Tarea 3 Matematicas Financieras

Página 1 de 4 Facultad: Ciencias Administrativas y Económicas Escuela: Administrativa Carrera: Negocios Internacionales

Views 272 Downloads 8 File size 229KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Página 1 de 4

Facultad: Ciencias Administrativas y Económicas Escuela: Administrativa Carrera: Negocios Internacionales Semestre: 3ª Semestre Materia: Matemáticas Financieras Profesor: Esteban Arias Maune

Nombre del estudiante: Iann Sebastián Novoa Torres Fecha de entrega: Domingo, 27 de octubre de 2019 Tarea 3 Investigar el concepto de valor presente y valor futuro. ¿Cuándo se aplica? ¿Para qué?

Página 2 de 4

El valor que obtiene el dinero en el tiempo en cualquier caso calculable depende de los flujos de caja generados por los activos., tomando en cuenta su tamaño, tiempo y riesgos. De igual forma el costo de oportunidad tiene una incidencia muy puntual dentro de este concepto, debido a que para realizar una evaluación del valor se debe tomar en cuenta los factores antes mencionados y los flujos ocurridos en diferentes oportunidades de tiempo, con bases similares, pero distintos tipos de riesgo. Para lograr calcular correctamente los flujos que ocurren en distintos momentos del tiempo, debemos llevar todos estos a un valor presente o a un valor futuro: Valor Presente: Es el valor actual de una suma futura de dinero o flujos de efectivo, dada una tasa de rentabilidad específica a partir de una fecha de valoración. El concepto de valor presente es uno de los más fundamentales y generalizados en el mundo de las finanzas. Es la base para los precios de las acciones y bonos, también de modelos financieros para la banca y seguros, y valoración de fondos de pensiones. Su cálculo consiste en descontar el flujo futuro a una tasa de rentabilidad ofrecida por alternativas de inversión similares, por lo general denominada costo de capital o tasa mínima.

Página 3 de 4

Valor Futuro: El valor futuro calcula la cantidad de dinero que alcanzará una inversión en alguna fecha futura al ganar intereses mediante alguna tasa compuesta, es decir determina el valor del flujo de efectivo recibido hoy en el futuro, según las tasas de interés o las ganancias de capital. La información que nos proporciona este método es útil debido a que permite calcular en cuanto se incrementa la riqueza futura de una compañía, lo que la convierte en un importante método para las decisiones de inversión de capital. Una aproximación lógica del concepto de valor futuro es que siempre será mayor comparado al valor presente. Para una mejor comprensión de este concepto, tenemos la siguiente fórmula que permite identificar cómo será la equivalencia entre valor futuro y presente partiendo del principio que el valor futuro será mayor:

Tanto el valor presente como el futuro tienen en cuenta el interés compuesto o las ganancias de capital. Este es otro aspecto importante que los inversores deben considerar cuando buscan buenas inversiones.

Página 4 de 4

Bibliografía Lifeder. (2019). Valor del dinero en el tiempo: factores, importancia, ejemplos - Lifeder. [sitio web] Disponible en: https://www.lifeder.com/valor-del-dinero-tiempo/#Valor_presente_y_futuro [Obtenido el 26 Oct. 2019]. Roldán, P. (2019). Valor Futuro - Definición, qué es y concepto | Economipedia. [sitio web] Economipedia. Disponible en: https://economipedia.com/definiciones/valor-futuro.html [Obtenido el 26 Oct. 2019]. Navarro, J. (2019). Valor futuro | ABCFinanzas.com. [sitio web] ABCFinanzas.com. Disponible en: https://www.abcfinanzas.com/administracion-financiera/valor-futuro [Obtenido el 26 Oct. 2019].