Tegnologia Comercial 12.docx

Tecnología Comercial Primera parte. Ejercicio N°1: Definir. 1. Contraseña: Es una clave que permite acceder a un lugar,

Views 81 Downloads 0 File size 107KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Maria
Citation preview

Tecnología Comercial Primera parte. Ejercicio N°1: Definir. 1. Contraseña: Es una clave que permite acceder a un lugar, ya sea en el mundo real o en el virtual. 2. Criptografía: el arte y la técnica de crear mensajes codificados con procedimientos o claves secretas con el objeto de que no pueda ser descifrado salvo por la persona a quien está dirigido o que detenta la clave. 3. Software: es un término informático que hace referencia a un programa o conjunto de programas de cómputo, así como datos, procedimientos y pautas que permiten realizar distintas tareas en un sistema informático. 4. Antivirus: es un programa informático que sirve para detectar virus informático, conocidos como malware, con el fin de ser bloqueados, eliminados y prevenir una futura infección por parte de algún virus. 5. XP-Antivirus: 6. Permiso: derechos de acceso a los archivos para determinados usuarios y grupos de usuarios. De esta manera, se puede restringir o permitir el acceso de un determinado usuario a un archivo para su visualización de contenidos, modificación y/o ejecución. 7. Back up: Una expresión inglesa que quiere decir 'respaldo'. Se usa principalmente en la informática, donde significa copia de respaldo de la información almacenada en un dispositivo electrónico. 8. FireFox8: es un navegador web libre y de código abierto desarrollado para Linux, Android, iOS, macOS y Microsoft Windows coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. 9. Archivo: Conjunto lógico de información o de datos que se designa con un nombre y se configura como una unidad autónoma completa para el sistema o el usuario. 10. Lenguaje C: es un lenguaje de programación de propósito general que ofrece economía sintáctica, control

de flujo y estructuras sencillas y un buen conjunto de operadores. 11. Fox Pro: Es un sistema orientado a objeto para la generación de Base de Datos y el desarrollo de aplicaciones. Ejercicio N°2: 5 diapositivas con Power Point acerca de los avances Tecnológicos en el Sistema Educativo: pizarra digital, impresora, videoconferencia, aplicaciones didácticas, etc. 1. En la ficha de inicio, en el grupo diapositiva, haga clic en la opción nueva diapositiva. Ejercicio N°3: Elabore una tabla en Excel con los siguientes parámetros- ejemplos. 1. La fila 1 solo contiene el titulo Tecnología Comercial, debidamente centrado entre las siete columnas. 2. La 2 los siguientes encabezados columnares: nombre, apellido, I trimestre, promedio, observaciones. 3. En la 3 a la 12 irán los datos de diez estudiantes (reales o ficticio.) 4. En la 13, columna Ay B escribirán los promedios grupales. 5. Desde C3 hasta el E12 ajustara a un decimal. 6. En F3 anotaras 1 formula = promedio (C3:E3) desde F4 hasta F12. Luego acomodaras a dos decimales, desde FE hasta F12. 7. En C13 apuntarás la formula = Promedio (C3:C12 a partir de D13 hasta F13. Ejercicio N°4: desarrollo. 1. La comunicación asincrónica es aquella comunicación que se establece entre personas de manera diferida en el tiempo, es decir, cuando no existe coincidencia temporal, actualmente este tipo de comunicación se desarrolla a través de ordenadores o computadores. 2. Los documentos comerciales son todos los comprobantes extendidos por escrito en los que se deja constancia de las operaciones que se realizan en la actividad mercantil, de

acuerdo con los usos y costumbres generalizados y las disposiciones de la ley. 3. Los portales colaborativos es un servicio de Informática que ofrece a grupos de investigación y unidades una herramienta de colaboración basada en web que proporciona un espacio en el que un grupo de profesionales puede compartir información. 4. En un Aula Virtual podrás desarrollar tus actividades académicas y comunicarte con tus compañeros y profesores, descargar y compartir contenidos, revisar link de interés propuestos por tus profesores o compañeros. Es un espacio de aprendizaje disponible desde cualquier lugar con internet, lo puedes revisar desde tu PC y dispositivos móviles las 24 horas. 5. En nuestra vida diaria la comunicación virtual nos ha ayudado y nos va a ayudar en todos los ámbitos porque gracias a los grupos, redes sociales, comunidades, blogs, foros, permiten que tengamos un mejor acceso a la comunicación y a la interacción. Desventajas: dificultades organizativas, temor a que los estudiantes vean los medios con pasividad, inconveniente para aprender ciertos contenidos, la tendencia a trabajar cualquier aspecto o contenido de forma virtual, dejando de lado el uso de medios más sencillos, falta de una estructura pedagógica adecuada, teniendo en cuenta los procesos cognitivos y las formas de aprender de los estudiantes. Ejercicio N°5: Investigación. 1. Protección de documentos, Recopilación de la información y uso de la misma en cualquier lugar y momento, Fácil uso de las herramientas de Visual Studio para crear soluciones personalizadas, Gestión de la sobrecarga de información con una organización de correo rápida y cómoda, Recopilación de la información de un modo más flexible y preciso, Expeditar la entrada de datos. 2. Open Office, ofrece todo lo necesario para componer documentos, presentaciones y bases de datos sin tener que

comprar paquetes de software. La colección de programas es gratuita y está disponible para Windows, Mac, Linux, Solaris y plataformas BSD libres. OpenOffice incluye un procesador de textos. Soporte técnico gratis. 3. FORTRAN: es un lenguaje de programación de alto nivel de propósito general, procedimental e imperativo, que está especialmente adaptado al cálculo numérico y a la computación científica. COBOL: fue creado en el año 1959 con el objetivo de crear un lenguaje de programación universal que pudiera ser usado en cualquier ordenador, y que estuviera orientado principalmente a los negocios, es decir, a la llamada informática de gestión. 4. Investigue datos biográficos sobre Bill Gates y Steve Jobs Ilustre.

