Tarea n.2 de Gerencia

Universidad Tecnológica de Honduras Tarea II parcial I Asignatura: Gerencia Estratégica Alumna: Nieves Yadira Valle Cue

Views 41 Downloads 5 File size 224KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Tecnológica de Honduras

Tarea II parcial I Asignatura: Gerencia Estratégica Alumna: Nieves Yadira Valle Cuenta: 201120020054 Licenciado: Jerson Anain Figueroa

Fecha de elaboración: 19 de octubre 2016 Investigación acerca de la misión y visión de las siguientes empresas:

Tiendas Carrión

Misión: Somos una empresa líder en el mercado, orientada a ofrecer la mejor calidad y variedad en productos y servicios de venta, brindándole a nuestros clientes las mejores opciones de compra, contando con los establecimientos que poseen el mejor ambiente comodidad y seguridad, obteniendo de esta manera su confianza y lealtad; ofreciendo a las ciudades en las que tenemos presencia un estilo único de atención y calidad de vida a sus pobladores. La misión de una empresa es su razón de ser. Es el propósito o motivo por el cual existe y, por tanto, da sentido y guía a las actividades de la empresa. La misión debe contener y manifestar características que le permitan permanecer en el tiempo, por ejemplo:  Atención (orientación al cliente): Cumple con ello.  Alta calidad en sus productos o servicios: Algunas veces si cumple.  Mantener una filosofía de mejoramiento continuo: cumple  Innovación y/o diversificación (tecnología de punta): Algunas veces

 Ventajas y/o peculiaridades competitivas, que le den a sus productos o servicios especificaciones que atraigan y mantengan al cliente (larga duración, garantía, sencillez de uso): Aplica Por otra parte, la misión debe reunir ciertos requisitos, que le den validez y funcionalidad; la misión debe ser, por ejemplo:  Amplia: Si es muy amplia la gama de productos.  Motivadora: aplica  Congruente.: aplica Toda misión debe contestar a tres preguntas básicas:  ¿Qué? (necesidad que satisface o problema que resuelve la empresa).  ¿Quién? (clientes a quienes pretende alcanzar).  ¿Cómo? (forma en que será satisfecha la necesidad que se pretende atacar). Todas estas preguntas están contestadas en el desarrollo de la empresa. Visión: Ser la cadena de tiendas por departamentos en la región centroamericana que ofrezca la mejor calidad y variedad en servicios de venta y productos a sus clientes, generar un valor agregado a las ciudades a las que lleguemos y contribuir al desarrollo de nuestros colaboradores y accionistas, fortaleciendo nuestra solidez por medio de la planeación y el trabajo en equipo. Define y describe la situación futura que desea tener la empresa, el propósito de la visión es guiar, controlar y alentar a la organización en su conjunto para alcanzar el estado deseable de la organización. La visión de la empresa es la respuesta a la pregunta, ¿Qué queremos que sea la organización en los próximos años? La visión de tiendas Carrión tiene una visión muy clara, que sabe hasta dónde quiere llegar, y que es lo que desea ser en los próximos años, fortaleciendo la solidez por medio de la planeación y el trabajo en equipo. UTH (universidad Tecnológica de Honduras)

Misión: Brindar educación superior de excelencia, mediante la preparación de profesionales con capacidad y liderazgo, que contribuyan al desarrollo económico y social de Honduras, dentro del sistema universal de libre empresa. La misión de una empresa es su razón de ser. Es el propósito o motivo por el cual existe y, por tanto, da sentido y guía a las actividades de la empresa.

La misión debe contener y manifestar características que le permitan permanecer en el tiempo, por ejemplo:     

Atención (orientación al cliente): Aplica Alta calidad en sus productos o servicios: aplica Mantener una filosofía de mejoramiento continuo: aplica Innovación y/o diversificación (tecnología de punta): aplica Ventajas y/o peculiaridades competitivas, que le den a sus productos o servicios especificaciones que atraigan y mantengan al cliente (larga duración, garantía, sencillez de uso): aplica

Por otra parte, la misión debe reunir ciertos requisitos, que le den validez y funcionalidad; la misión debe ser, por ejemplo:  Amplia: la misión de UTH es muy amplia.  Motivadora: es motivadora  Congruente: refleja los valores de la institución Toda misión debe contestar a tres preguntas básicas:  ¿Qué? (necesidad que satisface o problema que resuelve la

empresa):aplica  ¿Quién? (clientes a quienes pretende alcanzar): aplica  ¿Cómo? (forma en que será satisfecha la necesidad que se pretende alcanzarla): aplica Visión: La UTH se mantendrá a la vanguardia liderazgo en la educación superior apoyando el desarrollo económico y social de Honduras, mediante la investigación científica y la excelencia académica, renovándose en forma permanente en consonancia con modernismo y la globalización. ¿Qué queremos que sea nuestra empresa en los próximos años? R. En cuanto a la visión de UTH vemos que pretende llegar más allá, apoyando el desarrollo económico.

