Telefonia Voip-Sip

UTSOE I-TIC Comunicación VoIP MIGUEL ÁNGEL RAMÍREZ NEGRETE LUZ ELENA RAZO MONTOYA JUAN MANUEL VAZQUEZ RODRÍGUEZ J. SER

Views 75 Downloads 1 File size 8MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UTSOE I-TIC

Comunicación VoIP

MIGUEL ÁNGEL RAMÍREZ NEGRETE LUZ ELENA RAZO MONTOYA JUAN MANUEL VAZQUEZ RODRÍGUEZ J. SERVANDO T. NEGRETE

Contenido VPN EN HAMACHI ......................................................................................................................... 2 INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................... 2 Cómo funciona ...................................................................................................................... 2 INSTALACIÓN DE HAMACHI ...................................................................................................... 3 CREAR UNA NUEVA RED ........................................................................................................... 9 UNIRSE A UNA RED EXISTENTE ............................................................................................... 11 3CX .............................................................................................................................................. 12 INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................... 12 Qué es Central Telefónica 3CX para Windows? .................................................................. 12 Beneficios de una central telefónica IP / central IP ............................................................ 12 Asistente 3CX....................................................................................................................... 12 INSTALACIÓN DE 3CX .............................................................................................................. 13 Requerimientos del sistema ................................................................................................ 13 CONFIGURACIÓN DE 3CX ........................................................................................................ 19 X-LITE ........................................................................................................................................... 30 INSTALACIÓN DE X-LITE EN DISPOSITIVO FINAL ..................................................................... 30 CONFIGURACIÓN DE X-LITE..................................................................................................... 34 CONCLUSIONES ........................................................................................................................... 37

VPN EN HAMACHI INTRODUCCIÓN Hamachi es una aplicación gratuita (freeware) configuradora de redes privadas virtuales capaz de establecer vínculos directos entre computadoras que están bajo firewalls de NAT sin requerir reconfiguración alguna (en la mayoría de los casos). En otras palabras, establece una conexión a través de Internet y simula una red de área local formada por ordenadores remotos. Cómo funciona Hamachi es un sistema VPN de administración centralizada que consiste en un clúster servidor administrado por el vendedor del sistema y el software cliente, el cual es instalado en los ordenadores de los usuarios. El software cliente agrega una interfaz de red virtual al ordenador que es utilizada tanto para interceptar el tráfico VPN saliente como para inyectar el tráfico VPN entrante. El tráfico saliente enviado por el sistema operativo a esta interfaz es entregado al software cliente, que lo cifra y lo autentifica y luego lo envía al nodo VPN de destino a través de una conexión UDP iniciada a tal efecto. Hamachi se encarga del tunelamiento del tráfico IP, incluido el broadcast (difusión) y el multicast (multidifusión). La versión Windows reconoce y tunela, además, el tráfico IPX. A cada cliente Hamachi se le asigna una dirección IP de la red 5.0.0.0/8. Esta dirección es asignada cuando el cliente se autentifica en el sistema la primera vez, y es en adelante asociada con la clave de cifrado pública del cliente. Mientras el cliente retenga esta clave, puede autentificarse en el sistema y utilizar esa dirección IP 5.X.X.X. Además, utilizar un prefijo de red /8 crea un único dominio de difusión (broadcast) entre todos los clientes. Esto hace posible la utilización de protocolos LAN que dependen de la difusión IP para descubrir y anunciar servicios sobre las redes Hamachi.

INSTALACIÓN DE HAMACHI 1.- Descargar hamachi desde aquí:

http://rapidshare.com/files/211315354/HamachiSetup-1.0.3.0-es.rar

2.- Ejecutar el instalador.

3.- Selecciona tu lenguaje preferido. Ya seleccionado al boton siguiente.

4.- Nos dará información acerca del hamachi como es la versión, página oficial etc. Damos click al botón siguiente.

5.- Nos aparecerá en la siguiente ventana los términos y condiciones de uso. Damos clic en acepto.

