Tarea 1539193719 Utpl-tn-Abf0132 Comercio Exterior

Tarea MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA La Universidad Católica de Loja Comercio Exterior 4 créditos Departamento de Ci

Views 54 Downloads 1 File size 469KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tarea MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA La Universidad Católica de Loja

Comercio Exterior

4 créditos

Departamento de Ciencias empresariales Sección Organización y gestión empresarial El contenido de esta tarea aplica para las siguientes asignaturas Titulaciones

§§ Asistencia Gerencial y Relaciones Públicas §§ Administración en Banca y Finanzas §§ Administración de Empresas

Ciclo

VIII IX

Profesora autora: Tapia Carreño Karla Gabriela Le recordamos que el envío de la tarea a través del EVA (Entorno Virtual de Aprendizaje) es obligatorio; y, el ingreso se lo realiza en las fechas establecidas en el calendario académico, que se encuentra en el siguiente enlace.

https://distancia.utpl.edu.ec/calendario-academico/

Octubre 2018 - Febrero 2019 TUTORÍAS: El profesor asignado publicará en el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) su número telefónico y horario de tutoría. Más información puede obtener llamando al Call Center 07 3701444, línea gratuita 1800 88758875 o al correo electrónico [email protected]

UTPL-TN-ABF0132

Asesoría virtual: www.utpl.edu.ec

Tarea

Tarea: Comercio Exterior

Primer bimestre

1.

Actividades de aprendizaje: ••

Analizar la importancia y conceptos generales del Comercio exterior.

Tema de la tarea: 1.

Elabore un ensayo que describa la importancia del comercio exterior en varios ámbitos.

Competencias a la que aporta la actividad: ▪▪

Comprende el concepto de comercio exterior y su diferencia con los negocios y marketing internacional.

▪▪

Reconocer la evolución del comercio enmarcado sus etapas de desarrollo.

▪▪

Analizar la importancia de las exportaciones dentro del comercio exterior

Orientaciones metodológicas (estrategias de trabajo): a.

Realizar la lectura de la Unidad 1, considere el material de la guía didáctica y libro básico.

b.

Revise varios conceptos de comercio exterior, negocios y marketing internacional, luego; escojamos los que consideremos importantes para el ensayo

c.

Revisemos las etapas de evolución del comercio, y elabore una breve introducción que sintetice los hechos relevantes.

d.

Revisemos la importancia de la balanza de pago y sus cuentas en el comercio exterior, haciendo énfasis en las exportaciones

e.

Investiguemos como la globalización ha permitido abrir los mercados internacionales, siendo un fenómeno clave en el comercio exterior

f.

Con la información obtenida proceda a estructurar el ensayo, no olvide su estructura ( introducción, cuerpo y conclusiones y recomendaciones)

2 MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

Tarea: Comercio Exterior

Retroalimentación ▪▪

El análisis debe presentar la estructura señalada

▪▪

Se debe utilizar bibliografía recomendada o de fuentes con información real.

▪▪

El ensayo debe contemplar los tres apartados que se solicitan y evidenciar que se realizó el proceso de investigación. Las afirmaciones que se incluyan deben estar suficientemente fundamentadas y se debe apreciar el aporte reflexivo del estudiante.

Rubrica de evaluación

2.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PUNTAJE

Presentación Los contenidos están organizados coherentemente, y los sustentan con teorías reconocidas.

1

Argumentación Expone argumentos válidos y sustentados en el material propuesto.

0.5

Redacción El escrito es coherente, pertinente, haciendo uso de las normas gramaticales, de sintaxis y ortografías.

0.5

Aporte personal Expone su postura ante el tema propuesto, con argumentos válidos. Conclusiones y recomendaciones

0.75

Bibliografía

0,25

TOTAL:

3 PUNTOS

Actividades de aprendizaje: ••

Determinar los diferentes procesos de integración a nivel mundial.

Tema de la tarea: ▪▪

Elabore un esquema en donde se detalle los diferentes procesos de integración

▪▪

Describa los procesos de integración a los que el Ecuador está adherido.

3 La Universidad Católica de Loja

UTPL

Tarea: Comercio Exterior

Competencias a la que aporta la actividad: ▪▪

Comprende cuán importante y útil es el conocer los diferentes procesos de integración.

▪▪

Reconocer sus objetivos, miembros, y beneficios dentro de cada grupo de integración.

▪▪

Analizar el entorno de la economía nacional e internacional y relacionar su incidencia con la actividad

Orientaciones metodológicas (estrategias de trabajo): a.

Realizar un esquema de los diferentes procesos de integración dentro de: Proceso de integración de Latinoamérica y centro américa Procesos de integración de América del norte Proceso de integración de Europa y Asia.

b.

Elaborar una descripción de los grupos de integración a los que el Ecuador pertenece. Con la información obtenida proceda a estructurar el documento que se solicita, revise la guía didáctica en su unidad 4, y dentro de la página web https://www.proecuador.gob.ec/

Retroalimentación ▪▪

El análisis debe presentar la estructura señalada

▪▪

Se debe utilizar bibliografía recomendada o de fuentes con información real.

▪▪

El documento debe contemplar los tres apartados que se solicitan y evidenciar que se realizó el proceso de investigación. Se debe incluir bibliografía.

4 MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

Tarea: Comercio Exterior

Rubrica de evaluación CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PUNTAJE

Presentación Los contenidos están organizados coherentemente, y los sustentan con teorías reconocidas.

1

Argumentación Expone argumentos válidos y sustentados en el material propuesto.

0.5

Redacción El escrito es coherente, pertinente, haciendo uso de las normas gramaticales, de sintaxis y ortografías.

