Taller Toma de Decisiones. Emprendimiento

Situación para el equipo 1 Juan trabaja en una oficina de atención al público. Esta ahí hace un año, y si bien le gusta

Views 142 Downloads 43 File size 61KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Situación para el equipo 1 Juan trabaja en una oficina de atención al público. Esta ahí hace un año, y si bien le gusta lo que hace, la paga no es muy buena. No se ha ido porque los turnos se le acomodan para seguir estudiando en la universidad. Trabaja en la mañana y estudia en la tarde. Ve a su novia cuando sale del trabajo hasta que entra a clases. Ayer le ofrecieron la posibilidad de ascender como supervisor, lo que significa ganar un 70% más, pero trabajar en horario de oficina, de 8:30 a.m. a 5:30 p.m. Las clases comienzan a las 6:00 p.m. y como se demora una hora en llegar a la universidad llegaría media hora tarde, y obviamente no podría ver a su novia todos los días, lo que muy seguramente no le gustará a ella. Ganar casi el doble es muy atractivo, porque podría pagar deudas que tiene atrasadas pero la verdad es que la oferta más que halagarlo lo complicó. Preguntas: ¿Qué harían si fueran Juan? Posibles decisiones de Juan: 1. Hablaría con mi novia sobre la propuesta, para ver que me aconseja ella 2. Aceptaría y hablaría en la universidad para reacomodar mis horarios 3. Escucharía la opinión de mis padres y así analizar mejor la situación

Riesgos y ventajas de las posibles decisiones de Juan: RIESGOS

VENTAJAS

DECISION 1 Que la relación se acabe por falta de tiempo para vernos Mayor ayuda económica para los dos

CONSECUENCIAS Fin de la relación

DECISION 2 Que la universidad no tenga disponibilidad de tiempo Ayuda para mis padres

DECISION 3 Que mis padres solo me digan que tengo que estudiar Los padres desean lo mejor para mi

Que la universidad Posibilidad de solo me expulse estudiar

¿Por cuál decisión optarían ustedes? ¿Por qué? Yo optaría por aceptar, realmente porque si pienso estudiar tengo que tener una ayuda económica para mis beneficios y necesidades, realmente ella como pareja

mía debería apoyarme en una situación como esta juntos podríamos salir adelante pero si no yo no puedo dejar oportunidades como estas por ver feliz a mi pareja cuando ella solo piensa en si misma En cuanto a los horarios de la universidad, miraría la forma de como poder reorganizarlos, porque pienso que si es un ascenso es una recompensa a mi buen trabajo y no sería justo no aceptarlo.

Situación para el equipo 2 Amelia es muy sociable, alegre y relajada. Usa ropa holgada y tiene rastas en su cabeza. Le encanta vender y en la universidad donde estudia siempre anda ofreciendo alguna cosa: joyas que hace una amiga, dulces, ropa usada, discos, etc. Su tía favorita tiene una boutique de ropa para señoras, bien elegante y le pidió a Amelia trabajar como administradora los fines de semana, mientras termina de estudiar. La paga es muy buena, pero obviamente deberá usar ropa formal y deshacer sus “rastas”. Es un cargo de mucha responsabilidad. Además ahí trabajan cuatro vendedoras que no verán con muy buenos ojos que una niñita sea su jefe. Amelia tiene algunas dudas, pues siente que no tiene el carácter para mandar, pero no quiere decepcionar a su tía. Una amiga de Amelia tiene todo lo que se necesita para el puesto, pero por la forma de ser de su tía es complicado planteárselo. Preguntas: ¿Qué harían si fueran Amelia? Posibles decisiones de Amelia: 1. Aceptaría sin pensarlo dos veces 2. Le entrego mi puesto a mi amiga 3. Hablaría con la tía para que ayude a mi amiga con otro trabajo Riesgos y ventajas de las posibles decisiones de Amelia: DECISION 2 No sería capaz de realizar un cargo como esos VENTAJAS Demuestro mis habilidades y conocimientos CONSECUENCIAS Rechazo por los Perder la RIESGOS

DECISION 1 Tendría discusiones con mis empleados Podria aprender de cosas nuevas

DECISION 3 Que mi tia no acepte mi opinión Podría buscar algo que me identifique en mi personalidad No ascender y

demás

confianza que me tener vendrá mi tia economía

poca

¿Por cuál decisión optarían ustedes? ¿Por qué? Pues yo aceptaría la uno por que realmente en esta vida las cosas no son fáciles uno no nace para que nos pongan las cosas en bandeja de plata y si uno quiere salir adelante primero la mejor manera es conocerse y afrontarse a uno mismo y ver que capacidades y conocimientos tenemos para la vida laboral.

