Tecnologia

ÍNDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………….2 JUSTIFICACION…………………………………………………………………………..3 TEMA 1- LA TECNOLOGIA Y

Views 140 Downloads 58 File size 169KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ÍNDICE

INTRODUCCION………………………………………………………………………….2 JUSTIFICACION…………………………………………………………………………..3 TEMA 1- LA TECNOLOGIA Y SUS RAMAS 1. ¿Qué

es

la

Tecnología?................................................................................4 2. Clasificación de la Tecnología…………………………………………………5 3. Efectos de la Tecnología………………………………………………………..6 4. ¿De qué manera afecta la tecnología en la sociedad?.............................7 5. La Tecnología en la historia………………………………………………….9 6. Aparatos Electrónicos más Utilizados Actualmente…………………….10 7. Para que sirve y desventaja de la tecnología……………………………..11 8. Funcionamiento de Internet, la red de Redes……………………………..12 9. Redes de Comunicación………………………………………………………13 10. La Tecnología y la satisfacción de intereses y necesidades sociales… 14 CONCLUSIONES………………………………………………………………………..15 APENDICE……………………………………………………………………………….16 REFERENCIAS………………………………………………………………………….17 REGISTRO DE ACTIVIDADES DIARIAS…………………………………………….19

INTRODUCCION

Este trabajo Pretende dar a conocer todo sobre la tecnología, desde su definición hasta en donde se aplica. Ejemplos de que y como afecta la tecnología a nosotros los seres humanos y a nuestro alrededor. Los tipos de tecnologías que existen, como ha ido avanzando la tecnología conforme pasa el tiempo, etc. Aparatos tecnológicos más populares actualmente. La información dentro de este informe fue consultada de Internet y libros. Conviene leer todos los temas para mejor comprensión si se quiere saber más sobre el tema en sí. Hay bastante información sobre este tema, pero hay que tener en cuenta que la información tiene que ser clara y no mucha de la información que encontramos en internet tiene esa característica, En cuanto a la información recolectada se podría asegurar que es buena y entendible. Tuvimos problemas buscando libros del tema y sobre el apoyo entre compañeros, Varios integrantes del grupo no sabían cómo hacer una bibliografía, ese fue uno de los peores problemas que tuvimos.

2

JUSTIFICACION

El tema de la tecnología se eligió por la gran cantidad de información y la facilidad de encontrarla, ya que la mayoría de las cosas en el mundo son tecnología, además que este tipos de temas pueden ser de interés para cualquier persona por el mismo hecho de que actualmente se utiliza mucho la tecnología y personas tienen que aprender a utilizarla.

3

1. ¿Qué es la tecnología? La tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, experiencias, habilidades y técnicas a través de las cuales nosotros los seres humanos cambiamos, trasformamos y utilizamos nuestro entorno con el objetivo de crear herramientas, máquinas, productos y servicios que satisfagan nuestras necesidades y deseos. Etimológicamente la palabra tecnología proviene del griego tekne (técnica) y logos (conocimiento) El origen de la tecnología data de la edad de piedra, cuando nuestros ancestros descubrieron la existencia en la naturaleza de una serie de piedras (sílex, cuarzo, obsidiana....) extraordinariamente duras las cuales podían moldear y afilar, este descubrimiento junto con la experiencia desarrollada para afilarlas, les permitió fabricar los primeros cuchillos, hachas y herramientas de corte las cuales les facilitaba las labores de caza asegurándose una ración de comida diaria. Con el ejemplo anterior hemos visto como el ser humano transformó su entorno seleccionando una piedra y modificándola para crear una herramienta mediante su habilidad y conocimiento, permitiéndole cazar animales de una manera más rápida y efectiva. Todos los objetos que nos rodea en nuestra vida diaria son productos de los diferentes avances tecnológicos que hemos desarrollado a lo largo de los siglos de nuestra existencia, hemos transformado recursos naturales para fabricar herramientas y máquinas que facilitan nuestras vidas así como satisfacer nuestra curiosidad y afán de superación, los ordenadores, tablets y smartphones, la locomotora, automóviles y aviones, la bombilla y el microchip, la llegada del hombre a la luna y la conquista del espacio son hitos históricos de nuestros últimos avances tecnológicos.

