Taller Integrado 1

Taller Integrado 1 CONTABILIDAD GENERAL MENCIÓN LEGISLACIÓN TRIBUTARIA CURRICULUM: 1113906 1183905 Competencias • El

Views 265 Downloads 5 File size 432KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Taller Integrado 1

CONTABILIDAD GENERAL MENCIÓN LEGISLACIÓN TRIBUTARIA CURRICULUM: 1113906 1183905

Competencias •

Elaborar estados financieros básicos, aplicando técnica contable, para distintos usuarios y para fines generales, considerando el marco ético de la profesión y la normativa vigente



Determinar las obligaciones laborales de los trabajadores, asesorando la gestión laboral a la empresa y manejando el proceso de remuneraciones, de acuerdo con la normativa vigente a cualquier tipo de empresa.



Determinar la obligación tributaria a cualquier tipo de contribuyente, considerando el marco ético de la profesión y la normativa tributaria vigente.

2 Escuela de Administración y Negocios www.duoc.cl

Aspectos generales El presente taller integrado, está diseñado como un plan de trabajo para que los estudiantes puedan integrar las competencias claves con la finalidad de potenciar la identidad profesional y analizar sus capacidades e intereses. La metodología de trabajo se basa en el desarrollo de Experiencias de aprendizaje diseñadas para generar situaciones de trabajo(s) auténtico(s) contextualizado(s) que permitan a los estudiantes movilizar sus competencias claves acorde a las áreas de desempeño laboral de la carrera y sus áreas de interés. La forma de trabajo de este taller se basa en sesiones presenciales complementado con trabajo no presencial, en las cuales tendrá el apoyo directo de un docente de especialidad que monitoreará, guiará y facilitará el avance del trabajo, además de un permanente trabajo colaborativo entre compañeros y docente. De esta forma el taller tiene una serie de antecedentes e instrucciones específicas que les permitirá a los alumnos realizar su trabajo y de ese modo, desarrollar las competencias que es necesario integrar Los talleres tendrán una duración de siete semanas, período en que el alumno deberá efectuar todas las actividades relacionadas con el desarrollo y la presentación oral ante el docente guía y la comisión de portafolio (dos docentes). El taller se desarrolla en forma grupal, debiendo estar conformados los grupos de tres o cuatros alumnos, los cuales, se podrán formar de acuerdo con criterio del docente guía de portafolio de título. La evaluación del taller se basa en indicadores de logro alcanzado por cada alumno, los cuales serán entregada a los estudiantes antes de que comiencen su trabajo, con el fin de que tengan claros los aspectos que se van a evaluar. Se evaluará en el taller tanto la presentación del informe escrito, como la presentación oral y desenvolvimiento personal. La evaluación final de los talleres se dividirá de la siguiente manera: Taller integrado 1

Taller integrado 2 Reflexión Final

Aspectos relevantes a la competencia 40% Aspectos relevantes de la presentación oral individual 40% Aspectos relevantes a la presentación escrita (informe) 20% Aspectos relevantes a la competencia 40% Aspectos relevantes de la presentación oral individual 40% Aspectos relevantes a la presentación escrita (informe) 20% Llenado de formularios y talleres de empleabilidad validado por el docente

40%

40% 20%

3 Escuela de Administración y Negocios www.duoc.cl

Presentación y Antecedentes La asignatura Portafolio de título consta de dos talleres integrados, en cada uno de ellos, se deben aplicar e integrar los conocimientos obtenidos durante la carrera y de manera muy específica, de las asignaturas claves. Para lograr la integración de conocimientos, los talleres serán abordados a partir de niveles progresivos de aplicación, incorporando distintos grados de profundidad en cada uno de los análisis de la empresa, a saber; interno y del entorno. TALLER INTEGRADO 1 En este taller, deben realizar el registro de transacciones económicas y los ajustes correspondientes para la elaboración de los estados financieros básicos, aplicando técnica contable, para un contribuyente categorizado como pequeña empresa o pyme, considerando el marco ético de la profesión y la normativa financiera de IFRS para pyme y NIIF. Además, determinar las obligaciones laborales de los trabajadores, asesorando a la gestión laboral de la empresa y manejando el proceso de remuneraciones, de acuerdo con la normativa laboral vigente. Y finalmente, determinar la obligación tributaria de este tipo de contribuyente acogido al régimen de Renta Semi integrado del Artículo 14 letra B, considerando la normativa tributaria vigente para el desarrollo de este taller.

4 Escuela de Administración y Negocios www.duoc.cl

Contexto del proyecto. En este taller, ustedes han sido contratados para que asesoren a la Empresa María Paz Pizarro EIRL, la cual, es una empresa individual de responsabilidad limitada, en el ámbito de la comercialización de productos. Dentro de sus funciones deberán registrar todas las operaciones y ajustes contables de acuerdo con el sistema centralizador que la empresa maneja bajo la normativa financiera de IFRS para Pyme y NIIF para el ejercicio comercial 2019. Además, deberán realizar el cálculo y registro de las remuneraciones del personal correspondientes al mes de diciembre de año 2019. También deberán realizar la elaboración del formulario 29 de todo el periodo comercial 2019, validando los documentos proporcionados, además tendrán que realizar el cierre de los Estados Financieros, y presentar la declaración anual de impuesto a la renta del Año Tributario 2020 con sus correspondientes declaraciones juradas y el formulario Nº 22. Para todo lo anterior, la empresa le entrega los antecedentes necesarios para que realicen su trabajo, además de toda la documentación con que cuenta la empresa: 1. Información y datos extraídos de la página del Servicio Impuestos Internos: Mis datos personales Rut

76.508.094-0

Nombre/Razón Social

MARIA PAZ PIZARO EIRL

Domicilio

FROILAN ROA Nº 428, COMUNA DE LA FLORIDA

Actualizar Correo electrónico de contacto

[email protected]

