Taller Elasticidad Cruzada, Toma de Decisiones (2)

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA TALLER DE MICROECONOMIA PROGRAMA DE INGENERIA INDUSTRIAL 1. Con la información de las siguient

Views 145 Downloads 3 File size 88KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA TALLER DE MICROECONOMIA PROGRAMA DE INGENERIA INDUSTRIAL 1. Con la información de las siguientes tablas, encuentre elasticidad cruzada de la demanda para los bienes que se relacionan a continuación. Indique si son sustitutos, complementarios o independientes. Sobre la base de los resultados obtenidos explique qué sucede con los bienes cuando se presenta un aumento o reducción del precio o de las cantidades y como afecta las decisiones de compras de los consumidores. ARTICULOS Hamburguesas Hot dogs ARTICULOS Mostaza ( z) Hot dogs ( x)

( y) (x)

PRCIOS 3.00 1.00

CANTIDAD 30 15

PRECIO 2.00 1.00

CANTIDAD 40 10

PRECIO S 1.50 1.00

CANTIDAD

PRECIO

CANTIDAD

10 15

2.00 1.00

9 12

2. El gerente comercial de una empresa que fabrican y venden ropa y otros accesorios desea saber cuál de sus productos es el de mayor rentabilidad. ¿Con base en los resultados de las siguientes tablas, indique que decisión microeconómica tomaría el gerente de la empresa referenciada, teniendo en cuenta que se aplicará un 30% para los resultados de bienes sustitutos y 35% para los bienes de naturaleza complementarios? ARTICULOS Calzado ( y) Vestidos (x)

PRCIOS 14 15

CANTIDAD 28 22

PRECIO 19 17

CANTIDAD 32 28

ARTICULOS Carteras (z) Vestido ( x)

PRECIOS 16 15

CANTIDAD 36 35

PRECIO 19 16

CANTIDAD 28 34

3. Una empresa que presta servicios turísticos desea saber cuál de sus productos es el de mayor rentabilidad. ¿Indique con base en los resultados de las siguientes tablas, que decisión microeconómica tomaría el gerente de la empresa referenciada? ARTICULOS Entretenimiento ( y) Recreación (x) ARTICULOS Turismo (z) Recreación ( x)

PRCIOS 18

CANTIDAD 28

PRECIO 16

CANTIDAD 32

15

24

18

28

PRECIOS 19

CANTIDAD 33

PRECIO 17

CANTIDAD 27

13

35

19

31

4. Encuentre la elasticidad cruzada de la demanda para los datos de la tabla a continuación: Diga si los bienes son sustitutos, complementarios o independientes. Como consumidor que tipo de carne compraría de acuerdo con los resultados obtenidos. ARTICULOS POLLO ( y) PESCADO (x)

PRCIOS 15 17

CANTIDAD 25 29

PRECIO 18 14

CANTIDAD 24 27

ARTICULOS CARNE ( z) PESCADO ( x)

PRECIOS 16 18

CANTIDAD 30 28

PRECIO 14 19

CANTIDAD 29 25

5 –Con los datos de la siguiente tabla de demanda de mercado, encuentre elasticidad precio de la demanda del punto B al Punto D y del punto D al B, y el punto intermedio es decir en el punto C haga lo mismo para los punto E y G , y H y J. Señale el tipo de bien. PUNTOS A B C D E F G H I J K

PRECIOS ( Px) 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0

CANTIDAD ( Q x) 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 9000 10000 11000

6 – Encuentre la elasticidad cruzada de la demanda para los datos de la tabla a continuación: Diga si los bienes son sustitutos, complementarios o independientes. Como consumidor que tipo de carne compraría de acuerdo con los resultados obtenidos. ARTICULOS POLLO ( y) PESCADO (x)

PRCIOS 15 17

CANTIDAD 25 29

PRECIO 18 14

CANTIDAD 24 27

ARTICULOS CARNE ( z) PESCADO ( x)

