TABLERO INSTRUMENTOS

INTERIOR DE LA CARROCERÍA SECTION IP TABLERO INSTRUMENTOS A B C D CONTENTS E PRECAUCIÓN ......................

Views 144 Downloads 6 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INTERIOR DE LA CARROCERÍA

SECTION

IP

TABLERO INSTRUMENTOS

A

B

C

D

CONTENTS

E

PRECAUCIÓN .............................................. 2

DIAGNÓSTICO DE SÍNTOMAS ................... 6

F

PRECAUCIONES ................................................ 2

DIAGNÓSTICO DE CHIRRIDOS Y VIBRACIONES .............................................................. 6

G

Precauciones para el “AIRBAG” y “PRETENSOR DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD” del Sistema de seguridad suplementario (SRS) ........................... 2 Precauciones necesarias para dirigir el giro del volante tras la desconexión de la batería .................. 2 Precauciones ............................................................ 3

PREPARACIÓN ............................................ 4 PREPARACIÓN .................................................. 4

Procedimiento de trabajo .......................................... 6 Procedimiento de la inspección ................................ 8 Hoja de diagnóstico .................................................10

H

DESMONTAJE Y MONTAJE ...................... 12 CONJUNTO DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS ........................................................... 12

Herramientas comerciales de servicio ...................... 4

Despiece ..................................................................12 Desmontaje y montaje .............................................13

LISTA DE CLIPS ................................................. 5

CONJUNTO DE LA CONSOLA CENTRAL ...... 21

Lista de clips ............................................................. 5

Despiece ..................................................................21 Desmontaje y montaje .............................................21

I

IP

K

L

M

N

O

P

IP-1

PRECAUCIONES < PRECAUCIÓN >

PRECAUCIÓN PRECAUCIONES Precauciones para el “AIRBAG” y “PRETENSOR DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD” del Sistema de seguridad suplementario (SRS)

INFOID:0000000007258202

El Sistema de seguridad suplementario, que incluye el “AIRBAG” y el “PRETENSOR DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD”, utilizado junto con el cinturón de seguridad delantero, ayuda a reducir el riesgo de que el conductor y el pasajero delantero sufran lesiones, o la gravedad de las mismas, en determinados tipos de colisiones. Las secciones “AIRBAG DEL SRS” y “CINTURÓN DE SEGURIDAD” de este Manual de taller contienen la información necesaria para llevar a cabo el mantenimiento del sistema de forma segura. ADVERTENCIA: Tener siempre en cuenta lo siguiente para evitar una activación accidental. • Para evitar que el SRS deje de funcionar, lo que aumentaría el riesgo de lesiones personales o fallecimiento en el caso de una colisión que activara el airbag, todo mantenimiento debe realizarse en un concesionario NISSAN/INFINITI autorizado. • Un mantenimiento inadecuado, incluidos el desmontaje y montaje incorrectos del SRS, puede producir lesiones personales debido a la activación involuntaria del sistema. Para obtener información sobre el desmontaje del cable en espiral y el módulo del airbag, consultar “AIRBAG DEL SRS”. • No utilizar nunca equipos eléctricos de prueba en los circuitos relacionados con el SRS, a menos que se indique lo contrario en este Manual de taller. Las instalaciones de cableado del SRS pueden identificarse por el color amarillo y/o naranja de las instalaciones o de los conectores de la instalación.

PRECAUCIONES AL UTILIZAR HERRAMIENTAS MECÁNICAS (DE AIRE O ELÉCTRICAS) Y MARTILLOS ADVERTENCIA: Tener siempre en cuenta lo siguiente para evitar una activación accidental. • Cuando se trabaje cerca de la unidad del sensor de diagnóstico del airbag o de otros sensores del sistema del airbag y el interruptor de encendido esté en posición ON o el motor esté funcionando, no utilizar nunca herramientas mecánicas eléctricas o de aire ni golpear cerca de los sensores con un martillo. Una vibración fuerte podría activar el (los) sensor(es) y desplegar el airbag, con el consiguiente riesgo de que se produzcan lesiones graves. • Si se van a utilizar herramientas mecánicas eléctricas o de aire, colocar siempre el interruptor de encendido en posición OFF, desconectar la batería y esperar como mínimo 3 minutos antes de efectuar cualquier trabajo.

Precauciones necesarias para dirigir el giro del volante tras la desconexión de la batería

INFOID:0000000007092085

PRECAUCIÓN: Cumplir las siguientes precauciones para evitar errores y averías. • Antes de desmontar y montar cualquier unidad de control, colocar el interruptor de encendido en la posición LOCK y, a continuación, desconectar ambos cables de batería. • Después de acabar el trabajo, confirmar que todos los conectores de unidad de control están bien conectados y, a continuación, volver a conectar ambos cables de batería. • Tras finalizar el trabajo, utilizar siempre CONSULT para realizar el autodiagnóstico como parte de cada inspección. Si se detecta un DTC, realizar un diagnóstico de averías de acuerdo con los resultados del diagnóstico. En los vehículos con unidad de bloqueo de la dirección, si la batería está desconectada o descargada, el volante de dirección se bloqueará y no se podrá mover. Si es necesario girar el volante de dirección con la batería desconectada o descargada, seguir el procedimiento que se indica a continuación para comenzar la operación de reparación.