Actualizar

Mis datos tributarios Fecha constitución

Fecha Inicio de actividades

Término de giro

Teléfono

28-08-2019

01-09-2019

No

227847080

Representante(s) legal(es) vigente(s): Nombre

MARIA PAZ PIZARRO

Rut

Actuación

A partir de

9.736.541-8

Individual

01-09-2019

Capital (en miles de pesos)

10.000

5 Escuela de Administración y Negocios www.duoc.cl

Socio(s) vigente(s) Rut

Capital enterado M$

Capital por enterar M$

% Capital

% Utilidades

Fecha de incorporación

9.736.541-8

10.000

0

100

100

01-09-2019

10.000

0

100

100

Nombre MARIA PAZ PIZARRO Sub-totales Capital Total informado M$

10.000

Aporte enterado en efectivo, el cual posteriormente es depositado en la cuenta corriente de la empresa con fecha 02 septiembre de 2019 Actividad Económicas Vigentes

Código

Categoría tributaria

Afecta IVA

A partir de

VENTA AL DETALLE DE POLERAS

471990

1

SI

01-09-2019

Descripción general de Actividad Compra y Venta de poleras indicada por el contribuyente Segmento Oficina del presenciales

SGPM SII

para

Descripción del segmento

trámites OFICINA: LA FLORIDA FROLINA ROA N° 458,LA FLORIDA

Autorizado a pagar Formulario 29 En base a la información que dispone este Servicio, este mes hasta el día 20 de este mes por Usted puede declarar y pagar sus impuestos mensuales hasta internet: el día 20 del presente mes por internet.

Mis Características Descripción

Fecha inicio

EMPRESA DE MENOR TAMANO PRO-PYME

01-09-2019

FACTURADOR ELECTRONICO

01-09-2019

CONTRIBUYENTE ACOGIDO AL REGIMEN DE RENTA SEMI INTEGRADA (ART. 14 B DE LA LIR)

01-01-2019

6 Escuela de Administración y Negocios www.duoc.cl

2. Registro de Ventas del año 2019: La empresa realiza operaciones de factoring por todas sus cuentas por cobrar provenientes de ventas al crédito como una manera de obtener liquidez inmediata. Todas las ventas de la empresa son a 90 días plazo. REGISTRO DE VENTAS SEPTIEMBRE 2019 Tipo Documento Documento Numero Factura Factura Factura

1 2 3

Fecha

Nombre Cliente

Rut

15-sept-19 80148100-9 25-sept-19 86296739-8 26-sept-19 80148100-9

COMERCIAL FLEX SPA INDUSTRIAL A&B SA COMERCIAL FLEX SPA

Total Facturas emitidas

Neto

Exento

2.000.000 607.200 3.996.000

Iva 0 0 0

Total

380.000 115.368 759.240

6.603.200

Detalle Factura

2.380.000 200 ú 722.568 300 ú 4.755.240 400 ú

1.254.608

7.857.808

Total Nota de Débito

0

0

0

0

Total Nota de Crédito

0

0

0

0

Total Ventas del mes

6.603.200

0

1.254.608

7.857.808

Polera S Polera S Polera M

REGISTRO DE VENTAS OCTUBRE 2019 Tipo Documento Documento Numero Factura Factura

4 5

Fecha 11-oct-19 15-oct-19

Rut 86296739-8 86296739-8

Nombre Cliente INDUSTRIAL A&B SA INDUSTRIAL A&B SA

Total Facturas emitidas

Neto

Exento

3.992.000 7.500.000

Iva 0 0

11.492.000

Total

758.480 1.425.000

Detalle Factura

4.750.480 8.925.000

400 ú 750 ú

Polera M Polera S

2.183.480 13.675.480

Total Nota de Débito

0

0

0

0

Total Nota de Crédito

0

0

0

0

Total Ventas del mes

11.492.000

0

2.183.480 13.675.480

REGISTRO DE VENTAS NOVIEMBRE 2019 Tipo Documento Documento Numero Factura Factura Factura

6 7 8

Fecha

Rut

07-nov-19 76345738-7 19-nov-19 80148100-9 25-nov-19 76805953-8

Nombre Cliente UNIVERSIDAD LOS ANDES COMERCIAL FLEX SPA COMUNICAXION SPA

Total Facturas emitidas

Neto

Exento

1.901.900 6.090.000 1.432.000

Iva 0 0 0

9.423.900

Total

361.361 1.157.100 272.080

Detalle Factura

2.263.261 7.247.100 1.704.080

190 ú 600 ú 200 ú

Polera M Polera S Polera S

1.790.541 11.214.441

Total Nota de Débito

0

0

0

0

Total Nota de Crédito

0

0

0

0

Total Ventas del mes

9.423.900

0

1.790.541 11.214.441

7 Escuela de Administración y Negocios www.duoc.cl

REGISTRO DE VENTAS DICIEMBRE 2019 Tipo Documento Documento Numero Factura Factura

9 10

Fecha 05-dic-19 18-dic-19

Rut 86296739-8 76105001-9

Nombre Cliente INDUSTRIAL A&B SA BUPA CHILE S.A.

