Tecnicas Pictoricas

TALLER DE CONSULTA Consulta y presenta por escrito y de manera ilustrada información referida sobre las diferentes técni

Views 57 Downloads 2 File size 477KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TALLER DE CONSULTA Consulta y presenta por escrito y de manera ilustrada información referida sobre las diferentes técnicas artísticas (pictóricas). 1. ¿Qué es una técnica pictórica? R// las técnicas pictóricas son los distintos elementos visuales, Técnicas y métodos que personifican el trabajo del artista. Se denomina técnica pictórica a la forma de trabajar y diluir una pintura según su composición, y como se adhieran los pigmentos que la componen. 2. Tipos o clases de técnicas pictóricas. R//  Oleo: A lo largo de la historia del arte, el óleo ha sido la técnica pictórica más utilizada. Compuesto por pigmentos mezclados con aceite de linaza, se puede aplicar sobre lienzo, madera entelada, cartones o papeles, todos estos soportes debidamente preparados. La dilución más conocida es la trementina, y siempre debemos respetar la regla de graso sobre magro.



Acrílico: La pintura acrílica a día de hoy es muy utilizada por muchos artistas, realizando una obra en su totalidad, con técnicas mixtas o inclusive para dar las primeras capas antes que el óleo. Compuesta por una emulsión de acrilato sintético, (resina sintética muy adhesiva) se diluye con agua y es de muy rápido secado. Se pinta sobre lienzo, tabla, papel o cartón, entre otros.



Acuarela: Esta puede ser una de las técnicas pictóricas para niños más convenientes, debido a su dilución con agua al igual que las témperas, y no necesitar diluir con productos químicos. Su composición es a base de pigmentos finamente molidos y aglutinados con goma arábiga. El solvente como ya mencionamos es el agua, y se puede pintar sobre un fondo seco o húmedo.



El gouache o guache: es una pintura que también se diluye con agua, y está hecha con pigmento molido pero menos fino que la acuarela. Su aglutinante al igual que la acuarela también es la goma arábica. Se pueden lograr tonos menos luminosos y transparentes que con acuarela, y al contener pigmento blanco, los tonos son más opacos.



Pastel: Para poder formar las barritas de pastel, se utiliza pigmento y goma de tragacanto. Se aplica directamente sobre el soporte, lo que permite trabajarlo y mezclarlo con facilidad. Es una técnica pictórica seca, y una vez terminado el trabajo sobre el soporte, se deberá fijar con un fijador especial para que no tenga ningún problema de adherencia.

3. Materiales con que se trabaja cada técnica.  Oleo: - Pinturas al óleo. - Soportes. - Pinceles. - Espátulas. - Medios. - Disolventes. - Barcines. - Paletas. - Trapos.  Acrílico: - Pintura acrílica - Paletas - Pinceles - Soportes - Aditivos - Caballetes - Espátulas  Acuarela: - Acuarelas - Pinceles - Agua - Paleta





- Liquido enmascarador - Trapos y esponjas Gouache: - Pinturas para gouache - Pinceles - Soportes - Caballetes Pastel: - Crayones - Papel - Borrador - Trapo - Fijador

ALLER DE CONSULTA

JUAN CAMILO SOTO CASTELLAR

GRADO: 11°4

LIC. FIDEL GANDIA

INSTITUCION EDUCATIVA SAN BERNARDO

MONTELIBANO CORDOBA

2019