4

2. Clasificación de la Tecnología La tecnología no solo nos proporciona objetos o bienes materiales como cuchillos, ordenadores o naves espaciales, también incluye todas aquellas metodologías y bienes intangibles los cuales satisfacen nuestras necesidades y anhelos, por ello podemos clasificar la tecnología en 2 grandes grupos: -Tecnologías duras - Son aquellas que nos aportan bienes tangibles. -Tecnologías blandas - Son aquellas que nos aportan bienes intangibles. Métodos organizativos como lean manufacturing, desarrollo de estrategias de negocio y venta, sistemas de contabilidad financieras, creación y desarrollo de software, coaching... son entre otros ejemplos de tecnologías blandas. Por lo general las tecnologías blandas están relacionadas con la economía, la gestión y administración, la sociología.... Mientras que las tecnologías duras están relacionadas con el campo de la física y la química. Existen otras formas de clasificar e identificar las tecnologías existentes, clasificaciones como: -Tecnología Flexible- Engloba al conjunto de tecnologías que pueden utilizarse en multitud de áreas de aplicación, el microchip se utiliza en múltiples productos como televisores, teléfonos, ordenadores, máquinas... y en múltiples aplicaciones como la medicina, el investigación espacial... Tecnología Fija - Engloba al conjunto de tecnología que solo puede utilizarse para un producto o área específica, por ejemplo los fungicidas son productos que solo se utilizan para la eliminación de hongos y mohos.

5

3. Efectos de la tecnología Es indudable que los avances tecnológicos han cambiado radicalmente nuestra forma de pensar, ser y vivir, así como el entorno que nos rodea. Hemos excavado grandes extensiones de tierra para la búsqueda y extracción de metales y minerales que no permiten fabricar máquinas y herramientas, hemos talado numerosas extensiones de árboles para obtener su madera, hemos sintetizado compuestos químicos en el laboratorio los cuales han interaccionado y modificado nuestro medioambiente, utilizamos productos de combustión (petróleo) que emiten CO2 a nuestra atmósfera, nuestra actividad diaria genera una gran cantidad de residuos... problemas como la deforestación, el cambio climático, las lluvias ácidas y radiactivas así como el agujero de la capa de ozono que rodea nuestro planeta Tierra tiene su origen en las diversas tecnologías desarrolladas y utilizadas por el hombre. La tecnología ha cambiado el concepto de guerra y el campo de batalla permitiendo crear máquinas y armas cada vez más mortíferas como son las bombas atómicas. Solo entre la I y II guerra mundial murieron más del triple de personas que todas las guerras que ocurrieron durante los 2000 años anteriores. Por todo ello los seres humanos estamos desarrollando cada vez tecnologías más limpias y respetuosas con nuestro medioambiente y con nosotros mismos. Pero no todo es malo sino todo lo contrario, gracias a la tecnología nuestra esperanza y calidad de vida se ha incrementado considerablemente, gracias a los avances técnicos y científicos somos capaces de detectar y curar enfermedades que anteriormente eran mortales, hemos creado una sociedad donde cualquier persona tiene acceso al conocimiento gracias a internet, gracias a la tecnología generamos, almacenamos y distribuimos cualquier tipo de alimento, vestimenta y productos que mejora nuestro nivel y calidad de vida, la tecnología ha permitido crear máquinas que realicen trabajos penosos, peligrosos y que requieran un gran esfuerzo para el hombre, gracias a la tecnología podemos comunicarnos con cualquier persona del mundo, hemos conquistado la Luna y en breve el espacio.

6

4. ¿De qué manera afecta la tecnología en la sociedad? La tecnología de punta tiene dos formas de afectar la sociedad: de manera positiva, o de manera negativa DE MANERA POSITIVA El desarrollo de tecnologías de punta es una avance no solo a nivel industrial y tecnológico, también se ha convertido en un avance para otras áreas como la medicina, la biología marina y terrestre, la ecología, incluso para la economía y la educación. En la INDUSTRIA la tecnología de punta ha implementado nuevos métodos de producción, mucho más ECONÓMICOS Y ECOLOGICOS; la producción se ha vuelto más rápida y eficiente, y muchísimo más competitivo, ya que las máquinas cuentan con mucha más precisión, y además más adaptación a la producción automática de un mismo producto, lo que aumenta la velocidad de la producción En la MEDICINA, se han dado revolucionarios métodos de operación a través de la NANOTECNOLOGÍA; el uso de cámaras y objetos microscópicos para la cirugía, ha dado un giro a los métodos de operación. También la implementación de máquinas con pequeños rayos, infrarrojos, las máquinas de radioterapia, los ecocardiogramas, y las resonancias magnéticas, son avances que alguna vez fueron tecnología de punta, y que hoy, siguen marcando el camino hacia la creación de objetos digitales, y cada vez más microscópico. En la ECOLOGÍA, ha marcado nuevas formas de combustión de vehículos y máquinas industriales, ha hecho que los procesos sean con energía eléctrica, lo que favorece la disminución de gases invernaderos. Ha vuelto los procesos mucho más veloces, lo que disminuye el gasto de energía en las producciones. Ha hecho que se siembre en cualquier país, cualquier producto, sin importar el clima... Tal vez sea la ECONOMÍA la más afectada por la tecnología de punta, porque tiene dos formas de afectación: las tecnologías de punta son mucho más caras, por lo que contribuye a una economía mundial más avanzada, pero, reduce los costos de producción y de energía, entonces se da lo que llamamos ahorro. Un 7