6.- Debemos poner la carpeta destino donde queremos instalar la aplicación. Por lo regular siempre viene por default a sí que la pueden dejar como esta, e igual con el grupo y habilitar la opción de crear acceso directo en el escritorio. Y hacemos click en instalar.

7.- Esperamos a que se instale la aplicación.

8.- Esperamos 1 min.

9.- habilitamos la opción “Ejecutar Hamchi”, y damos click en terminar.

10.- Esperamos a que se ejecute Hamachi.

11.- En la ventana que nos aparece le damos click en el botón “Encender”.

12.- Nos aparecerá una nueva ventana, donde nos pedirá el nombre de nuestro cliente y colocamos algún nombre en especial o simplemente su nombre. Y dan click en “Crear”.

CREAR UNA NUEVA RED 1.- Ahora debemos crear nuestra red, para eso damos clic en “Create a new network”.

2.- En la ventana que nos aparecerá nos pedirá el nombre de la nueva red y la contraseña. Ya introducidos nos habilitara la opción “Crear” y damos click.

3.- Como verán mi red se llama “Pruebas_cano” con 2 miembros conectados.

UNIRSE A UNA RED EXISTENTE 1. En el menú Red, seleccione la opción Unirse a una red existente. Le pedirá el ID de la red, en este caso Pruebas_cano y la contraseña. Este paso debe ser realizado por cada uno de los participantes en el proyecto.

3CX INTRODUCCIÓN Qué es Central Telefónica 3CX para Windows? La Central Telefónica 3CX es una central IP basada en software que reemplaza una central tradicional y les da a los empleados la habilidad de hacer, recibir o transferir llamadas. La central IP soporta todas las opciones VOIP, central IP PABX o servidor SIP. Las llamadas son enviadas como paquetes de datos sobre la red de datos en vez de la red telefónica tradicional. Los teléfonos comparten la red con los computadores, por lo cual el cableado telefónico puede ser eliminado. Con el uso de una pasarela VOIP, se puede conectar las líneas telefónicas existentes a la central IP para hacer y recibir llamadas a través de las líneas PSTN normales. La Central Telefónica 3CX utiliza los teléfonos SIP estándar ya sean basados en hardware o software, y provee transferencia interna de llamadas, así como también llamadas entrantes o salientes a través de la red de teléfonos estándar o a través de un servicio VOIP. Beneficios de una central telefónica IP / central IP  Mucho más fácil de instalar y configurar que una central propietaria tradicional  Más fácil de administrar debido a la interfaz de configuración basada en Web  Reducción en el costo de llamadas  No hay necesidad de cableado telefónico separado. Utiliza la red de computadores  Sin dependencia de proveedor  Escalable  Mejor servicio al cliente y productividad  Teléfonos basados en software son más fáciles de usar  Más opciones incluidas como  Mejor control a través de mejor reportes  Mejor vistazo general del estado actual del sistema y estado de llamadas  Permite a los usuarios el conectar instantáneamente su teléfono en cualquier parte de la oficina.  Permite fácil movilidad de los usuarios Asistente 3CX El asistente 3CX es una utilidad compacta que le permite fácilmente administrar su extensión con unos pocos clics, en lugar de a través de una complicada y limitada interfaz telefónica. El asistente 3CX no es un teléfono. Puede funcionar al mismo tiempo con un teléfono IP existente de hardware o de software o incluso un teléfono análogo. Las llamadas son hechas y respondidas en su teléfono existente. El asistente 3CX provee las siguientes funciones: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Ventana de llamada Fácil transferencia / parqueo de llamada Detección de presencia Clic para llamar Monitoreo de colas Chat de Texto Grabe llamadas Abrir MiTelefono Libreta de teléfonos

El asistente 3CX mostrará diferentes informaciones basado en si se es un usuario normal, un supervisor de departamento o un administrador de la empresa. En el modo de supervisor de departamento se verá las llamadas de cualquiera de los miembros de ese departamento. En modo administración se verá la información de la empresa completa. Estos privilegios son configurados por el administrador de la central telefónica.

