Frecuencia Cardiaca

   ¿QUÉ ES LA FRECUENCIA CARDIACA? La frecuencia cardiaca es uno de nuestros signos vitales y se define como el núme

Views 74 Downloads 1 File size 100KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

   ¿QUÉ ES LA FRECUENCIA CARDIACA? La frecuencia cardiaca es uno de nuestros signos vitales y se define como el número de veces por minuto que nuestro corazón late o se contrae. 

La frecuencia cardiaca varía, tenemos una frecuencia cardíaca en reposo, que como su nombre indica, es el ritmo al cual el corazón late cuando estamos relajados



La frecuencia cardiaca se incrementa con el esfuerzo, con el objetivo de proveer de más oxígeno y energía para la actividad que se esté desempeñando.

La frecuencia cardíaca puede dispararse de forma drástica como respuesta a la adrenalina, preparándonos así para la reacción de "lucha-huida". La adrenalina es una hormona que también se conoce como epinefrina. 2 Cuando estamos asustados o sorprendidos, nuestro corazón automáticamente aumenta su frecuencia cardiaca como respuesta a la adrenalina que se experimenta, preparándonos así para usar más oxígeno y energía en la reacción de lucha-huida.

   PARTES DONDE TOMAR FRECUENCIA CARDIACA.

EL

PULSO

Y

ASI

CALCULAR

LA

Para esto necesitaremos colocar los dedos índice y el dedo medio (nunca el pulgar) en una parte del cuerpo donde una arteria pase muy cerca de la piel. Así, puede medirse en el cuello (pulso carotídeo), en la muñeca (pulso radial), en la ingle (pulso femoral), en la parte interna del codo (pulso cubital), en la parte posterior de la rodilla (pulso poplíteo), en la sien (pulso temporal) o en la cara interna del pie (pulso medio).

   ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE FRECUENCIA CARDÍACA Y PULSO? El pulso es el número de veces por minuto que nuestras arterias se expanden y se contraen como respuesta al corazón. Esta medida es exactamente igual a nuestra frecuencia cardiaca, al ritmo de las contracciones del corazón, debido a que estas contracciones en nuestro corazón son las que producen el pulso arterial y el aumento de la presión en las mismas.

Por lo tanto, al tomar el pulso de una persona se mide directamente su frecuencia cardiaca. IMPORTANCIA DEL

PULSO:

La medición del pulso tiene además otros usos. Durante el ejercicio o inmediatamente después, la frecuencia del pulso puede suministrar información sobre el estado atlético y de salud de la persona.

   FISIOLOGÍA DEL CORAZÓN Cada latido del corazón desencadena una secuencia de eventos llamados ciclos cardiacos. Cada ciclo consiste principalmente en tres etapas: sístole auricular, sístole ventricular y diástole. El ciclo cardíaco hace que el corazón alterne entre una contracción y una relajación aproximadamente 75 veces por minuto; es decir, el ciclo cardíaco dura unos 0,8 de segundo. Donde… ❑ El Sístole: es la contracción del músculo cardíaco ❑ El Diástole: es la relajación del músculo cardiaco ❑ La Frecuencia cardíaca: es el número de latidos por minuto. Depende de la edad, el sexo, el estado físico... ❑ La persona en reposo: él puso varía entre 60-100 pulsaciones por minuto. ❑ Mientras que en ejercicio físico: él puso varía entre 150-200.

   TIPOS DE FRECUENCIA CARDIACA Existen distintos tipos de frecuencia o ritmo cardíaco, en función del tipo del momento en que se miden las pulsaciones por minuto. 1. Frecuencia cardíaca en reposo Se determina cuando la persona está sentada y tranquila, sin hacer esfuerzos físicos. Esta variará en función de la genética, el estado físico, el estado psicológico, las condiciones ambientales, la postura, la edad y el sexo. Lo más habitual para las mujeres es una presión cardíaca entre 78 y 84 pulsaciones por minuto, y de 72 a 78 para los hombres. 2. Frecuencia cardíaca en esfuerzo

Esta medición se calcula cuando se realiza ejercicio físico, y es superior a la frecuencia cardíaca en reposo, ya que los músculos necesitan más oxígeno y la respiración y ritmo cardíaco incrementan. Puedes ver aquí cómo controlar el ritmo cardíaco.

3. Frecuencia cardíaca basal La frecuencia cardíaca basal corresponde a las pulsaciones más bajas que podemos alcanzar en absoluto reposo. Para calcularla, es necesario tomarla inmediatamente al despertarnos y sin levantarnos de la cama para no realizar ejercicio ni ningún esfuerzo. Asimismo, se suele calcular la media entre la presión de 3-5 días. 4. Frecuencia cardíaca máxima Se trata del máximo de pulsaciones (teóricamente) que se puede alcanzar en un ejercicio de esfuerzo sin poner en riesgo la salud, siempre y cuando existan condiciones físicas óptimas. La forma más usual para calcular este tipo de frecuencia es hacerlo matemáticamente con la operación: 

Hombres: 220 - edad



Mujeres: 226 - edad

   PROCEDIMIENTO Una vez que se tenga localizado el pulso en una de estas zonas, presionando suavemente con los dedos hay que contar cuántas pulsaciones tenemos en un minuto (o en medio minuto y multiplicarlo por dos). La frecuencia cardiaca también se puede medir con ciertos aparatos electrónicos, que están especialmente indicados para tomarla cuando se está realizando una actividad física. Se trata de los conocidos como pulsímetros, aunque su nombre más correcto es el de frecuencímetro cardiaco y otros más simples como el estetoscopio.