Tarea 8 de Redaccion

Guía semana 8. Curso de Redacción  I-                  Luego de haber estudiado todo lo relacionado conectores y sus car

Views 450 Downloads 1 File size 120KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Guía semana 8. Curso de Redacción  I-                  Luego de haber estudiado todo lo relacionado conectores y sus características complete el siguiente cuadro con las informaciones que se le piden. Recuerde que no debe copiar ni pegar nada, todo debe ser de su autoría. Cada párrafo debe contener por lo menos dos conectores del tipo que corresponde a la fila, los párrafos deben ser de temas relacionados con su carrera y área de estudio. Cada ejemplo debe tener de tres a cinco oraciones, de un máximo de treinta palabras cada una.  Tipo de Conectores   Copulativos  

Descripción del Conector Funciona para establecer relaciones en una frase o en palabras. Ej.: Estamos aún más cerca de terminar. Así mismo es como debe funcionar.

  Distributivos  

La tecnología evoluciona más aún.  Se utilizan para darle estructura o finalidad a una relación entre varias frases. Ej.: Este objeto no es el que pedí, aquel otro sí lo es. Unos más entusiasmados por el proyecto, otros menos ya que los sacaron antes.

  Adversativos  

 Es el conector que se encarga de oponer o contradecir las ideas de un discurso.

Ej.: El desempleo ha aumentado, no obstante, las perspectivas son positivas para el año que viene. Aunque no lo parezca es muy buena persona Más que lo intentó no pudo conseguirlo   De tiempo  

 Este conector es el que le da estructura a las palabras o frases con el fin de señalar el tiempo en que se encuentran. Ej.: Esta tarde terminaremos el proyecto. Actualmente no estamos seguros de como terminara todo.

  De Contraste  

Sera innovador cuando podamos aplicarlo.  Son los que se encargan de unir oraciones o palabras las cuales están en oposición o diferentes en su significado. Ej.: Estamos en verano y aun hace frio, sin embargo eso no nos detendrá para acabar con la reunión.

  Causa-efecto  

No ignoraba qué sucedía, antes bien, estaba muy informado  Son aquellos que unen palabras y oraciones usando la acción de causa o razón en lo que pasa. Ej.:

Es raro que le haya pasado esto al computador por el hecho de que funcionaba bien. Los de efecto son aquellos que en las oraciones unen palabras con resultado de otra. Ej.: ya es la hora, conque vámonos lo haré, pues se lo he prometido    II-    Realice lo que se le pide a continuación: 1. Buscar un artículo de periódico o revista de no más de un mes de publicación (posiblemente textos argumentativos y/o de opinión) y leerlos con atención. (citar las fuentes). 2. Leerlos una segunda vez, subrayando todos los conectores. 3. Hacer un cuadro y ordenar los conectores, según su tipo y función. “Puede sonar trillado, pero “sin agua no hay vida” y solo cuando las precipitaciones escasean de tal manera que los ecosistemas, las reservas naturales y toda una población se ve afectada es cuando se toma conciencia del alcance de esta frase. Desde mediados del año 2018 la República Dominicana ha sufrido las consecuencias de una baja extrema en la frecuencia de lluvias, deviniendo esta situación en una cadena de problemáticas para los sectores productivos y la economía nacional. Ante un panorama tan alarmante, el Premio Ecológico Siembra de Agua, de la Fundación Sur Futuro, promueve e incentiva el desarrollo de proyectos que ayudan a contrarrestar la problemática. El premio será el jueves 14 de noviembre del presente año. “Si bien en nuestra sociedad se da, por un lado, una falta de conciencia casi generalizada del valor del cada vez más limitado recurso agua; por otro lado, en el país abundan los casos de comunidades, grupos, individuos, instituciones y empresas que han desarrollado ejemplos a seguir de manejo responsable de este recurso vital. En Sur Futuro creemos que estos ejemplos deben ser visibilizados y sus promotores reconocidos para que contagien a otros y así aceleremos el paso hacia la creación de esa necesaria Cultura del Agua”, expresa Melba Segura de Gullón, presidenta de Fundación Sur Futuro.” Fuente:https://www.diariolibre.com/actualidad/anuncian-premio-ecologico-siembra-de-aguaCG15208569

Copulativo

Distributivo s

Pero Desde Y

Adversativos

De Tiempo

De Contraste

Causa-Efecto

Ante

Cuando

Por un lado Por otro lado

Para que

 III-   Luego de haber estudiado todo lo relacionado sobre las referencias y sus características, escriba un ejemplo de cada uno de los tipos que se piden a continuación: Catáfora Nominalización

Anáfora Verbalización

Elipsis Sustitución léxica

Catáfora: Les dije que el ganador seria el hombre de negro. Anáfora: Debes viajar allí, te aseguro que no te arrepentirás.  Elipsis: Yo llevaría la cartulina y ellos los materiales para prepararla Nominalización: A mí no me gusta andar sin destino, más sin embargo me encantaba encontrar algo nuevo. Verbalización: ¿Cree que me pueda decir que estaba haciendo hace un momento? Sustitución Léxica: Estaba por vender un teléfono pero de repente el aparato dejo de funcionar.