Taller 3 COMPUESTOS COORDINADOS-convertido (1)

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Facultad de Ciencias Básicas - Escuela de Ciencias Químicas Programa de

Views 44 Downloads 0 File size 52KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Facultad de Ciencias Básicas - Escuela de Ciencias Químicas Programa de Química

TALLER 3 DEFINICIÓN, FORMULACION Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS DE COORDINACIÓN 1. Defina los términos: compuesto de coordinación, n Úmero de coordinación, quelato, ligante, entidad de coordinación. 2. Describa la naturaleza del enlace coordinado. 3. Escriba 2 ejemplos de cada clase de compuesto de coordinación. 4. Escriba 2 ejemplos de cada clase de ligante. 5. Cuáles son las fórmulas y las abreviaturas (si la tiene) para las siguientes especies consideradas como ligantes potenciales: agua, amoníaco, bromuro, carbonilo, cianuro, dimetilglioximato, etilendiamintetraacetato, etilendiamin, 1,10-fenentrolina, fosfina, trifenilfosfina, tiocianato- N y tiocianato- N, yoduro. Especifique a través de cuál átomo se forma el enlace coordinado en los ligantes mencionados anteriormente. 6. Prediga la geometría para los siguientes compuestos de coordinación: K3[Cr(CN)6], K3[Mn(en)3], [Ni(DMG)2], cis-[Pt(NH3)2Cl2]. 7. Escriba los nombres: tradicional e IUPAC para las siguientes especies químicas: [Co(NH3)4Br2]+ A. B. [Co(NH3)6](Bφ4)2 [NiCl(Pφ3)2] C. D. [PtClBr(CO)py] Ni(DMG)2 E. K2[Mn(NCS)6] F. [Co(trien)3]Cl2 G. [Pt(NH3)2µ(Cl)2 H. Pt(NH3)2[Cl I. [Mn(en)3]3J. [Fe(H2O)5µ(N3) Fe(H2O)5]ClO3 K. Ru[(bipi)3] L. (NH4)3[Cr(NO)(SCN)6] M. [Os(NH3)5µ(NCS)Os(NH3)5] 8. Escriba las fórmulas correspondientes a las especies químicas: A. Bispiridinadiclorocobre(II) B. Azul de Turnbull C. Sulfato de cianuropentaammincromo (III) D. Ion cloruropentaacuacobaltato(III) E. Fosfato de pentaacuarhodio(III) F. Ion hexacloruroplatinato(IV) G. Tiocianato-N de trietilendiamminacromo (III) H. Pentacianonitrosilomanganato(III) de potasio dihidratado I. Pentacarbonilotiocianato(S)iridato(II) J. Pentaacuanitrito-Ocobalto(III) Talleres de Química Inorgánica II Estructurados y Elaborados por Carmen Rosa Pérez Figueredo M.Sc. y M.D.Q. Profesora

K. L. M.

Bistiosulfatoargentato(I). Hexacianuromanganato(III)de trifenilamonio Azul de Prusia

9. Asigne los nÚmeros de oxidación, la valencia y los nÚmeros de coordinación para la especie de metal de transición. 10. Explique las características de cada ligante para los compuestos mencionados en los numerales anteriores. 11. Escriba 3 ejemplos de compuestos de coordinación con ligantes terminales y 3 ejemplos con ligantes puente. 12. Asigne el nombre IUPAC para los compuestos de coordinación del numeral anterior.