producto caro, peor con el cual vamos a ahorrar muchísimo de lo que antes gastábamos. En la EDUCACIÓN, las tecnologías de punta, han marcado un nuevo rumbo de la pedagogía. El uso de la internet, los computadores, las pizarras digitales, los blogs, las wiki, entre otras muchas innovaciones, han hecho que los estudiantes además de interesarse por la tecnología, y conocerla a fondo, puedan acceder a otras formas de conocimiento que no sean solo las clases magistrales, y que además se apropien de su propio conocimiento. DE MANERA NEGATIVA La implementación de las tecnologías de punta, en la vida cotidiana, ha marcado también, aspectos negativos sobre todo para los países subdesarrollados, que quedan sometidos a la importación de maquinaria y productos tecnológicos, y a la no producción de estos. Uno de los aspectos en que las tecnologías de punta afectan todo el mundo, es el AUMENTO DE LA TASA DE DESEMPLEO, porque con el uso de las máquinas, se comienzan a hacer recortes de personal, se reduce la demanda de mano de obra, lo que trae como consecuencia miles de desempleados. Otro

de

los

aspectos,

es

el

SOMETIMIENTO

DE

LOS

PAISES

SUBDESARROLLADOS, a las creaciones tecnológicas que hacen las potencias tecnológicas mundiales. El aumento de la importación, pone en decrecimiento la economía local de los países pobres, por lo tanto se daría una paradoja: Más desarrollo = más pobreza y desempleo. Por último, el aspecto al que todos tememos, es la creación de una dependencia de estos productos tecnológicos, y con esto, viene el temor, de la superación de la máquina, al hombre, lo que acabaría con el poderío de la humanidad.

8

5. La Tecnología en la historia Las sencillas herramientas de piedra hechas por los pueblos prehistóricos, hace más de un millón de años constituyen los primeros ejemplos de la tecnología. Los automóviles, el concreto, y las computadoras son ejemplos de la tecnología moderna. La tecnología trata de la elaboración de objetos que puedan realizar tareas que sean útiles. En ocasiones, los descubrimientos científicos conducen hacia la nueva tecnología En la tecnología existen muchas y diversas ramas por ejemplo. En la tecnología de materiales se obtienen nuevos plásticos, telas, metales, y materiales de construcción. La tecnología de alimentos encuentra nuestras maneras de preparar, guardar y empacar la comida. Ejemplos de las primeras tecnologías: 1290 reloj mecánico 1712 máquina de vapor 1804 locomotora 1826 fotografía 1839 bicicleta de pedales 1876 teléfono 1879 foco eléctrico 1885 automóvil impulsado por gasolina 1903 aeronave 1926 televisión 1946 computadora electrónica 1957 satélite artificial 1959 aerodeslizador 9

6. Aparatos Electrónicos más Utilizados Actualmente.

Computadora: es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Una computadora está formada, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa. Teléfono móvil: es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía móvil. Se denomina también celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien también existen redes telefónicas móviles. Consola de Videojuegos: es un sistema electrónico de entretenimiento para el hogar que ejecuta juegos electrónicos (videojuegos) contenidos en cartuchos, discos ópticos, discos magnéticos, tarjetas de memoria o cualquier dispositivo de almacenamiento. Electrodomésticos: Son máquinas o aparatos que permiten realizar y agilizar algunas tareas domésticas de rutina diaria. Ayudan a preparar y cocinar alimentos, sirven para la limpieza del hogar y pueden ser utilizados por las instituciones, industrias, negocios, entre otros. Además de aquellos que preparan nuestros alimentos, también se consideran como electrodoméstico los televisores y equipos de sonido, pero estos pertenecen a otra línea.

