Ciencia y Tegnologia Eje 3

Taller Avances de la ciencia y tecnología en su área específica de formación en Colombia Carlos Enrique López Carvajal

Views 52 Downloads 0 File size 426KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Taller Avances de la ciencia y tecnología en su área específica de formación en Colombia

Carlos Enrique López Carvajal

Fundación Universitaria Del Areandina. Ciencias Administrativas Y Contables. Bogota, Colombia. 2020

Página 1 de 15

Actividad Eje 3

Ciencia, Tecnología y Sociedad

Docente

ANDREA PAOLA GUTIÉRREZ ROMERO

Fundación Universitaria Del Areandina Administración De Empresas Bogotá-Colombia Página 2 de 15

Tabla de contenido Introducción...............................................................................................................................3 1. Busque información sobre avances de ciencia y tecnología en nuestro país en su área........4 específica de formación, para eso puede tener en cuenta:.........................................................4 2. Consulte las diferentes redes académicas que se enunciaron en el referente de pensamiento e inscríbase a una de ellas, buscando allí proyectos particulares de su interés. Registre su experiencia con imágenes y evidencias de tipo multimedia......................................................5 3. Elabore en cualquier programa informático online un organizador gráfico con la información................................................................................................................................5 4. Finalmente, en apoyo al organizador gráfico, explique:......................................................10 5. Al final del documento, coloque el link donde se puede ver el organizador gráfico...........11 CONCLUSIONES...................................................................................................................12 Bibliografía Y Cibergrafía.......................................................................................................14

Página 3 de 15

Introducción

El presente trabajo se realiza para dar a conocer los avances tecnológicos que se han dado en la administración de empresas así mismo la finalidad para conseguir adjetivos e innovación, que ha venido creciendo rápidamente ya que así no exige el hoy de la humanidad, creando proyectos y modos de trabajo para crear métodos de trabajo que aumentes la producción de trabajo y simplifique la parte operativa, por lo mismo las empresas se encargas de fomentas las iniciativas de innovación tecnológicas de las empresas. A través de la tecnología la empresa puede adquirir nueva herramientas y maquinaria que le permitan tener más productividad a menor costo, a la vez puede utilizar la tecnología como el internet para llegar a diferentes mercados. Por su parte la innovación es algo que la empresa tiene que adoptar en cada una de sus áreas con la finalidad de ser utilizada como estrategia para la empresa.

Página 4 de 15

1. Busque información sobre avances de ciencia y tecnología en nuestro país en su área específica de formación, para eso puede tener en cuenta:

● Página de Colciencias. ● Página de MINTIC en innova. ● Banco de datos de las universidades. ● Páginas académicas.

2. Consulte las diferentes redes académicas que se enunciaron en el referente de pensamiento e inscríbase a una de ellas, buscando allí proyectos particulares de su interés. Registre su experiencia con imágenes y evidencias de tipo multimedia. 

El uso de las nuevas tecnologías ha ayudado a que las empresas comercialicen sus productos tanto a nivel nacional como internacional si así lo requieren. La tecnología ha ido evolucionando a través del tiempo trayendo consigo muchos beneficios, tanto en la sociedad como en el ámbito empresarial. En las últimas décadas las empresas han cambiado mucho en cuanto al uso de tecnologías de información o mejor dicho de las telecomunicaciones

Página 5 de 15



Desventajas

El efecto negativo en el medio ambiente. Ya en 2010 se publicó un estudio que aseguraba que las tecnologías más contaminantes aún estaban por desarrollarse, así mismo como la dependencia a la tecnología que le pasara factura a los que lo la utilizan para un bien. Si bien la tecnología innovadora puede reducir la dependencia de una fuerza de trabajo, la otra cara es que los empleados pierden puestos de trabajo en el proceso.

3. Elabore en cualquier programa informático online un organizador gráfico con la información hallada y la experiencia realizada. Para el caso de los proyectos encontrados en su área de formación tenga en cuenta: ● Título de proyecto ● Año ● Impacto y/o contribución social Puede apoyarse con imágenes o video u otros elementos multimedia que permitan la comprensión del organizador.



