AP1AA2EV06 TECNICAS DE RECOLECCION

AP1-AA2-EV06: INFORME “ELABORACION Y APLICACIÓN DE TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION” Juan David Gaviria Ospina S

Views 141 Downloads 5 File size 595KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

AP1-AA2-EV06: INFORME “ELABORACION Y APLICACIÓN DE TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION”

Juan David Gaviria Ospina

Servicio Nacional De Aprendizaje Sena Regional San Andrés Tecnología en producción de multimedia

Introducción

Este documento presenta las técnicas seleccionadas para la recolección de información y de esta manera lograr la identificación de un target entre otros factores para identificar los productos multimedia que se pueden ofrecer y aplicar para la empresa y así brindar opciones que ayuden a dicha empresa en este caso en particular a emerger en los medios virtuales teniendo en cuenta la selección apropiada de las técnicas correctas para obtener la información en este caso se utilizaran técnicas que según el juicio personal y objetivo son las indicadas como lo es una encuesta con un enfoque cuantitativo donde se logren identificar los posibles consumidores de los productos que ofrece la empresa así como analizar los resultados requeridos mediante el uso de las cifras obtenidas y la identificación de esta población y sus patrones de comportamiento. Una vez analizados los resultados se espera desarrollar un producto multimedia que permita alcanzar los objetivos de la empresa y de el producto como tal.

ELABORACION Y APLICACIÓN DE TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION

a) Solicitud de la propuesta del cliente Arte y hogar es una empresa dedicada a la venta de artículos artísticos y accesorios para la decoración del hogar y el uso personal: obras de arte, cuadros, esculturas, repisas, percheros, bisutería, joyería artesanal y fina, accesorios muy variados con enfoque artesanal entre muchos otros productos, perteneciente al sector productivo económico comercial ubicada en la ciudad de Bogotá Colombia la cual aun no cuenta con presencia en medios virtuales y su único método de venta es presencial por medio de la difusión y referenciación de sus actuales clientes quienes han hecho crecer la red de ventas aun así la empresa presenta bajos ingresos para la cantidad de productos que ofrece y un movimiento de ventas muy lento lo cual se vio afectado aun mas por la presente pandemia por lo cual los requerimientos multimedia de esta empresa son varios pero para empezar el primer objetivo de la empresa por medio de la adquisición de un producto multimedia es emerger en los medios virtuales. Definición de variables (Requerimientos) La empresa Arte y Hogar necesita tener un mayor movimiento de ventas a nivel nacional y obtener nuevos clientes, así como brindar mas y mejores servicios a sus actuales clientes para lo cual requiere el desarrollo de un sitio web y lograr tener presencia en medios virtuales alcanzando mayores ventas y fidelización por medio de la realización de una pagina web que contenga una tienda online así como la posibilidad de brindar información detallada de sus productos (descripciones, fotos, usos y concejos ) y poder brindar a sus clientes tips de decoración y formas de uso de sus productos no solo logrando ventas sino también un medio interactivo que brinde asistencia donde el cliente pueda opinar, referenciar y resolver sus dudas e inquietudes por medio de la pagina, de esta forma no solo desea tener una tienda en línea sino todo un sitio dedicado que también dará status y posicionamiento en cuanto funcionalidades y beneficios para sus clientes. El análisis de mercado del sector productivo donde esta empresa se categoriza nos muestra que es posible alcanzar las metas y objetivos propuestos mediante el análisis de los resultados de esta investigación dirigiendo y enfocando el desarrollo y la aplicación de este producto multimedia relacionando los datos obtenidos para brindar a la empresa solución completa a todos sus requerimientos. b) Descripción de la cuantificación de la población. En este caso para identificar la población de posibles clientes y la aceptación y uso de una pagina web que contenga las características mencionadas en la propuesta para así alcanzar mayores ventas y presencia en medios virtuales se utilizo una previa selección de la población a encuestar teniendo en cuenta que la cantidad total de población para la muestra son 20 personas donde el 50% de estos ya han sido clientes recurrentes de la empresa con los cuales se busca identificar por medio de la investigación actual cual es el nivel de aceptación y necesidad de uso del nuevo producto multimedia a desarrollar y el otro 50% del total seleccionado son personas que podrían

