Tamales

TODO SOBRE LOS INGREDIENTES • Utilizaremos harina de maíz la encuentras en cualquier molino de cerca de tu casa, ojo est

Views 89 Downloads 23 File size 999KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TODO SOBRE LOS INGREDIENTES • Utilizaremos harina de maíz la encuentras en cualquier molino de cerca de tu casa, ojo está la debes llegar a extender en una charola para orearla y después refrigerar, maximo durar tres días en refrigeración ya que comienza a fermentar y no servirá para hacer tamales una vez que tenga olor raro tipo leche cortada será mejor deshechar.

• Recuerda ir temprano al molino, estos lugares tienen calculada la harina que deben hacer y si llegas muy trade podría no tocarte ya que solo hacen la suficiente para no tener demasiada merma. • En caso de no encontrar en el molino puedes usar las harinas empaquetadas en este caso yo te sugiero agregar más materia grasa (manteca o mantequilla) de la que pide tu receta ya que está harinas son mucho más secas y el resultado sería un tamal muy seco, cosa que a nadie le agrada. También agrega un poco más de líquido. • Harina de arroz es súper fácil de conseguir en cualquier supermercado pero mi recomendación cómprala también en el molino. • Hoja de maíz o totomoxtle, la encuentras casi en cualquier lugar el supermercado, mecaditos o incluso el mismo molino, son hojas de maíz secas que deberás sumergir en agua caliente 10 minutos, no necesitan más tiempo así que puedes ponerlas a remojar un poquito antes de empezar a hacer tu masa. • Hoja de plátano, al igual que la de maíz es fácil de conseguir, estás deberás pasarlas sobre el fuego una a una solo para ablandarlas. Yo previamente las limpio con un trapito humedecido en agua con cloro Y las corto en cuadros de unos 20 x 20 cms. • La sal, nuestra masa deberá quedar ligeramente salada ya que por la cocción con vapor la sal de va perdiendo y al comer estos estarán desabridos, así que prueba la masa antes de formar los tamales (no te vas a empachar jajaja) usa más sal si es necesario de poco a poco, tampoco es que necesiten estar exageradamente salados.

• La manteca de cerdo deberá ser manteca no usada previamente o los tamales tendrán el sabor de la preparación previa

OTRAS COSAS A TOMAR EN CUENTA

Antes de preparar la receta lee un par de veces para asegurarte que la has entendido perfectamente, respeta las indicaciones que ahí se encuentran marcadas así como los tiempos de batido para obtener un resultado bonito en casa. Pon en orden todos tus ingredientes antes de comenzar con esto será más fácil seguir las receta y notarás si algún ingrediente te hace falta. Pesa y mide correctamente, medidas correctas tamales perfectos. Los guisados y rellenos deberán usarse en frío, yo te recomiendo hacerlos un día antes para que estos tengan mejor sabor y consistencia. Si los usas en caliente pueden fermentar la masa dandole un sabor agrio o también afectar la cocción de los tamales ya que al estar calientes son más líquidos y la cocción podría ser más lenta o dar un aspecto de crudo.

TAMALITOS DE ARROZ CON LECHE No hay nada más rico que el arroz con leche que preparamos en casa, aunque te dejo la receta de como lo preparo yo en casa puedes usar el que prepares a tu gusto, todos sirven siempre y cuando estén fríos y colados • • • • • • •

1 ½ taza de arroz blanco 1 lata de leche condensada 1 lata de leche evaporada 2 tazas de leche La ralladura de un limón 1 litro de agua 1 raja de canela

Remojar 15 minutos el arroz en agua tibia, escurrir y poner en una cacerola con el aguay la canela dejar hervir hasta que los granos de arroz estén suaves. Agregar las leches y la rayadura de limón cocinar 10 minutos más. Dejar enfríar o servir tibio. • • • • • • • • • • •

300 g de mantequilla Pomada 170 g de azúcar 135 g harina de arroz 540 g de harina para tamal 7 g polvo para hornear ½ cdita de sal 320 mil de leche 300 g de arroz con leche escurrido 150 g de pasas Raja de canela troceadas 15 hojas de maíz remojadas