PROCEDIMIENTO A SEGUIR 1.

2.

Conectar los cables de la batería. NOTA: Suministrar electricidad mediante los cables puente si la batería está descargada. Poner el interruptor de encendido en la posición ACC.

IP-2

PRECAUCIONES < PRECAUCIÓN > (En ese momento, se liberará el bloqueo de la dirección). 3. Desconectar los cables de la batería. El bloqueo de dirección permanecerá liberado con ambos cables de la batería desconectados y se podrá girar el volante de dirección. 4. Realizar las reparaciones precisas. 5. Cuando el trabajo de reparación finaliza, reconectar ambos cables de la batería. Con el pedal del freno sin pisar, cambiar el interruptor de encendido de la posición ACC a ON y, a continuación, a la posición LOCK. (El volante de dirección se bloquea cuando el interruptor de encendido se pone en la posición LOCK). 6. Realizar la comprobación del autodiagnóstico de todas las unidades de control con CONSULT.

Precauciones

INFOID:0000000007092086

A

B

C

D

• Desconectar previamente ambos cables de la batería. • Desconectar de antemano la línea del sistema de airbag. • Nunca se ha de forzar la apertura de la cubierta del airbag, puesto que esto podría afectar de forma nega- E tiva el funcionamiento del airbag. • Tener cuidado de no rayar el cojín u otras piezas. • Al desmontar o desarmar cualquier pieza, tener cuidado de no dañarla o deformarla. Proteger con un paño F suave las piezas que pudieran verse implicadas. • Al desmontar las piezas con un destornillador u otra herramienta, cubrir su superficie con cinta de vinilo para proteger las piezas. • Mantener las piezas desmontadas protegidas con un paño suave. G • Si un clip está deformado o dañado, sustituirlo. • Si se desmonta una pieza no reutilizable, sustituir por una nueva. • Apretar firmemente los pernos y tuercas al par especificado. H • Después de haber completado el rearmado, asegurarse de que todas las piezas funcionan correctamente. • Eliminar las manchas de la manera siguiente. Manchas solubles en agua: Mojar un paño suave en agua templada y, a continuación, escurrir bien. Después de frotar la mancha, secar I con un paño suave. Mancha de aceite: Disolver un detergente sintético en agua templada (densidad del 2 al 3%), mojar el paño y, a continuación, IP limpiar la mancha con el paño. Después, mojar el paño en agua fresca y escurrir bien. A continuación, eliminar por completo el detergente. Después secar la zona con una paño suave. • No usar ningún tipo de disolvente, como diluyente o bencina. K

L

M

N

O

P

IP-3

PREPARACIÓN < PREPARACIÓN >

PREPARACIÓN PREPARACIÓN Herramientas comerciales de servicio

INFOID:0000000007092090

Nombre de la herramienta

Descripción

Auriculares para el motor

Localizan el ruido

SIIA0995E

Herramienta para desmontar

Desmontar los clips, trinquetes y clips metálicos

JMKIA3050ZZ

IP-4

LISTA DE CLIPS < PREPARACIÓN >

LISTA DE CLIPS

A

Lista de clips

INFOID:0000000007092091

B

C

D

E

F

G

H

I

IP

K

L

M

N

O

P

JMJIA3734GB

IP-5

DIAGNÓSTICO DE CHIRRIDOS Y VIBRACIONES < DIAGNÓSTICO DE SÍNTOMAS >

DIAGNÓSTICO DE SÍNTOMAS DIAGNÓSTICO DE CHIRRIDOS Y VIBRACIONES Procedimiento de trabajo