Total Facturas emitidas

Neto

Exento

9.614.000 2.550.000

Iva 0 0

12.164.000

Total

1.826.660 484.500

Detalle Factura

11.440.660 3.034.500

950 ú 250 ú

Polera S Polera S

2.311.160 14.475.160

Total Nota de Débito

0

0

0

0

Total Nota de Crédito

0

0

0

0

Total Ventas del mes

12.164.000

0

2.311.160 14.475.160

8 Escuela de Administración y Negocios www.duoc.cl

3. Registro de Compras del año 2019: Se entiende que los documentos de compras que necesiten acuse de recibo, éste se ha realizado el mismo día de la emisión del documento a no ser que se indique lo contrario, todas las facturas por compra de mercaderías son pagadas a 30 días y las facturas por pago de servicios se pagan en el mismo mes que son recibidas. Todas las facturas son pagadas con cheque del Banco Santander. REGISTRO DE COMPRAS SEPTIEMBRE 2019 Tipo Documento Documento Numero Fecha Factura Factura Factura Factura Factura Factura Factura Ex Factura

856 642 946 428 1548 185 74 300

02-sept-19 08-sept-19 15-sept-19 15-sept-19 15-sept-19 25-sept-19 25-sept-19 30-sept-19

Rut

Proveedor

82040100-K 78040100-5 79508800-2 75040420-5 77451990-4 77232010-K 77232010-K 96500100-8

LIBRERÍA NACIONAL COMERCIAL SUR & CIA IMPORTADORA ALMA CIA. DE SEGUROS HD DISTRIBUIDORA CHINA LTDA INMOBILIARIA PONIENTE INMOBILIARIA PONIENTE SANTANDER FACTORING

Total Facturas recibidas

Neto 100.000 540.000 1.890.000 1.500.000 1.932.000 1.200.000 0 15000

12

7.200.000 0

0

25-ene-19 82040100-K LIBRERÍA NACIONAL

19.000 102.600 359.100 285.000 367.080 228.000 0 2.850

Total

Detalle Factura

119.000 642.600 2.249.100 1.785.000 2.299.080 1.428.000 7.200.000 17.850

0

0 -342

-2.142

0

-342

-2.142

-1.800

Total Nota de Crédito Total Compras del mes

Impuesto

Artículos de Escritorio, en efectivo 360 ú Polera M 2 Notebook Apple Póliza N° 59 x 15 meses 840 ú Polera S Arriendo Estacionamiento x 16 meses Arriendo Oficina x 16 meses Gtos Liquidación Factoring

7.177.000 7.200.000 1.363.630 15.740.630

Total Nota de Débito N.Crédito

Exento

-1.800

0 Artículos de Escritorio

7.175.200 7.200.000 1.363.288 15.738.488

REGISTRO DE COMPRAS OCTUBRE 2019 Tipo Documento Documento Numero Fecha Factura Factura Factura Factura Factura Factura

8532114 8211 1552 651 250 1556

05-oct-19 05-oct-19 08-oct-19 09-oct-19 20-oct-19 28-oct-19

Rut 85718100-4 96956180-1 77451990-4 78040100-5 96500100-8 77451990-4

Proveedor CLARO CHILE SA BANCO SANTANDER DISTRIBUIDORA CHINA LTDA COMERCIAL SUR & CIA SANTANDER FACTORING DISTRIBUIDORA CHINA LTDA

Total Facturas recibidas

Neto

Exento

Impuesto

12.000 8.500 1.386.000 894.000 10.000 1.844.800

2.280 1.615 263.340 169.860 1.900 350.512

Total

Detalle Factura

14.280 10.115 1.649.340 1.063.860 11.900 2.195.312

4.155.300

0

Total Nota de Débito

0

0

0

0

Total Nota de Crédito

0

0

0

0

4.155.300

0

Total Compras del mes

Serv.Telefónico Sept. 19 Mantencion Cta.Cte 600 ú Polera S 600 ú Polera M Gtos Liquidación Factoring 800 ú Polera S

789.507 4.944.807

789.507 4.944.807

9 Escuela de Administración y Negocios www.duoc.cl

REGISTRO DE COMPRAS NOVIEMBRE 2019 Tipo Documento Documento Numero Fecha Factura

Factura Factura

85321339 8825 45664 659 300 157898

Nombre Proveedor

Rut

05-nov-19 85718100-4

CLARO CHILE SA

05-nov-19 13-nov-19 15-nov-19 30-nov-19 30-nov-19

BANCO SANTANDER COMERCIAL PONIENTE COMERCIAL SUR & CIA SANTANDER FACTORING ASPILLAGA Y HORNAHUER

96956180-1 79944830-0 78040100-5 96500100-8 96582070-1

Neto

Exento

Impuesto

Total

Detalle Factura

15.010

2.852

17.862

8.800 2.500.000 1.125.000 15.000 9.850.000

1.672 475.000 213.750 2.850 1.871.500

10.472 2.975.000 1.338.750 17.850 11.721.500

Serv.Telefónico Nov..19 Mantencion Cta.Cte 1 Maquina Envasadora 750 ú Polera M Gtos Liquidación Factoring Compra Camioneta

Factura

Total Facturas recibidas

13.513.810

0 2.567.624 16.081.434

Total Nota de Débito

0

0

0

0

Total Nota de Crédito

0

0

0

0

Total Compras del mes

13.513.810

0 2.567.624 16.081.434

REGISTRO DE COMPRAS DICIEMBRE 2019 Tipo Documento Documento Numero Fecha Factura Factura Factura Factura

663 1561 312 8239

12-dic-19 15-dic-19 27-dic-19 30-dic-19

Nombre Proveedor

Rut 78040100-5 77451990-4 96500100-8 96956180-1

COMERCIAL SUR & CIA DISTRIBUIDORA CHINA LTDA SANTANDER FACTORING BANCO SANTANDER

Total Facturas recibidas

Neto

Exento

Impuesto

951.300 2.217.200 10.000 9.100

180.747 421.268 1.900 1.729

3.187.600

Total

Detalle Factura

1.132.047 2.638.468 11.900 10.829

605.644 3.793.244

Total Nota de Débito

0

0

0

0

Total Nota de Crédito

0

0

0

0

3.187.600

0

Total Compras del mes

630 ú Polera M 920 ú Polera S Gtos Liquidación Factoring Mantención Cta.Cte

605.644 3.793.244

4. Registro de Retenciones del año 2019: Las Boletas de Honorarios son pagadas, el último día hábil del mes, mediante cheque del Banco Santander LIBRO DE RETENCIONES Tipo Documento Boleta Honorarios Boleta Honorarios

