Taller Frecuencia Cardiaca

Taller Frecuencia Cardíaca Objetivo: Determinar el porcentaje de error entre algunos metodos directos e indirectos que

Views 76 Downloads 0 File size 64KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Taller Frecuencia Cardíaca

Objetivo: Determinar el porcentaje de error entre algunos metodos directos e indirectos que miden la frecuencia cardíaca

Introducción: La importancia de saber como tomar la frecuencia cardiaca de los seres humanos para poder hacer una rutina de trabajo y que este pueda tener una vida mas saludable, por tal motivo en esta oportunidad queremos saber cuales metodos se pueden usar para saber la frecuencia de las personas, que metodos son mas efectivos y cuales no. La frecuencia cardiaca es el número de contracciones del corazón o pulsaciones por unidad de tiempo. Metodología En primer lugar, se midió la frecuencia cardíaca (FC) de cada uno de los integrantes del grupo, a través del pulsioxímetro durante la llegada a clase. En segundo lugar, se midió la FC mediante el monitoreo emitido por el reloj; luego, se calculo a través de la aplicación del celular. Finalmente, se tomó la medida a través del método por arteria radial y por arteria carótida. Luego de tener estos datos de los 3 sujetos, se ordenaron en una tabla. Después de esto, se calculo el porcentaje de error de cada una de las medidas teniendo como base el valor registrado por el pulsioxímetro.

Resultados Tabla de Frecuencias cardiacas Persona Juan Sebastián Osorio David L. Moreno Federico Poveda

Carótid a

Radia l

Monitor

Celular

Pulsioxíme tro

64 80 72

62 78 78

63 70 74

57 74 72

60 77 65

Tabla Porcentajes de error Persona Juan Sebastián Osorio David L. Moreno Federico Poveda

% de error carótida

% de error radial

% de error monitor

% de error celular

-5 5 6,66666666 3,33333333 7 3 9,09090909 3,89610389 3,89610389 1,29870129 1 6 6 9 -20 10,7692307 13,8461538 10,7692307 7 5 7

% de error pulsioxímetr o 0 0 0

Conclusiones: 

En primera instancia, es evidente que no todos los métodos para tomar la frecuencia cardíaca son confiables, si tenemos en cuenta que el más exacto es el Pulsioxímetro, los demás tienden a arrojar resultados bastante inexactos.



Dentro de los métodos menos confiables, están los que no incluyen algún elemento tecnológico, es decir los manuales (Carótida y radial), esto se debe a que podemos no contar de forma exacta o perdernos y retomar la cuenta en algún momento.



La edad, al igual que el nivel de entrenamiento de cada persona influye en la frecuencia cardiaca, esto se puede notar en que Juan Sebastián Osorio (18 años) que entrena constantemente tiene la menor frecuencia cardiaca. El segundo aspecto se demuestra en que Federico Poveda, pese a ser mayor que David Moreno, se encuentra mucho más entrenado, por lo que su frecuencia cardiaca es menor.

Referencias:

Ramesh KA. (2016). Role of Information Technology in Enhancing Sports Performance, International Journal of Physical Education, Sports and Health, 3(5), 277-279.