Taller Datos No Agrupados y Agrupados

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA – Extensión Villanueva Programa de Administración de Empresa Cátedra: Estadística I – III Sem

Views 250 Downloads 3 File size 340KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA – Extensión Villanueva Programa de Administración de Empresa

Cátedra: Estadística I – III Semestre Doc. Alexi Montero Santiago 2016

TALLER SOBRE TDF DATOS NO AGRUPADOS Y AGRUPADOS 1) A un grupo de estudiantes del grado 10º de la Institución Educativa Roque de Alba de Villanueva – La Guajira, se les consulta sobre el número de obras literarias que han leído en los últimos tres años, obteniendo los siguientes datos: 5 4 8 3 6 5

5 7 8 6 3 6

3 3 4 6 8 6

8 5 8 4 5 2

7 7 6 7 5 2

5 6 3 7 4 8

a) Realizar una TDF para datos no agrupados (Valor 0.6) b) Realizar un diagrama de barras vertical con su respectivo polígono de frecuencias. (Valor 0.4) c) Responder las siguientes preguntas (Valor 1.0): 1) ¿Cuántos estudiantes se leen por lo menos 4 obras? 2) ¿Cuántos estudiantes se leen máximo 6 obras? 3) ¿Qué porcentaje de estudiantes se leen menos de 6 obras? 4) ¿Cuántas obras en total se leyeron todos los estudiantes? 5) ¿Cuántos estudiantes se leyeron más de 3 obras, pero máximo 7? ¿A qué porcentaje corresponde dicha cantidad de estudiantes?

2) En un conjunto residencial se ha emprendido una campaña para promover el ahorro del agua. La primera parte de esta campaña consiste en hacer el registro de cuantos metros cúbicos de agua se gastan a diario. Los datos de las primeras mediciones, en metros cúbicos, se registran a continuación: a) Construir una tabla de frecuencias para agrupar los datos y organizar la información (Valor 1.4) b) A partir de la tabla anterior, elaborar el histograma que describa gráficamente la situación con su respectivo polígono de frecuencias. (Valor 0.6) c) Responder las siguientes preguntas (Valor 1.0): 1) ¿Cuántas residencias tienen un registro de por lo menos 24 m3 en el consumo del agua en el día? 2) ¿Qué porcentaje de las residencias tienen un registro de máximo 30 m3 en el consumo del agua en el día? 3) ¿Qué porcentaje de las residencias tienen un registro de mínimo 24 m3 en el consumo del agua en el día? 4) ¿Cuántas residencias registran un consumo de agua de mínimo 17 m3 y máximo 44 m3? 5) ¿Qué porcentaje de residencias tienen un registro de consumo de agua diario de 44 m3 o menos?

38 12 9 31 8 22 21 49 49 38

14 46 23 28 31 33 15 44 17 14

43 29 40 9 15 24 45 44 18 43

43 33 15 30 22 32 49 47 41 43

18 46 25 20 6 19 9 20 12 18

17 34 31 49 30 38 33 20 17 17

Para tener en cuenta:  Valoración de los ejercicios: Ejercicio 1  2.0; Ejercicio 2  3.0

Año Lectivo 2016