Tarea Semana 1 Estrategia de Marketing

DESAFIOS DEL MARKETING ESTRATEGIA DE MARKETING Instituto IACC Lunes 02 de Abril del 2018 1 INSTRUCCIONES: Su jefe le

Views 187 Downloads 8 File size 646KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DESAFIOS DEL MARKETING ESTRATEGIA DE MARKETING Instituto IACC Lunes 02 de Abril del 2018

1

INSTRUCCIONES: Su jefe le ha pedido que escriba un documento que explique a un grupo de gerentes, que no tienen mucho tiempo, la importancia del Marketing para una empresa. Explique los detalles de ventajas y desafíos que enfrenta el marketing. Determine a lo menos dos ventajas y dos desafíos brindando un ejemplo para cada uno.

2

Desarrollo Señores Gerentes de la empresa el Marketing es la disciplina dedicad

al

análisis

del

comportamiento

de

los

mercados

y

de

los

consumidores. Su función principal es examinar la gestión comercial. El Marketing es vital, no solo para el éxito de la empresa, sino también para su existencia, ya que sin ella, la empresa no podría sobrevivir. Sin el Marketing la empresa no podría conocer al consumidor y por consiguiente, lo que el consumidor quiere, necesita o busca, literalmente es la conexión entre el consumidor y la empresa, a través de esta podemos saber:  El ¿Cómo?  El ¿Cuándo?  El ¿Dónde? Cualquier emprendimiento que la empresa desee comenzar, debe considerar una idea de un producto o servicio que de alguna manera sea requerido por el mercado, con el fin de poder ser suplido, de esa manera el negocio se vuelve atractivo por el que inicia el emprendimiento, esas necesidades si son bien abordadas permitirán consolidar y mantenerlo en el tiempo. El Marketing es el encargado de posicionar en el mercado los productos o servicios que satisfacen las necesides de nuestros clientes. Es aquí donde se relacionan el Marketing y la mision, porque la mision debe concentrarse a satisfacer las demnandas del mercado y la funcion del marketing es precisamente esa. El area de Marketing podra diseñar un formato, ya sea por:  Productos  Precios  Plaza  Promocion

3

Asi la empresa encontrara el mejor conjunto, tomando en cuenta estos puntos de vista:

ANALISIS

Se inicia con un analisis completo de la situacion de la empresa: • el entorno • el mercado • fortalezas • debilidades

PLANIFICACION

Implica decidir que quieres hacer con cada unidad de negocios

CONTROL

Es el proceso de medir y evaluar los resultados , el plan de Marketing, tomando medidas correctivas, si fuera necesario

4

Como bien sabemos el uso del marketing es fundamental para dar a conocer el producto que estamos ofreciendo y así satisfacérsenos las necesidades de nuestros clientes. Gracias a esto la compañía cumplirá con lo que tiene planificado en el corto, mediano y largo plazo. Cuando un producto es diseñado, se definen los beneficios que este ofrecerá a los consumidores. Estos beneficios se comunican a través de los atributos del producto como, por ejemplo: 

Atributos del Producto: Es a través de estos atributos de nuestros

productos que el consumidor se generará una imagen o idea de que esperar y a su vez de nuestra marca, así la experiencia con nuestro producto en cuestión, será la llave para futuras compras. 

Calidad del Producto: Esta implica la capacidad de este para

desempeñar las funciones para las que fue creado, incluyendo su:  Durabilidad  Confiabilidad  facilidad de operación  precisión  entre otros 

Diseño del Producto: Esta es una manera de darle valor agregado a

nuestro producto y así hacerlo diferente, ya que al tener un diseño creativo, esto nos contribuye con la belleza y utilidad del producto, atrayendo a mas consumidores

5



Funciones del Producto: Nuestro producto puede tener más de una

función, esta dependerá del público objetivo. Las funciones del mismo permiten a las marcas posicionarse de manera diferente, comparándolo con su competencia. Ser el primero en incluir determinadas funciones es muy importante ya que la innovación es muy apreciada por los clientes. 

Marca del Producto: El marketing está constantemente encargado de

crear, mantener, proteger y mejorar las marcas de los productos y servicios, siendo esta:  el nombre  concepto  símbolo  diseño 

Diferenciación entre Productos: Esto es muy importante para que

los clientes prefieran nuestro producto y nuestra marca, por eso el diseño juega un papel muy importante ya que antes de comprar un producto, un cliente lo estudiara por su diseño. Estos puntos son los que identificaran a nuestra compañía y a los productos que estamos ofreciendo, además es la forma más certera de diferenciarnos entre los productos de la competencia, que tienen las mismas características dentro del mismo mercado. Una marca va de la mano con conceptos psicológicos que se le atribuyen a ella, llevando así al consumidor a preferir uno u otro producto principalmente por la marca que lo produce.

