Tarea 3. Fundamentos de Economia

Nombre: Josias Apellido: Garcia Matricula: 2019-04110 Facilitador/a: Severo Mercedes Materia: Fundamentos de la Economía

Views 197 Downloads 0 File size 68KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Nombre: Josias Apellido: Garcia Matricula: 2019-04110 Facilitador/a: Severo Mercedes Materia: Fundamentos de la Economía Escuela: Negocios Tarea: #3 Fecha: 07/05/2020 Tema: Producción y lógica de mercados

Introducción

La meta es comprender como es que las fuerzas del mercado determinan la oferta de bienes y servicios. En primer lugar se exploran los aspectos fundamentales de la teoría de la producción y se muestra la manera en que las compañías transforman insumos en productos deseables. La teoría de la producción también ayuda a entender por qué la productividad y el nivel de vida se han elevado con el paso del tiempo y la forma en que las empresas manejan sus actividades internas. Una economía moderna cuenta con un enorme y variado conjunto de actividades productivas. Una granja consume fertilizantes, semillas, tierra y mano de obra y los convierte en maíz o trigo. Las fábricas modernas toman insumos tales como energía, materia prima, maquinaria computarizada y mano de obra y los utilizan para producir tractores, televisores o tubos para pasta dental.

A partir de un caso presentado por el facilitador…. realiza las siguientes acciones: a) Completa el cuadro correctamente. Desarrolle los cálculos. Producción

CF

CV

CT

CFP

CVP

CTP

CMA

3 6 11 15 17 22 25

300 300 300 300 300 300 300

80 120 160 220 250 290 310

380 420 460 520 550 590 610

100 50 27.27 20 17.65 13.64 12

26.67 20 14.55 14.67 14.71 13.18 12.40

126.67 70 41.82 34.67 32.36 26.82 24.40

40 40 60 30 40 20

Un cuadro comparativo de las características de la competencia perfecta e imperfecta. Competencia perfecta Existe un elevado número de oferentes y demandantes. Homogeneidad del producto. Transparencia del mercado.

Competencia imperfecta Limitado número de productos. Ejerce influencia sobre los precios. Pocos competidores en el mercado.

Clasifica las empresas de su localidad en monopólicas y oligopólicas en función de sus características. 

Oligopólicas 

Centro Cuesta Nacional



Grupo Ramos



Pasteurizadora Rica



Nestlé



Kola Real

Monopólicas 

Barrick Gold



CDEEE

Conclusiones La oferta y la demanda son los conceptos fundamentales en el estudio de la economía porque de ambos depende el nivel de desarrollo y bienestar de un país, dado que si los precios son los justos las personas podrán adquirir los bienes que se produzcan y no habrá desperdicio. Partiendo del supuesto económico donde la oferta debe ser igual a la demanda, se establece que bajo un precio de equilibrio todo lo que se produce se vende en el mercado cuando algo así no sucede en un mercado de competencia perfecta se presionan los precios a la alta o la baja según se requiera para volver al equilibrio, se

debe considerar que el equilibrio está determinado por la oferta y la demanda pero puede haber elementos externos que intervengan.

¿Qué entendiste? Entendí cómo se maneja la producción y la lógica del mercado, entendiendo las variaciones que este presenta según la producción, ofertas y demandas del mercado.

¿Qué aprendiste? Aprendí como calcular los cotos de producción para una empresa, así como también los diferentes tipos de competencias que existen en el mercado.

¿Para qué te servirá? Me servirá para realizar de manera adecuada cálculos de costos de producción para las diferentes empresas. De igual manera en el ámbito personal me ayuda a conocer un poco más cómo se maneja el mercado y como aprovechar sus ofertas.