Tarea 5 semana 11

SEMANA 11 TAREA 5 Experiencias multidisciplinares inclusivas. 1. ¿Qué ejemplo concreto puede reflejar la aplicación de l

Views 316 Downloads 10 File size 48KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SEMANA 11 TAREA 5 Experiencias multidisciplinares inclusivas. 1. ¿Qué ejemplo concreto puede reflejar la aplicación de las 8 preguntas del Marco Profesional Responsivo desde su práctica profesional? Se puede realizar una actividad que consista en la elaboración de dibujos y gráficos acerca de un tema, escribir un mensaje acerca del tema y luego preparar un sociodrama para la presentación en equipo colaborativo. Por ultimo realizar la exposición de los dibujos, mensajes y sociodrama utilizando las rubricas de trabajo individual. Mediante esta actividad se permite conocer las fortalezas y necesidades de los estudiantes También se puede desarrollar la lectoescritura, a través de recursos didácticos que le ayuden a aprender de manera divertida y crear un ambiente armónico y lúdico, como medio que permita mejorar la lectoescritura y el desarrollo integral de los estudiantes.

2. ¿Qué estrategias basadas en evidencia facilitan la implementación de acciones profesionales responsivas en su contexto de trabajo? Justifique su respuesta. * Planificar aprendizajes que ayuden a detectar necesidades para tomar acciones a seguir en el tema. * Definir las actividades que se van a utilizar para que todos en el aula participen en los diferentes momentos y temas. * Estimular a la familia que siga apoyando como pilar fundamental en el desarrollo integral estudiantil * Crear ambientes de confianza con la familia, para la intervención del refuerzo de actividades académicas * Dar la debida importancia a la retroalimentación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de manera clara, sencilla y objetiva que despierte en el estudiante interés por aprender.

3. Mencione y explique una iniciativa individual y una colectiva para favorecer el aprendizaje perdurable. Actividad Individual: Para que un aprendizaje sea perdurable en el caso de los niños, es necesario que haya una conexión con algo que ya sabe y le interese a fin de que pueda relacionarlo con los nuevos conocimientos y este aprendizaje le traiga significado a su vida. Por ejemplo: para que el niño aprenda colores secundarios tiene que saber los primarios y comprobar que, si los mezcla, obtendrá otros colores. Será un conocimiento que, además, podrá recordar puesto que ha surgido de su propio descubrimiento. Dar prioridad a materiales sensoriales de manera que promuevan sus intereses y habilidades. Recordemos que lo que el niño descubre, lo que le interesa seguir investigando, facilita aprendizajes más significativos y perdurables. Actividad Colectiva: Las metodologías inductivas son necesarias en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Por lo tanto, una actividad genera un mayor impacto cognitivo si tiene un carácter inmersivo; es decir, si el alumno experimenta de una forma más vívida su relación con la información. Desde este punto de vista, las tecnologías pueden proporcionarle recreaciones interactivas (navegables), imágenes en tres dimensiones, realidad aumentada y muchos otros escenarios con un alto componente inmersivo. Ahí es donde debemos poner el horizonte de un aprendizaje perdurable: la validez de los contenidos curriculares es efímera. "Los analfabetos del XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino los que no sepan aprender, desaprender y reaprender. De nosotros depende."