Taller 2 Matematicas

Taller Proyecto de inversión Desarrolle la primera parte del taller y llévela al encuentro presencial. Con la informació

Views 103 Downloads 25 File size 442KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Taller Proyecto de inversión Desarrolle la primera parte del taller y llévela al encuentro presencial. Con la información base del caso, desarrolle, en Excel, los siguientes puntos: 1. Análisis financiero del flujo de caja. 2. Determinación de los indicadores de bondad financiera que sustentan la no viabilidad del proyecto. 3. Establecimiento de las variables que se deben ajustar para lograr que el proyecto sea viable. 4. Determinación de nuevos indicadores de bondad financiera una vez ajustadas las variables. La parte II se desarrollará en la tutoría y posteriormente se deberá cargar en el aula virtual. Información base La empresa Juanes, S.A. analiza la posibilidad de invertir en un proyecto de producción y venta de elementos de marroquinería y el gerente de planeación presenta la siguiente información a la junta de socios: Duración del proyecto Se estima para un periodo de cinco años. Inversión inicial Se requieren $250.000.000 para el montaje del proyecto. De dicha suma, el 75% corresponde a activos para la operación, de los cuales se estima que se depreciaran a una razón del 10% anual. El valor que quede al final del proyecto se puede tener en cuenta como valor de salvamento. Ingresos del proyecto Se calcula que el mercado tiene una demanda de 1.600 cantidades de producto y que el precio promedio es de $54.000. Asimismo, se proyecta el primer año de ventas como el periodo de maduración, que impactara en un 20% la proyección de las ventas (es decir, el primer año se vendería el 80% de lo proyectado). Para el incremento de las ventas, se debe tener en cuenta como mínimo el crecimiento del IPC y del sector. Costos y gastos del proyecto Se proyecta que los costos directos, incluidos mano de obra directa y materia prima,correspondan al 40% del valor de las ventas y los gastos de ventas y

administración sean del 20%. Tenga en cuenta que los últimos no se ven afectados por el periodo de maduración del primer año. Datos microeconómicos y macroeconómicos TIO de la empresa: 18,5600% Tasa impositiva:35,0000% IPC: 2,0000% Crecimiento del sector: 3,5000% Información relevante y confidencial Dentro de las proyecciones realizadas, se estima que,en caso que sea estrictamente necesario, se podría disminuir hasta en un 20% el valor de la inversión inicial e, igualmente, reducir los gastos administrativos en un 5% o recortar en un 10% los costos directos al hacer algunos ajustes o subir el precio de venta en un 20%, sin afectar las cantidades.Estos cambios son excluyentes. Parte I Teniendo en cuenta la información entregada dentro del proyecto, por favor, elabore la proyección de ingresos y egresos y proyecte los siguientes indicadores: - Valor presente neto - Tasa interna de retorno - Relación costo beneficio Después de efectuada la proyección, haga un análisis inicial. Indique si el proyecto es viable o no y por qué. En caso de que no sea viable, realice los ajustes que considere convenientes y presente una conclusión final en la que indique cuáles fueron y las razones por las cuales los hizo. PARTE II Compra de maquinaria para reposición La empresa desea comprar dos máquinas.La máquina A tiene un costo de $1.200.000 y B,$1.800.000. La máquina Atiene una vida útil de 4 años y la B, de 6. El costo de operación de la máquina A es de $320.000 y el de la B,$380.000. Las dos tienen un valor de salvamento del 20% del valor de compra. Por favor, calcule el costo anual equivalente e indique cuál es la mejor opción.

La empresa Juanes, S.A. analiza la posibilidad de invertir en un proyecto de producción y venta de elementos de marroquinería y el gerente de planeación presenta la siguiente información a la

junta de socios:

Duración del proyecto Se estima para un periodo de cinco años.

