Tarea 5 Mercadotecnia 1

Actividades de la unidad: Bienvenid@s a nuestra quinta semana de trabajo, en esta ocasión debatiremos el tema sobre los

Views 195 Downloads 3 File size 47KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • uriel
Citation preview

Actividades de la unidad:

Bienvenid@s a nuestra quinta semana de trabajo, en esta ocasión debatiremos el tema sobre los mercados de negocios para esto se sugiere realizar las siguientes actividades. Investigue en fuentes bibliográficas y/o electrónicas sobre los siguientes temas: 5.1- Naturaleza y alcance de del mercado de negocios. El mercado de negocio: comprende a todos los individuos y organizaciones que compran bienes y servicios para uno o más de los siguientes propósitos: -Producir otros bienes y servicios. -Revender a otros usuarios de negocios o a los consumidores. - Llevar a cabo operaciones de la organización. El alcance de los mercados de negocios comprende muchas áreas como son: • Agriculturaforestal. • Minería y excavación • Construcción por contratos • Fabricación • Transportación, comunicación y otros servicios públicos. • Negocios por mayor al detalle. • Finanzas, seguros y bienes y raíces. • Servicios. • Gobierno: federal, estatal y municipal. • Organizaciones no relacionadas con negocios. 5.2- Componentes del Mercado de Negocios. A los mercados de negocios siempre se les llamo mercados industriales. Ciertamente los fabricantes constituyen una porción mayor del mercado de negocios, pero hay también otros seis componentes. Mercado de la agricultura Mercado revendedor El mercado de gobierno El mercado de negocios El mercado que no es de negocios El mercado internacional.

5.3- La demanda en el mercado de Negocios. ESTRUCTURA DE MERCADO Y DEMANDA: Los mercadólogos tratan un número mucho menor de compradores mucho más. En los mercados de negocios grandes lo normal es que unos cuantos compradores adquieran la mayor parte de la producción. DEMANDA DERIVADA: Demanda comercial que en última instancia proviene la demanda de bienes de consumo. La demanda de un producto de negocios deriva de la demanda de productos de consumo en los que se utiliza ese producto de negocios. Características de la demanda en el mercado de negocios La demanda es derivada Inelástica Fluctúa en forma amplia. El mercado esta bien informado Abrir el portafolio de productos es menor riesgo (diversificarlos).

5.4- Proceso de decisión de compra en el mercado de negocios. Es el proceso de toma de decisiones por la cual los compradores de negocios establecen necesidad de adquirir productos y servicios, he identifican los deferentes proveedores y marcas, y los evalúan y escogen entre ellos. Tipos de decisiones y el proceso de la decisión: Dado a que las compras con más complejas, los compradores de negocios podrían tardar mas en tomar sus decisiones. La compra de negocios tiende a ser más formalizado, puesto que las compras grandes exigen especificaciones detalladas de un producto. 5.5- Factores que inciden en la decisión de compra en los mercados de negocios. Factores del entorno: En los compradores de negocios, influyen considerablemente factores del entorno económico actual y previsto. A medida que aumenta la incertidumbre económica. Ahora muchas empresas están más dispuestas a comprar y mantener inventarios más grandes de materiales escasos.  Factores de la organización: Cada organización que compra tiene sus propios objetivos, políticas, procedimientos, estructura y sistemas. Los mercadólogos deben de conocer estos factores de la organización. Las presiones

competitivas

actuales

han

hecho

que

transformen

sus

anticuados

“departamentos de compras” que hacían hincapié en comprar al costo mas bajo, en “departamentos de adquisiciones” cuya misión es buscar el mejor valor a partir de menos y mejores proveedores.

Luego de indagar realice la siguiente actividad: a) Análisis acerca de la naturaleza, componentes y del proceso de compra en los mercados de negocios. Mercados de negocios: Son todas las organizacionesque adquieren vienes y servicios para usarlos en la producción de otros bienes y servicios , o para revenderlos,o adquirirlo a otros, obtienen otra utilidad. Proceso de compra de negocio: Es el proceso de toma de decisiones por la cual los compradores de negocios establecen necesidad de adquirir productos y servicios, eh identifican los diferentes proovedores y marcas, y los evalúan y escogen entre ellos. Caracteriscas de los mercados de negocios:

Son similares a los de consumidores , ya que intervienen personas que asumen papeles de compra para sastifacer. Las necesidades Estructura de mercado y demanda: Los mercadologos tratan un numero mucho menor de compradores o mucho mas . en los mercados de negocios grandes lo normal es que unos cuantos compradores adquieran la mayor parte de la producción. Demanda derivada: Demanda comercial que en ultima instancia proviene la demanda de bienes de consumo. Naturaleza de la unidad de compra : Es una compra de negocios por lo regular intervinen mas compradores, y se realiza una labor de compra mas profesional. Cuando mas compleja es la compra, mas probable es que participen en el proceso de tomar desiciones.

b)- Análisis crítico del Caso: Seguirá BOEING volando alto en el futuro? del texto básico Stanton, William J. / Etzel, Michael J. / Walker, Bruce J. (2007) Fundamentos de Marketing. México: Mc Graw Hill. Pág. 119. Contestar la pregunta del caso.

REQUISITOS DEL TRABAJO Presentación Introducción Contenido: Conclusiones Opinión personal (¿Qué entendiste?, ¿Qué aprendiste? y ¿Para qué te servirá?) Anexos. Tamaño de las letras #12 Tipo de letra Arial Cantidad de páginas para el contenido dos (2).