sobre la mente; esto es un modelo científico de la arquitectura total de las estructuras y de los procesos mentales. Al formular un modelo de la mente, Freud explícitamente ” (considera) la vida mental desde una perspectiva biológica” (Freud 1915/1970).considera a la mente como parte del cuerpo; se pregunta cómo es el cuerpo y deriva los principios del funcionamiento de la mente a partir de los

de la terapia individual a los talleres de terapia intensiva y de la investigación empírica tradicional, al estudio fenomenológico de la gente. a) comunes (propios de todas las personas) contra únicos (son característicos de individuo) b) superficiales (fáciles de observar) contra fuentes (solo pueden ser descubiertos mediante análisis factorial) c) constitucionales (dependen de la herencia) contra moldeados por el ambiente (dependen del entorno) d) los dinámicos (motivan a la persona hacia la meta) contra habilidad (capacidad para alcanzar la meta) contra temperamento (aspectos emocionales de la actividad dirigida hacia la meta) La teoría considera a la personalidad como un sistema dinámico a través del cual el individuo organiza y estructura los estímulos externos. Las técnicas de evaluación proyectiva permiten que la gente responda de modo complejo al interpretar los estímulos de prueba

principios generales del funcionamiento fisiológico. Cervone, D.& Pervin, L. A (2009). Personalidad teorías e investigación. Segunda edición. Recuperado de https://ebooksmanualmodernocom.bibliotecavirtual.unad.ed u.co/pdfreader/personalidad