Inversión inicial Se requieren $250.000.000 para el montaje del proyecto. De dicha suma, el 75% corresponde a activos para la operación, de los cuales se estima que se depreciaran a una razón del 10% anual. El valor que quede al final del proyecto se puede tener en cuenta como valor de salvamento.Ingresos del proyecto Se calcula que el mercado tiene una demanda de 1.600 cantidades de producto y que el precio promedio es de $54.000. Asimismo, se proyecta el primer año de ventas como el periodo de maduración, que impactara en un 20% la proyección de las ventas (es decir, el primer año se vendería el 80% de lo proyectado). Para el incremento de las ventas, se debe te



Pide más detalles



Observar



¡Notificar abuso! por Storlix576 10.04.2018

Respuestas



carolinaram



Descubridor

Esta es una respuesta certificada

× Las respuestas certificadas contienen información fiable, avalada por un equipo de expertos cuidadosamente seleccionados. En Brainly hay millones de respuestas de alta calidad, que han sido moderadas por los miembros más destacados de nuestra comunidad. Pero las respuestas certificadas son las mejores de las mejores. Datos: Inversión Inicial en Activos: 250000000 x 75% = 187500000

Depreciación anual 10% = 18750000 Demanda = 1600 x 54000 = 86400000 Ventas 1° año = 1280 x 54000 = 669120000

Suponiendo que el único costo del proyecto es la depreciación de los activos de operación y el costo variable el 20% de impacto en las ventas en el primer año, podemos calcular el punto de equilibrio: CF / PVq – CVq

PE = Donde :

PE = Punto de equilibrio CF = Costos Fijos PVq = Precio venta por unidad CVq = Costo variable por unidad PE =

18750000 / 54000 - 10800 = 18750000 / 43200 = 434,03

Para el primer año se requieren vender 434 unidades para no ganar ni perder. Por otro lado, si queremos saber el tiempo de recuperación de la inversión, calculamos cuantas unidades se deben vender:

250000000/54000 = 4629,62 unidades Si en 1 año se estiman vender 1600 unidades En

X

se venderan

X = 4629,62/ 1600 = 2,89

4629,62

Es decir, la inversión se puede recuperar en menos de 3 años.

Inversión Inicial Activos inversión inicial

$250,000,000

Periodos 5 años Activos para la operación (75.00%) $187,500,000 Depreciación (10.00% ) $18,750,000 Valor de salvamento $93,750,000 Ingresos del Proyecto Demanda 1600 unidades precio promedio $54,000 Total demanda

$86,400,000

1 año de venta(80% ) $69,120,000

Costos y Gastos del Proyecto Costos directos( Mad -MP) 40% Gastos de venta y admon 20% Inflación 2% tasa impositiva 35% Crecimiento del sector TIO

18.56%

4%

Incremento en ventas

5.57%

Información Relevante Disminuir inversión inicial 20% Disminuir gastos de administración

5%

Disminuir costos directo 10% Flujo de caja Conceptos periodo 1 Periodo 2

Periodo 3

Periodo 4

Periodo 5

Ingresos Incremento en ventas

$3,849,984

$4,064,428

$4,290,817

$4,529,815

Ventas $69,120,000 $72,969,984 $77,034,412 $81,325,229 $85,855,044 Total ingresos $69,120,000 $72,969,984 $77,034,412 $81,325,229 $85,855,044 Gastos Costo directos $34,560,000 $29,187,994 $30,813,765 $32,530,092 $34,342,018 Gastos de ventas y admon $17,171,009

$17,280,000 $14,593,997 $15,406,882 $16,265,046

Depreciación $18,750,000 $18,750,000 $18,750,000 $18,750,000 $18,750,000 Total de gastos $70,590,000 $70,263,026 UAI

$62,531,990 $64,970,647 $67,545,137

-$1,470,000 $10,437,994 $12,063,765 $13,780,092 $15,592,018

Tasa impositiva (Impuesto) $ 3,653,298 $ 4,222,318 $ 4,823,032

$ 5,457,206

Utilidad Neta -$1,470,000 $ 6,784,696 $ 7,841,447

$ 10,134,811

$ 8,957,060

Depreciación $18,750,000 $18,750,000 $18,750,000 $18,750,000 $18,750,000

Flujo de caja Bruto $17,280,000 $28,884,811

$25,534,696 $26,591,447 $27,707,060

Inversión Activos -$187,500,000 Otros activos -$62,500,000 Total inversión Valor de salvamento

$93,750,000 (5° año)

Flujo de caja Neto -$250,000,000 $17,280,000 $25,534,696 $26,591,447 $27,707,060 $122,634,811 TIO

18.56%

VPN

($ 134,929,553)

TIR

-3.17%

R c/B 0.885

Ver más en Brainly.lat - https://brainly.lat/tarea/8614740#readmore