Tarea II Parcial Casos de Calidad II

Universidad Tecnológica de Honduras Asignatura: Control de Calidad II Catedrático ING. Mayra Lizette Gonzales Flores De

Views 129 Downloads 0 File size 205KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Tecnológica de Honduras

Asignatura: Control de Calidad II Catedrático ING. Mayra Lizette Gonzales Flores Desarrollo de Casos Las pastillas de jabón Calidad y bajo precio las marcas blancas Más allá de la calidad pasión por las personas Estudiante Edenia Yadira Molina Lemus

No. Cuenta: 200710630035

San Pedro Sula, Noviembre 09, 2017

1|Page

CASO I Las Pastillas de Jabón

1. En el ejemplo anterior se observan numerosos errores por parte del hotel en el servicio prestado a su cliente. Analiza dichos errores. -

El Servicios de limpieza no tiene una clara instrucción del procedimiento en el suministro de jabones de limpieza Desconoce lo que dé se debe hacer en determinados casos sobre la existencia de jabones en las habitaciones. Como control de calidad desconocen que la calidad se basa en la satisfacción del cliente Tanto la gerencia como la cadena de mando no saben instruir de manera adecuada a sus colaboradores para poder brindar un servicio adecuado y de calidad El personal ha caído en la mala costumbre de discusión con el cliente en vez de solventar el problema

2. ¿Qué medidas propondrías para evitar una situación similar? -

-

Primeramente trataría aplicaría el diagrama matricial para establecer las conexiones que podrían existir entre los eventos suscitados. Establecería un proceso de toma de decisiones para este tipo de eventos, y posibles situaciones que se podrían suscitar en el futuro, auxiliado por bitácoras de los eventos que se han suscitado en el pasado, auxiliado por el un diagrama de flechas para su mejor planificación y control. La representación gráfica de los eventos en la mejor forma de lograr el efecto deseado Por otra parte establecería un programa de entrenamiento como apoyo en la lectura de estos procedimientos, para evitar de esta manera la interpretación errónea de los mismos evitando confusiones futuras de los procedimientos a implementar

2|Page

CASO II Calidad y bajo precio: Las Marcas Blancas

1. ¿Cuál crees que es la ventaja que obtienen los fabricantes al servir productos a los distribuidores para sus marcas blancas. -

La principal ventaja es la económica. Podemos encontrar productos con precios más asequible, principalmente por el ahorro en publicidad y red comercial.

-

La marca blanca llega a ser ya una marca en sí mismo. Compramos productos que nos gustan de un distribuidor por analogía con otros de la misma cadena.

-

Suelen haber más existencia de los mismos, mayor cantidad y variedad.

2. Acércate a una cadena de supermercados o hipermercados y trata de identificar el fabricante de alguno de los productos comercializados con marca blanca. Las marcas blancas que logre identificar en el supermercado son: -

Nestlé Coca-Cola Pepsi Fritos (churros) Sula Bimbo Del campo Mayonesa Agua Azul

3|Page

CASO X Más allá de la Calidad: Pasión por las personas 1. Identifica los principales principios del modelo de Calidad Total aplicados por el BBVA. Los principales principios del modelo de Calidad Total que BBVA aplica, podemos enumerar: - "PASIÓN POR LAS PERSONAS", donde se concentran la mayoría de sus estrategias para seguir en el mercado y sobre todo llenar las expectativas que muchas veces requieren los clientes. - BBVA sigue innovando y sigue dándole un valor agregado al trabajo que realizan sus trabajadores, haciendo que estos se sienten identificados con la empresa ya que para ellos la base fundamental del éxito son sus clientes. otros punto que resalta el BBVA es la CALIDAD de servicio, para vincular aún más a sus clientes actuales y captar a clientes futuros, de esta manera desarrollan más el intelecto humano que poseen, logrando una trayectoria eficiente y eficaz. BBVA aplica el modelo de CALIDAD ya que promueve la productividad y competitividad del banco así como la satisfacción del cliente "socio". Aplican los principios de calidad como la satisfacción al cliente, considerándolo como centro de su negocio y como un socio más, existe un liderazgo transformacional ya que se orienta al desarrollo integral del recurso humano, fomenta la participación del personal considerándolo como artífice de la generación de valor. Maneja una mejora continua en todos sus procesos y equipos de trabajo. BBVA considerado el mayor banco del mundo Hispano lo que le permite adaptar estrategias avanzadas y generadoras de valor. Tiene presente la innovación y el recurso humano lo que lo impulsa a la excelencia en su gestión. Es así como el BBVA sigue innovando y sigue dándole un valor agregado al trabajo que realizan sus trabajadores, haciendo que estos se sienten identificados con la empresa ya que para ellos la base fundamental del éxito son sus clientes. otros de los puntos que resalta el BBVA es que la CALIDAD de servicio es para vincular aún más a sus clientes actuales y captar a clientes futuros, de esta manera desarrollan más el intelecto humano que poseen, logrando una trayectoria eficiente y eficaz

4|Page