6

Ahora,

con

todo

lo

mencionado

anteriormente,

debemos

preparar los elementos necesarios para la fabricación de nuestro producto, realizando las primeras muestras, las cuales serán probadas en un mercado piloto. Así nos servirá para verificar si es necesario realizar algún cambio, por ejemplo: 

Tamaño



Sabor



Olor



Envase



Entre otros Con esto podremos proceder a la fabricación masiva y a realizar el

plan de marketing definitivo y finalmente la venta del producto en el mercado. Si

nos

saltáramos

estos

pasos

claramente

establecidos,

probablemente será la razón de fallar en nuestro proyecto, ya que si nuestra idea por sí misma, por muy buena que parezca, requiere de un análisis que permita considerar todas las variables a las que se expondrá el producto, para después ir afinando estos pasos y asegurar el éxito de la empresa y su continuidad en el tiempo.

Debemos tener en cuenta, que constantemente se hacen estudios para evaluar si el producto está satisfaciendo las necesidades del consumidor y realizar una vez más los cambios que fueren necesarios, sobre todo en la actualidad en que las necesidades y hábitos de consumo de la gente cambia constantemente.

7

Una buena elección del producto garantizará que aquellas personas que lo adquieran satisfagan una necesidad (abrigo, salud, alimentación, autorrealización, etc.) o un deseo, así como también la correcta fijación del precio. El principal objetivo que entrega el Marketing es PROMOVER EL INTERCAMBIO DE PRODUCTOS, ya que debemos conocer que vender, es decir que las empresas deben girar en torno a los clientes y sus necesidades, por lo cual todo lo que se haga debe ser pensado en el cliente ya que ellos permiten que los objetivos de las empresas se cumplan, por consiguiente es un proceso de satisfacción de objetivos individuales y organizacionales, que planifica, estudia y comunica el producto, estudia el mercado, investiga la necesidad,

nos

dice

que

vender

y

termina

con

el

intercambio

de

nuestros productos en el mercado.

Estos pueden ser productos tangibles como un teléfono, computador, casa, alimentos, etc. o servicios intangibles como asesorías, etc.

8

Según Kotler, Philip; Keller, Kevin Lane, establecen que para que el marketing cumpla su objetivo es necesario cumplir con cinco condiciones o principios fundamentales estos son: 1.-Debe haber al menos dos partes. (Vendedor y Cliente). 2.-Cada parte debe tener algo que supone valor para la otra. (El vendedor que ofrece un producto que el cliente necesita para satisfacer alguna necesidad). 3. -Cada parte debe ser capaz de comunicar y entregar. (El vendedor comunica las bondades del producto, el cliente comunica su conformidad o disconformidad). 4.-Cada parte debe ser libre de aceptar o rechazar la oferta. (El vendedor ofrece libremente sus productos, el cliente es dueño de aceptar o no). 5.-Cada parte debe creer que es apropiado. (Si el vendedor considera pertinente vender un determinado producto, entonces el cliente debe considerar pertinente comprarlo).

9

VENTAJAS Y DESAFIOS QUE ENFRENTA EL MARKETING

Desventajas El marketing como disciplina que

El

marketing

permite

una

concentrada mercado

directo acción en

o

un

clientes

específicos

media entre la empresa y el

Disciplina

Localización de la Acción

Ventajas

consumidor, se está aceptando rápidamente para aportar con su grano de arena entre los nuevos mercado

Puede ser confidencial

Veracidad

de los clientes

Promueve un código de conductas de una profesión del sector

Supone una comunicación personal, no interferida por ningún otro mensaje publicitario

Cumplimiento

Que se cumplan los objetivos de la empresa

Medio Ambiente

Comunicación Interpersonal

Existencia de un Código

Personalización de la Acción

Que se cumplan las necesidades

Que el proceso de elaboración

10

sea compatible con el medio ambiente

Mínimos Problemas

Ya que se admiten todas las formas y estilos, adaptados a los medios, pudiéndose dar rienda suelta a la creatividad y originalidad

11

Bibliografía

 IACC. (2018).¿QUÉ ES EL MARKETING?. Semana 1. 28 de marzo de 2018, de INSTITUTO IACC Sitio web:  http://online.iacc.cl/pluginfile.php/3828716/mod_resource/content/1/es trategias_marketing/_cont/01_contenido.pdf Recursos Adicionales: 

IACC. (2018).MARKETING EN UN MUNDO CAMBIANTE: CÓMO CREAR VALOR Y SATISFACCIÓN PARA LOS CLIENTES Sitio web:  http://online.iacc.cl/pluginfile.php/3828718/mod_resource/content/1/estrategias _marketing/recurso_a/01/lectura11.pdf



IACC. (2018).QUÉ QUIERE LA GENTE... Y CÓMO PREDECIRLO Sitio web:  http://online.iacc.cl/pluginfile.php/3828719/mod_resource/content/1/estrategias _marketing/recurso_a/01/lectura12.pdf

12