Documento Numero Fecha 3266 3664

02-dic-19 14-dic-19

Rut

DICIEMBRE 2019

Nombre Prestador del servicio

76.149.347-7 INSTA PRINT LTDA 12.489.458-6 ALEX GUZMAN

Detalle del servicio Programacion Aire acondicionado Hoborarios Contabilidad

Total Retenciones

Valor Bruto

Impuesto Retencion

Valor Liquido

360.000 350.000

36.000 35.000

324.000 315.000

710.000

71.000

639.000

10 Escuela de Administración y Negocios www.duoc.cl

5. Libros de Remuneraciones: Las remuneraciones son pagadas el último día hábil del mes, mediante transferencia electrónica, los anticipos se pagan el día 15 de cada mes, a través de una transferencia electrónica. Uds., deben calcular las liquidaciones de sueldo del mes de Diciembre de 2019, de acuerdo con los antecedentes que se entregan a continuación del libro de remuneraciones de Noviembre de 2019 LIBRO DE REMUNERACIONES SEPTIEMBRE 2019 Antecedentes Trabajador Sueldo Total Asignacion Total Nombre Rut Base Aguinaldo Gratificación Imponible Colación Haberes JORGE LOPEZ GONZALEZ 16148133-5 450.000 50.000 119.146 619.146 0 619.146 MARIA PAZ PIZARRO ANDIA 9736541-5 1.350.000 50.000 119.146 1.519.146 100.000 1.619.146 1.800.000 100.000 238.292 2.138.292 100.000 2.238.292

Antecedentes Trabajador Nombre Rut

Institución Previsional Institución de Salud Institución Cotiz.oblig Seg.Cesantia Nombre Cotiz.oblig Adicional

JORGE LOPEZ GONZALEZ

16148133-5

AFP ING Cap

70.830

MARIA PAZ PIZARRO ANDIA

9736541-5

AFP Cuprum

173.790

244.621

3.715 Fonasa 0 Cruz Blanca

3.715

43.340

0

106.340

93.926

149.680

93.926

Aportes Patronales Empleador Seg.Inv.Sob Mutual 2,40% 1,53% 1,10%

Institución Previsional Institución de Salud Institución Cotiz.oblig Seg.Cesantia Nombre Cotiz.oblig Adicional

JORGE LOPEZ GONZALEZ

16148133-5

AFP ING Cap

64.350

MARIA PAZ PIZARRO ANDIA

9736541-5

AFP Cuprum

168.070

232.420

3.375 Fonasa 0 Cruz Blanca

3.375

39.375

0

102.840

97.544

142.215

97.544

Institución Previsional Institución de Salud Institución Cotiz.oblig Seg.Cesantia Nombre Cotiz.oblig Adicional

JORGE LOPEZ GONZALEZ

16148133-5

AFP ING Cap

64.350

MARIA PAZ PIZARRO ANDIA

9736541-5

AFP Cuprum

168.070

232.420

3.375 Fonasa 0 Cruz Blanca

3.375

39.375

0

102.840

98.667

142.215

98.667

6.811

23.243

16.711

14.860

32.716

23.521

Total Líquido a Impuesto Descuentos Pago 150.000 0 267.885 351.261 250.000 21.063 645.120 974.026 400.000 21.063 913.005 1.325.287

Aportes Patronales Empleador Seg.Inv.Sob Mutual 2,40% 1,53% 1,10% 13.500

8.606

6.188

0

22.478

16.161

13.500

31.084

22.348

Anticipo Sueldo

Total Líquido a Impuesto Descuentos Pago 100.000 0 207.100 355.400 200.000 19.236 587.690 981.456 300.000 19.236 794.790 1.336.856

LIBRO DE REMUNERACIONES NOVIEMBRE 2019 Antecedentes Trabajador Sueldo Total Asignacion Total Nombre Rut Base Aguinaldo Gratificación Imponible Colación Haberes JORGE LOPEZ GONZALEZ 16148133-5 450.000 0 112.500 562.500 0 562.500 MARIA PAZ PIZARRO ANDIA 9736541-5 1.350.000 0 119.146 1.469.146 100.000 1.569.146 1.800.000 0 231.646 2.031.646 100.000 2.131.646

Antecedentes Trabajador Nombre Rut

9.473

0

Anticipo Sueldo

LIBRO DE REMUNERACIONES OCTUBRE 2019 Antecedentes Trabajador Sueldo Total Asignacion Total Nombre Rut Base Aguinaldo Gratificación Imponible Colación Haberes JORGE LOPEZ GONZALEZ 16148133-5 450.000 0 112.500 562.500 0 562.500 MARIA PAZ PIZARRO ANDIA 9736541-5 1.350.000 0 119.146 1.469.146 100.000 1.569.146 1.800.000 0 231.646 2.031.646 100.000 2.131.646

Antecedentes Trabajador Nombre Rut

14.860

Aportes Patronales Empleador Seg.Inv.Sob Mutual 2,40% 1,53% 1,10% 13.500

8.606

6.188

0

22.478

16.161

13.500

31.084

22.348

Anticipo Sueldo

Total Líquido a Impuesto Descuentos Pago 100.000 0 207.100 355.400 200.000 19.201 588.778 980.368 300.000 19.201 795.878 1.335.768

11 Escuela de Administración y Negocios www.duoc.cl

Para realizar las liquidaciones del mes de Diciembre de 2019 usted debe considerar: Empresa Afiliada a Mutual ACHS con tasa del 1,1% •

