Tarea 7 Estadistica Dilenia

UNIVERSIDAD ABIERTA ADULTOS (UAPA) Asignatura Estadista General TEMA Tarea 7 PARTICIPANTE Dilenia Merejildo faña Matricu

Views 125 Downloads 0 File size 125KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD ABIERTA ADULTOS (UAPA) Asignatura Estadista General TEMA Tarea 7 PARTICIPANTE Dilenia Merejildo faña Matricula 2019-01834 FACILITADOR Francisco Bobonagua Fecha 13/03/2020

PARA

ACTIVIDAD VII. RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS 1- Un estudiante responde al azar a dos preguntas de verdadero o falso. Escriba el espacio muestral de este experimento aleatorio.

Espacio muestral = {(V, V) (V, F) (F, V) (F, F)} 2- Otro estudiante responde al azar a 4 preguntas del mismo tipo anterior. a) Escriba el espacio muestral. (V, V, V, V) (F, V, V, V) (F, V, V, F) (F, V, F, F)

(V, V, V, F) (V, V, F, V) (V, F, V, V) (V, V, F, F) (V, F, V, F) (V, F, F, V) (F, V, F, V) (F, F, V, V) (V, F, F, F) (F, F, V, F) (F, F, F, V) (F, F, F, F)

b) Escriba el suceso responder “falso” a una sola pregunta. P(a) = {(V, V, V, F) È (V, V, F, V) È (V, F, V, V) È (F, V, V, V)}

c) Escriba el suceso responder “verdadero” al menos a 3 preguntas. P(a) = {(V, V, V, F) È (V, V, F, V) È (V, F, V, V) È (F, V, V, V) È (V, V, V, V)}

d) Escriba la unión de estos dos sucesos, la intersección y la diferencia del 2º y el 1º. P(a) = A È B = B

AÇB=A

B- A = {(V, V, V, V)}

e) La colección formada por estos 5 sucesos, más el suceso seguro y el suceso imposible ¿Constituyen un sigma-álgebra?

3-) Una rata es colocada en una caja con tres pulsadores de colores rojo, azul, y blanco. Si pulsa dos veces las palancas al azar: a) ¿Cuál es la probabilidad de que las dos veces pulse la roja? b) ¿Cuál es la probabilidad de que pulse la primera vez o la segunda o ambas la tecla azul? Espacio muestral {rojo, azul, blanco} 2do {rojo, azul, blanco} P(a)= 2 = 0.333 x 100 = 33.3% 6 P(a)= 2 = 0.333 x 100= 33.3% 6 P(a)= 2 =0.333 x 100= 33.3% 6

5 ejercicios investigados 1-Calcular la probabilidad de que al extraer una carta al azar de una baraja de 52 cartas esta sea de corazones rojo.

Espacio muestral {

P(a) = 13

=

=13 ,

= 13

= 13

=13 =52

0,25 x 100 = 25%

52 2-Una caja contiene 3 bolas verdes, 5 bolas rojas y 2 bolas azules. Si se extrae una bola al azar. ¿Cuál es la probabilidad de obtener una bola azul?

P(a)= 2

=

0,20 x100 = 20%

10

P(a)= 5

=

0,50 x 100 = 50%

=

0,30 x 100 = 30%

10

P (a) 3 10

3- se lanza 2 veces una moneda ¿Cuál es la probabilidad de obtener 2 escudos?

Espacio muestral

1ra moneda {1 cara, 1 escudo 2da moneda {1cara, 1 escudo

P(a)= 2 4

4-

= 0,50 x 100 = 50%

5- Una urna contiene tres bolas rojas y dos verdes y otras contiene dos bolsas rojas y tres verdes se toma una bola de cada urna. A) Cuál es el espacio muestral asociada con la prueba. 6/25

B) La probabilidad de obtener dos bolas rojas 6/25

C) La probabilidad de que las dos sean de distinto color 9/25

D) La probabilidad de obtener dos bolas verdes. 4/25

Espacio muestral ={(r,r), (r,v), (v,r),(v,v)} URNA (1)

R= 3 5 V= 2 5 R= 2 5 V= 3 5

URNA (2) OOO

OO

OO

OOO

(R,R)= 3 X 2 = 6 5

5

25

(V, V)= 2 x 3

= 6

5

5

25

(R, V)= 3 x 3 = 9 5

5

25

(V,R)= 2 x 2 = 4 5

5

25

Evidencias