Citation preview

Tarea #2 Estimado Participante, Lea el Capítulo 2, del texto básico, sobre el tema: “El Concepto de Dificultades

del

Aprendizaje".

(Libro

básico: https://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/reader.action?ppg=1& docID=3195262&tm=1522758800009 Luego, responderá a las siguientes cuestionante: 1. Elabora

un

ensayo

sobre

"El

Concepto

de

Dificultades

del

Aprendizaje". El concepto de dificultades de aprendizaje surge aproximadamente, en 1962, propuesto por Kirk. Uno de los motivos por los que el término se creó radicó en que tanto padres como educadores sostenían en aquellos momentos un debate sobre el efecto estigmatizador de algunas etiquetas diagnósticas. Aparte otras consideraciones a nivel social, muy rápidamente se adoptó esta etiqueta, que preferían otras conceptualizaciones tales como daño cerebral, disfunción cerebral mínima o problema perceptual. En la década de los sesenta se entendió, "dificultades del aprendizaje" como un término optimista frente a los otros conceptos preexistentes: no se centra en problemas biológicos irreversibles, sino en el acto de enseñanza-aprendizaje que por su propia naturaleza puede ser modificado por los psicólogos y los educadores. Si hay problemas de aprendizaje, es necesario cambiar las condiciones de la enseñanza, hacerla más flexible y que estas se adapten a las necesidades del alumno puede proporcionar el éxito y la superación del problema. A partir de 1963 (momento en que se configuró la Association for Children with Learning Disabilities, esta fue a resultado de la unión de pequeñas asociaciones de padres con el asesoramiento entre otros del propio Kirk.

Cabe destacar que el término de dificultades de aprendizaje fue aceptado dentro del vocabulario médico, psicológico y educativo. Más adelante surgieron nuevas asociaciones, se crearon programas de investigación sobre las dificultades de aprendizaje, se presiona a la administración educativa y se liberan recursos económicos para la atención de los alumnos afectados. Fruto de todo esto los expertos y las administraciones reformulan el concepto para identificar con la mayor claridad posible la población se beneficiaria de la actuación pública. Sin embargo, lejos de ir siendo más fuerte, el concepto de dificultad de aprendizaje se desdibuja. Cada investigación aporta definiciones nuevas, cada asociación de padres o profesionales mantiene su identidad desde su particular interpretación del concepto, cada estado legisla según sus demandas sociales y sus recursos, por lo que la población afectada se define de modo diferente, cambian los datos epidemiológicos y las técnicas diagnósticas de identificación y clasificación. Con el paso

del

tiempo,

el

concepto

de

dificultad

de

aprendizaje

se

sigue

caracterizándose por su antigüedad y su contenido polémico e inacabado. Desde mi punto de vista las conceptualizaciones de dificultades de aprendizaje siempre ya que irán surgiendo y agregando nuevas afecciones a esta condición, no obstante a eso estoy muy de acuerdo con los conceptos que dio el autor Kirk .

BIBLIOGRAFIA https://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/reader.action?ppg=1&docID=3195262&tm= 1522758800009