Fundamentos de Economia Tarea 3

Tarea Semana 3 Fernando Allendes Urbina Fundamentos de Economía Instituto IACC 18 de noviembre de 2018 Desarrollo 1.-

Views 280 Downloads 0 File size 459KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tarea Semana 3 Fernando Allendes Urbina Fundamentos de Economía Instituto IACC 18 de noviembre de 2018

Desarrollo 1.- Qué tipo de mercados representan los monopolios y los oligopolios? Señale tres características de cada uno de ellos. Los monopolios representan al mercado de competencia imperfecta puesto que el poder lo obtiene el productor quien es el único que influye en los precios.

Características de los monopolios: a) Existe un solo productor: el productor más potente es quien absorbe a los más débiles b) El bien o servicio que entrega no tiene sustitutos cercanos: ya sea por tecnología, precio, calidad, etc. c) Existen muchos compradores: alta demanda

Los oligopolios representan al mercado de competencia imperfecta, sin embargo, se encuentra en el límite entre ésta y la competencia perfecta.

Características de los oligopolios: a) Existe un pequeño número de productores o un pequeño número de consumidores b) El bien o servicio no tiene sustitutos cercanos c) Tato empresas como consumidores están informados sobre los precios

2. Respecto a los factores que determinan la oferta o demanda de un bien, desarrolle los siguientes temas: a) Cómo se relaciona el precio de los bienes sustitutos y el precio de los bienes complementarios con la demanda de un bien “x”. R: La relación del precio de bienes sustitutos con la demanda de un bien es directamente proporcional debido a que la variación del precio de una bien afecta en el mismo sentido a la demanda o consumo de éste (menor precio bien “a”, menor demanda bien “b”). Por el contrario, la relación del precio de bienes complementarios con la demanda de un bien es inversamente proporcional debido a que la variación del precio de una bien afecta en sentido inverso la demanda o consumo de éste (mayor precio, menor demanda; menor precio, mayor demanda)

b.1) En un país llamado Felicilandia, el ingreso de las personas ha aumentado sustantivamente en las últimas mediciones. Grafique cómo se representa el efecto de este factor en la demanda de un bien “x” y finalmente en el equilibrio de mercado, explicando su significado.

Precio

Po D Qo

Cantidad

El gráfico representa el desplazamiento positivo que se produce en la demanda al aumentar los ingresos de la población; el precio se mantiene, pero aumenta la demanda

O

Precio

Po D Qo

Cantidad

Existe punto de equilibrio puesto que se regula la oferta y la demanda.

b.2) El gobierno ha decidido imponer un impuesto a la producción del bien “x”, noticia frente a la cual han reaccionado los productores. Grafique cómo se representa el efecto de este factor en la oferta del bien y, finalmente, en el equilibrio de mercado, explicando su significado.

Precio O

Po

Cantidad

Qo

El gráfico representa el desplazamiento negativo que se produce en la oferta debido a que el imponer un impuesto obliga a los productores a incrementar el precio por lo que el producto deja de ser atractivo y comienza a disminuir la oferta pudiendo llegar a cero.

O P

D

Cd

Co

Se presenta un desequilibrio puesto que al incrementar los precios se produce un exceso de oferta y una disminución en la demanda.

3. Desarrolle el siguiente ejercicio, dadas las siguientes funciones que representan la demanda y oferta de un bien, respectivamente. Qd = 250-5p Qs = 5p-50 a) Calcule el precio y cantidad de equilibrio para este mercado. b) Grafique las curvas de oferta y demanda, representando equilibrio de mercado. c) Explique qué tipo de desequilibrio se produce al considerar un precio de $40 por unidad. Grafique la situación. d) Explique en qué consiste una situación de equilibrio de mercado y los posibles desequilibrios que puedan generarse. Desarrollo: a) Qd = 250-5p Qs = 5p-50 250 - 5p = 5p – 50 250 +50 = 5p + 5p 300 = 10p P = 30

250 – 5 * 30 = 100 5 * 30 – 50 = 100 Q = 100

b)

P

Eo

O

30 D 100

Q

c) Al considerar un precio de $40, se produce un desequilibrio de exceso de oferta

P O 40 30 D 100

Q

Aumenta el precio, aumenta la oferta, disminuye la demanda. d) Una situación de equilibrio de mercado consiste en la media justa entre oferta y demanda, es decir, los productos ofrecidos y su precio son capaces de satisfacer la demanda. Los desequilibrios que pueden generarse pueden ser de exceso de demanda o de exceso de oferta y éstos pueden generarse por la variación de precios por parte del productor como también por la variación de precios que fija el estado.