JORGE LOPEZ GONZALEZ

Rut Nº 16.148.133-5

Fecha de contrato: 01 Septiembre 2019

Duración contrato: Indefinido

Sueldo Base pactado: $ 450.000 + gratificación legal Aguinaldo mes de Diciembre: $ 50.000.Anticipo Mes de Diciembre: $ 150.000.Afiliado a AFP ING Capital y a Fonasa •

MARIA PAZ PIZARRO

Rut Nº 9.736.541-5

Fecha de contrato: 01 Septiembre 2019

Duración contrato: Indefinido

Sueldo Base pactado: $ 1.350.000 + gratificación legal Asignación de colación: $ 100.000 mensual Aguinaldo mes de Diciembre: $ 50.000.Anticipo mes de Diciembre: $ 250.000.Afiliado a AFP Cuprum y a Isapre Cruz Blanca (Valor Plan de salud UF 7,1399) •

RUBEN CIFUENTES RODRIGUEZ

Fecha de contrato: 01 Diciembre 2019

Rut Nº 18088100-7 Duración contrato: Indefinido

Sueldo Base pactado: $ 1.000.000 + gratificación legal Aguinaldo Diciembre: $ 50.000.Asignación de colación: $ 50.000 mensual Anticipo mes de Diciembre: $ 100.000.Afiliado a AFP Modelo y a Isapre Consalud (Valor Plan de salud UF 5,00)

12 Escuela de Administración y Negocios www.duoc.cl

6. Antecedentes de operación de Factoring La sociedad realizó operaciones de financiamiento factoring con el Banco Santander obteniendo las siguientes Liquidaciones: El Factoring transfiere el valor anticipado a la empresa, en la fecha de la liquidación

LIQUIDACION SANTANDER FACTORING Fecha Liquidación Numero Factura 1 2 3

Rut Cliente

30-09-2019 Nombre Cliente

80148100-9 COMERCIAL FLEX SPA 86296739-8 INDUSTRIAL A&B SA 80148100-9 COMERCIAL FLEX SPA

Tasa de interes período Fechas Emisión Vecto 15-sept-19 14-nov-19 25-sept-19 24-nov-19 26-sept-19 25-nov-19

Valor Factura 2.380.000 722.568 4.755.240

0,6%

% 90% 90% 90%

7.857.808

Valor Monto Anticipado Retenido 2.142.000 650.311 4.279.716

238.000 72.257 475.524

7.072.027

785.781

Dias al Vecto. 60 60 60

Intereses 12.852 3.902 25.678

42.432

Otros Gastos

Liquido

5.950 5.950 5.950

2.123.198 640.459 4.248.088

17.850 7.011.745

LIQUIDACION SANTANDER FACTORING Fecha Liquidación Numero Factura 4 5

Rut Cliente

18-10-2019 Nombre Cliente

86296739-8 INDUSTRIAL A&B SA 86296739-8 INDUSTRIAL A&B SA

Tasa de interes período Fechas Emisión Vecto 11-oct-19 15-oct-19

10-dic-19 14-dic-19

Valor Factura 4.750.480 8.925.000

0,6%

% 90% 90%

13.675.480

Valor Monto Anticipado Retenido 4.275.432 8.032.500

475.048 892.500

Dias al Vecto. 60 60

12.307.932 1.367.548

Intereses 25.653 48.195

73.848

Otros Gastos

Liquido

5.950 5.950

4.243.829 7.978.355

11.900 12.222.184

LIQUIDACION SANTANDER FACTORING Fecha Liquidación Numero Factura 6 7 8

Rut Cliente

30-11-2019 Nombre Cliente

76345738-7 UNIVERSIDAD LOS ANDES 80148100-9 COMERCIAL FLEX SPA 76805953-8 COMUNICAXION SPA

Tasa de interes período Fechas Emisión Vecto 07-nov-19 19-nov-19 25-nov-19

06-ene-20 18-ene-20 24-ene-20

Valor Factura 2.263.261 7.247.100 1.704.080

11.214.441

0,6%

% 90% 90% 90%

Valor Monto Anticipado Retenido 2.036.935 6.522.390 1.533.672

226.326 724.710 170.408

10.092.997 1.121.444

Dias al Vecto. 60 60 60

Gastos Intereses Notariales Liquido 12.222 39.134 9.202

60.558

5.950 5.950 5.950

17.850 10.014.589

13 Escuela de Administración y Negocios www.duoc.cl

2.018.763 6.477.306 1.518.520

LIQUIDACION SANTANDER FACTORING Fecha Liquidación Numero Factura 9 10

27-12-2019

Rut Cliente

Nombre Cliente

86296739-8 INDUSTRIAL A&B SA 76105001-9 BUPA CHILE S.A.

Tasa de interes período Fechas Emisión Vecto

Valor Factura

05-dic-19 18-dic-19

11.440.660 3.034.500

03-feb-20 16-feb-20

0,6%

% 90% 90%

14.475.160

Valor Monto Anticipado Retenido 10.296.594 2.731.050

1.144.066 303.450

Dias al Vecto.

