Taller 10

TALLER 10 DESARROLLO DEL CASO 01 Defina el concepto de “Ambiente de Control” y enumere los factores que lo favorecen o p

Views 98 Downloads 0 File size 77KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TALLER 10 DESARROLLO DEL CASO 01 Defina el concepto de “Ambiente de Control” y enumere los factores que lo favorecen o perjudican  QUE EN UNA EMPRESA PARA SOBRESALIR Y LLEGAR AL ÉXITO SE DEBE DE CAMBIAR MUCHAS COSAS PARA PODER CUMPLIR CON NUESTROS OBJETIVOS Y ASI LOGRAR UN MEJOR FUTURO PARA NUESTRA EMPRESA. POR ESO SE DEBE SEGUIR LOS SIGUIENTES FACTORES:  LOGRAR UNA BUENA OBJETIVIDAD DE NUESTRAS VENTAS  DAR INCENTIVOS CADA PERIODO DE NUESTRAS VENTAS  EL AHORRO DEBE DE SER CONTRIBUIDO Y MANEJADO DE UNA MANERA SEGURA Y EFICAZ PARA LA EMPRESA ENTORNO S.C. Estableciendo los supuestos que estime necesarios, ¿Qué consideraciones le merecen las medidas adoptadas para con los vendedores en lo referente a sus efectos sobre el ambiente de control?

Para este punto se debe priorizar el ingreso que sea necesario teniendo en cuenta los precios y las ventas que se llegan a realizar en el año y así poder tener muchos beneficios en la empresa o en cualquier empresa. Considerando los factores por Ud. enumerados en el punto a), relacione la información que posee de la empresa con cada uno de ellos, fundamentando su respuesta.  La empresa debe sobresalir para llegar a un buen fin. De igual manera a diferencia de las demás empresas siempre toda empresa se debe trazar un objetivo.  De acuerdo a las ventas se debe tener una buena relación de todas estas. Indique cuál sería su opinión global respecto del Ambiente de Control en la empresa  Bueno una organización debe establecer un entorno que permita el estímulo y produzca influencia en la actividad del recurso humano respecto al control de sus actividades.

DESARROLLO DEL CASO 02 Comente ambas situaciones en lo que refiere a eventuales problemas que puedan poner de manifiesto en relación al componente “Ambiente de Control”  En el primer problema se entiende que para poder llevar a cabo una compra se debe de tener en cuenta la aprobación de la dirección o en encargado de este, es por eso que se debe de tener un control de toda venta que se realice para que así no se de ningún disgusto. En cuanto al segundo problema se entiende que para establecer un

pedido este se debe consultar bien con el proveedor o el cliente y tratar de ver siempre el pedido de una manera segura y con condiciones positivas.

DESARROLLO DEL CASO 03 Analice críticamente las manifestaciones del Director teniendo como referencia los conceptos sobre control interno del Informe COSO.  Respecto a las manifestaciones del director, prácticamente se tiene que realizar una evaluación de ambiente de control ya que haciendo esto toda empresa llega a tener una visión completa de la empresa y así puede llegar a poder solucionar los problemas que a menudo una empresa pasa, cabe decir que para hacerlo se debe de hacer una evaluación minusiosa de toda la empresa.

DESARROLLO DEL CASO 04 a) Analice críticamente la situación en función de los conceptos establecidos en el Informe COSO.  Se puede dar muchos conceptos a este informe pero la realidad es que muchos personas lo pueden ver como una forma de quedar bien o dar su agradecimiento con las cosas materiales. Y bueno para una empresa esto prodria verse con una estrategia de acogerla y así poder hacer negocios. Considere la forma de actuar del comprador, del superior y del proveedor. b) ¿Podría haberse evitado la situación anterior de alguna manera?  Como se entiende si se podría haberse evitado si este no lo hubiera aceptado pero a veces todo puede pasar en el momento y es en donde uno tiene la manera de poder reaccionar a algo así.

DESARROLLO DEL CASO 05 a)Defina en que consiste el componente “Apreciación de Riesgos”,  Los riesgos que pueden afectar a una organización son diversos y de diferente

naturaleza, y su potencial materialización puede poner en jaque las relaciones con los diferentes grupos de interés e incluso la continuidad del negocio. Por ello, la apreciación de riesgo es cada vez un aspecto más crítico y relevante dentro de los sistemas de gestión. b) A nivel de la empresa, los riesgos pueden ser la consecuencia tanto de factores externos como internos. Enumere dichos factores de acuerdo a lo mencionado en el Informe COSO y a partir de la información que se le proporciona de la empresa EN CAMINO S.A. : i.

relacione la misma con esos factores externos y/o internos de riesgo y evalúe si la entidadcuenta con medidas suficientes o deficitarias para poder medir, prevenir y/o cubrir los efectos de dichos factores.

 Para llegar a tener una formación adecuada en la empresa se debe seguir ciertos puntos en los que la seguridad es la prioridad siempre, ya que es por este factor que una empresa se llega a formalizar por su seguridad, pudiendo solucionar todos los riesgo que se pueden presentar.  Llegando a poder tener una empresa con las medidas suficientes se tiene que ver todos los puntos encontrados en este.

 Solucionar todos los puntos específicos y así lograr una manera de poder prevenir todos los efectos de los factores encontrados. c) Indique qué opinión le merece la forma cómo se administra el cambio en la entidad.  Para merecer un buen cambio en la entidad mediante una estructura flexible basada en las reglas que se almacena dentro de los datos. Las entidades pueden soportar varias representaciones de la clase de entidad simultáneamente, por lo tanto se puede derivar una variedad de productos sin el almacenamiento innecesario de copias de datos.  La representación de una entidad se puede modificar si es necesario, lo que crea un excepción persistente a la regla de representación.

DESARROLLO DEL CASO 06 ¿Identifica algún problema relacionado con el control interno en ABC? En caso afirmativo, diga cuál o cuáles y con qué componente (s) del control interno lo (s) vincula.

 Tener claro el control interno en ABC es un caso afirmativo ya que se tiene todos los aspectos en todo lo que llega a tener, es por eso que se vincula con este, es decir tener los valores de la empresa en cuando a las diversas opciones respecto a sus características, recientemente de logra una trayectoria dada considerando todos los componentes locales por los funcionarios provenientes de este.