Teoria Del Edificio

Tema : “TEORIA DEL EDIFICIO” Msc. Arq. Rafael Loredo TEORIA SISTEMAS SISTEMA : TODO Integridad: Irreductibilidad Je

Views 34 Downloads 2 File size 10MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tema :

“TEORIA DEL EDIFICIO”

Msc. Arq. Rafael Loredo

TEORIA SISTEMAS SISTEMA : TODO

Integridad: Irreductibilidad Jerárquico: sistema, subsistema Totalidad: Acción reciproca de todas sus partes Legitimidad: medio histórico social

Ludwig Von Bertalanffy (1937)

Producto Social: Edificio Naturaleza cualitativa: Existencia concreta y estructura interna Especificidad cualitativa: Ubicación lo diferencia de otros sistemas técnicos

EDIFICIO SIGLO XVIII

Arte

Edificio Arquitectos

Ciencia, técnica

Edificio Ingenieros

Toda realidad construida por el hombre para satisfacer necesidades objetivas y subjetivas de habitabilidad al margen del destino funcional y que en su realización hayan participado personas especializadas y no especializadas.

SISTEMA ARQUITECTURAL: DOMINIO REAL Obreros y Otros Trabajadores

Usuarios

Instituciones Ideológicas

Arquitectos

Ideas

EDIFICIO

Instrumentos de Trabajo Medios de Trabajo

Constructores

Fuente: Ludeña 1997

Promotores Financistas

Procesos Relaciones

GENEROS DE CUALIDAD EN SISTEMA CIENCIA: GENEROS DE CUALIDAD QUE DETERMINAN LA EXISTENCIA DE UN OBJETO

Materialestructural

En sistema Funcional

EDIFICIO: CUALIDAD MATERIAESTRUCTURAL Materia físicamente tangible Determina la existencia objetiva del objeto arquitectónico Cualidad de materia transformada

SUBSISTEMAS DE ELEMENTOS - DETERMINACION ESPACIAL - ELEMENTOS DE SOPORTE

- ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL - MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO - ELEMENTOS DE SERVICIO - CONSTRUCTIVOS COMPLEMENTARIOS Y DECORATIVOS

EDIFICIO: CUALIDAD FUNCIONAL Tiene un destino funcional determinado Fin de satisfacer un sistema determinado de necesidades de habitabilidad en su contenido objetivo y subjetivo Factor esencial de determinación cualitativa del objeto arquitectónico

No existe “materialmente”

EDIFICIO: CUALIDAD EN SISTEMA Status de Totalidad Definición en dos sentidos: Endógeno: Esencia del objeto arquitectónico Conjunto de conexiones, de las relaciones y leyes internas que determinan la naturaleza y especificidad cualitativa del objeto Exógeno: Define el nivel de relaciones entre objeto arquitectónico como sistema con sistemas inferiores o superiores

HOMBRE VISIONES

IMAGEN DEL HOMBRE

HOMBRE VISION REAL

HOMBRE REAL

EDIFICIO VISIONES OPUESTAS

EDIFICIO IMAGINARIO

EDIFICIO REAL

SISTEMA EDIFICIO EDIFICIO

IMAGEN DEL EDIFICIO Le Corbusier – Villa Savoye

TEORIA DEL EDIFICIO

EDIFICIO

EDIFICIO: PROPIEDADES PRIMARIAS

peso

EDIFICIO: PROPIEDADES PRIMARIAS

EDIFICIO: PROPIEDADES SECUNDARIAS

forma color textura

SISTEMA EDIFICIO

SISTEMA EDIFICIO DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO

DE CERRAMIENTO

DE CIRCULACION Y USO

RELACIONES

ESPACIAL ESTRUCTURAL Elementos de soporte Fuente: Ludeña 1997

DE INSTALACIONES Y SERVICIO ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL

SUBSISTEMA DE CERRAMIENTO

Le Corbusier – Villa Savoye

SUBSISTEMA DE CIRCULACIONES

Le Corbusier – Villa Savoye

SUBSISTEMA ESPACIAL

SUBSISTEMA ESTRUCTURAL

Le Corbusier – Villa Savoye

SUBSISTEMA ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL

Le Corbusier – Villa Savoye

SUBSISTEMA DE INSTALACIONES Y SERVICIOS

INSTALACIONES SANITARIAS

INSTALACIONES ELECTRICAS

Le Corbusier – Villa Savoye

SUBSISTEMA DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO

INSTALACIONES ELECTRICAS

Le Corbusier – Villa Savoye

SUBSISTEMA DE ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS COMPLEMENTARIOS Y DECORATIVOS

OBJETOS VOLUMEN

OBJETOS SUPERFICIE

Le Corbusier – Villa Savoye

SISTEMA EDIFICIO

VISIÓN SISTÉMICA

TIPOLOGIA ESPACIO-FUNCIONAL TIPOS: -POR LA NATURALEZA DE LAS FUNCIONES -POR LA ESTRUCTURA DE LAS ACTIVIDADES -POR LA RELACIÓN