10

7. Para que sirve y desventaja de la tecnología Sirve para los medios de comunicación computarizados han permitidos una fácil interacción de datos vía satélites para la operación remotas de planta de periódico de revistas las investigaciones de la tecnología van siendo implementadas en aparatos de uso cotidiano como el fax, algunos de los cuales pueden llegar a tener complicados. Actualmente existen varios sistemas y configuraciones para casi todas las áreas del humano o para los conductores ópticos permiten transmitir la información con mucho más facilidad. También sirve para resolver algunos de los problemas que se plantean al ser humano. Este problema de la tecnología ha hecho que el hombre pierda su 5% de la inteligencia y que se vuelva en una persona tonta por ejemplo ve excesivamente mucho la televisión porque hay muchos riesgos para la salud. Los adolescentes son víctimas de la televisión cuyo consumo le puede provocar alteraciones en el sueño, complejos o pueden llegar a sentirse inútiles o infravalorados y esto se ha probado por científicos, especialistas en el tema. Finalmente podemos afirmar que la tecnología ha sido muy útil para nosotros pero por otra parte nos ha afectado en la comunicación y la prioridad de no hacer nada. A la tecnología tiene la prioridad de determinar

la natural de la estructura

organizacional y el comportamiento de las empresas Sus funciones han sido usadas para satisfacer (alimentación,

vestimenta,

vivienda

protección

necesidades esenciales personal,

relación

social,

comprensión del mundo natural y en la historia también para obtener placeres corporales y estéticos. Los métodos se usan en general, método diferente del científico los principales medios para la fabricación de artefactos son la energía y la información.

11

La energía permite dar a los materiales la forma ubicación y composición que están descritas por la información las primeras herramientas como los martillos de piedra y las agujas de huesos solo facilitan y dirigían la aplicación de la fuerza por parte de la persona usando los principios de la máquina. Las herramientas más elaboradas incorporan información en su funcionamiento como las pinzas pelacables

que permiten cortar la vaina ala profundidad

apropiada. 8. Funcionamiento de Internet, la red de Redes

En primer lugar, su finalidad es la comunicación en el sentido más amplio del término. En segundo lugar, esta comunicación se establece ordinariamente a través de la PC, vía modem y utilizando la línea telefónica. Además esta comunicación suele centralizarse en servidores locales, antes de ser enviada al servidor de destino y luego al usuario final en cualquier parte del mundo. Internet es más bien un sistema abstracto. Algunos elementos como los supercomputadores que forman la columna vertebral de internet están siempre presentes, pero aparte de eso, nada es fijo. La navegación por la red se hace gracias a paquetes de software específicos, pero la red carece de una estructura o un sistema de ayuda que facilite la aventura, por lo que uno depende en esencia de sí mismo cuando se entra en su interior con el software adecuado. Un router es un dispositivo que conecta redes, y estudia nuestra solicitud para determinar a qué parte de internet se dirige. Las redes de una misma región suelen suelen agruparse en redes de nivel medio, y estas en redes de área amplia o WAN, que suelen utilizar en sus conexiones líneas de gran capacidad como enlaces de fibra óptica o mediante microondas.

12

Si todavía el lugar de destino no se encuentra en la red de nivel medio, el router la envía a un punto de acceso a red o NAP. 9. Redes de Comunicación

Las llamadas telefónicas, los mensajes de fax, los correos electrónicos, los datos informáticos y a menudo también las señales de radio y televisión viajan de un sitio a otro a través de complejas redes mundiales de telecomunicación. Las distintas formas de telecomunicación se convierten en señales que pueden viajar por la red. Siempre viajan por dos puntos de la red y son dirigidos por circuitos electrónicos

en

las

centralitas

telefónicas

telefónicas.

Estas

redes

de

telecomunicación se llaman ’’redes conectadas’’. Las redes de radio y televisión, en las que las señales son enviadas a muchos receptores desde un transmisor, se conocen como ‘’Redes de Difusión’’. Todos los aparatos de telecomunicaciones conectados a las líneas líneas telefónicas normales están unidos a una centralita local. La mayoría de la información viaja de y hasta la centralita local de forma analógica y entre las centralitas locales de forma digital. Hay distintas formas de conectar centralitas telefónicas de una red. Algunas conexiones son cables subterráneos, bien sean cables eléctricos o cables de fibra óptica, en los que las señales son conducidas por la luz. Algunas conexiones se hacen con microondas. Las conexiones internacionales a través de los océanos se realizan mediante satélites que están en órbita alrededor de la tierra.