INFOID:0000000007092092

SBT842

PREGUNTAR AL CLIENTE Si es posible, preguntar al cliente para determinar las condiciones en las que se produce el ruido. Utilizar la hoja de trabajo para diagnóstico durante la entrevista para documentar los hechos y condiciones en las que se produce el ruido así como cualquier comentario del cliente; consultar IP-10, "Hoja de diagnóstico". Esta información es necesaria para reproducir las condiciones en las que se oye el ruido. • El cliente tal vez no pueda proporcionar una descripción detallada ni localizar el ruido. Intentar obtener toda la información sobre los hechos y condiciones que se dan cuando se produce el ruido (y cuando no se produce). • Si hay más de un ruido en el vehículo, asegurarse de diagnosticar el ruido que le preocupa al cliente y arreglarlo. Para ello se puede realizar una prueba de conducción con el cliente. • Después de identificar el tipo de ruido, aislar el ruido para definirlo por sus características. Establecer las características del ruido facilita que tanto el cliente como el consejero del servicio y el técnico estén de acuerdo al definir el ruido. • Chirrido –(como zapatillas de tenis sobre un suelo limpio) Entre las características del chirrido se incluyen el contacto ligero/movimiento rápido/provocado por el estado de la carretera/superficies duras = ruido en tono más alto/superficies más suaves = ruidos en tono más bajo/filo en una superficie = gorjeo. • Crujido –(Como caminar sobre un suelo viejo de madera) Entre las características del crujido se incluyen contacto firme/movimiento lento/girando con un movimiento rotatorio/el tono depende de los materiales/a menudo provocado por actividad. • Traqueteo –(Como al agitar un sonajero) Entre las características del traqueteo se incluyen el contacto rápido repetido/vibración o movimiento similar/piezas sueltas/falta un clip o fijador/holgura inadecuada. • Golpe –(Como al llamar a la puerta) Entre las características del golpe se incluyen sonidos huecos/a veces repetidos/con frecuencia provocados por una acción del conductor. • Tictac –(Como el segundero de un reloj) Entre las características del tictac se incluyen contacto suave de materiales ligeros/piezas sueltas/ causados por una acción del conductor o el estado de la carretera. • Golpazo–(Ruido de golpe fuerte y sordo) Entre las características del golpazo se incluyen golpe más suave/sonido sordo con frecuencia provocado por actividad. • Zumbido–(Como el que produce una abeja) Entre las características del zumbido se incluyen una vibración de alta frecuencia/contacto firme.

IP-6

DIAGNÓSTICO DE CHIRRIDOS Y VIBRACIONES < DIAGNÓSTICO DE SÍNTOMAS > • Con frecuencia el grado del nivel aceptable de ruido variará dependiendo de cada persona. Un ruido que el técnico puede considerar aceptable puede ser muy irritante para el cliente. • Las condiciones ambientales, especialmente humedad y temperatura, pueden tener un efecto muy importante en el nivel de ruido.

A

REPRODUCCIÓN DEL RUIDO Y PRUEBA DE CONDUCCIÓN

B

Si es posible, conducir el vehículo con el cliente hasta que se vuelva a producir el ruido. Anotar cualquier información adicional en la Hoja de trabajo para diagnóstico atendiendo a las condiciones y la localización del ruido. Esta información se puede emplear para reproducir las mismas condiciones al reconfirmar la reparación. Si el ruido no puede reproducirse con facilidad durante la prueba de conducción, para facilitar la identificación del origen del ruido, intentar reproducir el ruido con el vehículo parado, siguiendo alguno de estos pasos o todos ellos: 1) Cerrar una puerta. 2) Dar golpecitos, pulsar o tirar en torno al área de donde parece que procede el ruido. 3) Acelerar el motor. 4) Utilizar un gato para reproducir un “giro” del vehículo. 5) Al ralentí, aplicar carga de motor (carga eléctrica, medio embrague en modelos con T/M, posición de conducción en modelos con T/A). 6) Elevar el vehículo con una grúa y golpear un neumático con un martillo de goma. • Conducir el vehículo e intentar reproducir las condiciones en las que el cliente afirma que se produce el ruido. • Si es difícil reproducir el ruido, conducir el vehículo lentamente por una carretera con badenes o baches para poner a prueba la carrocería del vehículo.

C

D

E

F

G

LOCALIZAR EL RUIDO E IDENTIFICAR LA CAUSA QUE LO ORIGINA Limitar el ruido a un área general. Para ayudar a localizar con exactitud el origen del ruido, utilizar una H herramienta para escuchar ruidos (auriculares para el motor o estetoscopio mecánico). 2. Limitar el ruido a un área más específica e identificar la causa del ruido mediante: I • Desmontar los componentes de la zona sobre la que se sospecha que puede ser la causa del ruido. No emplear demasiada fuerza al desmontar clips y fijadores; de lo contrario, los clips y fijadores pueden romperse o perderse durante la reparación y esto podría originar nuevos ruidos. IP • Dando golpecitos, pulsando o tirando de la pieza que se sospecha que puede ser la causa del ruido. No golpear, pulsar o tirar de la pieza con excesiva fuerza, de lo contrario el ruido se eliminará sólo temporalmente. • Palpando con la mano para comprobar si hay una vibración, tocando las piezas que se sospecha que K puede ser la causa del ruido. • Colocando un pedazo de papel entre las piezas que se sospecha que puede ser la causa del ruido. • Buscando piezas sueltas y señales de contacto. L Consultar IP-8, "Procedimiento de la inspección". 1.

