Taller Casos Auditorias

Taller de Auditorias ISO 9001:2015, ISO 14001:2004 y OHSAS 1800:2007 Requisito Evaluación Situación de auditoría Hal

Views 182 Downloads 6 File size 85KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Taller de Auditorias ISO 9001:2015, ISO 14001:2004 y OHSAS 1800:2007

Requisito

Evaluación

Situación de auditoría

Hallazgo 9001

14001

18001

1. El Presidente delegó al Gerente de Sistemas de Gestión GSG la definición y documentación del procedimiento de auditoría. Para hacer ágil, exacto y oportuno el proceso, el GSG definió que cada Jefe de Área debe auditar sus respectivas actividades, dado que son quienes conocen más los procesos y sus problemas, así como las soluciones.

9.2.1

9.2.1

4.5.5

2. Al verificar la conformidad del proceso de producción, el auditor encontró que no se está cumpliendo con las frecuencias de seguimiento establecidas en el plan de calidad. Le explicaron que por el último recorte de personal no es posible cumplir con esta frecuencia. Los rechazos de producto y devoluciones se incrementaron en 20%. Un objetivo ambiental es minimizar la cantidad de residuos generados por el proceso.

8.5.1 (c) 9.1.1 9.1.2 9.1.3 10.2.1

9.1.1 8.1

3. Dentro del contrato firmado con el cliente “El Especial”, se definió entregar el producto a más tardar 24 horas después de puesto el pedido, incluyendo aquellos en los que hay modificación en el producto. En los 3 últimos meses se han recibido 10 quejas de este cliente por falta de oportunidad en las entregas. Producción manifiesta que requiere 3 días para hacer ajustes cuando hay modificaciones al producto.

8.2.3.1

4. El plano que se está utilizando para la modificación de la red de alcantarillado no coincide con el que fue presentado al auditor como última versión en el área de Ingeniería y aprobado por la Autoridad Ambiental para este trabajo. 5. Con la participación del grupo directivo (Gerente General y su Equipo Primario) se definió la Política de Calidad, Medio Ambiente y Salud Ocupacional, la cual fue aprobada y validada según reunión y acta de fecha enero del presente. Durante la auditoría se entrevistó a diferentes empleados y trabajadores, encontrándose en las áreas de mantenimiento, almacenes y compras personas que no la conocían, dado que están recién vinculados a la empresa. El más nuevo de este personal lleva cuatro meses en la organización.

8.3.2 8.3.3 8.3.5 8.3.4 8.3.6

5.2 5.3 7.4

5.2 7.4.3

6. Durante el recorrido por la planta se observo que los operarios de la línea 1 no utilizan los elementos de protección personal; al preguntarle a los operarios por la utilización de estos elementos, manifestaron que son incómodos y que no son necesarios. En la entrevista con el coordinador de S&SO se pregunto por esta situación quien respondió que se cuenta con los instructivos de trabajo seguro en esta sección, pero que debido al incremento de la producción no ha sido posible adelantar actividades de difusión al personal operativo.

7. En el recorrido por la planta, el auditor preguntó a tres contratistas que laboran en el área de combustibles qué hacer ante un incendio o un derrame. Respondieron que no sabían porque solo llevan una semana. El coordinador de S&SO explicó que la capacitación se imparte únicamente para el personal interno; que los contratistas son responsables de sus actividades.

8. Las quejas de los trabajadores sobre las condiciones de trabajo solo se responden cuando son remitidas en forma escrita. Si un trabajador tiene una queja y no sabe escribir, es su problema escribir la carta porque de lo contrario no será atendido para garantizar el control de las quejas presentadas.

4.2 4.4.3.2

4.4.3 4.4.6

8.2 8.1

4.4.3.1 4.4.7 4.4.6

4.4.3.1 4.4.3.2

Ninguno

Nc

Ob

Conforme

Taller de Auditorias ISO 9001:2015, ISO 14001:2004 y OHSAS 1800:2007

Requisito

Evaluación

Situación de auditoría

Hallazgo 9001

9. El cliente “El Especial” requirió a la organizaciónque le asignara un asesor cada vez que tuviera problemas con el producto para solucionar los problemas del proceso. Entre las funciones del asesor se encuentra evaluar el producto, recomendar cómo utilizarlo teniendo en cuenta sus características y ayudar a solucionar las dificultades del cliente en su planta. Para ser asesor la única condición es ser bachiller.

18001

6.1.3 8.1

8.1 8.2.2 8.2.3.1 8.2.1 8.5.1

12. La política de la organización está aprobada y se encuentra disponible en la página “web”.

13. La Organización está desarrollando un proyecto para manejar la seguridad física a través de tecnología satelital. Este proyecto incluye la instalación de componentes que generan radiación no hace parte del alcance de los sistema de gestión.

X

4.3

14. El Coordinador S&SO contrató con la firma “Los Bulliciosos prevención” las mediciones de ruido ocupacional para las secciones de metalmecánica; Al preguntar por los criterios para asignar a esta empresa el contrato, explicó que fueron los que presentaron la cotización más barata. La empresa en mención no cuenta con certificados de calibración de los equipos, adicionalmente no se tienen especificados los parámetros que se deben emplear para las mediciones.

