Taller 1. Practicas Iniciales

Taller 1: Trabajo en equipo Ejercicio: Instrucciones: el líder del grupo trabaja solo, el resto hace la misma tarea en e

Views 63 Downloads 4 File size 115KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Taller 1: Trabajo en equipo Ejercicio: Instrucciones: el líder del grupo trabaja solo, el resto hace la misma tarea en equipo. Construir 2 barcos y 3 aviones del papel. Apuntar el tiempo que tardan en terminar la tarea. Tienen 10 minutos para completar la tarea. Respondan las preguntas Definición: Grupo de personas que unifican fuerzas para alcanzar una meta u objetivo, que generalmente un beneficio para todos. › › › › › › ›

Ventajas Se comparten las tareas Se comparte la responsabilidad Se puede producir más con menos esfuerzo individual Varias cabezas son mejor que una Se pueden mejorar vínculos sociales como amistad y sociedades Gratificante Los estudiantes aporten

› › › › › ›

Desventajas Unas personas más y otras menos Toma de decisiones se dificulta Agresión Acoso Deserción Los estudiantes aporten

¿Cómo conseguir que las cosas funcionen? Formado una organización con jerarquías y funciones definidas: líder de grupo y miembros (diferentes puestos) › ›

LIDER Carácter sólido pero cordial Persona positiva

MIEMBROS › ›

Participar Compromiso

› › › › › ›

Emprendedor Visionario Objetivo Que reconoce las habilidades de los miembros Equitativo Los estudiantes aporten

› › › › ›

Comunicación Participación Responsabilidad Solidaridad Los estudiantes aporten

Ahora como equipos, todos resolverán un problema. Procedimiento para resolver problemas: árbol del problema Como se elabora el ARBOL DE PROBLEMAS: PASO 1: Identificar el problema Los sentimientos negativos son el primer indicador de que hay un problema: pérdida de tiempo, inconformidad, pérdida de dinero, preocupación, etc ¿Qué nos molesta? ¿con que frecuencia? ¿a quienes afecta? ¿Cuáles son los efectos? PASO 2: Formular en pocas palabras el problema central. PASO 3: Anotar las causas del problema central. PASO 4: Anotar los efectos provocados por el problema central. PASO 5: Elaborar un esquema que muestre las relaciones de causa y efecto en forma de un Árbol de Problemas.

:

PASO 6: Revisar el esquema completo y verificar su lógica e integridad 2. Lista de causas y soluciones: una solución es eliminar la causa causa El trafico muy congestionado

solución 1. Salir de madrugada para evitar el congestionamiento 2. Compre una moto para pasar más rápido 3. Renuncio a estudiar, así ya no preocupo

3. Evaluar la solución: Impacto factibilidad difícil regular fácil +

bajo

-

medio

alto

+ peor 3

2 1 mejor

4. Implementar la solución y generar un registro de los resultados 5. Evaluar la implementación de forma objetiva 6. Retroalimentar (plan de contingencia) Tarea: Identificar un problema y aplicar proceso aprendido en clase. Trabajo en equipo, la carreta. Jueves 11 de enero 2016. Reporte: carátula, índice, introducción, objetivos, cuerpo principal del trabajo, conclusiones y recomendaciones. Espero un trabajo que refleje que buscaron, se comunicaron, y esforzaron.