REPARAR LA CAUSA • • -

Si la causa es una pieza floja, apretar la pieza correctamente. Si la causa es una holgura insuficiente entre las piezas: Separar las piezas recolocándolas o aflojando y volviendo a apretarlas si es posible. Aislar las piezas con un aislante adecuado, como pastillas de uretano o bloques de espuma, cinta de fieltro o de uretano. Estos aislantes se pueden conseguir a través del departamento de piezas Nissan autorizado. PRECAUCIÓN: No emplear fuerza excesiva porque muchos componentes están fabricados con plástico y podrían dañarse. NOTA: • PASTILLAS DE URETANO Aísla conectores, instalación, etc. • AISLANTE (bloques de gomaespuma) Protege las piezas del contacto. Se puede utilizar para rellenar espacio detrás de un panel. • AISLANTE (bloques de gomaespuma ligera) • CINTA DE FIELTRO Empleada para aislar piezas que no se mueven. Ideal para aplicar en el tablero de instrumentos. Los materiales siguientes, que no se encuentran en el departamento de piezas Nissan, también pueden utilizarse para reparar chirridos y vibraciones. • CINTA UHMW (TEFLÓN)

IP-7

M

N

O

P

DIAGNÓSTICO DE CHIRRIDOS Y VIBRACIONES < DIAGNÓSTICO DE SÍNTOMAS > Aísla cuando existe un ligero movimiento. Ideal para aplicar en el tablero de instrumentos. • GRASA DE SILICONA Se emplea en los casos en que la cinta UHMW resulta visible o inadecuada. Nota: Solo durará unos pocos meses. • SPRAY DE SILICONA Se emplea cuando no se puede aplicar grasa. • CINTA ADHESIVA PARA CONDUCTOS Se utiliza para evitar el movimiento de estos.

VERIFICAR LA REPARACIÓN Verificar que la causa del ruido se ha reparado mediante una prueba conduciendo el vehículo. Conducir el vehículo bajo las mismas condiciones en las que se producía el ruido inicialmente. Consultar las anotaciones de la Hoja de trabajo para diagnóstico.

Procedimiento de la inspección

INFOID:0000000007092093

Consultar el Índice para información sobre desmontaje y montaje de piezas específicas.

TABLERO INSTRUMENTOS La mayoría de los incidentes se producen por el contacto o movimiento entre: 1. La cubierta A del cuadro de instrumentos y tablero de instrumentos 2. Lente acrílica y carcasa del cuadro de instrumentos 3. Tablero de instrumentos y embellecedor del montante delantero 4. Tablero de instrumentos y parabrisas 5. Pasadores del tablero de instrumentos 6. Instalación de cables tras el cuadro de instrumentos 7. Conducto desescarchador del A/A y junta del conducto Este tipo de problemas normalmente puede localizarse moviendo o dando golpecitos a las piezas para reproducir el ruido, o sujetando las piezas durante la conducción para detener el ruido. La mayoría de estos problemas puede repararse aplicando cinta de fieltro o en el caso de áreas de difícil acceso, con spray de silicona. Las pastillas de uretano pueden utilizarse para aislar la instalación de los cables. PRECAUCIÓN: No utilizar spray de silicona para aislar un chirrido o una vibración. Si se satura la zona de silicona, será imposible verificar la reparación.

CONSOLA CENTRAL Entre las piezas a las que se debe prestar atención se incluyen: 1. Cubierta del conjunto del cambiador y acabado 2. Unidad de control del A/A y cubierta C del cuadro de instrumentos 3. Instalación de los cables tras la unidad de control del A/A y de audio Aplicar también a la consola central los procedimientos de aislamiento y reparación del tablero de instrumentos.

PUERTAS Prestar atención a lo siguiente: 1. Acabado y panel interior que produzcan un ruido de palmadas 2. Escudo interno del tirador y acabado de la puerta 3. Instalación de cables con ruido de golpecitos suaves 4. Soporte de la cerradura de la puerta mal alineada que produce un ruido de estallido durante la puesta en marcha y las paradas Dando golpecitos a las piezas, moviéndolas o sujetándolas durante la conducción para reproducir las condiciones, se pueden aislar muchos de estos problemas. Se pueden aislar estas zonas con cinta de fieltro o con bloques de espuma aislante para reparar el ruido.

MALETERO Los ruidos en el maletero con frecuencia los producen un gato mal colocado u otras herramientas sueltas que el cliente ha guardado en él. Además, revisar lo siguiente:

IP-8

DIAGNÓSTICO DE CHIRRIDOS Y VIBRACIONES < DIAGNÓSTICO DE SÍNTOMAS > 1. Brazos basculantes de la tapa del maletero mal ajustados 2. El soporte de la cerradura de la tapa del maletero mal ajustada 3. Barras de torsión de la tapa del maletero que chocan entre sí 4. Placa de matrícula o soporte flojos La mayoría de estos problemas se pueden reparar ajustando, asegurando o aislando las piezas o componentes que causan el ruido.

TECHO SOLAR/FORRO DEL TECHO Los ruidos en el techo solar/en la zona del forro del techo, con frecuencia pueden localizarse en alguna de las siguientes zonas: 1. Tapa del techo solar, carril, articulación, o juntas que vibran o producen un ligero golpeteo 2. Eje de la visera contra el sol que golpea en el soporte 3. Parabrisas delantero o luneta que toca el forro del techo y chirría De nuevo, apretar las piezas para detener el ruido mientras se reproducen las condiciones puede aislar la mayoría de estos problemas. Las reparaciones normalmente consisten en aislar con cinta de fieltro.