La factura electrónica en el mundo 17 de julio 2011 en Colombia 1 de enero del año 2019

Página 6 de 15

Es el documento que soporta la transacción de venta de bienes o servicios que opera a través de sistemas electrónicos que permiten el cumplimiento de las características y condiciones establecidas en relación con la expedición, recibo, rechazo y conservación. De igual forma es aquella emitida de acuerdo con los 11 requisitos establecidos en el Decreto 2242 de 2015; Se puede decir entonces que la factura electrónica como título valor es un documento que soporta transacciones de venta de bienes o servicios que opera a través de sistemas electrónicos.



INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y JUSTICIA ADMINISTRATIVA: 04 de enero del año 2017

Página 7 de 15

se propone reflexionar sobre el uso de la inteligencia artificial por los órganos jurisdiccionales en el ejercicio de sus funciones o por otros sujetos que participan del proceso. Cabe plantearse si la justicia administrativa, tal y como se encuentra configurada hoy en día, resulta apta para dar respuesta a esta necesidad. La inteligencia artificial y el uso de algoritmos en las Administraciones Públicas son reflejo de un nuevo contexto que, en relación con las nociones de innovación, transparencia y datos, han sido objeto de reflexión por la doctrina académica desde hace algunos años. El control jurisdiccional de esta Administración inteligente o algorítmica requiere repensar la organización judicial y la composición de los órganos jurisdiccionales, así como proceder a la reforma de sus normas reguladoras



https://www.notinetlegal.com/inteligencia-artificial-judicial-324.html



El impacto de las redes sociales en la administración de las empresas: 03 de marzo 2013

Página 8 de 15

Las Redes Sociales Virtuales son una rama de aplicación de las tecnologías de la información y las comunicaciones que actualmente juegan un rol fundamental en la sociedad. En este sentido, la actividad económica, las empresas, organizaciones y demás actividades productivas se han adaptado a nuevos modelos de gestión donde las tecnologías de información y comunicación tengan el protagonismo necesario. En efecto, la administración de las empresas hoy en día usa las interfaces entre redes sociales como principal herramienta de gestión.



¿Por qué el teletrabajo ayuda en tiempos de Coronavirus? 17 de marzo de 2012

Nos facilita realizar tareas fuera de la oficina manteniendo una productividad alta y mejorando nuestra calidad de vida; Es una actividad laboral que se lleva a cabo afuera , Incluye la utilización de tecnologías para facilitar la comunicación entre las partes sin Página 9 de 15

necesidad de estar en un lugar físico determinado para cumplir sus funciones, Es un modelo organizacional diferente al tradicional que replantea las formas de comunicación interna de la organización y en consecuencia genera nuevos mecanismos de control y seguimiento a las tareas.

4. Finalmente, en apoyo al organizador gráfico, explique: ● Cuál es el impacto de la ciencia y tecnología en Colombia específicamente en su área de formación (a modo de conclusión que no exceda 10 renglones).

Página 10 de 15



Como se aplicado en mi trabajo y profesión

Trabajo en una entidad financiera y para lo mismo me capacito; puedo decir en mi área son muchos los cambios y avances que se ven en la misma, uno de ellos son las capacitaciones o reuniones anteriormente se realizaban en grandez salones con varias áreas al tiempo, ya no se realizan virtualmente, cada uno en su área de trabajo y sin horas fijas; usted dispones de cuando puede realizarlo; así reducir los tiempo, pero asegurándose el empleador de que todos estén capacitados con un informe mensual de quien realizo o no sus capacitaciones. También puedo decir que en área comercial se ha avanzado demasiado en poco tiempo, ya se pueden realizar solicitudes de créditos, tarjetas de crédito, créditos libre inversión como hipotecarios y próximamente compras de cartera, todo desde su computador o celular ahorrando tiempo y papeleo cosas que demoraban 15 días ahora son en minutos.

● Cómo puede la red académica y los proyectos encontrados contribuir a su proyecto como profesional. 

