Tarea La Caja

Universidad Tecnológica de Honduras UVIRTUAL Asignatura: Estrategia Fiscales Tema: La caja Marco Teórico: “Ensayo” Cate

Views 21 Downloads 1 File size 147KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Tecnológica de Honduras UVIRTUAL

Asignatura: Estrategia Fiscales Tema: La caja Marco Teórico: “Ensayo” Catedrático: Dra. Fátima Aurora Rivera Alumna: Maritza Janeth López Carias Cuenta: 200720410029 Roatán, Islas de la Bahía 28 de Junio del año 2017

Introducción El presente ensay trata sobre una entretenida historia sobe cómo multiplicar nuestra productividad “La Caja” la historia trata sobre la relación que existe entre la caja y las tendencias actuales del liderazgo, la mayor importancia del papel del líder proviene que en los últimos años el mundo se ha vuelto más competitivo, inestable y exigente. Hoy, el hacerlo un poco mejor que en el pasado, ya no es una solución se requieren cambios sustanciales para poder sobrevivir y poder competir eficazmente en este nuevo entorno, más cambios requieren más liderazgo, los verdaderos líderes forman equipos donde todos trabajen en la misma dirección, sincronizados y reaccionan a los cambios de la misma manera.

“La caja” una lección de liderazgo. Según sus autores, las personas sometidas al autoengaño viven y trabajan como si se encontraran encerradas en una caja, hablar de cambio, significa también hablar de resistencia al cambio, aunque más que resistencia, la mayoría de las personas, tienen predisposición, no que generalmente ocurre es que se tiene resistencia a la incertidumbre interna y externa. El libro nos propone una solución al antiguo problema del auto engaño o bien lo que le llamamos la resistencia nos da ejemplos de problemas tales como: ¿Cómo puede la gente simultáneamente 1) crear sus propios problemas, 2) Ser incapaz de darse cuenta de que está creando sus propios problemas y, sin embargo, 3) Resistirse a cualquier intento que se haga por ayudarles a dejar de crear esos problemas? Tal como explica este libro, este fenómeno se encuentra en el núcleo de muchos fallos organizativos, durante demasiado tiempo el tema del auto engaño ha sido el tema de dominio de importantes filósofos, académicos y eruditos que trabajan en las principales cuestiones de la ciencias humanas, en general nos hemos mantenido ignorantes de este tema. Afortunadamente existe una solución frente al autoengaño y las costosas consecuencias que se derivan de él; a través de una historia entretenida y muy instructiva, La caja explica qué es el autoengaño, cómo cae en él la gente, de qué manera destruye el rendimiento organizativo y, lo más importante, cuál es la sorprendente manera de acabar con él. En realidad el auto engaño determina la propia experiencia en todos los aspectos de la vida, el tema que se aborda en este libro es la extensión en lo que hace y hasta qué punto es el tema central en el liderazgo, en la medida que nos auto engañamos nuestro liderazgo se ve socavado a cada paso que damos. Arbinger dirigida por los directores ejecutivos: Duane Boyce, Jim Ferrell y Paul Smith en la actualidad es un consorcio empresarial y académico de formación y asesoramiento de dirección (equipo multidisciplinario). El sistema de Resultados Arbinger se compone de tres fases. La primera es la que se presenta en este libro. Los clientes de Arbinger proceden de una amplia variedad

de industrias, incluidas telecomunicaciones, aeroespacial, energía, tecnología de las computadoras, finanzas, banca, siderurgia, fabricación de automóviles, ventas al por menor, atención sanitaria, educación, correcciones, propaganda y publicidad. El libro se divide en tres partes fundamentales: La primera parte está relacionada con todo lo que tiene que ver con el autoengaño y la caja, la segunda en cómo entramos a la caja y la tercera cómo salimos de la caja. Todo se desarrolla en la empresa Zagrum, específicamente una reunión que ellos realizan como estrategia de la empresa “reducir al mínimo el autoengaño individual y organizativo”, para que sus trabajadores permanezcan fuera de la caja y generen resultados, la Caja es como una metáfora de cómo en ocasiones nos resistimos ante los demás. El autoengaño es la incapacidad para darse cuenta de que uno tiene un problema por lo que nos ciega de la verdad y una vez ciegos las cosas que se nos ocurran lo único que harán es empeorar la situación, ante esta situación se puede decir que uno se encuentra dentro de la Caja. Cuando se está dentro de la caja no se logran los resultados porque sólo se piensa en uno mismo, y no se consideran que los resultados de los demás sean tan importantes como los nuestros, aprendamos como salir de la caja, uno pudiera considerarlo difícil, uno cambia en el mismo momento que deja de resistirse ante los problemas hay que aprender a respetar a las personas y a tratarlos como lo que son, personas. Para permanecer fuera de la caja es muy importante respetar lo que nuestra sensibilidad de estar afuera de la caja nos indica que debemos hacer, un líder dentro de la Caja resulta nocivo, puesto que induce a todos los que trabajan para él a meterse igualmente en sus cajas. El éxito como líder depende de liberarse de la auto traición, de esta forma se crean líderes colaboradores para trabajar, el líder debe saber comportarse, escuchar, rectificar sus errores y asimilar tanto el éxito como el fracaso, tomando siempre las experiencias como la retroalimentación para el mejoramiento.

Conclusión En lo personal este libro me entusiasma, es una historia de la verdadera realidad en la que vivimos, muchas veces nos negamos al cambio aunque sepamos que es necesario para mejorar, el cambio comienza cuando nosotros aceptamos que tenemos un problema, este libro nos muestra la forma como salir de la caja cuando nos sentimos atrapada en ella y como marcarnos como personas líderes. El libro nos llama a reflexionar, sobre nuestro comportamiento ante la vida, nos muestra como ser una persona con liderazgo fuera de la caja y nos ofrece una visión muy creativa al problema de lograr un liderazgo efectivo que exigen las empresas hoy, para lograr el liderazgo debemos tener la capacidad de ser nosotros mismo ante los demás sin engaños.