tarea 3 FOL

Tarea 3.1 Acceso a un paciente en la zona de intervención. CASO: Alberto llega con su ambulancia de SVA al lugar del acc

Views 630 Downloads 22 File size 28KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tarea 3.1 Acceso a un paciente en la zona de intervención. CASO: Alberto llega con su ambulancia de SVA al lugar del accidente. Es una carretera comarcal de dos sentidos. Ha habido una colisión entre dos vehículos que están ocupando parte del carril derecho. Marta ya está en el escenario del accidente, y con su equipo de SVB está realizando la RCP (reanimación cardiopulmonar) a la víctima de uno de los coches. Cuando llega Alberto con el equipo sanitario con el que está haciendo las prácticas, les dicen que ya han contactado con la central de coordinación, que está de camino la policía y que han tomado las medidas de seguridad respecto a los coches. Observa que hay muchos César Rincón. CC by-sa. Procedencia. cristales en el suelo, que hay un vehículo vacío al que han tenido que estabilizar y que hay otro vehículo con una mujer y un bebé todavía atrapados en su interior, parece que la puerta está bloqueada por el impacto. La mujer está consciente, pero no puede salir del vehículo. Se queja de dolor en la cabeza, el cuello y la espalda, presenta cortes en las manos, seguramente de los cristales rotos. El bebé llora, y parece que se mueve bien. Alberto está un poco nervioso ante la situación, no se había encontrado todavía ningún accidente con niños implicados. Cruza la mirada con Marta, que parece que también está nerviosa. Explica detalladamente las cuestiones que se te plantean a continuación. 1.

Explica qué peligros potenciales pueden haber en la zona de intervención y qué medidas de seguridad adoptarás. (1 punto)

2.

Explica cómo han estabilizado el vehículo siniestrado. (1 punto)

3.

Explica qué acciones previas harás a la extricación de la mujer y el bebé. (1 punto)

4.

¿Cómo accederás al vehículo donde está atrapada la mujer? ¿Qué herramientas utilizarás? Describen cómo son y para qué se utilizan. (2 puntos)

5.

Y si el acceso lo hicieran los bomberos, ¿Qué material utilizarían? Describen cómo son y para qué se utilizan. (1 puntos)

6.

¿Cómo realizas el rescate de la mujer? Describe la maniobra, técnica y/o materiales utilizados. (3 puntos)

7.

¿Cómo realizas el rescate del bebé? (2 puntos)