13

10. La Tecnología y la satisfacción de intereses y necesidades sociales.

La tecnología tiene una estrecha relación con la sociedad. Por ejemplo, el uso de artefactos de la vida cotidiana influye en las diversas formas de organización social. Un claro ejemplo de la importancia de la tecnología en la sociedad son los sistemas de salud y los educativos, los cuales son posibles gracias a los avances y procesos tecnológicos y científicos de cada sociedad. La tecnología satisface las necesidades e intereses sociales porque atiende los requerimientos básicos para la vida, que son la alimentación, la salud y la vestimenta. Sin embargo los intereses de algunas personas son peligrosos para la existencia humana, basta con echar una mirada a la tecnología de guerra, cuyo propósito es destruir personas y sus bienes, he incluso se ha convertido en una fuente de ingreso económico muy importante para algunos países. Por ello, es necesario que el avance tecnológico vaya acompañado de una reflexión ética acerca de la creación y uso de sus productos. Podemos decir que la tecnología funciona como un sistema donde todas las partes se complementan para formar la realidad circundante.

14

CONCLUSIONES

Al final pudimos obtener toda la información faltante pero al fin y al cabo nos falló el hecho de hacer una buena bibliografía sobre los cinco libros solicitados, de este tema se aprendió los tipos de Redes de Comunicaciones, Para qué sirve la tecnología, La tecnología en la historia, Definición de tecnología,

Tipos de

tecnologías, Entre otros. En resumen, este trabajo tiene bastante información que nos deja algo, y de hecho pudimos haber agregado más información, pero solo podíamos poner Veinte páginas de información, o eso creo, De lo anterior se deduce que este tema que elegimos es bastante extenso y que la tecnología apenas empieza e imaginarse como seria en el futuro deja mucho que decir…

15

APENDICE

16

REFERENCIAS

-

http://www.quees.info/que-es-la-tecnologia.html

-

http://tecno11-7.blogspot.mx/2011/09/como-afecta-la-tecnologia-depunta-la.html

-

http://es.wikipedia.org/wiki/Computadora

-

http://es.wikipedia.org/wiki/Telefonía_móvil

-

http://es.wikipedia.org/wiki/Videoconsola

-

http://es.wikipedia.org/wiki/Electrodoméstico

-

Autor: Antonio Caso, Esther Alizari Fernandez Título: Oxford Datos de Publicación: México DF 2010 Editorial: Jorge Alberto Ruiz Gonzales Página: 7- 696

-

Autor: Ángel Martin, Miguel Ruiz Título: Eman Datos de Publicación: España, Madrid 2002 Editorial: Sacramento Nieto Páginas: 481 – 720

-

Autor: David Rosado Martin, Nancy Pérez Rey, Félix Rosado Martin. Título: Alfa nauta: Programa Educativo Temático Datos de Publicación: España 2001 Editorial: Ediciones Nauta Páginas: 163 -164

-

Autor: Azucena Merino Título: Tecnología y Transporte Datos de publicación: España 2002 Editorial: LIBSA Páginas: 14-15

17

-

Autor: Patricia Adriana Cazares Barrios, Elizabeth Carbajal Huerta Título: Informática Larousse Datos de Publicación: México, D.F. 2012 Editorial: Editorial NuevoMéxico Páginas: 32-33

18

REGISTRO DE ACTIVIDADES DIARIAS LUNES 26

MARTES 27

MIERCOLES 28

JUEVES 29 DE

VIERNES 30 DE

DE ENERO

DE ENERO Este día

DE ENERO

ENERO

ENERO

LUNES 2 DE

académico MARTES 3

MIERCOLES 4 DE

JUEVES 5 DE

VIERNES 6 DE

FEBRERO

DE

FEBRERO

FEBRERO

FEBRERO

elegimos oficialmente le tema del cual trataría el informe

FEBRERO Este día

Este día fuimos a

Este día

empezamos

varias bibliotecas

juntamos la

a repartirnos

para buscar

información y la

el trabajo.

libros sobre la

escribimos en

LUNES 9 DE

MARTES 10

tecnología. MIERCOLES 11

JUEVES 12 DE

Word. VIERNES 13 DE

FEBRERO

DE

DE FEBRERO

FEBRERO

FEBRERO

Estos días pusimos dinero

Este día

ENTREGA DEL

para engargolar e imprimir.

imprimimos el

TRABAJO.

FEBRERO

trabajo.

19