Mezclar las harinas junto con la sal y el polvo para hornear. Batir la mantequilla durante dos minutos integar la azúcar y batir dos minutos más, integara la mezcla de harinas y la leche poco a poco, batir hasta obtener una masa homogénea. Una vez lista la masa integar el arroz y las pasas con la ayuda de una espátula. Poner dos cucharadas en cada hoja de maíz y una trozo de canela envolver y colocar en la vaporera. Dejar cocer durante una hora o hasta que la masa de despegue de la hoja sin problemas.

Tamal de pollo pibil Envuelto en hoja de plátano es el tamal más increíble y rico. • • • • • • • • • • •

1 cebolla mediana fileteada 4 jitomates picados en cubitos 1 chile habanero picado 2 tazas de agua 2 pimientas gordas Una pizca de orégano seco 1 cda de vinagre 1 cda de jugo de naranja ½ pechuga de pollo 25 g de achiote en pasta 20 g de masa de maíz

Poner un poco de aceite y acitronar la cebolla, agregar el jitomate y el chile cocinar 10 minutos, retirar del fuego y reservar. Licuar 1 y ½ tazas de agua con el achiote, las pimientas, oregano, jugo de naranja y vinagre. Colar y reservar 3 cucharadas. Poner a cocer la pechuga (usa suficiente agua como acostumbras,sal y un pedazo pequeño de cebolla) al agua donde se va a cocer el pollo agregar el agua de achiote. Una vez que la pechuga esté lista sacarla del caldo y deshebrar, colar nuevamente el caldo. Poner en una cacerola el caldo y agregar la masa previamente diluida en la ½ taza de agua que restaba. Cocina hasta que obtengas un atole espeso (aproximadamente 15 minutos) no dejes de mover, agregar el pollo deshebrado y el jitomate sofrito. Cocinar 10 minutos más y añadir sal suficiente al gusto. Dejar enfríar. • • • •

250 g de manteca de cerdo 500 g de harina para tamal 2 cditas de sal 12 hojas de plátano

Integrar la sal y la harina de tamal. Batir algunos minutos la manteca hasta que esté blanca, integrar la harina de maíz y las tres cucharadas de achiote. Por el lado opacao de la hoja de tamal poner dos cucharadas de masa y una de guisado. Doblar y cerrar el tamal Acomodar en la vaporera y cocinar 1 hora o hasta que la masa se despegue de la hoja.

Masa Basica Extremadamente esponjosos, cero secos.EN CASO DE QUERER TAMALES DE DULCE USAR 150 g de azúcar por receta. • • • • •

350 g de manteca de cerdo 1000 g de harina de maíz para tamal 10 g de polvo para hornear 1 cda de sal 500 mil de caldo de pollo

Integra la sal el polvo para hornear y la harina. Reservar. Batir durante tres minutos a velocidad media la manteca, una vez que esté blanca integrar la mezcla de harina. Integrar el caldo de pollo y batir cinco minutos o hasta que la prueba del agua salga (ver video explicativo) Poner dos cucharadas (o más) de masa en la hoja conforme al vídeo y poner el relleno. Notas: En cualquier puesto de tamales utilizan la misma receta de masa para todos los tamale más sin embargo decides que el caldo de pollo no va con tu tamal de dulce solo cambia el caldo por agua natural.

Tamales de Brownie Chocolate relleno de Nutella!!!

• • • • • • • • • • •

370 g de mantequilla pomada 950 g de harina de maíz 220 g de azúcar refinada 11 g de polvo para hornear 1 cdita de sal 100 g de cocoa CACAO BARRY 150 g de nuez picada 150 g de Chocolate semiamargo picado 240 mil de agua 240 mil de leche Cantidad suficiente de Nutella

Integrar la harina, cocoa, olivo para hornear y sal Batir la mantequilla con la azúcar durante tres minutos, Integrar la mezcla de harina. Integar poco a poco leche y agua. Batir cinco minutos o hasta.logara la prueba del agua. Una vez lista la masa con la ayuda de la espátula integrar el Chocolate y la nuez. Formar los tamalitos con dos o más cucharadas de masa y nutella como relleno.