ser potenciales clientes previamente identificados por agrupación y características se tiene en cuenta tanto la descripción de los clientes actuales así como se tiene en cuenta la información obtenida del análisis de varios grupos de redes sociales pertenecientes a la categoría de artículos artísticos y la adquisición de estos logrando identificar que el target para esta empresa es bastante amplio comprendiendo que la adquisición de este tipo de productos y servicios pueden ir dirigidos a personas en un amplio rango de edades entre otros factores descritos a continuación. En la agrupación de clientes potenciales realizada y su segmentación se lograron identificar las características principales para la realización del target como clientes finales teniendo en cuenta la ubicación geográfica, demográfica, psicológica y conductual entre otros aspectos descritos. Identificación del target y muestra poblacional. El publico objetivo de la empresa se puede describir de la siguiente manera: los posibles compradores están en un rango de edad entre los 17 años y los 65 años. para lograr una segmentación del publico objetivo analizado se identifica que el posible comprador tiene un comportamiento que tiende al gusto por la adquisición de piezas decorativas tanto para el uso personal como para la decoración de espacios y como obsequios para cualquier ocasión. Aun siendo productos económicos los que ofrece esta empresa la mayoría de personas que adquieren estos productos son quienes tienen ingresos generalmente superiores a un salario mínimo ya que en nuestro país si solo se ganase el mínimo no dejaría mucho margen para que una persona con bajos ingresos se interese por este tipo de adquisiciones por lo cual se deduce que el publico objetivo será definido también en personas que tengan desde un nivel promedio de ingresos y empleos en cargos y sectores que superen un salario mínimo. Las personas de la población que compran este tipo de artículos tienden a hacerlo constantemente no solo para uso personal sino también como obsequios por lo cual se pueden volver clientes fieles y recurrentes de estos productos y referenciando a mas posibles clientes (amigos y familiares) quienes generalmente tienen patrones de comportamiento similares. En cuanto a una segmentación geográfica se tiene en cuenta que la creación de este producto multimedia requerido por la empresa debe incluir envíos a nivel nacional por lo cual se puede entender que los posibles clientes se ubican en cualquier parte del país con población que tenga las anteriores características para lo cual en esta investigación se seleccionan personas que vivan en Bogotá (50%) y personas distribuidas en diferentes puntos de Colombia. se a identificado en la investigación que la mayoría de clientes y posibles clientes de estos productos son mujeres en el rango de edades mencionado (17 y 65 años) mostrando un comportamiento mas alto y fiel de compra y esto se demuestra en las cifras obtenidas de la información de clientes actuales y la información obtenida en la encuesta realizada donde las preguntas tienen como fin identificar la adquisición de este tipo de producto y la disposición de compra en una nueva pagina web así como la identificación del publico objetivo a esto se suma la investigación de los clientes actuales de la empresa donde se identifico que un 60% de estos clientes son personas con familias y hogares formados no dejando de lado personas solteras que vivan en un apartamento pero si siendo una cifra mas baja. El tamaño de la muestra poblacional objeto de la investigación es de 20 personas : 10 clientes actuales de la empresa y 10 posibles clientes seleccionados de grupos relacionados con la

adquisición de este tipo de productos dándonos un nivel de confianza del 95% en la cifra total de la encuesta en la cual se hicieron varias preguntas con respuestas de forma cerrada y unas preguntas con respuesta abierta para conocer la aceptación de la implementación de algunos factores en el producto multimedia requerido por el cliente así como patrones de compra del publico objetivo seleccionado, la encuesta se realizo de la siguiente forma: la encuesta debe contener preguntas que den un grado de confianza y sinceridad de parte de la población seleccionada formulándolas de una forma en la que el encuestado se sienta beneficiado por sus respuestas en este caso se presentan los beneficios del producto multimedia así como se confronta con sus debilidades para identificarlas y convertirlas en fortalezas; de esta forma se obtienen los datos necesarios del publico objetivo y las tendencias que darán lugar al desarrollo del producto y el análisis completo y detallado de los datos obtenidos.

c) Justificación de la selección de la técnica e instrumento de recolección de información. La técnica seleccionada para esta investigación teniendo en cuenta las características de la población fue la encuesta para lograr obtener datos y medir los resultados de una forma acertada ya que por medio de esta técnica cuantitativa se utilizan procedimientos de interrogación con el fin de conseguir y analizar las cifras obtenidas sobre cierta cantidad de características objetivas y subjetivas de la población , en este caso un tipo de encuesta descriptiva ya que por medio de esta se puede describir la situación en la que se encuentra la población seleccionada permitiendo definir los encuestados y obtener las conclusiones sobre la materia de investigación permitiéndonos entender los requerimientos tanto del cliente del producto multimedia como los del cliente final llevando a la realización y correcta identificación de los requerimientos generales. La justificación de la encuesta descriptiva se puede sustentar en la necesidad del cliente de mejorar su alcance de ventas y su presencia en medios virtuales para lo que se debe conocer el nivel de aceptación, la cantidad aproximada de nuevos posibles clientes y el nivel de uso que obtendría implementando ventas online así como mejorando los servicios de la empresa brindando atención al cliente por este medio brindándole ideas sobre el uso de sus productos, se concluye en que este tipo de técnica de recolección de información y análisis de datos es la indicada para lograr los objetivos de esta investigación porque posee la cualidad de estandarizar los datos lo que nos permite su tratamiento informático y el análisis estadístico de las cifras obtenidas dando también la oportunidad de medir en cifras el comportamiento de los posibles clientes, sus patrones de compra y adquisición entre muchos otros factores que al ser identificados por medio de estas técnicas dan lugar en este caso en especifico al aprendizaje acerca de la elaboración y aplicación de técnicas de recolección de información y el correcto análisis que permite ofrecer un producto multimedia (pagina web/tienda online para este caso) perfectamente enfocado y teniendo claro el target para el cual va dirigido creando asi los métodos de planificación y pasos a seguir para aplicar lo que debe incluir el producto cumpliendo con satisfacer las necesidades del cliente y cumplir los objetivos del desarrollo del estudio mediante las respuestas obtenidas de la muestra a la cual se aplica .