15. En la planta se instaló un tanque para almacenar 500 galones de ACPM. Al revisar el plan de respuesta ante emergencias no se evidencian medidas para la atención de posibles accidentes asociados a este tanque. De otra parte al entrevistar a los brigadistas, se evidenció que no tienen conocimiento de los riesgos asociados al tanque ni de las medidas de actuación ante un evento  inesperado.

16. Los registros que muestren incumplimiento con la legislación laboral no se conservan porque pueden implicar problemas con los trabajadores y la autoridad, según lo explicó el Coordinador de SST

Ninguno

7.1.2 7.2 8.2.1

10. La generación de residuos peligrosos es un aspecto ambiental identificado en la empresa. Las baterías y lubricantes usados, así como los envases vacíos de solventes se regalan a las personas de la comunidad que los necesiten. El procedimiento de residuos no tiene previsto verificar el destino final de estos residuos. La comunidad utiliza las canecas vacías para almacenar agua para su consumo y las baterías para recuperar el plomo y venderlo. 11. Al fabricar el lote de producción N° 0205 para el cliente “El Especial”, el responsable por este proceso utilizó la ficha de especificación aprobada en enero 15 de 2002. El producto fue aprobado por Control de Calidad y despachado al cliente, quien lo devolvió porque no incluía las últimas modificaciones acordadas con el área comercial.

14001

4.1

4.4.6 4.5.1

6.1.2 7.4.1 8.2

4.3.1 4.4.3.1 4.4.3.2 4.4.7

4.2 4.3.2 4.5.4 4.6 4.4.3

Nc

Ob

Conforme

Taller de Auditorias ISO 9001:2015, ISO 14001:2004 y OHSAS 1800:2007

Requisito

Evaluación

Situación de auditoría

Hallazgo 9001

17. Durante el recorrido por la planta el auditor encontró producto en proceso almacenado en un rincón de una de las secciones de laminado. Al preguntar por este producto, un operario explicó que fue rechazado porque salió defectuoso, otro operario mencionó que fue una devolución de un cliente y el Jefe del Área explico que esta pendiente de inspección antes de pasarlo a otro proceso. En esta área no hay ninguna otra identificación.

14001

18001

6.2.1

4.3.3

7.2

4.4.2

10.3 10.2

18. En la auditoría al proceso de auditoría interna; se revisaron los informes del último ciclo de auditorías y de la auditoría de certificación, encontrando que en los dos procesos mencionados y en el ciclo que se está desarrollando actualmente, se presentan las mismas no conformidades relacionadas con el control de planos, el control de registros y la actualización de la legislación aplicable.

9.2.2 10.2.1 7.5 8.2.2

19. Los objetivos planteados por la organización para el sistema de gestión son: • Establecer una metodología de planificación de calidad para cumplir los requisitos de la ISO 9001 •Establecer una metodología unificada para identificar aspectos ambientales y peligros de SST

6.2

20. Al verificar el estado de calibración de los equipos de medición, esta no se pudo evidenciar. Se le explicó al auditor que los equipos e instrumentos son muy pequeños y que identificar el estado de calibración es muy difícil.

7.1.5.2

21. Durante la auditoría al Proceso de Gestión Humana se solicitó información sobre el método empleado para establecer las necesidades de formación del personal. El Responsable del proceso indicó que la definición de los temas se realiza a partir de las solicitudes que realiza el personal de la Organización, dando prioridad a los cursos que dan respuesta al mayor numero de solicitudes.

7.2

22. A partir de la revisión de una queja relacionada con la intoxicación de un consumidor por ingerir un producto elaborado en la Planta, debido a la presencia de bacterias patógenas, el auditor pregunta por las acciones tomadas al jefe de calidad, quien responde que esta situación fue puntual y que como no se han recibido otras quejas en este sentido no se ve la necesidad de tomar acciones.

8.2.1 9.1.2 8.3.6

4.3.1 4.4.6 4.5.3

Ninguno

Nc

Ob

Conforme

Taller de Auditorias ISO 9001:2015, ISO 14001:2004 y OHSAS 1800:2007

Requisito

Evaluación

Situación de auditoría

Hallazgo 9001

14001

23. Al verificar la ejecución de las actividades de limpieza y desinfección en la línea producción, se pregunta al operador por el tipo de desinfectante empleado, quien responde que esta información no esta a su alcance ya que la maneja directamente el Jefe de producción y que el solo se encarga de mezclar de 4 a 6 tapaditas del galón en un balde (5 l) lleno de agua.

24. El pH es un parámetro que se debe controlar al agua para asegurar que el vertimiento cumple con lo establecido en el PMA y lo fijado por la legislación. Al verificar cómo se mide el pH, se encontró que esto se hace con papel de tornasol. El instructivo y la ley fijan el uso de pH‐metro.

18001

4.4.6

6.1.3

Ninguno

Nc

Ob

Conforme