Notas: Utilizar la mejor cocoa que tengas a la mano en caso de no encontrar la que recomiendo.

Tamales Vegetarianos Esta variación de masa resulta muy atractiva a la gente que no quiere consumir carne la manteca se sustituye por mantequilla o margarina para descartar el consumo de cárnicos. Está segunda (margarina) puede ser una opción perfecta para ofrecer tamales veganos lo cual es genial como opción de venta para un nuevo mercado. • • • • •

360 g de mantequilla pomada 1000 g de harina de maíz para tamal 10 g de polvo para hornear 1 cda de sal 500 mil de caldo de verduras

• • • • •

700 g de champiñones frescos picados 1 cebolla fileteada 2 manojos de espinacas fileteadas 10 hojitas de epazote picadas finamente 1 litro de salsa verde

Sofreir la cebolla durante 3 minutos o hasta que cambie de color con tres cucharadas de aceite, integrar las espinacas y el epazote junto con los champiñones. Poner una pizca de sal. Una vez que los champiñones cambien de color agregar la salsa verde. Cocinar cinco minutos y rectificar la sal. Dejar enfríar. Preparar la masa de tamales conforme a los pasos de la receta de masa básica. Formar los tamales en las hojas de maíz previamente remojadas y cocinar en la vaporera durante una hora o hasta que estos se desprendan fácilmente de la hoja de maíz. Notas: puedes usar diferentes rellenos y guisados con vegetales, la grasa de la mantequilla es distinta a la de la manteca de cerdo por esto la textura de los Vegetarianos es ligeramente más seca pero sigue siendo delicioso y nada preocupante que pudiera ser desagradable.

Tamales de Rompope y almendras Dulces esponjosos y con ese toque de rompope que te va a encantar… • • • • • • • • •

390 g de mantequilla 125 g de leche 125 g de rompope 300 g de azúcar 700 g de harina de maíz para tamal 300 g de harina de arroz 1 cda de polvo para hornear ½ cdita de sal 200 g de almendras troceadas

• • • • •

150 g de harina de trigo 700 g de leche 240 g de rompope 250 g de azúcar 1 pizca de sal

Prepara el relleno disolviendo la harina en unos 200 g de la leche y el resto de la leche la pondremos en una cacerola junto con el rompope la sal y el azúcar, cuando suelte el hervor integar la leche con harina, cocinar hasta la mezcla este espesa. Retirar del fuego y pase a un tazón frío. Dejar enfriar. Mezclar las harinas junto con la sal y el polvo para hornear. Batir la mantequilla durante dos minutos integar el azúcar y batir dos minutos más, integara la mezcla de harinas y la leche poco a poco, batir hasta obtener una masa homogénea. Una vez lista la masa integar las almendras con la ayuda de una espátula. Poner dos cucharadas en cada hoja de maíz y una trozo de canela envolver y colocar en la vaporera. Dejar cocer durante una hora o hasta que la masa de despegue de la hoja sin problemas.

Notas: puedes incrementar el sabor de rompope usando esencia de rompope en el grupo de apoyo te recomiendo la que yo uso. Esto solo en caso de que necesites más sabor no es necesario u obligatorio. Así como también puedes usar colorante amarillo para obtener un color intenso.

Tamales de mole y camarón La masa es muy parecida a la masa de tamal normal solo que está vez van envueltos en hoja de plátano!!! • 400 g de mole • 500 mil de caldo de pollo • • • • • • •

350 g de manteca de cerdo 1000 g de harina de maíz para tamal 150 g de caldo de pollo 1 cda de polvo para hornear 1 cda de sal 15 a 18 hojas de plátano 30 piezas de camarón sin cabeza y sin caparazón

En una cacerola poner el caldo de pollo y la pasta de mole disolver a fuego lento, retirar del fuego. Reservar. Preparar la masa de la misma forma que la masa básica. En el centro de la hoja poner dos cucharadas o más de masa, poner sobre ella un poco de mole y dos camarones crudos. Cocinar en la vaporera durante una hora o hasta que el tamal se despegue fácilmente de la hoja de plátano. Notas: Puedes usar carne de res, puerco o de pollo estás previamente deben estar bien cocidas.

