Tarea 3 Fundamentos de Economia

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS. ESCUELA DE NEGOCIOS MERCADEO TAREA III FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Participante: FRONELL

Views 212 Downloads 12 File size 110KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS.

ESCUELA DE NEGOCIOS MERCADEO TAREA III FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Participante: FRONELL ELIEZER ALVAREZ ACOSTA Matricula: 2019¨*05119 Facilitador: SEVERO MERCEDES Ciudad: Santo Domingo Este República Dominicana

Introducción

En este capítulo conoceremos los conceptos de producción sus factores y procesos. Los factores son los recursos que se utilizan para crear bienes y servicios En La producción vemos los procesos de transformación lo cuales son producidos por la necesidad de los bienes y los servicios

Al igual conoceremos los siguientes temas 

Producto total, medio y marginal



Ley de producto marginal de creciente



Competencia perfecta e imperfecta



Oligopolio, monopolio



Mercado, eficiencia y economía

Realice las siguientes asignaciones: 1.-A partir de un caso presentado por el facilitador…. realiza las siguientes acciones: a. Completa el cuadro correctamente. Desarrolle los cálculos. Producció

CF

CV

CT

CFP

CVP

CTP

CMA

3

300

80

380

100

26.66

126.66

_

6

300

120

420

50

20

70

13.3

11

300

160

460

27.27

14.54

41.81

8

15

300

220

520

20

14.66

34.66

15

17

300

250

550

17.64

16.66

32.35

15

22

300

290

590

13.63

13.18

26.81

8

25

300

310

610

12

12.4

24.4

6.6

n

2-  Un cuadro comparativo de las características de la competencia perfecta e imperfecta. Competencia

Existencia

perfecta

un

La

de Homogeneida

elevado del producto

número

de

oferente

y

se decisión

existen todos

individual

de diferencias

básicamente

cada

de entre

ningún ellos

agente empresa

salida

sobre el precio

participantes que conocimiento

vende mercado que

global,

un de

son

Competencia

imperfecta En una industria Es

el

El oligopolio

las mercado

de

caso Se da cuando Cuando pocos un

imperfecta y se en el mercado única

imperfecta

da cando existe pero

existe

una

pueden empresa

algunos n productor que influir sobre el compradora o algún absoluto

control sobre los el precios

en

mercado

competencia

posee

competidores

control precio sobre

manejo

precio

del

forma

deseen

monopsonio

competencia

de los agentes tiene

y

que opera el cuanto

presenta

cuando

participantes del

mercado

o un mercado se extremo de la hay

las

salir

precio aceptantes El monopolio

de

venden generales en inmediata en

las los demás

empresas

y

los empresas

es influencia sobre oferente y el condiciones

capaz de influir el

de

el tengan pleno podrán entrar

ejercerá producto

o escasa

del entrada

que Requiere que Todas

obtiene cuando

Libertad

empresas

no

uno

ia mercado

demandante competencia Implica que la Supone

perfecta

Transparenc

un

único

consumidor

lo

3. Clasifica las empresas de su localidad en monopólicas y oligopólicas en función de sus características.  Monopólicas 

Discografía



Aerolíneas

Oligopólicas Empresas de bebidas alcohólicas 

Barceló



Brugal



Siboney

Empresas de telecomunicación 

Viva



Claro



Wind



Altice

Conclusión Al finalizar este tema obtuvimos los conocimientos de cómo saber manejar una empresa hacia el éxito Con tales conocimientos podemos entender cómo se comporta el mercado y la demanda, es decir como percibe el consumidor nuestro servicio, en qué tipo de competencias nos encontramos, que restricciones política, legales y económicas debemos afrontar, como es el caso del pago de los impuestos, las retenciones bancarias o fenómenos macroeconómico por la inflación y la recesión.