Tac Abdomen

TAC ABDOMEN PRESENTADO POR: MARITZA PEREA, DANY MURILLO, LAURA ORTIZ, LEIDY MENDIETA, GERALDINE ZAMORA, RICARDO VASQUEZ

Views 319 Downloads 4 File size 550KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TAC ABDOMEN

PRESENTADO POR: MARITZA PEREA, DANY MURILLO, LAURA ORTIZ, LEIDY MENDIETA, GERALDINE ZAMORA, RICARDO VASQUEZ, YHEIRA CASTELLANOS, ALEJANDRA RUIZ, OTTO MIRANDA.

TABLA DE CONTENIDO 1.

OBJETIVOS

2.

PREGUNTA INVESTIGATIVA

3.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

4.

INTRODUCCIÓN TAC

5.

GENERALIDADES ESTÓMAGO

6.

GENERALIDADES VÍSCERAS

7.

CONCLUSION

1. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: ● Aprender a diferenciar cada una de las estructuras anatómicas para poder escoger el mejor tratamiento para el paciente. OBJETIVO ESPECÍFICO: ● Reconocer cada una de las estructuras anatómicas. ● Resolver cada signo clínico que presenta el paciente mediante de la tomografìa computarizada. ● Dar calidad de vida al paciente mediante una buena historia clínica.

2. Pregunta investigativa Que función cumple el TAC abdominal en la etapa de diagnóstico en un paciente?

3.

(Planteamiento del problema) TAC Abdomen

3.1 TAC (tomografía axial computarizada) permite la obtención de imágenes en cortes tomográficos del intestino delgado, colon y órganos internos; esta prueba diagnóstica sirve para detectar desde un tumor a una patología ósea así como también, para identificar distintas problemáticas en el abdomen. 3.2 Los motivos más frecuentes para solicitar la realización de un TAC de abdomen son: -Infecciones tales como apendicitis -Enfermedades inflamatorias intestinales, pancreatitis y cirrosis hepática. -Cáncer de riñón, páncreas, vejiga y ovarios. -Linfomas 3.3 La exploración por TAC funciona similar a exámenes de rayos x convencionales; los dispositivos por tomografía axial computarizada son tan veloces que pueden explorar amplios sectores del cuerpo en tan solo segundos.

3.31Estos dispositivos de exploración llamados también “multidetector” permiten obtener cortes delgados en menor tiempo, con resultados detallados y capacidades de visualización adicionales. 3.4 Los beneficios de TAC abdominal son: -Las imágenes por TAC son exactas, no son invasivas y no provocan dolor. -Luego del examen por TAC no quedan restos de radiación en su cuerpo. -Por medio de la visualización a través de la exploración por TAC un radiólogo experto puede diagnosticar numerosas causas de dolor abdominal o lesiones por trauma con una alta precisión, lo cual permite aplicar un tratamiento rápido y con frecuencia elimina la necesidad de procedimientos de diagnóstico adicionales y más invasivos. 3.5 Las contraindicaciones de TAC abdominal pueden ser: -El embarazo es una contraindicación de la prueba, con o sin contraste. -El uso de contraste por vía oral está contraindicado en casos de sospecha de perforación del tubo digestivo.

-El riesgo de una reacción alérgica grave al material de contraste que contiene yodo muy rara vez ocurre, y los departamentos de radiología están bien equipados para tratar tales reaccione.

.Citas bibliográficas. -

Exploracion por TC (TAC) del abdomen (Agosto 2015) www.radiologyinfo.org

-

TAC (tomografia axial computarizada) Julio del 2014 www.webconsultas.com

4. Introducción En el presente proyecto se trabajará el tema (Que función cumple el TAC abdominal en la etapa de diagnóstico en un paciente). Con el propósito de realizar exámenes clínicos por medio del tac, para así poder detectar la causa de algún dolor que presente el paciente en la cavidad abdominal y no se ha encontrado explicación alguna. La importancia de las imágenes por TAC es que en los órganos internos, nos brindan mayores detalles que los exámenes convencionales de rayos X. Estas imágenes son completas a la hora de darnos un resultado en una placa o impresora 3D, incluso pueden ser vistas en un monitor de computadora.

Generalidades Tac Proveniente del griego: ➢ T: Tomografía. Tomos = corte; Grafos = escritura, imagen, gráfico. ➢ A: Axial= Relativo al eje. Podría referirse al eje corporal humano. ➢ C: Computarizada = mediante sistemas informáticos. Es un método imagenológico de diagnóstico médico, que permite observar el interior del cuerpo humano, a través de cortes milimétricos transversal al eje céfalo-caudal, mediante la utilización de los rayos X.

