Tablero conceptual

Tablero conceptual Diseño Interior Café – Boutique DRA. ARQ. MARILUZ D. LA PORTILLA Tablero conceptual Presentación d

Views 140 Downloads 3 File size 7MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tablero conceptual Diseño Interior Café – Boutique

DRA. ARQ. MARILUZ D. LA PORTILLA

Tablero conceptual Presentación de la idea al cliente

El tablero conceptual debe incluir: • Portada • Índice • Objetivo de la marca • Información del mercado actual y público objetivo • Valores de la marca • Concepto • Referentes

DISEÑO DE PORTADA

ÍNDICE 1. Objetivo 2. Mercado actual Características Grupos de consumidores Aspiraciones de mercado local Referentes de protagonistas relacionados al estilo de la marca

3. Valores de la marca

4. Concepto de diseño 5. Referentes

1. OBJETIVO DE LA MARCA Identificar cual es el ADN de la marca “ ROCKY POINT”

OBJETIVO DE “ROCKY POINT” Producción y comercialización de helados naturales artesanales de diversos sabores con propuestas exóticas y tradicionales.

2. MERCADO ACTUAL • Características del Mercado actual • Grupos de Consumidores en el mercado actual para dicho rubro • Aspiraciones del mercado local • Grupos de consumidores referentes relacionados a nuestra marca. Características y estilos de vida.

CARACTERISTICAS DEL MERCADO LOCAL Las familias cultivan actividades tradicionales basadas en el consumo de productos hechos artesanalmente. El tema cultural y gastronómico esta muy valorado en el distrito. La influencia de otros comensales y buenas opiniones según experiencias, influyen en las decisiones de nuevos clientes.

GRUPOS DE CONSUMIDORES EN EL RUBRO Tradicionales ( familias )

Nuevas experiencias ( jóvenes )

ASPIRACIONES DEL MERCADO LOCAL

LIMA METROPOLITANA

GRUPOS DE CONSUMIDORES CON ESTILOS DE VIDA REFERENTES A LA MARCA Familias de hoy

Jóvenes con valores

CARACTERÍSTICAS DEL CONSUMIDOR

Exitosos/Atractivos/Actuales/Dinámicos/Alegres/Divertidos/Líderes/ Creativos/Familiares/Amables/Optimistas/Cercanos/Informados/

CARACTERÍSTICAS DEL CONSUMIDOR

Exitosos/Atractivos/Actuales/Dinámicos/Alegres/Divertidos/Líderes/ Creativos/Familiares/Amables/Optimistas/Cercanos/Informados/

3. VALORES DE LA MARCA Relacionado a las aspiraciones emocionales en valores que buscamos para nuestra marca.

VALORES DE LA MARCA Juventud: Mostrando interés y buena actitud. Frescura: innovando día a día con productos en vanguardia. Éxito: Teniendo metas claras y mejorando en el tiempo. Calidad: Trabajando con esmero en cada detalle. Honestidad: Entregando a nuestros clientes lo que realmente ofrecemos.

4. CONCEPTOS DE DISEÑO Tomar partido de diseño, que será la idea generatriz del diseño interior tomando como base a una serie de factores que involucran su desarrollo. Entre ellas tenemos:

EXPERIENCIA DE LA MARCA Explicar lo que se busca trasmitir a los usuarios en nuestro establecimiento relacionado a la marca. Se ha colocado esta información en el Excel del Usuario.

EXPERIENCIA DE LA MARCA

Sentirse como en casa degustando variedad de helados saludables con sabor a frutas naturales. Podemos vivir la experiencia familiar y exótica al mismo tiempo en un lugar con aroma agradable, con una mezcla de frutas y dulces.

ESCENOGRAFIA Imágenes que se nos vienen a la mente con relación al servicio que ofrecemos desde la preparación al consumo.

ESCENOGRAFÍA

COLOR Relacionado a la paleta de colores que darán vida al nuevo espacio, según nuestro concepto de diseño interior.

COLOR

TIPOGRAFIAS Relacionado a los tipos de letra que se utilizarán en el diseño de Logos, menú, bolsas para llevar, vasos, uniformes, etc.

TIPOGRAFÍAS

ALIMENTOS Y BEBIDAS Muestra los productos mas importantes que ofrecerá la marca en el rubro de comidas y bebidas.

ALIMENTOS Y BEBIDAS

PERSONAJES QUE LO HACEN POSIBLE Vinculo con el personal que esta detrás de la vitrina y el que tiene el trato directo con el público.

PERSONAJES

VESTUARIO Relacionado al vestuario que utiliza el personal que atiende desde el anfitrión hasta el que realiza el delivery.

VESTUARIO

MUSICA Conexión directa con la marca, el ambiente que busca con relación al audio y dinámica interior.

MÚSICA

AMBIENTES Espacios que conforman los diversos ambientes de la marca y muestran la esencia del concepto de diseño.

AMBIENTES

MATERIALES Materiales y acabados que utilizaremos en los diversos ambientes de nuestro local.

MATERIALES

ILUMINACION Relacionado a los tipos de luminaria e iluminación que utilizaremos en las diversas áreas del local.

ILUMINACIÓN

MOBILIARIO Referido a los muebles que utilizaremos. Algunos fijos y otros movibles. Caracterizado por una temática en particular teniendo en cuenta la ergonometría y antropometría.

MOBILIARIO

APLICACIONES GRÁFICAS Estas aplicaciones están relacionadas al uso digital que se le dan a ciertas imágenes que se emplearan para comunicar el servicio que ofrecemos.

APLICACIONES GRÁFICAS

EXHIBICIÓN DEL PRODUCTO Modos de exhibir los productos mas destacados que ofreceremos.

EXHIBICIÓN DEL PRODUCTO

DETALLES DECORATIVOS Detalles que acompañan el diseño interior, relacionado al producto a ofrecer, desde lo mas simple a lo mas complejo. Busca armonizar y equilibrar la tendencia o temática de diseño interior elegida, con detalles que dan identidad al espacio.

DETALLES DECORATIVOS

5. REFERENTES Buscar referentes relacionados con el concepto que tenemos en mente para nuestro diseño interior el cual puede organizarse en categorías.

REFERENTES Los debemos clasificar de la siguiente manera: • Con relación al color • Con relación a la forma • Con relación a características espaciales • Con relación a los materiales que emplea