TIPOLOGIA ESPACIO-FUNCIONAL

Por la Naturaleza de las Funciones

TIPOLOGIA ESPACIOFUNCIONAL En Hilera Por la Estructura de las Actividades En Racimo

En Grupo

TIPOLOGIA ESPACIO-FUNCIONAL

Por la Relación

Directa Directa Diferenciada

Mediado por un Tercer Elemento

TIPOLOGIA ESTRUCTURAL TIPOS: -MASIVO COMPACTO -COLUMNA VIGA -COLUMNA ARCO -CAJA ESTRUCTURAL -ESTRUCTURA LAMINAR -ESTRUCTURA NEUMATICA -ESTRUCTURA TENSIONADA

TIPOLOGIA ESTRUCTURAL

MASIVO COMPACTO

TIPOLOGIA ESTRUCTURAL - COLUMNA VIGA

TIPOLOGIA ESTRUCTURAL -COLUMNA ARCO

TIPOLOGIA ESTRUCTURAL -CAJA ESTRUCTURAL

TIPOLOGIA ESTRUCTURAL - ESTRUCTURA LAMINAR

TIPOLOGIA ESTRUCTURAL - ESTRUCTURA NEUMATICA

TIPOLOGIA ESTRUCTURAL - ESTRUCTURA TENSIONADA

TIPOLOGIA DE ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL - TRADICIÓN NATURAL -ESTRATEGIA SELECTIVA -ESTRATEGIA CONSERVATIVA

- TRADICIÓN ARTIFICIAL -ESTRATEGIA MIXTA -ESTRATEGIA CERRADA

TIPOLOGIA DE ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL - TRADICIÓN NATURAL -ESTRATEGIA SELECTIVA

TIPOLOGIA DE ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL - TRADICIÓN NATURAL -ESTRATEGIA CONSERVATIVA DIRECTO

TIPOLOGIA DE ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL - TRADICIÓN NATURAL -ESTRATEGIA CONSERVATIVA PASIVO

TIPOLOGIA DE ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL - TRADICIÓN NATURAL -ESTRATEGIA CONSERVATIVA PASIVO

TIPOLOGIA DE ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL

- TRADICIÓN NATURAL -ESTRATEGIA CONSERVATIVA ACTIVO

TIPOLOGIA DE ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL - TRADICIÓN NATURAL -ESTRATEGIA CONSERVATIVA PASIVA - DIRECTA

TIPOLOGIA DE ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL

- TRADICIÓN ARTIFICIAL - ESTRATEGIA MIXTA

TIPOLOGIA DE ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL - TRADICIÓN ARTIFICIAL - ESTRATEGIA CERRADA

Control total

TIPOLOGIA DE INSTALACIONES Y SERVICIOS - POR SU ORGANIZACIÓN Y UBICACIÓN -AGUA -DESAGUE -ELECTRICIDAD -DATA -POR SU RELACIÓN CON EL ESPACIO -AGUA - DESAGUE

-POR SU RELACIÓN MODULAR -POR SU RELACIÓN MOBILIARIO-FUNCIONALIDAD -UNIFUNCIONAL -BIFUNCIONAL -MULTIFUNCIONAL

TIPOLOGIA DE INSTALACIONES Y SERVICIOS - POR SU ORGANIZACIÓN Y UBICACIÓN -AGUA

SISTEMA EDIFICIO

TIPOLOGIA DE INSTALACIONES Y SERVICIOS

- POR SU ORGANIZACIÓN Y UBICACIÓN -DESAGUE

Unitario

TIPOLOGIA DE INSTALACIONES Y SERVICIOS -POR SU RELACIÓN CON EL ESPACIO -AGUA - DESAGUE . POR SU INSTALACIÓN

. POR SU SITUACIÓN

Empotrado

Independiente

Visualizado

TIPOLOGIA DE INSTALACIONES Y SERVICIOS

-POR SU RELACIÓN MODULAR

Tabique de Instalación

Bloque de Instalación

Célula Tridimensional

TIPOLOGIA DE INSTALACIONES Y SERVICIOS POR SU RELACIÓN MOBILIARIO-FUNCIONALIDAD -UNIFUNCIONAL

-BIFUNCIONAL

-MULTIFUNCIONAL

TIPOLOGIA DE OBRA ENTORNO - POR SU LOCALIZACIÓN -AMBIENTE NATURAL -EN EL MAR -EN UN VALLE -EN LA CIUDAD -MÁRGENES VALLE - CIUDAD