0.5

Aporte personal Expone su postura ante el tema propuesto, con argumentos válidos. Conclusiones y recomendaciones

0.75

Bibliografía

0,25

TOTAL:

3 PUNTOS

Estimado(a) estudiante, una vez resuelta su tarea en el documento impreso (borrador), acceda al Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) en www.utpl.edu.ec e ingrese las respuestas respectivas.

SEÑOR ESTUDIANTE: Le recordamos que para presentarse a rendir las evaluaciones presenciales no está permitido el uso de ningún material auxiliar (calculadora, diccionario, libros, Biblia, formularios, códigos, leyes, etc.) Las pruebas presenciales están diseñadas para desarrollarlas sin la utilización de estos materiales.

5 La Universidad Católica de Loja

UTPL

Tarea

Tarea: Comercio Exterior

Segundo bimestre

1.

Actividades de aprendizaje: ••

Analice las etapas del negocio comercial internacional

Tema de la tarea: Elabore un esquema de las etapas del negocio comercial internacional. Competencias a la que aporta la actividad: ▪▪

Comprende cuán importante es conocer las etapas del negocio internacional.

▪▪

Reconocer los beneficios de la aplicación de la promociones en el comercio exterior.

▪▪

Generar procesos de cambio e innovación

Orientaciones metodológicas (estrategias de trabajo): a.

Describa las etapas del negocio comercial internacional

b.

Desarrolle dentro del esquema cada etapa indicando los puntos principales que el exportador debe considerar al momento de exportar.

c.

Dentro de la etapa de promoción desarrolle los instrumentos de la promoción de las exportaciones (reintegro – reembolso – drawback y exportación temporaria)

d.

Desarrolle tres estrategias de valor que generen competitividad en las empresas pg. 197 - 205 Para su desarrollo permítase revisar la unidad 8 y 9 de libro básico y dentro de la guía de estudio la unidad 7.

Con la información obtenida proceda a estructurar el ensayo que se solicita que desarrolle (Introducción, cuerpo y conclusiones y recomendaciones)

6 MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

Tarea: Comercio Exterior

Retroalimentación ▪▪

El análisis debe presentar la estructura señalada

▪▪

Se debe utilizar bibliografía recomendada o de fuentes con información real.

▪▪

El esquema debe contemplar los apartados que se solicitan y evidenciar que se realizó el proceso de investigación. Las afirmaciones que se incluyan deben estar suficientemente fundamentadas y se debe apreciar el aporte reflexivo del estudiante.

Rubrica de evaluación

2.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PUNTAJE

Presentación Los contenidos están organizados coherentemente, y los sustentan con teorías reconocidas.

1

Argumentación Expone argumentos válidos y sustentados en el material propuesto.

0.5

Redacción El escrito es coherente, pertinente, haciendo uso de las normas gramaticales, de sintaxis y ortografías.

0.5

Aporte personal Expone su postura ante el tema propuesto, con argumentos válidos. Conclusiones y recomendaciones

0.75

Bibliografía

0,25

TOTAL:

3 PUNTOS

Actividades de aprendizaje: Determinar el proceso para que une empresa en el Ecuador pueda expandir su mercado al exterior.

Tema de la tarea: Elaborar un esquema que detalle la internacionaliza de la empresa.

7 La Universidad Católica de Loja

UTPL

Tarea: Comercio Exterior

Competencias a la que aporta la actividad: ▪▪

Determinar el grado de conocimiento para iniciar una actividad exportadora.

▪▪

Medir el nivel de comprensión del componente por parte del estudiante

▪▪

Reconocer los principales factores que debe considerar una empresa para internacionalizarse.

▪▪

Generar procesos de cambio e innovación.

Orientaciones metodológicas (estrategias de trabajo): a.

Elaborar un análisis que se enmarque en el siguiente esquema: 1.

Formas de penetración en el mercado exterior

2.

Los incoterms más usados para las transacciones comerciales

3.

Los medios de trasporte recomendados

4.

Instrumentos y financiación bancaria

5.

Requisitos para importar y exportar en el Ecuador como Anexo del documento (https://www.proecuador.gob.ec/)

Concluir el análisis puntualizando las ventajas que proporcionan el exportar un producto al exterior. Con la información obtenida proceda a estructurar el documento que se solicita, puede apoyarse en las unidades 6,8 7 9 de la guía didáctica, y para los requisitos de importación y exportación en la página web https://www.proecuador.gob.ec/ Retroalimentación ▪▪

El análisis debe presentar la estructura señalada

▪▪

Se debe utilizar bibliografía recomendada o de fuentes con información real.

▪▪

El documento debe contemplar los tres apartados que se solicitan y evidenciar que se realizó el proceso de investigación. Se debe incluir bibliografía.

8 MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

Tarea: Comercio Exterior

Rubrica de evaluación CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PUNTAJE

Presentación Los contenidos están organizados coherentemente, y los sustentan con teorías reconocidas.

1

Argumentación Expone argumentos válidos y sustentados en el material propuesto.

0.5

Redacción El escrito es coherente, pertinente, haciendo uso de las normas gramaticales, de sintaxis y ortografías.

0.5

Aporte personal Expone su postura ante el tema propuesto, con argumentos válidos. Conclusiones y recomendaciones

0.75

Bibliografía

0,25

TOTAL:

3 PUNTOS

Estimado(a) estudiante, una vez resuelta su tarea en el documento impreso (borrador), acceda al Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) en www.utpl.edu.ec e ingrese las respuestas respectivas.

SEÑOR ESTUDIANTE: Le recordamos que para presentarse a rendir las evaluaciones presenciales no está permitido el uso de ningún material auxiliar (calculadora, diccionario, libros, Biblia, formularios, códigos, leyes, etc.) Las pruebas presenciales están diseñadas para desarrollarlas sin la utilización de estos materiales.

9 La Universidad Católica de Loja

UTPL