Hedman y Alas

Misión: Ser una empresa dedicada a la prestación del transporte público o privado terrestre de pasajeros con un personal calificado orientados a obtener la satisfacción de los clientes. La misión de una empresa es su razón de ser. Es el propósito o motivo por el cual existe y, por tanto, da sentido y guía a las actividades de la empresa. La misión debe contener y manifestar características que le

permitan permanecer en el tiempo, por ejemplo:     

Atención: aplica Alta calidad en sus productos o servicios: regular Mantener una filosofía de mejoramiento continuo: no aplica Innovación: no aplica Ventajas y/o peculiaridades competitivas, que le den a sus productos o servicios especificaciones que atraigan y mantengan al cliente (larga duración, garantía, sencillez de uso): no aplica

Por otra parte, la misión debe reunir ciertos requisitos, que le den validez y funcionalidad; la misión debe ser, por ejemplo:  Amplia: no aplica.  Motivador: aplica.  Congruente: aplica Toda misión debe contestar a tres preguntas básicas:  ¿Qué? (necesidad que satisface o problema que resuelve la empresa): no aplica  ¿Quién? (clientes a quienes pretende alcanzar): aplica  ¿Cómo? (forma en que será satisfecha la necesidad que se pretende atacar): aplica

Visión: Ser una empresa líder en el ramo posicionándose como la mejor empresa que garantice la prestación de un servicio oportuno, cómodo y seguro. ¿Qué queremos que sea nuestra empresa en los próximos años? R. como todas las empresas su principal objetivo es convertirse en una empresa grande y reconocida, es decir ser el líder en el ámbito empresarial. Jetstereo

Misión: Continuamente sorprender al consumidor hondureño superando sus expectativas durante el proceso de adquisición de tecnología para el hogar y la oficina, garantizando la mejor selección de artículos de alta calidad en un ambiente moderno con un servicio amigable, especializado, personalizado y rápido, a precios competitivos y crédito accesible, buscando siempre una rentabilidad adecuada para la empresa. La misión de una empresa es su razón de ser. Es el propósito o motivo por el cual existe y, por tanto, da sentido y guía a las actividades de la empresa. La misión debe contener y manifestar características que le permitan permanecer en el tiempo, por ejemplo:     

Atención: aplica Alta calidad en sus productos o servicios: aplica Mantener una filosofía de mejoramiento continuo: aplica Innovación y/o diversificación (tecnología de punta): aplica Ventajas y/o peculiaridades competitivas, que le den a sus productos o servicios especificaciones que atraigan y mantengan al cliente (larga duración, garantía, sencillez de uso): aplica

Por otra parte, la misión debe reunir ciertos requisitos, que le den validez y funcionalidad; la misión debe ser, por ejemplo:  Amplia: si aplica  Motivador: aplica  Congruente: si aplica Toda misión debe contestar a tres preguntas básicas:

 ¿Qué? (necesidad que satisface o problema que resuelve la empresa).  ¿Quién? (clientes a quienes pretende alcanzar).  ¿Cómo? (forma en que será satisfecha la necesidad que se pretende atacar): si la misión responde a estas tres preguntas. Visión: Ser la empresa líder en el mercado por ofrecer a los clientes el más alto valor en su compra de tecnología para el hogar y la oficina, agregando a la calidad de los artículos un servicio excepcional, reflejo de la cultura empresarial basada en principios de innovación, superación y ética, buscando siempre la plena satisfacción de los clientes, un ambiente enriquecedor y seguro para empleados y la rentabilidad adecuada para accionistas. ¿Qué queremos que sea nuestra empresa en los próximos años? R. toda empresa que pretende ser un líder en el mercado primero que nada debe convencer a sus clientes de la calidad de servicios y productos de calidad que ofrece, y como objetivo tienen lograr estar en el primer lugar del mercado.

Resumen La misión y visión bien diseñadas son esenciales para formular, implementar y evaluar estrategias. Desarrollar y comunicar una visión y una misión de negocios claras son las tareas menos tomadas en cuenta en la administración estratégica Misión: Es concebida como una oportunidad para hacer negocios que una compañía identifica dentro de un contexto de necesidades, ¿Cómo estamos? y ¿Cuál es la razón de ser de nuestra empresa? ¿Para qué hemos creado a la empresa? Responde a la pregunta: ¿Cuál es la razón de ser de la empresa? Visión: Futuro relativamente remoto donde la empresa se desarrolla en las mejores condiciones posibles de acuerdo a los sueños y esperanzas del propietario o director ejecutivo. ¿Dónde se quiere llegar? Responde a la pregunta: ¿A dónde queremos llegar, en dónde nos vemos en el futuro?