Gastos Intereses Notariales Liquido

60 60

61.780 16.386

13.027.644 1.447.516

78.166

5.950 5.950

11.900 12.937.578

7. Libro Caja Se entregan para proceder a su centralización los libros de caja y bancos de los meses de Septiembre a Noviembre de 2019, Uds., deberán confeccionar los libros del mes de diciembre de 2019, de acuerdo con los datos entregados en el caso

Libro Caja: Septiembre 2019 Fecha Detalle 02-09-2019 Aporte Capital 02-09-2019 Pago Factura 856 Librería Nacional 03-09-2019 Traspaso a Banco Santander

Libro Bancos: Fecha 03-09-2019 08-09-2019 15-09-2019 15-09-2019 15-09-2019 15-09-2019 30-09-2019 30-09-2019 30-09-2019 30-09-2019 30-09-2019

Ingresos 10.000.000

Egresos 116.858 9.000.000

Saldo 10.000.000 9.883.142 883.142

Septiembre 2019

Detalle Apertura Cuenta Corriente Pago Factura 642 Comercial Sur Pago Factura 946 Importadora Alma Anticipo de Sueldo Jorge López Anticipo de Sueldo María Paz Pizarro Pago Factura 428 Cía. de Seguros HD Santander Factoring Pago Remuneraciones Jorge López Pago Remuneraciones María Paz Pizarro Pago Factura 185 Inmobiliaria Poniente Pago Factura Ex 185 Inmobiliaria Poniente

CH. N°

Ingresos 9.000.000

1 2 TE TE 3

Egresos 642.600 2.249.100 150.000 250.000 1.785.000

7.011.745 TE TE 4 5

351.261 974.026 1.428.000 7.200.000

Saldo 9.000.000 8.357.400 6.108.300 5.958.300 5.708.300 3.923.300 10.935.045 10.583.784 9.609.758 8.181.758 981.758

14 Escuela de Administración y Negocios www.duoc.cl

10.228.864 2.708.714

Libro Bancos: Fecha 01-10-2019 05-10-2019 10-10-2019 15-10-2019 15-10-2019 18-10-2019 20-10-2019 20-10-2019 25-10-2019 30-10-2019 30-10-2019

Libro Bancos: Fecha 01-11-2019 05-11-2019 08-11-2019 10-11-2019 10-11-2019 14-11-2019 15-11-2019 15-11-2019 20-11-2019 25-11-2019 26-11-2019 27-11-2019 28-11-2019 30-11-2019 30-11-2019 30-11-2019 30-11-2019 30-11-2019

Octubre 2019

Detalle Saldo Inicial Factura 8211 Banco Santander Pago Cotizaciones Previsionales Anticipo de Sueldo Jorge López Anticipo de Sueldo María Paz Pizarro Santander Factoring Pago Impuestos Septiembre 2019 Pago Factura 1548 Distribuidora China Pago Factura 8532114 Claro Chile S.A. Pago Remuneraciones Jorge López Pago Remuneraciones María Paz Pizarro

CH. N°

Ingresos 981.758

Egresos 10.115 563.038 100.000 200.000

TE TE TE 12.222.184 TE 6 7 TE TE

87.096 2.299.080 14.280 355.400 981.456

Saldo 981.758 971.643 408.605 308.605 108.605 12.330.789 12.243.693 9.944.613 9.930.333 9.574.933 8.593.477

Noviembre 2019

Detalle Saldo Inicial Factura 8825 Banco Santander Pago Factura 1552 Distribuidora China Pago Cotizaciones Previsionales Pago Factura 651 Comercial Sur & Cía. Recibido por Saldo Operación Factoring Anticipo de Sueldo Jorge López Anticipo de Sueldo María Paz Pizarro Pago Impuestos Octubre 2019 Recibido por Saldo Operación Factoring Recibido por Saldo Operación Factoring Obtención Préstamo Banco Santander Pago Factura 1556 Distribuidora China Ltda. Pago Factura 85321339 Claro Chile S.A. Pago Remuneraciones Jorge López Pago Remuneraciones María Paz Pizarro Pago Factura 157898 Aspillaga y Hornauer Santander Factoring

CH. N°

Ingresos 8.593.477

Egresos 10.472 1.649.340 542.485 1.063.860

8 TE 9 238.000 TE TE TE

100.000 200.000 1.419.333 72.257 475.524 11.820.000 2.195.312 17.862 355.400 988.952 11.721.500

10 TE TE 11 10.014.589

Saldo 8.593.477 8.583.005 6.933.665 6.391.180 5.327.320 5.565.320 5.465.320 5.265.320 3.845.987 3.918.244 4.393.768 16.213.768 14.018.456 14.000.594 13.645.194 12.656.242 934.742 10.949.331

15 Escuela de Administración y Negocios www.duoc.cl

8. Antecedentes Préstamo Bancario Con fecha 27 de Noviembre de 2019, empresa recibe un préstamo del Banco Santander para la compra de una camioneta, con las siguientes condiciones: Monto Solicitado: Gastos incurridos en la obtención del préstamo: Interés mensual: Plazo:

$ 12.500.000.$

680.000.0.99% 24 meses

9. Inventarios En relación con los inventarios la empresa los valoriza por el método FIFO. Al 31 diciembre de 2019, los valores netos realizables unitario de los productos es el siguiente: • •

Polera Talla S $ 2.600 Polera Talla M $ 1.240

10. Propiedades, Planta y Equipo Los activos comienzan a operar el mismo mes en que son adquiridos. La sociedad aplicara depreciación financiera lineal al 31 de Diciembre de 2019, asignando los siguientes valores: •

Notebook IBM Vida útil: 5 años, sin valor residual



Maquina Envasadora Vida útil: 10 años, sin valor residual



Camioneta Vida útil: 10 años, sin valor residual La sociedad al 31 de Diciembre de 2019 aplicará medición posterior para todos sus elementos de propiedad, planta y equipo según el siguiente detalle. o

Modelo del costo Notebook IBM Valor razonable al 31 de Diciembre de 2019 Camioneta Valor razonable al 31 de Diciembre de 2019

$ 630.000.$ 9.000.000.-

16 Escuela de Administración y Negocios www.duoc.cl

o

Modelo del valor razonable, con re-expresión de la depreciación acumulada Maquina Envasadora. Valor razonable al 31 de Diciembre de 2019 $ 3.500.000