A

B

C

D

E

ASIENTOS Cuando se aísla el ruido del asiento es importante anotar en la posición en la que está el asiento y la carga situada sobre el asiento cuando se produce el ruido. Estas condiciones deben reproducirse cuando se verifique y aísle la causa del ruido. Entre las causas de los ruidos en los asientos se incluyen: 1. Varillas y soporte del reposacabezas 2. Un chirrido entre el cojín de la almohadilla del asiento y la estructura 3. Bloqueo trasero del respaldo del asiento y soporte Estos ruidos pueden aislarse moviendo o apretando las piezas sospechosas, reproduciendo las mismas condiciones en las que se causa el ruido. La mayoría de estos problemas puede repararse recolocando la pieza o aplicando cinta de uretano al área de contacto.

F

G

H

I

COMPARTIMENTO DEL MOTOR Algunos ruidos interiores pueden tener su causa en los componentes bajo el capó o en la pared del motor. El IP ruido se transmite entonces al compartimento de pasajeros. Entre las causas de ruido del compartimento motor se incluyen: 1. Cualquier componente montado en la pared del motor K 2. Componentes que atraviesan la pared del motor 3. Soporte de la pared del motor y conectores 4. Pasadores de montaje del radiador flojos L 5. Parachoques del capó mal ajustado 6. El soporte de la cerradura del capó mal ajustada Estos ruidos pueden ser difíciles de aislar ya que no se pueden localizar desde el interior del vehículo. El M mejor método es asegurar, mover o aislar una sola pieza cada vez y a continuación hacer una prueba de conducción. Las rpm del motor o la carga pueden modificarse para aislar el ruido. Las reparaciones normalmente se pueden llevar a cabo moviendo, ajustando, asegurando o aislando la pieza que causa el ruido. N

O

P

IP-9

DIAGNÓSTICO DE CHIRRIDOS Y VIBRACIONES < DIAGNÓSTICO DE SÍNTOMAS >

Hoja de diagnóstico

INFOID:0000000007092094

PIIB8740E

IP-10

DIAGNÓSTICO DE CHIRRIDOS Y VIBRACIONES < DIAGNÓSTICO DE SÍNTOMAS > A

B

C

D

E

F

G

H

I

IP

K

L

M

N

O PIIB8742E

P

IP-11

CONJUNTO DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS < DESMONTAJE Y MONTAJE >

DESMONTAJE Y MONTAJE CONJUNTO DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS Despiece

INFOID:0000000007092095

JMJIA6297GB

IP-12

CONJUNTO DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS < DESMONTAJE Y MONTAJE > 1.

Conjunto tablero instrumentos

2.

Panel de interruptores B

3.

Acabado lateral del tablero de instrumentos izq.

4.

Panel de interruptores

5.

Cuadro de instrumentos

6.

Cubierta A del tablero de instrumentos

7.

Acabado A del panel de instrumentos 8.

Cubierta superior de la columna de dirección

9.

Cubierta inferior de la columna de dirección

10. Cubierta C del tablero de instrumen- 11. Control A/A tos

12. Acabado del A/A

13. Pomo de la toma

14. Carcasa interior

15. Tablero de instrumentos central inferior

16. Tapa de la guantera

17. Cubierta de la guantera

18. Soporte de la cerradura de la guantera

A

B

C

19. Acabado lateral del tablero de instru- 20. Panel de interruptores A mentos dch.

21. Módulo del airbag del pasajero (según modelo)

22. Acabado D del tablero de instrumen- 23. Acabado del tablero de instrumentos 24. Tablero de instrumentos inferior izq. tos E 25. Máscara del tablero de instrumentos 26. Unidad de audio (según modelo)

27. Acabado B del tablero de instrumentos

D

E

F

: Clip : Trinquete

G

: Clip metálico : Sustituir siempre después de desarmar.

H

: N·m (kg-m)

Desmontaje y montaje

INFOID:0000000007092096

I

ELEMENTOS DE TRABAJO Al desmontar el conjunto del tablero de instrumentos, el cuadro de instrumentos y la unidad de audio, seguir IP los pasos en el orden que se indica en el siguiente cuadro.

PIEZAS

CONJUNTO DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS

Conjunto de la consola central

[1]

Tablero de instrumentos central inferior

[2]

Módulo airbag conductor

[3]

Volante de dirección

[4]

Cubierta de la columna de dirección

[5]

CUADRO DE INSTRUMENTOS

UNIDAD AUDIO o MÁSCARA DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS

L

M [1] Cubierta superior de la columna de dirección

N

Cable en espiral

[6]

Conmutador combinado

[7]

Acabado A del tablero de instrumentos (cubierta A)

[8]

[2]

Cuadro de instrumentos

[9]

[3]

Cubierta C del tablero de instrumentos

[10]

[1]

Unidad de audio o máscara del tablero de instrumentos

[11]

[2]

Acabado del A/A (con A/A manual)

[12]

Tornillos de fijación del control del A/A (con A/A manual)

[13]

Tablero de instrumentos inferior dch.