INSTALACIÓN DE 3CX Requerimientos del sistema Central telefónica 3CX para Windows requiere lo siguiente:  Windows XP Pro, Vista Business (ediciones Home no son soportadas), 2003 server o 2008  Puerto 5060 (SIP), 5090 (Tunel - Opcional) deben estar abiertos  Puertos 5480, 5482, 5483, 5485, 5486, 5487 deben estar libres  Un puerto para IIS, 3 si se usará Cassini (5000, 5481, 5484)  .NET Framework versión 2.0 o superior  1 Gigabyte de memoria o superior. Procesador Pentium 4 o superior  Internet explorer v7 o superior, Firefox 2 o superior Recomendado  Teléfonos SIP soportados por 3CX ( http://www.3cx.com/sip-phones/index.html)  Se necesitará tener un buen conocimiento básico de redes Windows. Lo primero para llevar acabo la configuración del sistema de telefonía por medio de SIP en Windows 7 es la instalación del sistema del servidor llamado: CENTRAL DE TELEFÓNICA 3CX; la cual se puede descargar de: http://www.3cx.com/downloads/3CXPhoneSystem8.exe. Para llevar a cabo dicha configuración se debe instalar el software, empezamos dando doble clic sobre el instalador o ejecutando el instalador.

Se extraerán los archivos y se mostrará el asistente de instalación

.

Se muestran unos recomendaciones (en la imagen de arriba) y unos requerimientos (en la imagen de abajo)

Como en la instalación de todo software ya sea freeware o de pago, debemos aceptar los términos de licencia. Seleccionamos “I accept the terms in the license Agreement”.

Seleccionamos la ruta de instalación, si se desea se puede dejar la que trae por defecto sino se selecciona en una carpeta de instalación dando clic en el botón “Browse”. En este caso dejaremos la ruta por defecto.

Seleccionamos un servidor web, para esto el programa nos pregunta que si deceamos usar los servicios de Microsoft IIS por lo común ya instalados en versiones profesionales de los sistemas operativos Windows, pero por ahora usaremos el servidor cassini haciendo lick en la selección de la opción: “Included Webserver (Ultidev Cassini)”

Eso ha sido todo para la instalación solamente seleccionamos “Install” para que empiece la instalación.

Se lleva a cabo el proceso de instalación (la imagen de arriba), una vez que ha concluido se da clic al botón “Finish”

Ya que ha terminado el proceso de instalación automáticamente se ejecutara el asistente de configuración

CONFIGURACIÓN DE 3CX Seleccionamos el idioma de nuestra preferencia

Seleccionamos la opción “Crear Nueva Central” para la configuración desde cero de una Central Telefónica, y damos clic en “Siguiente”.

Ahora nos pregunta la cantidad de dígitos que tendrán las extensiones podemos seleccionar entre 2 y 5 dígitos, todo esto teniendo en cuenta el número de extensiones que necesitaremos para este vez no se necesitaran muchas así que con 3 dígitos esta bien.

Ahora con la ayuda de la creación de la red VPN de Hamachi2 (mencionado en otra sección del manual) Introducimos la dirección IP proporcionada por Hamachi2 Dicha dirección IP es la de la computadora donde estará el servidor. Para este ejemplo es la dirección 5.172.151.94. Todo esto para poder tener acceso a la comunicación desde cualquier parte no solo limitado a una red interna de una empresa o local.

Ahora se selecciona una dirección de un servidor SMTP, y una dirección de correo electrónico el cual será el encargado de mandar notificaciones a las extensiones cuando no estén disponibles con un mensaje de correo electrónico informando que han sido llamados y no se les ha podido localizar.

Creamos el nombre de usuario y la contraseña para el administrador del sistema de Telefonía, y seleccionamos “Siguiente”.

Ahora agregamos las extensiones dando clic en el botón “Agregar”.