William Henry Gates III, nació el 28 de octubre de 1955,conocido como Bill Gates, cursó estudios en la escuela privada de élite de Lakeside, en Seattle, esta escuela tenía ya una computadora en el año 1968, lo que le permitió a Gates tomar contacto con la máquina y aficionarse a la informática, siendo aún estudiante en la Universidad de Harvard crea la empresa de software Microsoft, es un multimillonario magnate empresarial, informático y filántropo estadounidense, cofundador de la empresa de software Microsoft junto con Paul Allen. Es uno de los empresarios más conocidos que surgieron durante los inicios de los ordenadores personales.

Steven Paul Jobs (San Francisco, California, 24 de febrero de 1955-Palo Alto, California, 5 de octubre de 2011), más conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple y máximo accionista individual de The Walt Disney Company. Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia en el garaje de su casa. En 1961 la familia se trasladó a Mountain View, una ciudad al sur de Palo Alto que empezaba a convertirse en un centro importante de la industria de la electrónica. A Jobs le interesaban bastante la electrónica y los gadgets, razón que le llevó a unirse a un club llamado Hewlett-Packard Explorer Club, donde ingenieros de Hewlett-Packard mostraban a los jóvenes sus nuevos productos. Fue allí donde Steve vio su primera computadora.

Segunda parte. Ejercicio N°1: Diseñe 2 cartas, en la llamada Grabados Eternos, la cotización de 500 porta diplomas en diferentes materiales. Pregunte a la empresa que tiempo de entrega dan y se la hacen a domicilio. Solicite también los datos bancarios para realizar el pago a través de la banca en línea. Redacte en 2 estilos: semi bloque, bloque con membrete y bloque extremo con bembrete. Ejercicio N°2: Desarrollo. Solo 5 preguntas

1. Todo informe consta de seis elementos fundamentales para interpretar de mejor forma la información, estos siempre se deben llevar a cabo y estos son: La portada, el Índice, la introducción, desarrollo, análisis y conclusión. 2. Una carta de reclamación es aquella carta que se envía a una empresa o institución con el ánimo de reclamar un mal funcionamiento en un servicio contratado o una queja por un incumplimiento que hace que nuestro dinero esté mal pagado. 3. Un contrato es un acuerdo legal, oral o escrito, manifestado en común entre dos o más personas con capacidad jurídica, que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones a una determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento pueden compelerse de manera recíproca. 4. Una escritura pública es un documento público en el que se realiza ante un notario público un determinado hecho o un derecho autorizado por dicho fedatario público, que firma con el otorgante u otorgantes, mostrando sobre la capacidad jurídica del contenido y de la fecha en que se realizó. 5. Características importantes que debe contener la carta comercial: Claridad, integridad, brevedad, sencillez, propiedad, cortesía y veracidad. Ejercicio N°3: Definir e ilustrar cinco. 1. Flickr: Es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías o videos en línea, a través de Internet. 2. Facebook: Es una red social gratuita que permite a los usuarios interconectarse para interactuar y compartir contenidos a través de internet.

3. WordPress.com: Es un sistema de gestión de contenidos enfocado a la creación de cualquier tipo de página web.

4. MySpace: Es un sitio web de interacción social formado por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos, vídeos y música, además de una red interna de mensajería que permite comunicarse a unos usuarios con otros y un buscador interno.

5. YouTube: Es un sitio web para compartir vídeos subidos por los usuarios a través de Internet, por tanto, es un servicio de alojamiento de videos.

6. LinkedIn: Es una comunidad social orientada a las empresas, a los negocios y el empleo. 7. FastCompany: 8. Koornk: Es una red de microblogging que podemos asociar a nuestra cuenta openID para identificarnos, e interactuar con nuestros seguidores y usuarios a los que seguimos. 9. Tuenti: es una compañía de servicios de telecomunicaciones de bajo costo, propiedad de Telefónica, que ofrece servicios de telefonía móvil e internet en España.

10. Dooplr: es el incremento o descenso de la continuidad en las ondulaciones sonoras, que se lleva a cabo por la

interacción existente entre el factor que la emite y el individuo que la percibe cuando se aíslan una de la otra o se aproximan. Ejercicio N°4: Desarrollo. 1. Diseñe un mapa conceptual explicando gráficamente los tipos y usos de los ambientes virtuales. (Tipos de ambientes virtuales: aula virtual, redes sociales y portales colaborativos)

2. Elabore, un cuadro comparativo en donde se establezca las diferencias entre las realidades virtuales inmersivas y no inmersivas.