[14]

IP-13

K

O

P

CONJUNTO DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS < DESMONTAJE Y MONTAJE > Panel de interruptores

[15]

Acabado del tablero de instrumentos E

[16]

Conector enlace datos

[17]

Palanca de apertura de la tapa de combustible y del capó

[18]

Ribete lateral de la carrocería delantera dch.

[19]

Embellecedor del montante delantero dch.

[20]

Acabado lateral del tablero de instrumentos dch.

[21]

Tapa de la guantera

[22]

Acabado B del tablero de instrumentos

[23]

Cubierta de la guantera

[24]

Acabado D del tablero de instrumentos o módulo del airbag del pasajero

[25]

Ribete lateral de la carrocería delantera izq.

[26]

Embellecedor del montante delantero izq.

[27]

Acabado lateral del tablero de instrumentos izq.

[28]

Conjunto tablero instrumentos

[29]

[ ]: El número indica el paso en los procedimientos de desmontaje.

ADVERTENCIA: Antes de realizar cualquier trabajo, colocar el interruptor de encendido en posición OFF, desconectar el borne negativo de la batería y esperar como mínimo 3 minutos. PRECAUCIÓN: Durante el desmontaje, usar siempre un extractor de plástico.

DESMONTAJE 1. a. b. c. d.

Desmontar el conjunto de la consola central. Mover el pomo de la palanca selectora a la posición N (modelos con T/A). Desmontar la empuñadura de la palanca de cambios (modelos con T/M). Consultar TM-20, "Desmontaje y montaje". Soltar la palanca del freno de estacionamiento girando la tuerca de ajuste con una llave de tuercas de casquillo largo y soltando el cable. Consultar PB-6, "Inspección y ajuste". Extraer los clips de fijación del conjunto de la consola central (A).

JMJIA6298ZZ

IP-14

CONJUNTO DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS < DESMONTAJE Y MONTAJE > e. Extraer los clips de fijación del conjunto de la consola central con un extractor (A). f. Tirar hacia arriba del conjunto de la consola central y, a continuación, desconectar los conectores de la instalación (con interruptores).

A

B

: Clip

C JMJIA4278ZZ

g. h. i.

Deslizar el asiento delantero dch. hasta la posición más atrasada posible y abatirlo todo lo que se pueda. Deslizar el asiento delantero izq. hasta la posición más atrasada posible e inclinar el respaldo hacia delante todo lo que se pueda. Levantar la parte trasera del conjunto de la consola central al tiempo que se gira y desmontarlo.

D

E

F

G

H JMJIA4077ZZ

2. a. b.

Desmontar el tablero de instrumentos inferior central. Deslizar el asiento delantero hasta su posición más atrasada. Extraer los clips de fijación del tablero de instrumentos inferior central (A).

I

IP

K

L JMJIA6299ZZ

c. d.

Tirar hacia atrás del tablero de instrumentos inferior central y, a continuación, desenganchar los trinquetes. Desconectar los conectores de la instalación (con toma de corriente).

M

N

: Trinquete

O

JMJIA6300ZZ

3. 4. 5.

Desmontar el módulo de airbag del conductor. Consultar SR-12, "Desmontaje y montaje". Desmontar el volante de dirección. Consultar ST-9, "Desmontaje y montaje". Desmontar las cubiertas de la columna de dirección.

IP-15

P

CONJUNTO DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS < DESMONTAJE Y MONTAJE > a. Desmontar los tornillos de fijación de la cubierta de la columna de dirección (A). b. Colocar la inclinación en el nivel más bajo. c. Tirar hacia arriba de la cubierta superior de la columna de dirección (1) y, a continuación, desenganchar los trinquetes de fijación de dicha columna. d. Extraer la cubierta superior de la columna de dirección. e. Tirar hacia abajo de la cubierta inferior de la columna de dirección (2) y, a continuación, desmontar dicha cubierta. JMJIA3985ZZ

: Trinquete

6. 7. 8.

Desmontar el cable en espiral. Consultar SR-15, "Desmontaje y montaje". Desmontar el conmutador combinado. Consultar BCS-62, "Desmontaje y montaje". Desmontar el acabado A del tablero de instrumentos.

JMJIA6301ZZ

Tirar del acabado A del tablero de instrumentos (1) y la cubierta A (2) como conjunto hacia la parte trasera del vehículo y desenganchar los trinquetes y los clips metálicos. : Trinquete : Clip metálico

9. Sustituir el cuadro de instrumentos. Consultar MWI-51, "Desmontaje y montaje". 10. Desmontar la cubierta C del tablero de instrumentos. a. Introducir un extractor (A) entre la cubierta C y el conjunto del tablero de instrumentos y, a continuación, desenganchar los clips metálicos de la parte inferior. b. Tirar hacia atrás de la cubierta C y, a continuación, desenganchar los clips metálicos de la parte superior. c. Desconectar los conectores de la instalación. : Clip metálico

JMJIA6302ZZ

11. a. b. i. ii. iii. 12.