Tamales Poblano y queso Gouda Mi favorito ya que la masa lleva rajas de chile y el soy fan del queso!!! Tienes que probarlos!!! • • • • • •

250 g de granos de elote media cebolla fileteada y asada 4 jitomates asados 1 diente de ajo asado 4 chiles serranos asados ½ cucharadita de sal de Colima

• • • • • • • •

300 g de manteca de cerdo derretida 1000 g de harina de maíz para tamal 480 g de caldo de pollo 1 cda de sal 10 g de polvo para hornear 4 chiles poblanos asados pelados y cortados en cubos 20 hojas de epazote picado finamente 400 g de queso Gouda en bastones

Licuar todo los ingredientes del relleno a excepción de los elotes. Reservar. Sofreir ligeramente los elotes con un poco de aceite, colar la salsa sobre los elotes. Cocinar cinco minutos y rectificar la sal. Dejar enfriar. Integar la harina sal y polvo para hornear, integar la manteca. Integrar el caldo de pollo y batir cinco minutos o hasta que pase la prueba del agua. Integar con una espátula los cubos de chile y el epazote. Formar los tamales poniendo un poco de la salsa de los elotes y queso Gouda.

Notas: Retira el exceso de agua de los chiles antes de agregar a la masa y evita usar chile congelado ya que este suelta más agua durante su cocción.

Tamal de Suadero en Morita El más picosito de todos • • • • • • • •

½ kilo de carne de Suadero 400 g de tomates verdes asados ½ cebolla asada 1 diente de ajo asado 6 chiles morita 3 chiles de árbol seco 1 cdita de sal de Colima 1 receta de masa de tamal básica

Cocer en la olla expréss la carne durante 25 minutos. (Agregar a el agua de cocción un poco de sal un trozo de cebolla y un ajo). Sacar de la olla la carne y cortar en cubitos, freír la carne en suficiente aceite. Pasar en agua caliente los chiles para suavizarlos, sacar del agua y licuar junto con los tomates, cebolla, sal, ajo y un poco el caldo de la carne. Verter la salsa sobre la carne que se está friendo. Cocinar 10 minutos y rectificar la sal. Formar los tamales poniendo un poco de salsa con carne. Cocinar en la vaporera durante una hora o hasta que el tamal se despegue de la hoja sin problemas. Notas: puedes cambiar el Suadero por cualquier tipo de carne.

Tamal de Pistache Un tamal mega delicioso, con todo el sabor del Pistache. • • • • • • • • •

200 g de manteca de cerdo 150 g de mantequilla 390 g de azúcar 700 g de harina para tamal 300 g de harina de arroz 1 cda de polvo para hornear 300 mil de leche 230 g de pistaches sin sal en polvo 1 receta de relleno de tamal de dulce

Mezclar juntos harinas, polvo para hornear, sal y pistache. Batir durante tres minutos manteca y mantequilla. Integar el azúcar y batir dos minutos más. Integar la mezcla de harina y seguir batiendo. Integar la leche Y batir cinco minutos o hasta que la masa flote en el agua. Formor los tamales poniendo relleno de crema para tamal de dulce.