d) Diseño de los instrumentos de recolección de acuerdo a la técnica seleccionada. (Diseño de la encuesta) Próximamente se estrenará la pagina web de Arte y Hogar con una tienda online donde podrán adquirir productos artesanales, obras artísticas y múltiples artículos de uso personal y para la decoración del hogar y todo tipo de espacios, responde las siguientes preguntas acerca del nuevo producto multimedia de la empresa. Tus respuestas nos ayudaran a ofrecerte un producto moldeado a tus expectativas y necesidades.

1) Has comprado anteriormente en Arte y HOGAR

2) Comprarías este tipo de artículos online por medio de la pagina web que te ofrece medios de pago 100% seguros y excelentes descuentos y beneficios? Si No 3) ¿Crees que el diseño de una pagina web, nos ayudaría a tener una mejor atención, conocer nuestros productos y de esta manera obtener los productos?

4) Conociendo nuestro catalogo de productos, y obteniendo beneficios por referidos y seguir la pagina, ¿promoverías la difusión?

5) ¿Que tipo de tips y recomendaciones te gustaría encontrar en la pagina web de la empresa y te motivarían las guías de decoración y uso de los productos a comprarlos por este medio? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 6) ¿Te gustaría un servicio de envíos en particular que facilite la obtención de los productos de la empresa? ¿Cuál?

________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 7) ¿Con que frecuencia adquieres este tipo de productos? ________________________________________________________________________ 8) ¿Prefieres el método de compra presencial o virtual teniendo en cuenta que en la tienda online encontraras una descripción detallada y fotos de cada producto, así como tips y recomendaciones para su uso y los demás beneficios que te ofrezca la pagina? Online

Presencial

e) Anexos Soportes de los instrumentos en la aplicación de la recolección. Encuesta 1:

Encuesta 2:

Encuesta 3:

Conclusión. Una vez concluida esta investigación se entiende la importancia y la correcta aplicación de las técnicas de recolección de información para las necesidades del cliente así como se comprende que prácticamente cualquier empresa y sector requiere de productos multimedia para fortalecer su presencia en el mercado o sector al que pertenece y formar parte de la globalización del mercado en los medios actuales, la importancia de la implementación de una pagina web y tienda online para el cliente va mas allá de obtener mas ventas, se pueden lograr mas objetivos beneficiosos para esta y para sus clientes llegando a conectarlos en un medio interactivo y fuentes de información y difusión fidelizando a sus actuales clientes y los que estén por venir notando la agilidad y la destreza así como la utilidad que va a tener este sitio en la forma como utilizan los productos adquiridos y el amplio margen de posibilidades que allí encontrarán. Con la adquisición de productos multimedia una empresa puede crecer de manera muy significativa en muchas áreas y esto se logra gracias a la aplicación correcta de estas técnicas porque nos permite tener diagnósticos claros acerca de su publico objetivo, productos, aceptación, crecimiento, e implementación de nuevas herramientas que le permiten a una empresa o negocio llegar a la cúspide de sus objetivos también identificando las posibles debilidades convirtiéndolas en fortalezas y analizando las cifras para tener márgenes correctos y objetivos en el desarrollo de esta actividad.

Bibliografía. I.

Material de formación: técnicas de recolección y análisis de información SENA.

II.

https://es.scribd.com/document/395694089/AP1-AA2-EV06-Informe-Elaboracion-yAplicacion-de-Tecnicas-de-Recoleccion-de-Informacion

III.

http://Cómo%20realizar%20una%20encuesta%20de%20satisfacción%20paso%20a %20paso.%20Recuperado%20%20de%20;%20https:/adriansanchez.es/como-realizaruna-encuesta-de-satisfaccion-paso-a-paso/