Tarea1 FINANZA IACC

Ámbitos de las Finanzas – Análisis y Control Financiero Lincoln Montiel Finanzas a Corto Plazo Instituto IACC 11 de Sept

Views 132 Downloads 1 File size 93KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ámbitos de las Finanzas – Análisis y Control Financiero Lincoln Montiel Finanzas a Corto Plazo Instituto IACC 11 de Septiembre del 2016

Desarrollo Estudie con calma el siguiente Balance y Estado de Resultados y calcule las siguientes Razones Financieras:

a) Razón irculante b) Prueba Acida c) Rotación de Inventarios d) Rotación de las cuentas por obrar e) Razón Deuda a Capital f)Margen de utilidad g)UADII (EBIDTA)

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

ESTADO DE RESULTADOS 01/01/2011 AL 31/12/2011

a)Razón Circulante

Razon circulante = Activo circulante /Pasivo circulante

Razon circulante =

Razon Circulante =1,31

La razon circulante es de 1,31 en el vincula a los pasivos circulantes, nos señala que la empresa tiene bastante activo para el desembolso de los comprpmisos que tiene.

b) Prueba Acida

Prueba acida = (activo ciculante – inventario)/pasivo circulante

Prueba acida = (739-433)/562

Prueba acida = 306/562

Prueba acida = 0.054448399=0.54

Nos indica que la empresa tiene 0.54 pesos en activos circulante sin calcular en el inventario,cada peso de pasivo circulante, si este fuera menor a 1 este representa que la empresa puede estar sobrellevando problemas de liquidez.

c) Rotación de Inventarios

Rotacion de Inventario = costo de venta/inventario

Rotacion de Inventario = 1.352/433

Rotacion de Inventario = 3,12

La empresa volteo su inventario 3,12 de alternacion durante un tiempo, esta señal de eficiencia, ya que mientras mas sea el indice de rotacion mas eficaz es, esta rotacion depende de la misma clase, ya que no es lo mismo aplicar con una clase de inventario vinculado con un alimento que uno relacionado con maquinaria.

d) Rotación de las cuentas por Cobrar

Rotacion de lass cuentas por cobrar = ventas/cuentass por cobrar

Rotacion de lass cuentas por cobrar = 2.325/196

Rotacion de lass cuentas por cobrar = 11,8622449 =12,02

Indica la aceleracion con que la empresa recaudo las ventas, en esta occasion es de 12,02 veces en un tiempo de un año, equivalente a la cantidad de veces que se volvieron a otorgar los creditos.

e) Razón Deuda a Capital

Razon deuda a capital debemos emplear la raxon de la deuda a largo plazo

Razon deuda a largo plazo = deuda a largo plazo/(deuda a largo plazo+capital total)

Razon deuda a largo plazo =48/(485+2.652)

Razon deuda a largo plazo = 48/3.137

Razon deuda a largo plazo = 0.01530124 = 0,15

f) Margen de Utilidad

Margen de utilidad = utilidad neta/ventas

Margen de utilidad = 453/2.325

Margen de utilidad = 0.19483871 = 19,48%

Nos indica que la empresa ha elaborado en este tiempo una rentabilidad de un 19,48%.

g) UADII (EBIDTA)

UADII (EBIDTA) = UADII + depreciacion

UADII = 691 + 282

UADII = 973

Indica que 973 de dinero utilizable, recalcando que AUDII es una de las deducir de solvencia a largo periodo.

Con los resultados obtenidos ¿puede sacar alguna conclusión? Justifique y no escriba más de 4 líneas

La resolucion sobre aquel balance se puede deducir que la empresa esta desarrollando un excelente function, que es un dinero esta utilizable como es el AUDII, la razon circulante es la adecuado, se reañiza rotacion de inventario durante el año, cobro sus creditos y tiene un future promeetedor.

Bibliografía

IACC (2012). Ámbito de las finanzas – análisis y control financiero. Semana 1.

http://www.monografias.com/trabajos90/planificacion-y-controlfinanciero/planificacion-y-control-financiero.shtml http://www.captio.net/blog/control-financiero-definicion-objetivosutilidades-y-estrategias-de-implementacion