PRECIOS 16 18

CANTIDAD 30 28

PRECIO 14 19

CANTIDAD 29 25

7 – Con los siguientes datos calcule la elasticidad cruzada de la demanda. Diga si los bienes son sustitutos, complementarios o independientes. Indique ¿Cuál sería la mejor opción de consumo de acuerdo a la variación de los precios y cantidades. ARTICULOS GALLETAS ( y) CONFITES (x)

PRCIOS 12 9

CANTIDAD 21 27

PRECIO 8 14

CANTIDAD 24 20

ARTICULOS BONBONES ( z) CONFITES ( x)

PRECIOS 14 13

CANTIDAD 28 23

PRECIO 11 9

CANTIDAD 22 25

8. La súper intendencia de servicios públicos desea conocer que incidencia tiene para los consumidores un aumento de 8% de la vivienda y energía, del 9 % entre vivienda y agua potable, y 11% entre el gas natural y el agua potable. ¿Cómo afectará este aumento de precio a la renta de los consumidores? BIENES/ SERVICIOS Vivienda y Energía Vivienda y Agua potable Gas natural y Agua potable

ELASTICIDAD PRECIO CRUZADA 0.18 0.12 -0.14

9. El gerente de marketing de una prestigiosa empresa de productos para el cabello y cosméticos tiene como propósito saber qué pasaría con la demanda de sus productos, si se tiene en cuenta los resultados de la elasticidad precio cruzada de la demanda que se presentan en la tabla que precede. BIENES/ SERVICIOS Champú y Crema de peinar Champú y Gel para cabello Tinte para teñir y Gel para cabello

ELASTICIDAD PRECIO CRUZADA 0.16 0.19 -0.13

10. El precio de venta de un bien o servicio Y es de 1300 y se demandan 120 unidades del bien y servicio X. Un aumento en el precio del bien Y a 1380, provoca la demanda del bien X es de 105 unidades. Determine la elasticidad cruzada de la demanda y argumente la relación existentes entre los bienes X y Y. 11. P= 100

Qx1 = 8 P2 = 150 Qx2 = 150

Cuando el precio es de $ 100 se demandad 8 unidades de esta, si el precio se incrementa A $ 150 por unidad solo se demandan 5 unidades, encuentra la elasticidad precio de la demanda y determina qué tipo de bien es. 12. Con base en los siguientes datos, calcule la elasticidad precio cruzada de la demanda e indique que tipo de bien es. Helados 2

Qx 60 Kg

Px 8000

Paletas 1

90 Kg

10000

13. Se acaba de abrir una tienda de productos deportivos. Todos los productos que se venden son genéricos. Recientemente el gobierno ha publicado unas medidas donde se afirma que el precio de las zapatillas es de 0,15% ¿Cómo afectará esta medida a la venta de los implementos deportivos de la tienda? BIENES/ SERVICIOS Camisetas y zapatillas Pantalonetas y zapatillas Vestidos y calcetines

ELASTICIDAD PRECIO CRUZADA - 0.05 0.15 -0.18

14. El departamento de producción y ventas de una empresa que produce calzado para conglomerados sociales de diferentes niveles de ingreso, desea saber dónde es más rentable para la empresa producir y comercializar luego de medir el resultado de la elasticidad ingreso de los consumidores.

INGRESOS ( M) 8000 12000 16000 20000 24000 28000 32000

CANTIDAD ( Qx) 5 10 15 18 20 19 18

%Q

%M

Em

TIPO DE BIEN

15. Una empresa que produce cosméticos necesita conocer las variaciones de su producción en relación con el nivel de ingreso de los consumidores. Además, desea saber en cuales niveles de ingreso sus productos son considerados artículos de lujos, básicos, o necesarios.

INGRESOS ( M) 4000 6000 8000 10000 12000 14000 16000 18000

CANTIDAD ( Qx) 100 200 300 350 380 390 350 250

%Q

%M

Em

TIPO DE BIEN

16. El nivel de ingreso de un consumidor es de $ 1250 y se demandan 70 unidades del bien y servicio X, si el ingreso aumenta a $ 1380 las unidades de bienes y servicios que se demandan son 73. Determine la elasticidad ingreso de la demanda y cuál es el tipo de bien.