administracion 2 Tarea 1

TAREA 1 – ENTREGA EN SEMANA 2 ORGANIZACIÓN EFECTIVA Y CULTURA ORGANIZACIONAL APELLIDOS: _______________________________N

Views 185 Downloads 3 File size 334KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TAREA 1 – ENTREGA EN SEMANA 2 ORGANIZACIÓN EFECTIVA Y CULTURA ORGANIZACIONAL APELLIDOS: _______________________________NOMBRES: ___________________________

CARNÉ: __________________ CEI: ________________________FECHA: ___________________

TUTOR: _______________________________________ NOTA: __________________________

INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente el contenido de la tarea, luego realice lo que se le pide en cada inciso. Recuerde que para cada tarea debe tomar como base la información más actualizada y relacionada al entorno donde se desenvuelve. Asegurándose que sea de una fuente confiable.

INVESTIGUE:



Tome como ejemplo una empresa con la que esté familiarizado, ¿puede encontrar algunas de las deficiencias que por lo común ocurren en las estructuras de la organización?

Grupo Diamante S.A. Una comunicación pobre, debido a los muchos niveles de administración y en el momento que llega a los trabajadores de primera línea, puede haber adquirido un significado diferente. Falta de trabajo en equipo, muchos trabajadores se concentran en sus tareas individuales y no ofrecen ayuda a los demás a menos que se lo indique un supervisor.



En ocasiones se dice que el organigrama típico no es democrático, ya que destaca la superioridad e inferioridad de personas y cargos. Comente.

Puede no ser democrático porque en gran parte de las instituciones o empresas realizan su organización de acuerdo a los cargos altos de personas con títulos profesionales marginando a los que no lo tienen aunque una persona sin título profesional tenga una mayor experiencia que a persona que si lo tiene.



¿Qué tendría que saber para planear la estructura de una organización? ¿Con qué anticipación debería planearla? ¿Cómo procedería para elaborar ese plan?

Para una buena organización es necesario establecer objetivos y una planeación ordenada. Se debe planear con anticipación la solución a los problemas y reducirlos a lo más mínimo para que sea mejor y más fácil. Se debe elaborar conociendo el diagnostico situacional, los objetivos, los valores, principios, visión y misión para obtener los resultados que se desean.