Caso BlackBerry

ANALISIS FINANCIERO CASO: RESEARCH IN MOTION (RIM). RIM es una compañía canadiense de dispositivos inalámbricos más con

Views 166 Downloads 59 File size 523KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANALISIS FINANCIERO CASO: RESEARCH IN MOTION (RIM).

RIM es una compañía canadiense de dispositivos inalámbricos más conocida como la empresa fabricante y promotora de los famosos dispositivos móviles de comunicación: BlackBerry. Historia: La compañía fue fundada por Mike Lazaridis y Douglas Fredin en 1984. Su sede principal es en Waterloo, Ontario – Canadá y actualmente, hace presencia global con oficinas en las principales regiones del mundo: Norte América, Europa y Asia – Pacifico. En sus orígenes, RIM fue financiada por aportes institucionales de inversores de capital de riesgo canadienses y antes de fabricar los productos de la línea BlackBerry, trabajó en asocio con las empresas RAM Mobile Data y Ericsson en el desarrollo de una red de datos inalámbrica llamada Mobitex, con características como paginación dual y sistema inalámbrico de correo electrónico. La línea de productos BlackBerry: Hoy en día, La línea BlackBerry esta constituida por productos como: los teléfonos inteligentes (mejor conocidos como smartphones), accesorios, aplicaciones y recientemente las tabletas PlayBook. A pesar de que los equipos móviles BlackBerry están en el mercado desde 1996, no fue sino hasta principios de los años 2000, que empezaron a tener popularidad. En aquel momento, a Research in Motion, le tomó 5 años llegar al primer millón de usuarios, luego 10 meses para llegar al segundo millón. El tercer millón llego 6 meses mas tarde, en Mayo de 2005. Un año más tarde habían llegado a los 5 millones de usuarios. Para el 2007 ya totalizaban 14 millones de usuarios. El 30 de mayo de 2009, RIM, en una conferencia de prensa anunció un total de 28.5 millones de usuarios en todo el mundo. Un Smartphone BlackBerry integra el servicio de correo electrónico móvil; aunque incluye otras aplicaciones típicas como: libreta de direcciones, calendario, listas de tareas, bloc de notas etc., así como capacidades de teléfono en los modelos más nuevos. Es fundamentalmente conocido por su teclado QWERTY incorporado, y por su capacidad para enviar y recibir correo electrónico de Internet accediendo a las redes de las compañías de telefonía celular que brindan este servicio. Sin lugar a dudas, sus mensajes instantáneos (pin) constituyen uno de los servicios de mayor éxito para la compañía, al ser utilizado por los usuarios de forma masiva. Los dispositivos BlackBerry usan el sistema operativo BlackBerry OS y pueden acceder a Internet llegando incluso a reemplazar a un computador personal. En Profesor: Luis Ángel Meneses C.

Página 1

ANALISIS FINANCIERO Norteamérica, Iberoamérica y en la mayoría de los países europeos, esta marca de Smartphone llego a ser muy apreciada entre los empresarios y se constituyó en la primera oficina virtual. Los Smartphone BlackBerry, actualmente tienen mucha popularidad en el mercado comercial latinoamericano. Actualidad: RIM basaba su liderazgo de mercado al estar centrado en un nicho pequeño, fiel a la marca y muy rentable. La verdad sea dicha, hasta hace unos años, nadie hacia presagiar un cambio estructural en un mercado bien repartido entre dos grandes de las tecnologías móviles, donde Nokia era el rey finlandes de los teléfonos básicos (feature) y RIM prácticamente monopolizaba el segmento corporativo, sin ninguna señal clara de que ambas empresas entraran en competencia. No obstante, el panorama del mercado global de comunicaciones móviles cambió en el último lustro. En 2008, la compañía Norteamericana Apple lanzó su segundo iPhone (el 3G), el primero de Apple que se puede consideran un Smartphone, y cerró ese año con más de 11,6 millones de iPhones vendidos. Paralelamente, a partir de 2005, la Surcoreana Samsung creo Samsung Mobile, nombre comercial, para la división especializada en Smartphones. A partir de ahí, RIM empezó un declive del que jamás volvió a recuperarse. En junio de 2008, las acciones de la canadiense llegaron a cotizar a su máximo histórico (144 US$) y desde entonces evidencian una caída imparable que le han conducido a valer menos de una decima parte de aquel valor (11 dólares en Mayo 2012) y (6,46 dólares en Septiembre de 2012). Adicionalmente, el presente año, RIM anuncio la eliminación de 5000 puestos de trabajo, aproximadamente la tercera parte de su plantilla. Lo anterior, condujo a que diferentes analistas, catalogaran el año 2012, como el peor año en la historia de RIM. La situación de RIM, como la de Nokia, es un claro ejemplo de las consecuencias que puede tener para una empresa el realizar un mal enfoque del mercado y no potencializar sus ventajas estratégicas. Con la llegada del iPhone de Apple y los Smartphones de Samsung al mercado de la telefonía móvil, RIM debió adaptarse mejor. Expertos, sostienen que de no producirse importantes cambios tanto en el hardware como en el software de los terminales BlackBerry, el futuro de RIM se torna bastante negro, más aún tras el fracaso de sus tabletas PlayBook. ¿Sera el BlackBerry 10 el “as” bajo la manga para el renacimiento de RIM? Amanecerá y veremos.