TIPOLOGIA DE OBRA ENTORNO - POR SU LOCALIZACIÓN -AMBIENTE NATURAL

Casa Cascada -Frank Lloyd Wright

Museo de Madera – Tadao Ando

TIPOLOGIA DE OBRA ENTORNO - POR SU LOCALIZACIÓN -EN EL MAR

Museo Marítimo de Osaka Paúl Andreu

Hotel Burj Al Arab - Dubai WS Atkins & Partners Overseas

TIPOLOGIA DE OBRA ENTORNO - POR SU LOCALIZACIÓN -EN UN VALLE

Capilla del Copón - Chongos Bajo

Aproltsi- Bulgaria

TIPOLOGIA DE OBRA ENTORNO - POR SU LOCALIZACIÓN -EN LA CIUDAD

Hotel de Turistas Huancayo Sudliche Friedrichstadt Housing Complex

TIPOLOGIA DE OBRA ENTORNO - POR SU LOCALIZACIÓN -MÁRGENES VALLE - CIUDAD

Museo Guggenheim – Frank Ghery

Apartamentos Univ Cambridge Sert, Josep Lluis

TIPOLOGIA DE ORGANIZACIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO -

POR POR POR POR POR POR

SU SU SU SU SU SU

ESTRUCTURA FUNCIÓN LOCALIZACIÓN FLEXIBILIDAD RELACIÓN CON EL ESPACIO ROL EN EL ESPACIO

TIPOLOGIA DE ORGANIZACIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO - POR SU ESTRUCTURA

HOMOGENEO – DE UNA PIEZA

DE DIFERENTES PIEZAS

TIPOLOGIA DE ORGANIZACIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO - POR SU FUNCIÓN

Decorativos

Práctico – Utilitarios

TIPOLOGIA DE ORGANIZACIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO

- POR SU LOCALIZACIÓN

TIPOLOGIA DE ORGANIZACIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO

- POR SU FLEXIBILIDAD

TIPOLOGIA DE ORGANIZACIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO - POR SU RELACIÓN CON EL ESPACIO

CENTRALIZADOS

LIBRE ADOSADOS

ALINEADOS

TIPOLOGIA DE ORGANIZACIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO

- POR SU ROL EN EL ESPACIO

TIPOLOGIA TECNICO-CONSTRUCTIVA -SISTEMA CONSTRUCTIVO -SISTEMA CONVENCIONAL -SISTEMA NO CONVENCIONAL -SISTEMA INDUSTRIALIZADO -SEGÚN LA NATURALEZA DE LOS ELEMENTOS -TIPO MASIVO -TIPO ESQUELETO -SISTEMA CONSTRUCTIVO – ELEMENTOS -PARCIAL O MIXTO -TOTAL -SISTEMA INDUSTRIALIZADO – COMPLEJIDAD -LIGERO ABIERTO -MIXTO - PESADO CERRADO

TIPOLOGIA TECNICO-CONSTRUCTIVA

-SISTEMA CONSTRUCTIVO -SISTEMA CONVENCIONAL

TIPOLOGIA TECNICO-CONSTRUCTIVA

-SISTEMA CONSTRUCTIVO -SISTEMA NO CONVENCIONAL

TIPOLOGIA TECNICO-CONSTRUCTIVA -SISTEMA CONSTRUCTIVO -SISTEMA INDUSTRIALIZADO

TIPOLOGIA TECNICO-CONSTRUCTIVA -SEGÚN LA NATURALEZA DE LOS ELEMENTOS -TIPO MASIVO

TIPOLOGIA TECNICO-CONSTRUCTIVA -SEGÚN LA NATURALEZA DE LOS ELEMENTOS -TIPO ESQUELETO

TIPOLOGIA TECNICO-CONSTRUCTIVA

SISTEMA CONSTRUCTIVO – ELEMENTOS -PARCIAL O MIXTO

TIPOLOGIA TECNICO-CONSTRUCTIVA SISTEMA CONSTRUCTIVO – ELEMENTOS -TOTAL

TIPOLOGIA TECNICO-CONSTRUCTIVA -SISTEMA INDUSTRIALIZADO - COMPLEJIDAD

“Ligero Abierto”

TIPOLOGIA TECNICO-CONSTRUCTIVA -SISTEMA INDUSTRIALIZADO - COMPLEJIDAD

Pesado - Cerrado

TIPOLOGIA TECNICO-CONSTRUCTIVA -SISTEMA INDUSTRIALIZADO - COMPLEJIDAD

Mixto

TIPOLOGIA FORMAL ESTRUCTURA FORMAL

TIPOLOGIA FORMAL RELACIONES GEOMÉTRICAS - EN REFERENCIA AL PUNTO -FORMA CENTRALIZADA -FORMA RADIAL

-EN REFERENCIA A LA LINEA -FORMA LINEAL HORIZONTAL -FORMA LINEAL VERTICAL -EN REFERENCIA A LA MALLA -FORMA AGRUPADA -FORMA EN TRAMA