Notas: para obtener el polvo de pistache solo es necesario poner los pistaches sin cáscara en el procesador de alimentos. Puedes usar otras nuevas como avellanas, nuez, almendra…

Tamal Ranchero Todo lo que tú quieras poner dentro es perfecto este tipo de tamales se conocen diferente en cada región “Oaxaqueños” “Jarochos” “rancheros” • • • • • • •

500 g de manteca de cerdo 1000 g de harina de maíz para tamal 1 ½ tazas de caldo de pollo 1 cucharada de sal Guisado de tu preferencia 15 hojas de plátano Hoja santa cantidad necesaria

Batir la manteca durante cinco minutos, integar la sal y la harina de maíz y el caldo juntos al mismo tiempo y batir haste que la masa flote en le agua. Recuerda también debe tener un sabor salado. Poner dos o tres cucharadas de la masa y sobre ella guisado a la mitad de la hoja por el lado opacó, doblar uno de los extremos sobre la más y el siguiente etremo cubriendo el primero doblar hacia el centro los extremos sin masa. Hacer un nudo con un lazo de hoja. Cocinar en la vaporera de la misma manera que los otros tamales (ver video explicativo) durante 1 hora o hasta que el tamal se despegue sin problemas de la hoja.

Rellenos Clásicos Salsa Verde

• • • • • •

800 de tomate verde 1 ajo ½ cebolla 3 chiles verdes (yo uso hasta 8 dependiendo que tan picosa la quieras) Sal de Colima o en grano Aceite o manteca de cerdo cantidad suficiente

Asar los tomates y los chiles, mientras tanto sofríe la cebolla previamente fileteada una vez que empiece a cambiar de color agrega el ajo picado. Licúa todo junto con un poco de sal de Colima, pon un poco de aceite o manteca calentar una vez caliente vierte la salsa sobre el y cocina 7 minutos a fuego bajo rectifica la sal. Puedes usar con pollo, carne de res o puerco incluso verduras como en la receta de tamal vegetariano. Relleno de Rajas • • • • • • •

20 chiles jalapeños 6 jitomates 12 hojas de epazote 1 cebolla picada finamente 1 ajo picado finamente Sal en grano Aceite o manteca de cerdo

Cortar en rajas los chiles y retirar las semillas. Cortar en cubos los jitomates y retirar las semillas. Calentar el aceite y freír todos los ingredientes por 10 minutos aproximadamente, rectificar la sal.

Como complemento poner bastones de queso panela, Oaxaca o el queso de tu preferencia.

Rellenos Clásicos Relleno dulce

• • • • •

150 g de harina de trigo 1 litro de leche 250 g de azúcar 1 pizca de sal 1 raja de canela

Prepara el relleno disolviendo la harina en unos 200 g de la leche y el resto de la leche la pondremos en una cacerola junto la canela, la sal y el azúcar, cuando suelte el hervor integar la leche con harina, cocinar hasta la mezcla este espesa. Retirar del fuego y pase a un tazón frío. Dejar enfriar. Puedes añadir saborizante, trozos de nueces o incluso chispas de chocolate cuando aún esté caliente para que el Chocolate se disuelva y obtengas relleno de chocolate. Relleno de queso zarzamora

• 400 g de queso crema • 250 g de zarzamora • 120 g de azúcar Calentar en el microondas el queso un minuto para aflojarlo, batir con la azúcar durante dos minutos integar las zarzamoras para que estás se deshagan en la mezcla. Sustituye la zarzamora por cualquier otra fruta, higos, mango… Tambien puedes omitir la azúcar y usar la mermelada de tu preferencia en lugar de fruta.

Streusel • • • • • •

120 g de harina 30 g de azúcar mascabado 30 g de azúcar refinada 1 cdita de canela 70 g de mantequilla fría y en cubitos ½ cdita de extracto de vainilla

Poner todos los ingredientes en la batidora y batir hasta obtener una mezcla arenosa. Poner en una charola y con las manos intentar compactar ligeramente (la idea es hacer pequeños trozos pero la mayor parte de este deberá seguir siendo una especide de arena) refrigerar una hora antes de usar.

Variación de chocolate Sustituir 30 g de harina por cocoa es decir usaremos 90 g de harina y 30 g de cocoa. Seguir el mismo procedimiento de preparación.

Flores y frutas pequeñas cristalizadas

• 30 gramos de clara de huevo pasteurizada • Flores comestibles o frutos rojos frecos • Azúcar refinada c/n Con la ayuda de una brocha barnizar las flores o frutos e inmediatamente revolcarlos en la azúcar, dejar secar y utilizar como decoración.