Profesor: Luis Ángel Meneses C.

Página 2

ANALISIS FINANCIERO BALANCE GENERAL RIM Fec ha de c orte

Mar 2, 2012 Feb 25, 2011 Feb 26, 2010

Activos Activos corrientes Caja y bancos Inversiones de corto plazo Cuentas por cobrar Inventario Otros activos corrientes Total Activos Corrientes Inversiones de Largo Plazo Propiedad Planta y Equipo Goodwill Activos Intangibles Total Activos

1,527,000 247,000 3,890,000 1,027,000 365,000 7.056.000 337,000 2,748,000 304,000 3,286,000 13.371.000

1,791,000 330,000 4,508,000 618,000 241,000 7.488.000 577,000 2,504,000 508,000 1,798,000 12.875.000

1,551,000 361,000 2,994,000 660,000 247,000 5.813.000 958,000 1,957,000 151,000 1,326,000 10.205.000

Pasivos Pasivos Corrientes Cuentas por pagar obligaciones financieras Total Pasivos Corrientes Deuda de Largo Plazo Otros Pasivos Pasivos Diferidos Largo Plazo Total Pasivos

3,126,000 263,000 3,389,000 10,000 232,000 3.631.000

3,522,000 108,000 3,630,000 31,000 276,000 3.937.000

2,364,000 68,000 2,432,000 29,000 141,000 2.602.000

Patrimonio Acciones Comunes Utilidades Retenidas Valorizacion de Acciones Otro patrimonio de los accionistas Total Patrimonio Total Pasivo + Patrimonio

2,446,000 7,913,000 -299 40,000 10.100.000 13.731.000

2,359,000 6,749,000 -160 -10 8.938.000 12.875.000

2,372,000 5,274,000 -94 51,000 7.603.000 10.205.000

Expresados en USD.

Profesor: Luis Ángel Meneses C.

Página 3

ANALISIS FINANCIERO

Fecha de corte

ESTADO DE RESULTADOS RIM Mar 2, 2012 Feb 25, 2011 Feb 26, 2010 18,435,000 19,907,000 14,953,000 11,856,000 11,082,000 8,369,000 6,579,000 8,825,000 6,584,000

Ingresos Totales Cost de ventas Utilidad bruta Gastos de Operación Investigacion & Desarrollo 1,559,000 Gastos generales de Administracion y Ventas 2,604,000 No recurrentes 355,000 Otros Gastos 571,000 Total Gastos Operativos 5,089,000 Utilidad Operativa 1,490,000 Total Otros Ingresos/Egresos Netos 21,000 Utilidad antes de Interesese Impuestos 1,511,000 Gastos de intereses Utilidad antes de Impuestos 1,511,000 Impuestos 347,000 Utilidad Neta 1,164,000

1,351,000 2,400,000 438,000 4,636,000 8,000 4,644,000 4,644,000 1,233,000 3,411,000

965,000 1,907,000 164,000 310,000 3,346,000 3,238,000 28,000 3,266,000 3,266,000 809,000 2,457,000

Expresados en USD.

EVOLUCION DEL PRECIO DE LA ACCION (RIM) 3 ULTIMOS AÑOS

Profesor: Luis Ángel Meneses C.

Página 4