tecnicas de recoleccion de muestra

SEVIVIO NACIONAL DE APRENDIZAJE-SENA TECNOLOGO EN PRODUCCIÓN DE MULTIMEDIA AP1-AA2-EV06 - INFORME "ELABORACIÓN Y APLIC

Views 67 Downloads 0 File size 37KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SEVIVIO NACIONAL DE APRENDIZAJE-SENA

TECNOLOGO EN PRODUCCIÓN DE MULTIMEDIA

AP1-AA2-EV06 - INFORME "ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN"

INSTRUCTOR: ADMINISTRADOR LMS

EMANUEL MALDONADO SUAREZ APRENDIZ

2020

ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

El presente informe pretende dar a conocer una perspectiva de como la recolección de información es un ápice fundamental para conducir al conocimiento de las características de algún tema determinado. Existen diferentes tipos de técnicas para la recolección de muestras como lo son la entrevista, cuestionario, observación, prueba, experimento etc. De acuerdo al requerimiento del proyecto, se evalúa que tipo de recolección será la más adecuada para comenzar dicho estudio que se requiera para analizar con profundidad temas complejos, la escases no está permitida cuando de recolección de información hablamos puesto que para llegar a una respuesta contundente es necesario apoyar las respuestas en todo tipo de indagación que se realizó anteriormente sin dejar de lado la más mínima incógnita. Una recolección de información no inicia si la planificación no se ha realizado, cada una de las etapas de la recolección de datos tiene que desarrollarse correctamente para asegurarse de que los datos obtenidos son exactos. La recopilación de datos permite a un individuo o empresa responder a preguntas relevantes, evaluar los resultados y anticipar mejor las probabilidades y tendencias futuras. Los datos son una colección de hechos, cifras, objetos, símbolos y eventos que han sido recopilados de diferentes fuentes. Las organizaciones se encargan de recolectar información en distintos momentos y de diferentes audiencias para tomar mejores decisiones. Existen diferentes métodos y técnicas de recolección de datos que te pueden ser de utilidad. La elección del método depende de la estrategia, el tipo de variable, la precisión deseada, el punto de recolección y las habilidades del encuestador. 

Independientemente del método que decidas usar para recolectar los datos, es importante que exista una comunicación directa con los tomadores de decisiones. Que ellos entiendan y se comprometan a actuar de acorde a los resultados.  Por ello debemos poner especial atención al análisis y presentación de la información obtenida. Recuerda que estos datos deben sernos útiles y funcionales, por lo que el método para la recolección de datos que se utilice tiene mucho que ver. La conclusión que obtengas de tu investigación marcará el rumbo de la toma de decisiones de la empresa, así que presenta tu reporte de manera clara, enumera los pasos que seguiste para la obtención de esos resultados.