Situación para el equipo 3 Anita y Diego son compañeros en un colegio de la ciudad. Están en noveno grado y hay dos cosas que los unen: una amistad de dos años y la pasión por el cine. El próximo lunes tienen un examen muy importante y quieren prepararlo juntos. Todavía les queda una semana para estudiar y tienen planeado hacerlo todos los días después del horario de clases, para poder asistir el fin de semana al paseo del curso. Pero el lunes anterior reciben invitaciones para ir al festival de cine de la ciudad. Es de lunes a jueves, en el horario en que piensan estudiar. Las invitaciones son gratis, pero lo que mas los motiva son las charlas que darán los cineastas nacionales e internacionales. Diego necesita sacarse un 5.5 y Anita 4,8 para pasar la materia. Diego plantea que copien para ir a ambas actividades, pero Anita quiere hacer las cosas bien. Ambos tienen mucho en que pensar. Preguntas: ¿Qué harían si fueran Anita y Diego? Posibles decisiones de Anita y Diego: 1. Estudiar obviamente para el examen 2. No asistir al festival 3. Manejar bien el tiempo para que puedan ir a los dos eventos

Riesgos y ventajas de las posibles decisiones de Anita y Diego: RIESGOS

DECISION 1 DECISION 2 DECISION 3 Que hayan Se acabarían las Podrían perjudicar oposiciones entre oportunidades su salud tanto ellos entre los dos esfuerzo como

VENTAJAS

Pueden obtener Arreglarían mejores notas algunas notas CONSECUENCIAS No estrían de Fin de la amistad acuerdo

cansancio Asistir a los dos eventos Consecuencias en el futuro

¿Por cuál decisión optarían ustedes? ¿Por qué? 3. por qué se podrían de acuerdo a establecer horarios y asistir a los dos eventos sin afectar la amistad solo que tendrían que esforzarse un poco mas para lograr su objetivo sin remordimiento y logrando salir adelante.

Situación para el equipo 4 María y Claudia son amigas entrañables, de toda la vida. Viven en el mismo barrio hace años. Hoy tienen quince años y Claudia empezó salir con Francisco hace tres meses. El fin de semana pasado fueron los tres a una fiesta. Hasta ahí todo bien. Lo malo fue que esa misma noche, cuando Claudia estaba en el baño, Francisco le dijo a María que le gustaba hace tiempo y le dio un beso. Cuando Claudia volvió ambos estaban callados. Francisco hizo como que nada pasaba y saco a bailar a Claudia. Al otro día, el celular de María no paraba de sonar, era Francisco y ella no sabia como manejar la situación. Esta muy triste porque no le quiere hacer daño a su amiga, ya que Claudia esta muy entusiasmada con Francisco. Lo terrible es que después del beso, María sintió que a lo mejor Francisco también le gustaba. Preguntas: ¿Qué harían si fueran María? Posibles decisiones de María: 1. Hablaría con Francisco para que no hayan malos entendidos 2. Hablaría con Claudia para manifestar la situación 3. Acepto los halagos de Francisco

Riesgos y ventajas de las posibles decisiones de María: DECISION 1

DECISION 2

DECISION 3

RIESGOS VENTAJAS

Que pueda terminar enamorada de el Dejar las cosas claras desde un principio

Fin de la amistad

Claudia puede darse cuenta de la honestidad de maria CONSECUENCIAS Que las cosas Que Claudia se cambien por el aleje de nosotros amor que le pueda tener a francisco

Perder a dos personas que valen mucho Crear un vinculo de amor con la persona que le gusto Que se de cuenta por otro lado

¿Por cuál decisión optarían ustedes? ¿Por qué? La 2, sinceramente creería que la dos ya que uno tiene que pensar en uno y en la felicidad que mas considere yo elijaría mi amiga porque ella es de años y tal vez fráncisco debió ser sincero desde un principio con Claudia y con migo no crear vínculos de mala fama o deshonestidad.

Situación para el equipo 5 Antonio es un joven que tiene su propio negocio como DJ. Partió hace años y con el tiempo logro insertarse en el circuito de música electrónica de la ciudad. Ha participado en varias fiestas importantes y con esto se ha ganado el respeto de los otros DJ’s. Pero en los últimos meses el ritmo de trabajo ha disminuido. Él estudió para trabajar como dibujante técnico, pero nunca ha ejercido porque no le gusta. Ayer lo llamó Andrés, un amigo que trabaja arrendando equipos de sonido y poniendo música, y le ofreció asociarse porque el ya no podía responder solo a tantos trabajos que le llegaban. La idea no es mala pero el tema es que Andrés no rechaza ningún trabajo: pone música en matrimonios, Bingos, fiestas juveniles, centros comerciales, en fin, lo que llegue. ¿Qué va a pensar la gente del ambiente electrónico si lo ven pinchando discos en Unicentro? Andrés le dio dos semanas para que se decida. Preguntas: ¿Qué harían si fueran Antonio? Posibles decisiones de Antonio: 1. Aceptar la propuesta 2. No aceptarla 3. Consultar con alguien más

Riesgos y ventajas de las posibles decisiones de Antonio: RIESGOS VENTAJAS

DECISION 1 Perder otras oportunidades de trabajo Adquisición de economía segura

DECISION 2 DECISION 3 Problemas futuras Mal asesoramiento de dinero

Seguir con lo que Remotar estudios me gusta y salir con lo que estoy adelante trabajando CONSECUENCIAS Perder credibilidad Mas gastos en Que no tengan como profesional equipos y una ayuda estable necesidades ¿Por cuál decisión optarían ustedes? ¿Por qué? Pues yo optaría la uno ya que que mi trabajo esta disminuyendo de alguna forma y necesito pagar mis estudios y empezar de nuevo no puedo perder una oportunidad como estas ya que me ofrecen un trabajo relacionado con lo que me gusta hacer.