Para aspectos tributarios, la sociedad utilizara en caso de ser necesario crédito del art. 33 bis (6%) La sociedad aplicara depreciación tributaria lineal al 31 de Diciembre 2019, de acuerdo con tabla de vida útil del Servicio de Impuestos Internos: 11. Remuneración La empresa paga la gratificación legal conforme al artículo 50 del Código del Trabajo, esto es, pagando el 25% de las remuneraciones devengadas en el año de que se trate con un tope de 4,75 ingresos mínimos mensuales Diferenciar Sueldo de Socio y Dueño de la empresa, en términos impositivos y previsionales 12. Provisiones: • Vacaciones • Servicio Telefónico, correspondiente al mes de Dic.2019 por un valor de $ 14.280 13. IVA Débito y Crédito Deben ser ajustados de forma mensual 14. Servicio de auditoria La sociedad contrata los servicios de la firma de auditores externos AUDITAL SPA para la revisión de sus estados financieros al 31 de Diciembre de 2019 por un valor total por sus servicios de $ 2.600.000 que serán cancelados una vez presentado el Informe Final de auditoria.

Antecedentes Tributarios 15. Determinar registros empresariales de conformidad a las normas imperantes al 31 de diciembre de 2019 16. Confeccionar las declaraciones juradas que correspondan 17. Determinación de capital Método comparativo para DDJJ 1847 Métodos Artículo 41-1 18. Determinación Promedio Ventas para límite de 33 bis, crédito activo fijo 19. Efectuar determinación de retiro de Socio 17 Escuela de Administración y Negocios www.duoc.cl

20. La tasa del PPM es la obligatoria articulo 84 letra a DL 824 21. Se aplica 14 Ter C de corresponder 22. Corrección monetaria de los Activos y Pasivos de acuerdo al Articulo 41 numero 3 DL 824

SEMANA 2: Análisis de antecedentes, registros y elaboración de libros auxiliares. Objetivo: Conocer acerca de la empresa y analizar los antecedentes entregados, para realizar los registros necesarios de las diferentes operaciones o transacciones contables. Además, calcular y realizar los ajustes de acuerdo con la aplicación de la normativa financiera de IFRS. Por último, centralizar los resultados obtenidos al Libro Diario. Instrucciones: Ingresar a la página web de la normativa internacional de contabilidad financiera http://www.normasinternacionalesdecontabilidad.es/nic/nic.htm), donde podrá apoyarse para realizar esta parte del taller. 1. Analizar los antecedentes generales de la sociedad. (información obtenida del SII, antecedentes financieros, notas explicativas, etc.) 2. Registrar los diferentes hechos económicos a los libros auxiliares de ventas, compras, honorarios y existencias (método precio medio ponderado) del mes de diciembre de 2019. 3. Determinar el Costo de Ventas y contabilizarlo. 4. Centralizar los diferentes libros auxiliares al libro diario SEMANA 3: Confeccionar liquidaciones de sueldo y libro de remuneraciones. Objetivo. Deberán analizar los antecedentes proporcionados por la empresa y partir de estos confeccionar y calcular las liquidaciones de sueldo al personal de la empresa de acuerdo a la normativa laboral vigente para el mes de diciembre 2019, para ello debe ingresar a la web http://www.dt.gob.cl/ y también a www.previred.com, para extraer los indicadores previsionales. Además, deberán confeccionar el Libro de Remuneraciones y centralizarlo en el Libro Diario. Instrucciones 1. 2. 3. 4.

Realizar un análisis de los antecedentes proporcionados por la empresa. Calcular y elaborar las liquidaciones de sueldo, considerando los antecedentes entregados por la empresa. Calcular el impuesto de segunda categoría. Elaborar las liquidaciones de sueldos y el libro de remuneraciones. 18 Escuela de Administración y Negocios www.duoc.cl

5. Centralizar el libro de remuneraciones al libro diario. SEMANA 4: Realizar ajustes y emisión de Estados Financieros. Objetivo. A partir de los registros anteriores se procede a realizar los ajustes financieros necesarios de acuerdo con la normativa vigente (IFRS o NIIF), para emitir el Estado de Situación y Estado de Resultado Integrales por función de la empresa. 1. Aplicar NIC 1 para la preparación y elaboración de estados financieros 2. Aplicar NIC 2 a las existencias, determinado el valor neto realizable y el ajuste si corresponde, registrándolo en la contabilidad. 3. Aplicar NIC 16 para el reconocimiento inicial de un elemento de propiedad, planta y equipo 4. Calcular y contabilizar depreciación financiera aplicando NIC 16. 5. Aplicar NIIF 16 al contrato de arrendamiento firmado por la sociedad 6. Realizar las provisiones necesarias al periodo de acuerdo con la NIC 37 a las siguientes partidas: deudores comerciales por cobrar e impuesto a las ganancias de acuerdo con los resultados y ajustes. 7. Realizar el ajuste del IVA (remanente o IVA por pagar) y provisión del PPM de acuerdo con la normativa vigente financiera. 8. Emitir el Estado de Situación y Estado de Resultado Integrales por función de acuerdo con la NIC 1. SEMANA 5: Confeccionar el Formulario 29, determinar de la Renta Líquida Imponible y elaborar los Registros Empresariales. Objetivo: A partir de los Estados Financieros finalizados de empieza con el ámbito tributario elaborando el Formulario 29. Además, se solicita determinar la RLI y elaboración de los registros empresariales de la empresa. Instrucciones: 1. Debe considerar que el contribuyente es un Facturador Electrónico. 2. Aplicar Circular N°4 y N°35 del año 2017 sobre el acuse de recibo a los documentos tributarios electrónicos. 3. Elaborar el Formulario Nº 29 sobre el Impuesto al Valor Agregado aplicando el DL 825 y circulares relacionadas con este tipo de impuesto. 4. Realizar un análisis de los antecedentes entregados en el ámbito de impuesto a la renta. 5. Aplicar corrección monetaria del Artículo N°41 de la LIR, para las siguientes partidas: existencias, remanente de IVA, retiros del empresario, pagos provisionales mensuales, activo fijo, inversiones en empresas relacionadas, intangible, capital propio inicial y cualquier partida que esté sujeta a la normativa vigente. 6. Determinar la Renta Líquida Imponible de la empresa y aplicar Art. 14 Ter letra C) 7. Elaborar los registros empresariales del contribuyente.

