TAREA 9 CASO BLACKBERRY

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI 1. Datos informativos 1.1.Nombres y apellidos: JESSICA DIAZ 1.2.Carrera: ADM

Views 62 Downloads 0 File size 129KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI

1. Datos informativos 1.1.Nombres y apellidos: JESSICA DIAZ 1.2.Carrera: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y MARKETING 1.3.Módulo: GERENCIA DE MARCA 1.4.Nivel: OCTAVO “A” 1.5.Tema: CASO BLACKBERRY 1.6.Fecha: 11/05/2019

2. OBJETIVO Realizar el respectivo análisis de caso BlackBerry para conocer su lanzamiento en el

mercado y lo que paso para que la marca desapareciera. 3. CONTENIDO BlackBerry un gran líder en el mercado a pesar de que este el pasado se convirtió en un gran líder en el mercado de comunicaciones móviles en la década de 2000. La serie "Pearl" de Blackberry venía con gestor de correo electrónico, reproductor de audio y video, cámara de fotos, acceso Wi-Fi y Bluetooth, pero por sus malas decisiones este ha ido perdiendo su imagen y reputación en el mercado, a pesar de que en un inicio tuvo un

rápido crecimiento superando los 10 millones de suscriptores en 2007, seguido por una facturación de $ 145 en 2008, y durante estos años llegó a fracasar. La serie "Pearl" de Blackberry venía con gestor de correo electrónico, reproductor de audio y video, cámara de fotos, acceso Wi-Fi y Bluetooth, pero por sus malas decisiones este ha ido perdiendo su imagen y reputación en el mercado, a pesar de que en un inicio tuvo un rápido crecimiento superando los 10 millones de suscriptores en 2007, seguido por una facturación de $ 145 en 2008, y durante estos años llegó a fracasar.

 Este caso no solo se trata de una historia sobre transformaciones, sino sobre la velocidad de la carrera tecnológica actual. Ninguna tecnología ha penetrado tan

rápido en el mercado de consumo como lo hicieron los teléfonos inteligentes, de los cuales el BlackBerry fue pionero.  BlackBerry creció en ventas hasta 2011, con modelos posteriores al "Storm" como el "Torch", "Bold Touch" .  La falla posterior de BlackBerry fue su producto rival, Playbook, que junto con el aumento continuo de los usuarios de iPhone llevó a compartir la caída de los precios por debajo de $ 25.

 La reputación de la empresa se fue dañado aún más tras varias interrupciones del servicio BlackBerry en 2011, y se agrava con el éxito de los teléfonos inteligentes Android.Sin embargo, la mayor parte del mercado ya era disputada por las dos compañías que ahora dominan el mundo de la telefonía móvil: Samsung y Apple.  Los Galaxy y los iPhone venían con cámaras de mayor resolución, más y mejores aplicaciones, pantallas con mejor definición y sistemas operativos más amigables para el usuario.  En 2013 nació el BlackBerry 10 con la intención de ganarse un espacio en el

mundo de los celulares con aplicaciones descargables.  El intento fue vano pues los desarrolladores estaban muy ocupados produciendo software para las plataformas iOS y Android.  El error más grande que cometió Blackberry fue confiarse de las demás marcas, no darles la debida importancia, es así que su último error fue crear su primer smartphone bajo el sistema operativo Android y no obtuvo ningún resultado ya que según el actual presidente ejecutivo de la firma, John Chen, admitió después que el dispositivo resultó demasiado caro (MUNDO, 2016).

 La empresa parecía tropezar contra su propia piedra: la supuesta red infalible de comunicaciones creada por RIM falló. Durante cuatro días los usuarios de la plataforma no podían enviar o recibir mensajes, no se podía navegar la web, nada, ni siquiera vía Wi-Fi.  Personas hartas de no poder usar sus dispositivos. La disculpa en forma de video mal hecho del fundador y CEO en video no solo no pareció ser suficiente, sino que nunca fueron capaces de explicar realmente lo que sucedió.  A pesar de su fracaso BlackBerry continuó lanzando nuevos productos orientados a diferentes segmentos de mercado. Gama baja, gama alta, gama premium inclusive, orientados a mercados más jóvenes (como el BlackBerry Pearl, muy

popular en su momento) y en algún momento inclusive se atrevieron a poner una cámara, finalmente termino desapareciendo su marca.  La respuesta a la caída de BlackBerry la da este fenómeno que llamamos “la trampa del éxito”. Crecer de manera acelerada obliga a una empresa a construir paralelamente una estructura de soporte que pueda manejar tal nivel de crecimiento. Esto implica preservar lo que hizo exitosa a la marca sin perder la capacidad de adaptación.

 El verdadero desafío del crecimiento consiste en no perder la esencia de la marca y ganar adaptabilidad. Un crecimiento veloz genera tensiones en las comunicaciones internas de la empresa, en la cultura y la capacidad de la misma de proveer un producto consistente. Sin una estructura empresarial que permita solucionar esos problemas, el fracaso es el único destino. CONCLUSIONES  La capacidad de instalar aplicaciones es lo que realmente limita el accionar de los

smartphones, no porque no sea bueno tener apps, sino que estar agregando tantas funciones al teléfono simplemente nos quita recursos para lo que consideramos realmente importe.  BlackBerry tuvo reiteradas oportunidades de salvarse, pero una estructura empresarial dividida y una falta de capacidad para adaptarse condenaron a la compañía a su situación actual.  La pérdida de foco hizo que intentaran ganar una porción del mercado que ya tenían perdida en lugar de enfocarse en mantener a los clientes corporativos y del

sector de negocios. 4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS EKOS. (2019). Guia de Negocios. Recuperado el 01 de 05 de 2019, de https://www.ekosnegocios.com/empresas/rankingecuador.aspx MUNDO, B. (2016). Adiós a los teléfonos de BlackBerry: 4 hitos y el error final del primer

rey

de

los

smartphones.

https://www.bbc.com/mundo/noticias37502971

Obtenido

de