Tamales

TAMALES Chayito El rincón del buen Sazón ÍNDICE I. II. Antecedentes Visión III.- Misión IV.- Valores V.- Polít

Views 78 Downloads 61 File size 177KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TAMALES Chayito El rincón del buen Sazón

ÍNDICE

I.

II.

Antecedentes

Visión

III.- Misión

IV.- Valores

V.-

Política

VI.- Análisis (FODA)

VII.- Objetivo

VIII.- Estrategias

IX.- Metas

X.-

Programas

L.-

Indicadores de cumplimiento de las metas.

I. Antecedentes:

Tamales Chayito es una empresa que produce y comercializa productos alimenticios. Fue fundada por la familia Armenta en Abril de 1995 en la ciudad de Tijuana, con el fin de ofrecer productos que los identifiquen con su origen Sinaloense. Ofrecemos nuestros servicios en venta directa y a domicilio. Nuestro local está ubicado en C. Lobo de Groenlandia #20103 en fraccionamiento los Lobos.

II. Visión: Somos una empresa que ofrecemos calidad en todos nuestros productos, manteniendo siempre el sabor Sinaloense, por lo que queremos y esperamos ampliar nuestros horizontes y consolidarla más allá de nuestro principal punto, cruzando la frontera y llevando el sabor de nuestra tierra.

III. Misión: Tamales Chayito es una empresa destinada a elaborar y distribuir alimentos típicos de la comida Sinaloense, utilizando las mejores materias primas y óptimos procesos para que satisfagan los antojos y gustos de nuestros clientes.

IV. Valores: 1.- Responsabilidad: Asumir la responsabilidad de brindar producto de la más alta calidad a nuestros clientes.

2.- Colaboración:

Trabajar en equipo con nuestros colaboradores, con el fin de generar productos que satisfagan los gustos de cada paladar.

3.- Calidad: Brindamos calidad en todos nuestros productos y cuidamos hasta el más mínimo detalle para que nuestros clientes reciban siempre los mejores productos.

4.- Compromiso: Comprometernos a trabajar con productos de alta calidad, ser honestos hacia nuestros clientes, y ganarlos con honestidad.

V.- Políticas: 

Solamente vendemos productos recién elaborados, es decir, que son hechos al día y su fecha de elaboración, no excede las 24 horas.



Se recibe solo pago en efectivo (Moneda nacional y dólares).



Elaboramos nuestros productos con óptimas condiciones de higiene.



Sólo utilizamos ingredientes frescos y de la mejor calidad.



Contamos con instalaciones que cumplen con las normas de seguridad.

VI.- Análisis (FODA):

F: Fortaleza: Contamos con los más selectos ingredientes, para elaborar productos de la mas alta calidad. O: Oportunidades: Aprovechar nuevos canales de comercialización como la entrega a domicilio y redes sociales para darnos a conocer de manera más rápida. D: Debilidad: No contamos con imagen gráfica del negocio, nuestra publicidad aún es limitada, tampoco contamos con un local visible 100%. A: Amenazas: El negocio de los tamales es muy competitivo ya que existe una gran variedad de negocios que ofrecen el mismo producto.

VII.- Objetivo: 1.- Ser una empresa reconocida como una de las mejores en venta de tamales en la ciudad. 2.- Expandir nuestra marca en toda la región. 3.- Mejorar nuestras instalaciones. 4.- Mejorar la imagen de la empresa y su marca. 5.- Incrementar las ventas de manera sostenida.

VIII. Estrategia: 1.- Promocionar más la venta de nuestro producto por medio de volanteo y redes sociales. 2.- Buscar otros puntos de venta intermedios como apoyo para expandirnos tales comedores industriales y tiendas de autoservicio. 3.- Ventas a domicilio. 4.- Contar con imagen gráfica del negocio.

IX.- Metas: 1.- Tener local propio en julio 2014. 2.- Incrementar nuestras ventas un 5% al menos al año. 3.- Contar con logo y slogan. 4.- Realizar campaña publicitaria y promocional en base a volanteo. 5.- Hacer crecer el destino de entrega a domicilio.

X.- Programas:

1- Implementación de volanteo masivo cada 2 semanas.

2.- Implementar encuestas de servicio para los clientes. 3.- Mejorar y dar mantenimiento cada 18 meses nuestras instalaciones.

L.- Indicadores de cumplimiento de las metas: Estadística de ventas mensuales. Efectividad de la campaña publicitaria de volanteo. Tener segmentadas las ventas y analizar cómo se comportan mes con mes.

Glosario:

Antecedente: Es aquello que antecede, que aparece adelante en tiempo, orden o lugar.

Misión: Definición amplia del propósito de la organización y la descripción del negocio al que se dedica la compañía.

Visión: Enunciado que describe el estado deseado en el futuro. Provee dirección y forja futuro de la organización estimulando acciones concretas en el presente. Valores: Los valores son aquellos juicios éticos sobre situaciones imaginarias o reales a los cuales nos sentimos más inclinados por su grado de utilidad personal y social; son los pilares más importantes de cualquier organización. Con ellos en realidad, la empresa se define así misma, porque los valores de una organización son los valores de sus miembros, y especialmente los de sus dirigentes.

Políticas: Lema y Principios de la Empresa. La política de Formación es un elemento básico para el desarrollo profesional y personal de los empleados, permite conseguir una mayor adecuación entre los objetivos individuales y los de Empresa.

Análisis (FODA): es una sigla que significa Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. El FODA lo podemos definir como una herramienta de análisis estratégico, que permite analizar elementos internos a la empresa y por tanto controlables, tales

como fortaleza y debilidades, además de factores externos a la misma y por tanto no controlables, tales como oportunidad y amenazas.

Objetivos: Es un logro que nos proponemos en un plazo determinado, es a la diferencia de la visión y la misión. Tiene que ser enunciado específicamente en forma positiva.

Estrategias: Se refiere a un plan de acción que me a asistir en el logro de objetivos, y por ende de la visión. la estrategia es como logro esto.

Metas: Son objetivos a corto plazo, también son cuantificables y medibles y pueden ser mensuales, o hasta logro en el día a día. Tiene que estar alineados en el marco y en el tiempo con el objetivo.

Programas: Es un esquema donde se estructura actividades específicas a realizarse fijando el tiempo y los recursos que se necesitarán para llevarlas a cabo.

Indicadores de cumplimientos de la meta: Herramienta para clarificar y definir de forma más precisa.