19 Escuela de Administración y Negocios www.duoc.cl

SEMANA 6: Confección de Declaraciones Juradas, elaboración del Formulario 22 y determinación del Impuesto Global Complementario. Objetivo: Elaborar las declaraciones juradas obligatorias para el año tributario 2020. Instrucciones: 1. Realizar la confección de las diferentes declaraciones juradas 2. Elaborar el formulario N°22 (anverso y reverso) del empresario individual. 3. Determinar la carga impositiva final del contribuyente. SEMANA 7: Entrega y preparación Video y PPT para la defensa. SEMANA 8: Exposición y Defensa del Taller Integrado Nº 1. Objetivo: Una vez finalizado el Taller Integrado Nº 1 el grupo deberá exponer y defender los realizado durante el proceso de trabajo de las cinco semanas, para ello deberán preparase y tener conciencia de la relevancia de esta instancia. Instrucciones: 1. Deberán entregar en forma obligatoria el Informe Final, PPT que presentarán y bases de datos a su profesor guía con cinco de días de anticipación a la presentación por correo electrónico, para ser reenviado a la Comisión de Portafolio (dos docentes del área). 2. Deben llenar 3 ejemplares impresos (Informe del Taller) para la comisión de portafolio. 3. Deben presentarse en forma formal. 4. Elaborar y exponer a través de una PPT con un contenido concreto y puntual. 5. Disponen de 15 a 20 minutos de exposición. 6. Habrá una instancia de preguntas y defensa de lo expuesto por la Comisión de Portafolio de aproximadamente de 10 minutos. SEMANA 9: Retroalimentación Taller Integrado1 Objetivo: Una vez finalizado el Taller Integrado Nº 1 el docente encargado de portafolio deberá entregar una retroalimentación individual de las fortalezas y debilidades del proceso del Taller N°1 y se fuera necesario fortalecer los puntos débiles, tomando esta instancia una oportunidad de crecimiento profesional, es una instancia relevante para potenciar la identidad profesional del estudiante.

20 Escuela de Administración y Negocios www.duoc.cl

Criterios de Presentación del Trabajo FORMATO DE ENTREGA DEL INFORME ESCRITO: -

Documento con una portada que incluya nombre de los integrantes, nombre de la empresa, nombre del taller, asignatura, sección y nombre del profesor(es) guías.

-

Tamaño hoja carta, fuente Calibri tamaño 11, interlineado 1,5.

-

Márgenes: Superior e inferior: 2,5, Izquierdo 3 y derecho 2.

-

Páginas numeradas al lado inferior derecho.

-

Anexar en envío digital cálculos y modelamientos en hoja de cálculo.

-

Redactado en tercera persona.

-

El informe no debe presentar faltas de redacción y de ortografía, debe presentarse limpio y ordenado.

-

El informe debe considerar la siguiente estructura: Portada, Índice; Introducción, Desarrollo del trabajo acorde a lo descrito en IV) Instrucciones Específicas, Conclusiones, Bibliografía y Anexos.

FORMATO DE ENTREGA DE LA PRESENTACIÓN ORAL: -

Presentación oral, con un tiempo máximo de 20 minutos por grupo.

-

Todos los integrantes del grupo expondrán parte del trabajo.

-

Presentación personal FORMAL.

-

Para la presentación debe considerar los recursos tecnológicos disponibles en la sala o auditorio, considerar respaldo de la presentación en medio externo.

-

Los contenidos de la presentación también deben estar reflejados en el informe.

-

La presentación oral debe ser clara, dinámica y utilizar lenguaje técnico y profesional.

-

No debe existir retraso al horario dispuesto para la presentación.

21 Escuela de Administración y Negocios www.duoc.cl

Pautas de Evaluación INDICADORES DE LOGRO DE LA COMPETENCIA: 1. Elabora los libros auxiliares y sus correspondientes registros. 2. Centraliza el libro de remuneraciones. 3. Elabora Estados Financieros de acuerdo con IFRS. 4. Determinación de la obligación del impuesto al valor agregado. 5. Determinación de Renta líquida imponible. 6. Elabora registros empresariales. 7. Elabora declaraciones juradas de acuerdo con el cumplimiento tributario. 8. Determina de la carga tributaria de un contribuyente de primera categoría. 9. Determina la obligación del Impuesto al Global complementario. INDICADORES DE LOGRO DE LOS ASPECTOS FORMALES DE ENTREGA: 1. Presenta el informe con una estructura interna clara en donde cada una de las secciones se encuentran desarrolladas. 2. Presenta en el informe coherencia y cohesión que permite guiar la lectura desde el inicio al cierre. 3. Presenta el informe sin vicios idiomáticos ni errores de ortografía en ninguno de sus apartados. 4. Expone el tema de su trabajo de manera clara y convincente utilizando lenguaje técnico y profesional. 5. Expone con dinamismo utilizando recursos para verbales (variables de la emisión de la voz) y no verbales (kinésica y proxémica) que atraen la atención del público.

6. Utiliza en su exposición recursos audiovisuales adecuados al tema evitando exageraciones.

22 Escuela de Administración y Negocios www.duoc.cl