TIPOLOGIA FORMAL RELACIONES GEOMÉTRICAS - EN REFERENCIA AL PUNTO -FORMA CENTRALIZADA

TIPOLOGIA FORMAL RELACIONES GEOMÉTRICAS

- EN REFERENCIA AL PUNTO -FORMA CENTRALIZADA

Templete - Bramante

Rotonda - Palladio

TIPOLOGIA FORMAL RELACIONES GEOMÉTRICAS - EN REFERENCIA AL PUNTO -FORMA CENTRALIZADA

Palazzetto Dello Sport Pier Luigi Nervi

Catedral de Brasilia - Niemeyer

TIPOLOGIA FORMAL RELACIONES GEOMÉTRICAS

- EN REFERENCIA AL PUNTO -FORMA CENTRALIZADA

Palazzo Botta Apartments Building – Mario Botta

Swiss Re Tower – Norman Foster

TIPOLOGIA FORMAL RELACIONES GEOMÉTRICAS - EN REFERENCIA AL PUNTO -FORMA RADIAL

TIPOLOGIA FORMAL RELACIONES GEOMÉTRICAS - EN REFERENCIA AL PUNTO -FORMA RADIAL

Apartamentos Neue Vahr – Aalvar Aalto

Sede UNESCO – Marcel Breuer

Heinz Galinski School – Zvi Hecker

TIPOLOGIA FORMAL RELACIONES GEOMÉTRICAS -EN REFERENCIA A LA LINEA -FORMA LINEAL HORIZONTAL

TIPOLOGIA FORMAL RELACIONES GEOMÉTRICAS -EN REFERENCIA A LA LINEA -FORMA LINEAL HORIZONTAL Bibloteca Central UNCP

Unidad de Habitación Marsella – Le Corbusier

Hospital Emilio Rebagliati - Lima

TIPOLOGIA FORMAL RELACIONES GEOMÉTRICAS -EN REFERENCIA A LA LINEA -FORMA LINEAL HORIZONTAL

Fletcher Page House – Glenn Murcutt Museo Judío de Berlín - Daniel Libeskind

TIPOLOGIA FORMAL RELACIONES GEOMÉTRICAS

-EN REFERENCIA A LA LINEA -FORMA LINEAL VERTICAL

Torre Centro Cívico Lima

Torres del Parque de Bogotá – Rogelio Salmona

TIPOLOGIA FORMAL RELACIONES GEOMÉTRICAS -EN REFERENCIA A LA MALLA -FORMA AGRUPADA

TIPOLOGIA FORMAL RELACIONES GEOMÉTRICAS -EN REFERENCIA A LA MALLA -FORMA AGRUPADA

Facultad de Medicina – UNCP

Barrio Gaudi Barcelona – Ricardo Bofill

TIPOLOGIA FORMAL RELACIONES GEOMÉTRICAS -EN REFERENCIA A LA MALLA -FORMA EN TRAMA

TIPOLOGIA FORMAL RELACIONES GEOMÉTRICAS -EN REFERENCIA A LA MALLA -FORMA EN TRAMA

Central Beheer - Hertzberger

Edificio Nagankin - Kurokawa

TIPOLOGIA FORMAL RELACIONES TOPOLÓGICAS

-PROXIMIDAD -LEJANIA -POSICIÓN -ARRIBA - ABAJO -DERECHA – IZQUIERDA -DELANTE - ATRÁS

TIPOLOGIA FORMAL RELACIONES NUMÉRICAS -RELACIONES DIMENSIONALES

Hotel Westin vs. Edificios aledaños

SISTEMA EDIFICIO CUADRO TIPOLÓGICO

BIBLIOGRAFIA Baker, Geoffrey H. : Le Corbusier. Análisis de la forma. Edit. G. Gili. Barcelona 1985. Ching, Francis : Arquitectura: Forma, Espacio y Orden. Edit. G. Gili S.A. 11º Edición. México 1998. Ludeña Urquizo, Wiley: Bases Históricas de la Conciencia Teórica sobre el Edificio y su Expresión en ¨Los Diez Libros de Arquitectura de Vitruvio. Tesis de Maestría FAUA - UNI. Lima 1990. Teoría del Edificio Apuntes de Clase Maestría en Arquitectura SPGSE - FAUA – UNI. 1991. Ideas y Arquitectura en el Perú del Siglo XX Edic. WLU y SEMSA. Lima 1997.