Tipos de Tac. Tomografía convencional: El tubo produce un haz de rayos X, que pasará a través del paciente y será captado por unos detectores del lado contrario. Luego de la obtención de dicha imagen axial, la camilla rotará automáticamente al paciente para realizar la toma de una imagen de un nuevo corte. Tomografía Unicorte: ▶ El tubo que produce el haz de luz, rotara en una dirección indefinida. Simultáneo con el movimiento del tubo, la mesa que soporta al paciente también se moverá. La información obtenida será reformateada automáticamente en una computadora que proyecta las imágenes. ▶

Tipos de Tac. Tomografía Multicorte: Tienen hasta 64 columnas de detección, lo que reduce el tiempo para la proyección de una imagen de determinada zona o tejido corporal. Se pueden obtener imágenes de cortes muy finos, hasta de 0.5 cm, lo que mejora la calidad y reconstrucción de las imágenes. ▶

Tomografía Helicoidal: Permite la obtención de información tridimensional del paciente. Proyecta una imagen de gran calidad en un periodo corto de tiempo. ▶

Usos del Tac. ● ● ● ●

Detección de anormalidades en el cerebro y médula espinal. Detección de tumores cerebrales y accidentes cerebrovasculares. Detección de problemas cardiacos, como aneurisma de Aorta. Detección de infecciones torácicas.

Componentes del sistema de un Tomógrafo. Todos los equipos de tomografía axial computarizada están compuestos básicamente por tres grandes módulos: El gantry, la computadora y la consola del tecnólogo médico. ➢





El gantry es el lugar físico donde es introducido el paciente para la realización del examen. Dentro se encuentran, el tubo de Rayos X, el Colimador, los detectores y otros equipos mecánicos. La computadora tiene a su cargo el funcionamiento total del equipo, la captación de imágenes reconstruidas, contiene un software de aplicación del tomógrafo y de reconstrucción rápida de imágenes. La consola tiene la función de la programación de la exploración que se va a realizar, selección de factores técnicos radiográficos, el movimiento del gantry y la camilla.

Fuente: Javier Gonzalez Vasquez. (2011). MANUAL PRACTICO DE TOMOGRAFIA. 01/03/19, DE Academia Sitio Web: https://www.academia. edu710780497/MANUEAL_PRACTICO_DE_TOMOGRAFIA

4. Generalidades de estómago y vísceras abdominales para realizar un diagnóstico acertado se deben reconocer anatómicamente las diferentes estructuras que comprende el abdomen , empezando por el estómago: es una dilatacion del esofago generalmente tiene 18 cm de largo, sirve para la digestión enzimática, el estómago es capaz de almacenar entre 2 y 3 litros de comida. el estómago comprende 4 partes que son el cardias, fundus, cuerpo y la porción pilórica - el cardias es básicamente la entrada superior del estómago,el fundus está situado también en la parte superior allí se encuentra la incisura del cardias que se encuentra entre el esofago y el fundus , el cuerpo y la parte pilórica ayuda a comunicar el estomago con el duodeno

vísceras abdominales

como vísceras abdominales se hablará de intestino delgado y grueso, el intestino delgado se conforma de duodeno que es el que se comunica con el píloro para permitir el paso de los alimentos para hacer la respectiva absorcion de los nutrientes, el duodeno es la parte más corta del intestino delgado, luego el yeyuno este conforma casi la mitad del intestino delgado, luego sigue el íleon siendo la parte terminal quien va a ascender para terminar en el ciego. hay unas características diferenciales en el yeyuno e íleon, en cuanto a su coloración, diámetro, vascularización y demás el intestino grueso es donde se va hacer la absorcion de aguas y demás desechos que antes no pudieron ser absorbidos para poder hacer las heces, las tenias ayudan a dar un engrosamiento importante en el intestino grueso bibliografia:keithl.moore,arthur f. dalley (09/09/2014),moore anatomia con

orientacion clinica,(01/03/2019)

7. CONCLUSIÓN De todo lo anterior ya mencionado se logra concluir en general, que por medio de la visualización a través de la exploración por TAC se puede diagnosticar numerosas causas de dolor abdominal con una alta precisión, lo cual permitiría aplicar un tratamiento rápido y efectivo sin complicaciones. Además nos arroja resultados más completos sobre dicho dolor, el procedimiento es muy sencillo y sin dolor con resultados muy completos.