TALLER 10

TALLER 10.1 1. Dibuje un esquema de puesta a tierra vertical y consigne sus partes y distancias Tapa registro LECHO DE

Views 135 Downloads 5 File size 427KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TALLER 10.1 1. Dibuje un esquema de puesta a tierra vertical y consigne sus partes y distancias Tapa registro

LECHO DE SAL

2. Consigne una foto de un conector de puesta a tierra, una varilla de puesta a tierra, un conductor de puesta a tierra

3. Determine el conductor de enlace de un circuito derivado cuyo dispositivo de protección es 40 A. Según la tabla 16 para un dispositivo de protección de 40ª, la mínima sección nominal del conductor requerido es 6 mm2.

4. Cuál es la capacidad mínima del conductor de puesta a tierra de una instalación eléctrica si el conductor de la acometida tiene una capacidad de 100 A. 5. Cuáles son los electrodos artificiales de puestas a tierra. Electrodo embutido en concreto Electrodo de Varilla Electrodo de Placa

6. Cuáles son los factores de la resistividad del terreno 7. Cual debería ser la resistividad del terreno de la Universidad Nacional del Santa, explique Al realizar estudios de Mecánica de Suelos en el terreno de la UNS, la muestra estudiada en el laboratorio no nos arrojaba plasticidad en su arena, pero un bajo grado de arena con limo, por lo que el terreno es SM. 8. Como mediría la resistividad del terreno de la Universidad Nacional del Santa. 9. Calcule la resistencia de puesta a tierra de la Universidad Nacional del santa para una varilla vertical y/o horizontal

10. Realice la instalación de puesta a tierra en su plano de instalaciones eléctricas.

TALLER 10.2

1. Realice el esquema unifilar de la instalación eléctrica inspeccionada, consigne además un interruptor diferencial y el símbolo de puesta a tierra. 2. Cuál es la diferencia entre un interruptor unipolar y bipolar, cuál de ellos se emplea en la vivienda inspeccionada. Consigne una foto de cada uno de ellos

El interruptor unipolar solo desconecta uno de los polos vivos; mientras que, el interruptor bipolar, se caracteriza por desconectar los polos vivos de un circuito además de minimizar los problemas que se puede presentar por ejemplo, en un corto circuito, en comparación de un interruptor unipolar. I. UNIPOLAR

I. BIPOLAR

3. Cuál

es la

diferencia entre un interruptor de sobrecorriente y un interruptor diferencial. Consigne una foto de ellos

cada

uno de

4. interruptor diferencial.

Como se relaciona interruptor de sobrecorriente y un

En un tablero de una vivienda se debe instalar un interruptor automatico general, dotado de elementos de protección contra sobrecorrientes, cuando se requiera abrir un circuito y que este quede aislado eléctricamente,

5. En que se asemejan el interruptor de sobrecorriente y un interruptor diferencial. 6. Enumere los circuitos derivados independientes. 1- Cada tomacorriente destinado a un congelador 2- Para los tomacorrientes instalados en un ambiente de lavandería 3- Para un garaje con puerta eléctrica 4- Para alimentar un horno de microondas 5-Para equipos de aire acondicionado. 7. Se puede instalar un interruptor de 10 A, en una vivienda unifamiliar, explique. 8. Porqué un interruptor diferencial tiene el valor de 30 mA y 25 A. Según estudios, se concluyó que con una corriente de 30 mA no produce ningún daño a los seres humanos, tales como quemaduras, cortocircuito. 9. Se puede instalar un tablero a una altura de 1.20 metros sobre el nivel del piso. Explique. 10. Calcule la corriente de una carga de 1500 W, determine el valor del interruptor de sobre corriente, seleccione el conductor del circuito.