Empezamos la asignación de las extensiones con el numero 100 introducimos los datos faltantes y seleccionamos la Interfaz (la cual es la dirección IP previamente configurada la cual nso dio el Hamachi2) y se hace lo mismo con todas las extensiones necesarias.

Ahora que tenemos las configuraciones de las extensiones realizadas damos clic en el botón “Siguiente”. Seleccionamos el Operador seleccionamos la extensión la cual está definida para la computadora que tendrá el servidor que en este caso será la extensión 102.

Ahora nos preguntara por el servidor o proveedor de VoIP pero mediante la red VPN no es necesario así que damos clic en el botón “Skip”.

Se llevara a cabo un proceso de configuración y habilitación de servicios, los cuales no requieren atención nuestra.

Una vez configurados obtendremos el mensaje “Completada!” y damos clic en el botón “Siguiente”.

Cuando ha terminado la configuración nos pedirá que nos registremos lo cual no será necesario damos clic en el botón “Saltar” (Imagen de arriba). Ahora nos da el mensaje “Felicitaciones – Configuración inicial completada exitosamente!”(imagen de abajo) y damos clic en “Finalizar”.

Por último se muestran nos ventanas del explorador de internet una de ellas es la página oficial del software de Centro Telefónico y la otra es la del administrador del Centro Telefónico (imagen superior). Después seleccionamos el idioma de nuestra preferencia he introducimos el nombre de usuario y la contraseña que hemos configurado con anterioridad (imagen inferior y siguiente).

Nos mostrará el administrador con las extensiones que se hayan dado de alta. Y muestro el ejemplo de una Soft-Phone configurado y la red Hamachi2 funcionado.

X-LITE INSTALACIÓN DE X-LITE EN DISPOSITIVO FINAL 1. Ejecute el instalador X-Lite.

2. A continuación se inicializa el asistente de instalación.

3. El asistente pide que acepte los términos y condiciones del mismo y continúe con la instalación.

4. Posteriormente el instalador solicita la ruta sobre la cual se instalara X-Lite.

5. Enseguida el asistente le dará la opción de crear accesos directos a la aplicación, seleccione, los que desee. De clic en “Next”.

6. A continuación espere mientras el asistente instala todos los componentes de la aplicación

7. Una vez finalizada la instalación el asistente pedirá cargar el programa.

CONFIGURACIÓN DE X-LITE 1. Cuando es ejecuta la interfaz de X-Lite, pide crear la cuenta SIP sobre la cual trabajará el Softphone. De clic en Add.

2. Enseguida se debe configurar la cuenta, misma que ha sido registrada previamente el 3CX (Servidor SIP).

Nota: Los campos PASSWORD y AUTHORIZATION USER NAME, deben llevar el número de extensión que fue configurada en 3CX. En el apartado de DOMAIN, teclee la dirección del servidor SIP (5.174.151.94, dirección asignada en Hamachi al dispositivo que fue designado como servidor).

NOTA: El dispositivo esta en línea, cuando muestra “Ready” y el USERNAME asignado.

3. En el menú Options de X-Lite, podemos configurar el micrófono y altavoces que se utilizaran durante la llamada.

CONCLUSIONES Al utilizar este sistema se obtienen varias ventajas y desventajas: Ventajas:  

 

Con la central del sistema de telefonía SIP ahora ya no es necesario gastar recursos en llamadas telefónicas. Designando una computadora que tenga acceso permanente a internet se puede tener un servidor para hacer llamadas todo el tiempo (solo se necesita que este encendida todo el tiempo) Se pueden hacer llamadas desde una ciudad a otra lo cual no genera gastos. Se pueden realizar video llamadas sin costo.

Desventajas:   

La calidad del audio y el video depende de la calidad de la conexión a internet. Es necesario tener la computadora servidor encendida todo el tiempo y conectada a internet. Es necesario tener los Soft-Phones ejecutándose todo el tiempo en las terminales ya que de otro modo la llamada no entra (lo cual no garantiza la disponibilidad del servicio)

Es una buena recomendación para empresas y gente que viaja y necesita tener comunicación en todo momento.