En mucho ya que van de la mano; ya lo vemos con el teletrabajo y la facturación electrónica ya encontramos muchos procesos que realizamos con la ayuda de los avances tecnológico así mismo nos facilitara la información que necesitemos, más rápida y segura teniendo la certeza que van a hacer concluyentes con la información que se tengan en bases de datos; así mismo darlos proyecciones de como se mueve un mercado para saber a que se debe proyectar uno como persona o una empresa

5. Al final del documento, coloque el enlace donde se puede ver el organizador gráfico. 

enlace trabajo favor dar control más clic derecho en el enlace para redirigir al vinculo.

Página 11 de 15

Tel 3214300039 por si no abre el enlace pero se realizaron varia pruebas y abre correctamente. https://prezi.com/view/dOU4GrRhsmXo0nSqzB9K/

CONCLUSIONES

El entorno económico político que facilitó el surgimiento de programas profesionales de la administración se dio entre las décadas de los años cincuenta y sesenta del siglo xx, periodo en el cual se vio florecer de manera significativa el desarrollo empresarial colombiano. El Frente Nacional como proceso político contribuyó con el desarrollo empresarial colombiano, el cual se dio a raíz de la relativa estabilidad generada por parte del Estado y la planeación como proceso en los gobiernos del periodo. Este desarrollo se observó de manera notoria en Bogotá, ciudad donde se lideraron los programas de formación en administración en Colombia. Los orígenes de la administración, existen herramientas diseñadas para facilitar las operaciones de tu trabajo u entorno y generar una mayor productividad estas herramientas se llaman tecnologías de la información y comunicación las tecnologías de la información y comunicación son dispositivos y sistemas que sirven para simplificar y mejorar las actividades de tu negocio las herramientas tradicionales hacen que se invierta más tiempo y esfuerzo en las actividades de la empresa en consecuencia la producción de dinero es menor gracias a las tecnologías de la información y comunicación esas mismas actividades se realizan en menos tiempo y con menor esfuerzo para lograr una mayor ganancia económica atrás quedaron los días donde todo dependía de nuestra buena memoria de nuestra capacidad de organización de saber hacer cuentas y llevar una agenda de forma manual e hoy las tecnologías de la información y comunicación hacen todo eso por ti de manera más precisa y eficiente. Así como avanzamos dependemos más, la administración avanza conforme las Página 12 de 15

empresas evolucionas ya todo lo manejamos desde un pequeño aparato “Celular” desde jutas admirativas, compras de pedido, así como cerrar negocios a los cuales no puedes ir presencialmente así mismo te recuerda cuando lo debes hacer. La satisfacción y la fidelización del cliente es algo imprescindible. Las estadísticas que normalmente se utilizan son contundentes: 

Un cliente insatisfecho comenta con 11 personas su desagrado.



Cuesta 5 veces más crear un nuevo cliente que retenerle.



La innovación es fundamental para la empresa.



El ciclo de vida de los productos se ha acortado significativamente, las etapas de maduración y declive son muy cortas, y los productos empiezan a producir pérdidas mucho más pronto.

Página 13 de 15

Bibliografía Y Cibergrafía



Poveda Ramos, G. (2005), Historia económica de Colombia en el siglo xx, Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana.



Safford, F. (1989), El ideal de lo práctico. El desafío de formar una elite técnica y empresarial en Colombia, Bogotá, D.C.: El Áncora.



Soto Arango, D. E. (2004), La reforma del plan de estudios del fiscal Moreno y Escandón 1774-1779, Bogotá D.C.: Universidad del Rosario.



https://campusvirtual.areandina.edu.co/



https://minciencias.gov.co/



https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/



https://www.mincotur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustr ial/RevistaEconomiaIndustrial/330/05cagu.pdf



http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/12821/Administracion_factu ra_electronica.pdf?sequence=1&isAllowed=y



SUSANA DE LA SIERRA Profesora Titular de Derecho Administrativo, UCLM Ex Letrada del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo 04 de enero del año 2017



Francisco Xavier Hugo Cardenas

Página 14 de 15



Magister en Seguridad Salud y Ambiente; Ingeniero Ambiental; Investigador Independiente; Guayaquil, Ecuador

Página 15 de 15