Desmontar la unidad de audio o la máscara del tablero de instrumentos. Unidad de audio: Consultar AV-17, "Desmontaje y montaje". Máscara del tablero de instrumentos Extraer los tornillos de fijación de la máscara del tablero de instrumentos. Tirar hacia atrás de la máscara del tablero de instrumentos. Desmonta el conector de la instalación y la antena. Desmontar el acabado del A/A (con A/A manual).

IP-16

CONJUNTO DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS < DESMONTAJE Y MONTAJE > a. Desmontar el mando de la palanca de la compuerta de admisión (1). Consultar HAC-40, "Desmontaje y montaje". b. Tirar hacia atrás del acabado del A/A (2) y, a continuación, desenganchar los clips metálicos.

A

B : Clip metálico

C JMJIA6303ZZ

13. Extraer los tornillos de fijación del control del A/A (con A/A manual). Consultar HAC-40, "Despiece". 14. Desmontar el tablero de instrumentos inferior derecho. Sostener ambos lados del tablero de instrumentos inferior dch., tirar hacia la parte trasera del vehículo y desenganchar los trinquetes. PRECAUCIÓN: Desenganchar los trinquetes despacio para que no se dañen. : Trinquete

D

E

F

G

JMJIA6304ZZ

15. Desmontar el panel de interruptores. a. Introducir un extractor (A) entre el panel de interruptores y el conjunto del tablero de instrumentos y, a continuación, desenganchar los trinquetes. b. Tirar hacia atrás del panel de interruptores. c. Desconectar los conectores de la instalación.

H

I

IP

: Trinquete

K JMJIA6305ZZ

L

16. Desmontar el acabado E del tablero de instrumentos. a. Introducir un extractor (A) entre el acabado E del tablero de instrumentos y el conjunto del tablero de instrumentos y, a continuación, desenganchar los trinquetes y el clip metálico. b. Tirar hacia atrás del acabado E del tablero de instrumentos.

M

N

: Trinquete : Clip metálico

O JMJIA6306ZZ

17. Desmontar el conector de enlace de datos del conjunto del tablero de instrumentos. Consultar GI-44, "Descripción". 18. Extraer los pernos de montaje de la palanca de apertura de la tapa de combustible y del capó. Consultar DLK-101, "Desmontaje y montaje". 19. Desmontar el ribete lateral de la carrocería delantera dch. Consultar INT-22, "RIBETE LATERAL DE LA CARROCERÍA : Desmontaje y montaje".

IP-17

P

CONJUNTO DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS < DESMONTAJE Y MONTAJE > 20. Desmontar el embellecedor del montante delantero dch. Consultar INT-21, "EMBELLECEDOR DEL MONTANTE DELANTERO : Desmontaje y montaje". 21. Desmontar el acabado lateral del tablero de instrumentos dch. a. Introducir un extractor (A) entre el acabado lateral del tablero de instrumentos dch. y el tablero de instrumentos inferior dch. y, a continuación, desenganchar los trinquetes. b. Tirar del acabado lateral del tablero de instrumentos dch. transversalmente. PRECAUCIÓN: • Aplicar cinta protectora a la pieza para evitar que se dañe. • Envolver la punta del extractor con un trapo. : Trinquete JMJIA6307ZZ

22. Desmontar la tapa de la guantera. a. Abrir la tapa de la guantera (1). b. Tirar de la tapa de la guantera hacia la parte superior del vehículo y, a continuación, desenganchar la junta del conjunto del tablero de instrumentos.

JMJIA6308ZZ

23. Desmontar el acabado B del tablero de instrumentos. a. Extraer los tornillos de fijación (A) del acabado B del tablero de instrumentos. b. Introducir un extractor (B) entre el conjunto de la guantera superior y la tapa de la guantera y, a continuación, desenganchar los clips metálicos. c. Tirar hacia atrás del conjunto de la guantera superior.

JMJIA6309ZZ

24. Desmontar la cubierta de la guantera. a. Extraer los tornillos de fijación (A) de la cubierta de la guantera. b. Tirar hacia atrás de la cubierta de la guantera y desenganchar el trinquete y los clips metálicos. NOTA: La cubierta de la guantera se aprieta junto con la cerradura de la guantera. : Trinquete : Clip metálico JMJIA6310ZZ

25. Desmontar el acabado D del tablero de instrumentos o el módulo del airbag del pasajero delantero.

IP-18

CONJUNTO DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS < DESMONTAJE Y MONTAJE > a. Acabado D del tablero de instrumentos i. Extraer los tornillos de fijación (A) del acabado D del tablero de instrumentos. ii. Levantar el acabado D del tablero de instrumentos y, a continuación, desenganchar los trinquetes. b. Módulo del airbag del pasajero delantero (según modelo). Consultar SR-18, "Desmontaje y montaje".

