Tarea 2 de Administracion 1

1.ADMINISTRACIÓN EN LA EDAD ANTIGUA Características generales del periodo: 2.ADMINISTRACIÓN EN LA EDAD MEDIA Caracter

Views 152 Downloads 7 File size 366KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1.ADMINISTRACIÓN EN LA EDAD ANTIGUA

Características generales del periodo:

2.ADMINISTRACIÓN EN LA EDAD MEDIA

Características generales del periodo:

1.SOCIEDAD PRIMITIVA Fue la coordinación de esfuerzos y división natural de trabajo de acuerdo con el sexo y la edad entre mujeres y hombres.

1.FEUDALISMO Y LOS SEÑORES FEUDALES

El señor feudal vivía su castillo, administraba la justicia, dirigía, recaudaba los impuestos. La edad media se caracterizo por formas descentralizadas de gobierno como sucedió en

2.EL PUEBLO JUDIO Practico formas de capitalistas desde los años a.m. eh influyo e Europa.

3.ADM.EGIPCIA

4.ADM. CHINA

Un sistema administrativo bastante amplio y fue clasificado por weber como “burocrático”

Las posiciones públicas, que se deben conocer del país.

2.EVOLUCIÓN 3.IGLESIA ORGANIZATIVA CATÓLICA MEDIAVAL Los campesinos gozaban de su economía, en donde el señor feudal les presta.

El adoctrinamiento de quienes antes un objetivo está dispuestos a unir esfuerzos individuales en uno colectivo.

4.INFLUENCIA DE LA ORGANIZACIÓN MILITAR Es fundamental tener un administrador para la función de dirección, el cual es el núcleo de las organizaciones

5.ADM. GRIEGA Las evoluciones de la administración. Monarquía Aristocracia Tiranía Democracias

6.PLATON Dos regímenes económicos sociales, el comunista para los gobernantes.

7.ARISTOTELES

8.ADM. ROMANA

Señala que comprar y vender es una manera de hacer dinero “contaría a la Naturaleza”

Se logran lar guerras y las conquistas en las organizaciones de las instituciones de manera satisfactorias.

el imperio romano

3.ADMINISTRACIÓN EN LA EDAD MODERNA Características generales del periodo:

1. ADM. EN LA EDAD MODERNA

2.FILOSOFOS MODERNOS

Se dirige a una variedad de preocupaciones que nada tenían que ver con los problemas administrativos.

Esta deja de recibir contribuciones e influencia de tipo filosófico.

3.CAMERALISTAS 4.TEORÍA DE GERMANOS Y MONTESQUIEU AUSTRIACOS Tiene importancia por lo que se logró mejorar los sistemas administrativos.

1. CUADRO COMPARATIVO EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN

2. LINEA DE TIEMPO