Talleres Administracion de La Produccion

UNIVERSITARIA AGUSTINIANA. PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIAL. ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN JULIO FAEZ RUIZ GONZALES C

Views 208 Downloads 121 File size 184KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSITARIA AGUSTINIANA.

PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIAL.

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN JULIO FAEZ RUIZ GONZALES

CRISTINA ALEJANDRO ZAFRA RODRÍGUEZ

BOGOTA D.C MAYO DE 2014

CUESTIONARIO EXPOSICIÓN PLAN MAESTRO DE PRODUCCIÓN

1. Explique en qué consiste el MPS. La MPS o plan maestro de producción consiste en la interacción de pronósticos, órdenes de clientes, e inventarios para llegar a la segunda etapa de la administración de la producción la planificación, el MPS busca conjugar las estrategias de la organización y los planes tácticos que le permiten alcanzar sus metas óptimamente sin desperdicios. 2. Que es la MPS. La MPS son las siglas de (master production sheduling) o programa maestro de producción es un plan que determina la cantidad de ítems a producir y en qué tiempo se producirán busca optimizar la producción. 3. Dados los pronósticos las ordenes de los clientes y el inventario disponibles mostrados para un producto en un entorno EPP derive el MPS para: 

Producción por lote. Semana Inventario actual F.O



7500

1

2

3

4

6000

6000

5600

5000

4600

4000

3500

500

5

6000 5000

Producción en lotes donde el tamaño del lote 8000.

Ejercicio tomado de: libro planeación y control de la producción de Daniel sipper, pagina 350 ejerccio 7.7

4. Agregue los valores de DPP para el plan MPS del problema anterior. Ejercicio tomado de: libro planeación y control de la producción de Daniel sipper, pagina 350 ejerccio 7.8

6

CUESTIONARIO DE INVENTARIOS PROBABILÍSTICOS

1. Explique que es un inventario. La palabra inventario se relaciona con la existencia de un artículo, producto, bien mueble e inmueble que se tiene en una organización generalmente para comercializar con ellos en un periodo económico determinado, es decir es la cantidad de productos o ítems que se mantienen en la organización antes de la venta y representa como ya se a dicho las existencias de producto que se pueden vender en las organizaciones a menudo se utiliza una cantidad mínima de producto que se tiene que dejar para garantizar el funcionamiento del área de ventas mas conocido como stok de seguridad. 2. Explique los tipos de inventario. Encontramos dos tipos de inventario en ellos procesos productivos estos dos corresponden a inventario de productos en procesos y inventario de productos terminados. Inventario de productos en proceso: en este inventario como su nombre lo dice se maneja en los procesos de producción que requieran etapas en su proceso donde material semiterminado requiera almacenamiento anterior a la finalización del producto en el cual se realiza un control numérico de estos productos. Inventario de productos terminados: en este inventario como su nombre lo dice es el monitoreo o control numérico de la cantidad de ítems o productos terminados los cuales ya han finalizado el proceso de producción, este inventario tiene como fin tener un concepto real de los productos producidos y de las existencias de los mismos para la venta. 3. Explique en qué conciten la cantidad económica de la orden. La cantidad económica de la orden lo que busca es relacionar la tasa de la demanda de unidades por año, el costo por orden colocada o costo de preparación , el costo unitario, tasa de mantenimiento , y el tamaño del lote. Para hallar una programación de producción donde se maneje ordenes económicas o ordenes de menor costo disminuyendo las pérdidas económicas por exceso de inventarios y costos de almacenamiento.

4. el distribuidor local de Toyota debe decidir la cantidad de amortiguadores de choque de repuestos de un tipo específico que debe ordenar para las reparaciones de los automóviles Toyota. Dichos amortiguadores de choque tienen una demanda de cuatro unidades por mes y un costo de 25 dólares cada uno. El cargo de mantenimiento es de 30 % por año y el costo de ordenamiento es de 15 dólares por orden. a) ¿Cuál es la cantidad económica de la orden para este artículo? Ejercicio tomado del libro administración de operaciones pág. 382 eje. 3

5. La cover-up Drapery Company maneja cuatro tipos de tela de las siguientes características: Tipo

Demanda anual(yardas)

Articulo costo por yarda

1

300

$20

2

250

$18

3

100

$12

4

200

$8

a) Clasifique los cuatro artículos anteriores como artículos del inventario A, B o C. Ejercicio tomado del libro administración de operaciones pág. 384 eje. 12

CUESTIONARIO INVENTARIOS DETERMINÍSTICOS Y ABC

1. Explique en qué consiste el sistema de inventario ABC. El sistema de inventarios ABC es un modelo donde busca la clasificación de los productos o ítems existentes en la organización por categorías en este caso toman en nombre de A, B, C siendo a la de mayor importancia y respectivamente menor importancia, esto pretende explicar que en la categoría A se encuentra el 80% acumulado de los costos dando estos productos tienen mayor importancia. 2. Explique en qué consiste el sistema de inventario determinanticos Este concite en clasificar todos los ítems o productos de la organización de una manera que sea más fácil el control de estos productos lo cual octimiza los inventarios y reduce costos de mantenimiento de inventario ya que mientras se puede controlar excautivamente una categoría a se pude hacer un control más sesgado de las otras categorías. 3. Explique las aplicaciones que se presentan en el sistema ABC:  De control: se puede ser mas objetivo con el control de los productos que representa mayor valor en la organización por medio de la clasificación ABC  Registro de Inventarios: al registrar los inventarios se puede reducir oras hombre ya que se pone más atención a los productos de la clasificación A  De prioridad: se puede tener una prioridad con aquellos productos que representan un valor mayor o un peso en la organización que amerite su mayor control.

4.

De la siguiente tabla realice la clasificación ABC

CODIGO

CONSUMO ANUAL

COSTO UNITARIO

P

$1.700.000

$9

L

$750.000

$7

Q

$1.850.000

$4

V

$565.000

$2

N

$950.000

$7

M

$2.500.000

$15

G

$275.000

$8

J

$1.300.000

$10

B

$500.000

$5

T

$1.000.000

$12

Ejercicio de inventario determinantico EOQ

5. La organización SALAZAR LTDA presenta una demanda anual de 150.000 unidades de sus envases de plástico presentación "AA". En un reciente proceso de costeo el departamento de ingeniería ha determinado mediante el método agregado que el costo de emitir cada orden es de $ 13.800, además se ha estimado que la tasa de mantenimiento equivale al 12% anual. Teniendo en cuenta que el precio de venta de cada envase "AA" es de $ 1.733 y que este presenta un margen de contribución unitario del 25%, además que el Lead Time del proveedor equivale a 5 días y que la organización labora de manera ininterrumpida durante los 365 días al año. Determine la Cantidad optima de pedido, su punto de reposición ROP, El número de ordenes colocadas al año, el tiempo entre cada orden y realice una presentación que muestre los costos asumidos teniendo en cuenta la cantidad optima establecida.