A

B

C : Trinquete JMJIA6311ZZ

26. Desmontar el ribete lateral de la carrocería del. izq. Consultar INT-22, "RIBETE LATERAL DE LA CARROCERÍA : Desmontaje y montaje". 27. Desmontar el embellecedor del montante delantero izq. Consultar INT-21, "EMBELLECEDOR DEL MONTANTE DELANTERO : Desmontaje y montaje". 28. Desmontar el acabado lateral del tablero de instrumentos izq. a. Introducir un extractor (A) entre el acabado lateral del tablero de instrumentos izq. y el tablero de instrumentos inferior izq. y, a continuación, desenganchar los trinquetes. b. Tirar del acabado lateral del tablero de instrumentos izq. en la dirección de la flecha. PRECAUCIÓN: • Aplicar cinta protectora a la pieza para evitar que se dañe. • Envolver la punta del extractor con un trapo.

D

E

F

G

H

: Trinquete JMJIA6312ZZ

I

29. Desmontar el conjunto del tablero de instrumentos. a. Extraer los tornillos de montaje (A) del conjunto del tablero de instrumentos. IP

K

L

M

N

JMJIA6313ZZ

O

PRECAUCIÓN: Cubrir las herramientas con un trapo para evitar que el cristal del parabrisas se dañe. P

IP-19

CONJUNTO DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS < DESMONTAJE Y MONTAJE > b. Desenganchar la instalación (A) y la instalación (B) de las partes izq. y dch. del montante delantero del conjunto del tablero de instrumentos.

JMJIA6314ZZ

c.

Desmontar el tablero de instrumentos desde la zona de apertura de la puerta del pasajero. PRECAUCIÓN: • Cubrir la superficie superior de la palanca selectora de la T/A con un trapo para evitar que se dañe. • Cuando se desmonta el conjunto del tablero de instrumentos, se necesitan dos operarios para evitar que se caiga.

30. Desmontar las siguientes piezas tras extraer el conjunto del tablero de instrumentos. • Rejilla de ventilación lateral izq./dch.: Consultar VTL-6, "REJILLA LATERAL DEL VENTILADOR : Desmontaje y montaje". • Conducto de ventilación central izq./dch.: Consultar VTL-7, "CONDUCTO CENTRAL DEL VENTILADOR : Desmontaje y montaje".

MONTAJE Montar en orden inverso al de desmontaje, prestando atención a lo siguiente. PRECAUCIÓN: • Ajustar el recorrido de la palanca del freno de estacionamiento. Consultar PB-6, "Inspección y ajuste". • No utilizar nunca la tuerca de montaje del volante de dirección después del desmontaje; sustituirla por una nueva. • No usar nunca los pernos de montaje del airbag del pasajero usados después del desmontaje; sustituir por pernos nuevos.

IP-20

CONJUNTO DE LA CONSOLA CENTRAL < DESMONTAJE Y MONTAJE >

CONJUNTO DE LA CONSOLA CENTRAL

A

Despiece

INFOID:0000000007092097

B

C

D

E

F

G

H

I JMJIA6315ZZ

1.

Caja de la consola

2.

Conjunto de la consola central (Modelos con T/M)

3.

Conjunto de la consola central (Modelos con T/A)

IP

: Clip

K

Desmontaje y montaje

INFOID:0000000007092098

PRECAUCIÓN: Durante el desmontaje, usar siempre un extractor de plástico.

L

DESMONTAJE 1. 2. 3. 4.

Mover el pomo de la palanca selectora a la posición N (modelos con T/A). Desmontar la empuñadura de la palanca de cambios (modelos con T/M). Consultar TM-20, "Desmontaje y montaje". Soltar la palanca del freno de estacionamiento girando la tuerca de ajuste con una llave de tuercas de casquillo largo y soltando el cable. Consultar PB-6, "Inspección y ajuste". Extraer los clips de fijación del conjunto de la consola central (A).

M

N

O

P

JMJIA6298ZZ

IP-21

CONJUNTO DE LA CONSOLA CENTRAL < DESMONTAJE Y MONTAJE > 5. Tirar hacia arriba del conjunto de la consola central para desenganchar los clips. : Clip

JMJIA3982ZZ

6. 7. 8.

Deslizar el asiento delantero dch. hasta la posición más atrasada posible y abatirlo todo lo que se pueda. Deslizar el asiento delantero izq. hasta la posición más adelantada posible e inclinar el respaldo hacia delante todo lo que se pueda. Levantar la parte trasera del conjunto de la consola central al tiempo que se gira y desmontarlo.

JMJIA4077ZZ

MONTAJE Montar en orden inverso al de desmontaje, prestando atención a lo siguiente. PRECAUCIÓN: Ajustar el recorrido de la palanca del freno de estacionamiento. Consultar PB-6, "Inspección y ajuste".

IP-22